Linaje liberado

Page 1

Liberado La vida de Dorotea

Isem




La creatividad, diseño, diagramación, ilustración, y proceso metodológico para la realización de esta publicación fue llevado a cabo por Karyn Hernández y Joseline López como parte de la asignatura Diseño Visual 7 del octavo ciclo del año 2020 de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Escuela de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala para la Fundación Yo’o Guatemala Corrección de estilo: Ana Elizabeth Romero Veliz y María José Gómez García Fotos de Edin Noé Mejía López/Edin López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total o parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor. Instagram:@edinlopez_photography Facebook: Edin López Docente a cargo: Lic. Jairo Choché


Liberado

La vida de Dorotea

Isem


Tricentenaria

Consciente y Comprometida

C

on más de 300 años de existencia la Universidad de San Carlos de Guatemala -USAC- ha tenido, en el transcurso del tiempo presencia significativa en la sociedad Guatemalteca y el Estado, manifestándose a través de los distintos 1 servicios a la sociedad, ya sea a través de la docencia, la investigación o la extensión. El marco filosófico de la Reforma Universitaria resalta que la Universidad tiene como propósito encaminarse hacia la excelencia académica en una formación integral con sólidos valores éticos, sensibilidad humana, compromiso social y ambiental, con el objeto de actuar en la solución de los problemas nacionales y mejorar el nivel de vida de todos los guatemaltecos a nivel individual y colectivamente; con proyección social tomando en cuenta el contexto pluricultural, multilingüe y multiétnico, sin limitarse a desempeñarse en el edificio en que radica, democrática, creativa y propositiva, que 2 fortalezca su legitimidad, identidad y memoria histórica. En el 2017 se definieron las políticas de la Facultad de Arquitectura, están apegadas al marco filosófico San carlista de la Reforma Universitaria y a la visión de excelencia académica con una alta conciencia social. En cuanto a la política integral se plantea el desarrollo de una cultura organizacional de excelencia, creatividad, equidad y solidaridad, que busca promover las actitudes positivas y propiciar la tolerancia, la solidaridad, la motivación a la participación, la creatividad y el deseo de servir a los demás y favorecer el desarrollo de valores éticos, la sensibilidad humana y el compromiso social, ambiental y cultural.3

Estos aspectos se ven manifiestos en los diversos trabajos y proyectos realizados por los estudiantes de Diseño Gráfico, que a través de la carrera, desarrollan trabajos de impacto social, estos demandan la visita a comunidades, generan información a través de investigaciones de campo sustentadas en el método científico para determinar realidades desde el punto de vista de las comunidades y así desarrollar productos como una alternativa a las necesidades detectadas.

6


Un caso particular, la contribución con la realización de una serie de coffe book table para la fundación Yo’o Guatemala, labor que permite divulgar los alcances de esta institución en el aporte a la sobre-vivencia y mejoramiento de la calidad de vida de algunos de los ancianos que radican en las aldeas aledañas del municipio San Antonio Purulhá, Baja Verapaz, Guatemala. Con actividades como estas los estudiantes apoyan movimientos que generan un cambio positivo tanto en la sociedad como en las personas que estos proyectos favorecen. Como este, cientos de proyectos realizados por estudiantes de la Escuela de Diseño Gráfico contribuyen e inspiran a comunidades con la idea de que la vida puede cambiar. Los estudiantes de la Universidad de San Carlos se identifican con los valores del Alma Mater y adquieren el compromiso de ayudar a este tipo de proyectos, son guiados por la empatía que une y caracteriza a los San Carlistas, caminando por una meta a lograr sin dejar de poner los pies sobre la tierra, siempre apoyando a los guatemaltecos, poniendo el granito de arena y dejar plasmado el talento y creatividad y lograr ayudar en el objetivo deseado.

1. Rabe, Byron. 2020. “FILOSOFÍA INSTITUCIONAL.” Blog Byron Rabe. https://byronrabe.blogspot.com/2020/08/filosofia-institucional.html 2. Ibid. 3. Ibid.

7


8


9


10


Mi nombre es

DOROTEA ISEM mi madre fue Marta Lidia Isem, mi padre Transito Milián, pero al saber que mi madre estaba embarazada él la abandonó, por lo que para mí él es una persona desconocida.

11


12


Nací en la villa de Tactic Alta Verapaz pero llevo viviendo 60 años en la aldea de Mocohán, tengo 68 años de edad. Cada cumpleaños mi nieta me prepara tamalitos, para celebrar.

Mi niñez la vive en Tactic con mi madre, cuando tenía 8 años de edad nos venimos a vivir a la aldea Mocohán donde mi mamá se dedicó a tejer güipiles, y yo aprendí muy rápido, elaborábamos güipiles y nos íbamos a la villa de Tactic a venderlos, con eso pudimos sostenernos económicamente.

13


14


Cuando tenía 10 años de edad mi mamá se enfermó, no teníamos como comprar medicina y por el poco conocimiento que teníamos no sabíamos a dónde acudir, lamentablemente murió. Recuerdo muy bien la tristeza que sentí porque solo estábamos las dos.

15


16


Tenía dos hermanos varones que nunca se ocuparon de nosotras, solo vinieron al entierro y uno de ellos me llevo a vivir con él, me ponía a trabajar hacer venta de tamales, a vender tortillas y café, y así pude sobrevivir, cuando tenía 14 años de edad, mi hermano llevo a un amigo a comer a su casa, y ese mismo día yo sin conocer al muchacho mi hermano me regalo con él, como si fuera un objeto le dijo mi hermano: “llevátela si te gusta, porque yo ya no la quiero tener aquí”.

17


18


19


20


21


22


Me fui esa misma noche, él vivía con su mamá y dos hermanas allí viví nuevamente un infierno, me trataba tan mal, por el hecho de que pensaban que solo me fui a regalar, es muy triste recordar todo esto.

No tenía a donde ir, luego resulte embarazada, mi esposo me golpeaba demasiado que por los golpes aborte a mi primer bebe, y a continuar con la mala vida, nuevamente un embarazo, nació un precioso varoncito que me sentí tan feliz que olvide por un momento todo mi sufrimiento, pensando que cambiaría de actitud mi esposo por él bebe…

23


Pero todo continuo igual era un alcohรณlico, 24


Me sentía tan sola sin consuelo alguno, pensé que sí, tenía sentido mi vida, al ver a mi bebe me dio fuerzas para continuar, luego de unos años un nuevo embarazo, por lo mismo mala alimentación, golpes, angustias tuve otro aborto. Cuando llegaba a la casa era siempre de lastimarme a golpes y con palabras, que decidí irme nuevamente con mi hermano, la sorpresa fue que él mismo me fue a dejar nuevamente con mi esposo.

25


26


Sé que nunca es tarde para reaccionar, en ese tiempo era tan ingenua que me dejaba llevar por lo que decían y aceptar todo por el hecho de ser mujer, y no es así me arme de valor y dije, hasta aquí no más golpes agarre a mi bebe y me fui, una conocida me dio donde vivir.

27


28


29


30


Me puse a tejer y ya me fue mejor, me quedé sola con un hijo, al pasar de los años, el papa de mi hijo cambio totalmente, tenía casa, me pidió perdón, me ofreció la casa y nuevamente pensando en mi hijo regrese, claro ya poniendo mis condiciones regrese con más confianza en mí. Y así fue como nunca más volvió a lastimarme, vivimos mi hijo él y yo, no con todas las comodidades, pero estábamos tranquilos, aunque no dejo de tener recuerdos muy tristes de mi vida.

31


32


33


Les brindo todo mi amor, Ahora que mi hijo tiene su esposa, y una hija nos apoya, no quiero que ellas pasan lo mismo que yo. Hasta la fecha vivimos en la aldea Mocohán, yo sigo tejiendo mis güipiles, tengo mis gallinas y mis siembras, gracias a la biblioteca “Bernardo Lemus” que Dios los bendiga por la ayuda que nos brindan en nombre de mi familia gracias, y sabemos que lo que hoy hacemos mañana veremos los frutos.

34


35


36


37




La vida de Dorotea

Isem


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.