Tortilla pa‘tu maxtate

Page 1

tortilla pa´tu

MAXTATE Graciela Atzij



Fotos de: Javier Dueñas Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor


I edición Octubre, 2020 queda totalmente prohibida parcial o total reproducción de este libro sin la previa autorización de las personas propietarias o encargadas del proyecto. Contenido editorial sin fines de lucro. Edi-ción/fotografía: diagramación y arte por: Edin López, Javier Dueñas Revisión de estilo/ Biografía y traducción: Ana Elizabeth Romero Veliz/ María José Gómez Sandra Caal Portada/contraEdin López Javier Dueñas Agradecimientos: Todo el contenido visual presentado en este material son propiedad del artista visual, y no pueden ser reproducidos sin su previo consentimiento.

4

La creatividad, diseño, diagramación, y proceso metodológico para la realización de este libro, Tortilla pa´tu maxtate, fue llevado a cabo por Javier Dueñas como parte de la asignatura Diseño Visual 7 del octavo ciclo del año 2020 de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Escuela de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura de la Univer-sidad de San Carlos de Guatemala para La Asociación Yo’o Guatemala. Lic. Jairo Choché, Asesor Diseño Visual


tortilla pa´tu

MAXTATE Graciela Atzij

5


A falta de pan,

Tortilla L a Universidad de San Carlos se ha

caracterizado por ser la universidad estatal de Guatemala con enfoque social para formar profesionales honestos, disciplinados y con la capacidad de solucionar problemas nacionales de manera gráfica que atenten en contra de la igualdad y la cultura del país, además deben de apoyar en todo momento los sectores más vulnerables, así como la difusión de la cultura a través de investigación y métodos para solucionar problemas nacionales. Es así como la Escuela de diseño gráfico de la facultad de Arquitectura tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo científico y social humanístico del país a través de soluciones gráficas e s té t i c a s y f un ci o n al e s qu e s e adapten a un entorno nacional para solucionar problemas y necesidades de la s ociedad guatemalteca.

6

Disciplina, responsabilidad, respeto y honestidad son los valores principales para la formación profesional de los egresados del sistema estatal de la universidad de San Carlos de Guatemala estás aptitudes son indispensables dentro de la enseñanza con la finalidad de erradicar la desigualdad que ha afectado el país por muchos años y que sigue en aumento por falta de empatía y respeto al pensamiento mutuo. Para la Universidad de San Carlos de Guatemala y la escuela de diseño gráfico es de gran honor ser parte de proyectos que promueven el desarrollo social y ética hacia la población más vulnerable que sufre de desigualdad en aspectos culturales, sociales y falta de recursos básicos que además tienen necesidad de soluciones que involucran diseño editorial para alzar la voz a través de medios impresos


y digitales y así mostrar e informar sobre las diferentes situaciones que se viven en comunidades del interior del país y que por diferentes situaciones no se involucra el gobierno, De esta manera la escuelas de diseño gráfico se une al proyectos sociales de la fundación Yo´o Guatemala para diseñar material editorial informativo sobre la comunidad de Pululhá con los ancianos que residen allí y de la situación precaria que viven día con día por falta de apoyo y recursos, Entonces así la alianza buscar recaudar nuevos protagonistas que aporte económicamente a apadrinar un abuelo de la comunidad y erradicar c o n s i d e ra b l e m e n te l a d e s i g u a l de éste sector. Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

7


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

8


GRACIELA AZIJ Mi nombre es Graciela Atzij tengo 76 años de edad, de tez blanca y estatura de 1 metro con 60 centímetros, mi padre fue Elmogino Ruiz, y mi madre Isabel Caal soy la cuarta de seis hermanos, Nací en la Aldea Mocohán desde entonces, no creo poder vivir en otro lado.

Fotos de: Javier Dueñas Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

9


Amo mi comunidad y no lo dejarĂ­a por nada... 10


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

11


Los mejores recuerdos

DE MI VIDA 12


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

13


Mi niñez fue

ALEGRE D e s de

que re cuerdo, mi niñez fue alegre, porque tuve amigos y con mis hermanos jugábamos en el potrero, p o rqu e to d o era gram a , terrenos grandes llenos de árboles frutales , naranjas , guayabas, nísperos, guanabas, nos trepábamos en los palos para comer, las frutas, nunca nos descubrieron ya que eran terrenos ajenos, pero era más el hambre que el miedo.

14


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

15


“Mi mamá decidió sacarme de la escuela” 16


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

Fui a la escuela por tres años,

nunca aprendí a leer por el poco interés que yo prestaba a las lecciones, teníamos que estudiar doble jornada, no teníamos cuadernos ni lápiz, solo un pedazo de madera allí trazábamos con yeso, recuerdo a mi maestra era seño Lolita, era alcohólica, cierto día íbamos a la escuela y había que pasar

un puente que era un tronco muy liso, ella iba mareada por beber demasiado, y cayó al rio, nosotros asustados no sabíamos que hacer, uno de mis compañeros se lanzó al rio con ropa para poder sacarla y la seño salió temblando, la llevamos a casa de una compañera, lo bueno que ya no recibimos clases.

MI mamá decidió sacarme de la escuela porque, se dio cuenta que no quería estudiar, fue allí donde empecé a trabajar a la lado de ella, mi mamá elaboraba lindos tejidos de güipiles, los iba a vender a Tactic,

17


“En los templos sólo se oye la

ORACIÓN de los árboles convertidos en

BANCAS” Poema: Oración Escrito por: Humberto Ak-bal

18


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

19


“Tengo al cuidado

60 GALLINAS”

20


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

21


Empecé a

TRABAJAR MI mamá decidió sacarme de la escuela porque, se dio cuenta que no quería estudiar, fue allí donde empecé a trabajar a la lado de ella, mi mamá elaboraba lindos tejidos de güipiles, los iba a vender a Tactic, salíamos caminando a las seis de la mañana y regresábamos a las cuatro de la tarde a pie, con ese dinero compraba más hilos para tejer y alguna verduritas para la semana, mi mamá emocionada 22

q u e h a b í a v e n d i d o t re s güipiles, compro más hilo y me levanto una tela para que yo aprendiera a tejer, creí que me gustaría tejer, a la primera se me enredo el hijo y con un cuchillo lo corte de la desesperación que no podía, y arruine todo el telar mi mamá me pego muy fuerte y con toda la razón, tanto sacrificio para que yo lo echara a perder en un momento, para ese entonces yo tenía 10 años.


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

23


“De vez en cuando camino al revez: es mi modo de

R ECO R DA R si caminara sólo hacia delante, te podría contar

COMO E S E L OLV I D O”

Poema: Recuerdo Escrito por: Humberto Ak-bal

24


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

25


Me fuí a trabajar a

SALAMÁ

26


ANGUSTIADA Angustiada me fui al área urbana del municipio, a buscar trabajo y sí, me dieron la oportunidad en una casa y la señora se llamaba doña Lucita Moino, trabaje 5 años de oficios domésticos luego con seño Águeda, con cariño seño canchita, luego me fui a Salamá a trabajar en una tortillería donde me pagaban 0.30 centavos el día.

27


ME DA

NOSTALGIA SABER QUE NO LES

INTERESO

28


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

29


“tenía 16 años cuando conocí a Pedro el padre de mis hijos, vivimos

durante 25 años”

Fotos de: Javier Dueñas Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

30


Fotos de: Javier Dueñas Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

SOLO ME LLAMAN Tenía 16 años cuando conocí a Pedro el padre de mis hijos, vivimos durante 25 años, procreamos 7 hijos de los cuales dos murieron de pequeñitos por causa natural, los otros 5 residen en la ciudad capital , no me visitan solo me llaman por teléfono me da nostalgia saber que no les intereso, ya casi no se recuerdan de mi. Mi mayor deseo es compartir con mis nietos pero no los veo. 31


32


“HABLO SILENCIO” para taparle la boca al

Poema: Hablo Escrito por: Humberto Ak-bal

Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

33


Me pagaban 0.30 Centavos

EL DĂ?A

34


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

35


MI PAREJA Convivo con mi actual pareja,

compartimos y vivimos solo uno para el otro. Y nos apoyamos con sostenernos, él es agricultor con sus siembras tenemos para consumir y para vender, yo, tengo al cuidado 60 gallinas que la señora me paga Q 100.00 al mes para cuidarlas ya que tengo espacio para tenerlas, y gracias al apoyo de víveres que recibo del programa adopta un abuelito, muchísimas gracias.

36


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

37


Gracias al apoyo del programa

ADOPTA UN ABUELITO

38


Fotos de: Edin Noé Mejía López. Todos los derechos reservados. Se prohíbe el uso total y parcial de las fotografías sin la autorización por escrito del autor

39


ADOPTA UN ABUELITO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.