SINERGIA / N. 7 / FEBRERO 2022 / DEPÓSITO LEGAL N. 4-3-86-20 / ISSN 2709-6548
LOS CONFLICTOS DE LA EXISTENCIA HUMANA EN EL SIGLO XXI Ledna Biasquini∗ República de Argentina
Las noticias en televisión como otros medios masivos de comunicación, al parecer cotidianamente están pendientes de conflictos y otros tipos de catástrofes.
Es el siglo de la decadencia, la epidemia es moral no solamente sanitaria. Aún no hemos reaccionado correctamente.
Posiblemente, esto de alguna manera afecta nuestra armonía y nos aleja de las posibilidades de vivir en medio de tanta angustia y soledad.
El mundo se cae a pedazos en frente de nuestros ojos y perseveramos en lo mismo. Nos proponemos volver al pasado y profundizamos la crisis que nos envuelve.
Así, mientras analizamos las circunstancias, alguien muy particular me expresó:
Probablemente, la ausencia de valores y virtudes nos ha deshumanizado.
˗ ¿Sabes tú, ¿cuál es el gran problema del mundo?
La indiferencia nos contamina; tanto como las opiniones colmadas de prejuicios y otorgamos a estas situaciones el carácter de verdaderas.
Lo miré silenciosamente a los ojos y esperé su descargo. Dijo: El mundo pide más de lo que puede dar y quiere más de lo que tiene. Es un mundo de incansables que caminan sobre un universo quebrado y aún no reaccionan. Van y vienen en medio de todo y a la vez en medio de la nada… Se consumen en sí mismos, alejándose de la esencia humana. La apariencia los carcome y se deleitan en contenidos que satisfacen egos y banalidades. Esperando respuestas superfluas para satisfacer el vacío existencial. Y luego cuando nada los anima corren detrás de las cifras para transformarse en números.
Max Scheler, en su ética, nos explica que hay bienes y hay valores. Los bienes son cosas, los valores son esencias independientes de las cosas, pero que pueden estar en ellas. La existencia participa de la esencia… Lo ético aparece en todos los actos de la vida. Entonces, para continuar pregunto: ¿Dónde se adquieren los valores? ¿Cuál es la raíz? Dejo al pendiente las respuestas seguramente puede que sin duda emprendamos el camino para revertir de alguna forma tanto desorden. Para qué entorpecer el sentido verdadero de la existencia. Hemos llegado a este mundo en medio de determinadas particularidades; sin embargo, el pormenor ha sido superado.
Dejan su esencia, abandonan sus propósitos y continúan corriendo…
∗
Profesora en Ciencias Sociales, poeta, escritora y cantautora de trayectoria nacional e internacional. Diploma de honor y agradecimiento como visitante y asistente distinguido (SECH), premio final nacional del certamen Baradero 2017 en el rubro recitador, narrador y decidor, actualmente obtuvo el Diploma de Honor del Senado de la Nación Argentina. Correo electrónico: atilio.4391@gmail.com
REVISTA DEL CENTRO DE CONOCIMIENTO INTEGRAL Y DE INNOVACIÓN
33
O P I N I Ó N







