A C A D É M I C O
SINERGIA / N. 7 / FEBRERO 2022 / DEPÓSITO LEGAL N. 4-3-86-20 / ISSN 2709-6548
SABERES Y CONOCIMIENTOS SOBRE USO MEDICINAL DE PLANTAS Humberto Nova Machaca*§ Zulma Chino Silva**** RESUMEN En las comunidades originarias de la cultura aymara existen conocimientos para tratar enfermedades y dolencias, pero esta sabiduría se encuentra en la memoria de algunos pocos ancianos, que al morir se llevan consigo todo ese conocimiento, además la generación actual se ha vuelto demasiado dependiente de los fármacos sin considerar la variedad de plantas medicinales que pueden utilizar. Frente a los problemas indicados, las plantas medicinales son de suma importancia, puesto que se pueden catalogar para uso medicinal. La investigación se realizó en la comunidad altiplánica Cala Cala del departamento de La Paz, el método de investigación es cualitativo, etnográfico, se utilizó entrevistas semiestructuradas y no estructuradas. En cuanto a los resultados se identificaron 67 plantas medicinales relacionándolas con enfermedades y dolencias, la comunidad practica 4 principales tipos de preparado. Palabras Clave: <Conocimiento> <Enfermedades> <Planta medicinal>
ABSTRACT In the original communities of the Aymara culture there is knowledge to treat illnesses and ailments, but this wisdom is found in the memory of a few elders, who take all that knowledge with them when they die, in addition, the current generation has become too dependent on the drugs without considering the variety of medicinal plants that can be used. Faced with the indicated problems, medicinal plants are of the utmost importance, since they can be classified for medicinal use. The research was carried out in the Cala Cala highland community of the department of La Paz, the research method is qualitative, ethnographic, semi-structured and unstructured interviews were achieved. Regarding the results, 67 medicinal plants were identified, relating them to diseases and ailments, the community practices 4 main types of preparation. Keywords: <Knowledge> <Diseases> <Medicinal plant>
1.- Introducción Las plantas medicinales antiguamente se manejaban adecuadamente y eran respetados a nivel mundial, así mismo cada una de las especies de plantas tenían un destino en distintas enfermedades. En estos últimos tiempos ya se depende de diferentes médicos, doctores y otros; por otro lado, los productos son agregados con algunos químicos, los cuales puede traer otros problemas en la salud (Tyler, 2003). A nivel mundial, las plantas medicinales por su capacidad curativa provienen de compuestos
activos, pero de la riqueza vegetal se sabe que sólo el 10 % esta estudiada con fines medicinales, por tanto, existe un enorme potencial en los bosques (Medinaceli y Aguirre, s.f.). En Bolivia las plantas medicinales, junto con los abuelos de igual forma eran muy bien manejados, cuando ellos se enfermaban se preocupaban entre ellos e inmediatamente hacían su tratamiento con diferentes tipos de preparaciones (Chambi et al., 1997). El presente trabajo tiene como objetivo general, sistematizar saberes y conocimientos, sobre el uso medicinal de las plantas, dentro de eso los
*§ Ingeniero Agrónomo de la Unibol A-“TK”, diplomado en Educación Superior Productivo Comunitaria, egresado de la maestría Proyectos Productivos Comunitarios, asistente técnico de programa CRIAR II. Correo electrónico: novamachacah@gmail.com **** Ingeniera Agrónoma de la Unibol A-“TK”, diplomado en Acompañamiento y Asistencia Técnica en Sistema de Riego. Correo electrónico: chinosilvazulma@gmail.com
18
SINERGIA
FEBRERO 2022