vida
de la Iglesia Evangélica Valdense de Montevideo y Libertad
JULIO 201 7 AÑO LIV N°497
“Quien tenga sed, venga y beba gratuitamente del agua de la vida” (Apocalipsis 22,1 7)
AMISTAD AMISTAD
Buscamos la palabra amigo(s) en nuestra Biblia:
“Y tres amigos de Job, Alifaz Temanita, Bildad Suhita, y Zofar Nammatita, luego que oyeron todo este mal que le había sobrevenido, vinieron cada uno de su lugar, porque habían convenido en venir juntos para condolerse de él y para consolarse” (…) “Disputadores son mis amigos, más ante Dios derramaré mis lágrimas” (Job 2,11; 16,20) “En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia” (Proverbios 17,17)
Job, ejemplo de varón recto y honesto, temeroso de Dios, respetuoso de las leyes divinas, vive en paz. Satanás pide a Dios pruebe la lealtad de Job. Todas las calamidades en cosechas, en ganado, en su familia, no logran hacer que Job reniegue de Dios. En nuestra vida, ¿en cuántos momentos somos tentados a negar el amor de Dios? Solo una fe profunda y firme nos hace salir de las tormentas físicas y espirituales y ver la luz del amor de Dios. Sólo el que pasa por un momento difícil personal es consciente y capaz de saber a qué se debe el infortunio pasajero; siempre un amigo/a o un vecino/a puede prestar atención y escuchar las penas para lograr la paz nuevamente. “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; y amigo hay más unido que un hermano” (…) “Las riquezas traen muchos amigos; mas el pobre es apartado de su amigo” (…) “No dejes a tu amigo, ni al
amigo de tu padre; ni vayas a la casa de tu hermano en el día de tu aflicción. Mejor es el vecino cerca que el hermano lejos” (Proverbios 18,24; 19,4; 27,10)
Todos tenemos amigos, algunos más cercanos que otros pero, debemos demostrar nuestra amistad; en el dar recibimos, compartiendo ayudamos y nos ayudan, escuchando, nos oyen. No busquemos al amigo por su apariencia exterior, busquémosle por su vida interior que es donde está la verdadera riqueza. Tu hermano tiene sus propios problemas y, al no compartir la vida diaria, la distancia se produce en la relación. Intereses distintos, puntos de vista diferentes harán que no entienda tu aflicción en cambio; tu vecino, tu amigo que comparte tu día a día siempre está cerca.
“No creáis en amigo, ni confiéis en príncipe; de la que duerme a tu lado cuídate, no abras tu boca” (Miqueas 7,5) “Vino el hijo del hombre, que come y bebe, y dicen; he aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Pero la sabiduría es justificada por sus hijos” (Mateo 11,19) “Vino el hijo del hombre, que come y bebe, y decís; éste es un hombre comilón y bebedor de vino, amigo de publicanos y pecadores”. (Lucas 7,34)
El amigo, es siempre otro; hay situaciones privadas que sólo tú conoces; y que pueden no ser comprendidas por el otro, aunque sea tu amigo… Primero aprende a ser tu propio amigo confiado en Dios y en su sabiduría; no te mientas, ni te engañes, ni intentes engañar a Dios que todo lo sabe. No abuses de placeres mundanos que solo harán que las personas que te rodean piensen lo que no es. Siempre por sobre todas las cosas vive con