Boletín: «Puente Sarandí» N° 16

Page 1


Boletín informativo- PUENTE

SARANDí- Edición 16- 12/11/25

Primera vez en la feria ecológica Primera vez en la feria ecológica

Edición, redacción y diseño Celiana Álvarez

Primera vez en la feria ecológica Primera vez en la feria ecológica

El sábado 1° de noviembre el Hogar Sarandí participó por primera vez en la Feria Ecológica. Durante la jornada se pudieron recorrer distintos puestos con propuestas muy variadas: comidas y bebidas artesanales, jabones elaborados a partir de aceite de cocina reciclado, demostraciones sobre construcción con tierra, dulces y conservas de diferentes productos, árboles autóctonos y muchas otras iniciativas sustentables.

Fue una experiencia muy enriquecedora que permitió conocer nuevas ideas y compartir un espacio dedicado al cuidado del ambiente.

ELPERSONAJEDECÉSAR

Eugenia Acevedo Por Cesar Constantin Aranda

¿CÓMO TE SENTIS EN TU TRABAJO COMO ENFERMERA?

Me siento muy bien y contenta, ya que me encanta la enfermería, por más que aveces puede ser un poquito agotador, se disfruta igual!!

¿TE GUSTARÍA VIAJAR A OTRO PAÍS?

Claro que si!! Cada vez que puedo lo hago, en diciembre por ejemplo voy a pasar unos días a Brasil ��.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TRABAJAR EN EL HOGAR?

Lo que más me gusta es poder compartir tiempo con ustedes en sus actividades.

¿QUÉ APRENDES DE NOSOTROS?

De ustedes aprendo a que cada uno necesita de distintos tiempos para poder expresarse, aprendo sobre tener empatía y paciencia. Todos los chicos tienen algo distinto que enseñarnos.

¿ANÉCDOTA GRACIOSA?

De seguro que debe de haber alguna… pero últimamente tengo poca memoria jajaja.

POPURRI DE MOMENTOS COMPARTIDOS

Mis sobrinos y sobrinas

Por Hans HUBER

Tengo cuatro sobrinos a quienes quiero muchísimo.

Antonio tiene 7 años. Le encanta ir a caballo con mi hermano Herman a buscar las vacas al campo, y también disfruta mucho de la pesca.

Ingrid, su hermana, tiene 5 años. Le gusta ir a la escuela, cuidar las flores y participar en las clases de telas.

Catalina es la mayor de los cuatro. Siempre está atenta y cariñosa con sus hermano Amadeo.

Amadeo, el más pequeño, tiene 2 años. Va al CAIF y es muy travieso y simpático, el bandido de la familia.

Feria ecológica

Por Ximena González

Esta vez quiero contar sobre la Feria Ecológica, que se realizó el sábado1.ºdenoviembreen laCasonadeValdense. El Hogar Sarandí participó con un puesto donde expusimos nuestras plantas, el compost que estamos realizando y algunos trabajos del boletín“PuenteSarandí”.

Fue una gran alegría para mí poder mostrar las plantas y sentir la bendición de Dios en la tierra. El invernáculo es mi lugar más querido; me encargo de él con mucho amor. Por primera vez tenemos un invernáculoparadisfrutarentretodos,yesomellenadefelicidad.

Sueño con que algún día pueda tener mi propio invernáculo y seguir creciendoenestecamino.

Para prepararnos para la feria, Patricia, Celiana, Ramón, Daniel y Noemí trabajaron en las plantas que se cambiaron por abrazos durante la exposición. Fue muy emocionante sentir el cariño de la gente y compartir ese momento gracias al esfuerzo de todos. Siento que en estos espacios podemos expresarnos y encontrar el amor de Diosen loquehacemos.

En la feria también aprendí a reutilizar materiales reciclables, un aprendizaje que seguiremos aplicando en el proyecto de compost del HogarSarandí.

Junto con Aldo, Sergio y los demás compañeros que vivimos aquí, vamos a continuar trabajando con la tierra, cada uno a su manera, encontrandoenella unaformadeexpresarloquesentimos.

Estoy muy emocionada por todo lo vivido en la feria. Siento que esta experiencia genera cambios importantes en mi vida y en la de mis compañeros.

Me alegra poder compartir todo esto con más personas, y seguir sembrandojuntosnuevosaprendizajes.

PAUSAPARAREFLEXIONAR

Hoy queremos despedir con cariño a la doctora Cecilia, una persona que dejó una huella profunda en nuestro hogar.

Su presencia siempre estuvo acompañada de una sonrisa, de una palabra amable y de una mirada atenta que supo escuchar y cuidar más allá de lo médico

Cecilia no solo curó cuerpos, también sanó con su cercanía y su calidez. Supo acompañar cada proceso con respeto y humanidad, recordándonos que la salud también tiene que ver con el alma, con sentirse visto y valorado. Su paso por el Hogar Sarandí fue un tiempo de aprendizajes compartidos, de trabajo en equipo y de afecto sincero

Hoy, más que una despedida, queremos ofrecerle un agradecimiento profundo por todo lo que sembró aquí: su dedicación, su compromiso y el cariño que dejó en cada uno de nosotros.

Le deseamos que el nuevo camino que emprenda esté lleno de luz, alegrías y buenos encuentros.

Y que siempre recuerde que en este hogar deja un pedacito de su historia y un gran recuerdo en nuestros corazones.

CHARLAVA,CHARLAVIENE

Entrevista a Alejandra Marrero Por Ramón Rovira

¿Hace cuánto trabajás en el hogar? Trabajo acá desde hace 20 años.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Me gusta interactuar con los residentes.

¿Cuál es tu comida favorita?

Los ravioles de verdura con tuco de pollo.

¿Qué le contás del hogar a tus amigos?

Les cuento lo lindo que es trabajar acá, que algunos residentes son muy “pícaros”.

¿Alguna anécdota o algo que te guste compartir?

Una vez fuimos a Montevideo con Ramón. Merendamos sándwiches calientes, y él decía que los iba a pagar... pero saben quien los tuvo que pagar? Jajaja

LAMÚSICAENNUESTRA CABEZA

La música de nuestra infancia

Por Alejandro Del Bene

Esta vez se me ocurrió conocer cuáles eran las canciones de la infancia de cada uno. Quise saber cuáles eran esas que escuchaban una y otra vez cuando eran chicos.

Ale Del

Bene.

Celi.

Katty.

Nati.

Hugo.

Kari.

Stefy.

Malena.

Isma.

Pato.

Nico.

Ernesto.

Marta

Hansel

Parchis chis chis - La Cancion De Parchís

“Tren del cielo” de Soledad Pastorutti.

“Chiquitita” de Abba.

Vilma Palma y Vampiros - Auto Rojo

Palito Ortega- Un Muchacho Como Yo

Mayonesa de Chocolate.

El hijo de Hernández del cuarteto de nos.

Los Del Rio - Macarena

Gorillaz

Magneto - VUELA VUELA

Jazzy Mel- Fue Amor

María Elena Walsh - El Jacaranda

Katunga

Aquí está su disco (radio)

MIEXPERIENCIA

Desfile y algo más.. Por Ernesto Basso

Como se acerca la Fiesta Valdense, y desde el Hogar Sarandí vamos a participar del desfile, quiero contarles un poco de mi experiencia con los desfiles.

A mí me llevan en la silla a batería por la calle 11 de Junio (creo que por ahí es). Hacemos todo el recorrido cantando y bailando ¡me olvidaba del baile!—, y siempre la pasamos muy bien.

Antes también desfilé con la murga “Comodines” por la calle 18 de Julio, cuando tenía unos veinte años. Les dejo el link para que puedan ver ese desfile: Ver desfile de Comodines

Me acuerdo que mi hermana una vez me ayudó a maquillarme la cara para el desfile. Había varios espacios para prepararnos: uno para ponernos el traje, otro para colocarnos el sombrero murguero y otro para pintarnos. Cuando salíamos a cantar, un ómnibus nos pasaba a buscar por la escuela y nos llevaba hasta la 18 de Julio. Ahí nos esperaban mamá, papá y Verónica.

ISMACOMUNICA

Ranking rock internacional Por Ismael Camacho

Mis bandas favoritas de rock internacional son:

1- Guns and roses - Sweet Child O' Mine. Es una canción que mezcla fuerza y emoción, con un solo de guitarra que se volvió histórico, y la inconfundible voz de Axel Rose.

2- Red Hot Chili Peppers - Californication. Solía ver su videoclip en Mtv, este video me lleva a ese tiempo.

3- AC/DC - Thunderstruck. Es una canción muy fuerte, donde la voz de Brian Johnson y la guitarra de Angus Young son un clásico.

2 1

3

ROSMARYR.

Regalate20 minutosdeautocuidadocon PatriciayClaudia losmartesyjueves. ¡Anota tu nombreen lacartelerayaseguratu lugar!

¿Necesitasmateriales?Anotalosen la libreta, queel repartosehaceloslunes,miércoles, viernesysábados.

¡Yaestádisponiblenuestro2doepisodiodel podcast!

Buscanosen como ElSarandíHogarValdense,seguinosyhacéclicen el linkparaescucharnos.

Alotroladodelpuente

¿Querés tener tu boletin en formato papel? Escribí al 099883587 que te lo hacemos llegar.

¡TUSAPORTESSIEMPRESONCLAVEPARA HACERBRILLARAPUENTESARANDÍ!

Escribinos al 099883587 puentesarandiboletin@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín: «Puente Sarandí» N° 16 by Iglesia Valdense - Issuu