Boletín: «La Voz Valdense» – edición noviembre 2025

Page 1


LA VOZ VALDENSE

Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de San Gustavo-La Paz

noviembre de 2025 -año LXXVI nº 744 -digital año XVI nº 202

FIESTA DE DEPORTES

8 y 9, San Gustavo.

Noviembre

ASAMBLEA PRESBITERIAL

22 y 23, San Carlos.

Tiempos de preparar y esperar.

Tu tienes cuidado de la tierra; le envías lluvia y la haces producir; tú, con arroyos caudalosos, haces crecer los trigales. ¡Así preparas el campo! Salmo 65:9

El Espíritu de Dios renueva los ciclos de vida. Sin duda podemos apreciar esto aun mejor en el tiempo de la primavera, pero, en todo tiempo, Dios continúa cuidando y renovando la vida.

Hay un hermoso escrito de Mamerto Menapace, sobre el tiempo de barbecho:

El barbecho, mientras tanto, no es un tiempo inútil. Porque, de una manera invisible a los ojos, pero muy real, se da en él un proceso de fermentación que aumenta la disponibilidad de su capacidad fecunda. Lo que quedó de los ciclos anteriores, se asimila lentamente y se incorpora a la fertilidad que será la acogida de la siembra nueva. El dolor de asumir lo perdido, puede ser la mejor manera de estar disponible para el don gratuito de lo que se espera recibir.

Todo esto es invisible para muchos. Sólo el hombre de la tierra sabe algunas cosas más que aquellas que le dicen sus ojos. Tiene memoria. Como posee la certeza del pasado, su corazón está capacitado para creer en el futuro, y de esta manera no le resulta incomprensible o absurdo el presente.

Confiemos en el amor de Dios. El sostiene y cuida la vida. Tengamos memoria.

Sergio Utz

Lecturas Diarias 10.07.23

Oración de disponibilidad

Dios nuestro, tierno y compasivo, tú que viniste a traernos vida, tú que eres verdadero y nos ofreces la verdad de tu Espíritu, tú que vienes a enderezar a ser receptivos ante tu palabra, tu justicia y tu paz y servirte en el nombre de Jesús. Amén. nuestros caminos y se incorporen a la alegría de tu pueblo y actitudes, te pedimos que nos ayudes que tú amas, te pedimos que nos enseñes ante tu ejemplo y ante tu llamado. Dios nuestro, libre y liberador, tú que nos llamaste a ser pescadores a nadar en el mar de tu gracia se sientan atraídos por tu amor, para que muchos hombres, muchas mujeres de personas en el mar de este mundo de gente solidaria y humilde, para servir

Red de Liturgia del CLAI -Adapt GB

SAN GUSTAVO - LA PAZ

noviembre 2025 la voz valdense

Llevar fruto: las grandes líneas del tema

“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que llevafruto,lolimpiará,paraquellevemásfruto.”Juan15:1-2.

EsasonpalabrasdeJesúsasusdiscípulos,eltemade los frutos, que son símbolos polisémicos, son utilizadospararepresentarlosresultadosdeunavida fiel, la bendición de Dios o aún las consecuencias de los hechos humanos y de nuestras elecciones Algunos frutos tienen significados diferentes según el contexto en el que se lo usen y también según las distintasculturas,porejemplo,podemoshablardelas manzanas La manzana puede significar conocimientoperotambiénlatentación.Lagranaday las espigas de trigo simbolizan la fertilidad y la abundancia.Lasuvasrepresentanlatransformacióny la celebración, y el fruto del baobab, por ejemplo, un frutoqueacánoconocemos,simbolizalasabiduría,la resilienciaylatransmisión.

La metáfora de la viña, en este texto, es la relación entreCristoysusdiscípulos:estarunidosaCristo.Los que no están unidos a él no pueden llevar fruto. Este texto nos recuerda la centralidad de Cristo en la vida deloscreyentesyeneldondelagracia,porquetoda vida viene a través de él, y la necesidad de un jardinero, de un labrador, de un viñador, él conoce totalmenteacadaunodenosotros,acadaunadesus plantas,podríamosdecir,odesusramasdeunasola planta, y va a ver aquello que es visible, va a eliminar las ramas que no producen fruto pero también va a podar, va a limpiar, va a purificar aquellas que están llevandofrutoparaquelohaganmejor

Eneltextoencontramostresrolesmuyimportantes:

-el viñador o el labrador es Dios padre, es él el que cuidalaviña,elquevelaconatenciónsobrelacepa,o el tronco; un Dios jardinero atento y paciente, que asume la responsabilidad de mantener la viña, de cortar aquellos sarmientos que no llevan fruto y tambiéndepodar,delimpiaraquellosquesílohacen paraquellevenmásfrutos. La cepa, el tronco, es el que transmite la savia a las ramas, a los sarmientos. No existe por sí mismo, no existe para sí mismo, sino que vive para nutrir a los sarmientos,paraqueellosllevenfruto;sinéllasramas nopuedennivivir,nillevarfrutos.

Así es entonces el cristiano quenovivesinoestáunidoa Cristo y recibiendo la savia queprovienedeél. -El sarmiento, la rama, es la imagen de todos aquellos q u e s e c o n s i d e r a n cristianos,cadavezesmasimportantedeclarar,hacer pública nuestra pertenencia a Cristo, pero también es importantequellevemosfrutosdignos.

Apoyarse sobre los principios y las imágenes bíblicas delfrutonospermitesubrayarelroldelaiglesiacomo testigo activo del amor de Dios en el mundo. Esta es unadinámicaesencialparalaiglesia,elfrutoquenoes paraqueloaprovechelaiglesiamisma,ningunaplanta secomesupropiofruto.Cualquierárbolfrutaldafrutos que las personas, los pájaros, otros animales pueden aprovechar, pueden alimentarse de ellos y pueden disfrutarlo, así que llevar frutos nos remite a nuestra razón de ser como iglesia, que es ser testimonio para otros, pero ser también una bendición para los otros, nutrirlos y hacer que puedan pasar un momento agradable en el sentido figurado de comer los frutos que la iglesia produce. La iglesia lleva fruto, es una bendiciónparaelmundoymanifiestaelReinodeDios entodaslasdimensionesdelavida.

Lo importante es saber que todos estamos unidos en unmismotronco,esetroncoesJesús.Hayquehablar porlotantoaloscorazonesyalasmanosdequienes llevanelevangeliodeCristo.ElfrutoenlaBiblia,como enlavidadelaiglesia,noessolounateoría,noessolo en palabras, sino que somos invitados a sembrar, a regar,arecoger,acosechar,ahacergestosconcretos de amor, de justicia, de solidaridad para con los otros pueblosytambiénparanuestropueblo.

NíveaClassen Este fue el tema de esta asamblea, llevar frutos de esperanza,desolidaridad,deamor,dejusticia,ysobre todo el fruto del Evangelio de Cristo, y de mostrar el ReinodeDiosalaspersonas.

ProgramaradialFeEvangélicayVidaCodiana 16deoctubre

La Voz Valdense, Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de Colonia San Gustavo -Año LXXVI -N° 744 -noviembre 2025

Direcciónydiagramación:FebeBarolin- lavozvaldense@yahoo.com.ar lavozvaldense@gmail.com

DirecciónIgesiaEvangélicaValdenseSanGustavoLaPaz: España1041 LaPazEntreRíos-Argentina.

facebook:valdensesangustavo-lapaz iglesiavaldensesg@gmail.com

PresidenteConsistorio:NeldaEichhorn, Tel.03437-483767-Secretaria:NíveaClassen.Tel.03437-608646

IglesiaValdensedelRíodeLaPlata:www.iglesia-valdense.org

noviembre 2025 la voz valdense

Informa el Consistorio:

--Fiesta de Deportes: se hará los días 9 y 10 de noviembre en el predio de Colonia San Gustavo..

--Asamblea Anual Ordinaria: se realizará el domingo 7 de diciembre; recordamos a los grupos que no lo han hecho aun, entregar los informes correspondientes.

--Asamblea presbiterial: será el 22 y 23 de noviembre, en San Carlos, Santa Fe.

--Situación Financiera: Con profunda gratitud al Señor anunciamos que se ha cubierto el presupuesto para el ejercicio que terminó, y además se pudo saldar la deuda anterior que teníamos con la Caja Central.Agradecemos el esfuerzo asumido por la comunidad.

--La fe en el espacio público: Nívea Classen participará en el programa radial de Santiago Sack, en FM Río 106.5, el 31 de octubre, para hablar sobre la Reforma protestante.

Cuenta corriente Banco Nación Argentina. CBU: 0110320340032009086976

Cuit: 33-62087838-9.

Actividades

Actividades comunitarias:

La Paz: Escuela Bíblica y Grupo de Adolescentes sábados, quincenal, 16,30.

San Gustavo: Escuela bíblica: viernes, 17 a 19. Adolescentes: viernes, 19.15 a 20.45.

Grupos: Los grupos de mujeres, varones, mayores, estudios bíblicos, se reúnen siguiendo su propia programación. Invitamos a informarse y sumarse a ellos.

-Programa radial Fe Evangélica y Vida Codiana: se emite los días jueves, de 12,15 a 13, por FM Río 106.5 y por facebook Valdense San Gustavo-La Paz. En él se comparten reflexiones, música, y nocias actualizadas.

FIESTAde DEPORTES

Isologo de la Fiesta de Deportes 2025,

creado por Candela Genre Bert.

CELEBR

Sábado8 y domingo9 Sáb. 1

Dom. 16

SanGustavo SC

Fiestadedeportes Col.SanGustavo

Ciudad

SanGustavo SC HORARIOS y LUgARES

Dom. 23

Desde las 10 del sábado.

Salmo17:1-9;2Tesalonicenses2:1-5,13-17; Job19:23-27a;Lucas20:27-38.

Salmo98;Malaquías4:1-2a; Salmo32:1-7;Isaías1:10-18; 2Tesalonicenses1:1-4,11-12;Lucas19:1-10.

Salmo46;Jeremías23:1-6; Colosenses1:11-20;Lucas23:33-43. 2Tesalonicenses3:6-13;Lucas21:5-19.

Salmo122;Isaías2:1-5; Romanos13:11-14;Mateo24:36-44.

Colonia

noviembre 2025 la voz valdense

Dar gracias a Dios y cantar salmos en su nombre es una forma hermosa de comenzar el día de Pic Nic, que se celebró con éxito el domingo 5 deoctubre.Agradecemos por un día inestable que finalmente nos permitió reunirnos y compartir un momento especial, lleno de conexión y alegría. Comenzamos el día con una reflexión inspiradora sobre la Parábola de losTalentos, un recordatorio poderoso de cómo podemos aprovechar al máximo nuestros dones y habilidades. Los niños de las Escuelitas Bíblicas se unieron con entusiasmo, participando activamente en juegos y canciones que llenaron de alegría nuestro encuentro. Después de un delicioso almuerzo, disfrutamos de momentos de amistad y libertad para explorar el predio.Aunque el día fue corto debido a las inclemencias climáticas, esperamos con ilusión nuestro próximo encuentro, donde seguiremos creciendo juntos y celebrando la vida.

OFRENDAR

“Traigamos con gozo a Dios nuestra ofrenda,

talentos y tiempo, dinero y salud,

el cuerpo y la mente con todos sus dones, también nuestra vida: todo es de Jesús”.

Estacanciónnosinvitaacompartirlasofrendas conalegría.Delmismomodoloexpresaelverso de2Corintios9:7: “Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría”

LaofrendaesnuestroreconocimientoanteDiosde quetodoloquetenemosleperteneceaél.Porlo tanto,nuestrasofrendasseránsinegoísmo,con generosidadyamor.

INFORMACIONES

Preparando la Fiesta de Deportes 8 y 9 de noviembre -San Gustavo

La Comisión organizadora de la 52 edición de la Fiesta de Deportes Presbiterial nos cuenta sobre la organización:

Hasta el momento tenemos confirmadas varias personas del Uruguay y una delegación de Colonia Belgrano, Santa Fe.

Las disciplinas serán: tejo, atletismo, que incluye salto en alto y largo y carrera de 100 metros y de 1000 metros; se va a hacer truco, también voley mixto, fútbol, y como innovación vamos a intentar jugar al Rummy, que es un juego de mesa.

En cuanto a los servicios, va a haber cantina y comidas durante los dos días. Habrá colchones disponibles para dormir. El almuerzo del sábado será de $ 5000.- para mayores de 12 años, y de $3000.- para menores, e incluye las inscripciones para todos las disciplinas de los dos días.

Se comenzará el sábado a la hora 10, con un devocional a cargo del pastor Sergio Bertinat. El domingo comenzará a las 9, con un devocional, para continuar durante la jornada con las actividades deportias y se culminará con entrega de premios y devocional en horario que puede ser movible, entre las 17 y las 18, para que puedan viajar con tranquilidad quienes deban regresar a su comunidad.

El compromiso de la comunidad local es total. Hay grupos de personas encargadas de la cantina, de la comida, del almuerzo del sábado, también están aquellas personas encargadas de cada disciplina en lo deportivo.

Y bueno, la participación de la comunidad también es ahora, en los momentos previos, haciendo todo lo posible para poner en condiciones el predio de la iglesia y tener lo necesario para poder recibir a quienes nos visiten y disfrutar esa fecha deportiva.

CONCURSO DE DISEÑO DE TAPA

DEL NUEVO CANCIONERO CANCIONADO

El Cancionero Cancionado busca ser una herramienta litúrgica ampliada en la que su ingrediente principal es el concepto de “cancionero comunitario”, con el objetivo de abrir espacios donde la música circule. Esta iniciativa es articulada por Equipo Requinto, la Coordinadora de laActividad Juvenil y la Secretaría de Comunicaciones de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata.

Estuve participando del Concurso organizado para elegir la tapa del Cancionero Cancionado. Con mi diseño quise representar a un grupo de personas cantando alrededor de un fogón y que la ilustración transmitiera calidez, comunidad y el disfrute compartido de la música. Pensé en algo que nos represente y que represente a la música, pensando en aquellos momentos compartidos de unión y felicidad. No imaginé que podria ganar pero siempre es importante participar de la actividades propuestas. Muchas gracias y felicito tambien a todos los que participaron.

Agustina Bouissa

Grupo adolescentes La Paz

LABIBLIOTECATEOLÓGICAMÁS GRANDE DE AMÉRICALATINAINICIAUNANUEVAETAPA

El 29 de octubre de 2025 se firmó un convenio para la actualización, puesta en valor y funcionamiento de la Biblioteca del ex Instituto Superior Evangélico de EstudiosTeológicos (ISEDET). El acuerdo, en carácter de préstamo de uso gratuito por 50 años, se firmó entre las cuatro iglesias propietarias de la Biblioteca y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), en la CiudadAutónoma de BuenosAires. Tendrá su nueva sede en la calle Piedras 343 de la Ciudad de Buenos Aires, y se espera concretar en el primer semestre del año próximo.

13ASAMBLEAGENERALDELACOMUNIDAD DEIGLESIAS

ENMISIÓN,CEVAA.

LaCEVAAesunorganismointernacionale intercultural,formadopor36iglesiasde4 continentesdelcualformapartelaIglesia EvangélicaValdensedelRíodelaPlata

-EVRP. Sus órganos de gobierno son laAsamblea General, el Consejo Ejecutivo y el Secretariado. Integran la Asamblea General dos delegados-as de cadaiglesiamiembro,losintegrantesdelConsejoy del Secretariado En esta oportunidad fuimos delegadas por la IEVRP Margit Bertinat (Colonia Valdense-Uruguay)yNiveaClassen(SanGustavoLaPaz-Argentina).

Las decisiones más importantes en esta Asamblea fueron la elección de nuevo presidente y miembros delConsejo,enuntotalde10titularesy5suplentes, que representan a las 5 regiones geográficas en que se divide la Comunidad, en forma proporcional al número de Iglesias que la integran. Nuestra Iglesia pertenece a la Región Océano Pacífico y América Latina, integrada por solo 3 iglesias. Fue elegido comoconsejerotitularOlivierHoudarddelaIglesia ProtestantedeKanaky,NuevaCaledonia,ysuplente NíveaClassendelaIEVRP.Elnuevopresidenteesel pastor Tehuiarii Pifao de la Iglesia Protestante MahoídePolinesiaFrancesa.

Estoconrespectoalascuestionesdeliberativas,sin embargolaparteespiritualcompartidaenelcultode apertura, en las meditaciones matutinas realizadas en pequeños grupos (Groupes de maison) y en el momentodecierredecadajornada(Prièresdesoir) fue realmente enriquecedora, nos ayudó a pensar y pensarnos como iglesias particulares pero también como miembros de la Iglesia de Cristo, comprometidaconsumisiónenelmundo.

TeniendoencuentaqueDioseslafuente,elactoryel fin de su obra (Romanos 11:36 RVC Ciertamente, todaslascosassondeél,yporél,yparaél.¡Aélsea la gloria por siempre! Amén.) deseamos que nos ayude a producir frutos abundantes, sabrosos para quelaspersonasanuestroalrededorpuedandisfrutar ynutrirsedeellos.

NíveaClassen

www.iglesia-valdense.org

elegidoDiseño

Liga

noviembre 2025 la voz valdense

Femenina de San Gustavo DE AYER ...DE SIEMPRE

90 años

Relaciones que unen...

“...Si Cristo les ha dado a ustedes poder para animar a los demás, y si todos ustedes tienen el mismo Espíritu y son compasivos, les pido que vivan en armonía y que se amen unos a otros...” Filipenses 2: 1-3 (TLActual)

participación, varias socias también formaron parte de la Comisión Directiva de la Federación. María Rosa, una de las últimas delegadas nos cuenta:

"Cuando participé en la primera asamblea me sentí un poco insegura, estaba experimentando algo nuevo. Pero cuando vi que las anfitrionas nos daban tan cordialmente la bienvenida, rápidamente me sentí muy contenida y con mucha confianza. Fue una experiencia muy linda". Y agrega:

Pochi y María Rosa, Asamblea FFEV en Parque17 de febrero.

Este grupo, abierto a nuevas experiencias, no tardó en informarse y relacionarse con mujeres e instituciones de la iglesia en otros lugares, sintiendo el mismo espíritu de amor y armonía. Ya en el año 1937 la socia María G. de Garnier visitó las iglesias del Uruguay, compartiendo al volver, la experiencia con sus compañeras de la Sociedad de Señoras. Más adelante, a instancias de la señora Delia de Magi, se afilia a la Federación Femenina Evangélica Valdense (FFEV), el 28 de noviembre de 1948. En el año 1957 se hacen los estatutos por los que se regirá la liga y comienza a enviar las primeras delegadas a la FFEV, manteniendo el contacto por medio de las delegadas, las circulares y otros materiales de interés, y comparten los himnos oficiales propuestos para todas las ligas.

En el informe del año 1967 leemos un párrafo informando sobre una actividad organizada junto con la Federación: "Se realizó con todo éxito el primer Seminario de la Liga Femenina, el 18 y 19 de noviembre, recibiendo por tal motivo la visita de la señora Cecilia M. de Griot y la señorita Chauvi, de la Federación Femenina Valdense, y de la hermana Luisa Fontana, del Colegio Nuestra Señora de la Merced, de La Paz, quien tuvo a su cargo la presentación del tema "Orientación a los padres frente al niño y al adolescente". Agradecemos a la Federación por esta visita que nos une más a pesar de la distancia". Hasta el año 2022 continúa afiliada a la Federación, participando en las actividades que le son posibles, como las Asambleas Anuales, donde viajaban distintas socias cada año, representando a la Liga. A lo largo de esa

"Personalmente diré que participando en asambleas de la Federación Femenina tuve la oportunidad de conocer a otras hermanas de las demás ligas femeninas, aún hoy seguimos comunicadas y manteniendo ese lazo de amistad. Agradezco a Dios por esta oportunidad, por conocer otras localidades, otras costumbres. Pero por sobre todo, llevando y recibiendo el amor de Dios, donde él nos dice: <Donde dos o tres se reúnen en mi nombre allí estoy>. Siempre unidas para amar y servir".

Reunión de la Federación, San Gustavo, 2012

En varias oportunidades las asambleas se realizaron en San Gustavo, recibiendo en la comunidad a las delegadas de las otras ligas y de la Federación.

Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense San Gustavo -La Paz
Febe Barolin

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.