Boletín: «Viento y Luz» – edición noviembre 2025

Page 1


Reflexión en Tiempo de Adviento

Se acerca el Adviento, y con él ese tiempo que nos recuerda que todavía vale la pena esperar. Pero esperar no es quedarnos quietos, sino mantener viva la esperanza incluso cuando el mundo parece ir en otra dirección. En estos días, donde a veces reina el cansancio, la incertidumbre o la sensación de que todo se acelera, el

Adviento nos invita a bajar un cambio y mirar con otros ojos. A descubrir que Dios sigue viniendo, no solo en la Navidad que se aproxima, sino en lo cotidiano: en una palabra amable, en una mano que ayuda, en un gesto que nos devuelve un poco de fe en la vida.

Esperar con esperanza es elegir creer que la luz todavía puede más que las sombras. Es seguir confiando, aunque no tengamos todas las respuestas, que Dios sigue naciendo en medio de nuestras realidades simples y humanas. Que este tiempo nos encuentre con el corazón despierto, atentos a esa presencia silenciosa que nos renueva.

Elías Baridón, comunidad de Bahía Blanca.

Artalejos Laprida

Sede Rivadavia 1568, Laprida Tel: 02284 15 567274

Email: ievartalejos@gmail.com

El viernes 17 nos reunimos una vez más para dar cierre a estos encuentros, donde armamos mantas con cuadraditos tejidos. ABRIGAR es un proyecto solidario que lleva 10 años ininterrumpidos y en él se involucran más de 30 personas, haciendo cada una lo que puede, por ejemplo hay quienes donan dinero, otras donan lanas, ó nos dan prendas que se pueden destejer, otras destejen y ovillan, otras tejen cuadraditos, un grupo cose las mantas, y hay quienes unen todas esas acciones (llevar, traer, entregar). Es una red... Esa es la idea. El fin es dar asistencia social directa para quienes lo necesitan, pero al mismo tiempo esto posibilita encuentros donde, mate y tortas mediante, surgen reflexiones y charlas que nos hacen bien, resignificando la actividad. Pudimos hacer mantas, pudimos ABRIGAR! En el 2026 nos volvemos a encontrar!

G R A C I A S

La Iglesia Valdense, ofrece las instalaciones para hacer está tarea solidaria y las mujeres acompañan en la tarea. Estamos agradecidas a Dios por esta oportunidad de compartir con hermanas este trabajo tan necesario para ABRIGAR.

Colonia Iris

Sede Alsina 165, Jacinto Arauz

Tel: 02925 493219

Email: ivcoloniairis@gmail.com

Horarios de oficina: Los miércoles de 18 h a 19.30 h.

Reunión de consistorio: MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE, a las 20 h en Gral. San Martín.

Datos de la cuenta

BANCO CREDICOOP

Cuenta: CC$191-147-001672/8

CBU: 19101479-55014700167282

Alias: ROMERO.DILEMA.MANIA

El consistorio informa a las comunidades que los pedidos de bautismo y bendiciones matrimoniales deben ser solicitadas al mismo, ya sea por correo electrónico: ivcoloniairis@gmail.com o bien por escrito en formato papel y entregado a algún miembro o depositado en el buzón de la casa pastoral.

¿Querés colaborar económicamente con el HOGAR?

Podes hacerte socio o depositar lo que puedas desde donde estés en el siguiente numero de cuenta: 628312

CBU: 0930302510100006283128

O comunícate al mail: hogarvaldense@gmail.com, para hacerte socia o socio.

“EntoncescelebrarásenhonordelSeñortuDiosafiestasolemnedelasSemanas,en laquepresentarásofrendasvoluntariasenproporciónalasbendicionesqueelSeñor tuDiostehayadado.”(Deuteronomio16:10).

Gral. San Martín

Escuela bíblica: Lunes a la tarde

Catecismo: Martes de tarde

Escuela bíblica: Jueves de 18 a 19.30 en la casa pastoral Grupos de jóvenes y jóvenes adultos: se anuncian las reuniones virtualmente. Mejoras en nuestra iglesia, cambio de portón y luminarias del templo

Villa Iris

El día sábado 25 de octubre, se llevó a cabo un nuevo encuentro ecuménico, con visitas a los Templos

Religiosos de la localidad. En esta ocasión recibimos en nuestro Templo a las congregaciones de las demás Iglesias. Fabricio Baridón ,fue el encargado de recibirlos y hacer una reseña de la historia de la Iglesia y Templo Valdense. Muy lindo momento para los fieles presentes, y la satisfacción de poder ser parte de estos encuentros.

Flores

Sede e J. B. Alberdi 2240, Caba Email: floresiev@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ievflores

Visita Museo "Prohibido No Tocar"

El sábado 4 de octubre realizamos una salida comunitaria que incluyó la visita al Museo Interactivo de Ciencias "Prohibido No Tocar" y luego compartimos la merienda en plaza Francia. Esta actividad está enmarcada en el proyecto de Pastoral Urbana que busca la promoción y el acceso a la cultura para lxs niñxs de nuestra comunidad así como el apoyo al trabajo intergeneracional que venimos realizando.

Almuerzo de celebración de la diversidad cultural

El domingo 12 de octubre se realizó un almuerzo con un menú de comida boliviana con el objetivo de recaudar fondos para cubrir el aporte a la Administración Central y gastos de la comunidad. Fue una jornada de trabajo que involucró a muchas personas que colaboraron de diversas maneras. Además se contó con un espacio, el rinconcito cultural, con artesanías y producciones de miembros y personas vinculadas a la comunidad. Damos gracias a Dios por los aportes y el compromiso, así como también por la posibilidad de compartir estos momentos.

Visita del Equipo Requinto

El domingo 19 de octubre contamos con la visita de Mymma, Flor y Ema en nuestra comunidad. Compartimos un almuerzo y actividad recreativa con un grupito de adolescentes y referentes comunitarios. Luego tuvimos la celebración y la merienda con la participación de la comunidad. Fue un lindo día de encuentro, reflexión, cantos y expresiones creativas en torno al texto bíblico de Isaías 54: 2-3: "ensancha el sitio de tu tienda y las cortinas de tus habitaciones sean extendidas; no seas apocada; alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas. Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda; tu descendencia heredará naciones y habitará las ciudades asoladas."

Diaconías

Hogar para Ancianos de Jacinto Arauz

El Hogar tiene una capacidad de treinta y cinco camas y en este momento se encuentran ocupadas treinta y una. Cuenta con diecinueve trabajadores permanentes y cuatro personas que cubren esporádicamente algunas vacantes.

Los/as residentes tienen asistencia de manera permanente por un personal de mucha experiencia en atención a las personas mayores.

Cuentan con taller de “Yoga para Persona Mayores”, Taller “Lúdico”, Taller de

“Memoria y Estimulación Cognitiva” y el personal también ofrece espacios de recreación favoreciendo la integración de los/as residentes y la estimulación de las diferentes capacidades.

Se cuenta con un equipo de profesionales que asesoran y acompañan tanto a la Comisión Directiva como a la Dirección.

En caso de intervenciones específicas como la realización de Menú semestral, el mismo es realizado por licenciada en Nutrición quien también ofrece conocimientos a las personas que cubre este puesto de trabajo.

Se festejan los cumpleaños de nuestros internos, junto a los familiares que desean participar, se celebraron las fechas como el “Día de la Patria”, “Día de la Independencia”, “Día de la Ancianidad”, “Día de la Madre”, “Día del Padre”, se realizó una jornada especial en el marco del Taller de la Memoria y Estimulación Cognitiva. El 1º de Noviembre se celebrará el Día de la Tradición en el Centro de Jubilados, jornada integrada junto a la Residencia Municipal y Centro de Jubilados y se realizará una clase de Yoga abierta a la comunidad (fecha a confirmar).

Recibimos la visita de alumnos/as del Instituto José Ingenieros, de payadores y en una oportunidad compartimos una tarde de festejos junto a la Residencia Municipal.

La institución ha participado en el festejo del Carnaval (principio de año) realizado por el Municipio local y que ha convocado a todas las instituciones del pueblo.

Hemos contado con el acompañamiento semanal de la escucha de la Palabra de Dios a cargo del Pr. Enrico Benedetto durante el tiempo que estuvo en Colonia Iris, de Alfredo Servetti y de Edgardo Malán. También recibimos la visita de los hermanos y hermanas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

Siempre contamos con el apoyo de familiares, comunidad en general a quien agradecemos infinitamente. Y agradecemos a Dios por poder brindar un servicio pensado en el respeto, dignidad, amor y empatía a las persona mayores.

La sales buena, pero si deja de estar salada,¿Cómo podrán ustedeshacerla útil otra vez? Tengan sal en ustedes y vivan en paz unos con otros.

Marcos 9,50

La única forma para que la sal no se haga insípida es tener una actitud correcta en el corazón y esto inevitablemente producirá las relaciones correctas también con nuestro prójimo.

Nuestro Señor Jesús nos compara con la sal por una razón fundamental: ser útiles para los demás. La sal tiene utilidad para los demás. Jesús dedicó su vida al servicio de los demás. Seamos esa sal sabrosa y no insípida, dando testimonio a través de nuestras buenas acciones, en nuestros trabajos, hogares y comunidades.

La sal tiene propiedades conservantes y los cristianos/as ayudamos a preservar lo que es bueno. En cierto sentido, podemos impartir el sabor distintivo de los valores de Dios en todos los aspectos de la vida: Podemos añadir un toque sabroso a la vida : mostrando misericordia, promoviendo la paz y luchando por la justicia, valorando y conservando los pequeños detalles de nuestro entorno, trabajando por el bienestar de la familia y la sociedad; siendo ejemplos de honestidad, amor y todos los valores que Dios desea que tengamos.

Ser sal es dejar que la acción del Espíritu, por medio de nuestra acción, se expanda e impregne nuestra labor

“Al cruzar la puerta y al mundo regresar, tu llamado oímospara la misión: Predicad la nueva, sal de la tierra soisme seréis testigos, amados , amad”…

Colaboración: Dora Janavel, Bahía Blanca

vientoyluzdigital@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín: «Viento y Luz» – edición noviembre 2025 by Iglesia Valdense - Issuu