Boletín: Cuestión de Fe - noviembre de 2018

Page 1

UNA MIRADA CRISTIANA A LA REALIDAD ACTUAL

AÑO VIII Nº 113 NOVIEMBRE, 2018 Iglesias Evangélicas Valdenses de: COLONIA / COSMOPOLITA / ROSARIO / TARARIRAS / VALDENSE

OÍR ES NECESARIO

Lecturas Diaras 2019 Un texto bíblico y una meditación para cada día del año. Es importante hacer su reserva ya Librería Morel 4558 9372 - 098678595 libreriamorel@gmail.com Colonia Valdense

Cues tión de fe Edición extra Asambleas anuales de las iglesias Al comenzar un nuevo ejercicio administrativo de la Iglesia Evangélica Valdense en el Río de la Plata, las cinco iglesias de nuestro Presbiterio, celebran sus asambleas anuales cuya fecha y orden del día está especificado en la información de cada una en esta edición de «Cuestión de fe». La participación en esta instancia institucional es vital para cada una y expresión de nuestro compromiso con el testimonio comunitario.

Una propuesta cultural inclusiva

Hablar es fácil, a veces demasiado fácil. Las redes sociales arman tribunas que parecen democráticas. Los medios que tradicionalmente monopolizaron la voz ya no parecen ser tan monopólicos y de apuro uno se ilusiona con que por fin tienen voz quienes nunca la tuvieron. Parece que bastara un «whatsapp», un perfil de «facebook», el acceso a un espacio de comentarios gratuitos y abiertos en medios de información y la voz solitaria se multiplica irrestricta. Pero uno empieza a oír, a leer, a considerar y posterga el festejo para un poco más adelante, cuando oír no sea tan difícil. Hablar es fácil, dialogar no tanto. Por definición el diálogo es un encuentro a través de la palabra, la que va y la que viene. Puede ser en el acuerdo o en la discrepancia, pero para que una palabra sea dicha, la anterior tiene que haber sido oída. «Redarguye», le encarga el apóstol Pablo a su discípulo Timoteo cuando lo prepara para el ministerio (1). Un verbo extraño en nuestro vocabulario. Peligrosamente la actitud también amenaza con volverse extraña en nuestras relaciones sociales. La versión «Dios habla hoy» utiliza «convence», que no es lo mismo. El intento de convencer si no nace de la escucha, de la valoración del argumento que difiere del nuestro y la construcción de nuestro discurso teniéndolo en cuenta, se puede parecer demasiado a la imposición del que grita más fuerte.

Desde hace un buen tiempo nuestra sociedad incorporó la palabra «perspectiva» al vocabulario más cotidiano. El peligro es que la reiteración la vuelva muletilla. Pero está bien. La perspectiva es por definición la mirada desde un punto de vista, la que consciente de su lugar sabe y admite la existencia de otras con las que se puede acordar, discrepar, argumentar y redargüir, pero no se pueden ignoran ni descalificar livianamente. Cuando una perspectiva se transforma en única mirada, sea la que sea, reduce la realidad, receta soluciones pretendidamente absolutas y absolutamente inútiles, niega la autocrítica, el crecimiento, la libertad propia y ajena. Otorga o niega a otros el derecho a existir. Sobran ejemplos en la historia humana, pero nuestra especie es la única del reino que vuelve a tropezar con la misma piedra. Por eso cuidarse, es necesario. Todo desafío a nuestras seguridades es oportunidad de crecimiento. Sólo quien dejó de pensar no duda y quien teme a las preguntas se rodea de viejas respuestas vestidas a nuevo. La sordera que sólo se oye a sí misma transforma al prójimo en enemigo y a las comunidades en corporaciones. Desde nuestra única seguridad que es la fidelidad de Dios, el desafío es oír

Campamentos de verano

El estigma de los trastornos mentales

pág 2

pág 6

II.Tim. 2:4)

pág 15

COMPARTIMOS ESTA EDICIÓN CON: Equipo de redacción: Carlos Negrin, Ariel Charbonnier, Oscar Geymonat. Colaboran: Carlos Delmonte, Enzo Falcón, Jorge Malán, Elisabeth Lindemberg, Hugo Santos. Diagramación: Ana Paula Negrín. Impresión: Imprenta Ferreira. Correo Electrónico: cuestiondefe@adinet.com.uy


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.