Boletín: Cuestión de Fe

Page 1

UNA MIRADA CRISTIANA A LA REALIDAD ACTUAL

AÑO VIII Nº 126 DICIEMBRE, 2019 Iglesias Evangélicas Valdenses de: COLONIA / COSMOPOLITA / ROSARIO / TARARIRAS / VALDENSE

En las tinieblas, luz Viernes 13 hora 21:30 Nuevamente este año el Museo Valdense adhiere a la celebración de la «Museos en la noche», que se realiza el segundo viernes de diciembre en todo el país desde hace 15 años. El templo de Colonia Valdense será escenario de un concierto de Heraldo Roland en bandoneón y la organista Lourdes Repetto, en un programa en el que dialogan Bach y Piazzolla. La entrada es libre.

Lecturas Diarias 2020 Una lectura bíblica y una reflexión para cada día del año. El precio en Librería M o r e l rondará los $ 500 por ejemplar. Librería Morel Tel 4558 9372 098678595 libreriamorel@gmail.com

«Los nuevos viejos», segunda parte Otras abuelidades pág 10

«La luz resplandece en las tinieblas y las tinieblas no la dominaron» Juan 1:5 Brilla más la lucecita cuando más profunda es la oscuridad. Las tremendas lámparas del alumbrado público son de una inutilidad casi molesta cuando no se apagan en pleno día. Un fosforito en la noche puede hacer que «el alma vuelva al cuerpo». En adviento, que vivimos desde el primer día de diciembre en anuncio de la Navidad, vuelven a sonarnos las palabras del profeta Isaías hablándole a su pueblo sumido en la violencia y la represión producto del afán de riqueza de quienes cegados por ella no piensan más que en sí mismos. Desde esa lógica los demás no pasan de ser estorbos. ¡Qué poco de nuevo bajo el sol! Y eso que no estaba en juego el litio del suelo boliviano. Isaías sabía que sus palabras de esperanza tenían el valor del fosforito en medio de la noche. «No habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia», «el pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz, a los que moraban en tierra de sombra y de muerte, luz resplandeció sobre ellos.» (Isaías 9: 1-2). Hubo seguramente quien no la vio porque no pudo. Hubo quien le dio poca importancia, y hasta hubo quien quiso apagarla. En un lugar o en otro de la oscuridad se quedaron atrapados. Pero hubo quienes la vieron, por ella vivieron y por ella tuvieron fuerzas para seguirla sabiendo que por más que la historia parecía ir para el otro lado, allí estaba. A pesar de quienes aman más la oscuridad, la luz vino al mundo.

Con la seguridad absoluta de que la «Lux lucet in tenebris», el pueblo valdense caminó los tramos más oscuros de su historia. El tremendo desafío en este tiempo hacia Navidad es prender el fósforo en la oscuridad de noches demasiado largas. Hoy no puedo sacarme de la cabeza a los pueblos originarios de Bolivia. ¿Cómo decir que la violencia y la represión producto de la avaricia, no podrán apagar la luz de la esperanza como no la apagaron en tiempos de Isaías, ni los Herodes en tiempos de Jesús? No la apagarán hoy quienes ven en la guerra entre pobres el camino hacia el fortalecimiento de «la libertad y la prosperidad». No la apagarán los gritos de quienes Biblia en mano emprenden cruzadas casi medievales en defensa de una autodenomianda «sana doctrina» más parecida al exorcismo que al anuncio del Evangelio. No la apagarán los discursos de odio. Cristo es la luz que brilla en la oscuridad más profunda, porque su paz no es la de este mundo, sino la que de su reino viene. Y no se apaga. Puede que esta proclamación sea un fosforito en noches inmensas, pero que esté prendido es absolutamente necesario.

Reflexión bíblica Escuchen bien, miren mejor pág. 11

COMPARTIMOS ESTA EDICIÓN CON: Equipo de redacción: Presbiterio Colonia sur Diagramación: Ana Paula Negrín. Impresión: Imprenta Ferreira. Correo Electrónico: cuestiondefe@adinet.com.uy «Cuestión de fe» llega todos los meses gracias a la ofrenda de miembros y amigos. También le dejamos la invitación para que sume la suya por la cual le agradecemos como comunidad de lectores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.