Comunion y Servicio noviembre 2014

Page 1

FRAY BENTOS Pastor: Dario Barolin . Carlos Armand Ugón. Tel. 4562 3848 Cristina Dalmás. Tel. 4562 2969

CULTOS: Domingos a la hora 10 CONSISTORIO: Se reúne el Jueves 6 a la hora 20. ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA: El Consistorio convoca a miembros electores, comulgantes y simpatizantes para la Asamblea a realizarse el Domingo 9 de Noviembre a la hora 9 y 30 con el siguiente orden del día: - Constitución de la Asamblea - Informe anual de Secretaría - Informe anual de Tesorería - Presupuesto 2014/2015 - Elección de 1 miembro del Consistorio por finalización del período de Cristina Dalmás - Elección de Presidente y Vicepresidente del Consistorio - Elección de delegado al PNU - Elección de diputado al SRP 2014 - Eventuales

CATECISMO: Dos encuentros por mes: Viernes14 y Viernes 28 a las 18:30 hs. ADULTOS JOVENES: El encuentro de Noviembre será el viernes 28 a la hora 20 hs conjuntamente con el grupo de padres del Proyecto Música Joven. CAMINANDO EN LA FE: Continuamos leyendo juntos el evangelio de Mateo. Es importante traer Biblia!!! Te esperamos el viernes 14 a las 20 hs. GRUPO DE MUJERES: Día y horario a confirmar localmente.. SERVICIO A LA COMUNIDAD: El sábado 29 de Noviembre a la hora 20 será la clausura de los cursos 2014. Habrá exposición de trabajos y se compartirá una mesa servida con lo que cada uno pueda llevar. Se invita especialmente a TODA la comunidad, familiares y amigos de alumnos. GRUPO DE BOCHAS: Los encuentros son lunes y jueves. CONCENTRACIÓN DE ESCUELAS BIBLICAS:

ESCUELA BIBLICA: El equipo de maestros hará convocatorias por preparativos de Navidad. Atentos!!. PROYECTO MUSICA JOVEN: Los cursos de guitarra, piano y cantol finalizan el presente mes de Noviembre. El pasado 18 de Octubre realizaron una presentación abierta de lo trabajado y seguirán hasta fin de Noviembre con los encuentros de martes y jueves.

Noviembre de 2014

Número 511

Año 60

“Honren a todos. Amen a los hermanos. Teman a Dios. Honren al rey” 1ª Pedro 2,17 Una discusión constante a lo largo del cristianismo, es el papel de la iglesia con respecto a las cuestiones políticas, todo aquello que hace referencia al Estado, la cultura, la sociedad, la economía… ¿La Iglesia debe participar en ellas? Si la respuesta es sí, ¿de qué manera lo tendría que hacer? La iglesia valdense, forma parte de la Reforma Protestante. Sabemos que los reformadores introdujeron cambios no sólo en el aspecto religioso sino también en la economía, la política y la sociedad de su época. La fe tiene que ver con la vida toda. Martín Lutero, al hablar del tema, desarrolla la teoría de los dos reinos o regímenes. En el mundo y en la historia se encuentran en conflicto el poder divino y el poder demoníaco (el pecado). La iglesia católica romana, en la época de Lutero, se reconocía como la representante del poder divino sobre la tierra por lo cual el Papa, su máxima autoridad, se encontraba sobre toda otra autoridad (inclusive el Emperador) y con el poder de organizar todos los aspectos de la vida (economía, política, sociedad, cultura) según lo que ella interpretaba como voluntad de Dios. Lutero, por su parte, reconoce este conflicto entre lo divino y lo demoníaco, pero establece –siguiendo las Escrituras- que Dios es quien reina, es el que tiene el poder sobre el mundo y la historia, y ejerce dicho poder a través de dos regímenes: el “espiritual” y el “terrenal”. Ambos tienden hacia el Reino de Dios, es decir, la justicia, la verdad, la paz, el amor. Dios actúa directamente en el “espiritual” a través de su Palabra y los sacramentos, justificando y liberando a todo creyente, dando lugar a la comunidad. Y en la creación, donde no todos son cristianos, Dios se vale del régimen “terrenal”,

actuando de incógnito en las autoridades e instituciones humanas. Este régimen se basa en la coacción (imposición de determinadas leyes y normas) para frenar el pecado de la humanidad y el caos en la historia. Dios da autoridad al régimen “terrenal” para realizar lo que Él (Dios) quiere (hacer visibles los valores de su Reino) en el mundo entero, más allá de los límites de la Iglesia, mediante el uso de la razón y la espada. Hasta aquí la relación de Dios con el mundo, ¿y qué pasa con el cristiano? En la Iglesia por gracias (regalo) de Dios y a través de la fe, el cristiano recibe la justificación (liberación del pecado por la vida, muerte y resurrección de Jesús), pero es en el mundo y en la historia y para toda la humanidad, que el cristiano La iglesia ya no es la vive, la desarrolla, la tutora del estado comparte, a través de sus ni de los creyentes palabras, actitudes y acciones, diciendo por dónde con toda su vida, sirviendo y amando al prójimo y a toda la ir, cómo actuar. creación. Es elegido y enviado por Dios para hacer visible su Reino en el mundo. Y lo hará respetando y colaborando con el régimen “terrenal”, pero de manera crítica y profética: anunciando y denunciando desde los valores del Reino de Dios. ¿Y la iglesia? La iglesia ya no es la tutora del Estado ni de los creyentes diciendo por dónde ir, cómo actuar. A partir del redescubrimiento de los reformadores, la justificación por la fe, cada uno tiene la capacidad y la libertad para decidir y para A partir del actuar en las diferentes redescubrimiento de situaciones que presenta la vida, los reformadores, la en la historia y en el mundo. En la iglesia se celebra y adora a Dios, justificación por la fe, se comparte su Palabra y los cada uno tiene la sacramentos, se reflexiona obre capacidad y la libertad la vida y se capacita para actuar para decidir y actuar en ella de manera libre y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.