NUESTRA CASA
El cardumen tomó por error una mala corriente, la bandada se nos desbandó, hacia un viento de muerte.
La carrera que quieren correr, tiene el rumbo truncado,
No era cierto que el premio mayor se lo gana el más pillo,
CANCIÓN). Nuevas mentes. cuando vibre la tierra, sabrán del dolor que ha sufrido. la llegada a la meta será un fracaso cantado.
Ojalá que la tierra perdone.
Qué manera de errarle el camino que el hombre ha tenido. de aprender, otra vez las lecciones.
Cuando hablen las aguas del mar, quiero ser su testigo, Este mapa que usamos va mal, y ahora estamos perdidos. quiero verlo en el juicio final, al que aprieta el gatillo.
Cuando el sol queme todo y derrita, a ese dios presumido, Silvestrar otra vez, nuevamente. el suspiro del aire será el final merecido.
Ojalá exista tiempo prudente, Silvestrar otra vez, nuevas mentes.
JOSELO SCHUAP
ORACIÓN DEL TIEMPO DE LA CREACIÓN 2025 Creador de todo, y por la fe que nos une en el cuidado de nuestra casa común. PAZ CON LA CREACIÓN
Confesamos lo alejados que nos hemos vuelto: unos de otros, de tu Creación y de nuestra verdadera esencia.
Reconocemos que nuestra codicia y nuestros impulsos destructivos han fracturado nuestras relaciones contigo, con los demás y con la Tierra.
Los campos fértiles se han vuelto estériles, los bosques yacen desolados,
los océanos y los ríos están contaminados.
Las comunidades prósperas se han convertido en lugares de sufrimiento, y la Tierra clama. te alabamos por el don de la vida
Elcreadordelcielo,elqueesDiosySeñor,elquehizolatierraylaformó,elquelaafirmó,elquela creó,noparaqueestuvieravacíasinoparaquetuvierahabitantes,dice:"YosoyelSeñor,ynohay otro".Isaias45,18
El que es Dios y Señor nos creó, nos puso en un mundo maravilloso, regalándonos la posibilidad de vivir bien,enarmonía,disfrutándolo.Disfrutarnoimplicausaryabusarsinmedida,sinoquedentrodeldisfrute estáelcuidaryadministrar Cuidarparaquieneshabitamoshoyyparalosquelo haránmañana.Administrar paraquieneslonecesitamoshoyymañana.Diceeltextoquela intencióndeDiosalcrearsumundofueque lollenemos,quelohabitamos,peronoegoístamente.AlhacertodasucreaciónDioshaprovistolosrecursos necesariosparalasupervivenciadeloshabitantes,delospueblos.Peroelserhumanoestáagotandoestas provisiones.
Como humanidad nos comportamos como dueños de la creación para aprovecharla según nuestras ambiciones, pero día a día, o minuto a minuto, nos damos cuenta de que la destrucción de la naturaleza crecealmismoritmo.Cadamesdeseptiembremovimientoscristianosdedistintasreligionesseunenpara hacenunllamadoalcuidadoresponsabledelacasacomúnanteesarealidadqueyaestáinstalada.Como habitantesdelmundorecibimosesaadvertenciay,alavez,estonosllenadeesperanza sabiendoqueenel DiosySeñornosunimosyforalecemosbuscandounatierraenpaz.
HoyagradecemosaDiosquenosubicóenestatierraparahabitarlaycuidarla,abrirnuestrocorazónpara verlasmaravillasquenosregala.díaadía.
FebeBarolin
Direcciónydiagramación:FebeBarolin- lavozvaldense@yahoo.com.ar lavozvaldense@gmail.com 2 septiembre 2025 la voz valdense
La Voz Valdense, Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de Colonia San Gustavo -Año LXXVI -N° 742 -septiembre 2025
DirecciónIgesiaEvangélicaValdenseSanGustavoLaPaz: España1041 LaPazEntreRíos-Argentina. facebook:valdensesangustavo-lapaz iglesiavaldensesg@gmail.com
PresidenteConsistorio:NeldaEichhorn, Tel.03437-483767-Secretaria:NíveaClassen.Tel.03437-608646
IglesiaValdensedelRíodeLaPlata:www.iglesia-valdense.org
septiembre 2025 la voz valdense
Informa el Consistorio:
ACOMPAÑAMIENTO PASTORAL:
Como lo anticipamos, a fin de septiembre y principio de octubre nos estará acompañando el pastor emérito Hugo R. Malán en diversas actividades. Una de ellas será la próxima capacitación para líderes y maestras/os de la Comisión de Campamentos.
Actividades comunitarias:
La Paz: Escuela Bíblica y Grupo de Adolescentes sábados, 16,30. San Gustavo: Escuela bíblica: viernes, 17 a 19. Adolescentes: viernes, 19.15 a 20.45.
Nivea Classen fue la encargada de representar a la Iglesia en el acto público alusivo a la fecha del 17 de agosto, en La Paz.
LAFE EN ELESPACIO PÚBLICO: SITUACIÓN FINANCIERA
Estamos acercándonos al fin del ejercicio y es necesario cubrir las cuotas hacia la Caja Central. El consistorio recurre a la buena disposición de las-los miembros para poder solventar la deuda que aún tenemos.
PICNIC
domingo21
Col. San Gustavo
ACTIVIDADES
27 de septiembre 15,30 - La Paz
Capacitación
“LA HISTORIA DE LA FAMILIA DE JOSÉ”
Caminandodesdeelconflicto hacialareconciliación.
tema: pastor Hugo Malán
Grupos: Los grupos de mujeres, varones, mayores, estudios bíblicos, se reúnen siguiendo su propia programación. Invitamos a quienes aún no lo hacen a informarse y sumarse a ellos.
-Programa radial Fe Evangélica y Vida Co diana: se emite los días jueves, de 12,15 a 13, por FM Río 106.5 y por facebook Valdense San Gustavo-La Paz. En él se comparten reflexiones, música, y no cias actualizadas.
Líderes, maestras/os, personasinteresadas encapacitarse. ComisiónCampamentos.
Cuenta corriente Banco Nación Argentina. 0110320340032009086976
CBU: Cuit: 33-62087838-9.
Col.SanGustavo PICNIC E.Bíblicas LaPaz SC
Col.SanGustavo 90ños LigaFemenina
Salmo1;Deuteronomio30:15-20; Filemón1-21;Lucas14:25-33.
Salmo51:1-10;Éxodo32:7-14; 1Timoteo1:12-17;Lucas15:1-10.
Salmo113;Amós8:4-7; 1Timoteo2:1-7;Lucas16:1-13.
Salmo146;Amós6:1a,4-7; 1Timoteo6:6-19;Lucas16:19-31.
septiembre 2025 la voz valdense
ENCUENTROS
El primer domingo de agosto se realizó un encuentro en la iglesia de colonia San Gustavo, comenzando por la mañana. Se hicieron varios trabajos pendientes y también se plantó en el parque un ejemplar de liquidámbar, pequeño arbolito donado en el encuentro anterior Tuvo llugar, además, el festejo de cumpleaños de Valentina, del grupo de adolescentes. En esa oportunidad, el encuentro finalizó con el culto correspondiente a ese domingo.
Terminando el mes, el sábado 30 por la tarde, se realizó otro encuentro donde continuaron con la pintura del edificio y realizaron tareas de limpieza y acondicionamiento, terminando con un devocional de agradecimiento y alabanzas a Dios. En ambas jornadas se reunieron grupos numerosos, compuestos sobre todo, por jóvenes y adolescentes.
ENCUENTRO DE ADOLESCENTES.
INFORMACIONES
El domingo 17 de agosto, en la ciudad de San Gustavo, el culto fue dedicado a celebrar el Culto -Celebración
Día de la Fraternidad Valdense
Día de la Fraternidad Valdense. Con lectura de la Palabra, cantos, oraciones, reflexiones e historia recordamos la fe de quienes nos precedieron y guiaron hasta aquí, y agradecimos especialmente por la gracia de Dios que ha hecho posible esta historia, esta fiesta tan nuestra, y este presente que querem
os compartir y continuar, basandonos en la fe. Para finalizar compartimos un tiempo de merienda, charlas y alegría.
"La palabra del señor es verdadera, sus obras demuestran su fidelidad." Salmo 33:4.
Elviernes29compartimosconelgrupodeadolescentesdeSan GustavoydeLaPaz,alrededorde40chicos,unosñoquis elaboradosporellosmismos,quehicieronentrerisas,charlasy camaradería. Formaronlosñoquis,luegocompartimosun devocionalqueestuvoacargodelacoordinacióndeaquí,deLa Paz,ydespuésdegustamoslosñoquis,espectaculares,muyricos! Eldevocionalconsistióenuncuentobasadoenunreyquesemoría ylasoluciónparasucuraeraconseguirlacamisadeunhombre felizysobreeso basólareflexión. Salieroncosasmuy importantes,muy lindas,conunas reflexionesmuy profundasdelosadolescentes,queavecesnossorprenden. Enelaficheplasmaronconpalabraslas“cosasquenoshacen felices”mientrasquebajolalíneaestán“lascosasquenos ponentistes”. Fueunanochemuyagradable,yesperamosqueserepita antesdefindeaño. MariselGarnier.
EN SEPTIEMBRE:
PRESBITERIO NOR ARGENTINO
“Mujer y el cambio climático”
Debido a las condiciones climáticas del tiempo, la asamblea ampliada organizada para el último fin de semana de agosto en El Sombrerito, Santa Fe, se postergó para los días 6 y 7 de septiembre con la misma programación.
Programa realizado en El Salvador.
Departamento de Mujeres y Justicia de Género deAIPRAL
TIEMPODELACREACIÓN
ElTiempodelaCreaciónecuménicoesun tiempodeoraciónyacciónpornuestracasa común,quetienelugarcadaañodel1de septiembreal4deoctubre.Eltemadel TiempodelaCreacióndeesteañoes"Paz conlaCreación",yelsímboloes"Eljardínde laPaz",inspiradoenIsaías32:18:"Mipueblo viviráenmoradasdepaz,enhogaresseguros, enlugaresdereposotranquilos”
ElConsejoMundialdeIglesias(CMI)ylos asociadosecuménicosinauguraránelTiempo delaCreación2025conunservicio ecuménicodeoraciónel1deseptiembre, haciendounllamadoa“habitarenuna moradadepaz”ysanarlacreación.
ElcuidadodelaCreaciónylajusticiaestán enelcentrodelalabordelCMIsobreel cambioclimático.LaBiblianosenseñala integridaddelaCreaciónyexhortaalosseres humanosacuidardelhuertodeEdén(Gn 2:15).ElDiosdelaBibliaesunDiosde justiciaqueprotege,amaycuidaalosmás vulnerablesdeentresuscriaturas. Elactualmodelodedesarrollomundial amenazalasvidasylosmediosde subsistenciademuchaspersonas, especialmenteentrelosmáspobresdel mundo,ydestruyelabiodiversidad.Lavisión ecuménicaesvenceraesemodelobasadoen elconsumismoylaavaricia. CMI.
Del 23 al 27 de agosto se desarrolló el Sínodo del área italiana de la Iglesia Evangélica Valdense.
Marta Garnier, vicemoderadora y representante del área rioplatense, realizó una pequeña entrevista con la presidenta designada, Giovanna Vernarecci, donde conversan sobre expectativas, temáticas y la importancia de estos espacios.“El tema más relevante de este año, por lo que puedo ver, es nuestra posición en cuanto a los conflictos del mundo y la situación de las cárceles”, anticipa y agrega: “hay una manera cristiana para responder a toda esa violencia y, a mi parecer, tenemos que encontrarla; y encontrar el coraje para vivirla. Espero que el Espíritu nos guíe como el Señor nos ha prometido, en este camino de descubrimiento y trabajo conjunto”.
50 AÑOS DEL PACTO DE INTEGRACIÓN ENTRE LAS IGLESIASMETODISTASYLASVALDENSES
SienelSínododelañopasadosecelebraronlos850años delnacimientodelmovimientovaldense,eneldeesteaño serecordarántambiénlos50añosdelpactodeintegración entre las Iglesias metodistas y las valdenses, que dieron vidaaloquehoyeslaIglesiaEvangélicaValdense–Unión de las Iglesias Metodistas y Valdenses «Nosotros —concluye la moderadora— somos una Iglesia pequeña que necesita un Sínodo grande. Porque, aparte de la realidad de los Valles Valdenses, donde históricamente estamospresentesconIglesias-pueblo,enelrestodeItalia vivimos en una gran diáspora, y el Sínodo se convierte también en la ocasión en la cual reencontrarnos todos juntos».
Fuente:ReligiónDigital www.iglesiav-valdense.org
SÍNODO ITALIANO CAMINAR JUNTOSYJUNTAS
septiembre 2025 la voz valdense
Liga Femenina de San Gustavo 90 años
Crecimiento...
En cada lugar adonde se establecían valdenses, se formaba un grupo que se reunía a alabar a Dios y a estudiar la Palabra de vida. En La Paz, lo hacían en la casa de doña Eugenia. Fue en ese mismo lugar donde "en el año 1961 seis socias que se fueron a La Paz comienzan la Liga Femenina allí. Se reúnen en la casa de Eugenia Barolin de Garnier". Como lo dice el texto de Hebreos 10:24-25a, las mujeres de la Liga tuvieron muy en cuenta a las socias que residían en La Paz. Nos cuentan las actas sobre los pasos dados desde la propia Liga Femenina hacia la organización de la Liga hermana:
“Varias socias de esta liga habían fijado su residencia en La Paz, surgiendo de algunas de ellas la idea de la formación de una liga en esa ciudad. Fue así que el día 25 de marzo quedó fundada la nueva liga y seis de nuestras socias pasaron a formar parte de aquella. Fue para todas un gozo ver surgir una nueva Liga Femenina Valdense”. Informe año 1961. En actas del mismo año se proporcionan mas detalles: “La presidenta nos informa que de acuerdo con las hermanas de La Paz y aprovechando la estadía de la señorita Berta Barolin, se ha resuelto tener el sábado 25, a las 16 horas, una reunión en esa localidad para dar iniciación a la nueva liga que está en proyecto. Se invita a todas las socias que quieran asistir a la misma. Se resuelve que en esa ocasión esta Liga ofrezca un té con masas de confraternidad a aquella Liga hermana". Esa reunión fue
Las reuniones de costura eran en casa de Inés de Genre Bert y en casa de otras señoras: en lo de Matilde,Gerónima,Genoveva,Obduliayencasademimamá,Chila.Ellanodejabadeirlosdíasjuevesa latarde,sehacíaprimerocostura,tejido,manualidades.Despuésundevocional,cantos,yloúltimo,mate con masas o mate cocido.Ami mamá le gustaba mucho, yo venía con ella, aprendí a tejer, a bordar y costura.Sehacíaropa,desatabanropasqueconseguíanparaachicar Hacíancobertoresparala"venta de ropa" que llamaban bazar Las ventas se hacían en la iglesia. Mamá venía al culto que se hacía los domingosalanoche,veníamosdelcampooscuro,laluzeraunfarolitoaquerosene.Tambiénveníamosa lafiestadeNavidad,mamáeramuycreyenteporlaiglesia,legustabamucho. DE AYER ...DE SIEMPRE
“Tengámonos en cuenta unos a otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos....
Hebreos 10:24-25a RVC.
dirigida por Luisa Garnier, presidente de la Liga de San Gustavo y como secretaria ad-hoc nombraron a Lidia Garnier. “Seguidamente la que preside da a conocer las resoluciones tomadas por la comisión directiva siendo una de ellas eliminar de la lista de la liga de San Gustavo a las socias que están en La Paz, que pasan a ser socias de esta nueva Liga”. A las primeras seis socias se suman otras, quedando un total de 10 socias activas, y eligen en esa ocasión la comisión directiva.
Como grupos de mujeres trabajaron unidas en muchas tareas y servicios de la iglesia y aún hoy siguen contactadas para algunas actividades. Esta Liga se disuelve como tal en el año 2002.
También en Villa San Gustavo vieron la necesidad de las mujeres del lugar de ser acompañadas, de agruparse y trabajar unidas por un fin común, como lo expresa el informe del año 62: “Por iniciativa de las socias Esther y Luisa Garnier se creó una Liga Femenina en Villa San Gustavo, que sesiona todos los días jueves. Constan estas sesiones de dos partes: una espiritual y otra en la que se enseña costura y labores. No dudamos que será de mucha bendición para aquellas mujeres que asistan”. Se informa del interés demostrando “por las que de estas reuniones participan”.
En el Informe del año 1963 se menciona que la dirección de la Liga de Villa San Gustavo estaba a cargo de las socias Inés de GenreBert y Elena de Barolin. Compartimos el testimonio de Elsa Rojas, de San Gustavo:
Elsa Rojas.
Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense San Gustavo -La Paz
Febe Barolin