Boletín: «La Voz Valdense» – Edición marzo 2025

Page 1


LA VOZ VALDENSE

Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de San Gustavo-La Paz

marzo de 2025 -año LXXVI nº 736 -digital año XVI nº 194

Fiesta de Gratitud

“...Den al Señor el poder y la gloria; con ofrendas preséntense ante él; adoren al Señor”... 1°Crónicas 16:28-29.

domingo 9 de marzo colonia san gustavo

CULTO: 10,30

La fuerza está en lo pequeño

Los Valdenses hemos sido históricamente minoría, siempre hemos sido pocos, nunca hemos sido mayoría, y a veces tenemos sensaciones encontradas con eso porque nos sentimos pequeños, nos sentimos pocos, con poca fuerzas ante realidades que muchas veces nos superan. Y, en este sínodo, hemos descubierto que la fuerza no está en las grandes cosas, la fuerza está en lo pequeño y en la calidad de los encuentros, de los abrazos, del afecto, del amor comunitario, esa es nuestra verdadera fuerza y eso es lo que nos puede proyectar, nos puede sostener para seguir adelante y para que podamos, como iglesia, dar testimonio de Jesucristo; es lo principal y es lo que este mundo necesita. No nos desanimemos, o si no somos pocos, o si no somos todos los que nos gustaría ser, o los que fuimos alguna vez, sino preocupémonos por hacer que cada una de nuestras comunidades sea comunidad de calidez, de amor, de afecto, de contención. Una comunidad donde nos permite fortalecernos, sostenernos comunitariamente en las diferencias que podamos tener pero fortalecernos y sostenernos para caminar juntos por el camino de la vida que Dios nos está llamando a dar. Este es nuestro mensaje, este es nuestro deseo.

Marcelo Nicolau, moderador de la Mesa Valdense.

Imagen Día Mundial de Oración.

Oración

Dios, a veces sentimos que no somos apreciadas, que no nos quieren o que somos poco especiales. Nos menospreciamos con críticas que nos hacen sentir inútiles. Le hablamos duramente a otras personas y las hacemos sentir avergonzadas. Estamos empezando a ver que cuando hacemos eso, estamos criticándote a ti, que nos creaste, nos conoces y nos amas incondicionalmente. Dios, en esos momentos, recuérdanos que tú nos hiciste a cada una de una forma única. Ayúdanos a aceptar la verdad de que somos un maravilloso reejo de ti, para que todo el mundo sepa que somos amadas.

Amén.

Oración de cierre,

Día mundial de oración 2025.

marzo 2025 la voz valdense

Fortaleza y dignidad

Proverbios 31:25 declara: "Fortaleza y honor son su vestidura, se regocijará en el tiempo venidero"; este versículo destaca a una mujer que se porta con fortaleza, dignidad y confianza en el plan de Dios para su vida.

Hoy alzo mi voz como mujer para relatar cómo la vida, la sociedad y las miles de formas que nos hemos inventado como seres, nos llevan cada día a transformarnos para encajar en algunos imaginarios. La mujer fue considerada como un ser sin terminar, al que había que cuidar, proteger y guiar, lo que implicaba su sometimiento total y su alejamiento de la vida pública, en la que no podía participar. En el inconsciente de muchas nos queda un reflejo de estos mandatos, o datos culturales.

Hace algún tiempo me quedé callada y dejé a un lado mis gustos, mis pasiones, mi forma de vivir un poco arriesgada, porque siempre tuve a mi alrededor personas que me decían: "esa no es forma de llevar la vida"; "primero debes ser profesional luego seguir estudiando"; "el tiempo pasa y a las mujeres, los años productivos, se le acaban a los 30"; "a los 26 toca tener una familia y un esposo maravilloso"... En la búsqueda de tener una vida (esa vida) una pierde todo lo que algún día tuvo. Hoy quiero decir que muchas veces hay miedo a pesar de los años, a danzar como me gusta, hablar como me gusta, mirar cómo me gusta, a peinarme, sonreír y amar

Reflexiono un par de días a la semana acerca de la vida y de lo que he logrado hasta hoy, y no encajo en nada de lo que pretendía hacer cuando era niña. Seguramente de niña pensaba más en mí y poder vivir una vida llena de risas. Hoy pienso en construir risa en los demás, mientras la silueta de mi boca se cierra hasta para hablar, donde mis ojos buscan miradas de aceptación pero en realidad a veces solo buscan cerrarse y soñar como esa niña que se imaginaba siendo la que ella realmente quiso ser... UNAMUJER FELIZ.

Yde la única manera en que la encuentro es actuando hacia los demás, haciendo hacia los demás...

Imagen pinterest.com

Muchas mujeres en este espacio terrenal siguen sus vidas por y para el otro, que es lo que muchas veces nos ha dejado la enseñanza de Jesús, el que caminó queriendo convencer al mundo que hay una vida donde los espacios se llenan de amor... dando más que recibiendo.

Pero nada es más satisfactorio que conocernos y sanar.

Nada mejor que un espacio interior llenito de paz.

¿Por qué este 8 de marzo es el día internacional de la mujer?

Se toma esta fecha en recordación al 8 de marzo de 1857, cuando 129 obreras textiles de la fábrica Cotton, de NuevaYork, fallecen en un incendio mientras se manifestaban en contra de la extensa jornada laboral, los bajos salarios, las precarias condiciones de trabajo y las diferencias que sufrían. Más allá de conmemorar una fecha especial, es importante para la sociedad y estas mujeres luchadoras.

Quisiera que nos vieran como lo que somos, lo que cooperamos, lo que hacemos, y la fortaleza con la que nos manejamos en un MUNDO LLENO DE LINEAS DE STOP

La gente dice que las personas tienen un gran tesoro y es su corazón. En él se conservan los miedos, las tristezas, ansiedades, rabias, pero también el amor, y en este tesoro solo entra lo que tú dejas pasar

Torres

La Voz Valdense, Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de Colonia San Gustavo -Año LXXVI -N° 736 -marzo 2025

Direcciónydiagramación:FebeBarolin- lavozvaldense@yahoo.com.ar lavozvaldense@gmail.com

DirecciónIgesiaEvangélicaValdenseSanGustavoLaPaz: España1041 LaPazEntreRíos-Argentina.

facebook:valdensesangustavo-lapaz iglesiavaldensesg@gmail.com

PresidenteConsistorio:NeldaEichhorn, Tel.03437- 483767-Secretaria:NíveaClassen.Tel.03437- 608646

IglesiaValdensedelRíodeLaPlata:www.iglesia-valdense.org

-ACTIVIDADES

Informa el Consistorio:

En el mes de marzo habrá cambios en los horarios y lugares de los cultos, por lo que recomendamos prestar atención.

Se programó la reunión de planificación con los grupos, a continuación del devocional del domingo 16, en el templo de La Paz. Se invita a la comunidad a participar de esta importante reunión.

Se designó a Daniel Ernesto Barolin como encargado del tractor corta pasto recientemente adquirido.

Los programas radiales E y Fe vangélica Vida Cotidiana se emiten los días jueves, de 12,15 a 13, por FM Río 106.5 y por facebook Valdense San Gustavo-La Paz.

Día Mundial de Oración

7 de marzo a las 20 h.

de

PLANIFICACIÓN REUNIÓN

Domingo 16, 18 h. La Paz

“Yo te hice maravillosa”

Salmo 139:14

Iglesia Valdense Col. San Gustavo Materialpreparadoporel ComitédelDMOdelasIslasCook

Invita:LigaFemeninaSanGustavo Materialpreparadopormujeres deIslasCook,Oceanía.

ATENCIÓN!

S 29y30

PRIMERAASAMBLEA PRESBITERIO NOR ARGENTINO

Sábado 29 y domingo 30

en Colonia San Gustavo.

Col.SanGustavo FiestaGratitud LaPaz

C.SanGustavo SCyBautismo LaPaz Planificación 10,30

C.SanGustavo Asamblea Presbiterial

Díayhoraadefinir

Se reciben en los cultos, a través de miembros del Consistorio o en la cuenta bancaria.

CBU: OFRENDAS: 0110320340032009086976 Cuit: 33-62087838-9. Cuenta corriente Banco Nación Argentina.

Salmo99;Éxodo34:29-35; 2Corintios3:12-4:2;Lucas9:28-36.

Salmo91:1-2,9-16;Roman.10:8b-13; Deuteronomio26:1-11;Lucas4:1-13.

Salmo27;Génesis15:1-18; Filipenses3:17-4:1;Lucas13:31-35.

Salmo63:1-8;Isaías55:1-9; 1Corintios10:1-13;Lucas13:1-9.

Salmo32;2Corintios5:16-21 Josué5:9-12;Lucas15:1-3,11-32.

Celebración de la Emancipación

Valdense

Que hermoso es ver llegar por las colinas al que trae noticias de paz al que anuncia la liberación". Isaias 52.7.

al que trae buenas noticias

Que hermoso habrá sido ver en las colinas las fogatas de aquel 17 de Febrero de 1848.A177 años del edicto de Saboya no hay suficientes palabras para describir aquel fuego que iluminaba las montañas y los rostros de nuestros antepasados que recuperaban la libertad, rostros de valentía y de esperanza.

Porque siguieron caminando con su fe inquebrantable, iluminados por la luz de nuestro Señor, buscando un nuevo horizonte donde vivir dignamente y continuar nutriéndose de la palabra para poder seguir llevando la buena noticia, noticias de paz, anuncio de libertad.

LIBERTAD, EMANCIPACION, palabras que se hacen realidad un 17 de febrero de 1848, y cambian la historia de un pueblo sufrido por manifestar su fe de manera diferente.

Celebramos nuestro culto recordando la historia de nuestros antepasados, su fe inquebrantable, pero también recordamos personas de nuestro tiempo, ejemplos de fe, diferentes maneras de anunciar el mensaje, actividades y festejos que hace años se vienen realizando en nuestra iglesia, en este tiempo diferente, con nuevos desafio pero con la confianza que Dios nos sigue acompañando en el camino. Fue muy interesante contar con la presencia de Meme, un joven italiano, de Villar Pellice, que nos contó cómo celebran el 17 de febrero en su país, por supuesto, con la tradicional fogata, que tampoco faltó en nuestra celebración.

FOGATAS QUE COMUNICAN BUENAS NOTICIAS

Nos detuvimos a pensar lo que significa la palabra Libertad y cantamos la canción que dice:

Libertad no es despertarse una mañana sin cadenas, es algo más.

Libertad, no es poseer las llaves de todas las puertas, es algo más.

Libertad no es construirse solitario un mundo aparte, es algo más.

Libertad es convivir, decidir, elegir, es amar, comprender y luchar para que todos tengan libertad!!

Libertad es tener fe, es creer, tener paz, es gozar, poder dar y ofrecer todo lo que yo siento al alabar.

Dios nos da libertad, podemos elegir, que sea estar cerca del Señor!

Aporte de Cintia y Vilma Barolin.

Emanuele De Bettini

actividades RIOPLATENSES

SOY PARTE DE LA TRAMA EN EL CAMINO por Marta Garnier

Serpartedelcaminoydesutramaesunadecisión, un compromiso y es también darnos cuenta que no estamos solas/os sino que Jesús nos acompaña, fortalece y nos invita a realizar un recorrido guiados por él, a caminar y a disfrutar junto a otras/os, lo que nos permite poder ir construyendo espacios nuevos, dando lugar a lo diverso donde se vuelve un desafío aún mayor compartir y vivenciar su mensaje demostrandoquevivirconyenJesúsnotieneprecio”.

“Ellemadela61ªAsambleaSinodalRioplatense“Con la mirada en Jesús, en perseverancia caminamos” nosinvita,justamente,apoderseguirenelcamino,y es un poco lo que este año he decidido seguir haciendo. Este 2025 será mi cuarto año consecutivo de ser electa para conformar Mesa Valdense, un espacio donde circula la palabra,eldiálogoylatomade decisionesesenconsenso.El trabajo se lleva a cabo m e d i a n t e r e u n i o n e s presenciales (en la sede administrativa o en las comunidades), por Zomm y/o watsap.

Enestosprimerostresañosde serpartedeesteequipoyenel camino que continuamos transitando junto a las comunidades, he podido ir descubriendo que nada es estático ni permanente, la realidadnosvamostrandoque todo está en movimiento, que hay nuevos desafíos, nuevas oportunidades traducidas en sueños tejidos con hilos de esperanza. Cuando ingresé a Mesa Valdenseenelaño2022lamayorpreocupación era ladisminución de pastores/as alservicio de laiglesia que atendieran las comunidades, un año más adelante, en el 2023, finalizaron 60 personas la capacitación inédita planificada y diseñada para laicos “ Esfuérzate en la Gracia” lo que de una u otra manera generó expectativas en las distintas comunidades, integrándose y formándose equipos pastoralesanivelpresbiterialparatrabajardemanera conjunta en la planificación y atención de las comunidades,deacuerdoalosdonesdecadauno/a.

nuevos espacios. El trabajo es en conjunto con las comisiones sinodales que también van alimentando este proceso, estudiando posibilidades y compartiendo pensares para que juntos podamos seguirconstruyendocomunidad.Creoqueesprioritario pensar y continuar en esta línea de trabajo ya que nos permite realizar nuestras propias construcciones comunitariascoordinadaspresbiteralmente.

Por otro lado, también se ha concretado la conformación de la secretaría de comunicaciones, iniciandoasí,desdemayode2024,unanuevaetapaen esta área teniendo como base la política comunicacionaldelaIEVRPaprobadaporelSínodo.

Las adolescencias y las juventudes también han sido prioridadenestetiempoyeneste proceso,seconcretóysepusoen m a r c h a e l p r o y e c t o “Renacimiento” (por una duración de tres años) conformándose un equipo de trabajo,l que se autodenominó “Requinto” , llevando adelante sus objetivos traducidas en actividades propuestas con grupos de distintas comunidades de toda la iglesia.

Podría seguir compartiendo mucho más, contarles sobre diaconía, pastoral urbana, mayordomía, que también están en procesos de cambios y/o de búsquedaenelcamino.

Vemos cómo las comunidades y presbiterios de la manodelaherramientade“laplanificación”sefueron consolidando, realizando en tiempos diferentes diversosprocesos.Estamaneradeencarareltrabajo permitióenalgunoscasosmejororganizaciónyaliviar la carga en otros, todavía falta caminar un poco más paraentenderycomenzarconcorajeadesatarnudos y volver a tejer sueños donde viva lo diverso, lo distinto,loquenosayudaacrecer,aaprenderyabrir

Como experiencia en ser parte de Mesa Valdense me permitió poder ver desde otro lugar las comunidades y presbiterios, me toca vivir esta etapa de transición en muchasáreasdetrabajo,comoasítambiénpensaren las realidades y los cambios sociales y/o mundiales, cómo afectan nuestras relaciones humanas e interpersonalesyquépodemosconstruirjuntos/aspara hacer frente a los desafíos que se nos presentan. Si hablo de un momento de transición estoy hablando de movimientos y cambios y hoy eso es lo que personalmente puedo compartir, una iglesia que está enelcaminoyenlabúsquedadenuevoshilosycolores para que la trama sea más diversa, colorida y compartida.

¡Estamos llamados a ser parte de la trama, que no es más que ser parte del camino que Jesús nos propone disfrutarconnuestrossentidosyelcorazón,loscolores, texturas,aromasysabores!!Estamosllamadosaservir, a llevar su mensaje, a proclamar las buenas nuevas; encomendémonos a Dios para que nos guíe con su Espíritu.

marzo 2025 la voz valdense

Asamblea Sinodal Rioplatense

"Con la mirada en Jesús, en perseverancia caminemos",

Fuente: Secretaría de comunicaciones.

CuerpoPastoral

Elencuentroserealizóeljueves 30,siendoelectopresidenteel pastorSergioBertinat.Eltrabajo estuvoabocadofundamentalmente alcoloquiodeAntonio(Tony) Santana,unpastorquevienedela FraternidadBautistaCubanayse vinculóalaIglesiaValdense. El pastorSantanaseencuentra realizandounaprácticaen comunidadesdelPresbiterioNorte Uruguayo.

ACTO 13 (Claudia Tron Urban)

MESA VALDENSE

Marcelo Nicolau, moderador; Marta Garnier, vicemoderadora; Darío Barolín; Darío Dalmas y Mariela Gonnet, Suplentes:

Álvaro Michelin Salomon y Silvia Benech.

El Sínodo, ante la emeritación de la pastora

ClaudiaTron Urban expresa su gratitud a Dios por estos años de ministerio activo en los que ha ofrecido sus dones al servicio de las comunidades valdenses y también en el campo ecuménico.

El ministerio de Claudia ha sido muy diverso, especialmente por el trabajo con grupos de mujeres campesinas y con estudiantes. Destacamos su capacidad en la planificación de la tarea pastoral y el acompañamiento de procesos comunitarios. Una parte importante de su ministerio ha estado dedicado a la formación teológica y pastoral de laicas y laicos. Deseamos para ella un rico tiempo de vida que traerá nuevos desafíos para su vocación.

Lc. 9.62 Heb.12.1-2.

ACTO4(Cultoapertura)

El jueves 30 de enero de 2025 en el salón central del Parque 17 de febrero se celebra el culto de apertura de laAsamblea Sinodal. La conducción estuvo a cargo del equipo pastoral del Presbiterio Colonia Sur. La predicación, que se basóenellemadelSínodoinspirado: “con los ojos puestos en Jesús, en perseverancia caminamos” (Hebreos 12: 1-2) estuvo a cargo de lapastoraCarolaTron.

ElpastorDanielBeros,directorejecutivodelaREET, realizóuncoloquiosobreeltema"Lafeenelespacio público".

"Queunatemáticacomoeltestimoniodelaiglesiaen el espacio público haya dado lugar a un espacio de diálogo,dereflexión,deescucha,dondefuiinvitadoa compartiralgunasideas,eintercambiarconelSínodo, mepareceunejercicioabsolutamentefundamental...". "Así que agradeciéndoles esa oportunidad y valorándola, invito a la iglesia a que explore las posibilidades permanentemente para seguir siendo iglesiadeJesucristoennuestraregión".

"...la verdad que es un abrazo, un mimo a toda mi existencia haber podido recibir tantos testimonios de la asamblea para, incluso, ayudarme a hacer memoria de lo que fue mi ministerio en este momento en que se cierra el ciclo del ministerio activo y, como dije ayer, se inicia también el ciclo de dar continuidad a la vocación, la vocación de servir, de interpretar cuál es la forma de ser fieles a la misión de Dios en este tiempo, en este lugar que nos toca, y seguir acompañando los procesos... ya desde otra dinámica, con otros ritmos que se dan... Bueno, un tiempo de mucha gratitud, de mucha alegría, de descubrir también como uno va dejando en el recorrido de la vida momentos importantes en otros y en otras y cómo, a partir y a través de uno y una también fluye la Rúaj, y hace que hagamos cosas que nosotros y nosotras ni siquiera sabemos que hacemos".

Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense San Gustavo -La Paz
Palabras de la pastora Claudia Tron:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.