Edición 030
Dirección de Investigación e Innovación
Ya estamos en INNOVA GISS y tú eres parte fundamental

Estamos en la semana del Congreso Internacional INNOVA GISS y cada integrante de la comunidad universitaria es fundamental para hacer de este evento una experiencia única.
Los invitamos a participar activamente y a ser parte de este espacio que une conocimiento, innovación y sentido social.
La ceremonia de inauguración del Congreso fue una emotiva presentación, acompañada de la intervención cultural de la Joven Sinfónica de Colombia, que marca el inicio de tres días llenos de aprendizaje e inspiración.
Entre los encuentros más destacados están las conferencias magistrales, simposios internacionales, workshops, bootcamps, talleres de co-creación y exposiciones de proyectos de innovación social, desarrollados por la comunidad académica y aliados estratégicos.
La IUE contó con un distinguido grupo de conferencistas internacionales, líderes en sus disciplinas, entre quienes se destacan el Dr. Mo Hasan, Dr. Juan Gustavo Corvalán, Dr. Alfredo Raya Montaño, Dr. Ayuzabet de la Rosa Albuquerque y el Dr. André Buchete.
El evento es una plataforma para visibilizar buenas prácticas de investigación aplicada, fortalecer el relacionamiento empresarial, promover el emprendimiento social y construir redes de colaboración entre academia, empresa, Estado y sociedad civil.
Aún puedes programarte con nosotros hasta el jueves 21 de agosto. Consulta aquí la agenda completa de INNOVA GISS: https://acortar.link/yg8N6F

20/08/2025

ENFOQUE DESTACADO
Novedades que no puedes perderte


Dirección de Extensión
Potencia el turismo con visión y liderazgo en nuestro Diplomado En Estrategias
Gerenciales para el Desarrollo del Sector Turístico

La IUE se complace en anunciar la presentación de su nuevo diplomado en Estrategias Gerenciales para el Desarrollo del Sector Turístico, diseñado para actualizar y capacitar a los prestadores de servicios turísticos del municipio de Envigado y el Aburrá Sur en las distintas áreas del turismo, así como en el aprendizaje del idioma inglés.
El Diplomado tiene una duración de 120 horas, en modalidad híbrida (presencial y virtual), los jueves y viernes en horario nocturno, y sábado en la mañana. La fecha de inicio es el 11 de septiembre de 2025.
Contenidos:
• Turismo y tendencias.
• Turismo Receptivo.
• Hotelería.
• Agencia de Viajes.
• Gastronomía.
• Marketing Digital.
Entre los beneficios está la opción bilingüe, incluida en cada módulo, ofrece un resumen de los temas y la exposición de trabajos en inglés, lo que será especialmente útil para las personas que requieren desempeñarse en forma bilingüe. Por otro lado, la actualización y capacitación en las distintas áreas del turismo y el desarrollo de habilidades y competencias para abrir nuevas oportunidades en la industria.
Inscripciones en el siguiente link: https:acortar.link/YyDsbX


Bienestar Institucional
Exposición: la IUE en Mil Retratos

Entre el 25 al 30 de agosto, nuestra Institución será escenario de la exposición: la IUE en Mil Retratos, presentada por el Grupo ISOal100, en las pantallas digitales del campus universitario.
"La fotografía nos permite mirar al pasado, atesorar el presente e imaginar nuestro futuro"
Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación
Semillero de Psicología Social Crítica
¡Si te gusta la Psicología social esta invitación es para ti!
El semillero de Psicología Social Crítica es un espacio reflexivo y crítico en el que se analiza el contexto psicosocial colombiano, y busca potenciar competencias investigativas en las que se analicen fenómenos psicosociales contemporáneos.
A través del Semillero se busca brindar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas de la psicología social crítica para un abordaje a los fenómenos psicosociales actuales de nuestro País.
Te invitamos a participar en la reunión informativa el miércoles 27 de agosto a las 4:00 p.m. en el Laboratorio de Psicología. ¡Te esperamos!
Más información cpduque@correo.iue.edu.co
Oficina de Educación Tecnológica
Haz parte de la imagen para ofertar los módulos virtuales de inglés
Invitamos a estudiantes, docentes y administrativos, interesados en apoyar y hacer parte de la imagen de la plataforma y contenidos de los módulos virtuales de inglés de la Institución.
El registro fotográfico se realizará el lunes 25 de agosto, en jornada de la mañana a las 9:00 a.m. y en jornada de la tarde a las 3:00 p.m., el lugar de encuentro será la Oficina de Virtualidad, ubicada en el bloque 9 al lado de Bienestar Institucional.
Biblioteca
La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer

“[…] hurgo mis sentimientos Estoy viva”
Blanca Varela
La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la Lectura por placer, esta semana te recomendamos -Lo que no tiene nombre- de Piedad Bonnett.
¿Hasta dónde puede llegar la literatura? en este libro Piedad Bonnett toca las fibras de nuestra sensibilidad con sus palabras, provocando los latidos más intensos de la emocionalidad a través de su propia vivencia. Es un libro dedicado a la vida y muerte de su hijo Daniel.
Encuéntralo en la Biblioteca, con la signatura topográfica 863.44 / B717


Secretaría General
¡Tú eliges!
Te compartimos el calendario oficial para la elección del Representante de los Docentes ante el Comité Central Curricular, un espacio clave para aportar a la calidad, pertinencia y proyección de nuestros programas académicos.



Dirección de Investigación e Innovación
Se acerca el inicio del taller: Escribir para Publicar
La Dirección de Investigación e Innovación, te invita a participar en el taller Escribir para Publicar, un espacio creado para fortalecer las habilidades de redacción académica orientadas a la publicación de artículos científicos y trabajos de investigación.
Este taller se realizará los miércoles, desde el 27 de agosto hasta el 12 de noviembre, en el horario de 10:00 a.m. a 12:00 m.

Si estás interesado en mejorar la forma en que comunicas tus hallazgos y te proyectas como investigador, puedes realizar la inscripción a través del siguiente enlace: https://acortar.link/YoEYog
Fondo Editorial

La importancia de la investigación en la escuela

En la IUE estamos viviendo la semana de la investigación e innovación en el evento INNOVA GISS, por ello, queremos compartirte un video corto sobre la importancia de la investigación en la academia.
“Cuantas más veces escuchas repetida una idea, más te la crees. Las simplificaciones repetidas, al final se acaban convirtiendo en verdades ampliamente aceptadas”: Juan Fernández.
https://www.youtube.com/watch?v=S_Y9OmzUySc
Piensa muy bien antes de consultar la respuesta

Conoce la respuesta aquí: https://k00.fr/aiu3hwwd