Boletín Institucional N°35 de 2025

Page 1


Edición 035

Institucional

La IUE lamenta el fallecimiento de Dahiana

Michel Ceballos Obando

La Institución Universitaria de Envigado afronta con profundo pesar la noticia del fallecimiento de Dahiana Michel Ceballos Obando, estudiante del programa de Derecho, quien se encontraba en intercambio académico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Nos unimos a las condolencias y al sentimiento de tristeza que significa esta irreparable pérdida para toda la comunidad universitaria. Dahiana se distinguió por su disciplina, entereza y vocación de servicio. Sus compañeros, docentes y amigos han manifestado, en distintos espacios y medios, su cariño y aprecio, seguros de que su luz continuará encendida en nuestros corazones.

La IUE ha brindado acompañamiento permanente a su familia y cuenta con la presencia en México del profesor Henry Devia, responsable del proceso de intercambio a través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, para apoyar las gestiones

Durante los próximos días, la Institución realizará actos simbólicos en memoria de Dahiana, honrando su vida y legado. Su paso por la IUE deja huellas imborrables en la historia de

23/09/2025

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

Vicerrectoría de Docencia

Quedan pocos días para el cierre de la convocatoria de docentes de carrera

Las postulaciones del concurso público abierto, para docentes de carrera en la IUE, estarán abiertas hasta el 26 de septiembre. Los aspirantes interesados en participar en la convocatoria deberán realizar la inscripción a través del correo electrónico: convocatoriadocente2025@iue.edu.co y consultar los requisitos en el enlace: https://www.iue.edu.co/la-iue/talento-humano/#item-17

La apertura de estas plazas demuestra el compromiso de la IUE por consolidarse a nivel regional y nacional como un referente de alta calidad en educación superior. En palabras del Rector Rafael Alejandro Betancourt, “Con esta convocatoria docente reafirmamos nuestra apuesta por el crecimiento académico. Queremos responder a las necesidades de ampliar la oferta educativa en otras regiones, integrando además la modalidad virtual como una alternativa que fortalece la inclusión y el acceso a la educación superior”.

Las plazas abiertas abarcan las cuatro facultades de la IUE y están dirigidas a perfiles con maestría y doctorado, en coherencia con los parámetros establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, especialmente en lo relacionado con el fomento de la investigación.

“Estamos convencidos de que este proceso nos permitirá seguir consolidando una planta profesoral altamente cualificada, comprometida con la formación integral de nuestros estudiantes." Afirma el rector.

Es importante resaltar que cada aspirante solo podrá postularse a una de las plazas ofertadas y las comunicaciones y notificaciones respectivas a la convocatoria serán atendidas a través del correo: convocatoriadocente2025@iue.edu.co

Facultad de Ciencias Empresariales

Tercer concurso internacional de trading – 2025

¡Si te gustan las inversiones, las acciones, las criptos, el trading y quieres aprender del fascinante mundo bursátil, esta invitación es para ti!

El programa de Administración Financiera, en alianza con CEIPA Powered by Arizona State University, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Universidad Siglo 21, te invita a participar de esta experiencia fascinante.

Este concurso no es solo para estudiantes de Finanzas, está abierto a cualquier integrante de la comunidad universitaria que quieran vivir la experiencia de un verdadero trader en acción, desarrollar nuevas habilidades y poner a prueba su capacidad de análisis en los mercados financieros; incluyendo 20.000 dólares virtuales en la plataforma de un bróker internacional.

Los participantes recibirán un entrenamiento intensivo de 16 horas con docentes nacionales e internacionales y expertos en inversión.

Aprenderás entre otros sobre:

• Manejo de plataformas de trading.

• Valoración de instrumentos financieros.

• Criptomonedas y FOREX.

• Índices bursátiles.

• Análisis técnico y fundamental.

Una experiencia única, no te la pierdas, cupos limitados. Si deseas más información, comunícate al teléfono 6043391010 Ext. 1227, email cajaramilloa@correo.iue.edu.co

Facultad de Ciencias Empresariales

Hablemos de narrativas:

el storytelling en la organización

Nos vemos en este interesante conversatorio, que busca explorar cómo las historias fortalecen la identidad, la comunicación y el sentido de pertenencia en los entornos organizacionales.

El encuentro se realizará el jueves 9 de octubre, a las 10:00 a.m., en el Auditorio Principal, y contará con la participación de los conferencistas Paulo Roberto Gómez Restrepo y Laura Liliana González Sañudo, quienes compartirán su experiencia y conocimiento sobre el poder de las narrativas en las dinámicas de las organizaciones.

Esta actividad es una oportunidad para comprender cómo el storytelling se convierte en una herramienta estratégica para inspirar, conectar y comunicar de manera efectiva dentro de las instituciones.

Laboratorio LEO

Poesía en las letras del parlache

Continuamos con la entrega especial que el Laboratorio Leo ofrece a sus lectores sobre un tema que conecta literatura y barrio: el parlache en la poesía.

La esquina en mi rostro quieta

La esquina en mi rostro quieta viendo esa calle doblada arriba en redondo

Un palito de pino cubre de sombra a un cuchito vendiendo mangos con sal

Un pelado negrito sale de la tienda con un papelado de panes y tostadas

Van llegando al barrio los cuchos y cuchas y las pocas pintas que camellan

La realidad no es un sueño y el sueño no es la realidad es una conclusión de mi cerebro torcido Qué conclusión tan morcillosa no…

Sensaciones en mi cerebro raras y cuenta me he dado que no vivo como pienso ni pienso como vivo…

Facultad de Ingeniería

Orgullosos de nuestra participación en ACOFI 2025

De nuevo demostramos nuestro compromiso con la visibilidad académica y la excelencia investigativa en el reciente evento ACOFI 2025, celebrado en el Centro de Convenciones de Cartagena. En representación de la Facultad de Ingeniería, el profesor Diego Alejandro Castrillón Osorio presentó una ponencia destacada titulada "Más allá de los números: el poder oculto de la ingeniería en el siglo XXI".

El trabajo del profesor Castrillón forma parte de una investigación colaborativa con la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad de los Andes. Este estudio se centra en el análisis de las competencias de los cursos de Cálculo y Métodos Numéricos, con el objetivo de identificar y potenciar las habilidades esenciales para una enseñanza y aprendizaje más efectivos en la ingeniería. La ponencia resaltó cómo el mundo aparentemente abstracto de las matemáticas está intrínsecamente ligado a las soluciones prácticas e innovadoras que definen la ingeniería moderna.

El evento también contó con la participación del Decano de la Facultad de Ingeniería, lo cual refuerza el enfoque estratégico de la IUE en consolidar su presencia en foros académicos claves a nivel nacional e internacional. La participación de la institución en encuentros como ACOFI es una prueba de su dedicación a fomentar la investigación y la innovación, fortaleciendo así su reputación como líder en educación superior.

La IUE se enorgullece de estar a la vanguardia de la discusión académica y la investigación colaborativa, contribuyendo al avance de la educación en ingeniería y preparando a los futuros profesionales para afrontar los desafíos del siglo XXI.

En este proyecto también participan los docentes, Julián Mauricio Granados Morales y Sandra Vicky Zapata García de la Facultad de Ingeniería.

Destacada participación en la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín

El estand del Fondo Editorial IUE, ubicado en el pabellón universitario, durante la Fiesta del Libro y la Cultura ofreció al público más de 57 títulos que van desde la poesía y el ensayo hasta la narrativa, las historias locales y producción académica. Entre los hitos de la participación de este año se destacan algunas obras publicadas por el Fondo Editorial:

• La presentación del libro El amor y otras manifestaciones del fuego de Jaime Hernán Cortés.

• El conversatorio junto al Centro Nacional de Memoria Histórica, en el que Juan Óscar Pérez Salazar presentó Recordar para Resistir la Guerra, una obra sobre memoria histórica y resistencia en Colombia.

• El lanzamiento de Dragón solitario y otros relatos de tatuajes de Omar Castro.

• La presentación de Animales ruidosos de Juan Gabriel Torres

• La coedición Vida y obra de Epifanio Mejía, el poeta de la montaña.

• Primero estaba el hielo de Jhon Saldarriaga, también presentado en esta edición.

• La presentación del libro a-Puntadas sobre gestión humana, moderador por nuestro Rector.

Este año el stand de la IUE recibió la visita de importantes figuras de la literatura colombiana. El escritor Mario Mendoza exaltó el trabajo editorial afirmando que: “El trabajo realizado desde el Fondo Editorial y demás universidades que se suman a esta fiesta son focos de resistencia y de pensamiento que producen riqueza y patrimonio inmaterial para el país”.

Asimismo, el reconocido escritor, columnista y político Gustavo Álvarez Gardeazábal participó en uno de los conversatorios organizados por la IUE, enriqueciendo la programación académica y literaria, indicando el loable trabajo editorial que hace la IUE y que está al mismo nivel de grandes universidades que llevan años en la labor.

Fuimos anfitriones del encuentro nacional de ASEUC

El pasado viernes 19 de septiembre, recibimos a la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC) en el marco de la 19.ª Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, consolidándose como un escenario clave para el diálogo y el fortalecimiento de la edición universitaria en el país.

En el encuentro participaron editores de reconocidas instituciones como la Universidad de La Sabana, Universidad de La Salle, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Nacional, Universidad Pedagógica de Bogotá, Universidad Antonio Nariño, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad del Rosario, CESA, Universidad Autónoma Latinoamericana, Universidad San Buenaventura, Uniminuto, ITM, Uniremington, CES, Corporación para Investigaciones Biológicas – CIB y la propia IUE.

La agenda incluyó la conferencia de la experta Ana Garralón sobre la importancia de la divulgación para grandes y chicos, y un espacio de Aula Abierta con el especialista en propiedad intelectual Marco Giraldo, quien presentó la charla El futuro de la escritura académica y la propiedad intelectual en la era de la IA.

El encuentro también contó con la presencia de Sayri Karp, editora de la Universidad de Guadalajara y quien ha dirigido la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante de Latinoamérica y la segunda a nivel mundial. Durante el encuentro, la Institución fue invitada a participar en la próxima versión de esta feria.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Seremos por primera vez sede de un importante foro del campo jurídico

La IUE será anfitriona del Foro Internacional Tutela Judicial Efectiva y Prueba: un desafío contemporáneo. Este evento académico de alto nivel se realizará del 9 al 11 de octubre y espera reunir a reconocidos expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los retos que enfrenta la justicia en materia probatoria.

El encuentro se llevará a cabo en el Auditorio del Bloque 14 de la IUE, los jueves 9 y viernes 10 de octubre de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., y el sábado 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m. Contará con la participación de destacados juristas, investigadores y académicos de universidades y redes de investigación de Colombia, España, Portugal, Brasil, Ecuador, Honduras e Italia. La programación está organizada en tres grandes ejes:

•Justicia y prueba: la evolución de las instituciones, con intervenciones como la de Ángela María Buitrago (exministra de Justicia de Colombia), Geraldo Prado (Universidad Autónoma de Lisboa), Isabel Villar (Universidad de Cádiz), Arturo Álvarez (Red 100 Reglas de Brasilia) y Eddison Castrillón (Red Proceso y Justicia).

•Barreras probatorias del acceso a la justicia: el derecho probatorio que emerge entre víctimas y población vulnerable, con aportes de académicos de la Universidad de Salamanca, Universidad de Cádiz, Universidad Luiss Guido Carli de Roma, entre otros.

•Proceso, prueba e interdisciplinariedad: nuevas fuentes de la prueba, donde participarán, entre otros, Vanessa Franco (IUE), Mary Martínez (Universidad San Pedro Sula, Honduras), Rosangela Ribeiro Carreira (Federal University of Goiás, Brasil), y Petronio Ruales Saltos (Universidad Tecnológica Indoamericana, Ecuador).

El foro es organizado por la Red Proceso y Justicia, la Institución Universitaria de Envigado, la Universidad de Cádiz (España) y JUSTIN, con el cofinanciamiento de la Unión Europea.

Se trata de un espacio académico que busca nutrirse con los resultados de investigaciones contemporáneas y generar un diálogo plural sobre los desafíos de la prueba judicial en escenarios cada vez más complejos, especialmente dirigido a estudiantes de derecho, docentes, investigadores y operadores jurídicos.

Biblioteca

La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer

Cómo perderlo todo.

El viejo profesor Pizarro, ajeno a los odios y las lapidaciones de hoy, publica en su Facebook de principiante un post que pone en jaque su vida. En torno a su debacle se desata una tragicómica novela de relevos protagonizada por turnos. Y el nefasto 2016 -el año bisiesto del plebiscito por la paz, del brexit, de Trump- se vuelve una prueba para los nervios de varias parejas a punto de caer en sus propias trampas.

Con la inteligencia y el humor que lo caracterizan, Ricardo Silva Romero nos presenta esta lúcida narración sobre los dramas del matrimonio y los absurdos de las relaciones que construimos en las redes sociales.

Dirección de Extensión, Proyección Social y Empresarial

Seminario en Power BI

Invitamos a la comunidad universitaria a participar en el Seminario en Power BI: Desde cero con aplicaciones financieras, un espacio de formación de 30 horas diseñado para fortalecer las competencias en análisis de datos y visualización de información orientada al sector financiero.

El seminario se desarrollará en modalidad híbrida, con sesiones presenciales en las salas de informática de la IUE y transmisión sincrónica por Microsoft Teams.

Fecha de inicio: viernes 7 de noviembre de 2025.

Horario: viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.

Tarifa: $403.300.

Esta formación permitirá a los participantes aprender el uso de esta herramienta líder para la gestión de datos y la generación de reportes dinámicos aplicados al ámbito financiero.

Haz clic en el enlace para escribirte: https://appsai.iue.edu.co/educoinscri/index.ef

Inscripciones

para cursos

vacacionales de idiomas

Prepárate porque abriremos las inscripciones del 11 al 19 de octubre para los cursos vacacionales de inglés, portugués y francés, una oportunidad para que estudiantes, administrativos y comunidad en general aprovechen el receso académico y fortalezcan su perfil profesional con una nueva lengua.

Los cursos vacacionales cumplen con el requisito académico de segunda lengua y se desarrollarán en modalidad hiperintensiva, con una duración total de 50 horas (15 horas semanales). Las clases irán de lunes a viernes y se ofertarán distintos horarios que podrán ser elegidos por los inscritos: (6:00 a .m. a 9:00 a.m., 9:00 a.m. a 12:00 m., 12:00 m. a 3:00 p.m., 3:00 a 6:00 p.m. o 6:00 a 9:00 p.m.)

La fecha de inicio para cualquiera de los cursos será el 24 de noviembre y la fecha de finalización el 17 de diciembre.

La programación está diseñada por niveles: - inglés y portugués: del nivel 1 al 8. - Francés: del nivel 1 al 5.

La modalidad será presencial, aunque, en caso de no disponer de aulas en el horario seleccionado, las clases se dictarán de manera sincrónica mediante la plataforma Teams, garantizando que las evaluaciones se realicen de forma presencial.

El periodo de pago será del 27 al 31 de octubre, únicamente para quienes corresponda.

Los interesados podrán diligenciar su formulario a través de los siguientes enlaces:

- Inglés: https://forms.office.com/r/uhme1gGVkE - Portugués: https://forms.office.com/r/NDNx5r8kEf - Francés: https://forms.office.com/r/H5nW6RSeCy

Seguridad y Salud en el Trabajo

En temporada de invierno, cuídate de las gripas

Para cuidarte de las gripes durante la temporada de lluvias, es fundamental mantenerte abrigado y seco, usar ropa impermeable, lavarte las manos frecuentemente, ventilar los espacios cerrados, y fortalecer tu sistema inmunológico con una dieta balanceada rica en frutas. Si bien mojarse no causa la gripe, la exposición al frío y la humedad puede debilitar tus defensas, aumentando la vulnerabilidad a los virus.

Consejos prácticos para la temporada de lluvias:

• Abrígate y mantente seco: usa ropa impermeable y un paraguas para protegerte de la lluvia. Si te mojas, cámbiate a ropa seca lo antes posible para evitar un descenso de la temperatura corporal.

• Mantén la higiene: lávate las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de estar en lugares públicos o tocar superficies compartidas.

• Cuida tu entorno: ventila bien los espacios cerrados para reducir la concentración de virus y bacterias en el aire.

• Fortalece tu sistema inmunológico: consume frutas ricas en vitamina C, como las naranjas y mandarinas, y mantente bien hidratado con agua.

• Evita los cambios bruscos de temperatura: abrígate adecuadamente y evita exponerte al frío y la humedad

Fuera de Lugar

A Carolina nunca le había gustado el fútbol. Nunca se imaginó que estaría en medio de un caso que conmocionó al deporte en su país.

Carolina Rozo empezó su trabajo como fisioterapeuta en la sub-17 de la selección femenina de Colombia pensando que era la oportunidad de su vida. Pronto se dio cuenta que no iba a ser lo que esperaba.

https://radioambulante.org/audio/fuera-de-lugar

Esta vez el reto consiste en que adivines cuál es el personaje famoso que se esconde tras las líneas de la imagen ¿Lo tienes?

La respuesta aquí: https://k00.fr/a0wkgv4x

Escuela de Idiomas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.