

Oficina de Relaciones Interinstitucionales
Tenemos muchas oportunidades para ti, conócelas:
La convocatoria del Plan Paloma ya está en marcha y tienes plazo hasta el 16 de mayo para participar
¿Te interesa?
Escríbenos a sofia.herrera@iue.edu.co para obtener toda la información y saber cómo enviar tus documentos.
Importante: el envío final de los documentos lo debe hacer el coordinador de tu programa, enviándolos en un solo archivo PDF al correo sofia.herrera@iue.edu.co con copia a luisa.yepes@iue.edu.co.
Tenemos abierta la convocatoria del EIC Accelerator 2025
Esta es una iniciativa del Consejo Europeo de Innovación que impulsa a startups y pymes con proyectos tecnológicos de alto impacto. Este programa está pensado para quienes están desarrollando tecnología profunda (deep tech) o innovaciones capaces de transformar industrias o incluso crear mercados completamente nuevos.
El Acelerador del CEI no solo brinda acompañamiento estratégico, sino que también ofrece una poderosa combinación de recursos: hasta 2,5 millones de euros en subvenciones directas y financiamiento total de hasta 15 millones de euros, incluyendo inversión de capital. ¿La meta? apoyarte para que consigas el dinero que necesitas, conectarte con inversores, y que aceleres el camino hacia el mercado.
Está especialmente diseñado para proyectos basados en descubrimientos científicos o avances tecnológicos que, por su nivel de riesgo y visión a largo plazo, suelen tener dificultades para acceder a inversión privada. Si este es tu caso, el EIC Accelerator puede ser el impulso clave para escalar tu proyecto más rápido de lo que imaginas.
Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación

Para conocer todos los detalles, consulta la Sección VI del Programa de Trabajo del CEI 2025.
Más información en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/port al/screen/opportunities/topic-details/HORIZON-EIC-2025-AC CELERATOR-01?isExactMatch=true&status=31094501,31094 502&order=DESC&pageNumber=1&pageSize=50&sortBy=st artDate
Participa en el Premio UNESCO para la Educación de las Niñas y las Mujeres
El destacado Premio UNESCO, honra las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de las niñas y las mujeres.
Celebra a proyectos innovadores que están transformando la vida de niñas y mujeres en todo el mundo. Este galardón, único en su tipo, reconoce a quienes están marcando la diferencia al mejorar el acceso y la calidad educativa y, por ende, la calidad de vida de las mujeres. Si tienes un proyecto de igualdad de género a través de la educación, este es el momento de brillar. Cada año, se otorgan 50.000 USD a dos proyectos ganadores, financiados por el Gobierno de China, para seguir desarrollando su impacto.
Desde su creación en 2016, el premio ha apoyado iniciativas que abren puertas a nuevas oportunidades, rompen barreras y promueven un futuro más inclusivo.
Consulta toda la información en el siguiente enlace: https://www.unesco.org/en/prizes/girls-womens-education
Trabajo social, presente en el Encuentro Internacional de la Universidad del Quindío
Trabajo social, presente en el Encuentro Internacional de la Universidad del Quindío
Estudiantes de la IUE participaron en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social, realizado en la Universidad del Quindío. Este espacio académico reunió a futuros profesionales del área provenientes de diferentes regiones del país.
Durante el evento, el grupo asistente presentó la ponencia “La otredad: un diálogo intercultural a partir del relacionamiento diverso entre poblaciones afro e indígena. Vereda Granizal - Bello”, la propuesta fue bien recibida por los asistentes, quienes valoraron el enfoque crítico e inclusivo del trabajo desarrollado.
Este tipo de encuentros fortalece la formación integral de los estudiantes y reafirma el compromiso de la IUE con la proyección académica y social de sus programas.



Facultad de Ciencias Empresariales
Estefanía, semillerista IUE
reflexiona sobre cambios que se avecinan en la profesión contable

El proceso de transformación de la profesión contable en Colombia se desarrolla a través del proyecto de Ley 597 de 2025, radicado en abril ante la Cámara de Representantes. Esta iniciativa busca modernizar y reformar integralmente la Ley 43 de 1990, que ha regulado por más de tres décadas el ejercicio del contador público en el País.
Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de discusión legislativa y ha generado interés tanto en gremios profesionales como en instituciones educativas. Te invitamos a leer la nota de, Estefanía Galeano Castaño, estudiante del Semillero de Investigación en Contabilidad, Control y Sociedad, quien nos presenta un panorama sobre los cambios más significativos que contempla el proyecto de Ley.
Lee la nota de Estefanía aquí: https://k00.fr/tqdttqlc
Oficina de Egresados
Facultad de Ciencias Empresariales
Seminario
gratuito en beneficios fiscales
Invitamos a estudiantes y egresados a participar en el Seminario de Actualización en Beneficios Fiscales, un espacio formativo orientado a fortalecer los conocimientos en materia tributaria, con enfoque en los beneficios fiscales aplicables en el contexto actual.
Este encuentro académico se llevará a cabo en modalidad virtual sincrónica, el próximo 19 de mayo, en el horario de 6:00 p. m. a 9:00 p. m., y contará con la orientación del docente John Fredy Arango Gaviria, Contador Público, Especialista en Gestión Tributaria y Magíster en Tributación.
La participación es gratuita con inscripción previa a través del siguiente enlace: https://acortar.link/fo3gxQ
Para más información, los interesados pueden comunicarse con la Oficina de Egresados al teléfono 604 339 1010 ext. 1309 o escribir al correo egresados@iue.edu.co.

Biblioteca
La biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer

Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas.
Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció.
Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista Millennium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina.
Periodista de investigación y alma de la revista Millennium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades.
Encuéntralo en la Biblioteca con la signatura topográfica 839.774 / L334
Oficina de Apoyo Financiero