Entre el 14 y el 17 de octubre, realizaremos en la Institución los Días de Salud, una jornada dedicada a la promoción del bienestar físico y mental de toda la comunidad universitaria. Durante estos días, se ofrecerán diversas actividades de prevención, valoración y orientación en temas de salud integral.
Conoce la programación y participa:
Martes 14
• Citologías de 9:00 a. m. a 3:30 p. m. – Consultorio Médico
• Actividades de prevención en salud – áreas comunes
Miércoles 15
• Hábitos de alimentación saludable – áreas comunes
• Postura y ergonomía – áreas Comunes
Jueves 16
• Medición de tensión arterial – áreas comunes
• Valoración de IMC – áreas Comunes
• Salud sexual y reproductiva – áreas comunes
Viernes 17
• Profilaxis dental de 9:00 a. m. a 3:30 p. m. – segundo piso de Bienestar Institucional
• Salud sexual y reproductiva – áreas comunes
Participar en estas actividades es una oportunidad para fortalecer los hábitos de autocuidado y bienestar. La prevención es la mejor herramienta para mantener una vida saludable, detectar a tiempo posibles alteraciones y adoptar prácticas que contribuyan a mejorar nuestra calidad de vida.
14/10/2025
ENFOQUE DESTACADO
Novedades que no puedes perderte
Facultad de Ciencias Empresariales
El semillero de investigación InCore cumple su primer año
Compartimos con nuestra comunidad académica los avances alcanzados en este primer año de InCore, semillero de investigación aplicada que ha marcado un precedente dentro de la IUE. Su propósito ha sido convertir la investigación en acción, transformar las ideas en marcas y hacer del marketing una herramienta con impacto social y cultural. Desde la Facultad de Ciencias Empresariales, operamos como una agencia educativa de mercadeo que trabaja con clientes reales y contribuye a la apropiación social del conocimiento.
InCore nació en el segundo semestre del 2024 como una iniciativa de docentes con intención investigativa, a la que se sumaron estudiantes del programa de Mercadeo que deseaban ir más allá en su formación. Siguiendo la normatividad institucional, los semilleros de investigación son creados por docentes para generar conocimiento y abrir espacios de formación investigativa. En este marco, InCore se propuso integrar investigación, creatividad y práctica profesional.
¿Quiénes hacen parte de InCore?
Nuestro equipo está conformado por estudiantes de diferentes semestres del programa de Mercadeo, apoyados por la profesora Lina María Zapata como tutora. Estos son los integrantes del equipo:
• María Fernanda Arias: Se caracteriza por su eficiencia gráfica porque al combinarla con el diseño hace que todo se vea impecable.
• Gabriel Herrera Álzate: Es el explorador del saber, siempre nos recuerda que aprender nunca es suficiente.
• Juliana Gallego Morales: Reconocida como la guardiana de las actas, siempre documenta cada detalle con gran disponibilidad.
• Juliana Carvajal Gutiérrez: Es la pilita de las buenas acciones, recargando siempre al equipo con su disposición y ayuda.
• Alejandra Bolívar Torres: Tiene una curiosidad infinita, nunca se agota. Nos impulsa a pensar más allá de lo evidente.
• Paulina Gómez Serna: Es la fashionista del equipo, cuando todo parece complicado ella llega como un rescate lleno de glamur. Convierte los retos en soluciones que brillan.
• Ana María Trivales: Reconocida por ser la alegría creativa, con energía y creatividad convierte cada encuentro en un espacio inspirador.
• Manuela Moná Vélez: Se caracteriza por ser el cafecito infinito, el café en sus manos es símbolo de constancia y compañía. Siempre presente y productiva.
• Catalina Osorio Gómez: Es la ejecutiva precisa, porque su responsabilidad y organización mantienen todo en perfecto orden.
• Juliana Correa: Reconocida por ser la arquitecta de las ideas, porque sus palabras y creatividad siempre encuentran la forma perfecta de llegar.
• Yelitza Guerra Montoya: Es la inspiración hecha diseño, porque corre contra el tiempo, siempre gana con estilo y pone el corazón en cada creación.
• Mariana Agudelo Martínez: Es la suma ideal del equipo, porque su llegada nos completa con alegría, ternura y energía.
• Valentina Marín Bedoya: Se caracteriza por ser la cumplidora sentimental, porque siempre nos recuerda de dónde venimos y lo valioso que hemos construido juntos.
• Verónica Hernández Cortés: Es nuestro ojo de águila, porque detecta oportunidades donde nadie más ve y las transforma en ideas brillantes.
• Estefany Restrepo Valencia: Es reconocida por ser la relajada profesional, aunque el mundo esté en llamas mantiene serena la energía del equipo.
• Laura Liliana González: Se caracteriza por su optimismo portátil porque ha sido esa fuerza ligera pero poderosa que ilumina incluso los días más desafiantes.
• Lina María Zapata: Es el corazón de InCore, es quien inspira y sostiene al semillero en cada paso.
Conoce más sobre InCore aquí: https://acortar.link/wDuufp
Oficina de Egresados
¡Felicitaciones a los egresados reconocidos con el premio Marceliano Vélez Barreneche!
En el marco de la celebración de los 30 años de la Institución, el pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo el Encuentro de Egresados 2025, un evento lleno de gratitud, orgullo y sentido de pertenencia. Durante la jornada se realizó la entrega del reconocimiento Marceliano Vélez Barreneche, una distinción que exalta la trayectoria profesional y el compromiso de quienes han dejado huella en la comunidad universitaria y en la sociedad. La condecoración consistió en la entrega de una medalla, una placa y una nota de estilo que representan los valores institucionales que se han gestado durante nuestras 3 décadas.
En total, fueron ocho egresados los seleccionados para recibir este reconocimiento, representando a los programas de pregrado y posgrado de las cuatro facultades de la Institución. La ceremonia destacó no solo sus logros académicos y profesionales, sino también su liderazgo y aporte al fortalecimiento del nombre de la IUE.
Biblioteca y el Fondo Editorial
Los galardonados de la noche fueron:
Facultad de Ingeniería
- Pregrado: Braulio Espinosa Marquez y posgrado: Clara Patricia Macias Montes
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
-Pregrado: Margarita María Montoya y posgrado: Ximena Echavarría Cardona
Facultad de Ciencias Sociales Humanas y Educación
-Pregrado: Yuliana Andrea González y posgrado: Yina Paola Cano
Facultad de Ciencias Empresariales
-Pregrado: Juan Camilo Rendón Peláez y Posgrado: Maria Angelica Gaviria
La entrega de los reconocimientos fue el resultado de un proceso participativo de postulación abierto a toda la comunidad universitaria, en el que se presentaron 49 candidaturas provenientes de los diferentes programas de pregrado y posgrado. En una primera fase, se seleccionaron ternas por facultad, las cuales fueron dadas a conocer durante el Encuentro de Egresados. Posteriormente, los asistentes al evento realizaron una segunda votación en vivo, eligiendo a los ganadores finales por cada facultad.
El encuentro concluyó con un mensaje de felicitación a todos los galardonados y a los participantes, resaltando la importancia de mantener vivos los lazos con la Institución. El espacio continúa consolidándose como una oportunidad para reconocer la excelencia, fortalecer la comunidad de egresados y reafirmar el compromiso con los valores que nos representan.
Lecturas itinerantes
El Fondo Editorial y la librería Otraparte invitan al espacio de cafés literarios que iniciarán los días miércoles en la sede de la IUE. En esta oportunidad comenzaremos con lecturas itinerantes de obras de escritoras latinoamericanas y de Fernando González.
La cita será todos los miércoles a las 4:00 p.m., en la nueva librería, donde se espera la presencia de estudiantes universitarios, docentes, egresados y administrativos, para que se sumen a encuentros llenos de literatura y amenas conversaciones.
Consultorio Jurídico
Próxima brigada del Consultorio Jurídico a tu alcance
Como parte de su labor social, el Consultorio Jurídico realizará el próximo 30 de octubre, en el horario de 8:00 a. m. a 2:00 p. m. una brigada de atención en el parque principal del municipio de Itagüí, donde se brindará orientación legal gratuita a los habitantes de la zona.
Este importante espacio de la IUE continúa consolidando su compromiso con la comunidad a través de estrategias de atención y orientación legal que se han desarrollado en diferentes momentos del año, siempre con una gran acogida por parte de la ciudadanía.
Estas actividades permiten acercar los servicios del Consultorio a diversos sectores de la sociedad, ofreciendo asesorías gratuitas en temas como derecho civil, penal, laboral, de familia y administrativo, entre otros. Además, representan una valiosa oportunidad para que los estudiantes del programa de Derecho apliquen sus conocimientos en escenarios reales, guiados por docentes y profesionales que garantizan la calidad del acompañamiento y la pertinencia del servicio.
Bienestar Institucional Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación
Octubre, mes para recordar la importancia de nuestra salud mental
En el marco del Día Internacional de la Salud Mental, conmemorado el 10 de octubre, compartimos una reflexión sobre el significado de esta fecha y su importancia en la sociedad actual. Más allá de crear conciencia, esta conmemoración invita a reconocer este aspecto de la salud, como un pilar esencial del bienestar humano.
La salud mental es definida por la OMS (2022) como “un estado de bienestar psíquico que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”.
Esta es más que la ausencia de trastornos mentales, es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Tener salud mental permite afrontar los retos en la vida cotidiana, reconociendo y utilizando las propias habilidades y potencialidades para desempeñarse de manera efectiva en las actividades de la vida y hacer aportes al entorno social.
Algunos factores que pueden afectar la salud mental son los factores biológicos como la genética y la química cerebral, los factores psicosociales como experiencias de vida como los traumas, el abuso y el estrés, el bajo apoyo social, el estilo de vida poco saludable como la dieta, la actividad física y el sueño, las presiones socioeconómicas, la discriminación, la exposición a violencia, el uso de sustancias y el impacto por el abuso o mal uso de la tecnología y las redes sociales.
¡Por tu salud mental, cuidar de ti es cuidar de todos!
Información de Interés
Envigado un Territorio inteligente
La Alcaldía de Envigado avanza en el desarrollo de su estrategia para proyectar el municipio como un Territorio Inteligente, una iniciativa que busca aprovechar la tecnología y la innovación para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Con el propósito de que esta estrategia refleje las necesidades y expectativas reales de la comunidad, se está aplicando una encuesta de percepción ciudadana. Por ello, la Alcaldía ha solicitado el apoyo de todas las entidades para divulgar y promover la participación en este ejercicio de construcción colectiva.
Invitamos a toda la comunidad universitaria a hacer parte de la encuesta y apoyar esta iniciativa por un Municipio más conectado, sostenible e inteligente.
Ingresa al enlace y comparte tu opinión: https://acortar.link/1lFVeF
Biblioteca
Esta semana te recomendamos
La Niebla de Stephen King
El maestro se supera a sí mismo... en aterrar. He aquí una serie de historias -unas horripilantes en su extravagancia, otras tan terroríficas que disparan el corazón- que son el producto mejor acabado de una de las más poderosas imaginaciones de nuestro tiempo. En La niebla, historia inicial del libro, extensa como una novela, un supermercado se convierte en el último bastión de la humanidad ante la invasión de la tierra por parte de un enemigo inimaginable... En los desvanes hay cosas que conviene dejar tranquilas, cosas como el mono... La más soberbia conductora del mundo le ofrece a un hombre el atajo de la señora Todd, para llegar antes al Paraíso...
En fin, todo un abanico de emociones y escalofríos, cuyas flores se abren por la noche...
Encuéntralo en la biblioteca con la signatura topográfica
813.54 / K54n
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Fortalecemos la formación jurídica con la Especialización en Daño Resarcible
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas fortalece su oferta de posgrados con la Especialización en Daño Resarcible, un programa que responde a las tendencias actuales del derecho y a la necesidad de contar con profesionales capacitados en la prevención, análisis y reparación del daño, tanto en la esfera patrimonial como en la integridad de las personas.
Este posgrado brinda a los estudiantes herramientas teóricas y prácticas para intervenir en las distintas etapas del resarcimiento, con un enfoque que integra las teorías tradicionales aplicadas en Colombia y las corrientes más recientes del ámbito internacional.
La Especialización en Daño Resarcible se enfoca en desarrollar contenidos académicos orientados al estudio detallado de la estructura procesal, el derecho probatorio, liquidación de perjuicios y los mecanismos alternativos para la solicitud de reparación del daño.
La formación se centra en tres ejes fundamentales:
1. El daño como núcleo de estudio, analizado desde diversas teorías y aplicado a casos contractuales y extracontractuales.
2. La preparación integral del especialista, con proyección en la rama judicial, el litigio, la asesoría contractual y extracontractual, y la socialización del riesgo a través de mecanismos como el contrato de seguro.
3. La dimensión procesal y probatoria, entendida como una herramienta esencial para materializar los derechos sustanciales en los escenarios jurídicos.
Si estás interesado o conoces a alguien que desee especializarse en este campo, la IUE te invita a inscribirte en la Especialización en Daño Resarcible.
Inscripciones abiertas del 1 de octubre al 13 de noviembre en www.iue.edu.co.
Seguridad y Salud en el Trabajo
Así puedes gozar de una buena salud
Para tener una buena salud, es necesario llevar un estilo de vida equilibrado que incluya una dieta rica en frutas, verduras y agua, ejercicio regular, sueño adecuado, manejo del estrés y buena higiene personal. También es crucial evitar sustancias nocivas como el tabaco y el alcohol, y someterse a chequeos médicos preventivos.
Dieta saludable
Consume frutas, verduras, granos enteros y proteínas vegetales, limitando los alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas.
Hidratación
Bebe suficiente agua a lo largo del día, no solo cuando sientas sed.
Evita frituras y el exceso de sal, opte por cocinar al vapor, a la plancha o al horno, y reduzca el consumo de sal.
Ejercicio regular: realiza actividad física de forma regular para mantener un peso saludable y mejorar tu salud física y mental.
Sueño de calidad
Duerme lo suficiente, entre 7 y 9 horas, para que el cuerpo se repare y regenere.
Horarios consistentes
Mantén un horario de sueño constante, y evita las siestas prolongadas o el consumo excesivo de cafeína.
Gestión del estrés
Practica técnicas como la meditación o el yoga para reducir el estrés y la ansiedad.
Buscar apoyo
Fomenta relaciones sociales saludables y busca ayuda profesional si experimentas estrés o ansiedad.
Vicerrectoría de Docencia
Reconocimiento a la excelencia académica: entrega de Matrículas de Honor 2025
El pasado 10 de octubre realizamos la ceremonia de entrega de Matrículas de Honor, un evento que semestre tras semestre celebra el compromiso, la disciplina y el esfuerzo de los estudiantes con mejor promedio crédito de cada programa académico.
En total, 26 estudiantes recibieron este homenaje por su sobresaliente desempeño durante el primer semestre del año 2025, en programas pertenecientes a las Facultades de Ingeniería; Ciencias Jurídicas y Políticas; Ciencias Empresariales; y Ciencias Sociales, Humanas y Educación.
Durante el evento, nuestro rector, vicerrector de docencia y decanos resaltaron cómo la excelencia académica no solo refleja conocimiento, sino también valores, compromiso y liderazgo, cualidades que contribuyen al fortalecimiento del proyecto educativo de la IUE.
Este fue un espacio de exaltación y reconocimiento a los estudiantes y sus familias y una invitación a la comunidad académica a continuar dejando en alto el nombre de la Institución.
Facultad de Ingeniería
Estudiantes realizaron práctica con equipo automatizado de procesos
Con el propósito de simular un proceso industrial mediante el uso del equipo HAS-200, un grupo de estudiantes de la asignatura Introducción a la Ingeniería Industrial visitó las instalaciones del Centro Textil y de Gestión Industrial – SENA Pedregal.
Durante la práctica, los estudiantes tuvieron la oportunidad de observar de cerca cómo la automatización impacta las distintas etapas de la producción y de comprender el papel fundamental del Ingeniero Industrial en actividades como la planeación de la producción, los métodos de trabajo, el control de calidad, la logística de almacenamiento y los despachos.
Este tipo de experiencias fortalecen el aprendizaje práctico de los futuros profesionales y les permiten conectar los conceptos teóricos con la realidad de los procesos productivos en entornos industriales reales.
Fortaleciendo Comunidades a Través de la Innovación: Proyecto TULATO en Tumaco
En el marco del proyecto MinCiencias, la Facultad de Ingeniería presenta el Programa TULATO, que se enfoca en la implementación de microrredes energéticas. Los investigadores del programa están realizando una serie de visitas técnicas en el territorio donde se llevará a cabo esta innovadora solución. Este fin de semana, el equipo se trasladó a Tumaco, específicamente al sector "Descolgadero", donde se instalará la solución desarrollada en el proyecto. La visita tuvo como objetivo obtener un conocimiento directo de las condiciones locales y recopilar datos técnicos esenciales para asegurar que la implementación sea adecuada y pertinente para la zona.
La colaboración con la Universidad CESMAG ha sido fundamental en este proceso, ya que han estado visitando la comunidad y estableciendo un diálogo cercano con los habitantes. Esta experiencia ha sido maravillosa para los investigadores, quienes han podido constatar cómo las investigaciones realizadas en las instalaciones de la IUE pueden tener un impacto real en la calidad de vida de las comunidades. Aprovechando su estancia en Tumaco, los investigadores también exploraron otros lugares, como "Candelillas", donde identificaron oportunidades para extender la solución a otra comunidad que podría beneficiarse enormemente. Actualmente, están en la búsqueda de nuevas convocatorias que permitan financiar este tipo de proyectos y así continuar beneficiando a más comunidades.
El equipo de TULATO tiene una visión ambiciosa: impactar positivamente en todo el país. A medida que avanzan en la implementación de soluciones sostenibles, su objetivo es seguir transformando la vida de las comunidades y llevar posibilidades a esta zona del territorio nacional que tanto requiere de la presencia estatal e institucional. La apuesta por la innovación y la colaboración son clave para alcanzar esta meta y crear un futuro más próspero para todos.
la Semana
Los seres humanos somos capaces de algo que, si lo pensamos un poco, es casi milagroso: podemos comunicar las ideas que tenemos en la cabeza de una forma que quien nos escucha puede decodificar y entender. La comunicación humana es increíble, y tiene un nivel de complejidad y sutilezas enormes. En esta conversación con Sonia Jalfin, licenciada en Sociología y Master en Media and Communications, aprendemos como comunicar ideas complejas de manera simple.
https://www.youtube.com/watch?v=4jGKlSPRKVw
Los acertijos visuales nos enseñan a mirar con atención y pensar con ingenio. ¿Cuántos cuadrados hay en la siguiente imagen?