Boletín Institucional N°40 de 2025

Page 1


BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO

EDICIÓN 040

Información de interés

Inscríbete y cursa tu pregrado o posgrado en la IUE

La Institución tiene abiertas las inscripciones para sus programas en los niveles: técnico, tecnológicos profesionales, especializaciones y maestrías.

Las personas interesadas en alguno de los diferentes programas que se ofrecen desde las 4 facultades: Ciencias Jurídicas y Políticas, Ciencias Empresariales, Ciencias Sociales, Humanas y de Educación y Facultad de Ingeniería; podrán conocer la oferta educativa a través de la página web www.iue.edu.co.

La IUE ofrece descuentos para posgrados hasta del 50% y en pregrado del 10% para quienes presenten el certificado electoral de las últimas elecciones en cualquiera de las opciones académicas. De igual manera, tiene diferentes alternativas de financiación y becas de carácter municipal, departamental y nacional.

Inscríbete haciendo clic en el enlace: https://appsai.iue.edu.co/inscripciones/

IUE

28/10/2025

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

IUE

Dirección de Investigación

Reconocimiento a la excelencia investigativa

Con el fin de reconocer e incentivar las habilidades investigativas en la comunidad educativa del Municipio de Envigado, realizamos la ceremonia de entrega de certificados a los estudiantes que participaron en el microevento Mentes Futuras, realizado en el marco del Congreso Internacional INNOVA GISS 2025 – Gestión de la Investigación Social y Sostenible.

El evento contó con la presencia del rector Rafael Alejandro Betancur Durango, la directora de Investigación e Innovación, Ruth Verónica Muriel, líderes de grupos de investigación, docentes, estudiantes y representantes de instituciones educativas del municipio.

Durante la ceremonia se destacó la participación de la comunidad académica y de los estudiantes de educación media que formaron parte del encuentro en mención, realizado el pasado 19 de agosto y en el que jóvenes de diferentes instituciones presentaron sus proyectos y reflexiones sobre los desafíos del conocimiento y la sostenibilidad.

Las instituciones invitadas fueron:

• Institución Educativa Comercial de Envigado

• Institución Educativa José Manuel Restrepo Vélez

• Institución Educativa José Miguel de la Calle

• Institución Educativa María Poussepin

• Escuela Normal Superior de Envigado

En su intervención, el rector resaltó la importancia de estos espacios como escenarios para el diálogo entre la academia, la empresa y la sociedad, orientados a fortalecer la investigación como motor del cambio social.

Asimismo, le jefe de la Oficina de Investigación, Ruth Verónica Muriel presentó la Estrategia de Apropiación Social del Conocimiento, una iniciativa que busca generar condiciones para fortalecer la relación entre la IUE y las instituciones de educación media, fomentando el intercambio de saberes y la formación de una cultura investigativa desde edades tempranas.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Seremos sede de las Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal Penal 2026

La Institución Universitaria de Envigado recibió la visita de los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín, con el propósito de avanzar en la planeación de las Jornadas Iberoamericanas de Derecho Procesal Penal, un evento académico de carácter multinacional que tendrá dos sedes una en México a cargo del tribunal de Jalisco y la otra en Medellín a cargo del tribunal de Medellín y la IUE. El encuentro reunirá a expertos y delegaciones de países como España, Brasil y otras naciones de Iberoamérica y contará con la participación de la Corte Suprema de Justicia.

Durante la reunión realizada, se concretaron los primeros acuerdos para el desarrollo de esta importante cita académica que tendrá lugar en la IUE durante el segundo semestre del año 2026. Este espacio se proyecta como un punto de encuentro para el diálogo jurídico, la actualización académica y el intercambio de experiencias en torno al derecho procesal penal contemporáneo.

La visita de los magistrados constituye un paso decisivo en la preparación de un evento que posicionará a la IUE como referente en la reflexión jurídica y el fortalecimiento del derecho penal en la región, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales críticos y con visión global.

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

IUE

Bienestar Institucional

La IUE brilla en los Juegos Nacionales Universitarios

Destacamos en los Juegos Nacionales Universitarios ASCUN 2025, que se realizan entre el 17 y el 31 de octubre en el departamento de Santander y en el que participan más de 5.600 deportistas de 126 universidades de todo el país.

Nuestros representantes dejaron en alto el nombre de la IUE con un desempeño ejemplar, reflejo del compromiso, la disciplina y la pasión que caracteriza a nuestra comunidad universitaria.

Disciplina deportiva: taekwondo

Modalidad: avanzada

Medallas de Oro

• Elizabeth Flórez Román, estudiante de Ingeniería Industrial, alcanzó la medalla de oro en -46 kilogramos, demostrando constancia, enfoque y una entrega admirable.

• Julián Esteban Rojas Agudelo, estudiante de Seguridad y Salud en el Trabajo, también se coronó campeón de oro en -74 kilogramos, consolidando su liderazgo deportivo gracias a su fortaleza mental y disciplina.

Medalla de Plata

• Estrella Isabel Bedoya Baena, estudiante de Psicología, obtuvo la medalla de plata en -73 kilogramos, un logro que refleja su fuerza y constancia.

Medalla de Bronce

•Luisa Fernanda Prenss Mendoza, estudiante de Derecho, conquistó la medalla de bronce en -53 kilogramos, destacándose por su valentía y perseverancia en cada encuentro.

Talento estratégico

• Jerónimo Córdoba, se encuentra en las semifinales de Ajedrez, en modalidad, torneo clásico. Continúa destacando por su talento y concentración, demostrando que el deporte también se gana con estrategia, paciencia y mente clara.

Reconocimiento especial:

La Institución también resalta el liderazgo y compromiso de la profesora Jessica, entrenadora del equipo de taekwondo, cuyo acompañamiento, pasión y guía han sido fundamentales en la formación de deportistas íntegros, disciplinados y con valores. Su labor representa el espíritu de excelencia que impulsa el deporte en la IUE.

Abrimos nuestras puertas a la comunidad con la obra Casa de Muñecas

Después de su destacada presentación durante las Fiestas Universitarias, la obra Casa de Muñecas, una creación colectiva del grupo teatral IUE Escénico, regresa a escena tras haber recibido una excelente acogida por parte del público.

El éxito de su presentación motiva ahora su apertura a toda la comunidad, con el propósito de compartir el talento, la creatividad y la riqueza cultural que se gestan en nuestra alma mater con la sociedad en general.

La función se llevará a cabo el miércoles 12 de noviembre a las 6:30 p. m., en el Auditorio del Bloque 14 de la IUE, con entrada libre para todos los interesados.

Bajo la dirección general de Felipe Caicedo, la puesta en escena invita a reflexionar sobre la condición humana, la libertad y los roles sociales, reafirmando el valor del teatro como espacio de expresión, pensamiento y encuentro.

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

Relaciones Interinstitucionales

Vive una experiencia académica en otra U, sin salir de tu región

Invitamos a todos nuestros estudiantes de a conocer y participar en la convocatoria PALOMA, que permite cursar una o dos materias en otra Universidad a integrante de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior (RCI). Esta oportunidad es ideal para quienes buscan ampliar sus horizontes académicos, fortalecer su perfil internacional y desarrollar competencias globales.

Requisitos de la convocatoria:

• Solicitar al coordinador de tu programa el formato de inscripción a PALOMA.

• Entregar el formato diligenciado y firmado por el coorinador del programa.

• Anexar fotocopia de la cédula de ciudadanía, del certificado de notas y del certificado de afiliación a la EPS.

• Las asignaturas que vayas a cursar deben estar matriculadas en la IUE.

• El coordinador del programa enviará todo en un único formato a: sofia.herrera@iue.edu.co

• Fechas de la convocatoria: del 4 al 10 de noviembre.

Desarrollar experiencias académicas en otra institución de la red no sólo enriquece la formación profesional de nuestros estudiantes, también les permite conocer nuevos entornos, fortalecer tu red académica, cultivar la adaptabilidad y ampliar su visión del mundo.

Recomendado de la Biblioteca

Esta semana te recomendamos a Stephen King

Esta semana te recomendamos a Stephen King, maestro indiscutible del terror, transforma lo cotidiano en pesadilla. Con una escritura intensa y cinematográfica, logra que el miedo no provenga de monstruos o fantasmas, sino de la mente humana y sus sombras.

En El resplandor, un hotel solitario, una familia atrapada por la nieve y un niño con un don especial se convierten en el escenario perfecto para explorar la locura, la violencia y los secretos que acechan en cada rincón.

"REDRUM". Ésa es la palabra que Danny había visto en el espejo. Y aunque no sabía leer, entendió que era un mensaje de horror. Danny tenía cinco años. Y a esa edad pocos niños saben que los espejos invierten las imágenes y, menos aún, saben diferenciar entre realidad y fantasía. Pero Danny tenía pruebas de que sus fantasías relacionadas con el resplandor del espejo acabarían cumpliéndose: "REDRUM"... "MURDER", asesinato. Pero su padre necesitaba aquel trabajo en el hotel. Danny sabía que su madre pensaba en el divorcio y que su padre se obsesionaba con algo muy malo, tan malo como la muerte y el suicidio. Sí, su padre necesitaba aceptar la propuesta de cuidar aquel hotel de lujo con más de cien habitaciones, aislado por la nieve durante seis meses. Hasta el deshielo iban a estar solos...

Encuéntralo en la biblioteca con la signatura topográfica: 813.54 /K54r

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión Descubre IUE

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

El Derecho en el Exilio: por el retorno del Derecho

Invitamos a toda la comunidad académica al conversatorio: El Derecho en el Exilio: por el retorno del Derecho, que se realizará el miércoles 5 de noviembre, de 6:00 p. m. a 8:00 p. m., en el Auditorio Principal.

El evento contará con la participación de reconocidos ponentes: Dr. William Esteban Grisales Cardona (TDA), Dr. Víctor Julián Moreno (IUE) y Dr. Andrés Felipe Pareja Vélez (IUE), quienes abordarán la reflexión sobre el papel del Derecho en tiempos de crisis institucional, ética y social, y la necesidad de repensar su función en la consolidación del orden democrático y la justicia.

Esta jornada académica se dirige a docentes, estudiantes y egresados interesados en fortalecer su comprensión crítica del Derecho y su relación con la realidad contemporánea.

Eventos de este tipo. Convocados por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y el Semillero de Investigación en Filosofía del Derecho Hominem, invitan a pensar el Derecho desde su dimensión más humana y transformadora, alentando a los estudiantes a convertirse en juristas comprometidos con la justicia social y el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama

La detección temprana es el punto más importante de la lucha contra el cáncer de mama.

Con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad, así como la detección temprana y el tratamiento adecuado para aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer, que en los últimos años ha afectado a millones de mujeres en el mundo, este mes de octubre es dedicado a la sensibilización.

Fue en 1988 cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre como el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, y de acuerdo con cifras de dicho organismo, cada año se diagnostican 1.38 millones de nuevos casos, lo que representa un total de 458,000 fallecimientos a causa de esta enfermedad.

Tan solo durante el 2020, el cáncer de mama fue el de mayor incidencia en el mundo. En América es el cáncer más común en las mujeres (400,000 diagnósticos en 2010) y en nuestro país ocupa el primer lugar, seguido del de tiroides, cérvico uterino y colorrectal.

Estos tips pueden ayudar a la prevención:

•Familiarízate con tus pechos durante un autoexamen para tomar conciencia sobre las mamas

• Tener conciencia de las mamas no puede prevenir el cáncer de mama, pero puede ayudarte a entender mejor los cambios normales por los que pasan tus mamas e identificar cualquier signo y síntoma inusual

• Si bebes alcohol, hazlo con moderación

• Haz ejercicio la mayoría de los días de la semana. Ten como meta hacer 30 minutos de ejercicios casi todos los días de la semana

• Limita la terapia con hormonas posmenopausia

• Mantén un peso saludable

• Opta por una dieta saludable

• No fumar

Fuente: https://acortar.link/Hf4pV9

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

Información de interés

Conversar

pedagógico dialógico

El Centro de Estudios Pedagógicos invita a docentes y miembros de la comunidad académica a participar en el espacio, Conversar Pedagógico Dialógico: La autoridad en el aula de clase, que se realizará el jueves 30 de octubre, de 8:00 a. m. a 9:30 a. m., en el Auditorio Principal.

Este encuentro busca propiciar un diálogo sobre los retos que enfrentan los educadores en el ejercicio de su autoridad dentro del aula, en un contexto marcado por nuevas dinámicas sociales, tecnológicas y culturales que transforman las relaciones entre docentes y estudiantes.

Espacios como este, permiten reflexionar sobre la autoridad no como imposición, sino como una relación ética, comunicativa y pedagógica, donde el docente guía, acompaña y forma desde el respeto y la escucha activa.

Comunicaciones y Relaciones Públicas

Fuimos escenario de la sesión descentralizada

del Concejo Municipal de

Envigado

Durante la sesión descentralizada del Concejo Municipal de Envigado en nuestro campus, el rector Rafael Alejandro Betancur presentó ante los concejales, los principales logros alcanzados por la IUE en sus 30 años de existencia, así como los retos que enfrenta la Institución en su proceso de expansión y fortalecimiento académico.

Los concejales reconocieron el compromiso institucional por mantenerse a la vanguardia de las necesidades del entorno, destacando su capacidad de adaptación y la calidad de sus programas de pregrado, posgrado y formación continua, que aportan al desarrollo de Envigado y del país.

Entre los principales proyectos mencionados, se resaltó la construcción del Bloque 11 —en alianza con el sector privado— y la segunda etapa del Bloque 14, cuya ejecución iniciará este mismo año con una inversión de 63 mil millones de pesos provenientes del Municipio de Envigado, la Institución y el Ministerio de Educación Nacional. Este nuevo espacio incluirá una biblioteca municipal y temática, abierta a la comunidad de la zona 6 y a todos los ciudadanos de Envigado.

Asimismo, el rector anunció la reciente reestructuración académica e institucional aprobada por el Consejo Directivo, que será aplicada en el segundo semestre de 2026, y que permitirá fortalecer la oferta educativa y responder a los desafíos de modernización institucional. “Dentro de esta transformación se proyecta la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar, con los programas de Enfermería Profesional y Atención Prehospitalaria como primeras apuestas” resaltó.

BOLETÍN INFORMATIVO BOLETÍN INFORMATIVO Conexión

IUE

Recomendado de la Semana

La Ruta del Sol, es una serie que en diez episodios desarrolla el impactante caso Pizano, en Colombia. A finales de 2018, Jorge Enrique Pizano, un testigo clave en el caso Odebrecht, murió repentinamente en el baño de su casa. Tres días después, su hijo mayor también murió en circunstancias muy extrañas después de tomar el líquido de una botella. Así estalló uno de los casos judiciales más intrigantes en la historia reciente de Colombia.

Escúchalo aquí: https://acortar.link/UI0tPt

Entretenimiento

La respuesta aquí: https://k00.fr/3h279uhj

Relaciones Interistitucionales

Jornada de Internacionalización e Interculturalidad

Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en la Jornada de Internacionalización e Interculturalidad – Conexión Global IUE, que se llevará a cabo el 30 de octubre, de 9:30 a. m. a 6:00 p. m.

Este evento será un espacio de encuentro, aprendizaje y diversidad cultural en el que estudiantes, docentes y aliados institucionales podrán compartir experiencias, conocer otras formas de ver el mundo y fortalecer el sentido global.

Durante la jornada se desarrollarán actividades académicas y culturales como conversatorios, talleres de idiomas, muestras artísticas, conferencias internacionales y un encuentro de prácticas profesionales, con la participación de aliados como el Instituto Confucio, la Fundación Universitaria María Cano, UNIMINUTO, el SENA y el Tecnológico de Artes Débora Arango. Entre las actividades destacadas se encuentran:

• “Qingming, Halloween y Día de Muertos: tres culturas y una misma nostalgia, con Xuechen Tan, directora del Instituto Confucio- 9:45 a.m.- Auditorio Principal.

• Monólogo Manual para no decir mi nombre, a cargo de Sebastián Lezcano y Liliana Valle (UNIMINUTO) – 11:55 a.m.Auditorio Principal.

• Conversatorio Da un salto al mundo: aprende sin fronteras y proyecta tu futuro internacional, con el becado internacional Julián Marín Aristizábal - 2:00 p.m.- Auditorio Principal.

• Aula Abierta con el escritor Gilmer Mesa, en conversación con Emilio Restrepo, organizada por el Fondo Editorial IUE y la Oficina de Comunicaciones. - 3:00 p.m.-Bloque 14.

Esta jornada busca fortalecer la Conexión Global IUE, promoviendo la comprensión intercultural y el aprendizaje desde la diversidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.