1 minute read

Retornar Martha Moncayo Córdoba

@atriz.crindecaballo atrizaccesorios@gmail.com

Tejido/ Tocado de cabello

Advertisement

Crin de Caballo y cabello humano

2022

Se entretejen crin de caballo con el pelo de la artista para formar un tocado de cabeza, un entramado de hilos que se configuran materializando la transformación de un cuerpo que busca volver a sí como forma de sanción.

Por medio del tejido artesanal, cada fibra de crin se articula con la otra y se hace textil; Éste se pliega formando una pieza de cabeza que cubre la coronilla y se extiende hasta cubrir uno de los ojos. El pelo blanco se deshila y dificulta la vista. Asimismo, la pieza se recoge y forma los túneles de una garganta cerrada. El pelo de la artista emerge de uno de los lados de la pieza entre la fibra gruesa de la crin.

Esta pieza es una interpretación visual de un proceso de sanación y, al mismo tiempo, el proceso de sanación en sí. Nace del sentimiento de caos de una mente intranquila con un cuerpo ansioso y refleja la búsqueda de una salida, un “retorno a sí”. Asimismo, el oficio del tejido implica en sí un movimiento sanador, es una una salida al caos y al dolor a través del oficio. gustia a la sanación.

“Cortarme el pelo, intocable por muchos años, tejerlo yo misma, darle un nuevo sentido es más que una grata coincidencia. El tejido en crin de caballo es una técnica y un material que llevo explorando, desde la joyería, hace ya varios años. Mas allá del oficio, me permite manipularlo de otras maneras: su versátilidad o su rigidez, sensible a mi propio tacto, me ofrece formas orgánicas, al igual que el cabello propio, revelan un proceso personal de sanación. Los dos materiales, tan opuestos en sus características y al mismo tiempo tan iguales en función, hacen que pueda encontrar sensaciones que son muy dificiles de explicar en palabras, pero que acompañan el camino de retornar del caos a sentirme yo misma otra vez.”

Este catálogo se publica conjuntamente con la exposición Capilares: vínculos sobre lo frágil, lo que se transforma y resiste, curada por Isabella Londoño Parra y Valeria Montoya Giraldo y es ganadora de la beca Sala de Proyectos del departamento de arte de la Universidad de Los Andes.

La muestra se llevó a cabo del 30 de marzo al 26 de abril de 2023 en la sala de exposiciones S1 206 de la Universidad de Los Andes.

This article is from: