1 minute read

Urdimbre Daniela Briceño Bello

@daniela_briceno bricenodaniela.95.18@gmail.com

Instalación.

Advertisement

Tejido de canas humanas sobre mesa con ventilador.

Tamaño: 90cm x 150cm x 90cm.

2019

Siguiendo un interés por el cuerpo, su materialidad y el tiempo que habita, Daniela Briceño construye un textil con las canas de su abuela y las dispone en un soporte que emite una leve corriente de aire que suspende la tela en el aire.

Briceño decide trabajar con un material que expresa el deterioro material o la muerte de un cuerpo como el pelo que se ha caído de la cabeza de su abuela

“Observo desde hace años a mi abuela tejiendo. Ha interiorizado el oficio al punto de volverse tejido ella misma. Y cómo la ficción, el tejido es ese aparato que le sirve para remendar huecos en el tiempo. Como ella, tejo y mato el tiempo; tejo sus canas y construyo un cuerpo nuevo. Dejo vivir este nuevo cuerpo con el viento y lo dispongo para que baile. El cuerpo de canas, al igual que nuestro cuerpo, se moldea con el movimiento que hace repetidas veces. El vacío encuentra su potencia en este cuerpo pero también se permite deconstruir, volver al vacío y ser potencia de otra cosa. Adicionalmente, conversando con mi abuelo, me di cuenta que su mente, desgastada por los años, recurre a la ficción para tapar los baches en su memoria. En realidad, todos lo hacemos. Entiendo, ahora, que la memoria actúa como materia que transita por ciclos de vida así como lo hacen los cuerpos.”

Partiendo de esta reflexión y considerando que el olvido / la muerte es un paso seguro que recorren los cuerpos, Urdimbre recrea la fragilidad de la vida y la muerte como vacío, entendido, no como carencia, sino como potencia de la nada. Es decir, el vacío como la posibilidad de todo.

This article is from: