U2. Las vanguardias y la Guerra Civil Contenidos de la unidad El siglo XX: entre dos guerras. Las vanguardias europeas y en España. El Grupo del 27. o
El maestro: Juan Ramón Jiménez
o
Federico García Lorca
o
Luis Cernuda
o
Pedro Salinas
o
Rafael Alberti o
Jorge Guillén, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados.
República y Guerra Civil: literatura de la guerra. Miguel Hernández.
Fotograma de la película Un chien andalou, de Luis Buñuel y Salvador Dalí (1929)
LUIS BUÑUEL (1990-1983). En 1917 se instaló en la Residencia de Estudiantes, allí entabló amistad con Dalí y Lorca. La visión de la película Las tres luces (1921) fue el detonante para su dedicación al cine. En 1929 realizó con Dalí el corto experimental Un perro andaluz, una inmersión en el estilo surrealista, donde acomete una nueva forma de narrar de gran fuerza visual, que altera el comportamiento del espectador. Otras obras: La Edad de Oro (1930), Viridiana (1961), Tristana (1970), El discreto encanto de la burguesía (1972, Óscar a la mejor película de habla no inglesa) y Ese oscuro objeto del deseo (1977). Información: Página oficial del centenario (Residencia de estudiantes): http://www.luisbunuel.org/biogra/biograf.html
SALVADOR DALÍ (1904-1989). En 1919 se instala en Madrid y se hace amigo de Lorca y de Buñuel, de quien se distanciará irreversiblemente en 1930. En 1927 viaja a París, donde se une al grupo surrealista liderado por el poeta André Breton. A partir de 1929, cuando se enamora de Gala, es la época en que realiza sus mejores obras, como la célebre Persistencia en la memoria (1931), donde blandos relojes cuelgan de un árbol, sobre una misteriosa forma tendida en la
1