ANUARIO 2021-2022

Page 1

Mensaje del Director General

Estrategia para transformar al Issste

ANUARIO ÍNDICE

4 8 10 22 34 46 58 70 82 94 106 118 128 140

Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Impactos medios #ESTAMOSTRANSFORMANDOALISSSTE

Hacia la transformación del Issste.

A ras de tierra avanzamos en la transformación del Issste. Desde que el presidente de México, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, me encomendó la labor de rescatar a esta gran institución, emprendí la tarea de supervisar directamente las unidades médicas, sobre todo del primer nivel de atención, para conocer su problemática y encontrar soluciones. He escuchado de viva voz al personal médico y administrativo, a las y los derechohabientes para conocer sus necesidades y establecer acciones que mejoren el servicio con dos premisas: calidad y calidez.

Ha sido un año de intenso trabajo, de retos y desafíos. Tenemos la misión de rescatar al Issste y tener un instituto de primera, con excelentes hospitales y médicos generales y especialistas; con abasto total de medicinas e insumos para garantizar el derecho humano a la salud de los más de 13.5 millones de derechohabientes, quienes son la razón de ser del instituto, Luego de casi 63 años, las administraciones pasadas dejaron unidades médicas en el abandono, en el cascarón; con servicios médicos privatizados, subrogados; sin inversión en infraestructura en los últimos 30 años y compras de medicamentos con sobre precio.

Ante esta lamentable situación, desde el primer día de diciembre de 2021 en que inicié funciones como director general junto con mi equipo de trabajo, emprendimos una estrategia de transformación basada en cinco puntos: Humanización de la atención; motivar al personal y dotarlo de las herramientas necesarias y suficientes para proporcionar un buen servicio; equipar y renovar la infraestructura; cero corrupción y garantizar el suministro de los insumos médicos y la prestación de los servicios.

Hemos alcanzado entre el 90 y 97 por ciento de abasto de insumos y medicamentos en las unidades médicas y pronto llegaremos al 100 por ciento en todo el país. Estamos completando las plantillas de personal médico, de enfermería y administrativo. Estamos ampliando los turnos vespertinos y de fines de semana. Creamos infraestructura donde se necesita, además de dar mantenimiento correctivo y preventivo e instalando laboratorios en las unidades de primer nivel, para evitar traslados innecesarios, que representan desembolso económico para la derechohabiencia y también estamos reforzando el servicio odontológico.

Por instrucción presidencial estamos trabajando para limpiar al Issste, acabar con mafias y malas prácticas; con el robo de medicamentos e insumos, acciones que no sólo lastiman las finanzas de la institución, sino que atentan contra la salud de las y los afiliados.

En la víspera de 2023 podemos decir que la transformación del Issste está en marcha, con acciones a corto, mediano y largo plazo. Hemos puesto en funcionamiento tres nuevos hospitales en Morelos, Nayarit y Tabasco, y estamos sentando las bases para abrir otros en Oaxaca y Guerrero, así como para construir clínicas en diversos estados.

Estamos superando las enfermedades crónicas degenerativas en el Issste que no solo afectan a los derechohabientes, sino a la infraestructura. Vamos por buen camino. Hay mucho por hacer. Estamos limpiando y mejorando la atención y los servicios, siguiendo la línea del presidente: menos escritorio y más territorio.

Avanzamos a ras de tierra hacia la transformación del Issste.

8 ANUARIO Estrategia para transformar al Issste puntos prioritarios 5 Énfasis en la humanización Equipamiento y renovación de la infr aestructura Cero corrupción Garantizar el suministro de los insumos médicos y la prestación de los servicios Acciones Plantillas completas y equilibradas de personal médico, de enfermería y administrativo Abasto de medicamentos Crecimiento de Infr aestructura Mantenimiento correctivo y preventivo Reforzamiento del servicio de laboratorio y el odontológico

DICIEMBRE

10 ANUARIO
11 ANUARIO Estado de México 6 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 CMF CMF CMF UMF UMF UMF UMF CMF UMF UMF CMF CMF Cuautitlán Izcalli Tlalnepantla de Baz Naucalpan Zumpango Tecámac de Villa Nueva Texcoco de Mora Tepexpan (Acolman) Pantitlán Amecameca Chalco Valle de Aragón Ecatepec 13 14 UMF CMF San Juan Teotihuacán Xalostoc Estado de México # Tipología

NOVIEMBRE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nombró como director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) a Pedro Zenteno Santaella. “Para mí es un honor servir a la nación en esta Cuarta Transformación. En esta nueva etapa no vamos a fallarle al pueblo de México”.

DICIEMBRE

Apoyamos al presidente en la plaza pública. A tres años de este gobierno ya sentamos las bases del cambio verdadero en nuestro país y tenemos el compromiso de brindarle salud a todas y todos.

¡Vamos hacia adelante!

12 ANUARIO 30
1

DICIEMBRE

En las oficinas del Issste, el director general se reunió con el director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde. Vamos a transformar el instituto para que la atención médica esté al alcance de todas y todos de la forma más eficiente. Vamos a mejorar el servicio, destacó.

6 diciembre 2021

Por primera vez como director general del Issste se reunió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Comentaron acerca del estado en que se encuentra el sector salud y el inicio de la tercera dosis de vacunación de COVID-19 en adultos mayores de 60 años en adelante.

El reto fundamental radica en lograr la transformación del instituto, no permitiendo la corrupción, mejorar el suministro de insumos y garantizar el abasto de medicamentos; renovar la infraestructura; recuperar los servicios integrales y, sobre todo, profesionalizar y humanizar el trato hacia los 13.5 millones de derechohabientes, como prioridades en los próximos tres años: Pedro Zenteno.

13 ANUARIO
2

7diciembre 2021

Inauguramos los trabajos del 1er Coloquio de Educación en Ciencias de la Salud en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. Para atender a los derechohabientes debemos recuperar al instituto, hacer una gran labor en equipo.

Por ello mejoraremos la infraestructura, el mantenimiento y vamos a dotar de recursos humanos en cantidad y calidad. Visitaremos el mayor número de las mil 145 unidades médicas de todo el país.

14 ANUARIO

Recorrimos en la Unidad de Medicina Familiar Zumpango, para completar un diagnóstico profundo del servicio que brinda el instituto.

El director general instruyó abastecer y dotar a las unidades con orden y prontitud. La falta de personal médico e insumos para la salud se va a solucionar.

DICIEMBRE

“Tenemos un compromiso, porque nos debemos al pueblo, somos del pueblo y trabajamos para el pueblo”.

Iniciamos recorridos por las unidades médicas del Issste. La cercanía con los derechohabientes, médicos, enfermeras y trabajadores de la salud nos permiten completar el diagnóstico que ya tenemos para transformar al instituto.

Como primer punto supervisamos la ampliación y dignificación de servicios de la CMF Tlalnepantla, para beneficio de 95 mil derechohabientes; entre ellos, la reingeniería del archivo clínico, los servicios de salud mental, atención especializada en salud visual, telemedicina, módulo gerontológico y el Programa para el Manejo Integral de la Diabetes por Etapas (MIDE).

15 ANUARIO
8
9 DICIEMBRE

DICIEMBRE

Llevamos a cabo la primera reunión de evaluación de las visitas a las clínicas y unidades médicas del Issste de Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Zumpango, Tecámac, Acolman, Texcoco y Nezahualcóyotl, donde establecimos acciones para mejorar sus instalaciones y brindar un servicio de calidad.

DICIEMBRE

14

Nos reunimos con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, a quien le presentamos la estrategia de transformación del organismo la cual consiste en mejorar la infraestructura y el equipamiento, recuperar los servicios integrales y humanizar el trato a 13.5 millones de derechohabientes.

16 ANUARIO
13

16 diciembre 2021

En coordinación con la Presidencia de México y la Secretaría de Salud, el Issste digitalizará la información clínica de la derechohabiencia en todos los niveles de atención médica, a partir de enero de 2022 con la plataforma Ambiente para la Administración y Mejora de Atención en Salud (AAMATES), anunció el titular del organismo.

DICIEMBRE

Visitamos la Clínica de Medicina Familiar de Villahermosa, Tabasco, para impulsar la programación de citas en la página web o vía telefónica, lo cual permite optimizar el servicio y evitar que las personas pasen tanto tiempo formadas o incluso pagar a terceros para que aparten lugares. “Tenemos que terminar con esos vicios, que afectan a los derechohabientes”.

17 ANUARIO
17

DICIEMBRE Nos reunimos con los directores normativos de Salud y de Administración y Finanzas para definir acciones en materia de obras, mantenimiento y equipamiento del organismo.

21 diciembre 2021

Durante la primera Junta Directiva del Issste que presidió Pedro Zenteno Santaella, representantes sindicales e integrantes del máximo órgano de gobierno del instituto avalaron el proyecto y estrategia de transformación de la dependencia para fortalecer los 21 seguros, servicios y prestaciones que se otorgan a 13.5 millones de afiliados.

“Somos el gran equipo del Issste, juntos lograremos su transformación en esta nueva visión, distinta de la administración pública. Abierta al diálogo, consenso y a salir con propuestas claras para beneficiar, sin duda alguna, el derecho a la salud y de un país distinto que va hacia el estado de bienestar”.

18 ANUARIO
20

DICIEMBRE

Visitamos la Unidad de Medicina Familiar San Juan Teotihuacán y la Clínica de Medicina Familiar Xalostoc en Ecatepec, Estado de México. Con el programa de Telemedicina, 30 por ciento de pacientes que requieren consulta con especialistas son atendidos mediante videoconferencia por personal de clínicas y unidades de primer nivel, lo que le evita tener que trasladarse a hospitales de segundo y tercer nivel de atención, que se ubican a dos o tres horas de distancia, lo que genera gastos a los usuarios.

19 ANUARIO 28

El reto es transformar al Issste

Prevención de enfermedades, prioridad.

Administrar recursos con transparencia, honestidad y sin corrupción, meta del Issste

Accion es para la Transformación del Issste

20 ANUARIO

Se inician recorridos por unidades médicas del instituto

Clínica Issste Tecámac contará con nuevas instalaciones.

La derechohabiencia Issste puede agendar citas médicas por internet y vía telefónica.

Programa de telemedicina proporciona atención de especialidad y subespecialidad a 30% de derechohabientes.

21 ANUARIO
22 ANUARIO
ENERO
23 ANUARIO Estado de México 3 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 UMF UMF UMF UMF UMF UMF UMF UMF UMF UMF UMF UMF Jilotepec Polotitlán Atlacomulco San Felipe del Progreso Otzolotepec Oxtotitlán Ocoyoacac Lerma Calpulhuac Tenancingo Ixtapan de la Sal Texcal titlán Estado de México Tipología #

ENERO

Tenemos la convicción de transformar al Issste, por eso, es escuchando a los derechohabientes y trabajadores, vamos a resolver las carencias, arrancar de raíz la corrupción y mejorar el servicio: Pedro Zenteno.

En la reunión con el presidente de México y el gabinete de Salud en Palacio Nacional, comentamos que en tres años se mejorará sin precedentes el sistema de salud.

3 5ENERO

Trabajando a ras de tierra, vistamos la Unidad de Medicina Familiar de San Felipe del Progreso, donde se realizarán adecuaciones para elevarla a clínica y otorgar una mejor atención a cinco mil derechohabientes de los municipios de El Oro y San José del Rincón.

Recorrimos las unidades médicas de Polotitlán, donde no se contaba con médico y de inmediato se contrató uno; en Jilotepec instruimos para que le dieran mantenimiento a la unidad de Atlacomulco y en San Felipe del Progreso se realizarán trabajos de ampliación.

24 ANUARIO

Durante la reunión de evaluación y seguimiento a la pandemia, con el presidente de México y el gabinete de Salud, tratamos el tema de la dosis de refuerzo contra el COVID-19.

10

enero 2022

En Palacio Nacional dimos seguimiento a la pandemia de COVID-19 y el Programa Nacional de Vacunación. Hay que seguir con las medidas de sana distancia, cubre bocas y lavado de manos. La pandemia continúa.

25 ANUARIO 6
ENERO

12 enero 2022

Vistamos el Consultorio de Atención Familiar de Otzolotepec, Estado de México, ya rebasado en su capacidad de atención; lo convertiremos en unidad médica familiar para brindar un servicio de calidad a los derechohabientes.

26 ANUARIO

Seguimos trabajando para transformar al Issste. Recorrer las unidades médicas permite conocer de primera mano su problemática y ayuda a resolver las necesidades de todo el personal médico, para que tengan condiciones dignas en la realización de su trabajo y así mejorar la atención a los afiliados y contar con un servicio de calidad y humano.

ENERO

Recorrimos las clínicas y unidades médicas de primer nivel de atención de Toluca, Ocoyoacac y Lerma; se les dará mantenimiento preventivo y correctivo, equiparán y contarán con personal suficiente.

27 ANUARIO
13
14 ENERO
28 ANUARIO 17
través de la implementación del portal y de la línea AsisssteCovid para atender vía remota a los derechohabientes, evitamos la saturación de los servicios de salud, agilizamos los trámites de licencias médicas por
contagios.
ENERO En el Issste estamos redoblando esfuerzos en favor de los derechohabientes, promoviendo los trámites en línea para evitar contagios de la nueva variante del SARS-CoV-2, Ómicron. 18 ENERO A
COVID-19 y rompemos la cadena de

ENERO

20

Vistamos las Islas Marías para conocer el proyecto integral para generar un lugar abierto a la cultura, al cuidado del medio ambiente y al turismo sostenible. Presentaremos la propuesta del Issste a la comisión, a fin de dotar a las Islas de servicios de salud.

24 enero 2022

Pasaron a semáforo amarillo varias entidades del país. Para contrarrestar esta pandemia sigamos respetando las medidas que la Secretaría de Salud recomienda para no contagiarnos. En el Valle de México continuamos manteniendo la sana distancia, haciendo uso del cubrebocas y lavándonos las manos con frecuencia.

En reunión con el presidente de México damos seguimiento a la pandemia y vacunación de refuerzo. Esta nueva variante es menos letal, no obstante, hay que seguir cuidándonos.

29 ANUARIO

27 enero 2022

Informamos al presidente de los recorridos realizados en las unidades médicas del Estado de México. Además comunicamos que el número de contagios por COVID-19 ha disminuido en el instituto.

En visita de trabajo por el Estado de México, supervisamos las clínicas de Capulhuac, Ixtapan de la Sal, Tenancingo y Texcaltitlán. Al platicar con médicos, enfermeras, personal administrativo y derechohabientes, comentamos que el Issste cuenta con presupuesto suficiente para reforzar las unidades médicas del primer nivel de atención y mejorar el servicio que se otorga.

30 ANUARIO

Implementará Issste segundo turno en las clínicas que lo requieran

Instalará el instituto por tal y línea Asissstecovid

Adecuará unidad médica del Estado de México para aumentar la capacidad de atención

Accion es para la Transformación del Issste

Issste cuenta con presupuesto para consolidar su transformación

Aplica el organismo innovador estudio sobre resistencia antimicrobiana

32 ANUARIO

Contra la depresión, implementa programa integral de salud mental

Unen esfuerzos Issste e IPN para tratar pacientes con deformidades craneales

Más de 65 mil vacunas de refuerzo contra COVID-19 aplicadas a personal de la dependencia

Amplía Issste ser vicios de port al y Línea Asissstecovid a 168 unidades médicas

33 ANUARIO

Hidalgo FEBRERO

34 ANUARIO
35 ANUARIO Hidalgo 2 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 4 5 6 7 8 UMF UMF UMF CAF EBDI EBDI CAF UMF Tula de Allende Tepeji del Río Tlaxcoapan Tezontepec de Aldama EBDI 76 EBDI 75 Zapotlán de Juárez Tizayuca Estado de México # # Tipología Tipología Estado de México 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 UMF CAF Tejupilco San Pedro Limón # Tipología

FEBRERO

En la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de Salud, informamos del avance de la pandemia, vacunación y reducción de la cuarta ola.

FEBRERO

Continuamos con los recorridos por las unidades médicas de San Pedro Limón Tlatlaya y Tejupilco en el Estado de México; seguimos actuando de acuerdo a la instrucción del presidente de México: vamos a transformar al instituto. Venimos a asegurarnos de que todo funcione como es debido y a agilizar los cambios que se requieren para dar una atención digna.

36 ANUARIO 7
10

15 febrero 2022

Durante los recorridos por las unidades médicas del Issste escuchamos diferentes puntos de vista de enfermeras, doctores, derechohabientes y todos los que forman parte del instituto. Vamos a seguir visitando las unidades médicas y resolver más necesidades.

37 ANUARIO

16

febrero 2022

Con menos escritorio y más territorio incorporamos a Hidalgo en los recorridos. Visitamos las unidades médicas de Tepeji del Río, Tula, Tlaxcoapan y Tezontepec de Aldama; el objetivo es darle un giro de 180 grados al Issste resolviendo el deterioro en infraestructura, falta de personal y de equipo que padece.

38 ANUARIO

Reconocemos la labor de nuestro Ejército y felicitamos a todos aquellos que pertenecen a esta institución, base fundamental de la transformación; siempre leales al pueblo de México.

39 ANUARIO 19 FEBRERO

FEBRERO

Estuvimos en el Segundo Congreso Extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Issste. Estoy seguro de que juntos vamos a transformar al instituto.

40 ANUARIO
22

23 febrero 2022

Acompañamos al presidente de México en la ceremonia del 109 Aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, en Palacio Nacional.

“El poder público no puede tener otro origen, ni otra base que la voluntad nacional”.

Seguimos recorriendo las instalaciones del instituto. En Hidalgo visitamos las EBDI´s 75 y 76 y entregamos la recertificación de calidad ISO 9001:2015, por su labor en la formación de las nuevas generaciones de mexicanos.

En la segunda visita a Hidalgo recorrimos las unidades de medicina familiar de Zapotlán de Juárez y Tizayuca para realizar las adecuaciones en las instalaciones y que los derechohabientes sean atendidos como se merecen.

FEBRERO

25

Durante la Clausura e Inauguración de Cursos de Especialización y Posgrados en Medicina Issste 2022, felicitamos a todas y todos los médicos que terminaron su residencia y agradecemos su labor frente a la emergencia sanitaria. A los médicos que empiezan su residencia los exhortamos a poner en el centro de la atención al ser humano, por encima de cualquier otro criterio.

41 ANUARIO

27 febrero 2022

Recorrimos por segunda ocasión instalaciones del instituto en Hidalgo. Visitamos las estancias infantiles de Pachuca y de Mineral de la Reforma. Encontramos un buen servicio, gente comprometida con las niñas y niños de esas comunidades. Estamos ejerciendo acciones que resuelvan las carencias que encontramos. La meta es poner en el centro de la discusión al derechohabiente y la atención que se brinda.

42 ANUARIO

Issste inicia campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”

Instituto alcanza cobert ura de 266 unidades médicas en servicios Asisss tecovid

Convocan a residentes a humanizar serv icio médico en todo el país

Programa Incluissste promueve la inclusión, la equidad y la no discriminación

Obtiene las primeras donaciones mul tiorgánicas de 2022

Accion es para la Transformación del Issste

Refuerza Pedro Zenteno estrategia de detección y prevención de cáncer

44 ANUARIO

Esencial, fomentar salud dental desde la niñez

Hasta 60% de cardiopatías congénitas se puede corregir con tratamiento oportuno

Issste aplica protocolo de cero rechazo para atención de cáncer infantil

Más de 12 mil pacientes sobreviven gracias a un trasplante

45 ANUARIO

Querétaro Hidalgo MARZO

Tlaxcala

46 ANUARIO

Puebla Campeche

Campeche

1 2 3 4 5 6

9

1

# # # # #

2 3

1 día de visita en el estado Nombre

Hopelchén

1 día de visita en el estado Nombre

1 2 3 UMF EBDI CMF 31 Zacatelco

Hidalgo 3 días de visita en el estado Nombre

UMF UMF EBDI CMF UMF UMF UMF UMF

Tipología Tipología Tipología Tipología

Huichapan Tecozautla EBDI 77 Tulancingo Tepeapulco Apan Actopan Tepatepec

CMF Mixquiahuala

2 días de visita en el estado Nombre

Cholula Atlixco Huejotzingo San Martin Texmelucan Puebla UH Fovissste Villa Verde Magisterial México 68 EBDI 67

CAF Colonia Reforma Sur

2 días de visita en el estado Nombre

Amealco Pedro Escobedo San Juan del Río Azteca III EBDI 84 Querétaro EBDI 69 Col. Satélite

47 ANUARIO
1 2 CMF CMF Champotón
1 2 3 4 5 6 7 8
9
7 8
Puebla 10
CMF UMF CAF CMF CMFEQ CAF UMF EBDI
CAF UH Fovissste San Roque
Tlaxcala
Tlaxcala
Tipología
4 5 6 7 8
Querétaro
CAF CAF UMF UMF EBDI CMF EBDI UMF

MARZO

Iniciamos la modernización de unidades médicas entregando más de 100 equipos de avanzada tecnología al Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, para fortalecer diferentes servicios de alta especialidad.

Visitamos las unidades de medicina familiar de Atlixco y Cholula, así como las clínicas de medicina familiar de Huejotzingo y San Martín Texmelucan en Puebla; el objetivo es ayudar a resolver en el corto, mediano y largo plazos la precarización que sufrió del instituto en los últimos 30 años. Iniciaremos el proceso administrativo para tener la certeza que se van a cumplir los objetivos: Pedro Zenteno

MARZO

7Para abatir el rezago y cubrir la demanda de atención quirúrgica en Chihuahua rehabilitamos un quirófano y una sala de expulsión en la Clínica Hospital de Ciudad Cuauhtémoc, con lo cual se beneficiará a más de 38 mil derechohabientes de la región.

Inauguramos la primera Sesión Ordinaria de Consejos Directivos de Hospitales Regionales del Issste.

En la reunión de gabinete de Salud en Palacio Nacional informamos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de los recorridos que hacemos en las unidades médicas del primer nivel de atención en los diferentes estados.

48 ANUARIO
1

Para seguir resolviendo la problemática que tienen las clínicas de primer nivel y continuar con la transformación del Issste, visitamos la UMF Huichapan, donde se realizarán algunas mejoras; en Tecozautla se ampliará el personal y en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil No. 77 entregamos el Certificado ISO 9001:2015.

10 marzo 2022

Durante nuestra visita de trabajo a las clínicas de Apan, Tepeapulco y Tulancingo, Hidalgo, corroboramos que están rebasadas en la atención, por eso las estamos poniendo en orden. Los recorridos son para corroborar nuestro plan y transformar al instituto, resolviendo a ras de tierra, porque, en salud, es mejor prevenir que curar.

49 ANUARIO 9 MARZO

15 marzo 2022

Recibimos por parte del Instituto de Salud y Bienestar (Insabi), el Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy”, destinado a atender pacientes COVID en Morelos durante la emergencia sanitaria y rehabilitado por la Secretaría de la Defensa Nacional.

50 ANUARIO

MARZO

17

En el estado de Querétaro visitamos el CAF de Pedro Escobedo, la UMF de Amealco y la de San Juan del Río. El objetivo es dar mantenimiento, equipo e insumos necesarios para mejorar la atención al derechohabiente; darle prioridad a un modelo preventivo sobre el curativo para que de esta forma descongestionemos los hospitales generales y regionales.

MARZO

Equipamos el Hospital General “Tacuba” con camas de internamiento y terapia intensiva, camillas para operación, esterilizadoras, estuches de diagnóstico hospitalario, monitores de signos vitales, ropa hospitalaria y quirúrgica, y básculas digitales, con el propósito de mejorar la atención al derechohabiente.

51 ANUARIO
16

MARZO

Desde el escritorio muchas cosas no se ven, por eso estamos trabajando a ras de tierra y juntos sacaremos adelante al instituto, mejorando la atención a los afiliados.

Visitamos la Clínica de Medicina Familiar con Especialidad de Puebla, las UMF ubicadas en las unidades habitacionales de Fovissste de Villa Verde; San Roque y Reforma Sur, y de la colonia Magisterial México, además de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil No. 67 en la colonia El Carmen, donde entregamos el Certificado ISO 9001:2015.

21 MARZO

Participamos en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México. Día histórico para México porque se amplía la red aeroportuaria del centro del país, con unas instalaciones de primera. Esta obra representa el esfuerzo de miles de mexicanas y mexicanos que trabajaron durante dos años y medio para entregar en tiempo y forma, sin gastar un sólo peso más de lo presupuestado.

52 ANUARIO
18

MARZO

24

En la sesión ordinaria 1377 de la Junta Directiva del Issste, aprobamos el Programa Anual de Préstamos Personales 2022, una de las prestaciones más demandadas y útiles para atender necesidades económicas de los afiliados.

23 marzo 2022

“Ver, escuchar y resolver”, por eso visitamos las clínicas de primer nivel de atención en todo el país. En la UMF de Actopan, de Tepatepec, y la CMF Mixquiahuala, Hidalgo, analizaremos dos proyectos de ampliación, porque ya están rebasadas por el número de derechohabientes. En la entidad van a contar con un Issste a la altura de las circunstancias.

53 ANUARIO

MARZO

Iniciamos recorrido en la CMF de Hopelchén, en Campeche. Buscaremos que haya condiciones para que la clínica, que no opera desde el 2020, brinde atención de calidad a derechohabientes de esta zona.

En Champotón encontramos que la UMF es una obra en proceso que estará lista en 15 días para ampliar los servicios de salud de la zona.

29 marzo 2022

Nos reunimos con el equipo Issste para concretar el proyecto de sustitución del Hospital “Dr. Daniel Gurria Urgel” en Villahermosa, Tabasco. Con esta infraestructura contaremos con uno de los hospitales más modernos de la región; tendrá 35 especialidades médicas y beneficiará a más de 190 mil derechohabientes.

54 ANUARIO
26

MARZO

31

Durante la segunda visIta del mes a Querétaro, recorrimos la UMF Azteca III y Satélite, la CMF Querétaro, “Dr. Ismael Vázquez Ortiz”, la cual atiende a cerca de 100 mil derechohabientes, además visitamos las Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil No. 84 y No. 69. Trabajamos en el mejoramiento de las condiciones para todos, hay dos grupos privilegiados: los adultos mayores y niñas y niños.

“Resolvemos con juicio práctico y sentido común por el bien del instituto”: Pedro Zenteno.

30 MARZO

En Tlaxcala visitamos la UMF de Zacatelco y la CMF Tlaxcala, donde analizamos la posibilidad de adquirir el predio o en su caso construir una nueva. En la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil No. 31 del Issste entregamos el Certificado ISO 9001:2015.

55 ANUARIO

Garantizar acceso a servicios de salud de calidad, objetivo del Issste: Pedro Zenteno

Rehabilitar el primer nivel de atención en todo el país es prioridad

Fort alece y equipa Issste unidades médicas con transparencia y honestidad

Prevenir es mejor que curar; es la meta ideal de la salud

Accion es para la Transformación del Issste

Construirá Issste Clínica de Medicina Familiar en Pachuca

Issste se moderniza con la entrega de más de 100 equipos de avanzada tecnología

Serv icios de rehabilitación reintegran socialmente a pacientes, con máxima capacidad funcional

56 ANUARIO

Obtiene tercera donación mult iorgánica del año en el Hospital Regional “ 1° de Octubre”

Rehabilita organismo quirófano y sala de expulsión en Chihuahua

Fort alecer acciones para garantizar protección y derechos de las mujeres y las niñas

Issste recibe de Insabi el Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy”; inicia operaciones en abril

Con la entrega de 67 equipos médicos nuevos, se mejoran y modernizan serv icios de salud

Tras más de 20 años sin inversión, instituto inicia equipamiento de unidades médicas

Más de 500 equipos de al ta tecnología entrega Pedro Zenteno a hospitales de ocho entidades

57 ANUARIO

Querétaro

Guanajuato Morelos

58 ANUARIO
ABRIL
59 ANUARIO Hidalgo Tlaxcala Hidalgo 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 UMF CH Ixmiquilpan Tasquillo Morelos 2 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 4 5 6 7 CAF CMF CAF UMF CMFEQ CAF UMF Cuernavaca Jiutepec Tres Marías Xococotla Jojutla Xochitepec Temixco Guanajuato 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 CH UMF UMF Apaseo el Grande Celaya Apaseo el Al to Tlaxcala 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 UMF UMF UMF Apizaco Huamantla Calpulalpan Querétaro 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 4 CAF UMF CAF UMF Cadereyta de Montes Villa Colón Ezequiel Montes Tequisquiapan # # # # # Tipología Tipología Tipología Tipología Tipología

1 abril 2022

Venimos a resolver. Estamos en Morelos, en la unidad médica de Jiutepec. Actuamos con rapidez y contundencia para que todas y todos puedan tener acceso a los servicios de salud de calidad.

La CMF de Cuernavaca otorga 600 consultas diarias en promedio a más de 100 mil derechohabientes de la región.

Terminando el recorrido por Morelos, en la UMF de Tres Marías, la instrucción es clara: resolver a ras de tierra para que el primer nivel de atención se fortalezca.

Formalizamos la entrega del Hospital General “Dr. Carlos Calero Elorduy” en Cuernavaca, Morelos, con la firma del acta jurídica. Estamos finiquitando la entrega del nosocomio; ya el Issste tiene posesión jurídica del inmueble.

60 ANUARIO

ABRIL

5 abril 2022

Este mes de abril, invitamos a todas y todos a cerrar su círculo de vacunación.

En la UMF de Villa Colón, en Querétaro, el objetivo es coadyuvar con todo el personal y las autoridades para fortalecer la atención de primer nivel del Issste.

Supervisamos la UMF de Cadereyta de Montes, una unidad médica que atiende a cuatro mil 500 derechohabientes, en dos turnos y brinda un promedio de 30 consultas diarias. Nos estamos asegurando de que los recursos no falten y que el personal cuente con la seguridad para cumplir sus funciones.

6En la UMF de Ezequiel Montes y de Tequisquiapan, en Querétaro, vamos a gestionar la ampliación de los turnos de atención para abatir el rezago que dejó la emergencia sanitaria.

Incorporamos al recorrido de hoy la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano de Jojutla, en Morelos, la cual encontramos con equipo nuevo, aún embalado, como dos refrigeradores que forman parte del reequipamiento de este año. Instruimos se instale lo más pronto posible. “Es parte de dejar el escritorio y visitar las unidades médicas; ayudamos y resolvemos”: Pedro Zenteno.

Visitamos el CAF de Xochitepec, que atiende a cerca de 5 mil 500 derechohabientes. Ésta, como varias de las unidades, ya está rebasada en su capacidad de atención, por lo que estamos gestionando la ampliación del turno vespertino y coordinando la revisión estructural de la clínica, que tiene daños causados por el sismo del 2017. “La corrupción de antaño no tiene cabida en esta transformación”.

61 ANUARIO

8 abril 2022

Reconocemos la labor de las incansables educadoras, quienes ponen todo su empeño para formar a las nuevas generaciones e inculcar en ellos valores y principios.

62 ANUARIO

Acudimos al informe de los primeros 100 días del Cuarto año de Gobierno.

“El gran compromiso de garantizar el derecho a la salud se está cumpliendo, el trabajo que se sigue haciendo para que la gran mayoría de los mexicanos estén vacunados contra el COVID-19 es una prueba más de que vamos bien en la materia”.

Asistimos a la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía, del Instituto Politécnico Nacional, con motivo de la ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Homeopatía, en honor al nacimiento de su fundador, Christian Friedrich Samuel Hahnemann.

63 ANUARIO
11
12 ABRIL
ABRIL

ABRIL

En la reunión con el presidente de México, en Palacio Nacional, informamos sobre el avance de la intensa jornada de vacunación que se realiza en lo que va del mes de abril.

Además, hablamos sobre la sustitución y ampliación de los hospitales del Issste, que próximamente se pondrán al servicio de los derechohabientes en los estados de Morelos, Nayarit, Oaxaca y Tabasco, así como de la construcción de un Consultorio de Atención Familiar que estará a disposición de la derechohabiencia en el proyecto integral turístico de Islas Marías.

Con orden, vamos atendiendo el rezago en el servicio para transformar al instituto.

A finales de mayo entrarán en función los nuevos hospitales del Issste, que anunciamos en estos días para mejorar la capacidad resolutiva.

64 ANUARIO
18
19 ABRIL

20 abril 2022

Reanudamos los recorridos por las unidades médicas de primer nivel de atención, con la UMF de Huamantla, Tlaxcala. Este ejercicio nos permite atender el rezago en el servicio.

Estamos en la UMF de Apizaco donde se atiende a cerca de 21 mil derechohabientes. La prioridad es mantener la salud de la población, antes que curarla. Por eso tenemos que reforzar la prevención.

En la reunión con el presidente, en Palacio Nacional, abordamos temas de salud, como la intensa campaña de vacunación contra el COVID-19, la cual ha resultado positiva en todo el país. Informamos que el Issste lleva más del 50 por ciento de la meta. Sigamos alentando a que todas y todos completemos nuestro esquema de vacunación.

65 ANUARIO
25
ABRIL

27 abril 2022

Empezamos el recorrido en la Clínica Hospital de Celaya, Guanajuato. Llevamos 83 unidades médicas del Issste supervisadas en el país para ayudar a transformar al instituto.

Continuamos en Guanajuato, en la UMF de Apaseo el Grande. Cerca de 4 mil 500 derechohabientes se atienden en esta unidad. Una de las prioridades para que se consolide la transformación y atiendan las necesidades ha sido terminar con la corrupción que imperaba. “Se acabó la simulación”.

66 ANUARIO

ABRIL

Recibimos por parte del gobierno de Japón, a través de la UNOPS, la donación de equipo médico para mejorar el servicio en el Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia.

Empezamos el cuarto recorrido por las unidades médicas de primer nivel de Hidalgo, en la UMF de Tasquillo, la primera que donó el SNTE al Issste para atención a los derechohabientes en la entidad.

Supervisamos la Clínica Hospital de Ixmiquilpan, Hidalgo, con lo que hemos recorrido 10 UMF, 4 CMF, 1 CAF, 4 EBDI’s y una Clínica Hospital.

“Estamos resolviendo, no auditando, porque en el instituto el ser humano está en el centro de la discusión, por encima de cualquier burocracia”: Pedro Zenteno.

67 ANUARIO
28

Invert irá Issste alrededor de mil millones de pesos para infr aestructura en todo el país

Ante la baja de COVID-19, en el segundo semestre del año el instituto regularizará serv icios

Integrará director general más unidades médicas en la estrategia de vacunación contra COVID-19

Accion es para la Transformación del Issste

Cumple organismo con erradicar la corrupción de arriba hacia abajo: Pedro Zenteno

En Hidalgo, activa medidas para responder a la demanda de derechohabientes

Anuncia titular del instituto apert ura de nueva unidad médica en Islas Marías

68 ANUARIO

Inician prueba piloto de plataforma para optimizar y digitalizar procesos médicos

Continúa campaña para contrarrestar rezago quirúrgico que dejó la pandemia

Abre Issste ser vicios digitales Asissste con port al, línea y chat Suman 613 nuevos equipos distribuidos en unidades médicas de nueve entidades

Inaugurarán cuatro hospitales nuevos en cuatro entidades

El Gobierno de Japón entrega, a través de la UNOPS, 494 equipos médicos al Issste

Entregan equipos de al ta tecnología a hospitales de Acapulco y Ciudad Juárez Clínica de Superv ivientes de Cáncer Infantil, a la vanguardia en México

69 ANUARIO

Guanajuato

MAYO

Michoacán

Querétaro

70 ANUARIO
71 ANUARIO Querétaro 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 UMF UMF Tolimán Jalpan de Sierra Morelos Puebla San Luis Potosí Michoacan 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 CMF CAF CAF Queréndaro Morelia Zinapécuaro de Figueroa Guanajuato 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 CH CMF UMF Salamanca Irapuato Valle de Santiago Puebla 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 UMF CAF UMF Atencingo Chiautla de Tapia Izúcar de Matamoros San Luis Potosí 2 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 UMF UMF CMFEQ Soledad de G. S. Burócratas Pedro Bárcenas H. 4 5 6 UMF CH CAF Río Verde Villa Hidalgo San Ciro de Acosta Morelos 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 CAF CAF CAF Ocuituco Tetela del Volcán Yecapixtla 4 5 CAF CAF Tlayacapan Atlatlahuacan # # # # # # Tipología Tipología Tipología Tipología Tipología Tipología Tipología

MAYO

En el Día del Trabajo, reconocemos a todas y todos los trabajadores de la salud que entregan su esfuerzo y dedicación al instituto.

MAYO

2En reunión de salud con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informamos sobre 494 equipos que el pueblo y el gobierno de Japón donaron a nuestro país a través de la UNOPS. Estos sistemas ya están funcionando en hospitales del organismo en Baja California, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Guerrero y Tamaulipas. A su vez, distribuimos 31 mil 960 piezas de aparatos y mobiliario en unidades médicas de todo el país. De esta manera, avanzamos firmemente en la transformación del Issste.

72 ANUARIO
1

4 mayo 2022

Con el objetivo de garantizar la transformación del instituto hasta el último rincón del país, retomamos los recorridos en Puebla. Verificamos el funcionamiento de la UMF “Chiautla de Tapia”; en el CAF de Atencingo acordamos contratar a dos médicos y ampliar las instalaciones en beneficio de cuatro mil derechohabientes, porque estas visitas son para ayudar y resolver. El tercer punto de la gira fue la UMF de Izúcar de Matamoros y SuperIssste.

“Gracias a todas y todos los compañeros que imprimen su loable trabajo para mejorar cada día el servicio a los afiliados.”

73 ANUARIO

6 mayo 2022

En el municipio de Othón Pompeyo Blanco, Quintana Roo, formalizamos el Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Forma de Pago que salda la deuda por concepto de cuotas y aportaciones al Issste asegurador. Reconocemos al gobernador Carlos Manuel Joaquín González por su invaluable apoyo para concretar este acuerdo y a la alcaldesa del referido municipio, Yensunni Idalia Martínez Hernández, y su cabildo, por su disposición para compensar al instituto.

74 ANUARIO

¡Día Internacional de la Enfermería! Nuestro más amplio reconocimiento a todas las compañeras y compañeros de este gremio por su enorme labor.

MAYO

11

Realizamos la tercera visita al estado de Morelos. Recorrimos los CAF de Tetela del Volcán, que da servicio a mil 400 derechohabientes-, y de Ocuituco. Ampliaremos la capacidad de atención al convertirlos en UMF y agregaremos un consultorio dental, para evitar traslados de pacientes.

También visitamos la UMF de Yecapixtla. En unidades como ésta, alejadas de los laboratorios de análisis, implementaremos módulos de recepción de muestras clínicas para evitar enviar a los derechohabientes más lejos. Nuestro último punto de supervisión fue la UMF de Atlatlahucan.

Nuestro compromiso de ayudar se complementa con las observaciones del personal y la derechohabiencia, pero especialmente con el trabajo y dedicación de todas y todos.

“Avanzamos firme en la transformación del Instituto”.

75 ANUARIO
12 MAYO

17 mayo 2022

Iniciamos el día en la celebración de la maestra y el maestro, como parte del reconocimiento a todas las educadoras que trabajan en las EBDIs del Issste. Nuestra admiración y respeto a todas las personas que son parte del cuidado y la formación de valores y principios de los nuevos ciudadanos de nuestro país.

En Guanajuato recorrimos la Clínica Hospital de Irapuato, que atiende a cerca de 66 mil derechohabientes, y la CMF de Salamanca. Impulsamos la apertura del turno vespertino y el reordenamiento de la plantilla. También, visitamos unidades médicas de Valle de Santiago.

“Estamos transformando desde abajo al Issste, para que la derechohabiencia cuente con un servicio oportuno y de calidad”.

MAYO

18

En Michoacán visitamos la CMF de Morelia, donde se atiende a cerca de 200 mil derechohabientes. En esta Unidad se instalará el proyecto AAMATES (Ambiente para la Administración y Manejo de Atenciones en Salud) para la generación del expediente clínico electrónico de los derechohabientes. Nos reunimos con el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, para sumar esfuerzos y fortalecer al instituto en este estado.

Supervisamos el funcionamiento de los CAF’s de Queréndaro y Zinapécuaro. Con este recorrido rebasamos las 100 unidades médicas visitadas de las mil 75 de todo el país. “A ras de tierra dignificaremos el servicio que brinda el Issste”.

76 ANUARIO

MAYO

En la UMF de Jalpan de Serra, Querétaro, donde se atienden cerca de cinco mil derechohabientes. Determinamos que en el segundo semestre del año vamos a enviar una unidad dental para fortalecerla. Una de nuestras prioridades es que el personal médico tenga todas las herramientas para dar un servicio digno.

En San Luis Potosí recorrimos las UMF “Dr. Arturo Aguillón Luna”, “Soledad de Graciano Sánchez” y la CMF con Especialidades “Pedro Bárcena Hiriart”. Implementaremos la toma de muestras en unidades periféricas para que aquí se hagan los análisis y los pacientes no tengan que trasladarse lejos de sus hogares.

77 ANUARIO
19
25
MAYO

26 mayo 2022

En San Luis Potosí, revisamos las instalaciones del CAF de San Ciro de Acosta, con lo cual llevamos 107 unidades recorridas en 10 estados del país. Posteriormente, nos trasladamos a la Clínica Hospital de Río Verde.

“Es muy importante que haya un abasto de medicamentos efectivo. Dejar el escritorio y salir a las unidades nos permite agilizar los procesos e impulsar el 100% de su disponibilidad”.

MAYO

Realizamos una jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería en la Unidad de Profesionalización y Escuela Nacional de Enfermería del Issste. Reiteramos nuestro enorme agradecimiento en nombre de todas y todos por la labor que cumplen las compañeras y compañeros al frente de la línea de atención.

“Ustedes son el primer contacto con la derechohabiencia y gracias a su calidez y profesionalismo nuestros pacientes salen adelante de cualquier enfermedad o padecimiento”.

78 ANUARIO 27

MAYO

En reunión de salud con el presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Palacio Nacional, informamos acerca de los hospitales del Issste que equipamos en Nayarit y Morelos, y que próximamente entrarán en operación. 31

MAYO

En Palacio Nacional, dimos seguimiento al tema de los hospitales que entrarán en funciones próximamente en Nayarit y Morelos. Firmamos un Convenio General de Colaboración entre el Issste y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), fundamental para la transformación de las instituciones y para fortalecer al sector salud, abriendo campo en el organismo a estudiantes para prácticas e investigaciones.

79 ANUARIO
30

En Puebla se analiza ampliación de turnos y personal para CAF Atencingo

Se inaugura el Hospital General de Tabasco

Inicia operaciones el Hospital General

“Dr. Daniel Gurría Urgell” del Issste en Tabasco

Accion es para la Transformación del Issste

La prioridad del instituto es el derecho humano a la salud

Llama director general a médicos a participar en convocatoria para cubrir plazas de especialidades

Adquiere organismo más de 30 mil equipos para fortalecer 500 clínicas de primer nivel

80 ANUARIO

Este mes se inaugura nuevo Hospital General “Dr. Daniel Gurría Urgell”, en Villahermosa

Despliega titular del organismo estrategia de capacitación y profesionalización del personal de enfermería Issste apunta a ser vanguardia en brindar serv icio con humanismo: Pedro Zenteno

Hospital de Acapulco recibe equipo que evitará traslado de pacientes a la Ciudad de México

Con exitosa cirugía, especialistas retiran tumor cerebral maligno del tamaño de un huevo

Of rece el Issste los serv icios del Centro de Dietética y Nutrición para la población en general

Destinan espacios para mejorar la salud integral de adul tos mayores

81 ANUARIO

Guanajuato JUNIO

82 ANUARIO
83 ANUARIO Yucatán 4 días de visita en el estado Nombre 1 2 UMF UMF Valladolid Tizimín 3 4 UMF UMF San Carlos Izamal 5 6 UMF UMF Tekax Peto 7 8 UMF UMF Ticul Oxkutzcab 9 10 UMF UMF Tixkokob Muna 11 12 UMF UMF Dzidzantun 13 UMF Progreso Motul Guanajuato 2 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 CAF UMF UMF Acámbaro Tarandacua o Jerécuaro 4 5 6 UMF UMF UMF Jaral del Progreso Salvatierra Cortazar Michoacán Yucatán 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 CMF CAF CAF Queréndaro Morelia Zinapécuaro de Figueroa # # # Tipología Tipología Tipología Michoacán

JUNIO

Habilitamos la Ventanilla Única en Toluca, Estado de México, para mejorar la atención en los servicios de pensiones, afiliación, vigencia y préstamos personales que el instituto otorga a los derechohabientes.

Posteriormente, nos trasladamos a Michoacán, donde visitamos el CAF de Tuxpan, que atiende a dos mil 300 derechohabientes. Encontramos que el servicio está rebasado por la demanda; evaluaremos la posibilidad de convertirla en UMF.

En nuestra segunda visita por la entidad, supervisamos la UMF de Ciudad Hidalgo. Estimamos que en octubre entregaremos esta clínica, que lleva cerca de dos años en proceso de construcción.

JUNIO

2Iniciamos el primero de dos días de trabajo en Guanajuato donde haremos intervenciones a seis unidades médicas y coadyuvaremos con el personal para mejorar el servicio.

Verificamos el funcionamiento de las UMF de Tarandacuao y de Acámbaro. Con esta unidad llevamos 114 clínicas del Issste supervisadas. “Considero necesario impulsar la transformación en territorio, para entender las necesidades y resolver en conjunto con las compañeras y compañeros”.

El tercer punto de trabajo fue la UMF de Jerécuaro, que atiende cerca de tres mil derechohabientes y está rebasada. Analizaremos la posibilidad de convertirla en Clínica de Medicina Familiar para incrementar su capacidad resolutiva.

84 ANUARIO
1

JUNIO

En nuestro segundo día de gira de trabajo por Guanajuato, estuvimos en la UMF de Salvatierra. Son muy importantes para nosotros estas visitas porque tomamos decisiones puntuales para mejorar el servicio.

Llegamos al CAF de Jaral del Progreso y encontramos nuevamente rebasados los servicios, por lo que vamos a gestionar una Unidad de Medicina Familiar que incremente la capacidad de atención.

7 junio 2022

Vamos camino a Palacio Nacional, a la reunión de seguridad y previo al Pulso de la Salud. Informaremos al presidente sobre los hospitales que entrarán en funciones esta semana.

85 ANUARIO
3

13 junio 2022

Inauguramos la primera mini librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) de un conjunto que estarán disponibles, de inicio, en 12 tiendas SuperIssste del área metropolitana, con obras a bajo precio. Este convenio entre el Issste y el FCE permitirá acercar este instrumento de transformación tan poderoso a tiendas del instituto en las zonas más apartadas.

86 ANUARIO

JUNIO

16

Recorrimos las instalaciones de la representación estatal de Issste en Yucatán. Agradecemos su labor y vocación de servicio.

El segundo punto del itinerario fue la UMF de Peto. Llevamos 123 unidades visitadas desde que empezamos estas supervisiones y vale la pena mencionar que en todas nos están ayudando compañeras y compañeros a sacar adelante a nuestro instituto. ¡Juntos vamos a transformar al Issste!

Al supervisar las UMF de Tekax y Oxkutzcab, detectamos un problema recurrente de inconsistencias en el procedimiento para solicitar medicamento controlado a las clínicas de segundo y tercer nivel, por lo que se le explicaron, al personal responsable, los pasos a seguir para hacerlo, así como la forma correcta de actualizarlo en el sistema de la Demanda Programada Nacional (DPN) para que el medicamento llegue a tiempo a la unidad y los pacientes no tengan que acudir a otras clínicas.

“Vamos a seguir recorriendo las unidades médicas en Yucatán, las autoridades locales están interesadas en mejorar el servicio y atender el rezago que hubo por años”.

En Yucatán, tendremos tres días de trabajo para coadyuvar con el personal y la derechohabiencia en pro de una mejora en el servicio.

Visitamos las UMF de Tizimín y Valladolid. Posteriormente, supervisamos la UMF de Izamal, unidad que recientemente recibió equipo e instrumental para mejorar el servicio a la derechohabiencia.

“Estas visitas también nos ayudan a corroborar la transformación”.

87 ANUARIO
15
JUNIO

JUNIO

En la UMF de Tixkokob, encontramos un proyecto inconcluso. Lo vamos a retomar para que se construya una nueva UMF en una propiedad de 2 mil 500 metros del Issste. El proyecto entrará en la cartera de inversión 2023 y por el momento adelantaremos los trámites necesarios.

En la UMF de Motul verificamos que hay equipamiento nuevo en apoyo a la labor del personal de salud.

88 ANUARIO
17

21 junio 2022

Estamos atendiendo asuntos principales en todas las instalaciones, como los elevadores, equipo médico, abasto de medicamentos, aires acondicionados, personal, entre otros. También planeamos temas estratégicos para el 2023.

23 JUNIO

Acudimos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para recibir 804 mil vacunas Pfizer-BioNTech contra COVID-19, destinadas a niñas y niños de cinco a once años.

89 ANUARIO

JUNIO

Regresamos a Yucatán para recorrer la UMF de Progreso, que brinda cobertura a cerca de cinco mil derechohabientes.

“Seguimos transformando al instituto hasta el último rincón del país”.

28 junio 2022

En reunión con la Junta Directiva del Issste, abordamos la elaboración de un plan emergente para mejorar los servicios de salud en el primer, segundo y tercer nivel en beneficio de la derechohabiencia, siguiendo la orden del presidente de México.

“Nuestra directriz siempre será poner al ser humano por encima de cualquier tema, por lo que estamos implementando cinco acciones que nos ayudarán a recuperar al Instituto: reorganización del personal, abasto de medicamentos e insumos, fortalecimiento del mantenimiento, ampliación y construcción de infraestructura y complementación del equipamiento”.

90 ANUARIO
24

Inauguramos en Mérida, Yucatán los juegos del Torneo Nacional “BéisbolIssste 2022”. Se jugarán en los Campos: Tecnológico, Volante, Cordemex, Tamanche, Ba’axal, Universidad Modelo, Lázaro Cárdenas y Bojórquez, de esta ciudad.

Aprovechando nuestra estancia en el sur del país, nos trasladamos a Quintana Roo y esta tarde firmamos un convenio para regularizar los adeudos del Ayuntamiento de Isla Mujeres con el Issste. Con esta acción, damos certeza jurídica al personal y regularizamos prestaciones como: seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, fondo de vivienda y créditos hipotecarios. Agradecemos a las autoridades locales y al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, por su disposición para fortalecer a nuestro Instituto.

91 ANUARIO 29
JUNIO

Instalará Issste 35 ventanillas únicas de atención al derechohabiente en todo el país

Enfocados en mejorar, rehabilitar y modernizar unidades de primer nivel: Pedro Zenteno

Superv isa director general seis UMF en Guanajuato

En Cuernavaca, abre Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano

Accion es para la Transformación del Issste

Inicia operaciones el nuevo Hospital General de Tepic, Nayarit

Superv isa titular del instituto clínicas en Yucatán

Issste comprará 68 aires acondicionados para unidades médicas de Yucatán

Incrementan chequeos médicos preventivos a varones en Clínica de Detección y Diagnóstico

92 ANUARIO

Promueve organismo respeto a la dignidad de las personas LGBTTTIQ+

Se reúne Pedro Zenteno con integrantes de la Comisión de Salud del Senado

Continúa transformación del Issste con equipamiento de unidades médicas

Rehabilitan instalaciones en Hospital General Zacatecas

Suman más de 800 nuevos insumos a estrategia de equipamientoa

Issste moderniza y equipa 42 unidades médicas en Veracruz

Aplica director general plan emergente para recuperar capacidad resolutiva

Firman instituto y gobierno de Quintana Roo convenio para regularizar adeudos del Ayuntamiento de Isla Mujeres

93 ANUARIO

Zacatecas

Aguascalientes JULIO

94 ANUARIO
95 ANUARIO San Luis Potosí Guanajuato Jalisco Zacatecas 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 UMF UMF CAF Oj ocaliente Hacienda Trancoso Luis Moya Aguascalientes 2 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 CAF UMF UMF Rincón de Romos Cosío Pabellón de Arteaga 4 CAF San Fco. de los Romo San Luis Potosí 2 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 CAF UMF UMF Cerritos Santa María del Río Charcas 4 5 6 CH UMF CAF Cárdenas Matehuala Tamasopo 7 8 9 CH UMF UMF Tancanhuitz de Santos Ciudad Valles Axtla de Terrazas 10 11 UMF CH Tamazunchale Xilitla Guanajuato 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 UMF UMF UMF Dolores Hidalgo San Miguel de Allende San Luis de la Paz # # # # # Tipología Tipología Tipología Tipología Tipología Jalisco 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 CAF CAF CMF San Juan de los Lagos Encarnación de Díaz Lagos de Moreno # Tipología

Con éxito, concluyó el torneo BeisbolIssste. Muchas felicidades a los compañeros del equipo Quintana Roo. Campeones Nacionales 2022.

JULIO

Iniciamos la campaña “¿Ya previssste? ¡Ya la hiciste!” con la que buscamos concientizar a las y los mexicanos a tomar riendas de su salud a través de la buena alimentación y el ejercicio diario. La comunicación es fundamental para que la población cuente con toda la información y pueda decidir cómo mejorar su estilo de vida.

96 ANUARIO 1
4
JULIO

Nos reunimos con directores normativos del Issste para dar seguimiento a las acciones de reorganización del personal, abasto de medicamentos e insumos, mantenimiento, ampliación, construcción de infraestructura y complementación del equipo. Nuestro objetivo es mejorar los servicios de salud en el primer, segundo y tercer nivel.

“Estamos avanzando en la transformación, en coordinación con el personal operativo y administrativo”.

6 julio 2022

Iniciamos recorrido por Guanajuato en la UMF del Issste en San Miguel de Allende. Ya sumamos 132 establecimientos de salud en supervisión.

En la UMF de Dolores Hidalgo conversamos con médicos, enfermeras y personal administrativo, quienes informaron que hay un proyecto de ampliación inconcluso desde 2014; analizamos la posibilidad de incluirlo en el proyecto 2023-2024 para atender el rezago y mejorar el servicio en esta unidad médica.

Posteriormente visitamos la UMF de San Luis de la Paz. Esta es una de las unidades que están rebasadas debido a 30 años de nula ampliación, por lo que vamos a coadyuvar con las autoridades locales para aumentar su capacidad y atender a más de 12 mil derechohabientes.

97 ANUARIO 5 JULIO

7 julio 2022

En reunión con la maestra Mariela Gutiérrez, alcaldesa de Tecámac, acordamos que en 90 días será entregada una nueva clínica del Issste con ocho consultorios. Garantizar instalaciones dignas para un mejor servicio de salud en todo el país, es la indicación presidencial.

98 ANUARIO

JULIO

En Zacatecas supervisamos las unidades médicas de Trancoso y de Ojocaliente, acompañados del gobernador David Monreal Ávila. Coincidimos en que es necesario conocer de primera mano las condiciones en las que laboran las y los compañeros y valorar si es necesario ampliar o sustituir las unidades, porque en la mayoría de los casos, ya fueron rebasadas por número de derechohabientes.

Con la doctora Ivette Hernández Mendoza supervisamos el CAF Luis Moya, al cual ya enviamos equipo nuevo que ayudará a mejorar el servicio.

12Llegando a Aguascalientes supervisamos el CAF de Cosío, junto al presidente municipal, Eusebio Enrique Delgado Esparza, quien informó que cuenta con dos predios donde se podrían construir nuevas instalaciones para ampliar el servicio a la derechohabiencia. Vamos a valorar esta posibilidad.

99 ANUARIO

13 julio 2022

En Aguascalientes, recorrimos la UMF de Pabellón de Arteaga. En esta unidad se atienden cerca de 10 mil derechohabientes.

Estuvimos en el CAF de San Francisco de los Romo junto a la alcaldesa del municipio, Margarita Gallegos Soto, con quien coadyuvamos para mejorar las unidades médicas.

En Jalisco, iniciamos recorridos con el CAF de Encarnación de Díaz, donde se atiende a mil 388 derechohabientes. Acompañado del presidente municipal, Gilberto Palomar González, vamos a coordinar acciones con los tres niveles de gobierno para adecuar las instalaciones municipales de la Ciudad Salud, cumpliendo la normatividad del Issste. Además, ampliaremos los turnos vespertinos para atender a toda la derechohabiencia con prontitud y dignidad.

En el CAF de San Juan de los Lagos, Jalisco, corroboramos que la atención se divide en dos lugares diferentes, uno para cada turno.

JULIO

19

100 ANUARIO
En San Luis Potosí nos reunimos con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Posteriormente iniciamos supervisiones por unidades de primer nivel y continuaremos con las cinco acciones de mejoramiento.

JULIO

Con la supervisión de la UMF de Cárdenas, en San Luis Potosí, sumamos 151 unidades recorridas de 14 estados del país en 46 días. Estamos atendiendo infraestructura, abasto de medicamento, revisión de plantillas de personal completas, equipamiento y mantenimiento.

20Como segundo punto en San Luis Potosí, recorrimos el CAF de Tamasopo.

Supervisamos la UMF de San Vicente. Tiene 10 años construida pero no está en funciones. Instruimos regularizarla para que en 20 días brinde atención a las y los derechohabientes.

En la UMF de Tancanhuitz de Santos, San Luis Potosí, maestros jubilados de la zona nos comentaron que no hay médico que atienda, por lo que vamos a contratar uno para la mañana y otro para el turno de la tarde y así completar la plantilla.

Recorrimos la UMF de Xilitla. Como parte del programa de equipamiento, entregamos a la UMF de Axtla de Terrazas, un refrigerador para vacunas de 17 pies, un carrito de curaciones, un estuche para diagnóstico, un banco giratorio y uno fijo. Además están por llegar archiveros, una mesa universal de exploración, sillas para pacientes, una mesa pasteur, una báscula con estadímetro para 229 kilos, anaqueles y sillas secretariales.

101 ANUARIO
21
JULIO

26 julio 2022

En reunión con equipo de trabajo, en San Fernando, revisamos el proyecto del segundo semestre del año para terminar obras, remodelación, acondicionamiento, fortalecimiento de personal, abasto de las clínicas de primer y segundo nivel de atención. Nos reunimos con integrantes de la Dirección Normativa de Salud para lograr nuestro objetivo de transformar al Issste, que incluye modificar los horarios del personal, turnos completos y fines de semana, abasto, infraestructura y equipamiento en todas las unidades.

102 ANUARIO
27
JULIO Nos reunimos con el director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde; el Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla; el subprocurador Fiscal Federal de Asuntos Financieros, Ramsés Arturo Ruiz Cázares, y con el jefe de la UDPE, Carlos Augusto Morales López.

28 JULIO

JULIO

29

Revisamos el Diagnóstico de Servicios Integrales para que el levantamiento de necesidades sea más ágil y eficiente en las unidades médicas. Con los recorridos cercioramos que se implementen acciones profundas que lograrán la transformación de fondo.

Concluimos reunión con encargados de abastecimiento e infraestructura para acelerar la distribución de los medicamentos en todas las unidades médicas del país. Es fundamental mejorar cada aspecto del instituto con las cinco acciones que se han puesto en marcha.

103 ANUARIO

Titular del Issste superv isa clínicas de Guanajuato y San Luis Potosí

Anuncia Pedro Zenteno reforzamiento de clínicas y hospitales de segundo nivel

Reorienta instituto recursos para equipar clínicas y hospitales de todo el país

Superv isa director general clínicas de primer nivel en San Luis Potosí

Organismo trabaja para fort alecer atención en San Luis Potosí

Accion es para la Transformación del Issste

Issste lanza campaña “¿Ya PrevIssste? ¡Ya la hiciste!”

104 ANUARIO

Actualiza dependencia guía básica de alimentación para niñas y niños de estancias infantiles

Construyen nueva unidad médica en Playa del Carmen

Adquieren más de 2.8 millones de piezas para equipamiento de unidades médicas en todo el país

Realiza instituto tres donaciones mul titejidos en un día

Issste, a la vanguardia en tratamientos biotecnológicos para tratar alergia severa

Inicia Feria de Salud de Clínica de Detección y Diagnóstico en centros de trabajo de la Ciudad de México

105 ANUARIO

Guerrero

Baja California Sur Morelos

106 ANUARIO
AGOSTO
107 ANUARIO Campeche 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 EBDI HG Álvaro Vidal Vera 100 Morelos 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 3 UMF UMF CAF Yautepec Zacualpan de Amilpas Tepoztlán Oaxaca 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 CAF CAF San Pablo Huixtepec Ocotlán de Morelos Guerrero 2 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 4 5 6 UMF UMF UMF UMF UMF CRH Ocotitla Tierra Colorada Renacimiento Adolfo López Mateos Vicente Guerrero Centro Regional de Hemodiálisis Baja California Sur 2 días de visita en el estado Nombre 1 2 3 CMF EBDI UMF 110 La Paz Chiuatan - Costa Azul # # # # # Tipología Tipología Tipología Tipología Tipología Campeche Oaxaca

AGOSTO

Nos reunimos con personal de Birmex para sumar esfuerzos a favor de la distribución de medicamentos, materiales de curación e insumos médicos y que lleguen en tiempo y forma a todas las unidades médicas del país. El plan de fortalecimiento del instituto está funcionando: Pedro Zenteno.

AGOSTO

En los últimos 10 días trabajamos con varios equipos desplegados en la Ciudad de México y en el Estado de México con el objetivo de recabar datos necesarios para apuntalar las acciones de transformación. Estamos perfilando a un instituto fuerte, con mejor equipo, mejor abastecimiento, plantillas completas y una mejor calidad en el servicio por el bien de nuestros derechohabientes.

108 ANUARIO
1 2

AGOSTO

Junto con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, vamos a recorrer hospitales de la entidad. Estas unidades de segundo y tercer nivel del IMSS Bienestar se suman a la instrucción del presidente de garantizar el derecho a la salud a todos los mexicanos, tengan o no seguridad social.

Recibimos el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño por parte de Servicios de Salud de Oaxaca. Firmamos el acta de entrega recepción para sumar este inmueble en beneficio de los derechohabientes. En dos semanas estaremos brindando servicio en esta unidad, que será un Centro Médico Nacional.

Estamos revisando sus instalaciones para darle seguimiento a la entrega-recepción del inmueble. Continuamos transformando al instituto, gracias a todas y a todos los que contribuyen a cumplir este objetivo.

5 agosto 2022

Queremos agilizar las acciones que se están realizando para garantizar el abasto de medicamentos y material de curación en todas las unidades del Issste, por ello realizamos una reunión de evaluación con infraestructura y abasto para mejorar nuestros procedimientos, así como la capacitación y profesionalización del personal para que los servicios en farmacia sean de primera.

109 ANUARIO
4

8 agosto 2022

Participamos en el lanzamiento de la campaña “PREVENIMSS+”, un paso más hacia una visión progresista, a corto, mediano y largo plazo para garantizar el derecho humano a la salud. Integra a todas las instituciones, para ejercer políticas públicas en común dirigidas hacia la prevención y fortalecimiento de la atención primaria, para mantener la salud de la población, que es la obligación de cualquier Estado.

110 ANUARIO

Recorrimos la obra de lo que será el Hospital de la Mujer en Nayarit, que estaba abandonada desde el 2016 y, con el apoyo del gobierno federal y estatal, será terminada en este año. Estará al servicio de la población, sin distinción alguna. Caminamos hacia la universalización de la salud, con médicos, equipamiento, abasto de medicamentos y fortalecimiento del sector.

En Palacio Nacional ofrecimos una conferencia de prensa junto con el vocal ejecutivo del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), César Buenrostro Moreno; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de Sedatu, Edna Vega Rangel, y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez.

Abordamos temas de vivienda así como finanzas sanas, atención continua, programa de créditos, atención integral, soluciones a la medida, conjuntos habitacionales, liquidación del diez y escrituración.

Los derechohabientes con crédito de Fovissste tienen garantizada su vivienda: Pedro Zenteno

111 ANUARIO
10
11 AGOSTO
AGOSTO

AGOSTO

En el Hospital General de Acapulco dimos atención a la necesidad urgente de incorporar nuevos aires acondicionados, darles mantenimiento a los equipos existentes -uno de 30 toneladas y dos de 7.5-, a los ductos e instalaciones eléctricas.

16

Continuamos fortaleciendo las cinco acciones de transformación del instituto. Nos reunimos con personal administrativo y operativo de manera presencial y vía remota para atender las necesidades de capacitación, ya que en los recorridos que hacemos por todo el país hemos encontrado un rezago importante y la oportunidad de instruir al personal para resolver la falta de medicamentos. Queremos que tengan el conocimiento de cómo y cuándo realizar las solicitudes de insumos al almacén central.

Necesitamos establecer una nueva cultura laboral que nos permita ver a los pacientes como seres humanos y no como folios.

En la estrategia de más territorio, menos escritorio, supervisamos la CMF de La Paz, Baja California Sur. Seguimos reforzando el primer nivel donde se atiende el 80 por ciento de nuestra derechohabiencia.

112 ANUARIO
14
AGOSTO

17 agosto 2022

Firmamos el convenio “Reconocimiento de deuda histórica por los municipios y el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) del estado de Baja California Sur, con el Issste-Fovissste”.

Sostuvimos una reunión de trabajo con el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y su equipo. Coincidimos en la gran oportunidad que tenemos para transformar al instituto en la entidad y nos sumamos al acuerdo de mejorar el servicio a través de finanzas sanas y la decisión de fortalecer la atención primaria.

18 AGOSTO

Visitamos la UMF de Chiuatan Costa Azul de Baja California Sur. Equipar las unidades y darles mantenimiento son parte de las cinco acciones para fortalecer la atención primaria. Esta transformación se está llevando a cabo en territorio: Pedro Zenteno.

113 ANUARIO

Visitamos el Hospital Álvaro Vidal Vera en la Ciudad de Campeche. Seguimos atendiendo la instrucción del presidente de fortalecer al Issste.

“Cuando el dinero del pueblo se administra con honestidad y se aplica con transparencia, los recursos alcanzan”: Pedro Zenteno.

25 agosto 2022

Recorrimos la UMF de Tierra Colorada, Guerrero para conocer sus necesidades y atenderlas. Es fundamental que los representantes de las delegaciones del instituto supervisen más seguido la operación de las unidades, solo así avanzamos en la transformación y fortalecemos el primer nivel de atención.

“Juicio práctico y sentido común, menos oficios más soluciones”.

114 ANUARIO
20 AGOSTO

26 agosto 2022

Como parte de las actividades en Acapulco, Guerrero, donde próximamente estará en funciones el Centro de Atención de Hemodiálisis, visitamos la UMF de Vicente Guerrero 200; la UMF Adolfo López Mateos, la cual tiene 30 años con fallas en la instalación eléctrica y vamos a darle solución lo más pronto posible, sin tanto papeleo. En el último punto del recorrido, estuvimos en la UMF Renacimiento.

Trataremos con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el tema del término del contrato de comodato del inmueble con el objetivo de que se amplíe el tiempo para seguir dando un buen servicio.

Vamos a tener un nuevo hospital del Issste en Guerrero. Agradecemos a la gobernadora su disposición por mejorar la salud de los guerrerenses.

AGOSTO

Visitamos las unidades médicas familiares de Zacualpan de Amilpas, y Yautepec, Morelos, que atiende a más de 9 mil derechohabientes. Advertimos que el área de farmacia y archivo ya necesitan una ampliación. Estamos resolviéndolo. Por eso trabajamos para recuperar la capacidad resolutiva; por muchos años se han subrogado los servicios.

“Que lo público vuelva a ser público y en eso estamos trabajando”.

115 ANUARIO
31

En breve iniciará modelo Issste-Bienestar: Pedro Zenteno

Con superv isiones continuas, avanza 83% en las mejoras a clínicas del Estado de México

Firma instituto convenio para recuperar cuotas y apor taciones de municipios de Baja California Sur

Se construirá clínica con especialidad y quirófano en Los Cabos, Baja California Sur

Accion es para la Transformación del Issste

Los recursos alcanzan cuando se administran con honestidad y transparencia

Prepara Pedro Zenteno estrategia para construcción de siete hospitales

Establecen con la AISS programa de actividades en pro de la seguridad social

116 ANUARIO

Inicia campaña “Issste en tu escuela”, en IPN

Capacitan a personal en lenguaje de señas mexicano

Instituto realiza Feria de la Salud en la Ciudad de México

Reubica Issste Consultorio de Atención Familiar en Atencingo, al sur de Puebla

Ningún interés personal o político, por encima de la salud de los derechohabientes del Issste

Llega campaña “¿Ya PrevIssste? ¡Ya la hiciste!” a infantes del programa recreativo vacacional 2022

Más de 2 mil equipos entregados a unidades médicas de primer nivel en 16 estados

117 ANUARIO
118 ANUARIO
SEPTIEMBRE
119 ANUARIO
Michoacán 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 CH CH Uruapán Apatzingán # Tipología
Michoacán

SEPTIEMBRE

Asistimos al Cuarto Informe de Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La transformación acelera su curso y vamos a seguir trabajando en lo que nos toca: asegurar el derecho humano a la salud de todos los mexicanos.

SEPTIEMBRE

Trabajamos para recuperar la capacidad resolutiva del Issste, por lo que invertimos ocho mil millones de pesos en la construcción de nuevos hospitales para sustituir aquellos que tienen problemas de infraestructura. Además, fortalecemos el primer nivel de atención y esperamos llegar a los más de 13 mil millones de inversión en la presente administración. Continuamos los recorridos en Morelos, donde supervisamos los CAF de Zacualpan de Amilpas y Tepoztlán, y la UMF de Yautepec.

120 ANUARIO 1
5

SEPTIEMBRE En Morelos, sumamos 15 de 26 unidades médicas las visitadas para continuar avanzando y cumplir con la misión de transformar al Issste.

8 septiembre 2022

Acudimos a Zinacantepec, Estado de México para dar inicio a la Jornada Nacional del Deporte Femenil de basquetbol y voleibol. Sigamos promoviendo un estilo de vida saludable, en el que sea fundamental la actividad física.

121 ANUARIO
7

13septiembre 2022

Estuvimos presentes en el 175 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, junto al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

122 ANUARIO

SEPTIEMBRE

Después del sismo, activamos los protocolos de protección civil para revisar todas las instalaciones del Issste a nivel nacional. Hasta el momento no se reportan daños importantes. Es fundamental atender todas las indicaciones de las autoridades.

Por primera vez, el Issste concretó cuatro donaciones en menos de 12 horas. Nuestro reconocimiento al Comité de Donación y Trasplante de tres hospitales regionales y el Centro Médico Nacional “20 de noviembre”.

123 ANUARIO
14
19 SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

Acudimos a la instalación de la Junta de Gobierno del IMSS Bienestar. Esta estrategia es el inicio de un proceso de integración del sector para brindar atención primaria a alrededor de 50 millones de mexicanos. Un paso más en el sector para fortalecer la atención primaria de la salud e ir consolidando un sistema único: Pedro Zenteno.

SEPTIEMBRE

Acudimos a la sesión ordinaria número 1379 de la Junta Directiva del Issste.

124 ANUARIO
20
22

23 septiembre 2022

Visitamos el hospital móvil instalado por la Secretaría de Salud en la oficina de representación estatal del Issste en Michoacán, con el objetivo de revisar su funcionamiento y agradecer al personal de nuestro instituto que atiende esta unidad.

Supervisamos la Clínica Hospital de Apatzingán, para revisar las afectaciones causadas por el sismo de hace unos días. Continuamos a ras de tierra, a pesar de todas las adversidades. 28

SEPTIEMBRE

Estamos recuperando la capacidad resolutiva del instituto ante el desmantelamiento y la privatización silenciosa. El plan es recuperar todo lo que estratégicamente subrogaron administraciones pasadas.

125 ANUARIO

Capacitan a más de mil 700 profesionales de la salud, en cáncer infantil

Issste, comprometido para fortalecer comunicación entre personas sordas y oyentes

Dos mil 698 pacientes vivos y con salud, gracias a trasplantes

Superv isa director general unidades médicas en Apatzingán y Uruapan, Michoacán

Avanza instituto en la estrategia de cero rezago quirúrgico

Accion es para la Transformación del Issste

126 ANUARIO

Amplían unidades de medicina familiar en Quintana Roo

Concretan especialistas cuatro donaciones de órganos y tejidos en menos de 12 horas Reconoce Pedro Zenteno labor de personal de velatorios del Issste durante y post pandemia

Consolida organismo la mayor red de atención en urgencias de salud mental en Latinoamérica

Con equipo nuevo, devuelven la vista a personas mayores de Guanajuato

Recuperar capacidad resolutiva del Issste para superar subrogaciones de servicio s

127 ANUARIO

Ciudad de México

OCTUBRE

128 ANUARIO
129 ANUARIO Ciudad de México 1 día de visita en el estado Nombre 1 CMED Clínica de Especialidades Dentales Dr. Honorato Villa Acosta Veracruz Veracruz 1 día de visita en el estado Nombre 1 2 CMF CH Orizaba Córdoba # # Tipología Tipología

Felicitamos y reconocemos la enorme labor de cada trabajadora y trabajador del Issste. Sin su dedicación, esfuerzo y compromiso la transformación no sería posible.

OCTUBRE

3Acudimos a la ceremonia de Cancelación de Primer Día de Emisión de la Estampilla Postal “Día del Trabajador del Issste”, junto a la directora general del Servicio Postal Mexicano, Rocío Bárcena Molina, con quien trabajamos conjuntamente para la realización de esta pieza postal.

“Es importante reconocer a las y los trabajadores del Issste porque han sido una parte fundamental de la trasformación que estamos llevando a cabo”.

130 ANUARIO
1
OCTUBRE

En Querétaro asistimos al “Torneo Nacional de Cachibol, Issste 2022”.

5 octubre 2022

Estamos en la Ceremonia de Inauguración de la XXII Semana Binacional de Salud con el secretario de salud, Jorge Alcocer; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer.

131 ANUARIO 4 OCTUBRE

11 octubre 2022

Asistimos a la Cámara de Diputados a comparecer ante la Comisión de Salud. Presentamos el plan de rescate y transformación del Issste.

132 ANUARIO

Estamos recorriendo todas las unidades médicas de primer nivel del Issste con una sola meta: recuperar la capacidad resolutiva del instituto.

OCTUBRE

Iniciamos recorridos por la CMF de Córdoba, Veracruz, con lo cual abrimos supervisiones en la entidad y sumamos 18 estados en todo el país.

Supervisamos la CH de Orizaba, una clínica que atiende a alrededor de 50 mil derechohabientes. Para recuperar al instituto, necesitamos cercanía con todo el equipo.

“Estamos para ayudar, solo así podemos acabar con la corrupción y transformar hasta el último rincón del Issste”.

133 ANUARIO
13
14 OCTUBRE

OCTUBRE

Tuvimos diferentes reuniones con varios equipos para darle seguimiento a las acciones de transformación. El objetivo es recuperar la capacidad resolutiva del instituto, además de orden, simplificar procesos para tener una respuesta más inmediata en todas las áreas. Juntos estamos recuperando la grandeza del Issste.

Conmemoramos el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de mama.

Acompañamos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. Esta lucha remarca, la necesidad imperiosa de un Sistema Único de Salud orientado a la prevención.

El Issste y el Instituto Nacional de Salud Pública de México trabajamos en una calculadora de riesgo que permite la detección temprana de cáncer de mama lo que nos ayudará a una intervención clínica eficaz que disminuya el impacto de este padecimiento en la derechohabiencia.

134 ANUARIO
18
19
OCTUBRE

20 octubre 2022

Supervisamos la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta” para apoyar a los compañeros. Estamos revisando las acciones de transformación a ras de tierra.

OCTUBRE

21

En Milpa Alta, firmamos el convenio de colaboración “Estrategia Transversal de Atención Primaria a la Salud” ECOS (Equipos Comunitarios de Salud), con la alcaldesa, Judith Vanegas Tapia, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y ampliarlo. Llevamos los Equipos Comunitarios de Salud a las comunidades más apartadas, con el fin de acercar al instituto a toda la población.

“Es indispensable continuar fortaleciendo la atención primaria desde todos los frentes”.

135 ANUARIO

OCTUBRE

Felicitamos a todas las médicas y médicos del Issste. Su labor es muy importante en esta transformación.

26 octubre 2022

Enviamos un embarque de uniformes a Tamaulipas. Seguimos empujando la transformación a ras de tierra.

136 ANUARIO
23

OCTUBRE

Recibimos equipo médico y de oficina para todas nuestras unidades. Desde equipo básico hasta el más sofisticado.

“Todos los días trabajamos para transformar al Issste”.

137 ANUARIO
31

Entrega Issste más de dos millones de piezas de ropa hospitalaria y quirúrgica

Director general inicia superv isión de obras en unidades médicas

Reinauguran Centro de Detección y Diagnóstico en Cáncer de Mamá

Instituto entrega reconocimiento a familia de donantes de órganos y tejidos

SonreIssste se reactiva para llevar alegría y esparcimiento a hospitales

Acercan serv icios de salud a población de la Alcaldía Milpa Al ta

Accion es para la Transformación del Issste

Superv isa Pedro Zenteno Clínica de Especialidades Dentales

En colaboración con el INSP, se desarrollará calculadora de riesgo para cáncer de mama

138 ANUARIO

Cuatro millones de citas médicas registra el organismo con Programa Cero Filas, Cero Rechazos

Entregan uniformes al personal de base

En Veracruz, titular de la dependencia cumple 175 superv isiones a unidades médicas del país

Donantes de órganos mul tiplican opor tunidades de vida

Comparece Pedro Zenteno ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados

Fort alece y equipa Issste unidades médicas a nivel nacional

Cancelan Estampilla Postal conmemorativa por el Día del Trabajador del instituto

Felicita director general al personal por el Día de la Trabajadora y Trabajador del Issste

139 ANUARIO

ISSSTE EN LOS MEDIOS

140 ANUARIO La Jornada
Crónica
Milenio El Universal

Crónica

Milenio

141 ANUARIO
Vértigo
Puntual

Milenio

142 ANUARIO
La Jornada de Oriente El Heraldo
Radio Fórmula

La Prensa

143 ANUARIO
El Reportero La Razón
Radio Fórmula

Puntual

144 ANUARIO
Radio Fórmula
Política
El Heraldo

Dr. Pedro Zenteno Santaella

Director General del ISSSTE

Dr. Ramiro López Elizalde

Director Normativo de Salud

Mtra. Verónica Alejandra Curiel Sandoval

Directora Normativa de Procedimientos Legales

Ing. Hidalgo Borghio Ruiz Hernández

Director Normativo de Prospectiva y Planeación Institucional

Mtra. Yezmín Aurora Lehmann Mendoza Directora Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales

Dr. Israel Antonio Acosta Ibarra

Director Normativo de Supervisión y Calidad

Lic. Alberto Torres Barriga Director Normativo de Inversiones y Recaudación

Lic. Almendra Lorena Ortiz Genis Directora Normativa de Administración y Finanzas

Lic. Leticia Guadalupe Delgado Carrillo

Secretaria Técnica de la Comisión de Vigilancia

Arq. César Buenrostro Moreno

Vocal Ejecutivo del Fovissste

Mtro. Edgar Díaz Garcilazo

Vocal Ejecutivo de Afore Pensionissste

146 ANUARIO

Coordinación

Lic. Alma Rosa Rivera Morales

Encargada de la Unidad de Comunicación Social

Lic. Oscar Vázquez Cisneros Jefe del Departamento de Redacción

Lic. Humberto Cruz Zamora Jefe de Departamento

Contenido Lic. Montserrat Rivera Guarneros Lic. Guadalupe Sandoval Navarro

Fotografía Abdel Meza Gonzalo López Peralta

Ángel Guevara Lara Diseño Axel Ebyaxkin Peñaloza Márquez

José Luis Hernández Romero

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Jesús García Corona núm. 140, Col. Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06350

Ciudad de México https://www.gob.mx/issste Impreso en México Talleres Gráficos de México

147 ANUARIO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.