
2 minute read
Paisajismo


Advertisement
10 TIPS
PARA TU JARDÍN
POR LOLA CAPURRO PAISAJISTA
Los invitamos a observar en detalle sus jardines aplicando los tips de Lola, con el objetivo de modificar pequeñas cosas y poder disfrutar de un jardín más cuidado, atractivo y con menor mantenimiento.
ROSALES EN LOS JARDINES
Es importante regar en el pie de la planta porque el agua en las flores y follaje las quema con el sol. Recomiendo que sea un riego por goteo o aspersor.
PLANTAS QUE TIENEN FLORES
Lo ideal es sacar las flores secas porque la planta gasta energía en mantenerlas y al sacarlas conseguimos que siga floreciendo. Realizando esta práctica lograremos que toda la fuerza de la planta se pueda concentrar en generar más flores.
CANTEROS CON PLANTAS
Es importante realizar canteros que precisan las mismas necesidades hídricas para que no compitan entre sí. Sugerimos no hacer canteros cerca de las casuarinas porque esta especie se lleva todos los nutrientes y se van a ver debilitados.
MULCH
Es importante colocar Mulch, la corteza de árbol en canteros para prevenir el crecimiento de malezas y mantener la humedad. De esta forma favorece el menor consumo de agua.
ESPECIES CADUCAS
Es importante no plantar especies caducas cerca de la piscina para evitar que sea un problema. Recomiendo arbustos o árboles de pequeño porte de follaje permanente.
DELIMITADORES DE CANTEROS
Aquellos que son realizados en madera, acero corten o acero inoxidable son recomendables para el fácil mantenimiento de los jardines.
NO PLANTAR PLANTA POR PLANTA
Realizar canteros favorece al mantenimiento. En muchas especies la bordeadora debilita el tronco de la planta. Si el diseño lo requiere realizar un límite de tierra y mulch para separar el césped del tronco de la planta.
CORTAR PLANTAS DEL JARDÍN
Tenemos que animarnos a cortar las plantas y colocarlas dentro de casa. Las más comunes son las hojas verdes como la monstera y los philodendros. Estas plantas son de sombra y aguantan mucho en florero.
ESPECIES EN FLORERO CON AGUA
Las hiedras y el potus son especies que las podemos poner en agua y generan raíces. Estas se pueden adornar en el baño social o en sectores de la casa como una biblioteca. Recomiendo cambiarle el agua cada 5 días.
HUERTA EN CASA
Para las que tienen huerta en sus casas recomiendo plantar un rosal en la huerta. Las hojas de los rosales son las primeras en ser afectadas cuando algún patógeno (bacterias, hongos, virus) aparece en la huerta. Además los rosales favorecen a atraer a los polinizadores con sus flores.

@lolacapurroamorim

