Impulso al talento docente a través de la innovación: 10 años de investigación del CIE

Page 143

143

Epílogo Arturo Eduardo Becerra Mariscal Jefe del Centro de Innovación Educativa Universidad Panamericana, Campus México

Una mirada hacia el futuro Al revisar el trabajo desarrollado por el Centro de Innovación Educativa en materia de investigación, puedo ver claramente el gran esfuerzo y dedicación puestos por parte de todos. Cuando hablo de todos, me refiero a los profesores, a los alumnos, al equipo del CIE, a los distintos departamentos y a los directivos y equipo académico de las escuelas y facultades quienes estuvieron involucrados en este proceso. Desde la creación del Centro de Innovación Educativa en el 2010 y el inicio de sus operaciones en el 2011, la Universidad Panamericana entendió la importancia de tener un espacio abierto, flexible y, sobre todo, de apoyo para impulsar la innovación educativa. Este proyecto, cuya misión es “potenciar el talento docente innovando ambientes de aprendizaje”, ha visto a lo largo de los años la transformación de la educación y cómo han ido cambiando las generaciones de alumnos. Desde nuevas metodologías de enseñanza hasta creativas implementaciones didácticas, el camino que hemos recorrido juntos ha sido largo mas no ha terminado. Cada vez que una década cierra, es momento de reflexionar sobre el futuro y lo que queremos lograr en los próximos años. El panorama, es sin embargo, incierto y muy retador. No solamente hemos experimentado una pandemia mundial que ha cambiado drásticamente a la población, sino que esta contingencia ha hecho

cambios disruptivos en el proceso de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles educativos. La tecnología está cada vez más presente y se están desarrollando inteligencias artificiales que muy probablemente ocupen muchos puestos de trabajo. Las universidades constantemente cobran mayor conciencia de estos desafíos del futuro y del reto que implica preparar a los estudiantes para estos cambios. De acuerdo con el Foro Económico Mundial, el 65% de los alumnos que están estudiando actualmente, estarán trabajando en empleos que aún no existen. ¿Cómo blindar a los alumnos a prueba de robots? Como lo propone el Dr. Joseph E. Aoun, presidente de la Universidad de Northeastern y escritor del libro Robot-Proof: Higher Education in the Age of Artificial Intelligence (MIT Press, 2017), las universidades deben enfocarse en un nuevo marco de referencia llamado “humanics”, el cual se enfoca en el desarrollo y estudio de las siguientes tres áreas: tecnológica, inteligencia de datos y humanidades. A pesar de que muchos alumnos ya son nativos digitales –especialmente la generación Z (nacidos entre 1994 y 2010) y Alfa (nacidos entre 2010 y 2025)– no necesariamente significa que entienden cómo funciona la tecnología, la programación o los elementos para interactuar con las máquinas. En el futuro aprender a programar y codificar será tan importante como lo es ahora tener una segunda lengua. Sin importar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Epílogo

8min
pages 143-148

Revista de Integridad Académica: An Effort to Foster Academic Integrity in Universidad Panamericana Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, María del Carmen García Higuera

11min
pages 135-139

Referencias

6min
pages 140-142

Improving retention and soft skills through project-based learning: A proposal of the College of Engineering and the Center for Innovation in Education at Universidad Panamericana María del Carmen García Higuera, Joaquina Niembro García, Armando Alemán Juárez

19min
pages 93-100

El papel de la biblioteca universitaria en el uso y la difusión de las fuentes digitales de información: Una perspectiva desde la integridad académica y de los principios de biblioteca 3.0 Heidi Elizabeth Mooser Tauchert, María del Carmen García Higuera, Armando Alemán Juárez

20min
pages 127-134

APOLO 21: Estrategia institucional para la transición de un modelo de docencia áulico a uno remoto María Teresa Nicolás Gavilán, Claudia Fabiola Ortega Barba, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, Iara Alcauter Rueda, Yosahandy Terán Tovar

17min
pages 117-124

Improving student retention and soft skills: faculty experiences on transitioning to active learning approaches on first-year engineering programs at a mexican university María del Carmen García Higuera, Rocío Chávez Tellería, Armando Alemán Juárez, Isabel Joaquina Niembro García

38min
pages 101-116

Integridad académica

5min
pages 125-126

Soft Skills Development for Professors and Z Gen Students at Universidad Panamericana (Mexico) María Teresa Nicolás Gavilán, María de los Ángeles Padilla Lavín

21min
pages 83-92

Teaching undergraduate students entrepreneurship skills: a boot camp for high impact technological business projects Armando Alemán Juárez, Ximena Capetillo García Williams, María del Carmen García Higuera

20min
pages 71-80

Desarrollo de competencias para el futuro

5min
pages 81-82

The use of gamification to facilitate learning of multimedia subjects in undergraduate education students Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, María del Carmen García Higuera

22min
pages 61-70

Entretenimiento masivo o aprendizaje significativo a distancia? María Teresa Nicolás Gavilán, Germán Roberto Scalzo Molina, Armando Alemán Juárez

34min
pages 47-60

El Centro de Innovación Educativa (CIE), como espacio extracurricular interdisciplinario para la formación del pedagogo: La experiencia de la Universidad Panamericana Armando Alemán Juárez, Yanira Matienzo Cáceres, María del Carmen García Higuera

27min
pages 31-42

La creación del Centro de Innovación Educativa (CIE) de la Universidad Panamericana, como estrategia para la gestión de la innovación y el liderazgo docente Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal

17min
pages 23-30

Socialization, appropriation and adaptation of outstanding teaching competencies as an enhancement of curricular improvement: the creation of a center for innovation in education Yanira Matienzo Cáceres, Isabel Diez Uriarte, María del Carmen García Higuera

17min
pages 15-22

Experiencias innovadoras en clase

7min
pages 43-46

Prólogo

9min
pages 6-10

Creación de un Centro de Innovación Educativa

6min
pages 11-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.