Impulso al talento docente a través de la innovación: 10 años de investigación del CIE

Page 125

125

Integridad académica Armando Alemán Juárez Coordinador de Innovación Educativa Universidad Panamericana, Campus México

La originalidad está implícita en cualquier proceso, actividad, tarea o acción innovadora, pues una de sus características es la novedad cuando se modifica o se transforma algo, con la finalidad de alcanzar un estado de mejora (Tierney y Lanford, 2016). La originalidad es: La cualidad que permite considerar a alguien origen de algo. En la medida en que el origen de alguna realidad está en la actividad de un ser se atribuye a este la cualidad de creador. Ser original es tanto como ser creador; originalidad y creatividad se hallan estrechamente vinculadas, si es que no son la misma cosa (García, 1985, p. 27). La creatividad va por lo tanto unida a la originalidad. En este libro, se ha mencionado ya por qué los profesores deben innovar y ser creativos en su método de enseñanza, a partir de estrategias originales que promuevan el aprendizaje. No obstante, este tipo de actividades docentes no exime al alumno de la misma responsabilidad de ser original en sus quehaceres académicos y en la vida universitaria. Los efectos de no serlo afectan directamente al estudiante, como en casos en donde se reduce su capacidad de pensar por él mismo y de ser creativo y original (Jones y Sheridan, 2015). A la hora de elaborar un ensayo, por ejemplo, el alumno debe defender la tesis o idea central de su escrito, utilizando de manera inteligente y original fuentes que la sustenten (Lara y Enrique, 2019). El no hacerlo de este modo significa una pérdida al

profesionalismo del texto (Ansas y Sukyadi, 2019), con lo cual se pierde uno de los objetivos primordiales de que los alumnos escriban: enseñarlos a pensar. Otro caso es el de programación de código en algunas materias de Ingeniería. La programación requiere de un cierto grado de creatividad (Pérez, Olmedo, Sánchez, Salán y López, 2016), pues los alumnos de Ingeniería tienen que aprender a programar en código y, en algunos ejercicios, deben realizar su propio código o incluso algoritmos originales; en otros casos deben resolver un problema de manera creativa. En general, el alumno debe no solamente expresar su capacidad de originalidad y creatividad durante toda la carrera universitaria, sino también demostrar que al hacerlo es honesto en todas sus entregas. Para ello, hay que vivir y poner en práctica diversos valores universitarios. El Centro Internacional para la Integridad Académica (ICAI, 2020), propone seis valores que son fundamentales para cualquier actividad académica: honestidad, confianza, justicia, respeto, responsabilidad y valentía (ICAI, 2020). Vivir estos valores dentro de la universidad, a pesar de adversidades, es lo que se entiende como integridad académica (ICAI, 2020). La honestidad y la justicia, por ejemplo, se ven reflejadas cuando el alumno es recto en su actuar académico, es decir, cuando es sincero y transparente en cualquier actividad dentro de la universidad, por ejemplo, al no copiar o mentir (Malan, Yu, y Lloyd, 2020);


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Epílogo

8min
pages 143-148

Revista de Integridad Académica: An Effort to Foster Academic Integrity in Universidad Panamericana Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, María del Carmen García Higuera

11min
pages 135-139

Referencias

6min
pages 140-142

Improving retention and soft skills through project-based learning: A proposal of the College of Engineering and the Center for Innovation in Education at Universidad Panamericana María del Carmen García Higuera, Joaquina Niembro García, Armando Alemán Juárez

19min
pages 93-100

El papel de la biblioteca universitaria en el uso y la difusión de las fuentes digitales de información: Una perspectiva desde la integridad académica y de los principios de biblioteca 3.0 Heidi Elizabeth Mooser Tauchert, María del Carmen García Higuera, Armando Alemán Juárez

20min
pages 127-134

APOLO 21: Estrategia institucional para la transición de un modelo de docencia áulico a uno remoto María Teresa Nicolás Gavilán, Claudia Fabiola Ortega Barba, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, Iara Alcauter Rueda, Yosahandy Terán Tovar

17min
pages 117-124

Improving student retention and soft skills: faculty experiences on transitioning to active learning approaches on first-year engineering programs at a mexican university María del Carmen García Higuera, Rocío Chávez Tellería, Armando Alemán Juárez, Isabel Joaquina Niembro García

38min
pages 101-116

Integridad académica

5min
pages 125-126

Soft Skills Development for Professors and Z Gen Students at Universidad Panamericana (Mexico) María Teresa Nicolás Gavilán, María de los Ángeles Padilla Lavín

21min
pages 83-92

Teaching undergraduate students entrepreneurship skills: a boot camp for high impact technological business projects Armando Alemán Juárez, Ximena Capetillo García Williams, María del Carmen García Higuera

20min
pages 71-80

Desarrollo de competencias para el futuro

5min
pages 81-82

The use of gamification to facilitate learning of multimedia subjects in undergraduate education students Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal, María del Carmen García Higuera

22min
pages 61-70

Entretenimiento masivo o aprendizaje significativo a distancia? María Teresa Nicolás Gavilán, Germán Roberto Scalzo Molina, Armando Alemán Juárez

34min
pages 47-60

El Centro de Innovación Educativa (CIE), como espacio extracurricular interdisciplinario para la formación del pedagogo: La experiencia de la Universidad Panamericana Armando Alemán Juárez, Yanira Matienzo Cáceres, María del Carmen García Higuera

27min
pages 31-42

La creación del Centro de Innovación Educativa (CIE) de la Universidad Panamericana, como estrategia para la gestión de la innovación y el liderazgo docente Armando Alemán Juárez, Arturo Eduardo Becerra Mariscal

17min
pages 23-30

Socialization, appropriation and adaptation of outstanding teaching competencies as an enhancement of curricular improvement: the creation of a center for innovation in education Yanira Matienzo Cáceres, Isabel Diez Uriarte, María del Carmen García Higuera

17min
pages 15-22

Experiencias innovadoras en clase

7min
pages 43-46

Prólogo

9min
pages 6-10

Creación de un Centro de Innovación Educativa

6min
pages 11-14
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.