Ejemplo de proyecto en el sector agropecuario

Page 3

Productora de Forrajes S.A. de C.V.

Resumen Invernadero de Forraje Verde Hidropónico El forraje verde hidropónico (FVH) es el resultado del proceso de germinación de semillas en condiciones controladas de temperatura, humedad, nutrientes, luz, y sustrato de base, hay amplias investigaciones, en todo el mundo buscando mejorar las características de nutrición, ahorro de agua, y para hacer más económica su producción.

El mercado El invernadero forma parte de una familia de proyectos que incluyen varios aspectos de mejora a la comercialización para una amplia demanda de forrajes en la zona árida del centro de México que comprende los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, y la región de los Altos de Jalisco, El FVH es un método de producción aplicable comercialmente a zonas áridas, con alta demanda de forraje, y con limitaciones de suelo para cultivo. La mesa Central de México cumple todas estas características y además tiene un problema cada vez mayor de falta de agua y salinización del suelo. La hidroponia en general y el FVH en particular constituyen una alternativa rentable por su alta productividad y el alto valor bromatológico de su producción.

La Tecnología Contamos con personal altamente especializado en Biología, Hidroponia, Ingeniería ambiental y genética molecular, también tenemos convenios de cooperación con especialistas de las Universidades más importantes del Centro del Pais, el aspecto técnico es el más crítico en esta actividad, y es también nuestro punto fuerte. El invernadero es de tipo "vertitunel" modificado con ventilación cenital con una capacidad de 1080 m2 de superficie cultivable.

Las Finanzas La hidroponia es viable económicamente en zonas semidesérticas, donde los cultivos tradicionales son cada vez más caros debido a problemas de oferta/demanda, disponibilidad del agua, y condiciones climáticas adversas. Para el Invernadero contamos con apoyo de organizaciones ganaderas, investigadores e instituciones que ya han proporcionado garantías de compra, trabajo, y participación en algunas fases del diseño, pero aun faltan más inversiones. Considerando todo lo que se ha proporcionado desde el punto de vista empresarial, el proyecto es financieramente viable, además de los beneficios económicos, sociales y de investigación que implica.

Desarrollo tecnológico La investigación de hidroponia está avanzando de forma sostenida, el invernadero será un apoyo importante para catedráticos, alumnos, investigadores y empresarios pues permitirá hacer investigación más allá de laboratorio, es decir se pueden investigar aspectos de producción, comercialización, efectos en la calidad de productos pecuarios y en otros aspectos, siendo por lo tanto, un apoyo de gran valor práctico para la investigación de la empresa y de instituciones que colaboran con nosotros.

.

Página 3 – VISITA www.intecplan.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ejemplo de proyecto en el sector agropecuario by David Márquez - Issuu