
1 minute read
EXTENDED ABSTRACT (3-4 PÁGINAS)
by IDEAS UPV
Título: Otras capacidades son posibles: el arte como mediador en la enfermedad.
Autor principal: María Paula Santiago Martín de Madrid
Advertisement
Organización: Universitat Politècnica de València
Email: psantiago@upv.es
Abstract
En la presente comunicación se hace alusión al informe que en 2019 emitió la Organización Mundial de la Salud derivado del estudio realizado a gran escala sobre las relaciones entre el arte, la salud y el bienestar de las personas, donde se revisan más de 3.000 casos con el objetivo de analizar el papel de las artes en la mejora de la salud y tratamiento de la enfermedad. En el mismo, llama a los gobiernos e instituciones a aplicar políticas que mejoren la colaboración entre los sectores sanitario y artístico e incide en la necesidad de la colaboración multisectorial, proponiendo el desarrollo de políticas en esta dirección. De hecho, en algunos países europeos ya existen políticas que vinculan las artes con la salud, aunque los avances han tenido un enfoque nacional, así como poca consistencia en el intercambio de buenas prácticas ya que muchos esfuerzos se han mantenido a corto plazo.
El informe señala que las artes pueden tener un papel crucial en el bienestar desde el nacimiento hasta la muerte y establece cinco categorías que incluye diferentes modalidades artísticas. Asimismo, se hace referencia a dos aspectos relevantes en los que las artes inciden. Por un lado, lo relacionado con la prevención y promoción de la salud y, por otro, el manejo y tratamiento de la enfermedad. Además, si las actividades artísticas se realizan en entornos de atención médica, en el marco de programas específicos de salud e impartidos por profesionales especializados, se pueden fomentar comportamientos que ayudan en la recuperación de la enfermedad. El informe concluye con la solicitud de una mayor colaboración y sinergia entre los sectores de la salud y las artes, proponiendo incluso la educación en artes y humanidades en la formación de los profesionales de la salud.