PDUCP-Te Versión Técnica

Page 219

Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate, B. C. 2020-2040

Es importante señalar que esta agencia debe ser auto sostenible financieramente, por lo que, después de despegar con algún recurso que se destine para su operación, en ejercicios anuales posteriores debe sostenerse gestionando recursos por sí misma, ajenos al subsidio municipal. Algunos programas internacionales que han sido identificados para que esta Agencia comience a gestionar son: ●

● ●

● ● ●

Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Banco Mundial (BM). Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN). Agencia Francesa de Desarrollo. Metrópolis. Acciones de Mitigación Apropiadas a Cada País (NAMA).

La Agencia de Gestión de Fondos debe tener en su estructura la capacidad de reaccionar de manera ágil a las oportunidades económicas que se presenten, por lo cual es oportuno que en su estructura de gobierno contemple la participación ciudadana y académica. 12.3.7. Organismo Municipal Operador del Agua y el Drenaje La reciente aprobación del Congreso de Baja California para trasladar la prestación del servicio de agua potable y drenaje de los organismos operadores del agua paraestatales, a los municipios, implica un mayor reto de gestión con el que éstos no contaban. Para ello, será urgente crear el Organismo Municipal Operador de Agua y Drenaje, el cual deberá guiarse bajo los principios y prácticas que a nivel paraestatal han funcionado, vinculando prioritariamente sus acciones a las de la planeación urbana, la vivienda y el catastro, ya que el suministro del servicio está estrechamente vinculado a la historia de informalidad que caracteriza gran parte del territorio de Tecate. Asimismo deberá flexibilizarse la posibilidad de alianzas estratégicas con el sector privado, así como implementar una visión de desarrollo que sea congruente con la sensibilidad hídrica y el diseño ecohidrológico de los sistemas de suministro, captación y transportación del recurso. Además de lo anterior, el Ayuntamiento deberá impulsar un Plan Sectorial y un Programa Sectorial, con visión trianual y a largo plazo respectivamente, para el desarrollo y aprovechamiento de los recursos hídricos con fines de infraestructura urbana.

12.4 Instrumentos de participación democrática, transparencia, evaluación y monitoreo La puesta en operación del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate dependerá en gran medida en el grado de participación de la sociedad. La suma de esfuerzos de las entidades del sector público con las organizaciones no

Página 219 de 381


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

12.4.8. Grupos focales

1min
page 223

13.3.6 Variables y datos obtenidos para la Estructura Urbana propuesta

1min
page 250

13.1.2 Resultados de los instrumentos aplicados en 2020 y 2021 por zona

10min
pages 229-233

monitoreo

1min
page 219

Intensificación

8min
pages 215-218

realizados

1hr
pages 100-153

12.2.3. Adquisición de derechos de desarrollo

1min
page 209

12.1.10. Regulaciones de Construcción y del Espacio Edificable

2min
page 205

10.1.2 Zonificación Primaria de las superficies por vocación del suelo

2min
page 167

9.1.5. De la Clasificación de Espacios Públicos Abiertos

1min
page 159

9.1.2.De la Resiliencia y la Infraestructura Verde

4min
pages 156-157

4.2.9 blación del Barrio Colonia Industrial

21min
pages 92-99

4.2.8 Población del Barrio Colonia Luis Donaldo Colosio

5min
pages 90-91

4.2.7 Población del Barrio Colinas del Cuchumá

5min
pages 88-89

4.2.6 ñas, niños y adolescentes (de 0 a 14 años

5min
pages 86-87

4.2.5 ersonas con discapacidad

10min
pages 82-85

homogéneos

2min
page 74

4.2.2 Adultos Mayores (de 60 años o más

5min
pages 78-79

Tecate

2min
page 80

4.2.1 Mujeres jóvenes (de 15 a 29 años

8min
pages 75-77

4.2.4 Personas con un grado alto de marginación urbana en zona rural

2min
page 81

4.1.4 Personas con discapacidad

2min
page 72

2.1 Tratados o Acuerdos Internacionales

3min
pages 36-37

3.2 Entrevistas y encuestas

2min
page 59

4.1.3 Personas Adultas Mayores

2min
page 71

4.1.2 Mujeres jóvenes

2min
page 70

3.6 Alcances del Programa

13min
pages 62-68

1.3 Visión a impulsar

17min
pages 25-35

3.3 Etnografías

2min
page 60

3.1 Grupos de enfoque (o Grupos de Discusión

2min
page 58
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.