2 minute read

Resumen sanitario: primer trimestre 2023

Desde fines de diciembre del 2022 hasta fines de marzo del 2023 ingresaron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) de la EEA INTA Balcarce, 79 protocolos que incluyeron muestras enviadas por asesores y laboratorios de diagnóstico privados, así como viajes de diagnóstico (17 en total, recorriendo 10.156 km). Se realizaron 39 necropsias. A continuación, se resumirán los casos de diagnóstico más relevantes registrados por el SDVE durante este período (casos en bovinos).

1) Aborto bovino por virus de la Diarrea Viral Bovina, Tandil BA. Diciembre 2022.

Advertisement

2) Intoxicación con cicuta en bovinos, Ayacucho, BA. Diciembre 2022.

3) Consumo de aguas de mala calidad, Pichi Mahuida, RN. Diciembre 2022.

4) Endocarditis valvular en un toro, Lobería, BA. Enero 2023.

5) Ergotismo en vacas de cría, Bolívar, BA. Enero 2023.

6) Coccidiosis e hipocuprosis en terneros, Pila, BA. Febrero 2023.

7) Músculo blanco en ternero, Monte, BA. Febrero 2023.

8) Intoxicación con “duraznillo negro”, Maipú, BA. Febrero 2023.

9) Intoxicación con monensina en engorde a corral. Febrero 2023.

10) Septicemia neonatal en terneros, Mar Chiquita. Febrero 2023.

11) Histofilosis en bovinos a corral, Balcarce, BA. Marzo 2023.

12) Intoxicación con “Siete de oro”: Durante enero y febrero se registraron importantes mortandades de bovinos

Ergotismo

en dos brotes que ocurrieron en partidos del norte bonaerense. Durante estas visitas se pudieron constatar episodios, donde se repetía un cuadro de depresión y diarrea severa, en algunos casos hemorrágica, en bovinos que estaban consumiendo alfalfa que era cortada y ofrecida a los animales, y donde se había constatado abundancia de “siete de oro” (Astylus atromaculatus). Al realizar las necropsias se observaron lesiones gastrointestinales severas, corroboradas en el análisis histopatológico como enteritis necrofibrinosa. En todos los casos se observaron abundantes restos del insecto en contenido ruminal. Hasta el momento existían escasos reportes de esta intoxicación, por lo que se realizaron

Intoxicación por monensina estudios para confirmarlo. El primer ensayo se realizó en cobayos y luego en ovinos, donde se pudo corroborar toxicidad con lesiones intestinales severas, caracterizadas microscópicamente como enteritis necrofibrinosa compatible con los hallazgos observados previamente en los bovinos a los que se les practicó necropsia en los casos de intoxicación natural. Se seguirán realizando nuevos estudios toxicológicos para establecer dosis letales y tiempo de duración de la toxicidad en forrajes conservados, entre otros aspectos de relevancia ante la nueva aparición de fenómenos

Cueros

similares. Esta fue una situación novedosa y si bien la carga de insectos en los forrajes ha bajado, se mantiene la alerta sanitaria, minimizando el consumo de forrajes con elevada concentración de siete de oro, mediante el monitoreo constante antes del ingreso de los animales y durante el pastoreo.

Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado, EEA Balcarce INTA. Casuística del SDVE durante el primer trimestre del 2023.

Fuente:https://inta.gob.ar/sites/default/files/inta_boletin_produccion_ animal_2023_primer_trimestre.pdf

Precios orientativos de cueros vacunos salados de frigoríficos libres de toros y conservas, variando los mismos según calidad de la selección, optimización del desuello, condiciones de entrega y plazos acordados

Frigoríficos provincia de Buenos Aires/Mendoza y similares

Livianos $65,00 salados por kilo saladas por kilo salados por kilo

Novillos $65,00 Vacas $45,00

Frigoríficos provincia de Córdoba/Santa Fe y similares

Livianos $64,00 salados por kilo saladas por kilo salados por kilo

Novillos $64,00 Vacas $44,00

Fuente: Brocuer S.R.L.; julioortiz@brocuersrl.com

This article is from: