ALGENTE 202

Page 1


Editorial

Los sentidos, qué bueno es vivirlos ‘a flor de piel’ y pobre aquel que no los siente. Da igual cuándo, cómo y por qué, pero en ese momento en el que el corazón late más de prisa, es porque como reflexionó Balzac: “El amor es la poesía de los sentidos” y eso se siente, guía los pasos a seguir, pero también el corazón late ante los infortunios, aunque casi siempre la red del trapecista sentimental, está apoyada en el amor. El mes pasado se vivió el día de los enamorados y ahí es cuando vemos la comercialización de un sentimiento. Hombres, mujeres que por ‘cumplir’ con ese día, entran y salen de sus rutinas, por ejemplo: con un ramo de rosas y al día siguiente, otra vez esa misma rutina apaga los latidos y hace sucumbir ese amor que horas antes habían enarbolado por inercia. Qué tristeza es no conocer el amor de verdad… Qué infelices aquellos que al leer la reflexión del comienzo, esas palabras les suenen como un idioma extraño y lejano.

Quien se muestra muy cercano y por eso lo

incluimos en la primera página de esta edición, es un joven que por su buen hacer y simpatía está arrasando: Xuso Jones, que deja su estela de ‘buena onda’, allá por donde pasa.

Y qué no decir, en este caso de la dura e incontrolable naturaleza, gracias a una entrevista exclusiva con Greenpeace que habla claro para ALGENTE

También, como es habitual en nuestras páginas, nos ocupamos de otros enfoques como el que vivimos en la celebración de los increíbles 100 años de Melquiades: “el abuelo rapero” que nos da lecciones de vida.

Además, en este mes de la mujer, transitamos por un extenso recorrido que nos lleva a recordar la presencia de la mujer, en los Óscar a lo largo de los años.

Y muchos más temas que hacen que a ‘Tu revista’, la sigan cada vez más lectores a los que damos las gracias, al igual que a la renovada presencia de las grandes, medianas y pequeñas empresas e instituciones que nos hacen posible.

Los amantes del buen cine recuerdan su Óscar y disfrutan de su especial humor que en aquellos años le hicieron merecer la estatuilla por el exitoso y premiado filme…

Roberto Benigni

Reír con las ocurrencias cinematográficas de Roberto Benigni, este singular italiano nacido el 27 de octubre del 52, es un placer que se agradece. Ahora que hemos vivido la reciente ceremonia de los Óscar con toda clase de matices, a la hora de mencionar algunas de las distinciones, nuestra memoria cinéfila nos lleva a 1997 cuando Roberto se hizo con la anhelada -y en su caso merecidísima- estatuilla con aquella película cuyo título pareciera que él, personalmente, lo vive cada día en su cotidianeidad, ya que para nuestro protagonista, sin lugar a dudas: “La vida es bella”. A lo largo de su carrera se ha hecho con cantidad de distinciones y merecidos premios como el ‘gran premio del jurado’ en el Festival de

Cannes de aquellos años o el Premio SAG que le señaló como ‘mejor actor’, así como otros premios por su exitosa trayectoria profesional que, a mitad de la década de los 70, comenzó a subir peldaños. Natural de Castiglion Fiorentino, este actor, humorista, guionista y director de cine y televisión, participó y dirigió varias películas.

Fue en 1991 cuando comenzó a obtener gran popularidad con “Johnny Palillo” y “El monstruo.” Aunque fue a partir del 97, cuando comenzó a recibir un señalado reconocimiento que le llegó con su versión sobre el holocausto judío en, como decíamos: “La vida es bella”… Sus biógrafos nos recuerdan que “en 1999

actuó en “Astérix y Obélix contra César”, dirigida por Claude Zidi , compartiendo cartel con Christian Clavier, Gérard Depardieu, Vittorio Gassman y Laetitia Casta. En 2002 dirigió y actuó en su versión de “Pinocho” y en 2005 dirigió y protagonizó “El tigre y la nieve”, ambientada en la guerra de Irak”.

Durante 2006 y 2007, Benigni tuvo mucho éxito recorriendo Italia con su programa de 90 minutos ‘Tutto Dante’ (“Todo acerca de Dante”), “combinando eventos de la actualidad, memorias de su propio pasado con la poesía y pasión de la obra de Dante Alighieri, “La Divina Comedia”, todo envuelto con un tono

irónico”.

En 2012 participó en “To Rome with Love”, una película dirigida por Woody Allen, y en 2019 regresó a la gran pantalla interpretando a Gepetto en “Pinocho” de Matteo Garrone. Roberto Benigni es dueño de una naturalidad actoral que muchas veces, fuera de la pantalla, parece que, igualmente, estuviera viviendo esa personalidad especial, característica de su perfil que, en los sets, también le han hecho diferenciarse de otros tantos colegas.

Por su dedicación al teatro, al séptimo arte, como guionista, humorista y director, habiendo sido distinguido con merecidos premios… Su vida es bella.

© Bayres/www.algente.com / FOTOS : REDES SOCIALES / FILMOGRAFÍA ROBERTO BENIGNI

Gran éxito programa tardes de Cuatro...

lo

éxito de su programa en las tardes de Cuatro...

lo sabe

Pero: ¿cómo fue su punto de partida en esta carrera que hasta hoy le ha llevado a disfrutar de una creciente popularidad que le permitirá recorrer -por méritos propios- un largo camino por delante? Veamos los primeros peldaños de sus comienzos, en los que no hay que olvidar que hace unos años estuvo a punto de representar a España en el Festival eurovisivo, objetivo que disputó con otros cinco candidatos habiendo quedado en segunda posición. Xuso se dio a conocer a través de redes sociales mientras realizaba versiones de canciones y subía temas propios. Su vídeo cantando el pedido

del McAuto, obtuvo más de diez millones de visitas, y su repercusión le permitió grabar un anuncio con McDonald›s. Personalmente ha recordado cómo se presentó aquella ocasión… “Un día, hace ya 11 años, estaba en casa componiendo con unos amigos con los que decidí ir al McAuto para pedir la cena”... Y, con la única intención de “armarla”, se le ocurrió hacer la ya revolucionaria canción que lo dio a conocer. “No lo pensaba ni subir a Internet. Bajé del coche y puse el trípode con una cámara súper antigua. Entonces no existía ni la palabra viral. Al volver a casa comencé a colgarlo (por hacer la gracia) y me fui

“La forma de obtener lo que quieres es creer en ello, juntando la energía día a día...”

de marcha. Lo dejé cargando porque con la conexión a Internet de mi casa tardaba mucho. Cuando me desperté a las dos de la tarde -después de la juerga-, tenía mensajes de texto de amigos de Madrid, mensajes en Tuenti, se sabía hasta en Galicia... Me metí en YouTube y vi dos millones de visualizaciones. ¡Me llamaba la prensa, y yo en Murcia! A las tres semanas estaba en Los Ángeles grabando un disco”.

Entre sus versiones se encuentra una de la canción ‘Ley de Newton’ del álbum ‘Bela’ y sus ‘Moskitas Muertas’ de Beatriz Luengo donde la propia cantante participó (…) Viajó a Los Ángeles donde grabó tres sencillos y un videoclip llegando al quinto lugar de la lista iTunes. Posteriormente publicó ‘Celebrating Life’ (…) Fue figura en “Tu cara me suena” (…) En 2013 publicó el sencillo ‘Megaphone’… Colaboró en ‘La Voz’…Presentó OT… y desde aquella peculiar hamburguesa no ha parado. Entre sus logros dentro de una ascendencia profesional destacable, leemos que “Forbes lo incluye como uno de los mejores instagramers y de los más influyentes del país”.

De la entrevista mencionada podemos rescatar algunos de sus sentimientos más puros al mencionar a su abuela, a la que se refiere como una «mujer terremoto súper positiva y alegre».

También suele confesar que lleva tatuado “el poder de ‘El secreto’ -por el libro-, que habla sobre la energía y la ley de la atracción. Al leerlo -comenta- dije: ‹soy yo›”

mañanas. La forma de obtener las cosas que quieres es creer en ello, y viene con el tiempo, juntando la energía del día a día. Me siento súper afortunado todos los días y me recuerdo a mí mismo que soy un privilegiado. Por ello… ¡Intento no estar de mal humor!”.

Eso -al verle cada tarde en la pequeña pantalla o en las redesparece imposible que ocurra ya que, desde su personalidad, transmite la sensación de que solo sabe regalar ‘buena onda’… Hace tres años fue uno de los influencers elegidos por Telecinco para su nuevo programa ‘Quiero ser famoso’. Hoy, el famoso es él y Xuso… “¡Lo sabe!”

©BAYRES/ALGENTE www.algente.com FOTOS/ARCHIVO FOTOGRÁFICO DE MEDIASETESPAÑA/FACEBOOK/RR.SS/ INSTAGRAM @XUSOJONES

“Me recuerdo todos los días a mí mismo que soy un privilegiado”

Greenpeace

ALGE N TE mantuvo con Julio Barea, responsable de Campaña de Greenpeace España un importante encuentro donde se habló acerca del futuro ambiental de nuestro país en el nuevo año, poniendo de relieve los desafíos y oportunidades que enfrenta España en su camino hacia un futuro más sostenible, reflejando también la importancia de la cooperación entre gobierno, sociedad civil y ciudadanos en la lucha por el medio ambiente.

(en una extensa entrevista…)

HABLA

Nuestro amable entrevistado dio comienzo hablando sobre la COP30 en Brasil, motivo por el cual quisimos preguntarle cómo cree que los nuevos compromisos y regulaciones que se están estableciendo, afectarán a España en los próximos años. Su respuesta, como todas las que se incluyen en este importante encuentro, fue de vital importancia… “La COP30 representa una oportunidad

crucial para que los países revisen sus políticas ambientales. Para España, en particular, es un imperativo que se traduzca en un calendario concreto de abandono de los combustibles fósiles. Si logramos establecer un compromiso firme hacia las emisiones cero netas en 2040 y alineamos nuestras reducciones de emisiones de acuerdo con lo que se espera para 2035, podremos avanzar significativamente en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, esto requiere voluntad política y el apoyo de toda la sociedad”.

Una de las preocupaciones más grandes que enfrenta España son sus infraestructuras en zonas inundables y el aumento de las muertes relacionadas con el calor extremo. ¿Qué acciones urgentes se deben tomar para mitigar estos efectos?

“Es alarmante la cifra de

“Si trabajamos juntos, podemos convertir a 2025 en un año de éxito ambiental para España, donde nuestras acciones protejan tanto el planeta, como nuestras comunidades”.

CLARO

infraestructuras críticas en zonas inundables y las muertes por calor extremo. Necesitamos adaptar nuestra planificación urbana y rural ante estos riesgos climáticos extremos. Esto incluye implementar sistemas de alerta temprana y mejorar la infraestructura para que sea más resiliente. Debemos invertir en soluciones basadas en la naturaleza, como la restauración de humedales y la reforestación, que no

solo ayudarán a mitigar inundaciones y olas de calor, sino que también mejorarán la biodiversidad”.

En el contexto de la protección de la biodiversidad, recientemente se paralizaron proyectos como Altri en Galicia y el Guggenheim en Urdaibai. ¿Qué significa esto para el futuro de la conservación en España?

“La paralización de esos proyectos demuestra que hay una creciente

conciencia sobre la necesidad de proteger nuestra biodiversidad frente a intereses corporativos. Este es un paso esencial para que España pueda liderar en conservación. La biodiversidad es fundamental para la salud de nuestros ecosistemas y afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos. Esperamos que estas decisiones sirvan de ejemplo para otros proyectos potencialmente dañinos y

que implementemos una política de prevención más rigurosa”.

Hablemos, si nos permite, del Tratado Global de los Océanos:

¿Cuál es su relevancia para España y cómo puede contribuir este tratado a la sostenibilidad de nuestros mares?

“La ratificación del Tratado Global de los Océanos es un hito monumental. España, siendo un país con extensas áreas marinas, tiene la responsabilidad de implementar medidas que preserven la riqueza de nuestros océanos. Este tratado puede fomentar una gestión sostenible de nuestras pesquerías, lo que beneficiará a los pescadores y mariscadoras de pequeña escala. A largo plazo, nuestros mares pueden convertirse en reservas saludables de biodiversidad, lo que también supondría un impulso significativo para nuestro turismo sostenible”.

de alimentos, ¿Cómo crees que podría transformarse para apoyar a las comunidades rurales y garantizar la justicia social y ambiental?

En cuanto al modelo de producción

“Es vital que España transforme su modelo de producción agrícola para ser más inclusivo y sostenible. Apoyar a los agricultores y ganaderos de pequeña escala no solo ayuda a mantener el tejido social de las zonas rurales, sino que también asegura prácticas agrícolas más responsables. Debemos fomentar la agricultura familiar y garantizar que quienes deseen empezar en esta actividad tengan acceso justo a la tierra. Esto, combinado con el apoyo a técnicas de cultivo ecológicas, nos permitirá avanzar hacia una alimentación más justa y saludable”. La nueva Ley de Agricultura Familiar promete robustecer el apoyo hacia los pequeños productores. ¿Cuáles son las expectativas de Greenpeace respecto a esta ley y su implementación?

“La Ley de Agricultura Familiar es un paso esperanzador en la dirección correcta. Desde Greenpeace esperamos que esta ley no solo establezca un marco de apoyo a los pequeños agricultores, sino que también promueva prácticas que sean amigables con el medio ambiente y resilientes ante el cambio climático. Necesitamos que este marco legal se implemente efectivamente y que haya recursos suficientes para que estas iniciativas prosperen”.

En cuanto a la Estrategia Nacional contra incendios:

¿Qué elementos consideras más cruciales para que sea efectiva y cómo debe ser implementada?

“La nueva Estrategia Nacional contra incendios de nueva generación debe ser integral y contemplar tanto la prevención como la respuesta ante incendios. Es crucial que se articulen directrices claras y se invierta en educación y sensibilización para la ciudadanía sobre prácticas seguras y sostenibles en áreas forestales. Además, necesitamos restaurar ecosistemas que actúan como

barreras naturales ante incendios. Solo con un enfoque integral y participativo podremos reducir el riesgo de incendios forestales devastadores”.

Finalmente, tras agradecerle a Julio Barea, la amabilidad que Greenpeace, a través de él, ha tenido con ALGENTE , le preguntamos cuál sería su mensaje final para la ciudadanía respecto a las oportunidades que se presentan hacia 2025 en materia ambiental. Esperanzador -y cauto- por lo que iba a contestar, con su reconocida cordialidad, subrayó:

“Mi mensaje es claro: cada uno de nosotros tiene un papel importante en este proceso. Desde exigir políticas más ambiciosas hasta adoptar estilos de vida más sostenibles. La transición ecológica es una responsabilidad colectiva. Si trabajamos juntos, podemos convertir a 2025 en un año de éxito ambiental para España, donde nuestras acciones protejan tanto el planeta como nuestras comunidades”.

© BAYRES/ALGENTE www.algente.com FOTOS © GREENPEACE ESPAÑA

“La política

Una vez más, agradeciendo a nuestros lectores las palabras y sugerencias acerca de futuros representante de VOX en Paracuellos de Jarama, a quien, como ya es norma en esta sección,

Comenzamos preguntándole: ¿Crees en los milagros, para cambiar algunos de los puntos más oscuros de la sociedad actual…?

Así nos dijo: Los milagros son de naturaleza divina, mientras que la sociedad está formada por seres humanos, muy poco divinos, por cierto. Confío más bien en el sentido común y en el buen criterio de las personas para arreglar los problemas y remontar las dificultades.

así como las consecuencias que ha provocado y sigue aún provocando tanto en España como en el resto del Mundo.

¿Qué borrarías de este mundo si tuvieras una varita mágica?

Sin duda alguna el comunismo en sus diferentes facetas y expresiones,

¿Crees en los Reyes Magos?

Los Reyes Magos son el mejor ejemplo de ilusión y esperanza, dos aspectos muy necesarios en los tiempos actuales.

¿Y en los Reyes terrenales Felipe y Letizia?

La Monarquía como institución merecerá siempre mi máximo respeto y requiere que la preservemos entre todos de los ataques a los que se ve sometida por una parte de nuestra sociedad.

¿No crees que por culpa de dos o

de tres individuos, la política está un poco ‘tocada’?

La política refleja en buena parte el clima de una sociedad. En tiempos convulsos tenemos una política convulsa. Lo que no quita para entender que dicha situación es aprovechada deliberadamente por aquellos cuyo único propósito consiste en sacar réditos políticos incluso en detrimento de los más desfavorecidos.

¿Lo mejor para ti del pasado año?

Sin duda alguna, los éxitos obtenidos por mis hijos, tanto en el ámbito académico como en el profesional.

¿Y lo peor?

Se acaba de cumplir un año del fallecimiento de mi abuela, que nos dejó a la más que respetable edad de 100 años. Fue uno de los ejes principales de mi familia y un referente vital para todos los que la conocieron.

Sin dejar de ‘pisar la tierra’: ¿Te apetecería viajar a la luna?

PORTAVOZ

Pierre Porcher

PORTAVOZ DE VOX EN EL AYUNTAMIENTO DE PARACUELLOS DE JARAMA

política refleja el clima de una sociedad”

futuros entrevistados, nos encontramos hoy “De

esta sección, le formulamos

tú a tú”, con Pierre Porcher,
las mismas preguntas que a otros invitados.

“La política refleja en buena parte el clima de una sociedad. En tiempos convulsos tenemos una política convulsa...”

Más que a la luna, si fuese posible preferiría viajar al origen del Universo, donde se gestó todo hace miles de millones de años.

No crees que, sin ‘alunizar’…¡muchos personajes viven como ‘en la luna’! …¡O en la parra!, como recuerda el dicho popular. Es verdad que muchas personas están exclusivamente inmersas en su mundo y no prestan la atención debida a todo cuanto les rodea.

¿Qué prefieres: una noche de luna llena o una bonita puesta de sol?

Por mucha luna que haya, se produce de noche, y la puesta de sol alude al ocaso del día. Ambos postulados se refieren a la noche y a la oscuridad. Prefiero sin duda alguna el amanecer.

¿Lo más destacable -en general- de este planeta?

Pues el planeta en su integridad, no existe otro igual en nuestro sistema solar, y a día de hoy no se ha descubierto otro semejante en ninguna

otra parte del Universo.

¿Lo más duro de tu trabajo?

Tanto en el ámbito profesional, como en mi vertiente de concejalportavoz de VOX, lo más difícil es alcanzar los objetivos fijados, ya que en ambos casos han de lograrse en entornos complejos. Pero en sí mismo, supone un reto, que en caso de VOX pasa por recuperar España, y eso por difícil que sea siempre es un objetivo que merece la pena.

¿Crees que el mundo está un poco loco-loco?

¿Lo más satisfactorio?

Lo más satisfactorio, sin duda, es cumplir con la misión encomendada. Y esto es aplicable a todos los órdenes de la vida.

Cuando el mundo parecía haber perdido la referencia de los valores que han permitido su propia existencia, aparecen, cada vez más, voces de cordura, a uno y otro lado del mundo. Debemos seguir trabajando por dejar un mundo mejor a nuestros hijos, sin dejar de ser optimistas.

¿Cómo darle algo de cordura?

Con mayor dosis de sentido común, y también con grandes dosis de generosidad.

¿Crees en la nobleza del ser humano o es algo que raya la utopía?

Gracias a Dios, existen muchas

“La ilusión es el reflejo de la esperanza también, y de nuestras aspiraciones en la vida...”

personas impulsadas por su nobleza de espíritu. Es por ellas que no ha sucumbido aún la sociedad. Deben ser nuestro ejemplo.

¿Qué te sugiere la traición?

Traición y tradición comparten la misma raíz latina etimológicamente hablando. Está en la propia naturaleza del ser humano, y es inevitable que se produzca, por lo que hay que estar preparado para cuando sucede.

¿Alguna vez te han traicionado?

Lamentablemente sí.

¿Lo mejor de la familia?

Para mí, la familia es un maravilloso depósito de los valores que hemos heredado de las generaciones que nos han precedido y que tenemos la obligación de transmitir a nuestros hijos. Esta labor de transmisión acompañada siempre de amor y cariño constituye lo más valioso de la familia.

¿Crees en tus ilusiones?

¡Claro que sí! La ilusión es el reflejo de la esperanza también, y de nuestras aspiraciones en la vida.

¿Te sentirías frustrado en caso de..?

Creo que la frustración se produce, casi siempre, por un exceso en las expectativas que nos hemos planteado. Hay que vivir y trabajar con el convencimiento de que, todo lo que hacemos aspira siempre a satisfacer un bien mayor. Si no se consigue a la primera, pues a la segunda,… o más adelante. ¡No hay que dejar de perseverar!

Así piensa, así es en las distancias cortas, Pierre Porcher, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.

Visitamos la afamada y universal

School of Rock

“Enriquecemos vidas a través de la música”

En las páginas de ALGE N TE , es habitual incluir presente y del pasado, que nos hablan a

En esta ocasión, nos quedamos sorprendidos gratamente al visitar School of Rock, la reconocida red de escuelas más grande y más revolucionaria del mundo y su nuevo centro, situado en el Centro Comercial La Vega, (Alcobendas).

Allí, los directivos de esta escuela fundada en EEUU, en Filadelfia, Pensilvania, en 1988, nos sorprendieron como decimos, con una frase que no firma ningún pensador, ningún filósofo, aunque encierra una sabiduría impactante. “Nuestra misión es enriquecer vidas a través de la educación musical, basada en actuaciones y experiencias… No enseñamos música para hacer shows, hacemos shows para enseñar música”.

Es como si se tratara del privilegio de unos pocos el poder participar, aprender, en este lugar… Nuestros hijos, nuestros nietos, nosotros mismos: ¿Es posible disfrutar de esta enseñanza musical?

Su directora, Daniela Geronimo, mientras nos muestra las sorprendentes instalaciones, nos dice:

Rock in Río Lisboa 2024

habitual incluir reflexiones de grandes pensadores, de filósofos, de sabios del hablan a través de diferentes experiencias, de la vida y sus matices…

“School of Rock está a disposición de todos”.

¿Por qué os distinguís de otras academias?

Por su enfoque basado en la práctica y en la experiencia en vivo. En lugar de una enseñanza exclusivamente teórica, la escuela utiliza un método de aprendizaje basado en ‘performance’ o presentaciones en vivo. Nuestro método incluye un aprendizaje basado en canciones: en lugar de empezar con ejercicios técnicos aburridos, los estudiantes aprenden directamente canciones icónicas del rock y el pop… Los alumnos desde el principio, tocan en bandas, reforzando el trabajo en equipo y la confianza en el escenario, además tienen la oportunidad de tocar en conciertos reales, desarrollando habilidades escénicas y la confianza en sí mismos.

También nos habló de que School of Rock “no solo enseña música, sino que también fomenta valores como la disciplina, la creatividad y la confianza… Con su innovador método de enseñanza y su pasión por la música, nuestra escuela se ha convertido en una de las

Daniela Geronimo, directora de School of Rock

mejores opciones para aquellos que desean aprender a tocar un instrumento, mejorar sus habilidades musicales y sobre todo disfrutar del poder del rock, con profesores que son músicos experimentados que guían a los alumnos en su crecimiento artístico”.

La academia ofrece diferentes programas diseñados para todas las edades y niveles de experiencia incluyendo el ‘programa estrella’ para estudiantes intermedios y avanzados que quieren tocar en escenarios reales y, muy a tener en cuenta: “Desde el 30 de junio hasta el 3 de agosto, organizamos campamentos musicales dirigidos a niños y adolescentes de 5 a 18 años… Cada semana estará enfocada en bandas icónicas del rock, como The Beatles, Queen, KISS e Imagine Dragons, permitiendo a los participantes aprender y tocar canciones de estos grupos. Además, para aquellos con un nivel intermedio o avanzado, se ofrece un campamento especializado en Composición Musical, donde podrán desarrollar sus propias creaciones”. Obviamente, el objetivo del

campamento, es proporcionar una experiencia educativa y práctica en un entorno dinámico, fomentando el aprendizaje musical y el trabajo en equipo.

Actualmente, School of Rock tiene más de 500 sedes en todo el mundo, atendiendo a más de 65.000 estudiantes en varios países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Perú, Chile, Sudáfrica, Australia, Filipinas, Paraguay, España, Taiwán, Irlanda, Colombia y Portugal. Todo un mundo musical, muy cerca… En Alcobendas, Avda. Olímpica 9, Centro Comercial La Vega, 1ªPlanta / Tel: 621 14 42 42 © BAYRES/ ALGENTE www.algente.com

Hasta siempre

Ruphert

grandes figuras internacionales con las que él se codeaba desde los primeros peinados.

Kelly, Jacky Kennedy, María Callas, María Félix, Josephine Baker y tantas otras, sin olvidar las celebridades que peinó en España y en Argentina -allí creó el corte unisex- donde pasaba largas temporadas. Ruphert, como recordarán nuestros lectores menos jóvenes, fue el creador de los más insospechados estilismos y de diferentes modas como el pelo frito que puso en marcha teniendo como modelo (contando con su larga melena) a Rocío Jurado y, cómo no mencionar los peinados multicolores como ocurrió con la cantante Mónica Naranjo, que hizo tan popular luciendo una llamativa cabellera bicolor…

También la alta burguesía se “rindió a sus manos”, acudiendo a su peluquería para que Ruphert peinara a los más variados personajes de la jet set, e incluso de la realeza que aceptaron lucir sus creaciones en las citas más snob de la

Dalí de los peluqueros”, Ruphert montó su primera peluquería importante en el madrileño Paseo de la Castellana y, años después -hasta que marchó a instalarse en su mansión de Valencia, donde falleció recientemente-, en la madrileña calle Velázquez.

Por sus manos, además, pasaron políticos, escritores, poetas, actores, primerísimas actrices y cineastas como Fellini, con el cual mantuvo una estrecha amistad.

Fue un hombre peculiar, especial, al que habría que dedicarle aquella frase que dice:

“El día que nació, rompieron el molde”… Un hombre que podía con todo, desde un corazón que le falló después de haber disfrutado de una vida casi casi en tecnicolor.

Devoto de los santos, de las vírgenes, Ruphert no daría crédito hoy al ver las

asperezas familiares surgidas por su herencia, ya que durante tantos años de fama, desde que abandonó su ciudad natal: Tomelloso -Ciudad Real-, y tras comenzar su increíble trayectoria en Madrid, amasó una importante fortuna. Tampoco vería con buenos ojos la íntima despedida que le prepararon ya que a él (y así lo manifestó reiteradas veces en ‘Tu Revista), le habría gustado ser el centro de un importante funeral en el que algunas de las figuras que atendió pudieran despedirse del peluquero que, sinceramente -en sus años dorados- llegó a ser ¡lo más!...

Pero se fue en silencio…

Un profesional imparable que, como decíamos, en las páginas de ALGENTE firmaba en cada edición su columna “Las mil y una de Ruphert”, pero que sí imaginamos ‘las otras’ “mil y una…” que habrá protagonizado en sus vertiginosos 87 años de vida.

©Bayres/ALGENTE www.algente.com

Adóptame

Gracias a todos los lectores que se interesan por ofrecer una nueva vida a diferentes mascotas que si algo viven, es el desprecio y la humillación de la que son capaces algunos ¿seres humanos? Por eso hoy, nuevamente, por iniciativa de ALGE N TE , en este espacio altruista, presentamos nuevas mascotas abandonadas y maltratadas, destacando otra vez la labor de Happydog Rescates, con Silvia y su equipo, como ‘motor’ de una labor encomiable, que sigue intentando cambiar el destino de unas inocentes mascotas.

MANTOU, ABANDONADO EN CHINA…

Este perro se llama Mantou, es un bichón frisé de pura raza, de unos 12 años. Es macho y fue abandonado en China. Cuando lo rescaté -nos cuenta Silvia que recuerda, emotiva, ese momento- tenía alrededor de 8 años, pero en China nadie quiso adoptarlo porque lo consideraban demasiado mayor. Sin embargo, tiene un carácter excelente y goza de buena salud, así que no quise rendirme. Lo traje a España con la esperanza de encontrarle una familia adoptiva.

XIAO HU, 8 AÑOS MALTRATADO Y ENCERRADO EN UNA JAULA…

Les presento a Xiao Hu, un dachshund

que fue rescatado este año en Beijing, después de haber sido maltratado y encerrado en una jaula durante ocho años. Lo sacamos de esa situación y le realizamos una cirugía de castración. Tiene alrededor de 10 años, está sano y tiene un carácter estable; es muy amigable con las personas. Debido a la falta de ejercicio durante tantos años en la jaula, tiene un poco de sobrepeso y no es muy activo.

ELMO, UN HERMOSO GALGUITO DE DOS MESES… Dueño de una tierna expresión, este es un hermoso galguito, negro, que va para los tres meses de vida…

De Elmo y de todas las mascotas, solo puedo decir que ¡nadie en este mundo ha de ser más noble que un perro! Lo hemos rescatado y criado a biberón. Sobre el episodio (con dignas excepciones), puedo agregar que hay mucho salvaje cazador que ahogan y matan a sus camadas…

COPS, FORMABA PARTE DE 40 PERROS HACINADOS… También, Pincher, de diez años, espera disfrutar de otra clase de mal llamada vida, después de haberlo librado, en Sevilla, de la casa de un hombre ¡con síndrome de Noé!. Allí, incluido Pincher, malvivían hacinados más de 40 perros ¡ver para creer!

© BAYRES/ ALGENTE www.algente.com

¿Necesitas una mascota en tu vida? Silvia al frente de Happydog Rescates, aguarda tu llamada en el teléfono 625 31 95 03

Mantou
Xiao Hu
Cops
Elmo

La Mujer en los Oscars

Un año más, tras la celebración de la rutilante gala de los Oscars, la venerada estatuilla ha hecho sentir con corazones, cuyos latidos tanta cantidad de artistas vienen entregando a este ilusionante premio para intentar prestigio mundial que cimenta la fuerza artística de incalculables profesionales del séptimo

Enesta ocasión y abrazando una fecha, un día, una celebración que debería ser parte de cada uno de los días del año como es el bautizado “día Internacional de la Mujer”(guardando respeto asimismo por todos los demás galardonados

en las 97 ediciones de los Oscars), a través de estas páginas especiales de ALGENTE, vamos a intentar -recordando el nombre de muchas de ellas-,recuperar a esas mujeres, Primeras Damas de la escena, repasando un infinito celuloide

donde las recordaremos tras ser distinguidas con su merecido Oscar, mientras también desde ‘Tu Revista,’ pensamos en ‘otras’ mujeres como por ejemplo, Karla Sofía Gascón quien, seguramente desde que nació en Alcobendas el 31 de marzo del 72,

Oscars

hecho sentir con fuerza los más variopintos para intentar merecer una distinción de profesionales del séptimo arte.

habrá comenzado a vivir el sueño de llegar hasta donde ha llegado y, al mismo tiempo, protagonizar una pesadilla que le toca asimilar, este mes de marzo, precisamente, como anticipado regalo de su cumpleaños. Dejamos para otra ocasión el debate

sobre si las opiniones personales (por más censurables que presuntamente pudieran llegar a ser) deben o no tenerse en cuenta a la hora de discernir acerca de quién merece y quién no el preciado Oscar. Gracias a diferentes imágenes, vaya ahora el recuerdo de muchas de las mujeres, actrices que se han entregado a su profesión en cuerpo y alma y que por ello, fueron distinguidas a lo largo de la historia cinematográfica, con unos codiciados Oscars que este año han venido precedidos por una mediática polémica.

© BAYRES/ALGENTE www.algente.com

Hablar con el famoso ‘abuelo rapero’ que, a partir de que Pablo Motos lo hizo popular, en el apartado de la Web de “El Hormiguero” llegó a superar los doce millones de visitas, siempre es un placer y más en el día de sus recientes ¡¡100 años!! que celebró con su increíble familión con quien le vemos posando siempre al lado de Teresa, su inseparable esposa.

El buen humor de Melquiades y sus espontáneas ocurrencias, no tienen límite, tanto es así que, como rapero consagrado que es, al saber que Tu Revista acababa de cumplir 200 ediciones (en nuestros 17 años de vida), volvió a demostrarnos su ingenio al improvisar…

“200 ediciones cumple la Revista ALGENTE, con el mejor periodismo para toda la gente. Niños, jóvenes y mayores, como yo, disfrutamos cada mes de ALGENTE, por eso hoy, quiero dejar patente que desde el número uno ¡¡hasta el 200! tengo en “Tu Revista” mi mayor aliciente y lo digo desde el corazón pero también desde mi mente: ¡¡Felicidades ALGENTE!!”

los increíbles años del ‘abuelo rapero

Increíble este amante de la vida sana, del saber estar, dueño de un espíritu a imitar, al que todavía le queda tiempo -además de disfrutar de los suyos- para atender diferentes peticiones profesionales como la de su participación en alguna que otra serie, como por ejemplo, en la titulada “Muertos S.L.” de Movistar Plus y un etcétera que no incluye estarse quieto. ¿De dónde sacas Melquiades -le preguntamos después de pedirnos que le tuteemos- esa energía que a la vista de todos está?

“La felicidad me la da esta enorme familia que tengo y el saber que mi esposa y yo nos queremos y nos necesitamos como el primer día.”

Melquiades, que en su día popularizó la expresión ‘asúmelo’, se apellida Iniesta Fraga, sobre lo cual, con una sonrisa de oreja a oreja, nos dijo:

“Esos son mis apellidos: Fraga Iniesta, pero no tengo nada que ver ni con Fraga ni con quien nos hizo campeones del mundo: el gran Iniesta… Soy Melquiades a secas y estoy viviendo historias que no viví ni con 20, ni con 30 ni con 40, ni con...¡¡¿Quién me iba a decir a mí que con estos 100 años iba a darme el lujo de seguir viviendo la vida con tantas ilusiones y poder celebrar estos años junto a mi querida esposa, a mis hijos, nietos y bisnietos!!?.

Y agregó con una carcajada: “Yo estoy con mi mujer desde el primer día por amor total… Hay muchos mayores “colgados” de algunas jovencitas, pero eso es mentira, no es amor. Muchas de estas van por el dinero y en cuanto te descuidas te vacían la cartilla. No hay que generalizar, pero…” Recordemos -como no olvidarán nuestros lectores más veteranos-, que

El popular Melquiades saltó a la fama cuando Pablo Motos lo presentó

del rapero’

Motos lo presentó en “El Hormiguero”

Melquiades fue el conserje de la serie “Física y Química.” Hoy como decimos, no para de moverse profesionalmente y, como nos dice: “Si tuviera mi propia serie con todo lo que yo podría contar de mis cien años de vida, vamos, que serían capítulos como para parar un tren… A lo mejor algún productor me hace el mejor de los regalos de cumpleaños…”

La tarta con el número 100 con tres velas encendidas, no fue un momento más de un cumpleaños cualquiera, no… Fue, como podemos apreciar, un instante lleno de vida y de energía como corresponde a sus saludables años y a esa familia que sin duda ha heredado de Melquiades su espíritu, educación y simpatía.

Una vez más pudimos comprobarlo… ¡100 años de un ser humano que merece la pena!

©Bayres/ALGENTE www.algente.com

HISTORIAS CIUDADANAS

Liderazgo

...de impresión

En este apartado de ‘Historias Ciudadanas’ , hablamos Graesal. Enamorado de su profesión que empezó un ejemplo para afirmar que… “Lo

Antes de fundar su empresa en el año 1988, don Antonio Haro fue churrero, lechero, solador “y tantos otros trabajos -nos dice orgulloso- que me permitieron ayudar con la canasta familiar”.

Nos recibe en su empresa ‘Graesal S.L’ mientras le fotografiamos junto a antiguas herramien tas de trabajo a las que él mira y toca con nostálgico mimo…

“Artilugios, habría que decir, de las imprentas de aquellos años en las que las manos no paraban de trabajar, como también lo hacía mi hermano mayor al que, desgraciadamente, lo mató un camión del Ejército. Mi padre quería que estudiara pero yo, casi por obligación, me decanté por las artes gráficas ¡Y desde entonces no he parado!”

Corrían los años 60 y entonces, nuestro interlocutor, ni en sueños, pensaba llegar a estar en la actualidad al frente de

Y aquí, varios años antes, el mismo Antonio en sus comiezos...
Antonio Haro, fundador de Graesal, S.L, en el año 2000 en su despacho
Antonio junto a su hijo, Gregorio Haro, actual artífice de Graesal
“Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama”…

Ciudadanas’ , hablamos con don Antonio Haro, fundador de una empresa gráfica líder: que empezó a vivirla desde cero, motivo por el cual, como dijo Aristóteles, es que… “Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama…”

una empresa que, para quienes han trabajado con ella, saben, indudablemente, que marca la diferencia.

“Recuerdo que después de mis primeros trabajos y conforme fui adquiriendo experiencia, pasé a la etapa del offset… Ya en los 70, disfrutaba y vivía apasionadamente todo lo relacionado con las artes gráficas”. Mientras le fotografiamos junto a su hijo Gregorio (director y brazo derecho de este liderazgo) y a su hija Susana (pulmón laboral como imprescindible Secretaria General), nos dice con humildad, pero avalado por tantos años de lucha: “ Y pensar que comencé rodeado de una impresora de la época, de una linotipia y de un chibalete que conservo como una reliquia”.

En los 80, conoció a José García Sicilia, a Ángela Re-Catalina y a su

editorial de medicina “que tenía unas 50 cabeceras de diferentes revistas… José, harto de que le fallaran en diferentes aspectos, me propuso llevar la imprenta después de superar una serie de contratiempos técnicos. En resumen: estuvimos juntos unos años hasta que seguí por mi cuenta, fue cuando en 1988 fundé la actual empresa Graesal, S.L.

Nuestro protagonista recuerda que en el 2000 “Compré una máquina de última generación de 5 colores más torre de barniz y una nave en la cual hice una gran inversión. Solo con mi trabajo y la amistad de Sicilia, fuimos ascendiendo hasta tenerlo todo saneado. Hoy, lo más grande para mi es ver que mis hijos Gregorio y Susana siguen manteniendo lo conseguido y mejorándolo con moderna maquinaria de preimpresión y también de encuadernación ¡Son el corazón de este lugar! Y, cómo no: mi esposa, que ha sido y es ¡lo más! por haber aguantado tantas etapas. A todos ellos quiero darles las gracias públicamente”.

GREGORIO

HARO, ‘ALMA MATER’ DE GRAESAL

El orgullo, la satisfacción por dirigir -junto a su padre- esta empresa ejemplar, dentro del difícil mundo de la gráfica, son sensaciones que Gregorio Haro no oculta. Con solo verle hablar del pasado, del presente y de esa ilusión de futuro que tienen todos en esta familia, percibimos que es algo que “no estaría dispuesto a cambiar por nada -nos dice y, con su padre al lado, agrega-:

“Desde crío recuerdo haber pasado muchas horas con mi padre en la impren ta pero, con 18 años, en el 2000, empecé a trabajar con él y estar a su lado… Absorber su experiencia, su aprendizaje, es algo que nunca agradeceré bastante”.

Gregorio nos muestra sus modélicas instalaciones y agradece también lo que uno de sus potentes clientes le comenta en nuestra presencia sobre la puntualidad de un trabajo que ese día debía entregar, como así fue:

“Disciplina, formalidad, profesionalidad, son características que hay que manejar para recibir ese tipo de ‘piropos’ que habéis escuchado… Hoy día, la mayor diferencia con años pasados radica en la tecnología, que nos permite, si

antes se tardaban 10 días en realizar un trabajo, ahora poder realizarlo en 3 días puesto que la maquinaria es más rápida y tiene más tecnología. Antes de continuar nuestro recorrido por esta empresa que destaca asimismo por su organización y por su pulcritud y esmero profesional lo que la distingue, contando con clientes de afamadas marcas, nos comenta: “Las artes gráficas es uno de los sectores más antiguos y grandes que hay, el problema es que esto hay que aprenderlo desde abajo, desde el primer escalón, y apenas se encuentran oficiales, porque para ser oficial, primero has tenido que ser aprendiz y casi nadie quiere ser apren-

diz. ¡Nuestros trabajadores llevan aquí más tiempo que yo! Ellos (además de lo que aprendí del Maestro: mi padre) me enseñaron a mí. Y ahora todos aprendemos juntos y nos ayudamos cada día. Antiguamente trabajábamos casi todo haciendo revistas, libros, catálogos… Ahora nos hemos reinventado al adquirir varias máquinas de troquelado y plastificadoras, etc., para poder ampliar nuestros servicios, entre los que además trabajamos mucho packaging de grandes marcas”.

Lo dicho: orgullo y satisfacción de pertenecer a Graesal, que ofrece trabajos de Preimpresión, impresión offset y digital, encuadernación, plastificados y troquelados, manipulado de todo tipo de trabajos, además de lo explicado por Gregorio Haro, a quien también habría que dedicarle aquella reflexión inicial pues… “Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama”.

GRAESAL, S.L. / C/ Eduardo Torroja 18 – Nave 3 /Coslada 28823 (Madrid)

©Bayres/ALGENTE www.algente.com

Cambia el dolor...

por una sonrisa

Gracias a los resultados obtenidos por quienes se ponen en ‘sus manos’ y al sabio ‘boca Rehabilitación de Diego Espadero, viene convirtiéndose en un lugar de visita obligada, no de los Reyes, sino, también, para aquellos que necesitan acabar con sus dolencias y acuden

Lo primero que dice dirigiéndose a los que padecen múltiples malestares es que “acudir a un especialista del cuerpo humano, asegura mantener y mejorar un buen estado de salud”.

¿Qué le dirías a aquellos que dudan en acudir a un especialista como tú?

Que no tengan miedo a mejorar. Si tienen inseguridad, pereza o cualquier sensación que les bloquea o les impide venir, respirad hondo, levantaos y venid a verme, yo estaré encantado de atender y ayudar siempre. No hay que tener miedo, hay que aprender a sentir amor, lo primero, por nosotros mismos. ¿Qué te llevó a estudiar fisioterapia?

Una de las razones por las que estudié fisioterapia fue que desde chiquitito sabía que mi cuerpo estaba mal, me dolían las rodillas, el lado derecho de mi cuerpo especialmente, al subir escaleras me dolía la cadera… Con el paso del tiempo supe que había un bloqueo familiar que desconocía. Mis padres intentaron ayudarme de todas las maneras posibles, visitando los mejores traumatólogos, pero cuando vi que querían ayudarme a través de una operación, decidí que yo quería sanarme sin pasar por quirófano y quise aprender lo primero a conocer mi cuerpo para poder sanarme a mí mismo. Poco a poco descubrí que todo podía venir a raíz de un bloqueo de movimiento en un

músculo cualquiera.

Gracias a tus dolencias de la infancia has ayudado a muchas otras personas... Esta experiencia personal me ha ayudado en muchas ocasiones a entender mejor las dolencias de otros y encontrar soluciones. No se trata únicamente de eliminar el dolor sino de encontrar la raíz de ese dolor y erradicarlo, de esta manera consigo evitar el consumo abusivo de medicamentos (aunque en ocasiones son necesarios).

¿Qué tipo de estudios tienes?

Estudié actividad física y deporte a la vez que fisioterapia, además soy experto en fisioterapia invasiva con agujas y después quise expandir mis conocimientos porque vi que lo que había estudiado era muy de libro, tratando a la gente de forma muy analítica, así que también estudié terapias orientales como el masaje tailandés, tratamiento con ventosas, tratamiento con raspado de piel, que también alivia mucho, movilidades articulares, hago mucha meditación…

sonrisa

sabio ‘boca

a boca’, el Espacio de Fisioterapia y obligada, no solo para quienes viven en San Sebastián dolencias y acuden a verlo desde localidades vecinas.

Con tono suave y relajante mientras da masaje a una paciente, nos cuenta que “Con 12 años ya sabía que quería trabajar con mis manos para ayudar a la gente y en 2009 empecé a estudiar educación física y fisioterapia.

Estuve unos 8 años estudiando ambas. En 2018 me fui a vivir a Suiza con mi hermano y trabajé en otros ámbitos mientras aprendía el idioma, hasta que encontré trabajo en un centro deportivo con masajes y terapias y estuve allí durante 3 años (con el covid de por medio).

Más tarde monté mi propia clínica en Suiza, pero cuando llevaba más o menos 1 año, supe que iba a ser padre y nos mudamos de nuevo a Sanse mi chica y yo para ser padres aquí”.

¿Qué te dice tu experiencia en cuanto a lo que has asimilado en tu profesión?

Por mi experiencia, he llegado a un punto en el que me resulta “fácil”

descubrir la sintomatología del dolor crónico de otras personas, por lo que, en muchas ocasiones, soy capaz de resolver dolores que se arrastran durante mucho tiempo. Algunos de ellos, aparte de los síntomas físicos tienen gran parte implantada en el subconsciente y te olvidas de intentar solventarla. He aprendido a lidiar con el dolor, con el sentimiento de impotencia de esa persona, la restricción de movimiento que se haya creado… yo siempre digo que yo no curo sino que acompaño en el proceso de sanación de mis pacientes. Diego Espadero, un profesional que ayuda a cambiar el dolor de muchos, por una agradecida sonrisa.

Calle Benito Rodríguez, 20/ 28702 San Sebastián de los Reyes (Tel: 621 66 02 69)

© BAYRES/ALGENTE www.algente.com

Casvi

Profesorado de Colegios Casvi

Líder en educación de calidad…

ElClub Excelencia en Gestión celebró recientemente en Madrid, el Día de la Gestión Excelente, Innovadora y Sostenible 2025. Más de 80 organizaciones han recibido el Sello EFQM. Entre ellas, los colegios Casvi que lo han renovado: Colegio Internacional Casvi Villaviciosa, Casvi International American School en Tres Cantos y Colegio Concertado Casvi Boadilla.

Este reconocimiento demuestra el esfuerzo de las empresas por aplicar las mejores prácticas en gestión, pudiendo anticiparse a los cambios del entorno y adaptarse con mayor flexibilidad a los cambios de la sociedad.

Desde los Colegios Casvi, tras la nueva y merecida distinción que justifica su

reconocida trayectoria, nos dicen: “Uno de los principales valores de los Colegios Casvi es el compromiso con la excelencia, algo que se trabaja cada día tanto dentro como fuera del aula. Esta distinción reafirma el liderazgo en el ámbito educativo e impulsa a abrir nuevos caminos y a seguir evolucionando. Así -una vez más- se demuestra el compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la digitalización, tres pilares esenciales”. El Club Excelencia en Gestión es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1991 que impulsa la mejora continua en organizaciones de diferentes sectores. Su misión es conectar profesionales, compartir conocimiento y fomentar la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en la

gestión.

Hay que recordar que Casvi, fundado en 1985: “cuenta con tres colegios internacionales en la Comunidad de Madrid, ofreciendo una educación de calidad basada en la innovación, el bilingüismo y el desarrollo integral de sus alumnos desde edades tempranas hasta la educación superior. Su enfoque personalizado y su apuesta por el Bachillerato Internacional y los valores humanos preparan a los estudiantes para afrontar los desafíos globales del siglo XXI”.

En definitiva, este nuevo reconocimiento consolida un año más a Casvi, como “líder en educación de calidad”.

Sin ellas... EL MUNDO MUERE

Aunque algunas de ‘Ellas’ juegan al fútbol, incluso son árbitros y otras políticas, científicas, ministras, presidentas, directoras, alcaldesas y, en este nuevo siglo machista, las profesiones ocupadas por mujeres pululen por doquier, a la hora de formalizar muchos trabajos, lamentablemente y en cantidad de ocasiones, se sigue observando con lupa, si te sientas para orinar u orinas de pie… ¡Sí, sí! ¡Así de vulgar! Y esto es algo que hay que explicarlo lejos de cualquier metáfora con la que exponer el drama que, a pesar de los avances sociales, viven infinidad de mujeres a la hora de intentar asomar la cabeza desde el pozo en el que, esa misma sociedad -desde hace siglos-, las ha venido pisoteando y herido también por

dentro.

¿Alguien se ha detenido a pensar qué sería del mundo si no existiera la mujer?

Hay que decir que muchas lágrimas, muchos lamentos después de encarnizados años de lucha moral (si bien no todo lo que sería deseable), han desaparecido rebajando en cierto porcentaje esas censurables dosis de humillación, de ahí que podamos subrayar nuevos papeles de la mujer en los tiempos que corren, pero todavía falta mucho camino por recorrer.

Este mes, todos debemos estar con la mujer internacional aunque no por ello el ‘pero’… desaparece ya que: ¿Por qué no todos los días del año? De ahí que la lucha por nuevos propósitos, está abierta ya

que ‘ellas’ son la vida y sin la vida que nos dan el mundo (que siempre está inaugurando conflictos) tendría la mayor y la más imbatible de las guerras y por lo tanto… El mundo perecería.

¿Cómo se puede concebir que nadie atente -de la forma que sea- contra ‘ellas’ que son un divino tesoro para la Humanidad?

Poco a poco, la mujer universal va ocupando algunos de los lugares que merece, aunque todavía –y hay que repetirlo hasta la saciedad- queda mucho para que libremente se les conceda lo que les pertenece en esa misma sociedad machista a la que (aunque haya logros que sirvan para disimular) le cuesta pensar que sin ellas: ¡El mundo muere!

Julio Bonamino Bayres/ALGENTE
© Mural de Lili Cuca

Isak

EL ÁLBUM DE...
‘EL DESCUENTO’ Pipi Estrada
Julio Bonamino
‘EL CALEIDOSCOPIO’

Kylian Mbappé está en plenitud de forma...

La ilusión de Mbappé con el Real Madrid está -y ya sin ninguna clase de dudas- a la vista de todos. Una ilusión que ha ido creciendo conforme este espectacular delantero fue reencontrándose consigo mismo después, digamos, de un período de readaptación, ya que Kylian Mbappé ha conseguido estar en plenitud de forma.

Ahora es un jugador desatado… Hace apenas dos meses no podríamos decir lo mismo ya que había unos nubarrones sobre el 9 del conjunto merengue, que le impedían ‘soltarse’; sin embargo, ahora: es un jugador desatado y mucho más al estar disfrutando del inestimable cariño del Bernabéu que jalea sus goles con mucha adrenalina.

Toda la confianza puesta en el internacional francés… Los tres goles con los que sentenció a los hombres de Guardiola, le han ‘dado alas’; una jornada que no creo que olvide fácilmente ya que pudimos verle en su total dimensión, con dianas de facturas opuestas pero todas con su firma. ‘¡Alas!’ importantísimas’ con una motivación innegable para afrontar los títulos que hay en juego, sin dejar de potenciar esas evidentes ganas de dar alegrías a los aficionados madridistas, que tienen toda la confianza puesta en el internacional francés.

Kylian va sin cadena… El Bernabéu está feliz de tener a

Mbappé en su equipo y encantado con la dinámica goleadora que ha cogido el delantero que (al cierre de esta edición) ya lleva 28 dianas. Lo que sí es una realidad, es que -en lo que llevamos del nuevo añoKylian va sin cadena:14 goles en 14 partidos y eso es lo que todos los amantes del fútbol esperábamos de él.

Cifras más que elocuentes…

Estoy refiriéndome a cifras que en proporción a los partidos disputados, son más que elocuentes, es números que le colocan en la carrera por la bota de oro con Lewandowski, Harry Kane, Haaland y Salah. No tenemos más que recordar los primeros partidos que disputó, los nervios del “debutante” en un club tan grande con una camiseta que impone y aquel penalty que no llegó a la red que virtualmente le hundió. Ahora solo cabe mirar hacia adelante.

Mbappé “al frente de la nave”… Y así, con esa manera de afrontar cada partido, llegar a saber quién será el goleador esta temporada, de las cinco grandes ligas. Con Mbappé “al frente de la nave”, ya como líder absoluto para afrontar la pelea por la liga, copa y champions, algo que el Real Madrid nunca ha logrado conseguir en toda su historia en la misma temporada. Dicho lo cual, solo puedo despedirme hasta nuestro próximo encuentro, diciendo que… ¡¡Este sí es ‘mi’ Mbappé!!

ESTE SÍ ES ‘MI’ MBAPPÉ

El álbum de Alexander Isak se

SEn el Dortmund despuntó, en la Real sorprendió..., y en el Newcastle la está rompiendo, porque se ha consolidado

u metro noventa y dos no pasan desapercibidos cada vez que sale al campo de juego con la

delantero que ha firmado en su trayectoria la considerable cifra de 126 dianas, habiendo defendido los colores

temprano éxito y desde aquellos ‘primeros pasos’ hasta hoy, ha mantenido su característica de deportista humilde, disciplinado y sobre todo ostentando un espíritu de entrega en cada una de sus intervenciones.

Sin duda estamos frente a… Un sueco de altura, tanto en lo físico, como en su estilo de juego. Quienes se han ocupado de su carrera nos recuerdan que Alexander “comenzó a jugar al fútbol,

se corona en la Premier

porque se ha consolidado como el

delantero de moda en la Premier y una de las perlas más codiciadas de Europa...

con solo seis años, en las categorías inferiores del ya mencionado club AIK Solna.

Su debut profesional tuvo que esperar hasta el 28 de febrero de 2016 en la disputa por la Copa de Suecia, cuando contaba con 16 años”.

Apuntar un logro significativo como es el de ser “el jugador más joven en anotar para el AIK Solna en la Allsvenskan a la edad de 16 años”.

Por su ascendente trayectoria fue bautizado por sus compañeros como «El Nuevo Ibrahimović”.

En enero del 1917, fichó por el Borussia Dortmund, debutando oficialmente dos meses después en los cuartos de copa.

Su primer gol lo marcó contra el F. C. Magdeburgo en la segunda ronda

de copa, partido en el que dio una asistencia de gol. Dos años más tarde el Willem II, logró su cesión hasta final de temporada pero fue la Real Sociedad, en el verano del 19 quien hizo oficial su incorporación hasta de junio de 2024.

“El 3 de abril de 2021, en el Estadio de la Cartuja, conquistó la Copa del Rey al vencer en la final, pendiente del año ante rior debido a la pande mia de CO-

VID-19, por 1-0 al Athletic Club. Finalmente, hasta llegar a nuestros días, el 26 de agosto de 2022, el Newcastle United logró ficharlo firmando un contrato de larga du ración”.

© EL REMATE DE ALGENTE FOTOS/REDES SOCIALES

El día

que

nací

LBenjamin Sesko y

Es el momento de apostar por uno de los killers más en forma de Europa, antes de que se dispare

os 22 años de Benjamin Šeško, que vino al mundo el 31 de mayo de 2003 en Radeče, Eslovenia, están a la vuelta de la esquina y por lo que ha logrado hasta el presente, seguramente lo celebrará por todo lo alto.

Hay que decir según sus propias manifestaciones conforme iba subiendo peldaños que, siendo apenas un chaval, cuando comenzó su amor por el fútbol , no soñaba en poder convertirse en un respetado delantero como actualmente es. luciendo, en la Bundesliga, los colores del Leipzig. Benjamín, poco a poco, fue ascendiendo en su trayectoria hasta llegar a formar parte del N. K. Domžale, marcando en el equipo cadete 21 goles en 23 partidos. A continuación, su carrera hay que situarla en Austria, al fichar por el Red Bull Salzburgo, con quien firmó contrato hasta mayo de 2022, debutando en el primer equipo el 30 de enero de 2021 en la Bundesliga austriaca.

En el verano de hace un par de años, se confirmó su traspaso al Rasen Ballsport Leipzig de Alemania por cinco temporadas a partir del 1 de julio de 2023.

Al hablar de su peculiaridad goleadora, basta con recordar el tanto que ha sido bautizado como uno de los goles del año con un ‘misil’ desde fuera del área calculado en 126,4 kilómetros hora… Un disparo sencillamente imparable.

Hoy por hoy, nuestro protagonista, va camino de pulverizar su récord goleador. No olvidemos recordar también que, “su asociación con Openda es de lo mejor de la Bundesliga”. Como bien señalan los críticos: “Se trata de un prodigio que, con sus 1,95 metros de altura, hace que cada gesto técnico sea aún más impactante… En este sentido -comentan-, existe un vídeo en el que, con 14 años, demuestra cómo es capaz de llegar con el pie a una canasta de baloncesto.”

Y agregan comentarios halagueños que lo señalan como jugador que ofrece en cada contienda mucho más que destellos aislados” , tanto es así que en la actual temporada: que supere su anterior récord individual de 18 tantos”.

Hablamos de un futbolista de una técnica especial que, aplicada al área, hace que tenga un idilio especial con el gol”.

Sobre su importante presencia en la selección de su país, hay que decir que el 1 de junio

31 de mayo

2003

Sesko y su idilio con el gol…

se dispare definitivamente su caché. Su excompañero Olmo en el Leipzig, lo ha recomendado como sustituto de Lewa.

protagonista de una carrera futbolística

1793: Comienza el periodo del “terror” de la Revolución Francesa.

1888: Brasil da por extinguida la esclavitud.

1895: Se constituye la Asociación de la Prensa de Madrid.

1906: Alfonso XIII se casa con la princesa Victoria Eugenia de Battenberg.

1911: Botadura del ‘Titanic’ en la isla de Queen (Belfast).

1962: Adolfo Eichman, es ejecutado en Tel Aviv por crímenes contra los judíos.

1999: El poeta uruguayo Mario Benedetti gana el VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

2010: Israel causa 10 muertos y 30 heridos al atacar en aguas internacionales a la ‘Flota de la Libertad’, formada por seis barcos con ayuda humanitaria para los palestinos de la franja de Gaza.

También nacieron un 31 de mayo:

1930: Clint Eastwood, actor y director de cine estadounidense.

1940: Alfonso Guerra González, político español.

1949: Tom Berenger, actor estadounidense.

1963: Laudelino Cubino, ciclista español.

1965: Brooke Shields, actriz estadounidense.

1976: Colin Farrell, actor irlandés.

1989: Pablo Alborán, cantante y compositor español.

La renovación de Vinicius va y viene… El propio jugador se encargó de hablar, categóricamente, de su renovación. Sin embargo debemos detenernos más adelante en la exclusiva de Pedrerol, aunque antes cabe recordar lo que dijo el jugador acerca de “mi renovación…” asegurando textualmente: “Tengo conversaciones con el Real Madrid por mi renovación (…) Si Dios quiere, en los próximos días pueda resolver la negociación… Creo que tienen -afirmó refiriéndose a sus agentes- que hablar con el presi, con la gente…” Josep Pedrerol no dudó en exponer -literalmente- la información con la que contaba respecto de tan contradictorio tema. Así dijo en su exclusiva: “Arabia llamó al Real Madrid este verano y habló con José Ángel Sánchez, el segundo de Florentino, el hombre que organiza los fichajes.

Le dijeron si había posibilidad de que el Real Madrid vendiese a Vinicius. Que el Madrid pusiera la cantidad para venderlo. La respuesta fue que Vinicius no estaba en venta, que Vinicius era intransferible. Y que, ningún socio del Real Madrid, ningún aficionado, les perdonaría que vendieran en este momento a Vinicius.

El Madrid no hablo ni dijo; 500, 600 ó 700. ¡No dio opción!

El Madrid dijo que no iba a aceptar ninguna oferta por el jugador… Fue en verano y, -repitió-: José Ángel Sánchez fue el que habló con Arabia Saudí.

Me dicen en el Real Madrid -sobre la renovación- que no hay ningún tipo de negociación ¡Textual!

‘Que estemos negociando con Vinicius, es mentira… Lo puedes decir así’.

Además el Real Madrid nunca negocia con ningún jugador en plena temporada. Con el City, con la Liga, con la Copa… ¡Jamás! Es

mentira que el Real Madrid negocie con el entorno de Vinicius por una renovación… ¡Yo cuento lo que en el Real Madrid me dicen!

Esta exclusiva la desgranó Pedrerol en El Chiringuito. Al día siguiente en ‘Jugones’ reiteraron algunos párrafos de la noticia agregando detalles como por ejemplo lo que matizó Josep: “No hace falta que molesten a Florentino. Si Vinicius quiere irse que alguien ponga 1000 millones sobre la mesa.

El plan del Madrid es negociar al final de la temporada que viene…”

Ancelotti también tuvo su espacio en el que aseguró: “¡Estoy cansado de este tema sobre Vinicius… ¿Me preocupa? ¡No! ¿Estamos felices? ¡Sí! Lo veo feliz y nosotros estamos felices también… Vinicius tiene ganas de hacer las cosas bien y hacer historia con este club”.

Los espontáneos… también hacen historia

Las invasiones de campo a lo largo de la historia del fútbol, han cobrado protagonismo en no pocas ocasiones. Unas veces han sido ocurrentes y dentro de “lo que está mal”, han pasado sin graves consecuencias. Otras sí, han dejado huella e incluso hay algunas que se han hecho famosas por carecer de una ética, como por ejemplo (tal como nos lo recuerda nuestro Caleidoscopio) “el atrevimiento de un espontáneo que vaya si acaparó el protagonismo durante el Granada-Manchester United de la Europa League- al saltar desnudo al césped de Los Cármenes a pesar de que el partido se disputó a puerta cerrada por las restricciones sanitarias tras la pandemia”. Nuestro Caleidoscopio, exactamente nos recuerda que “la Policía Nacional se encontró con un espontáneo desnudo que saltó al terreno de juego durante la primera mitad del partido hasta que varios efectivos redujeron con rapidez al invitado inesperado”. En este sentido, recordar asimismo que “los espontáneos desnudos fueron una constante en la década de los 90”. Figuras como Ronaldo no se han

“salvado” de ser ‘asaltadas’ en incalculable cantidad de ocasiones por ‘fans’ descontrolados, aunque también fue la causa de invasiones más llevaderas tal como ocurrió cuando “saltaron varios espontáneos al césped del Signal Iduna Park para intentar acercarse a Cristiano… Uno de ellos fue un niño que consiguió aproximarse al centro del campo donde estaba él y fotografiarse a su lado”. También hay otros hechos registrados como ocurrió en la final de la Champions cuando tres chavales “saltaron al terreno de juego… Primero, uno de ellos corrió para hacerse un selfie con Bellingham y después al ver que la seguridad brillaba por su ausencia, se dirigió a Vinicius, y nadie lo impidió… Otros dos chicos saltaron al terreno de juego para desesperación de los jugadores, que solo podían mirar”. También nuestro recorrido nos lleva hasta la osadía de un espontáneo que tuvo una de sus primeras apariciones en la final de la Eurocopa 2004 donde burló a los empleados de seguridad para finalmente lanzar una bandera azulgrana a la cara de Luis Figo a raíz

de su fichaje por el Real Madrid. Y cuántas anécdotas guardará en su memoria Messi que fue el objetivo de diferentes espontáneos que saltaron al campo para fotografiarse a su lado y para tocarle, dejándole un natural miedo en el cuerpo… No es la primera vez que el Barça ve cómo se cuela en el césped un espontáneo, como ocurrió, incluso, en un partido a puerta cerrada: “El 1 de octubre de 2017, ante Las Palmas y en el Camp Nou, fueron dos los que saltaron al terreno de juego. En este caso, con una clara intención de reivindicación política y después de que el encuentro estuviera a punto de suspenderse, ante los incidentes que se estaban produciendo a lo largo y ancho de las tierras catalanas”. La lista de ejemplos es kilométrica lo que demuestra que por más que la seguridad en los campos trate de afianzarse cada día más, la pasión que motiva el deporte rey en tantas neuronas incontrolables, no conoce límites razonables.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.