Industria Acuícola Vol. 10.2

Page 1




Contenid

Artículos

24

04 06

Los suelos y su importancia en acuicultura INVESTIGACIÓN

Productos naturales como estimuladores del sistema inmunológico de Litopenaeus vannamei, infectado con Vibrio parahaemolyticus

INVESTIGACIÓN

20 24 34

26 30

Ranatoro

ALTERNATIVAS

Coloración del hepatopáncreas relacionada a Vibrios para predecir la sobrevivencia de los camarones ante el EMS INVESTIGACIÓN

Producción de pescado de cultivo supera la producción de carne de res MERCADOS

El cultivo de camarón en agua de baja salinidad con alimento a base de harina de lombriz INVESTIGACIÓN

34

Nueva tecnología de estanques acuícolas intensivos en China

38

Sedimentación: estrategia para disminuir la concentración de WSSV y Vibrio spp. en la columna de agua.

42

INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

La inclusión de diformiato de potasio (KDF) en la alimentación del camarón patiblanco (L. vannamei) mejora la producción mediante la reducción de patógenos bacterianos INVESTIGACIÓN

44 SUSCRIPCIONES Y CIRCULACIÓN ventas@industriaacuicola.com

Maricultivo piloto de almeja catarina (Argopecten ventricosus: sowerby II, 1842) en la Bahía de Loreto, Baja California Sur, México. INVESTIGACIÓN

www.industriaacuicola.com DIRECTOR/EDITOR Biol. Manuel Reyes Fierro manuel.reyes@industriaacuicola.com ARTE Y DISEÑO LDG. Alejandra Campoy Chayrez diseno@industriaacuicola.com

3 51 52 52 52 52

Secciones fijas

Editorial Libros

Directorio de publicidad

VENTAS Verónica Sánchez Díaz ventas@industriaacuicola.com

MATRIZ De Las Torres No. 202 Col. José Gordillo Pinto C.P. 82136 Mazatlán, Sinaloa. Tel/Fax (669) 981-8571

DIRECTORIO CONTABILIDAD Y FINANZAS Lic. Jorge René López Vega administracion@industriaacuicola.com COLABORADOR Biol. Ricardo Sánchez Díaz COMENTARIOS Y SUGERENCIAS manuel.reyes@industriaacuicola.com

OFICINAS

SUCURSAL Coahuila No. 155-A Norte Col. Centro C.P. 85000 Cd. Obregón, Sonora, México Tel/Fax (644) 413-7374

Congresos y Eventos Receta Un poco de humor...

La publicidad y promociones de las marcas aquí anunciadas son responsabilidad de las propias empresas. La información, opinión y análisis de los artículos contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores y no refleja, necesariamente, el criterio de esta editorial. INDUSTRIA ACUÍCOLA, Revista bimestral, Enero 2014. Editor responsable: Manuel de Jesús Reyes Fierro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100211233500. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11574 y número de Certificado de Licitud de Título: 14001, emitidos por la Secretaría de Gobernación. Registro Postal PP25-0003. Domicilio de la Publicación: De Las Torres No. 202, Col. José Gordillo Pinto C.P. 82136, Mazatlán, Sinaloa. Impresión: Imprenta El Debate.


Editorial Desalientan las reglas de operación del programa de fomento a la productividad pesquera y acuícola 2014 de la Conapesca al sector acuícola y pesquero

F

ue larga la espera del cambio de sexenio para los pescadores y productores acuícolas para que se llevaran una tremenda desilusión sobre los apoyos que otorgará la SAGARPA a través de la CONAPESCA para este 2014. Si en el sexenio anterior era difícil acceder a los apoyos gubernamentales, en la actual administración es un verdadero calvario, es casi imposible que los productores soliciten, gestionen u obtengan recursos del Gobierno Federal, todo esto, lejos de incentivar y estimar el desarrollo del sector pesquero y acuícola del país, dificulta su crecimiento y desarrollo. Sin alcanzar a comprender lo que está pasando con esa política de incentivos que promueve la CONAPESCA, los productores a diario se preguntan ¿Quién entiende las Reglas de Operación y sus respectivas convocatorias?, ¿Quiénes las hicieron? ¿los funcionarios o los productores?, ¿Por qué motivo no hay un verdadero Programa de Difusión en los Medios de Comunicación? si bien es cierto se pueden revisar en la página electrónica de la CONAPESCA, la realidad es que muchos de los productores que habitan en algunos rincones del país, no tienen acceso a internet y lo ideal sería que se difundieran por diversos medios impresos o de voz e imagen para que llegue a toda la población. Desde el momento en que las Reglas de Operación para este 2014, no llegan por igual a todos los pescadores y acuacultores, son elitistas y, al parecer, están diseñadas por los grandes empresarios que son los que más facilidades tienen para bajar recursos debido a su influencia política que les permiten acceder a proyectos de varias decenas de millones de pesos. Pero ¿qué pasa con los apoyos para los pequeños o medianos acuicultores y pescadores? sobre todo los que se ubican en las zonas de los altos que trabajan en embalses, para los pescadores ribereños que no cuentan con una panga o un motor para realizar la actividad pesquera y que solo cuenta con su fuerza de trabajo. Ellos forman parte del grupo de los excluídos de las Reglas de Operación de la CONAPESCA y realmente no son una minoría, que de nada les ha servido el cambio sexenal y esa nueva política de incentivos a la productividad, que si bien es cierto contempla apoyos en efectivo a los pescadores a través de algunos programas como el PROPESCA que es un esquema similar al de PROCAMPO, también es cierto que los requisitos y procedimientos para acceder a los mismos son verdaderamente inaccesibles para la gente más humilde de las comunidades pesqueras del país. Las Reglas de Operación del PROGRAMA DE FOMENTO A LA PRODUCTIVIDAD PESQUERA Y ACUÌCOLA publicadas el 18 de Diciembre de 2013 señalan con claridad los requisitos para que los productores accedan a los apoyos, pero será fácil darse cuenta que algunos funcionarios modificarán esos requisitos, situación que en automático dejará fuera de esos apoyos a la gente más humilde y tendrán que esperar un año más para volver a solicitar apoyos. Es imperativo que los organismos que representan a los acuicultores del país demuestren su capacidad de gestión a favor de sus agremiados y que se integrara una cartera regional de proyectos detonadores del desarrollo acuícola nacional y que no solamente fueran proyectos a la libre demanda. ¿Dónde están los lineamientos de la Política Acuícola Nacional? ¿Cuáles serán los mecanismos de evaluación de esa política acuícola? Quizás sea el momento en que los organizaciones sociales participen directamente en el diseño y elaboración de la Nuevas Reglas de Operación, tomando como base los resultados que se obtengan durante es 2014 y habrá que estar muy atentos a las estadísticas de producción acuícola a ver si esa política de incentivos promovida por el Gobierno Federal tiene los efectos esperados.

Biol. Manuel Reyes Fierro DIRECTOR/EDITOR


PUBLIRREPORTAJE

Los suelos y su importancia en acuicultura esenciales; como la alimentación y la muda.

E

l suelo es un factor clave en la acuicultura, pero desafortunadamente se le ha prestado mucha menor atención a las condiciones del suelo que la que se le da a la fuente y calidad del agua. Muchas sustancias disueltas y suspendidas en el agua se derivan del contacto con el suelo. Los suelos de los estanques acuícolas son el depósito para muchas sustancias que se acumulan en el ecosistema del estanque, y procesos químicos y biológicos que ocurren en las capas superficiales de estos suelos influencian la calidad del agua y la producción acuícola. La comprensión de las propiedades de los suelos y de las reacciones y procesos que aquí tienen lugar, son de gran importancia (Boyd, 1995).

Como bien lo señalaba Claude Boyd en esta introducción a uno de sus libros, con demasiada frecuencia olvidamos que el suelo es tan importante como el agua para la engorda de camarón. Recordemos que una vez dejada atrás la etapa larvaria, el camarón tiende a ser un organismo bentónico que pasa la mayor parte del tiempo en el suelo de los estanques y desarrolla allí procesos

Se conoce el efecto que tienen ciertas variables del suelo; como la concentración de Materia Orgánica, el contenido de Azufre, la acidez y el pH, sobre la calidad del agua y la salud del cultivo. Otras variables no son tan conocidas, pero no por ello son menos importantes. Entre estas podemos citar el Potencial Redox. La medición del potencial redox permite determinar el grado de oxidación o reducción química en el suelo. Potenciales de oxidación negativos reflejan condiciones de reducción producidas por la ausencia de Oxígeno disuelto y están asociados a la generación de metabolitos potencialmente tóxicos. Chien et al. (1989), encontraron que concentraciones de gas sulfhídrico, amonio y nitrito en sedimentos de estanques, disminuyeron el potencial redox. Esto sugiere que la evaluación de las condiciones de los suelos de los estanques puede ser determinada a partir de la determinación del potencial redox. Chien et al. (1989), categorizaron suelos de estanques de acuerdo con el potencial redox, y mostraron que el potencial redox disminuye con la profundidad del sedimento. En la Tabla 1 se presentan algunas características del suelo y su influencia en procesos propios de los estanques acuícolas. Tal vez lo más importante que nos enseña dicha tabla es que el

Suelos del fondo de un estanque antes del tratamiento con CYTOMAR®.

manejo de suelos no debe estar orientado a la corrección de sólo una o dos de sus características. Generalmente, el productor considera que ha realizado un tratamiento de suelos porque lo ha dejado secar adecuadamente y lo ha discado o arado (y en algunas ocasiones ha aplicado Cal). Sin embargo, otros factores como el déficit de micro y/o macronutrientes puede comprometer la fertilidad del suelo para productividades bentónicas, o afectar balances químicos que controlan la solubilidad de otras sustancias que pueden resultar tóxicas para el organismo en cultivo. Las investigaciones sobre calidad del suelo se han centrado principalmente en términos físicos y químicos; sin embargo, la calidad del suelo abarca adicionalmente un componente biológico. Dentro de este componente podemos anotar mediciones de biomasa y actividad microbiológica o diversidad biológica, entre otros. Los recientes problemas patológicos que se han presentado en granjas camaroneras en diferentes partes del mundo, incluido México, han evidenciado una vez más la influencia de los suelos en la sanidad y productividad de los estanques. La investigación ha demostrado que ciertas bacterias patógenas (como el Vibrio parahaemolyticus), tienden a ubicarse en el suelo del fondo de los estanques y forman allí “biofilms” (comunidades microbianas de células fijadas a una superficie y protegidas por una matriz polimérica producida por ellas mismas. (Donlan and Costerton, 2002)),


responsables de la contaminación de los organismos en cultivo cuando estos están alimentándose. Un buen manejo de suelos debe tener en cuenta todas sus propiedades, y debe solventar y corregir las deficiencias y fallas que puedan haberse causado durante el desarrollo del ciclo productivo, para asegurar resultados positivos continuos a lo largo del tiempo. Los productos CYTOMAR® se convierten en una herramienta muy útil para un buen manejo de suelos y de la imprescindible interfase Suelo: Agua. Su composición y su forma de acción aseguran un verdadero trabajo de recuperación y mejoramiento de los fondos de los estanques acuícolas, para mejorar su capacidad de carga y brindarle a los organismos en cultivo un ambiente idóneo para su desarrollo y crecimiento. Años de investigación y pruebas por parte de la compañía americana CYTOZYME LABORATORIES, llevaron al desarrollo de los productos CYTOMAR®. Su composición incluye diferentes principios activos que buscan solucionar los problemas más frecuentes presentes en suelos acuícolas. 1.- Enzimas y Co-enzimas bacterianas: Encargadas de degradar compuestos tóxicos presentes en el fondo de los estanques; que llegan allí por medio del agua de llenado (residuos de pesticidas, aceites y grasas), por la adición de productos utilizados por el granjero (CUSO4, Yodo, alimento balanceado), o por reacciones propias del entorno productivo (H2S, NO2, NH4).

Tabla1: Propiedades del suelo que influyen en el manejo de piscinas acuícolas (Adaptado de Boyd, 1995).

Propiedad Tamaño de partícula y textura pH y acidez Materia orgánica Concentración de N y relación C:N Potencial Redox Profundidad del sedimento Concentración de nutrientes

Proceso afectado en el estanque Erosión y sedimentación, estabilidad de terraplenes, filtración y adecuado hábitat del fondo Disponibilidad de nutrientes, actividad microbiana, productividad bentónica, toxicidad del ion hidrógeno Estabilidad de terraplenes, demanda de oxígeno, suplemento de nutrientes, adecuado hábitat del fondo. Descomposición de materia orgánica, disponibilidad de nutrientes Producción de toxinas, solubilidad de minerales. Reducción en la profundidad del estanque, adecuado hábitat del fondo. Disponibilidad de nutrientes y productividad.

Las enzimas y co-enzimas formuladas en los productos CYTOMAR® ayudan a degradar estos compuestos tóxicos y a mineralizar la materia orgánica, eliminando su potencial toxicidad y permitiendo que se reintegren a los ciclos orgánicos naturales. 2.- Micro-nutrientes y Macronutrientes: Vitaminas, minerales y sustancias húmicas que son esenciales para recuperar la productividad de los suelos y para el buen desarrollo de la cadena trófica (bacterias, fitoplancton, zooplancton, algas y otros organismos bentónicos). Estos nutrientes también ayudan a mantener un ambiente más saludable y biológicamente activo durante todo el ciclo productivo; disminuyendo la posibilidad de que se presenten cambios fuertes y bruscos en el componente biológico del estanque (especialmente en el fitoplancton), evitando así el uso excesivo de otros productos (fertilizantes, liberadores de Oxígeno). 3.- Ácidos Húmicos y Fúlvicos: Promueven la actividad bacteriana. También actúan como surfactantes naturales, soportando la estructura de los suelos, y regulan la biodisponibilidad de los iones metálicos mediante la formación de complejos.

Los productos CYTOMAR® incrementan las poblaciones de bacterias heterotróficas en el sedimento de los estanques; las cuales no sólo son responsables de la descomposición y mineralización de la materia orgánica, haciendo que estos nutrientes estén disponibles para otros organismos, sino que mantienen y mejoran la sanidad de estos sedimentos, desplazando bacterias patógenas. El manejo integral de las diferentes características de los suelos acuícolas permitirá recuperar su capacidad de carga, asegurando una menor presentación de problemas por causas físicas (Oxígeno disuelto, turbidez), o de índole patológico (presencia e incremento de microorganismos patógenos, metabolitos tóxicos), y posibilitando mejores sobrevivencias, mejores y más rápidos crecimientos y mayores productividades por hectárea. Todo lo anterior nos habla de lo indispensable que es el conocer las características propias del suelo en cada granja, y buscar las alternativas de manejo y las herramientas biotecnológicas que permitan corregir y/o minimizar las deficiencias presentes. M.V. JAIRO SARMIENTO M. Gerente de Ventas – Innovaciones Acuícolas, S.A. de C.V.

Suelos del fondo de un estanque después del tratamiento con CYTOMAR®.


INVESTIGACIÓN

Productos naturales como estimuladores del sistema inmunológico de Litopenaeus vannamei, infectado con Vibrio parahaemolyticus Introducción Los organismos acuáticos han surgido como una importante fuente de alimento y trabajo en los principales países dedicados a este tipo de producción (Balcázar 2002). En este aspecto, la camaronicultura ha incrementado su producción en los últimos años, donde según la FAO (2010) durante el 2008 la producción de Litopenaeus vanname en América constituyó el 80,7% de la producción acuícola mundial y comercialmente se ha convertido en un producto muy importante, trascendiendo en el mercado internacional.

E

l objetivo de este trabajo fue determinar la respuesta inmunológica de Litopenaeus vannamei con manano-oligosacáridos (T1), ajo (T2) y un compuesto de extractos de plantas (T3) después de ser infectados con Vibrio parahaemolyticus. Se realizaron dos bioensayos con una duración de seis (1x106 UFC) y catorce (3x106 UFC) días en el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad de Costa Rica durante el 2011. Para esta investigación se extrajeron 120 camarones para cada periodo experimental de fincas ubicadas en la Península de Nicoya. Al finalizar la dosificación de los productos se evaluó la ganancia de peso y la conversión alimenticia. Luego de la infección con V. parahaemolyticus se realizaron hemogramas, coagulación, bacteriología de hemolinfa y mortalidad acumulada. Los parámetros inmunológicos

no mostraron diferencias estadísticas (P>0,05) entre tratamientos en ningún periodo, sin embargo a los seis días T1 mostró los mejores resultados con 41,07x105 hemocitos/ml; una coagulación de 34,40 s y 4,44x103 UFC/ ml. En el periodo de catorce días T2 obtuvo los mejores valores (55,76x105 hemocitos/ml; una coagulación de 34,20 s y 15,4x103 UFC/ml). La mortalidad acumulada se presentó a las diez horas de inoculación, hubo menor cantidad de muertes en T1 y T3 (76,2%) a los seis días, mientras que a los catorce días fue para T1 (93,2%). La ganancia de peso y la conversión alimenticia resultaron con diferencias estadísticas (P<0,05) solo para el bioensayo que se extendió por seis días, donde T2 presentó una biomasa de 54,3 g, un incremento en la ganancia de peso de 19,3% y una conversión alimenticia de 1,4.

Al vislumbrarse la camaronicultura como un mercado promisorio, los productores han incrementado las densidades de cultivo, lo que ha ocasionado una reducción de la calidad de las aguas (Álvarez et al. 2000), esto provoca gran estrés en los camarones (Balcázar 2002) y genera un incremento en la ocurrencia de enfermedades infecciosas oportunistas (Gullian y Rodríguez 2002, Trujillo et al. 2005), entre estas las de tipo viral y bacteriana (Ibarra et al. 2003), producto del detrimento progresivo del sistema inmunológico (Gómez et al. 2001). El impacto de las enfermedades en las producciones acuícolas ha generado grandes pérdidas económicas (Montserrat y Herrera 2000, Burge et al. 2007, Decamp et al. 2008), siendo las de tipo bacterial como Vibrio sp. (Gómez et al. 1998, Rojlorsakul et al. 1998, Kannapiran et al. 2009, Ganesh et al. 2010) una de las más importantes en los camarones, situación confirmada por Varela (2011) para Costa Rica; las cuales son responsables de mortalidades de hasta un 100% (Trujillo et al. 2005) y donde se han reportado pérdidas de hasta tres billones de dólares en las explotaciones de todo el mundo (Mayer 2010). En los últimos años, también



se ha promovido la producción de camarón de una forma sostenible, lo que ha fomentado en las operaciones de cultivo un desarrollo de manera responsable con el ambiente y con la sociedad (Cuéllar-Ánjel et al. 2010). Del mismo modo, la búsqueda de alternativas naturales eficientes contra enfermedades surgen de la necesidad de sustituir el uso de antibióticos, que como indican Haws et al. (2001), son dañinas si se usan de manera inadecuada, no solo por su efecto en la contaminación del ambiente, sino también por el posible daño perjudicial en los seres humanos que consumen camarones con residuos de químicos en su organismo. CuéllarÁnjel et al. (2010) mencionan la necesidad de que el producto final esté libre de peligros químicos y biológicos para el consumidor y donde el proceso de producción se efectúa utilizando prácticas amigables al medio ambiente. Como alternativa natural, Curiquén y González (2006) realizaron investigaciones con oligosacáridos, particularmente manano-oligosacáridos; donde mencionan que estos funcionan principalmente al cumplir roles inmunológicos y nutricionales en los animales. Asimismo en los últimos años, se ha promovido un-dialmente una gran cantidad de trabajos que se han dedicado al estudio del uso de extractos de plantas, como una opción para reducir el uso excesivo de antibióticos utilizados en la alimentación. Los extractos se han considerado como una alternativa para reemplazar los promotores de crecimiento y para mejorar la Perfil nutricional Proteína cruda

30% máx.

Humedad

12% máx.

Grasa cruda

5% mín.

Fibra cruda

5% máx.

Energía digestible Cenizas

2950 Kcal/kg 15% máx.

Calcio

0,95% máx.

Calcio

0,70% mín.

Fósforo

0,90% mín.

Sal (NaCl)

2,50% máx.

Sal (NaCl)

1% mín

Cuadro 1. Perfil nutricional del alimento comercial utilizado para alimentar a L. vannamei en los periodos experimentales de seis y catorce días. Costa Rica. 2011.

productividad animal sin incurrir en daños ambientales (Benchaar et al. 2007); donde se ha demostrado el efecto benéfico de una gran variedad de aceites esenciales sobre enfermedades bacterianas y principalmente contra las producidas por bacterias Gram negativas (Villamar 2000, Prieto et al. 2005) entre las que se encuentran las del género Vibrio sp. El objetivo de la presente investigación fue determinar la respuesta inmunológica del camarón Litopenaeus vanname, mediante el uso de tres productos naturales como inmunoestimulantes después de ser infectado con Vibrio parahaemolyticus. Materiales y métodos Se realizaron dos bioensayos de seis (Bioensayo 1) y catorce días (Bioensayo 2) en el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) en la Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica, durante junio y agosto del 2011. La infraestructura destinada al desarrollo de esta investigación consistió en un laboratorio de acuarios acondicionado con seis tanques de almacenamiento de aproximadamente 900 litros de capacidad cada uno, aireación suministrada por un blower de 2,5 hp y un compresor. Las unidades experimentales consistieron en peceras de vidrio de 40 x 40 x 40 cm, para un total de 64 litros y de los cuales se utilizó solo el 78% de la capacidad total. Las peceras fueron cubiertas con una tapa de malla plástica y marco de madera para evitar la fuga de animales y la caída de los mismos en otras peceras o al suelo. El agua utilizada fue donada por el Parque Marino del Pacífico, la cual fue extraída del mar en la localidad de Puntarenas y filtrada a 70 μm; con una salinidad de 35 ppm. Esta se almacenó en seis tanques y diez reservorios con capacidad de 900 y 425 litros, respectivamente. Camarones experimentales Los juveniles de L. vannamei utilizados para el estudio se recolectaron en las fincas Cerro Mar

3 (primer ensayo) y Caraito 2 (segundo ensayo), ubicadas en la zona de Colorado de Abangares (10º 16’ 55’’ Latitud Norte 84º 57’42’’ Longitud Oeste), Guanacaste, Costa Rica. Previo a su recolección se analizó una muestra de diez camarones por medio de la metodología de análisis en fresco (Cuéllar 2008), se implementó el examen clínico como un mecanismo que avaló un estado de salud óptimo antes del traslado. La muestra para el estudio fue de 120 animales por ensayo distribuidas en 20 peceras; el primer experimento con rangos de pesos entre 7,83 a 10,00 g, con promedio de 8,85 ± 0,59 (media ± D.E); el segundo con rangos de 6,67 a 8,67 g, promedio de 7,80 ± 0,55 (media ± D.E). Aclimatización y miento en acuarios

acondiciona-

Luego de recolectar los camarones en horas de la mañana (6-7 am) y de manera aleatoria por medio de una atarraya, se acondicionaron lentamente en bolsas con agua filtrada. Esta fue modificada para que tuvieran en promedio 25,5°C de temperatura, 24 ppm de salinidad y una saturación de oxígeno de 23,8 mg/l. Al recibir los camarones en el área experimental ubicada en el CIMAR, se aclimataron por espacio de dos días en dos reservorios de 425 litros y cubiertos con tapas de malla plástica. Las bolsas, que contenían el agua y los animales se vaciaron lentamente distribuyendo 60 individuos en cada uno. Luego se igualaron paulatinamente las temperaturas y salinidades del agua contenidas en las bolsas y acondicionadas previamente en el laboratorio, las cuales presentaban una temperatura de 27°C, una salinidad de 35 ppm y una concentración de oxígeno disuelto de 6 mg/l. Luego de la aclimatización, se trasladaron los animales aleatoriamente a las peceras que poseían aireación y temperatura controlada, la primera producida por un sistema central de ventilación y distribuida mediante la utilización de piedras difusoras; mientras el segundo por medio de termostatos. El primer bioensayo presentó rangos de oxígeno entre 4,24 y 4,39 mg/l, con promedio 4,33


± 0,04 (media ± D.E), temperatura de 29,46 y 30,28°C, con promedio 29,97 ± 0,21 (media ± D.E); mientras que el segundo bioensayo mostró rangos de oxígeno de 4,68 y 4,95 mg/l, con promedio 4,81 ± 0,84 (media ± D.E), temperatura de 29,17 y 30,20°C, con promedio 29,54 ± 0,34 (media ± D.E); en ambos casos la salinidad fue de 35 ppm. Para medir el oxígeno y la temperatura se utilizó un oxigenómetro portátil, mientras que la salinidad se midió con un refractómetro. Con el fin de mantener las condiciones óptimas de la calidad del agua, se realizó un recambio manual diario del 15%, sifoneando desde el fondo, lo que mantuvo constantes los siguientes parámetros durante la alimentación: pH, 7,86 ± 0,08 (media ± D.E.); NH3, ±1 ppm; NH3- y NH2-, 0 ppm. Además, los camarones fueron sometidos a un fotoperiodo de 12 h de luminosidad y 12 h de oscuridad (inicio a las 6:00 h y finalización a las 18:00 h). Preparación de dietas y régimen de alimentación Durante los periodos experimentales de catorce y seis días, los camarones fueron alimentados con los tratamientos definidos por la mezcla del concentrado comercial (Cuadro 1) y los diferentes productos naturales seleccionados, donde se dosificó de acuerdo a la recomendación de las casas fabricantes. Las dietas, conformadas por el alimento balanceado, los aditivos comerciales y el aceite de pescado que se utilizó para facilitar el proceso de recubrimiento, se prepararon individualmente de acuerdo a las recomendaciones para cada uno de los aditivos. A cada uno se le agregó el aceite y luego el alimento balanceado se combinó con la preparación anterior. Adicionalmente se formuló una dieta control a partir de alimento concentrado y aceite de pescado. Con base en lo anterior, 150 gramos de alimento balanceado fue preparado por triplicado, donde individualmente cada uno de ellos contenía 0,45 g de manano-oligosacáridos, 3 g de ajo molido y 0,3 g de extracto de plantas; todas adicionadas con 10 ml de aceite de pescado. Posterior a la preparación, se secó el alimento durante 20 min. en un horno a 60°C; luego se dejó reposar a temperatura ambiente por otros 20 min. y finalmente se llevó a 4°C durante 5 min., con la finalidad de acelerar el proceso de secado. Por último, las dietas fueron empacadas en bolsas plásticas dobles y almacenadas en recipientes plásticos para conservar sus características nutricionales. Los camarones de cada pecera fueron alimentados con un equivalente al 4% del peso vivo; donde se les suministró diariamente dos veces, a las 9:00 y 17:00 h. Tratamientos Se utilizaron cuatro tratamientos, uno como control y tres productos cuyos ingredientes principales son extractos obtenidos a partir de plantas y levaduras. Fueron seleccionados de acuerdo a sus cualidades para promover la actividad del sistema inmunológico (Curiquén y González 2006) y por poseer funciones antibactericidas (Prieto et al. 2005). Los anteriores tratamientos se describen a continuación:


solución de bacterias de 0,5x108 UFC/ml (ensayo 1) y 1,5x108 UFC/ ml (ensayo 2), los cuales contenían 1,0x106 y 3,0x106 UFC/camarón respectivamente. Parámetros inmunológicos Se realizaron análisis de hemograma total, coagulación de la hemolinfa y bacteriología en camarones moribundos, los cuales presentaban cambio en el comportamiento al inclinarse de medio lado, observándose diferencias en la coloración debido a los procesos de necrosis e infiltración hemocítica en la región inoculada.

T0: Alimento comercial (control) +aceite de pescado (66,4 ml/kg). T1: Alimento comercial+ mananooligosacáridos (Saccharomyces cerevisiae) (3 g/kg) + aceite de pescado (66,4 ml/Kg.). T2: Alimento comercial + ajo (Allium sativum) (20 g/kg) + aceite de pescado (66,4 ml/kg). T3: Alimento comercial + mezcla de extractos de plantas (2 g/kg), cada gramo contiene = Azadirachta indica (270mg), Eclipta alba (135 mg), Phyllanthus amarus (135 mg), Terminalia chebula (135 mg), Yasada bhasma (100 mg), Cichorium intybus (113 mg), Terminalia arjuna (56 mg), Solanum nigrum (56 mg) + aceite de pescado (66,4 ml/kg). Examen clínico y análisis en fresco Este procedimiento se realizó con base en el protocolo sugerido por Cuéllar (2008), donde se examinaron diez animales y a estos se les observó el color, tamaño del cuerpo comparado con el resto de la población (enanismo), expansión de cromatóforos, deformidad en rostro, abdomen o apéndices, flexión del músculo abdominal, color de las branquias (amarillas, marrón o negras), color de los apéndices (pereiópodos, pleópodos y urópodos), entre otros. Seguidamente y después de revisar la condición fisioló-

gica inicial de los camarones, se enviaron las muestras para el análisis en fresco de los camarones al Laboratorio de Patología y Microbiología de la Cooperativa COONAPROSAL R.L. en Colorado de Abangares, Guanacaste. Se siguió la técnica descrita por Morales (2008) y mediante un microscopio compuesto con objetivos de 4, 40, y 100 X, se buscaron alteraciones causadas por parásitos y patógenos en las branquias, hepatopáncreas, intestino y músculo.

Hemograma Se empleó la técnica descrita por Cuéllar (2008), se extrajo hemolinfa del seno cardíaco e inmediatamente se procedió al montaje en una cámara de Neubauer para realizar el conteo total de hemocitos (CTH) al utilizar un microscopio óptico. El número de hemocitos totales es expresado en millones de células por mililitro.

Se recibió la donación de las suspensiones de Vibrio parahaemolyticus por parte del Laboratorio de Bacteriología Médica de la Escuela de Microbiología de la Universidad de Costa Rica, las cuales fueron obtenidas a partir de la cepa ATCC 17802.

Tiempo de coagulación de hemolinfa Se empleó la técnica recomendada por Varela (2011)5, que consistió en la extracción de hemolinfa del hemocele de animales a los que se les sometió a una mínima manipulación para evitar estrés. Se introdujo la jeringa descartable de insulina entre los dos quintos pereiópodos, en un ángulo de aproximadamente 30º. La aguja penetró únicamente la cutícula y el tejido subyacente, debido a la superficialidad del hemocele; inmediatamente se colocaron dos o tres gotas de hemolinfa en un portaobjetos, y se agitó con la aguja de la misma jeringa, hasta evidenciar la formación de coágulos.

Se inocularon los camarones inyectándoles una suspensión bacteriana, obtenida a partir de la dilución en solución salina estéril de un concentrado bacterial al estándar de turbidez 0,5 de Mc Farland. Los camarones se inocularon mediante inyección intramuscular, entre el tercer y cuarto segmento abdominal con una jeringa estéril de 1 cc y con aguja de calibre 29x½ (evitó traumatismos excesivos). Se utilizaron 20 microlitros (Rojas 2011) de una

Bacteriología de hemolinfa Se empleó la técnica descrita por Cuéllar (2008). Una vez inoculados los 100 μl de muestra sobre el agar elegido y en condiciones asépticas se extendió circularmente mediante el uso de un asa de Drigalski previamente flameada, para obtener una distribución homogénea del inóculo. Seguidamente se invirtió la caja de Petri y se incubó a una temperatura de 35°C por 24 horas. Se revisó la presencia o ausencia de biolumi-

Cepas de Vibrio parahaemolyticus


confianza en crecimiento

PROGRAMA GÉNESISSEGURO Post-Larva con MAYOR

supervivencia y crecimiento oxígeno

Bioseguridad

huesped

ambiente

patógeno

Tratamiento de Agua

huesped alimento

+ ambiente

patógeno

Manejo de oxígenos arriba de 3ppm

ambiente huesped patógeno enfermedad

G1

Híbridos seleccionados

G2 Nii PL

G1

G3 Nii PL

G2 Nii PL

G1 Nii PL

G1-a Nii PL

G3 Nii PL

G2

Nii PL

Nii PL

Nii PL

G3

GT Nii PL

G1-a Nii PL

G3

GT

G1-a

G3 Nii PL

NO patógeno = NO enfermedad

Nii PL

G3

GT Nii PL

Nii PL

Pro-biótico - Aplicación para remediación de suelo - Alimentación del camarón y fertilización del estanque.

Allende No. 1032 Ote. Altos, Col. Centro Cd. Obregón, Sonora, México

Tel: (644) 414-8080 ventaslarvas@larvasgenesis.com www.larvasgenesis.com


niscencia cada 12 horas. Posteriormente se contaron las unidades formadoras de colonias (UFC) que se presentaron en cada placa, para lo anterior se utilizó como método la observación directa (a trasluz). Mortalidad acumulada (M.A.) Después de inoculados los camarones y al mostrar síntomas como inclinación de medio lado, nado errático, poca reacción o coloración rojiza, se contabilizaron las muertes de animales a las 5 y 10 h post-infección, donde se obtuvieron los porcentajes de acuerdo a la siguiente fórmula: MA(%) = No. de animales muertos x 100 No. de animales inoculados Parámetros zootécnicos Ganancia de peso (GP) Se pesaron los animales de cada pecera con una balanza electrónica con una precisión de 0,1 g al inicio y final de cada experimento. Posteriormente se obtuvo la diferencia y se calculó el porcentaje de ganancia de peso con respecto al inicial. La fórmula utilizada fue la siguiente: GP (%) = (Pf – Pi) x 100 Pi Donde: GP (%): Porcentaje de ganancia de peso total; Pi: Peso inicial; Pf: Peso final. Conversión alimenticia (C.A.) Se pesó por pecera la cantidad de alimento suministrado a los camarones en una balanza electrónica con una precisión de 0,001 g. Al final de cada periodo experimental se contabilizó el total de alimento sumi-nistrado diariamente. Igualmente, los camarones se pesaron procurando eliminar el exceso de agua que los cubría y se registró la información. Luego el valor acumulado del consumo de alimento concentrado se dividió por la ganancia de peso final registrada por pecera. La fórmula empleada para medir este parámetro fue la siguiente: C.A.= Alimento consumido Ganancia de peso Análisis estadístico

Se generó la información al emplear un diseño de bloques completos al azar, donde los bloques corres-pondían a la gradiente ocasionada por la luminosidad (fotoperiodo) y en donde se utilizaron cinco bloques. Cada uno correspondió a un nivel de cada estante con cuatro unidades experimentales distribuidos equitativamente y con cinco repeticiones. Las variables cuantitativas se evaluaron por pecera, las cuales fueron peso final, ganancia de peso, conversión alimenticia, porcentaje de mortalidad acumulada a las 5 y 10 horas post-infección, conteo de hemocitos total, tiempo total de coagulación de la hemolinfa y conteo bacteriológico en hemolinfa. Los datos se procesaron por medio de un análisis de varianza ANOVA, con el procedimiento GLM del programa estadístico SAS (2003). La ecuación estadística empleada fue la siguiente: Yik = μ + bj + Tk + eik Dónde: Yjk = Variables de respuesta de j-ésima unidad experimental asociado al k-ésimo tratamiento. μ = Media general. bj = Efecto del j-ésimo bloque. Tk = Efecto del k-ésimo tratamiento. ejk = Error experimental. Se realizó un análisis comparativo de las medias entre tratamientos con la prueba de Duncan, donde se consideró una significancia de α=0,05. Resultados y discusión De acuerdo al examen clínico y análisis en fresco inicial que se efectuó en ambos grupos de camarones, los resultados mostraron niveles diferentes de infestación de gregarinas, desde ninguna detección hasta en algunos casos un número mayor de 100 gregarinas por campo visual. Se presentó un nivel de ectoparásitos leve en lamelas branquiales con presencia de Zoothamnium sp. y Epistylis sp., sin melanosis o necrosis asociada. De acuerdo a la información anterior y lo descrito por Cuéllar

(2008) se concluyó que los animales presentaban una condición sanitaria general apta para el inicio de los experimentos. Los mismos, estaban libres de la enfermedad que se pretendía reproducir y sin signos clínicos que demostraran la presencia de otra patogenicidad. Para las variables que se determinaron en los bioensayos 1 (seis días) y 2 (catorce días), que correspondían a los parámetros inmunológicos, no se determinaron diferencias estadísticas entre tratamientos (P>0,05). Hemograma Después de seis días de suministrar los diferentes tratamientos, el conteo total de hemocitos fue mayor en T1 al obtener 41,07± 7,56x105 cel/ml. En este caso T2 (35,29± 9,25x105 cel/ml) obtuvo el conteo más bajo (Figura 1A). A pesar de lo anterior, la variación de los datos obtenidos no demuestra una diferencia numérica marcada, sin embargo, al analizar el efecto producido por el tratamiento control (T0) se observa en promedio mayor cantidad de hemocitos presentes en la hemolinfa que las dietas que contenían aditivos adicionales, como fue el caso del ajo y los extractos de plantas. Lo anterior es contrario a lo que se esperaba, principalmente debido a que de manera preliminar los tratamientos T2 y T3 debieron mostrar mejores resultados, de acuerdo a su composición y características principales; esto asociado a lo expuesto por Prieto et al. (2005) que indica que la función más destacada del ajo es la actividad antimicrobiana. Por otro lado, durante el periodo de catorce días el conteo más alto de hemocitos obtenido del hemograma fue para el tratamiento que contenía ajo con 55,76 ± 2,41x105 cel/ml. Sin embargo se presentó una diferencia con respecto a T0 de alrededor de un 26,5%. Los tratamientos compuestos por T1 y T3 mostraron valores inferiores respecto a T0 y T2; por otro lado, hay similitud entre los valores promedios obtenidos de T1 (36,55 ± 9,09x105 cel/ ml) y T3 (36,84 ± 12,65x105 cel/ml), donde se obtuvo una diferencia menor al 1% (Figura 1B).



Por efecto de las bacterias patógenas que fueron inoculadas a nivel muscular, se dio una disminución de la cantidad de hemocitos presentes en la hemolinfa debido a la migración de estos, al punto donde se promovió la afectación y como respuesta inmunológica, en concordancia con lo descrito en la literatura (Burgents et al. 2005, Yeh y Chen 2008). Del proceso anterior resultan la fagocitosis, encapsulación, nodulación, activación del sistema proPo, liberación de péptidos antimicrobianos, lisozima, entre otros (Chang et al. 2000, Johansson et al. 2000, Rodríguez y Le Moullac 2000, Cerenius y Söderhäll 2004, Jiravanichpaisal et al. 2006, Burge et al. 2007, Dantas et al. 2009), lo que causó un proceso inflamatorio (Smith et al. 2003). Lo anterior está asociado a las principales funciones de los hemocitos, al cicatrizar heridas e iniciar el proceso de coagulación (Rodríguez y Le Moullac 2000), y como recursos utilizados para contener la propagación de partículas infecciosas que lograrán entrar al hemocele (Smith et al. 2003). Como respuesta a la presencia de microorganismos se da una disminución de los hemocitos pero después de algún tiempo vuelven a la normalidad (Jiravanichpaisal et al. 2006), situación que no se logró determinar en los ensayos de este estudio, ya que no fue posible realizar los hemogramas a través del tiempo, principalmente debido Total de hemocitos (x105 Cel/ml)

60

a

50 40 30 20 10 0

Total de hemocitos (x105 Cel/ml)

T0

T1

T2

Tratamientos

T3

60

b

50 40 30 20 10 0

T0

T1

T2

T3

Tratamientos Figura 1. Medias de los conteos totales de hemocitos realizados en Litopenaeus vanname infectados con Vibrio parahaemolyticus y después de ser alimentados con una dieta control (T0), manano-oligosacáridos (T1), ajo (T2) y extractos de plantas (T3). Costa Rica. 2011. A) Infección tras seis días donde se inyectaron 1x106 UFC/camarón. B) Infección tras catorce días donde se inyectaron 3x106 UFC/camarón.

a la velocidad de reacción de los camarones ante la infección. Por otro lado, los estudios realizados donde se utilizan inmunoestimulantes han logrado afectar los conteos de hemocitos (Smith et al. 2003), misma respuesta observada para los productos utilizados en la presente investigación, donde se determinó un aumento hemocitario a los catorce días de T2 en comparación a los otros tratamientos. A la vez, se presentó el mismo efecto por parte de T1 a los seis días, pero que no sobrepasó en más del 13% a los otros productos evaluados como inmunoestimulantes. Lo anterior se podría deber a una rápida activación inmunológica de los camarones o bien, a un mejor desarrollo y producción de células en el órgano hematopoyético, que según Johansson et al. (2000) y Jiravanichpaisal et al. (2006), ya está demostrado que es el órgano productor de hemocitos y que estos se desprenden de forma continua pero a niveles variables en la circulación y después de su maduración. La investigación ejecutada por Dantas et al. (2009), donde se realizó conteo total de hemocitos en crustáceos mostraron una disminución considerable después de la inyección de bacterias. Por otro lado, Burge et al. (2007) expusieron una disminución del 45% en las primeras cuatro horas, adicionadas a un 23% a las 48 h postinfección. Lo anterior aunado a lo publicado por Rodríguez et al. (2000), quienes mostraron valores finales de hasta 5x106 hemocitos/ ml, lo que coincidió con los resultados expuestos en ambos bioensayos; pero determinados por una respuesta fisiológica que varía individualmente de acuerdo a la respuesta ante la infección, estrés ambiental o a la actividad endocrina durante el ciclo de muda (Johansson et al. 2000, Dantas et al. 2009). Lo anterior se podría comparar a lo observado en este estudio donde se presentó en los animales muda, melanización y estrés de manejo asociado principalmente a la expansión de cromatóforos. Coagulación Al comparar la coagulación obtenida de los diferentes trata-

mientos aplicados en los camarones evaluados durante el primer trabajo experimental, resultó el promedio menor para la dieta de T1 (34,40 ± 9,73 s). Por otro lado, los tratamientos T0, T2 y T3 muestran valores muy similares y no se encontró diferencias estadísticas entre tratamientos (P>0,05): 38,20 ± 6,90 s; 39,00 ± 21,17 s y 39,10 ± 8,73 s; para cada uno respectivamente. Con respecto al tiempo de coagulación evaluado en el segundo periodo, hubo un incremento sustancial de este aunque sin diferencia estadística en el trata¬miento compuesto por T1 con respecto a los otros ingredientes utilizados, pero dentro del valor permitido para esta variable (Varela 2011)5. Los camarones alimentados con T1 duraron 48,50 ± 25,01 s para lograr la coagulación de la hemolinfa; a la vez T3 provocó una disminución de 9,50 s con respecto a T1. La coagulación más rápida fue para el ajo (34,20 ± 18,14 s) aunque la diferencia presentada con respecto al tra¬tamiento control fue alrededor de un segundo (32,25 ± 18,63 s), siendo prácticamente semejantes pero con una mejor respuesta en relación al tratamiento donde se suministró manano-oligosacáridos. Aunque no se encontró información detallada del tiempo mínimo para determinar una coagulación apropiada en camarones, Varela (2011)5 menciona que lo ideal es un minuto de tiempo, aunque indica que algunos especialistas permiten hasta minuto y medio. Dado lo anterior y según las pruebas realizadas los tratamientos que tenían manano-oligosacáridos y ajo mostraron los mejores valores, el primero en periodos cortos y el segundo en periodos prolongados. Dado lo anterior y en vista de la importancia de esta variable para preservar el estado de salud en L. vannamei, la disminución en el tiempo de coagulación asociada T2 y utilizado en periodos mayores a catorce días podría ser la mejor opción, lo que coincide con las conclusiones presentadas por Prieto et al. (2005). Unido a esto, la importancia de la coagulación radica en que es una reacción que evita la pérdida de hemolinfa a través de las


heridas (Lee y Söderhäll 2002) y ayuda en la captura de microbios que ingresan, a la vez que reducen su propagación por todo el hemocele (Jiravanichpaisal et al. 2006). Además, el tiempo de coagulación está relacionado directamente con los niveles de patógenos invasores que ingresan generalmente por medio de heridas, donde se genera, una activación secuencial de los factores de coagulación que finalizan con la formación de coágulos (Lee y Söderhall 2002). Unidades formadoras de colonias (UFC) Al analizar la cantidad de UFC en el bioensayo 1, el tratamiento que mostró los conteos mayores fue para T1 con 4,44 ± 8,10x103 UFC/ml, igualmente, se observó una disminución de UFC para el tratamiento control, ajo y extractos de plantas con respecto a T1 de 39, 46 y 56%, respectivamente; a pesar de lo anterior los valores fueron similares entre sí (P>0,05). A la vez, en el bioensayo 2, los resultados mostraron una alta diferencia en los valores obtenidos de T2 y T3. T3 presentó un conteo de alrededor de 3,40 ± 2,77x103 UFC/ml de hemolinfa, lo que representó alrededor del 22% del valor obtenido en T2. Lo anterior reveló una aparente resistencia de los animales más elevada hacia las bacterias cuando se utilizó el alimento suministrado con ajo. Sin embargo, en T1 y T0 se observaron valores similares a T2 (15,4x103 ± 20,65x103), con una diferencia menor a 25 y 38% respectivamente. A los catorce días fue evidente una menor capacidad de reacción por parte del tratamiento que contenía la combinación de extractos de plantas en comparación a la información obtenida de los otros productos. Se determinó que los camarones que presentaron los conteos promedios más altos obtuvieron una mayor resistencia, lo que podría deberse a una mayor reproducción y distribución de las bacterias por el organismo de los camarones para lograr su deceso, lo anterior coincidió con Roque et al. (1998) donde según estos, las bacterias se multiplican y producen toxinas letales que si no son eliminadas por los camarones

causan la muerte. De acuerdo a Pantoja (2005), quien indica que niveles altos de bacterias abruman el sistema inmune del camarón, lo que provoca que sucumban rápidamente a la enfermedad; se podría considerar que T1 y T2 lograrían presentar una mayor fortaleza inmunológica post-infección a los seis y catorce días, respectivamente. La capacidad inhibitoria del crecimiento de las bacterias por parte de la hemolinfa, cuando se ejecuta su cuantificación a través del tiempo, es analizada por Rodríguez y Le Moullac (2000). En este sentido, algunos estudios muestran como a través del tiempo la actividad antimicrobiana de la hemolinfa puede lograr disminuir la cantidad de patógenos presentes al aplicar un producto con propiedades inmunoestimulantes o al causar una determinada respuesta inmune, como por ejemplo los glucanos, S. cerevisiae (Scholz et al. 1999), sulfuro (Hsu y Chen 2007), carragenatos (Yeh y Chen 2008), entre otros. Durante el conteo de las bacterias se observaron casos de crecimiento de colonias amarillas y verdes en TCBS, probablemente debido al cambio de pH generado por el uso de sucrosa producto de la contaminación de otras bacterias (Cuéllar 2008). Esto podría deberse a la población diversa de bacterias fermentadoras de sucrosa presente en los tejidos del camarón o bien, por la contaminación de bacterias localizadas en el entorno (Gómez et al. 1998) que lograran contaminar las placas antes de colocarlas en la incubadora. Sin embargo, un estudio donde se infectó a L. vannamei por medio de un baño con V. parahaemolyticus indicó que al realizar el conteo en TCBS, alrededor del 20% del total de Vibrio sp. formó colonias amarillas (Roque et al. 1998), lo que indicaría una alta probabilidad de crecimiento de este tipo de bacterias bajo estas condiciones. Mortalidad acumulada Las medias de la mortalidad acumulada que se presentó en el análisis donde se inyectó 1x106 UFC/camarón, mostraron una alta similitud (P>0,05). entre todos los tratamientos a las 5 y 10 h post-


Figura 2. Medias de las mortalidades acumuladas obtenidas de Litopenaeus vanname infectados con Vibrio parahaemolyticus y después de ser alimentados con una dieta control (T0), mananooligosacáridos (T1), ajo (T2) y extractos de plantas (T3). Costa Rica. 2011. A) Infección de seis días, donde se inyectaron 1x106 UFC/camarón. B) Infección de catorce días, donde se inyectaron 3x106 UFC/camarón. a

100

Mortalidad acumulada (%)

T0

T1

T2

T3

80 60 40 20 0 0

5 Tiempo transcurrido (h)

100 Mortalidad acumulada (%)

T0 80 60 40

T1

T2

T3

grupo de camarones que en inicio declinaron con mayor facilidad lograron mantener una mayor sobrevivencia.

Las células circulantes pueden ocasionar respuestas inflamatorias que amplifican las reacciones inmunes ante una invasión microbial, lo que libera sustancias autolíticas y citotóxicas inducidas de una manera no específica (Maldonado 2003), como el caso de la peroxinectina que se genera a partir de la activación del sistema proPO (Cuéllar 2008). Dicho autor 10 menciona que las moléculas altamente tóxicas que se producen para combatir los agentes invab sores, también generan daño al tejido del hospedero. Dado lo anterior, se estableció que los camarones que soportaron la reacción inicial presentaron mejores expectativas de sobrevivencia y relacionado estrechamente a los tratamientos empleados.

La patogenicidad de las bacterias determinó la mortalidad de los camarones, aunque estuvo 0 indirectamente a la 0 5 10 asociada Tiempo transcurrido (h) cantidad de bacterias inoculadas. Lo anterior quedó demostrado en infección. Al registrar las muertes los tratamientos T2 y T1 presen- el estudio realizado por Roque de camarones a las 5 h existió taron respectivamente 45 y 47% et al. (1998). En otro estudio menos de un 7% de fallecimientos, de muertes respecto al número se observó cuando se utilizó V. donde T3 mostró alrededor de un inicial (Figura 2B). Luego de 10 h penaeicida (Pantoja 2005), morta6% contrario a T1 que no presentó de exposición al inóculo, se dio un lidades del 100, 95 y 90% cuando fatalidades (Figura 2A). Para T0 y 100% de animales fallecidos en los se utilizaron concentraciones de T2 la cantidad de animales afec- tratamientos control y el repre- 5x105, 1x104 y 5x104 UFC/camarón, tados mortalmente por el inóculo sentado por extractos de plantas, respectivamente, y asociado a lo fue igual (3,2%). Por otro lado, se mientras que en T1 y T2 la morta- expuesto con anterioridad. mantuvo la relación existente de lidad acumulada estuvo entre el La mayoría de investigaciones mortalidad acumulada entre trata- 93 y 96%, observándose una leve realizaron infecciones por medio mientos después de trascurridas resistencia hacia las bacterias. de inmersión de camarones con 10 h desde el inicio de la infección que contenían (76 a 79%), a excepción del trataLa mortalidad estuvo deter- preparaciones miento control que parece que minada por la reacción surgida Vibrio sp. (Scholz et al. 1999, sufrió a través del tiempo mayor principalmente por el efecto ante Trujillo et al. 2005, Heidarieh et efecto negativo de las bacterias, las bacterias. Se consideró que en al. 2010). Contrario a lo anterior, ya que alrededor del 86% de los las primeras horas post-infección el presente estudio utilizó como animales murieron. (5 h) los camarones tuvieron una técnica la inoculación por medio respuesta acelerada (hiper-reac- de inyección intramuscular (Roque Cuando se inocularon con ción) ante los patógenos invasores et al. 1998), debido a su rapidez de 3x106 UFC/camarón, y al tener una lo que tal vez generó una defi- acción y obtención de información mayor concentración de bacte- ciencia inmunológica y se vio repre- en un periodo corto de experimenrias, se observó que la morta- sentada con una mayor mortalidad tación. Sin embargo, al comparar lidad acumulada a las 5 h post- a las 10 h; efecto asociado a lo la información obtenida en esta infección, presentó porcentajes expresado por Maldonado (2003) investigación, al final en la mayoría altos de decesos en casi todos y Cuéllar (2008). De acuerdo a lo de los casos se presentaron altas los tratamientos, alcanzando en anterior en ambos bioensayos se mortalidades para el tratamiento algunos casos valores cercanos al observó que los camarones que que ejerció como control; lo que 50%. Los menores porcentajes de mantuvieron una menor morta- significaría que una diferencia en fallecimientos se dieron para T3 lidad al inicio presentaron mayores la composición de la dieta conven(34%) y T0 (37%), mientras que muertes al final, al contrario, el cional ocasionaría un cambio en la 20


capacidad de respuesta del camarón, ante una situación que lograra poner en riesgo su salud. Lo expuesto anteriormente demuestra que al utilizar en la dieta algún aditivo obtenido a partir de un producto natural, puede lograr un cambio considerable en la salud de los camarones cuando están expuestos a niveles excesivos no solo de bacterias sino también de virus, hongos y parásitos (Barracco et al. 2008). Dichos autores también mencionan que los inmunoestimulantes tienen el propósito de aumentar la resistencia natural, a la vez que minimizan el uso de agentes terapéuticos químicos como antibióticos; del mismo modo, deja claro que no se quiere un sistema inmunológico activo continuamente sino un estado de mayor inmunocompetencia, donde los camarones tengan mayor capacidad y rapidez en su respuesta ante patógenos. Al analizar todas las variables en conjunto (hemograma, coagulación, UFC y mortalidad acumulada) e individualmente a los seis y catorce días como lo realizó Rodríguez et al. (2000), se observó que en el bioensayo de más días, T2 fue mejor en CTH, UFC y coagulación, mientras que en la sobrevivencia final estuvo entre los menores porcentajes junto a T1. A los seis días T1 mostró los mejores valores en todos los parámetros inmunológicos analizados, pero con valores muy cercanos a los otros tratamientos. Con respecto a los parámetros inmunológicos, las ganancias de pesos y las conversiones alimenticias presentaron diferencias significativas entre tratamientos (P<0,05) en el periodo de seis días del bioensayo 1; no obstante en la fase que duró catorce días las varia¬bles evaluadas no fueron estadísticamente diferentes (P>0,05). Ganancia de peso Los pesos finales obtenidos del bioensayo que duró seis días, demostraron que el tratamiento conformado por T2 (54,3 ± 1,9 g) fue estadísticamente mejor que T3 (P<0,05). Sin embargo, no fue diferente del tratamiento control ni de la dieta que contenía T1. A la vez, los resultados obtenidos de T3 (47,0 ± 6,3 g) fueron similares a T0 y T1 (Cuadro 2A). Los camarones alimentados con T2 obtuvieron un valor del 8,8 g de ganancia de peso, estos fueron superiores en más de un 15% con respecto a los demás tratamientos evaluados y donde se promediaron datos porcentuales similares al periodo experimental que se extendió por catorce días (Cuadro 2B). Contrario a lo anterior, los tratamientos restantes resultaron en valores inferiores al 5% de ganancia de peso e inclusive se obtuvo un valor negativo para esta variable en T0 (-0,4%), lo que indica un autoconsumo por parte de los camarones. Posiblemente se dio por estrés producido por el manejo general y por los niveles reducidos de oxígeno que se presentaron esporádicamente, que habrían provocado una inadecuada conversión del alimento consumido o una reducción de la ingesta. Por consiguiente y dado lo anterior, se podrían determinar en general que sí existieron efectos positivos debido a la inclusión de los diferentes aditivos en las

Cuadro 2. Medias del peso inicial, final y ganancia de peso (g) obtenidas de Litopenaeus vanname infectado con Vibrio parahaemolyticus y después de ser alimentados con diferentes dietas. Costa Rica. 2011.

a Tratamiento

PI

PF

GP

∆%

T0

49.0

48.8

-0.2 b

-0.4

T1

47.0

49.3

2.3 b

4.9

T2

45.5

54.3

8.8 a

1.3

T3

46.0

47.0

1.0 b

2.1

b PF GP ∆% Letras diferentes en Tratamiento PI una misma columna T0 52.0 62.0 10.0 19.2 difieren entre sí (P<0,05). A) Infección T1 55.0 65.3 10.3 18.7 de seis días donde se inyectaron 1x106 T2 51.8 59.0 7.3 14.0 UFC/camarón. B) T3 52.8 61.0 8.3 15.6 Infección de catorce días donde se inyectaron 3x106 UFC/camarón. T0: control, T1: manano-oligosacáridos, T2: ajo, T3: extractos de plantas. PI: peso inicial, PF: peso final, GP: ganancia de peso, D%: incremento porcentual.

dietas. Durante el periodo de catorce días se promediaron ganancias de peso entre 7,25 ± 4,03 y 10,25 ± 2,22 g. Aunque no se dieron diferencias estadísticas (Cuadro 2B), las medias reflejaron valores por encima de los esperados en la realidad, ya que en condiciones normales de cultivo se esperan incrementos semanales de un gramo para cada animal (López 2010) y al finalizar la fase experimental se obtuvo un incremento promedio de 4,5 g en cada semana. Lo anterior se debió probablemente a las condiciones idóneas en las que se desarrolló esta etapa de la investigación asociado a los aditivos incorporados en el alimento concentrado. Al utilizar dietas con S. cerevisiae, β-glucanos y Phaffia rhodozyma, se demostró (Scholz et al. 1999) que después de siete semanas no se presentaron diferencias significativas en los pesos finales de los animales, sin embargo la biomasa final si presentó diferencias entre los tratamientos, donde se obtuvo los mejores resultados por parte de la dieta compuesta por β-glucano. Al considerar el origen natural de los aditivos anteriores y al asociarlos con los evaluados en la investigación realizada, se enfatiza la importancia de este tipo de productos para lograr un incremento acelerado en las ganancias de peso de los camarones. Cuando se analizó la inclusión (Dantas et al. 2009) de probióticos (Bacillus subtilis y Bacillus licheniformis), para evaluar su efecto ante la infección de V. harveyi, el tratamiento control (sin probiótico)

Envío de artículos Editor: Manuel Reyes manuel.reyes@industriaacuicola.com Tel/Fax: +52 (669) 981 85 71


podría mejorar a corto plazo la absorción intestinal, al eliminar las bacterias o los parásitos presentes en esta región; a la vez, al influir positivamente en la inmunología, lograría mejorar la condición sanitaria del camarón y como resultado final una mayor capacidad de ingestión de los alimentos.

obtuvo las mejores ganancias de peso, considerando la condición natural (autótrofos y heterótrofos) de los camarones y al valorar la posibilidad de que ya estaban acondicionados a la presencia de microbios. De lo anterior se entiende, que existe la necesidad de conocer el comportamiento alimenticio y las condiciones generales de cultivo antes de iniciar pruebas de este tipo y que sean similares a las presentadas en estos bioensayos. Sin embargo, de los resultados obtenidos en el periodo de catorce días (Cuadro 2B), las ganancias de peso demuestran que fueron mejores a las presentadas normalmente en los estanques de cultivo, lo que hace pensar que un cambio en las condiciones actuales de manejo en los estanques muestreados, podrían ocasionar mejorías en los parámetros zootécnicos que generalmente se monitorean y cuyo resultado final sería la maximización de las ganancias económicas. Conversión alimenticia Según la prueba de Duncan las medias de T1 y T2 fueron estadísticamente diferentes (P<0,05) para la conversión alimenticia en el periodo determinado por seis días; donde el tratamiento al que se le incorporó ajo fue mejor que el que contenía manano-oligosacá¬ridos, donde se obtuvo una conversión alimenticia de 1,40 ± 0,63 y 4,53 ± 2,25 respectivamente. Por otro lado, el tratamiento control y T3 (3,23 ± 1,16) no fueron diferentes de T1 ni de T2. Respecto al bioen-

sayo 2, las medias fueron 4,82 ± 2,08; 3,17 ± 1,20; 3,12 ± 0,73 y 2,96 ± 0,90 respectivamente para T2, T0, T1 y T3. Los resultados del tratamiento control en el bioensayo que duró seis días presentaron una conversión alimenticia muy variable, lo que reflejó una dispersión muy elevada de los datos analizados; lo anterior posiblemente se debió a que en algunas de las repeticiones los camarones tuvieron una reducida ganancia de peso, asociada al estrés provocado por el manejo y a los episodios esporádicos que sucedieron en la disminución del oxígeno. De los resultados del trabajo de Rodríguez et al. (2000), se desprende que la condición fisiológica de los animales sufre alteraciones luego de su estadía en los tanques de experimentación, semejante a la misma conclusión para la presente investigación. Por otro lado, Scholz et al. (1999) no encontraron diferencias en la tasa de conversión alimenticia al utilizar en las dietas S. cerevisiae, β-glucanos y Phaffia rhodozyma, contrario a lo presentado en esta investigación, donde queda claro un efecto de los tratamientos suministrados a los seis días de evaluación, liderado ampliamente por el ajo. Respecto a este tratamiento, no presentó por sí mismo un efecto directo en la conversión del alimento ni en la ganancia de peso; sino más bien y de acuerdo a lo expuesto por Prieto et al. (2005) y lo obtenido en estos bioensayos,

En términos generales, se podrían considerar a partir de los datos numéricos, los tratamientos compuestos por T1 y T2 como los mejores inmunomoduladores, si se comparan entre sí todos los resultados obtenidos de esta investigación preliminar. Se recomienda a partir de la información obtenida que para episodios repentinos de infección bacterial se aplique manano-oligosacáridos en el alimento en periodos me¬nores a una semana. Por otro lado, cuando se den problemas críticos de infección y con mayor duración, se utilice ajo en la ración de forma constante hasta lograr una disminución adecuada en los niveles de infección. Nelson Peña-Navarro1, Ruth Vargas-Cordero2, Alexander Varela-Mejías3 1 Universidad Técnica Nacional de Costa Rica. Apartado postal: 148-5400 Puntarenas. npena@utn.ac.cr (autor para correspondencia). 2 Universidad de Costa Rica. Apartado postal: 429-2070. ruth.vargas.cordero@gmail.com 3 Laboratorio de Patologías y Parasitología de Crustáceos (empresa privada). Barra Honda, Nicoya, Guanacaste, Costa Rica. alexander. varela@gmail.com

AGRADECIMIENTOS A la Estación Experimental Alfredo Volio Mata (EEAVM) y a la Cooperativa Nacional de Productores de Sal R.L., por el aporte económico. A Kenneth Dirst por el apoyo técnico. Al Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) por las facilidades otorgadas en el uso de las instalaciones y al Parque Marino del Pacífico por la donación del agua de mar. A la Dra. Rocío González del Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE) y al Dr. Norman Rojas de Microbiología Médica de la UCR por el apoyo en los análisis y material facilitado. LITERATURA CITADA Álvarez, J; Austin, B; Alvárez, A; Agurto, C. 2000. Especies de Vibrio y Aeromonas aisladas del intestino de camarones marinos sanos silvestres y cultivados en Venezuela. Veterinaria Tropical 25(1):5-27. Balcázar, JL. 2002. Uso de probióticos en acuicultura: Aspectos generales. In I Congreso Iberoamericano Virtual de Acuicultura. 877881 p. (en línea). Consultado 17 julio 2010. Disponible en http://www. civa2002.org Barracco, MA; Perazzolo, LM; Rosa, RD. 2008. Inmunolo¬gía del camarón. In Morales, V; Cuéllar-Ánjel, J. eds. Guía técnica - patología e inmunología de camarones penaeidos. Programa CYTED Red II-D Vannamei. Panamá, Rep. de Panamá. 270 p. Benchaar, C; Petit, H; Berthiaume, R; Ouellet, D; Chiquette J; Chouinard, P. 2007. Effects of essential oils on digestion, ruminal fermentation, rumen microbial populations, milk production, and milk composition in dairy


cows fed alfalfa silage or corn silage. J. Dairy Sci. 90(2): 886-897. Burge, EJ; Madigan, DJ; Burnett, LE; Burnett, KG. 2007. Lysozyme gene expression by hemocytes of Pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei, after injection with Vibrio. Fish Shellfish Immunol. 22:327-339. Burgents, JE; Burnett, LE; Stabb, EV; Burnett, KG. 2005. Localization and bacteriostasis of Vibrio introduced into Pacific white shrimp, Litopenaeus vannamei. Dev. Comp. Immunol. 29:681-691. Cerenius, L; Söderhäll, K. 2004. The prophenoloxidase-activating system in invertebrates. Immunol. Rev. 198:116-126. Chang, CF; Chen, YH; Su, MS; Liao, IC. 2000. Immunomodulation by dietary β-1, 3-glucan in the brooders of the black tiger shrimp Penaueus monodon. Fish Shellfish Immunol. 10:505-514. Cuéllar, J. 2008. Métodos de diagnósticos de enfermedades en camarones marinos de cultivo. p. 1-54. In Morales, V; Cuéllar-Ánjel, J. eds. Guía técnica - Patología e inmunología de camarones penaeidos. Programa CYTED Red II-D Vannamei, Panamá, República de Panamá. 270 p. Cuéllar-Anjel, J; Lara, C; Morales, V; De Gracia, A; García Suárez, O. 2010. Manual de buenas prácticas de manejo para el cultivo del camarón blanco Penaeus vannamei. OIRSA- OSPESCA, C.A. Panamá. p. 132. Curiquén, E; González, H. 2006. Uso de manano oligosacáridos como una alternativa a los antibióticos. Circular de Extensión Técnico Ganadera 32:41-50. Dantas, D; Alves, E; Rego, M; Soares, R; Peixoto, S; Gálvez, A. 2009. Desempenho do Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) cultivado com uso de probiótico quando submetido à infecção por Vibrio harveyi. Rev. Bras. Cienc. Agrar. 4(1):85-90. Decamp, O; Moriarty, DJ; Levens, P. 2008. Probiotics for shrimp larviculture: review of field data from Asia and Latin America. Aquacult. Res. 39: 334-338. FAO (Food and Agriculture Organization). 2010. Penaeus vannamei (Boone, 1931). Programa de información de especies acuáticas. Departamento de Pesca y Acuicultura (en línea). Consultado 30 julio 2010. Disponible en http:// www.fao.org/fishery/culturedspecies/Litopenaeus_vannamei/es Ganesh, EA; Das, S; Chandrasekar, K; Arun, G; Balamurugan, S. 2010. Monitoring of total heterotrophic bacteria and Vibrio spp. in an aquaculture pond. Curr. Res. J. Biol. Sci. 2(1):4852. Gómez, B; Tron-Mayen, L; Roque, A; Turnbull, JF; Inglis, V; Guerra, AL. 1998. Species of Vibrio isolated from hepatopancreas, haemolymph and digestive tract of a population of healthy juvenile Penaeusvannamei. Aquaculture 163:19. Gómez, B; Roque, A; Guerra, AL. 2001. Enfermedades infecciosas más comunes en la camaronicultura en México y el impacto de uso de antimicrobianos. In Páez-Osuna, F. ed. Camaronicultura y Medio Ambiente. UNAM. Mazatlán, Sinaloa México. p. 315-346. Gullian, M; Rodríguez, J. 2002. Estudio de las cualidades inmunoestimulantes de nuevas bacterias probióticas asociadas al cultivo de Litopenaeus vannamei. In Contribuciones del CENAIM durante el VI Congreso Ecuatoriano de Acuicultura 8(1):47-49. Haws, MC; Boyd, CE; Green, BW. 2001. Buenas prácticas de manejo en el cultivo de camarón en Honduras. Coastal Resources Center.University of Rhode Island. Kingston, United States. 96 p. Heidarieh, M; Afsharnasab, M; Soltani, M; Dashtyannasab, A; Rajabifa, RS; Sheikhzadeh, N; Tamimi, AH. 2010. Effects of Ergosan and Vibromax to prevent Vibriosis and WSSV in Litopenaeus vannamei. J. Fish. Aqua. Sci. 5(2):120-125. Hsu, SW; Chen, JC. 2007. The immune response of white shrimp Penaeus vannamei and its susceptibility to Vibrio alginolyticus under sulfide stress. Aquaculture 271:61-69. Ibarra, JC; Reyes, J; Galavíz, L; Molina, Z; Luna, C. 2003. Vibriosis asociadas al cultivo de camarón Litopenaeus vannamei. In IX Congreso de Ciencia de los Alimentos y V Foro de Ciencia y Tecnología los Alimentos. Guanajuato, México. p. 426-430. Jiravanichpaisal, P; Lee, BL; Söderhäll, K. 2006. Cell-mediated immunity in arthropods: Hematopoiesis, coagulation, melanization and opsonization. Immunobiology 211:213-236.

Johansson, MW; Keyser, P; Sritunyalucksana, K; Söderhäll, K. 2000. Crustacean haemocytes and haematopoiesis. Aquaculture 191:45-52. Kannapiran, E; Ravindran, J; Chandrasekar, R; KalaiarasI, A. 2009. Studies on luminous, Vibrio harveyi associated with shrimp culture system rearing Penaeus monodon. J. Environ. Biol. 30(5):791-795. Lee, SY; Söderhäll, K. 2002. Early events in crustacean innate immunity. Fish Shellfish Immunol. 12:421-437. López, O. 2010. Técnicas de producción de camarón marino (Litopenaeus vannamei) en Costa Rica. Ecag Informa. 52:30-32. Maldonado, M. 2003. Respuesta inmunitaria en familias de Litopenaeus vannamei, bajo condiciones de infección con WSSV y el efecto de la adición de β-1,3 glucanos. Tesis de grado previa a la obtención del título de Magíster en Ciencias. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar. Guayaquil, Ecuador. 31 p. Mayer, E. 2010. Evaluation of Vibrio control with a multi-species probiotic in shrimp aquaculture. Internat. Aquafeed 13(4):16-20. Montserrat, E; Herrera, F. 2000. Alteraciones histológicas del hepatopáncreas en juveniles de Farfantepenaeus brasiliensis (Latreille 1817) (Crustacea: Penaeidae) experimentalmente infectados con Vibrio Alginolyticus. Saber, Universidad de Oriente, Venezuela 12(1):14-20. Morales, MS. 2008. Enfermedades bacterianas. In Morales, V; Cuéllar-Anjel, J. eds. 2008. Guía técnica - patología e inmunología de camarones penaeidos. Programa CYTED Red II-D Vannamei, Panamá, Rep. de Pana¬má. p. 117-134. Pantoja, CR. 2005. Kona line SPF shrimp, Vibrio penaeicida candidates for bacterial challenge model. Global Aquacul. Advocate 8(3):82-83. Prieto, A; Auro, A; Fernández, A; Pérez, MB. 2005. El empleo de medicina natural en el control de enfermedades de organismos acuáticos y potencialidades de uso en Cuba y México. Tip Rev. Esp. Cienc. Quím. Biol. 8(1):38-49. Rodríguez, J; Cedeño, R; Molina, C; Otero, V; Valenzuela, E; Sotomayor, MA. 2000. Efecto de la calidad de la dieta sobre la respuesta inmune del camarón Penaeus vannamei. In Cruz, LE; Ricque, D; Tapia, M; Olvera, M; Civera, R. eds. Avances en nutrición acuícola V. Memorias del V Simposium Internacional de Nutrición Acuícola. Mérida, Yucatán, México. p. 57-71. Rodríguez, J; Le Moullac, G. 2000. State of the art immunological tools and health control of penaeid shrimp. Aquaculture 191:109-119. Rojlorsakul, P; Boonsaeng, V; Panbangred, W; Suthienkul, O; Pasharawipas, T; Flegel, TW. 1998. Detection of Vibrio parahaemolyticus in shrimp haemolymph by DNA hybridazation and PCR amplification. In Flegel, TW. ed. Advances in shrimp biotechnology. National Center for Genetic Engineering and Biotechnology, Bangkok. p. 227-234. Roque, A; Gómez, B; Guerra, AL. 1998. Standardisation of three techniques for experimental Vibrio infections in the marine shrimp Penaeus vannamei. In Flegel, TW. ed. Advances in shrimp biotechnology. National Center for Genetic Engineering and Biotechnology. Bangkok. Thailand. p. 199-203. SAS (Statistical Analysis System). 2003. SAS User´s guide. SAS. Inst. Inc. Cary, NC, USA. 212 p. Scholz, U; García, G; Ricque, D; Cruz, LE; Vargas, F; Latchford, J. 1999. Enhancement of vibriosis resistance in juvenile Penaeus vannamei by supplementation of diets with different yeast products. Aquaculture 176:271-283. Smith, VJ; Brown, JH; Hauton, C. 2003. Immunostimulation in crustaceans: does it really protect against infection?. Fish Shellfish Immunol. 15:71-90. Trujillo, T; Aguirre, G; Sánchez, G; Rabago, J. 2005. Patogenicidad de Vibrio parahaemolyticus y Vibrios sp. en juveniles de camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei Boone, 1931). Cienc. Mar IX(27):11-18. Villamar, CA. 2000. Acuicultura orgánicaecológica: aplicación de productos naturales en sustitución de químicos en los procesos de cría de camarones en cautiverio. Rev. AquaTIC 10:27-30. Yeh, ST; Chen, JC. 2008. Immunomodulation by carrageenans in the white shrimp Litopenaeus vannamei and its resistance against Vibrio alginolytocus. Aquaculture 276:22-28. Fuente: http://www.scielo.sa.cr/pdf/am/v24n1/ a13v24n1.pdf


ALTERNATIVAS

Ranatoro Nombre común: Rana Toro. Nombre Científico: Lithobates catesbeianus (Shaw,1802). Nivel de dominio de biotecnología: Completa. Origen: Nativa del Norte de EUA. Mercado: Nacional y extranjero. Limitantes técnico-biológicas de la actividad: Abastecimiento de reproductores para una producción constante y de mejor calidad genética.

Antecedentes de la actividad acuícola Los primeros registros de la introducción de esta especie en México datan de 1853, pero no fue hasta 1925 donde inicia formalmente la ranicultura en nuestro país. Durante 1945-1950 se importaron diversos adultos desde Florida, EUA hasta los canales de riego de Los Mochis, Sinaloa, con la finalidad de establecer un criadero para su aprovechamiento como alimento. En 1972, el Fideicomiso para el Desarrollo de la Fauna Acuática promovió un programa de diseminación de especies de ranas con mayor importancia comercial con objeto de establecer nuevas poblaciones susceptibles a la explotación (Lithobates montezumae, L. megapoda y L. catesbeianus). La tecnología para la producción comercial de la rana en el país, se realiza mediante el sistema denominado “Confinamiento Intensivo Bajo Invernadero”. Por otro lado, la rana toro cuando es liberada en el medio ambiente, intencional o accidentalmente, establece poblaciones que generalmente son difíciles de erradicar, por lo cual se encuentra entre los vertebrados invasores más perjudiciales. Información biológica Distribución geográfica: Especie originaria de Norteamérica, que comprende el este de los EUA,sur de Canadá y norte de México.Introducida en el centro del país, además es catalogada como especie invasora “E” (CONABIO,2010). Entidades con cultivo en México: Estado de México, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Morfología: Anfibio anuro de coloración verde claro u oliva a café cobrizo amarillento en el lomo, presenta manchas irregulares de color más obscuro en el dorso y las extremidades. Vientre de coloración blancocremoso, algunas veces presenta manchas pequeñas carentes de patrón con tonos del gris al amarillo. Los

machos presentan un color amarillo intenso en el pecho que se intensifica en la temporada reproductiva. La lengua está adherida a la mitad anterior de la boca; la punta es pegajosa. Las patas están bien desarrolladas con cuatro dedos libres en las delanteras y cinco en las traseras; que son extremadamente flexibles y tienen extensas membranas interdigitales, excepto en la falange extrema del dedo más largo. Ciclo de vida: Presenta metamorfosis.La reproducción es sexual con fertilización externa,los huevos son fecundados todos a la vez que son depositados en el agua. La masa de huevos (10,000 y 20,000), permanece flotando durante el primer día, posteriormente se sumerge al fondo del estanque hasta el nacimiento de los renacuajos. Hábitat: Cuerpos de agua con poca corriente y abundante vegetación emergente y flotante. Alimentación en medio natural: En fase de renacuajos principalmente fitófagos (se alimentan de egetación), ocasionalmente son caníbales. En la etapa de rana son omnívoros y activos depredadores (insectos,equeños peces y otros anfibios). Cultivo-engorda Biotecnología: Completa y estandarizada Sistemas de cultivo: Semi-intensivo, intensivo e hiperintensivo. Características de la zona de cultivo: Módulos integrados que permiten utilizar áreas pequeñas y con poco uso de agua. Artes de cultivo: Estanques de crianza para renacuajos y los invernaderos con tanques de concreto (ver anexo, “Artes de cultivo”). Promedio de Flujo de agua para el cultivo: 0.25-0.5 l/ seg. Densidad de siembra: Renacuajos: 500-1000 org/m3, ranas: 100-300 org/m2 Tamaño del organismo para siembra: Renacuajo de 1.5-9 cm. Porcentaje de sobrevivencia: 75%. Tiempo de cultivo: 5 meses y en sistemas de producción continua 4 meses. Peso de cosecha: 180- 230 g.


Pie de cría Origen: Nacional. Procedencia: Los centros acuícolas no reportan producción desde el 2008, sin embargo existen un laboratorio en el Estado de México con una producción de 911,000 crías en el 2009, y de 616,500 crías en el 2010. Centros acuícolas Nombre común Tizapán El Alto San Cayetano

Nombre científico Origen Jalisco Sin producción Nayarit Sin producción Fuente: Dirección de Organización y FomentoCONAPESCA, 2011.

Alimento No existe alimento específico para la especie, por lo que se utiliza alimento balanceado para trucha con buenos resultados. En la etapa de imagos, se suministra una vez al día, cierto porcentaje de larva de mosca, con el fin de entrenar al organismo a comer alimento balanceado. Parámetros fisico-químicos Parámetro Temperatura (°C) Oxígeno disuelto (mg/l) pH Parámetro Dureza total: Nitrito (mg/l) Amonio (mg/l) Alcalinidad Transparencia

Min. 15 3.0 6

Max. 30 12 8.5

Prom. 25 6 7

Óptimo 200 mg/l CaCO3 <0.10 mg/l <a 0.10 mg/l 100 mg/l (Como CaCO3) >35

Sanidad y manejo acuícola Importancia de la Sanidad Acuícola: Reducir la incidencia de enfermedades, constituye una de las prioridades a considerar en la producción con elobjeto de obtener buenas producciones, minimizar cualquier impacto negativo sobre la salud humana y del ambiente. Por lo que se deben extremar precauciones para evitar el escape de ejemplares al medio. Enfermedades reportadas: La enfermedad bacteriana más común en esta especie es el Síndrome de la pata roja producido por la Aeromona hydrophila, que provoca la necrosis de las ancas hasta causar la muerte del animal; por lo cual se recomienda desechar el lote de organismos enfermos y desinfectar las instalaciones. Generalmente, las enfermedades se presentan en condiciones ambientales estresantes, tales como agua de baja calidad, o una dieta deficiente, también al golpear y/o lesionar la piel, especialmente en la fase larvaria y de crecimiento. La rana toro es portadora de la enfermedad conocida como Quitrydiomicosis, causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis que daña la queratina de la piel de los anfibios, reduciendo la respiración, impidiendo la alimentación de los renacuajos e incrementando su vulnerabilidad al sol,casionando una muerte prematura, además ha provocado el actual declive de las poblaciones nativas de anfibios en el mundo. Buenas prácticas de producción acuícola: Estos lineamientos implican poner especial atención en cada


Número de renacuajos

Producción Nacional de renacuajos en centros acuícolas de la SAGARPA (2001-2010)

300 250 200 150 100 50 0

01

02

03

04

05

06

Año

07

08

09

10

Toneladas

Producción Nacional Acuícola de rana toro (2000-2010)

100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

00

01

02

03

04

05

Año

06

07

08

09

10

uno de los procesos de producción con la finalidad de asegurar el bienestar y la calidad del producto. Algunos puntos importantes en las buenas prácticas de manejo son: a) protección contra la contaminación por desechos, y b) control de plagas y enfermedades. El tratamiento con agentes químicos, biológicos o físicos deberán aplicarse únicamente bajo la supervisión directa de personal calificado que conozca perfectamente los riesgos que pueden originarse para

la salud. Mercado Presentación del producto: Ancas de rana congeladas y empaquetada individualmente en bolsas de polietileno. Precios del producto: www.economia-sniim.gob.mx www.siap.gob.mx Talla promedio de presentación: El producto se clasifica por la cantidad de pares de ancas por kilogramo o por libra, las más comunes son: 12/16, 17/20, 21/25, 26/30 y 31/40 para hoteles y supermercados. Mercado del producto: Nacional e internacional. Puntos de ventas: A pie de granja, supermercados,mercados locales y regionales. En las grandesciudades, el producto es poco introducido debido a que el volumen de producción sólo alcanza abastecer los requerimientos del mercado local, sin embargo se puede encontrar el producto en restaurantes y cadenas comerciales. Normatividad Ley o norma NOM-010-PESC-1993 NOM-011-PESC-1993 NOM-001-SEMARNAT-1996 NOM-003-SEMARNAT-1997

Fecha D.O.F. 16 08 1994 D.O.F. 16 08 1994 D.O.F. 06 01 1997 D.O.F. 21 09 1998

Información y trámites www.conapesca.sagarpa.gob.mx www.senasica.gob.mx www.semarnat.gob.mx www.cna.gob.mx www.oeidrus-portal.gob.mx Directrices de la actividad a) Producción de alimentos inocuos y de calidad. b) Creación de rastros que apliquen el Sistema de Análisis de Riegos y Control de Puntos Críticos (HACCP, por sus siglas en inglés). c) Promover el cuidado y reciclamiento del recurso agua. d) Llevar a cabo la movilización de organismos sólo previo diagnóstico sanitario. e) Impulsar la creación de Unidades de Manejo Acuícola (UMAC) con sus respectivos planes de manejo, lo anterior para lograr el desarrollo,ordenado y sustentable de la acuacultura. Investigación y biotecnología Genética: Desarrollar un programa de Seguimiento y Mejoramiento Genético Sanidad: Desarrollo de medicamentos naturales o alterativos contra diferentes enfermedades bacterianas. Nutrición: Desarrollar alimento balanceado específico para la rana toro en sus diferentes etapas. Estadística de producción El principal productor de Rana Toro en el país es el Estado de México que cuenta con 11 UPA´s y reportan 90 toneladas de producción en 2008. Fuente: Carta Nacional Pesquera 2012 p. 63-65



INVESTIGACIÓN

Coloración del hepatopáncreas relacionada a Vibrios

para predecir la sobrevivencia de los camarones ante el EMS A

C

B

D

La larva de camarón con hepatopáncreas café y blanco (A,C) y un conteo de Vibrio de 1.08 x105 UFC/g, (D) tuvo una baja sobrevivencia. El tejido hepatopancreático de estas larvas mostró una condición inicial de afección por Vibrio (B).

E

l monitoreo de las bacterias Vibrio en larvas de camarón ayudó a determinar una relación entre la coloración del hepatopáncreas, la concentración de bacterias y signos del síndrome de la mortalidad temprana. Los camarones con un hepatopáncreas café o marrón tenían 3.50 x 103 UFC/g de Vibrio, una alta sobrevivencia y ausencia de EMS. Mientras que los camarones con un hepatopáncreas blanco tenían 6.02 x 107 UFC/g de Vibrio y murieron durante los 10 días. Algunos animales con tejido hepatopancreático marrón y blanco tenían concentraciones bacterianas bajas, sin embargo la sobrevivencia dependía de las condiciones del estanque. Los procedimientos de manejo utilizados después de la aparición de la mortalidad lograron aumentar la sobrevivencia. Los brotes del síndrome de la mortalidad temprana (EMS) o necrosis hepatopancreática aguda (AHPN) se han incrementado cada vez más en granjas camaroneras de Asia y otras partes del mundo. En una granja en Tailandia, algunos estanques fueron golpeados por el EMS, mientras que otros no. Se observaron diferentes tasas de sobrevivencia en función de las concentraciones bacterianas de Vibrio en las larvas de los estanques.

Estudio de la Coloración del Hepatopáncreas Un estudio realizado en granja reveló diferentes tasas de sobrevivencia en función de la coloración del hepatopáncreas (HP) en larvas de camarón sembradas en estanques de engorda. Los HP macerados fueron separadas por el color y se cultivaron en agar tiosulfato citrato sales biliares sacarosa (TCBS) para determinar la cantidad total de unidades formadoras de colonias (UFC), identificadas posteriormente como especies de Vibrio. Las concentraciones de Vibrio más altas (con un promedio de 6.02 x 107 UFC/g) se presentaron en larvas con un HP blanco, procedentes de estanques con mortalidad durante los primeros 10 días de cultivo. Se observaron concentraciones más bajas (con un promedio de 3.50 x 103 UFC/g) en larvas con un HP marrón o café, en los estanques con las mayores tasas de sobrevivencia, igual o superior a 60%. Otro grupo de larvas, con hepatopáncreas tanto marrón y blanco, había promediado concentraciones bacterianas de 1.08 x 105 UFC/g. La tasa de sobrevivencia de los camarones se incrementó cuando se mejoraron las condiciones del estanque, y se aplicaron los procedimientos de manejo adecuados. Las medidas incluyen evitar la sobrealimentación. La alimentación total para 100,000 postlarvas no debe exceder de 200 kg para los primeros 30 días de cultivo. Se debe lograr un consistente afloramiento de fitoplancton durante los primeros 40 días. En lo referente a la calidad del agua, el pH se debe mantener dentro de un rango de 7.8 a 8.3, con niveles de alcalinidad sostenidos a 120 mg/L o mayores. Causas de una Postlarva Insalubre Mediante un estudio de las instalaciones de reproducción y producción de larvas, del cual provenía la larva no saludable, se identificaron algunas condiciones problemáticas. Los reproductores con un estado sanitario comprometido a menudo tenían la ablación unilateral del ojo. Las hembras sometidas a ablación usualmente morían después del primer desove. La densidad poblacional era alta, más de 100 nauplios/L durante la maduración. Las temperaturas variaron durante el cultivo larvario en lugar de ser mantenidas dentro del rango apropiado de 30 ± 1 °C. Las poblaciones de microalgas eran inconsistentes, con valores de pH fuera del rango adecuado. Manejos Después del EMS Algunos estanques de la granja mejoraron su tasa de sobrevivencia cuando se aplicaron los siguientes procedimientos de manejo cuando se detectó una


Un hepatopáncreas saludable mostrando epitelio liso y buen contenido de lípidos (A). Se observa el daño inicial por Vibrio en túbulos de HP retraídos (B,C). La fase final del EMS muestra algunos túbulos colapsados y ausencia

Probióticos Primer paso para una Acuicultura Sustentable

Crustabay

M.R.

mortalidad inicial asociada al EMS.

ESTANQUES ACUÍCOLAS BIOSEGUROS, LIBRES DE PARÁSITOS Y VECTORES

-Dejar de alimentar hasta que se detenga la mortalidad y se observe camarón saludable en las charolas de alimentación, después gradualmente reiniciar la alimentación de nuevo. -Utilizar bacterias probióticas para mejorar la calidad del agua. -Aplicar cal para mantener un pH de 7.8 a 8.0 en la mañana y un máximo de 8.3 por la tarde. -Encender aireadores para mantener óptimas concentraciones de oxígeno disuelto. -Mantener un afloramiento consistente de fitoplancton.

PondDtox

M.R.

MEJORA LA CALIDAD DE AGUA DEL ESTANQUE, ELIMINA EL SULFURO DE HIDRÓGENO

Un estudio realizado por el Departamento de Pesca de Tailandia emitió un estándar de recomendación para el conteo total de Vibrio en postlarva de camarón, contemplando menos de 1,000 UFC/g antes de la siembra en estanques. De estas 1,000 colonias, un máximo de 100 UFC/g deberán ser verdes, y las otras 900 deberán ser amarillas. El conteo de las colonias de V. parahaemolyticus no deberá exceder de 30, y V. harveyi deberá estar ausente. También, algunos granjeros tailandeses observan la forma de los túbulos del HP así como el contenido lipídico. Los túbulos con epitelio liso y un buen contenido lipídico se consideran sanos, mientras que los túbulos retraídos o deformes, con baja concentración de lípidos son considerados anormales.

M.R.

ESTANQUES, PECES Y CAMARONES DESINFECTADOS

PondPlus

M.R.

CRECIMIENTO ESTABLE Y MAYOR RENDIMIENTO

PP-AH-049

Dr. Chalor Limsuwan, Dr. Niti Churchird, Dr. Natthinee Munkong Wongsiri. Department of Fishery Biology, Kasetsart University, Bangkok, Thailand. Dr. Carlos A. Ching, Aquaculture Manager Nicovita – Alicorp SAA, cchingm@alicorp.com.pe. Av. Argentina 4793, Callao, Lima, Perú.

Virkon S

Reg. CONAPESCA IAC 2002-035-001, DGSA-DSAP-CSAUA-004-(2)/2011, Reg. SAGARPA Q-0615-072, DGSA-DSAP-CSAUA-005-(2)/2011.

Estándares de Calidad en Postlarvas

Fuente: Limsuwan CH., Churchird N., Munkong N., Ching C. A. “Hepatopancreas Colors Related To Vibrios Predict Survival Of Shrimp To EMS”. Artículo publicado en la revista Global Aquaculture Advocate. Edición Enero/Febrero 2014, Vol. 17 No.1. Páginas 15 y 16.

Líder en BioSeguridad

Programas Bayer de BioSeguridad

Acuicultura


MERCADOS

Producción de pescado de cultivo supera la producción de carne de res

S

ilenciosamente el mundo alcanzó un hito en la evolución de la dieta humana en el año 2011. Por primera vez en la historia moderna, la producción de pescado de cultivo superó a la producción de carne de res. Esta brecha se amplio en el año 2012, con la producción de la acuicultura alcanzando un récord de 66 millones de toneladas, comparada con la producción de carne de res de 63 millones de toneladas. Y en el año 2013 quizás sea el primer año en que las personas coman más pescado criado en granjas que el de captura. Más que sólo cruza líneas, estas tendencias ilustran la última etapa en un cambio histórico en la producción de alimentos, un cambio que en su esencia es la historia de los límites naturales.

Debido a que la demanda global por proteína animal creció más de cinco veces en la segunda mitad del siglo veinte, los humanos empezaron a presionar a los desafíos de la productividad de los pastizales y océanos del mundo. La producción anual de carne de res saltó de 19 millones de toneladas en 1950 a más de 50 millones de toneladas a finales de los años 80. En el mismo período, las capturas de pescado silvestre crecieron de 17 millones de toneladas a cerca de 90 millones de toneladas. Pero

desde finales de los años 80, el crecimiento en la producción de carne de res se ha reducido, y los informes de las capturas pesqueras silvestres han permanecido esencialmente estable (ver gráfica). La conclusión es que obtener mucho más alimento de los sistemas naturales puede no ser posible. Muchos de los pastizales en el mundo están abastecidos o más allá de su capacidad, y la mayoría de las pesquerías del mundo están siendo pescados cerca a su límites o ya han colapsado. La sobresiembra de los pastizales se hace evidente debido a que la pérdida de la vegetación protectora conduce a la degradación de los suelos, que en el peor de los casos puede causar la generación de polvo o tormenta de arena. Las pesquerías sobrexplotadas son menos visibles, pero los modelos de pesca con el tiempo han revelado que se requiere de mayor esfuerzo de pesca para alcanzar el mismo volumen de captura como en años anteriores. Los botes están empleando más combustible y viajando a aguas más alejadas y profundas. Los pescadores están tirando a los peces más pequeños, y las poblaciones de algunos de los peces más populares han colapsado.

Históricamente, el gusto de la gente en el consumo de proteína animal fue en gran parte determinada por el lugar en donde ellos viven. En lugares con extensos pastizales, como EEUU, Brasil, Argentina y Australia, las personas gravitaron hacia en pastoreo de ganado. A lo largo de las costas y en la islas, como en Japón, el pescado silvestre fue la fuente principal de proteína. En la actualidad, con poco espacio para expandir la producción de los pastizales y los mares, producir más carne y pescado para una población mundial creciente y cada vez más rica ha significado depender del engorde del ganado y la crianza de peces en estanques, corrales y jaulas. Mientras que las aguas abiertas y las praderas pueden ser autosostenibles si se manejan con cuidado, la crianza de peces y de ganado requieren de insumos. Los granos y la soja se han insertado en la cadena de producción de proteínas. El ganado consume 7 libras de grano o más para produccir una libra adicional de carne. Esto es dos veces más alta que las raciones de granos para los cerdos, y tres veces a las aves de corral. Los peces son mucho más eficientes, típicamente toman dos


superando rápidamente a la carne, que apenas ha crecido.

70

Millones de toneladas

60

50 Carne 40 Granjas de pescado 30

20

10

0 1950

1960

1970

1980

1990

2000

2010

Año

libras de alimento para adicionar una libra de peso. El cerdo y las aves de corral son las formas más conocidas de consumo de proteína animal en el mundo, pero el pescado de cultivo se esta incrementando rápidamente. La tasa

de crecimiento promedio anual en los últimos cinco años ha reflejado la eficiencia relativa del uso del alimento, con un crecimiento de cerca de 6% la producción mundial de pescado de cultivo, aves de corral en 4% y puercos en 1.7%,

Debido a que los precios de los granos y soja han aumentando por encima de los niveles históricos en los últimos años, el costo de producir ganado alimentado con granos ha aumentado. Los altos precios han alejado a los consumidores de los menos eficientes. Esto significa más pescado de cultivo y menos ganado. En EEUU, donde la cantidad de carne en las dietas de las personas ha caído desde el 2004, el consumo promedio de carne por persona ha caído en más de 13% y de pollo en 5%. El consumo de pescado en EEUU también ha caído, pero en sólo 2%. Más allá que las consideraciones económicas, problemas de salud y ambientales, están llevando a muchas personas en los países industrializados a reducir su consumo de carne de vacuno. Mientras tanto, el pescado viene siendo promocionado como una alternativa saludable (con excepción de los pescados más grandes


que han acumulado mercurio por la contaminación ambiental). Las dietas ricas en carnes rojas han sido asociados con un mayor riesgo de enfermedades del corazón y cáncer de colon, entre otras enfermedades. La producción de carne se ha ganado una reputación negativa por tener una gran huella de carbono y por destruir el hábitat, notablemente en la Amazonia brasileña. Y el exceso de fertilizantes nitrogenados aplicados a los campos de cultivo de maíz para satisfacer el consumo de ganado del mundo se escurre hacia los arroyos y ríos, a veces fluye a las aguas costeras en donde crea grandes floraciones de algas y “zonas muertas” de bajo oxígeno donde los peces no pueden sobrevivir. Si bien recién las limitaciones de los sistemas naturales han emergido en una escala global, la práctica de la acuicultura se remonta a miles de años. China, que representa el 62% del cultivo de peces en el mundo, ha cultivado siempre diferentes tipos de carpas que consumen diferentes cosas (fitroplancton, zooplancton, hierba o detritus) juntos en un miniecosistema. Hoy en día, la carpa y sus diferentes familias son el pilar de la acuicultura china, representando casi la mitad de la producción del país. Los moluscos filtradores, como almejas y ostras, representan cerca de un tercio. La carpa, bagre, y otras especies, también son criados en los campos de arroz chinos, donde sus desechos pueden fertilizar el cultivo de granos. Esto es también practicado en Indonesia, Tailandia y Egipto (Otros productores acuícolas principales incluyen a India, Vietnam y Bangladesh). Desafortunadamente, no toda la acuicultura funciona de esta forma. Algunas de especies de cultivo que rápidamente están ganando popularidad, como el salmón y el camarón, son especies carnívoras que consumen harina y aceite de pescado producido de peces forrajeros silvestres. Sin embargo, la mayoría de las poblaciones de peces forrajeros (anchovetas, arenques y sardinas), que normalmente representan alrededor de un tercio de las capturas de pescado del mundo, están siendo peligrosamente sobrepes-

cado. Los piscicultores están trabajando para reducir la cantidad de harina y aceite de pescado en sus raciones, pero en la carrera para satisfacer la creciente demanda mundial, la participación del pescado de cultivo se ha incrementado debido a que ellos pueden alcanzar el tamaño comercial rápidamente. Noruega, el principal productor de salmón de cultivo en el mundo, ahora importa más aceite de pescado que cualquier otro país. China, el productor líder mundial de camarón en el mundo, toma el 30% de la harina de pescado comercializada cada año. Debido a que los ranchos ganaderos han desplazado a las selvas ricas biológicamente, las piscigranjas han desplazado a los bosques de manglares que proveen importantes hábitats para la crianza de peces y protegen a las costas durante las tormentas. A nivel mundial se cree que la acuicultura es responsable de más de la mitad de la pérdida de los manglares, mayormente para el cultivo de camarón. En Filipinas, al menos dos tercios de los manglares del país (más de 100 000 hectáreas) han sido removidas para propiciar el cultivo de camarón en los últimos 40 años. Otro problema con las operaciones de alimentación de animales confinados intensivos de todo tipo, tanto para los peces de cultivo o para el ganado, no es sólo lo que se extrae del medio ambiente, sino también lo que se hecha a ella. En una granja de pequeña escala con ganado, los desechos de los animales pueden ser usados para fertilizar los cultivos. Pero poner grandes números de animales juntos, transforma los residuos de un activo a un pasivo. Junto con las vastas cantidades de residuos, los productos químicos como antibióticos y antiparásitos usados para enfrentar las enfermedades e infestaciones que pueden diseminarse fácilmente en condiciones de hacinamiento también puede acabar con los ecosistemas circundantes. El uso excesivo de antibióticos en la ganadería puede generar bacterias resistentes, amenazando las salud humana y de los animales. En EEUU, por ejemplo, el 80% de los antibióticos es usado en la agricultura, y a menudo no usados para el tratamiento de los animales

enfermos, sino para promover la ganancia rápida de peso. De esta forma las soluciones a nuestra colisión con las limitaciones de los sistemas naturales que siempre han brindado alimentos han creado su propia serie de problemas. En una base por persona, el consumo de carne, ahora promedia menos de 20 libras (8.9 kg) cada año mundialmente, es poco probable que repunte a las 24 libras consumidas en los años 70. Pero el consumo anual de pescado por persona de 42 libras (superior a las 25 libras en los años 70) se prevé que siga aumentando. Con el adicional del pescado proviniendo de las granjas en vez que de los mares, la urgencia de hacer una acuicultura sustentable es clara. En el frente de las dietas delos peces, los productores de harina de pescado están incorporando más restos de mariscos en sus productos; hoy en día aproximadamente un tercio de la harina de pescado es elaborado de cortes del pescado y otros subproductos. Y algunos piscicultores están sustituyendo la harina y aceite de pescado por los residuos del procesamiento del ganado y aves de corral y dietas basadas en vegetales, que no suena particularmente apetecible, pero que reduce la presión sobre las poblaciones silvestres. Desde el punto de vista de la sustentabilidad, sin embargo, sería preferible cambiar el equilibrio de nuevo en favor de los peces de cultivo criados son dietas basados en granos, semillas de oleaginosas y proteínas de otros animales. Nuestra población mundial de 7.0 billones de personas, con un crecimiento anual de casi de 80 millones por año, no puede escapar de los límites de la naturaleza. Para vivir dentro de los límites naturales de la Tierra se requiere repensar en la practicas de producción de carne y pescado, para que respeten la ecología. Lo más importante, significa la reducción de la demanda mediante un menor crecimiento de la población mundial y, para aquellos como nosotros que ya vivimos en lo alto de la cadena alimentaria, comer menos carne, leche, huevos y pescado. Por: Janet Larsen and J. Matthew Roney Earth Policy Institute



INVESTIGACIÓN

El cultivo de camarón en agua de baja salinidad

con alimento a base de harina de lombriz

E

l cultivo del camarón en el estado de Sinaloa es una de las principales actividades en la región, ya que genera una gran cantidad de empleos como de divisas cada año. La alimentación del camarón es una parte esencial para tener una producción sana. Como un acercamiento inicial al crecimiento del camarón en agua de baja salinidad se probaron dos fórmulas a base de proteína animal en el alimento del camarón, con un 40% (APL1) y 20% (APL2) de proteína de lombriz, un alimento comercial y otro sin alimento suplementario. Los parámetros físico-químicos del agua no tuvieron una influencia directa en el comportamiento del camarón. Después de seis semanas de experimento, los camarones alimentados con el alimento comercial tuvieron un aumento en peso 20% más alta que aquellos alimentadas con la proteína de lombriz. No hubo diferencias significativas entre tallas entre el alimento con 40% proteína y 20% proteína con respecto al alimento comercial (P ≥ 0.05). Sin embargo, los camarones alimentados con proteína de lombriz tuvieron una mortandad menor. El uso de la proteína de lombriz es una opción para mantener densidades altas de camarón cultivados en agua de baja salinidad.

Introducción La búsqueda de nuevas fuentes proteicas para la alimentación de peces y crustáceos es un campo que cada día cobra mayor interés por el alto costo que esta representa dentro de los gastos de un cultivo (García et al., 1998). Investigaciones realizadas sobre requerimientos proteicos en camarones pendidos han demostrado que estos son elevados (Gaxiola et al., 1996), varias de estas investigaciones estiman que el alimento de camarón debe tener un rango mayor al 60% de proteína (García y Galindo, 1990; Gaxiola, 1991). Una de las alternativas es el empleo de proteína vegetal, aunque es menos costosa presenta un bajo valor nutritivo debido a su deficiencia en aminoácidos esenciales (Swaminathan, 1967). Lo cual surge el buscar otras fuentes de proteína en otro tipo de organismos como los gusanos, en específico los anélidos.

El lombri compostaje es un recurso biotecnológico de elevado interés ecológico y nutricional. Se emplea a la lombriz Eisenia foetida por su versatilidad en su velocidad de reproducción y facilidad de adaptación a todo tipo de sustrato orgánico, así como a las temperaturas extremas (Rodríguez- Quiroz, 2003). Es en sí una fuente de proteína no convencional de bajo costo (Vielma-Rondón et al. 2003). Trabajos realizados con camarones, han mostrado que distintas combinaciones de proteína animal y vegetal varía con la especie del animal o vegetal utilizado (Fenucci et al., 1980, Lee et al., 1984, Chen et al., 1985). Tomando el alto requerimiento de proteína dietética que requiere el camarón durante su cultivo, es necesario buscar mejores combinaciones de esta proteína animal y vegetal, que permitan la elaboración de un alimento de alto valor nutricional al menor costo posible (Gaxiola et al., 1996). Es por eso que se pretende con este estudio, evaluar la respuesta nutricional del camarón durante la engorda de las distintas combinaciones de la proteína de lombriz mezcladas con soya, sorgo y maíz, para valorar el efecto que pueda tener en la talla, peso y sobrevivencia alimentar al camarón con esta proteína. Materiales y métodos En laboratorio se determino el valor nutritivo de la harina de lombriz. Se realizaron las combinaciones de las formulas adecuadas para tener alimento con 40% proteína de lombriz (APL1) y 20% alimento de proteína de lombriz (APL2), por lo que se determinó el contenido de proteínas en muestras de harina de lombriz, sorgo, soya y maíz (Cuadro 1). Durante esta etapa del experimento se analizaron las cantidades de lípidos y grasas, fibras, cenizas y humedad que contienen cada uno de los insumos y se calcularon las dosis que se deben agregar para hacer el peletizado según lo establecido por las marcas comerciales, y se establecieron las formulas y se les hizo su respectivo análisis comparativo. Los resultados quedaron de la siguiente manera para su aplicación durante el experimento (Cuadro 1). El cultivo se hizo en estanques de concreto divididos en cuatro partes. En cada una de las divisiones se pusieron 100±5 camarones para su alimentación. Se probaron las dos formulas de alimento con harina de lombriz, con alimento comercial para camarón con



Proteína

Lombriz Soya Sorgo Maíz APL1 APL2 Testigo Blanco

68.6 15.1 6.7 9.6 40 20 40 0

Lípidos

15 21.1 3.8 4.7 12.5 10.7 8 0

Carbohidratos

1 42.8 68.3 64.2 28.6 49.2 26 0

Fibra

7 4.4 1.5 1.5 4.75 3.1 4 0

Cenizas

3.2 9.8 9 9.4 6.1 8.4 10 0

Cuadro 1. Composición nutricional de los elementos y granos que se utilizaron en el alimento de los camarones. Valor dado en porciento (%).

40% de proteína de pescado (Ralston Purina®) y otro sin alimento. A cada uno de los tratamientos se les hicieron tres repeticiones. El experimento se llevo a cabo por ocho semanas. Se sembraron los camarones juveniles con un peso promedio de 1.73 g, y a partir de los 15 días se muestrearon por seis semanas. Se les dio concentraciones de alimento conforme al peso total semanal del camarón, iniciando con un 16% de su peso y hasta bajar gradualmente hasta terminar con el 4% de su peso a la hora de la cosecha1. El alimento se les dio dos veces al día, siendo el 40% por la mañana y el 60% por la tarde, ya que es en esa hora del día cuando los camarones presentan mayor actividad. Se observo la temperatura, salinidad y oxígeno. También se tomaron datos de la talla, peso y sobrevivencia de los organismos. El crecimiento de los camarones se comparo con un análisis de la desviación estándar, y se hizo una prueba de Tukey-Kramer para identificar una separación de los grupos. Resultados Parámetros físico-químicos La temperatura en el agua en los estanques fue constante variando de los 26° hasta los 28.2 °C durante el día con una temperatura promedio de 27°C para cada uno de los tratamientos (Cuadro 2). Las variaciones de temperatura en cada uno de los estanques se presentaron durante la época de lluvias con una ligera variación entre 0.08 °C y 0.11 °C. La variación más alta de temperatura se presento durante la sexta semana de muestreo. Con respecto al oxígeno disuelto, en el Cuadro 2 se observa que la variación en el consumo de oxígeno es indistinta en cada uno de los tratamientos, aunque a partir de la segunda semana se aumento el intercambio de agua debido al incremento de algas en el agua para controlar el consumo de oxígeno por estas en la noche. La salinidad se trato de mantener en los 4.00 g L-1. Los cambios en la salinidad en cada uno de los estanques se debieron a la cantidad de agua que se perdió por filtración, sus promedios en los tratamientos durante el proceso del experimento fueron entre 3.93 ± 0.51 g L-1 como mínimo y 4.04 ± 0.52 g L-1 como máximo, teniendo al tratamiento APL1 como aquellos que mantuvieron la mayor estabilidad

de salinidad durante todo el trabajo de investigación. Crecimiento del camarón Desde el principio de la corrida del experimento los camarones con alimento a base de harina de lombriz tienden a incrementar su peso, pero de una manera sobresaliente aquellos en el tratamiento APL1 (Cuadro 3), pero a partir de la semana 3 estos camarones empezaron a tener una desaceleración en la ganancia de peso. Los camarones alimentados con APL1 y APL2 mantuvieron un peso promedio similar durante todo el experimento variando en 0.2 g mas el de APL1 con respecto al los alimentados con APL2. Al final del experimento los camarones testigos tuvieron el mayor peso de los cuatro tratamientos (6.5 ± 1.56 g), y le siguieron los camarones alimentados APL1 y APL2 con 6.4 ± 1.14 y 5.86 ± 1.47 g respectivamente. Los camarones crecieron durante todo el experimento entre 2.1 y 2.9 cm. Siendo el testigo que presento el mejor crecimiento para llegar a los 9.5 ± 0.99 cm y el blanco con el menor desarrollo a tener 8.1 ± 0.77 cm. Los camarones alimentados con harina de lombriz tuvieron un crecimiento similar teniendo una diferencia no aparente pero si significativa al evaluarlos y determinar su desviación estándar siendo sus valores de 9.1 ± 0.72 y 9.0 ± 1.08 para el alimento APL1 y APL2, respectivamente. Con respecto a la sobrevivencia, los camarones alimentados con APL1 y APL2 presentaron el índice de organismos vivos más alto con 91.0 y 96.7% respectivamente, y teniendo en una de las repeticiones de los camarones con APL1 una sobrevivencia del 100%, caso que no se presento en ninguno de los otros tratamientos. Los camarones en el blanco tienen la menor sobrevivencia con un promedio de 34.7 organismos por estanque. En relación a la biomasa calculada, los camarones alimentados con APL1 y APL2 al tener una mayor sobrevivencia y un peso alto presentaron un volumen de producción de 14 g por arriba del testigo. El blanco tuvo la menor producción con 133.1±30.803 g promedio en cada uno de las repeticiones en los estanques. Discusión

El efecto de los parámetros físico-químicos medidos en el crecimiento de los camarones para cada una de las replicas no fue determinante durante el desarrollo del camarón. El crecimiento, engorda y sobrevivencia de los camarones durante las seis semanas del experimento fue constante y de acuerdo a lo que reportan otros autores como Tomás et al. (2005). Por otro lado, la sobrevivencia en los camarones fue alta en los tratamientos con alimento y su diferencia fue mínima (Smith, 2005; Cho et al. 2005), con un promedio en los tratamientos de APL1 , APL2 y testigo de 86.7, 92.1 y 81.0 % respectivamente, siendo de esta manera mínima la Cuadro 2. Promedio de la temperatura, oxígeno y salinidad en el agua de cultivo durante el mortandad de los organismos, experimento. APL 1 SD APL 2 SD Testigo SD Blanco SD sobre todo en el caso de los Temperatura (°C) 27.18 0.55 27.24 0.44 27.18 0.44 27.36 27.36 camarones alimentados con Oxígeno (mg.L-1) 3.28 0.63 3.31 0.62 3.66 0.6 3.22 3.22 APL2 de proteína de lombriz, Salinidad (ups) 4.01 0.52 3.93 0.51 4.04 0.52 4.01 4.01 aunque contrario a lo que reporta


Dieta

APL1 APL2 Blanco Testigo

Peso final (g)

Talla fina (cm)

Biomasa (g/m2)

Sobrevivencia (%)

6.04±1.14a 5.86±1.47ad 3.91±0.89bcd 6.50±1.56ab

9.1±0.72 9.0±1.08 8.1±0.77 9.5±0.99

535.1±)94.10a 546.5±34.99a 133.1±30.80c 521.2±98.93b

91.0±7.55 96.7±8.50 34.7±10.12 85.0±20.22

Cuadro 3. Desarrollo del camarón al final del experimento (media ± SD, n = 3).

Hernández (1997), donde menciona que la mayor sobrevivencia se da en los organismos alimentados con niveles altos de proteína. Contrario a lo que reporta Hernández (1997) y Cortés-Jacinto et al. (2005), los camarones alimentados con concentraciones de proteína animal por arriba del 30%, tuvieron un mayor peso con respecto a aquellos en los que la calidad de proteína animal en su alimento es bajo. Como se pudo observar, el alimento por arriba del 40% de proteína como lo fue el testigo y el de APL1, los camarones tuvieron pesos de 6.2 ± 1.56 y 5.9 ± 1.14 g respectivamente, pero también los camarones con APL2 proteína, tuvieron un peso similar a estos dos anteriores con un 5.7 ± 1.47 g, al final de las seis semanas del experimento. Las combinaciones de alimento tienen un contenido diferente de lípidos, siendo estos un factor importante en el crecimiento e incremento de peso de los camarones. Al respecto, Kim y Lee (2005), muestran que el alimento que contenga cantidades de lípidos similares o por de bajo del 10%, requiere de cantidades altas de proteína para que los camarones tengan un excelente desarrollo y crecimiento. Por su parte Millar et al. (2005) y Kim y Lee (2005) nos muestran que entre mayor sea la cantidad de proteínas menor deberá ser la cantidad de lípidos para que haya un mejor crecimiento de los camarones como fue lo que sucedió con los camarones testigo con respecto a su similar APL1. El tamaño de los camarones también fue determinado por el tipo de alimento proporcionado a los camarones. Aunque no hay reportes sobre la talla en otras especies o en esta de camarón, podremos definir que al igual que en el peso la cantidad de lípidos presentes en la dieta del camarón testigo fue determinante para hacer la diferencia en el tamaño que se obtuvo de los organismos, donde la diferencia con respecto al blanco fue de 1.4 cm y con las dietas de proteína de lombriz en 0.4 y 0.5 cm para el de APL1 y APL2 respectivamente. Conclusiones Los parámetros físico químicos sobre todo lo salinidad no fueron un factor limitante para el crecimiento y sobrevivencia de los organismos, en donde la alimentación jugó un papel importante en su crecimiento, ya que los organismos alimentados con alimento con bajas concentraciones de lípidos y alto contenido de proteína presentaron un mejor desarrollo, caso que sucedió con el testigo y el APL2, donde tuvieron un mejor peso y talla al final del experimento. Otro factor importante que se observó fue la sobrevivencia de estos organismos al final del experimento donde aquellos alimentados con proteína de lombriz tuvieron una alta sobrevivencia, el cual para

la acuacultura empresarial es un indicativo de negocio al tener la mínima pérdida de organismos. Wenceslao Valenzuela-Quiñónez, Héctor Manuel Esparza-Leal, Eusebio Nava-Pérez, Gerardo Rodríguez Quiroz. grquiroz@ipn.mx AGRADECIMIENTOS Rodríguez-Quiroz agradece al CECyT del Estado de Sinaloa por su apoyo económico para la realización de éste proyecto. -Wenceslao Valenzuela Quiñónez. Doctor en Uso Manejo y Preservación de los Recursos Naturales por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. Maestría en Ecología Marina por el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE). Licenciado en Biología Pesquera por la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa. -Gerardo Rodríguez-Quiroz. Doctor en Uso Manejo y Preservación de los Recursos Naturales por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. Maestría en Administración Integral del Ambiente por el Colegio de la Frontera Norte. Lic. en Oceanología por la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California con Diplomado en Administración de los Recursos Marinos. -Héctor Manuel Esparza Leal. Doctor en Ciencias en Biotecnología por el Instituto Tecnológico de Sonora. Maestro en Ciencias por el Centro de Investigación en alimentación y Desarrollo (CIAD A.C.). Biólogo Acuacultor. Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa. -Eusebio Nava Pérez. Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias Químico- Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Ingeniero Bioquímico en el Instituto Tecnológico de los Mochis, Sinaloa. Profesor Investigador CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa. LITERATURA CITADA Chen, H. Y., Zein-Eldin, Z. P., Aldrich, D. 1985. Combinated effect of shrimp size and dietary protein source on the growth of Penaeus setiferus and P. vannamei. World Maricult. Soc. 16: 288-296. Cho, S. H., S. M. Lee, S. M. Lee y J. H. Lee. 2005. Effect of dietary protein and lipid levels on growth and body composition of juvenile turbot (Scophthalmus maximus L.) reared under optimum salinity and temperature conditions. Aquaculture Nutrition. 11; 235-240. Cortés-Jacinto, E., H. Villareal-Colmenares, L. E. Cruz-Suárez, R. CiveraCerecedo, H. Nolasco-Soria and A. Hernández-Llamas. 2005. Effect of different dietary protein and lipids levels on growth and survival of juvenile Australian red claw crayfish, Cherax quadricarinatus (von Martens). Aquaculture Nutrition. 11; 283-291. Fenucci, J. L., Zein-Eldin, Z. P., Lawrence, A. L. 1980. The nutritional response of two penaeid species to various levels of squid meal in prepared fed. Proc. World Maricult. Soc. 11: 403-409. García, T., Galindo, J. 1990. Requerimientos de proteína en post larvas de camarón blanco Penaeus schmitti. Rev. Invest. Mar. 11(3): 247-250. García, T.; Alfonso, E.; y Jaime, B. 1998. Evaluación de la lombriz de tierra Eudrilus eugenia en la alimentación de camarones peneidos. Avances en nutrición acuícola III. pp: 349-361. Gaxiola, G. 1991. Requerimientos nutricionales en post larvas de Penaeus schmitti: relación proteína/energía y proteína animal/vegetal. Cuba, Universidad de la Habana. Tesis de Maestría. 120 pp. Gaxiola, G.; García, T.; Jaime, B.; y González, R. 1996. Evaluación de diferentes razones de proteína animal/vegetal en dietas para post larvas de camarón blanco Penaeus scmitti (Burkenroad, 1936). Rev. Invest. Mar. 17(1): 73-84. Hernández G, G. 1997. Estudios sobre los requerimientos en proteína de juveniles del camarón café Penaeus californiensis. Tesis de Licenciatura. UABCS, Departamento de Biología Marina. p. 48. Kim, L. O. and S. M. Lee. 2005. Effects of the dietary and lipid levels on growth and body composition of bagrid catfish, Pseudobagrus fulvidraco. Aquaculture. 243; 323-329. Lee, P., Smith, L. L., Lawrence, A. L. 1984. Digestive proteases of Panaeus vannamei Boone: relationship between enzyme activity, size and diet. Aquaculture. 42: 225-239. Miller, C. L., Allen D, D., Phelps, R. P. 2005. The effect of dietary protein and lipid on growth and body composition of juvenile and subadult red snapper, Lutjanus campechanus (Poey, 1860). Aquaculture research. 36; 52-60. Rodríguez-Quiroz, G., Armenta-Bojórquez, A. D., Valenzuela-Quiñónez, W., Camacho-Báez, J. R. y Esparza-Leal, H. M. 2003. Evaluación de sustratos orgánicos para la producción de lombricomposta con Eisenia foetida. Naturaleza y Desarrollo. 1: 1-9. Smith, D. M., S. J. Tabrett, M. C. Barclay and S. J. Irvin. 2005. The efficacy of ingredients included in shrimp feeds to stimulates intake. Aquaculture Nutrition. 11; 263-272. Swaminathan, M. 1967. Availability of plant proteins. In: Newer methods of nutritional biochemistry. A. Albanese (ed) N.Y. Acad. Press. 13, 197241. Tomás, A., F. de la Gándara, A. García-Gómez, L. Pérez y M. Jover. 2005. Utilization of soybean meal as an alternative protein source in the Mediterranean yellowtail, Seriola dumerili. Aquaculture Nutrition. 11: 333-340. Vielma-Rondón, R.; Ovalles-Durán, J. F.; León-Leal, A.; Medina, A. 2003. Valor nutritivo de la harina de lombriz Eisenia foetida como fuente de aminoácidos y su estimación cuantitativa mediante cromatografía en fase reversa (HPLC) y derivatización precolumna con o-ftalaldehído (OPA). Ars Pharmaceutica. 44(1): 43-58. Fuente: 2012 “El cultivo de camarón en agua de baja salinidad con alimento a base de harina de lombriz” Wenceslao Valenzuela-Quiñónez; Héctor Manuel Esparza-Leal; Eusebio Nava-Pérez y Gerardo Rodríguez Quiroz. Ra Ximhai, septiembre - diciembre, año/Vol. 8, Número 3 Universidad Autónoma Indígena de México, Mochicahui, El Fuerte, Sinaloa. pp. 131-136.


INVESTIGACIÓN

Nueva tecnología de estanques acuícolas intensivos en China

E

l Consejo de Exportación de Soya de EUA, mediante el programa internacional de mercadeo demostró exitosamente en China un sistema de estanquería con raceway integrado para intensificar y tener mayor eficiencia en la producción de peces en estanque. Esta tecnología acuícola de estanques intensivos (IPA, por sus siglas en inglés) mejora el control del manejo para obtener una mayor producción de pescado a un menor costo por unidad, a través de una mejora en la sobrevivencia de los peces y la conversión alimenticia. El sistema de cero recambio captura los nutrientes para su uso como fertilizante en los cultivos, y requiere un uso mínimo fármacos y productos químicos para garantizar la seguridad alimentaria. Durante 2013 en China se demostró exitosamente un sistema de estanquería con raceway integrado para intensificar y tener mayor eficiencia en la producción de peces en estanque; gracias al programa internacional de mercadeo encabezado por el Consejo de Exportación de Soya de EUA (USSEC por sus siglas en inglés). Esta tecnología acuícola de estanques intensivos (IPA) fue desarrollada en Estados Unidos como una medida para aumentar la productividad de la acuacultura en las estanquerías existentes, mediante el cultivo de peces en raceways con aireación dentro de estanques y eliminación de los desechos sólidos. La remoción de los residuos sólidos permite un aumento de tres veces o más en la producción de peces frente a las tecnologías tradicionales del cultivo en estanques.

La tecnología fue transferida a China por el USSEC a través de un proyecto de cooperación financiado por la Asociación de Soya de Iowa y la Compañía Municipal de Acuacultura Wujiang (Wujiang), con la orientación técnica del Dr. Jesse Chappell, de la

La producción total de carpa herbívora en las 3 pilas fue de 42 tm

Universidad de Auburn. Pentair Aquatic Eco-Systems tiene la licencia para esta tecnología y su comercialización será durante el 2014. Frente a las Limitaciones El sistema IPA fue seleccionado para una demostración en China, como una medida para hacer frente a la creciente demanda de productos acuícolas de cara a las limitaciones económicas y ambientales que afectan el crecimiento de la producción acuícola de China. Estas restricciones incluyen, el aumento de valor de la tierra y el aumento de los costos de alquiler en estanques que requieren un mayor rendimiento económico de las piscifactorías, disponibilidad limitada de agua, la disminución de problemas de calidad del agua, y el aumento de los problemas de seguridad alimentaria. Sin áreas de tierra para ampliar la producción acuícola en China, es necesaria la intensificación de la producción de peces en estanques para hacer frente a esas limitaciones y garantizar la sostenibilidad económica de la industria. La tecnología IPA se ocupa de estas limitaciones, permitiendo un mayor control del manejo para una mayor producción de pescado a un costo menor; esto a través de una mejor sobrevivencia de los peces y una mejor conversión alimenticia. El sistema de cero recambio captura los nutrientes para su uso como fertilizante en los cultivos, y requiere un uso mínimo de medicamentos y productos químicos para garantizar la inocuidad alimentaria. Sistema IPA Wujiang El modelo del sistema IPA fue construido en la granja piscícola de Wujiang, provincia de Jiangsu, China, a principios de 2013. El sistema consta de tres raceways de concreto construidos dentro de un estanque de 2.1 ha. Los raceways miden 22 m de largo, dos de los cuales miden 5 m de ancho y el tercero mide 3 m de ancho. La profundidad media del agua en los tres raceways es de 1.5 m. Se construyó en el extremo una zona de asentamiento de 13 x 3 m, ubicada bajo el raceway para la sedimentación y eliminación de residuos sólidos. Los raceways fueron diseñados para cultivar peces grandes en los dos raceways grandes y alevines en el raceway de 3 m. En la cabecera de cada raceway, un



observar el crecimiento y la conversión alimenticia. Resultados

En el sitio del estanque acuícola intensivo, los raceways están colocados dentro del estanque para alimentar a los peces. Los residuos y desechos se acumulan en la zona de reposo al final del raceway.

aireador de gran volumen suministra aire mediante estructuras en la parte inferior, creando un sistema de transporte aéreo que eleva el agua que es desviada por una campana de acero inoxidable para crear una corriente de agua constante a través de cada raceway. El estanque está subdividido por un dique de tierra que permite la plena circulación del agua a través de los raceways y en todo el estanque antes de volver a entrar en los raceways. La carpa herbívora fue seleccionada como la especie de prueba inicial para el sistema IPA de Wujiang. Esta carpa es de la principal especie de pez de cultivo en China, con 4.78 millones de toneladas cultivadas en 2012. La granja piscícola Wujiang fue seleccionada en base a su designación como la unidad de investigación y demostración de la carpa herbívora, esto debido a trabajos previos con el USSEC acerca de tecnologías en estanques 80:20. Las pilas 1 y 2 (raceways) del sistema IPA fueron sembradas con carpa herbívora de 750 g y 300 g, respectivamente, a mediados de Mayo de 2013. La pila 3 contaba con carpa herbívora de 4 g en Julio de 2013. Los organismos en las tres pilas fueron alimentados de cuatro a cinco veces diarias desde la siembra hasta la cosecha en Noviembre de 2013. La carpa de las pilas 1 y 2 fue alimentada con la dieta USSEC 32/3 para carpa herbívora durante la duración del proyecto.

Las carpas de la pila 1 fueron cosechadas para comercialización el 13 de Noviembre de 2013 (Tabla 1). Las carpas herbívoras de 3 años de la pila 1 crecieron de 750 g a un peso promedio de 2.6 kg en 182 días, con un factor de conversión alimenticia (FCA) de 1.89. El peso total de la cosecha fue de 22.5 tm, en la pila de 22 x 5 m. La tasa de sobrevivencia fue de 98.5%. Los peces de la pila 2 fueron transferidos a la pila 1 para engorda. La producción estimada de pescado de la pila 2 fue de 15.8 tm, con un crecimiento de los 300 g a 1.7 kg en 182 días (Tabla 1). La sobrevivencia en promedio fue de 98.1% con un FCA de 1.48. Las carpas de la pila 3 fueron transferidas a la pila 2 para su engorda. La producción estimada de pescado en esta pila fue de 3.7 tm, y crecieron de los 4 g hasta 150 g desde mediados de Julio a mediados de Noviembre (Tabla 1). La sobrevivencia estimada fue de 83.3%. El FCA estimado para los peces cultivados con una combinación de alimentos a base de soya, USSEC 36/7 y 32/3 fue de 0.56. Perspectivas Con la demostración del sistema IPA en Wujiang, se logró una producción total de 42 tm de carpa en un estanque de 2.1 ha con tres pilas de raceways integrados. Esto representa casi tres veces el rendimiento promedio por estanque de 7.2 tm/ha obtenido en 2.57 millones de hectáreas de estanques operados actualmente en China. El éxito de la demostración inicial del sistema IPA USSEC nos demuestra que esta tecnología puede ayudar a satisfacer la demanda y lograr una mayor producción acuícola sostenible en China. Michael Cremer, Ph.D. International Aquaculture Senior, Program Advisor, U.S. Soybean Export Council, 16305 Swingley Ridge Road, Suite 200, Chesterfield, Missouri 63017 USA. mcremer@ussec.org. Jesse Chappell, Ph.D. IPA Technical Advisor, Auburn University, Auburn, Alabama, USA. Zhang Jian, China Aquaculture Program Manager, U.S. Soybean Export Council. Zhou Enhua, China Aquaculture Freshwater, Technical Manager, U.S. Soybean Export Council. Fuente: Cremer M., Chappell J., Jian Z., Enhua Z. “New Intensive Pond Aquaculture Technology Demonstrated In China”. Artículo publicado en la revista Global Aquaculture Advocate. Edición Enero/Febrero 2014, Vol. 17 No.1. Páginas 60 y 61

Los alimentos del USSEC se identifican por su contenido de proteína y lípidos, el alimento 32/3 tiene un 32% de proteína cruda y 3% de lípidos. Las carpas de la pila Pila 1 Pila 2 Pila 3 3 recibieron el alimento 36/7, desde 22 m x 5 m 22 m x 5 m 22 m x 3 m Dimensión de la pila/volumen la talla de 4 a 50 gramos, y poste176 m3 176 m3 105 m3 de agua (m3) riormente fueron alimentados con 750.0 300.0 4.1 Talla del pez en siembra (g) la dieta USSEC 32/3. Tanto la dieta 53 59 303 Densidad de siembra (pez/m3) 32/3 como la 36/7, tenían un menor 8,732 9,687 30,000 Peces sembrados costo en su formulación y contenían más de 40% de harina de soya como 6,549 2,906 123 Biomasa total sembrada (kg) fuente primaria de proteína. Los 22,483 15,775 3,748 Biomasa total cosechada (kg) desechos sólidos se recogieron dos o 2,614 1,660 150 Peso promedio de peces cosechados (g) tres veces al día con una aspiradora 98.5 98.1 83.3 Sobrevivencia (%) en la zona de reposo. Las pilas de 1.89 1.48 0.56 Factor de conversión alimenticia (FCA) cultivo fueron desinfectados perió182 182 120 Días de cultivo dicamente con productos químicos autorizados para el control de 10.24 7.47 1.22 Promedio de ganancia diaria (g) enfermedades. Los peces fueron Tabla 1. Datos de siembra y cosecha durante una demostración de alimentación para carpa muestreados mensualmente para herbívora en estanque acuícola intensivo del USSEC en 2013.



INVESTIGACIÓN

Sedimentación: estrategia para disminuir la concentración de WSSV y Vibrio spp. en la columna de agua. Figura 1: Laboratorio de Referencia, Análisis y Diagnóstico en Sanidad Acuícola del CIBNOR

L

a industria de producción de camarón es una de las más importantes en la acuacultura de México. Desafortunadamente esta industria ha sido afectada considerablemente por la presencia de enfermedades virales y bacterianas. En México, la producción de camarón por acuicultura durante el año 2009, se ubicó alrededor de las 130,000 toneladas métricas, de las cuales el Estado de Sonora aporto un 60%. Sin embargo, la producción de camarón en Sonora descendió hasta un 57 % en los cultivos durante el ciclo de producción 2012, con respecto a lo registrado en el año 2009, debido a la presencia del virus del síndrome de la mancha blanca (WSSV, por sus siglas en ingles). En el año 2013 se registró, nuevamente, un descenso

en la producción, pero ahora debido a mortalidades causadas por el síndrome de la muerte temprana (EMS, por sus siglas en inglés), calculándose una pérdida del 80% respecto al 2009. El virus de la mancha blanca, es considerado el patógeno más devastador que ha afectado a la industria camaronícola, fue detectado en Taiwán en 1992 y posteriormente se dispersó a casi a todos los países asiáticos. En México, el WSSV fue detectado en el año 2009 y desde entonces ha causado pérdidas importantes, lo que ha impulsado la búsqueda de medidas sanitarias para reducir o evitar esta infección en los cultivos de camarón. Aunque no existen tratamientos para las enfermedades virales en organismos acuáticos, recientemente se ha reportado que el uso de extractos herbales y “vacunas” o RNA de interferencia contrarrestan la infección de WSSV en los organismos pero la aplicación de estos productos a nivel comercial resultan poco viable o impráctico. El síndrome de mortalidad

temprana (EMS), también conocida como síndrome de necrosis hepatopancreática aguda (AHPNS), es una enfermedad epidémica que daña el sistema digestivo de los camarones y causa mortalidad, a menudo dentro de los primeros treinta días. La EMS es una enfermedad, presumiblemente producida por una toxina que es sintetizada por una cepa específica de Vibrio parahaemolyticus. Esta bacteria se aloja en la cavidad estomacal de los camarones a edades tempranas y produce mortalidades masivas. La enfermedad fue detectada por primera vez en China en 2009, se trasladó a Vietnam en 2010 y luego saltó a la península de Malasia en 2011 y Malasia del Este (la parte norte de la isla de Borneo) en 2011. Se presentó en Tailandia en 2012 y presumiblemente, en la India. Actualmente se sospecha que el EMS fue la causa de mortalidades en México en 2013, aunque no ha sido confirmado oficialmente. Uno de los primeros avances en la investigación del EMS fue la identificación de los signos clínicos de la enfermedad. Después de identificar los signos clínicos, se reconoció una fase aguda que involucra una toxina, la cual provoca una disfunción del hepatopáncreas. La enfermedad avanza de una fase aguda a una fase terminal en la que las bacterias oportunistas colonizan el hepatopáncreas, lo que a menudo conduce a la mortalidad. Los signos de la enfermedad son: nado errático, crecimiento reducido, pérdida de apetito, intestino vacío y coloración pálida del hepatopáncreas con desprendimiento agudo y masivo de las células de los túbulos, ausencia de inflamación y colonización bacteriana en los túbulos. Por su parte, el WSSV recibe su nombre, debido a que la infección puede inducir depósitos de calcio dentro de la cutícula y produciendo manchas blancas. Los signos de la enfermedad son: coloración rosada a rojiza provocada por la expansión de los cromatóforos,



experimentos y los análisis se realizaron en el Laboratorio de Referencia, Análisis y Diagnóstico en Sanidad Acuícola (fig.1) del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste SC. Unidad Sonora, Campus Hermosillo.

Figura 2. Preparación del inoculo de WSSV.

letargo y anorexia. Después de la aparición de los signos clínicos de la infección, en cultivos de camarón blanco Penaeus vannamei, se pueden presentar mortalidades de hasta el 100% en un lapso de 3 a 10 días. Actualmente, WSSV se ha reportado en al menos 90 especies diferentes de artrópodos y diversos autores, señalan que el agua puede transportar partículas infecciosas, a través de componentes del fitoplancton y zooplancton, los cuales pudieran ser portadores de WSSV y, cuando son ingeridos por el camarón el riesgo de infección está latente. Algunos estudios sugieren la participación de ciertas especies de microalgas (Chaetoceros, Dunaliella y Tetraselmis) como vectores mecánicos de WSSV, ya que han sido empleadas en experimentos de susceptibilidad a la infección con WSSV en copépodos. Por su parte las bacterias, a diferencia de los virus, pueden permanecer y reproducirse en el agua de cultivo mientras haya un aporte de materia orgánica. Estos microorganismos pueden mantenerse adheridos a material particulado en la columna de agua, por lo que pueden ser transportadas por las mismas vías que las discutidas en el caso del WSSV. En base a lo anterior, el objetivo de este trabajo fue; determinar si el proceso de sedimentación de componentes del plancton disminuye la concentración de WSSV y Vibrio spp en la columna de agua. Materiales y metodos El diseño y desarrollo de los

Preparación del inoculo viral.- A partir de organismos infectados con WSSV se preparó el inoculo viral. El tejido muscular se maceró con solución salina fisiológica (SSF) y posteriormente, la suspensión obtenida se centrifugó a 13,000 x g durante 20 min a 4°C. El sobrenadante colectado se filtró a través de una membrana de 0.22 μm y almacenado a -80°C hasta su utilización (fig 2). Colecta de agua.- Para evaluar el efecto de la sedimentación, se colectó agua (conteniendo componentes del fitoplancton y zooplancton) proveniente de un estanque de cultivo de camarón y se trasladó a las instalaciones del CIBNOR campus Hermosillo. El agua se mantuvo con agitación y aireación constante. Inoculación y colecta de muestras.A cuatro tubos de plástico (T-0hrs, T-2hrs, T-4hrs y T-8hrs) con capacidad de 50 ml se les adicionaron 40 mL de agua del estanque y se homogenizo con 1 mL de inoculo viral WSSV. Inmediatamente después de la inoculación, se tomó 1 mL de la suspensión del tubo T-0 hrs y se fijó en alcohol al 96%, adicionalmente se estimó la sedimentación de partículas mediante espectrofotometría. Los intervalos de muestreo se realizaron a las 2, 4 y 8 horas post-inoculación (hpi), los sitios de colecta se realizó en superficie y fondo en cada uno de los tubos (fig 3.) Cuantificación de carga viral.- De las muestras colectadas y fijadas en los diferentes tiempos y sitios, se realizó inicialmente la extracción de ácidos nucleicos, la cuantificación y determinación del índice de pureza. Posteriormente mediante PCR en tiempo real (qPCR) se estimó la carga viral en cada una de las muestras. Cuantificación de carga bacteriana.- Para evaluar el efecto de la sedimentación en la concentración de bacterias, se tomaron 150mL

de agua, colectada de estanque, se homogeneizó para asegurar que el contenido bacteriano se encontrara distribuido en toda la columna de agua. Inmediatamente después de la homogeneización, se tomó 1 mL de muestra (tiempo cero), se filtró a través de una membrana de 0.22 μm y se sembró sobre agar TCBS. Las placas se incubaron a 27°C durante 24 h y se contaron las Unidades Formadoras de Colonias. Se colocaron 25 mL, de la muestra homogenizada, en cada uno de 5 tubos y se mantuvieron en reposo durante 24 horas. Se tomó 1 mL de muestra de la superficie y 1 mL del fondo a cada tiempo de sedimentación (2, 4, 6, 8 y 24 h), se filtraron a través de una membrana de 0.22 μm, se sembraron en agar TCBS y se contaron las UFC/mL (cada prueba se realizó por duplicado). Resultados El análisis de sedimentación de partículas estimada por espectrofotometría, indicó que, al inicio del experimento (T-0hrs) la mezcla de partículas y bacterias contenidas en el agua de estanque y el inoculo viral fue homogénea. Sin embargo, en tiempos mayores a 2 h, la absorbancia es mayor en las muestras colectadas en el fondo que en la superficie del tubo (fig. 4A). En la figura 4 (B), se observa la sedimentación de partículas contenidas en el agua de estanque. El análisis de la cuantificación de partículas virales de las muestras colectadas y fijadas en los diferentes tiempos, demostró que conforme transcurre el tiempo de sedimentación de las partículas contenidas en el agua del estanque, la carga viral aumenta significativamente en el fondo desde las 6 hrs. Esto sugiere, que WSSV se adhiere a alguna(s) partículas o componentes del fitoplancton o zooplancton y que por el efecto de

Figura 3. Sitios de estimación de carga viral y bacteriana (círculos rojos).


Figura 4. Análisis de sedimentación de partículas estimada por espectrofotometría

zooplancton y que por el efecto de sedimentación, la carga bacteriana puede disminuirse hasta un 90% en condiciones de laboratorio (fig 6A y 6B). Discusión

Absorbancia (nm)

0.10

Superficie Fondo

a

0.08 0.06 0.04 0.02 0.00

0

2

4

8

Sedimentacion (H)

Figura 5. Análisis de sedimentación en las partículas de WSSV, estimada por qPCR Copias virales (%)

100

Superficie Fondo

80

Tanto los virus como las bacterias tienen una afinidad para adherirse a partículas suspendidas, las cuales pueden funcionar como portadores de estos patógenos. La hipótesis de que los procesos de sedimentación puedan retirar de la columna de agua los virus y las bacterias (patógenas o no) no ha sido probada con anterioridad. Los resultados obtenidos en el presente trabajo demuestran que la sedimentación puede disminuir de la columna de agua, la concentración de WSSV y bacterias que se encuentran adheridos al material particulado en suspensión.

60 40 20 0

0

2

4

8

Sedimentacion (H)

Figura 6. Cultivo de Vibrio spp en filtro de 0.22 sobre agar TCBS (A). Efecto de la sedimentación en la concentración de bacterias (B).

100

UFC/mL Muestra Superficie UFC/mL Muestra Fondo

UFC (%)

80

b

60 40 20 0

0

5

10

15

Sedimentacion (H)

20

Uno de los principales problemas en la acuacultura de camarón es la generación de enfermedades producidas por virus y bacterias. Hasta la fecha se han intentado encontrar estrategias para disminuir o evitar mortalidad debida a estos padecimientos. Estas estrategias van desde el uso de desinfectantes hasta tecnologías modernas como el uso de RNA de interferencia (RNAi). Sin embargo, ninguna de estas ha sido funcional ni eficiente para disminuir las mortalidades en los cultivos de camarón.

25

sedimentación en condiciones de laboratorio, la carga viral puede disminuirse hasta un 80% (fig 5). Cuando se analizó la cantidad de UFC en superficie y sedimento del agua colectada de un estanque de cultivo de camarón, el análisis demostró que, conforme transcurre el tiempo la carga bacteriana aumenta significativamente en el fondo desde las 8 hrs. Esto sugiere, que las bacterias se adhieren a alguna(s) partículas o componentes del fitoplancton o

Cuando se analizó el efecto de la sedimentación en la concentración del WSSV y bacterias tipo Vibrio, se observó que el 80% y 90% de los virus y bacterias, respectivamente, se precipitan al fondo del agua en 24 horas. Este hecho genera expectativas para disminuir la carga de patógenos al introducir agua a los estanques antes del llenado, o de los recambios durante el cultivo, si se sedimenta el agua y se incorpora agua de la superficie, evitando tomar agua del fondo del reservorio o canal de llamada. Fernando Mendoza-Cano, Trinidad Encinas García, Alberto Galván Álvarez, Daniel Coronado Molina, Rosa Isela Vazquez Sánchez, Nancy Sau Acosta y Jorge Hernández-López*. Laboratorio de Referencia, Análisis y Diagnóstico en Sanidad Acuícola. Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S. C. Unidad Sonora, Campus Hermosillo.


INVESTIGACIÓN

La inclusión de diformiato de potasio (KDF) en la alimentación del camarón patiblanco

(L. vannamei) mejora la producción mediante la reducción de patógenos bacterianos 100 a

75 Mortalidad (%)

L

a industria del camarón patiblanco tailandés (Litopenaeus vannamei) solía producir 0,5 millones de toneladas anuales, pero ha sido golpeado por enfermedades bacterianas en los últimos años, reduciendo las ganancias y las exportaciones de camarón en más de un 50% en el año 2013, con una proyección anual de no más de 250.000 toneladas [1]. Aunque las mejores técnicas se practican a menudo, se han producido graves pérdidas, los causantes han sido la enfermedad de la heces blancas (2010) y el síndrome de mortalidad temprana (EMS, especificado como el síndrome de necrosis hepatopancreática aguda, AHPNS 2012). Ambas enfermedades son causadas por Vibrio sp., una bacteria que reside en el intestino y hepatopáncreas de camarones. En ambos casos se produce la muerte celular en los órganos afectados, por lo tanto, se reduce el consumo de alimento y afecta la salud del camarón causando muertes masivas en pocas semanas. La enfermedad de las heces blancas a menudo se presenta un mes después del inicio del cultivo y se manifiesta con la reducción de consumo de alimento y menor absorción de los nutrientes en el intestino del camarón. Esto produce debilidad en el camarón, caparazones blandos y hepatopáncreas encogido, como la absorción de alimentos se bloquea, se excreta en forma de heces blancas que se pueden notar en la superficie de agua del estanque.

b

50

b

Control y= 0.17 + 9.0x - 0.11x2 r2= 0.98

0.2% KDF y= -2.6 + 6.0x - 0.04x2 r2= 0.98

25

0

0.5% KDF y= -3.9 + 4.5x - 0.11x2 r2= 0.98

0

2

4

Día

6

8

10

Figura 1: Empezando desde el día 5, los camarones tratados con KDF (Aquaform®) mostraron una reducción de 40% en las mortalidades comparado con un grupo control, todos con reto de la bacteria Vibrio harveyi (5×106 UFC ml-1)

Esto fue reportado en una camaronera ecuatoriana, donde gregarinas del suelo (Nematopsis spp.,[2]) fueron consideradas como patógenas potenciales. Tras la incorporación de antibióticos/ anti-gregarinas en alimentos para camarones, la supervivencia mejoro considerablemente. Las mortalidades se deben principalmente a bacterias patógenas transmitidas por el suelo [3]. Los estanques de camarones tailandeses cuentan con una lámina o revestimiento interno para evitar el contacto directo con el suelo. Las normas de higiene en las producciones camaroneras han mejorado significativamente. Por otro lado, Lightner et al. (2013) identificó Vibrio parahaemolyticus como una bacteria común en aguas salobres y el patógeno que causa el síndrome de mortalidad temprana (EMS, siglas en Ingles). Esta bacteria coloniza el tracto gastrointestinal en camarones en combinación con un fago, produciendo una toxina que conduce a la disfunción del tracto digestivo en camarones y a una masiva mortalidad [4,5,6]. Para combatir esta crisis económica, el Departamento de

Pesca de Tailandia anunció fuertes medidas de bioseguridad, que fueron seguidas estrictamente por los productores de camarón. Todas estas medidas fueron, sin embargo, sólo un enfoque intermedio que redujo la producción de camarón (muchas granjas cesaron las producciones por una temporada completa) y los prosiguieron investigando y crearon redes para identificar alternativas que pudieran aplicarse para la reducción de mortalidades en las producciones camaroneras. Además, la adición de prebióticos basados en extractos de hierbas combinados con inmunoestimulantes [7] al agua del estanque o al alimento para camarones, no arrojo resultados significativos. Las mezclas de muchos acidificantes disponibles para alimentos de camarón consiguieron una reacción pasiva, los ingredientes activos de los ácidos orgánicos combinados parecían ser insuficientes. Sin embargo, los ácidos orgánicos en las dietas son conocidos por inhibir bacterias patógenas Gram negativas directamente, este mecanismo de acción parecía ser mas prometedor, sobre todo después de que unos investiga-


dores japoneses encontraron que el síndrome de mortalidad temprana tiene un disparador ambiental específico, este disparador es el pH alto en los estanques de camarón [8]. Los ensayos se llevaron a cabo en Malasia, en colaboración con la Universidad de Kinki en Japón, donde se encontró que un pH más bajo reducía la enfermedad, mientras que a pH más altos se manifestaba la enfermedad en repetidas ocasiones. Por consiguiente, un acidificante en la dieta puede tener una acción de apoyo en la supresión de la aparición de la enfermedad. La incorporación de 0.3 y 0.5 % de diformiato de potasio (KDF AQUAFORM®, ADDCON) en dietas para camarón patiblanco desafiado con Vibrio harveyi (5×106 CFU ml-1), aumento de la supervivencia en un 40% comparado con el control negativo (Figura 1, [9]). El KDF es una sal doble de ácido fórmico, el formiato unido al potasio (Figura 2) es el 70 % de la molécula de KDF, es una forma no corrosiva del ácido fórmico que está totalmente disponible en el intestino del camarón, inclusive después de la peletización y la extrusión del alimento debido a su termoestabilidad y antilixiviación, también se ha demostrado que los pellets mejoran en dureza , durabilidad y estabilidad en el agua [10]. La molécula no disociada del ácido fórmico penetra en la pared celular de las bacterias patógenas Gram negativas y acidifican su pH citoplasmático, por lo que la célula bacteriana requiere neutralizar su pH a través de la bomba de H+-ATP, causando gasto excesivo de energía. Como las moléculas de ácido fórmico no disociadas continúan penetrando la pared celular de la bacteria, esta agota rápidamente sus reservas de energía conduciendo finalmente a la muerte celular. Una vez que el camarón ingiere alimento con KDF, su intestino y hepatopáncreas fuertemente afectados por Vibrio, se “deshacen” de este patógeno, permitiendo así que las bacterias

beneficiosas aumenten su crecimiento (eubiosis) protegiendo aún más al camarón contra estas enfermedades y otros vectores bacterianos, los estanques son a menudo considerados como “cajas negras“, a pesar de las fuertes medidas de gestión medioambiental. En este sentido, el pH también debe tenerse en cuenta. Se ha demostrado que la inclusión de KDF en dietas de acuicultura reduce el pH de la dieta de 6.5 a 5.8, reduciendo el pH de uno de los principales influyentes de esta “caja negra“, el alimento. Como se mencionó anteriormente, el brote EMS / AHPNS se ha observado con mayor severidad en los estanques con valores de pH alcalinos (8.5 a 8.8) en comparación con aquellos con valores de pH más bajos [8]. Al ser incorporado en la dieta del camarón un acidificante estable como el KDF, se ingiere, digiere y se evacua, el pH del agua puede permanecer dentro de los rangos inferiores y contribuir a la reducción de la enfermedad mediante la eliminación de la activación a EMS, que se produce a un pH más alto, o los camarones tienen mejores condiciones en su sistema digestivo para resistir mejor a las bacterias gram-negativas. Estos hallazgos sugieren que el KDF actúa como solución profiláctica y terapéutica contra bacterias patógenas, reduciendo las mortalidades y conduciendo a una mayor rentabilidad, así como el aumento de la producción y exportación de camarón basado en un modelo sostenible. Dr. Kai-J. Kühlmann ADDCON Asia Co. Ltd. Samut Prakarn, Tailandia Kai.kuehlmann@addcon.com Dr. Christian Lückstädt ADDCON GmbH Bonn, Alemania christian.lueckstaedt@addcon.com Referencias 1. International Shrimp News, July 3, 2013 http://www.shrimpnews.com/ FreeRepor tsFolder/NewsRepor tsFolder/ ThailandProduction DropsFiftyPercent.html 2. Miller DJ, Criollo F, Mora O (1994): Quantifying gregarine infestation of Penaeus vannamei- on a commercial shrimp farm and some attemps at treatment. NAGA, Aquabyte

H

c o o H H

c o o

35.4% Acido fórmico 34.6% Formiato 30.0% Potasio

K

Figura 2: El diformiato de potasio (KDF, Aquaform®), el acidificante compuesto de una sal doble de acido fórmico y formiato unidos a potasio Section: 30-31 3. Govendasamy M, Ganeshan S (2010): Gregarine (protoyoa apicomplexa eugregarinida) infections in sugar cane white grubs (Coleoptera scarabaidae) in Mauritius. Mauritius Sugar Research Institude, http:// www.gov.mu/portal/sites/ncb/moa/farc/ amas99/s25.html 4. Global Aquaculture Alliance (2013): Cause of EMS shrimp disease identified. http://www.gaalliance.org/newsroom/news. php?Cause-Of-EMS-Disease-Identified-107 5. Tran L, Nunan L, Redman RM, Lightner DV and Fitzsimons K (2013). EMS/AHPNS: infectious disease caused by bacteria. Global Aquaculture Advocate, July/ August 2013, pp. 18-20. 6. Oanh DTH, Phu TQ, Phuong NT and Tuan PA (2013): Ongoing Vietnam studies find Vibrio with phage transmits EMS/AHPNS. Global Aquaculture Advocate, July/August 2013, pp. 22-23. 7. Shrimp news (2013): Daniel Gruenberg Develops Anti-EMS Shrimp feed. http://www.shrimpnews.com/ FreeRepor tsFolder/NewsRepor tsFolder/ ThailandDanielGruenbergEMSfeed.html, June 20, 2013. 8. Akazava N and Eguchi M (2013). Environmental trigger for EMS/AHPNS identified in Agrobest shrimp ponds. Global Aquaculture Advocate, July/August: 16-17 9. Kühlmann K-J, Jintasataporn O and Lückstädt C (2011): Effect of dietary potassium diformate (KDF) on survival of juvenile white leg shrimp, Litopanaeus vannamei, challenged with Vibrio harveyi, under controlled conditions. Book of Abstracts, Vlll Meeting of the Ger- man Ichthyological Association, p.41. 10. Morken T, Kraugerud OF, Sorensen M, Storebakken T, Hillestad M, Christiansen R and Overland M (2011). Effects of feed processing conditions and acid salts on nutrient digestibility and and physical quality of soy-based diets for atlantic salmon (Salmo salar). Aquaculture Nutrition 18(1) pp. 21-34.


INVESTIGACIÓN

Maricultivo piloto de almeja catarina (Argopecten ventricosus: sowerby II, 1842)

en la Bahía de Loreto, Baja California Sur, México.

D

urante el periodo comprendido de enero a abril del año 2004, se llevó a cabo la colecta de 80,000 semillas silvestres en Bahía Concepción, Baja California Sur, cuyos organismos fueron sembrados durante el mes de abril con una talla promedio de 10 mm en la zona marina frente a la Playa La Salinita, en La Bahía de Loreto, Baja California Sur. De esta manera, durante el mes de mayo los organismos en maricultivo presentaron una longitud promedio del diámetro mayor de la concha de 13.7 ±3.69 mm, alcanzando 44.3±3.0 mm en el mes de noviembre. La mayor tasa de crecimiento fue de 13.2 mm y se registró durante el mes de julio. Al final del ciclo de cultivo durante el mes de noviembre se registraron organismos con una longitud máxima de 51 mm. Se registraron los parámetros fisicoquímicos en la zona de cultivo, encontrándose que las temperaturas más bajas se obtuvieron durante el mes de febrero con 22.0 °C y las temperaturas más altas se registraron en el mes de agosto con 31.0 °C. En el caso de la salinidad, sus valores fluctuaron entre 32.5 registrados en noviembre y 40.0 p.p.m. en agosto,

predominando la influencia marina. Adicionalmente, se registraron valores de Ph, temperatura ambiente, transparencia y oxígenos disuelto en la zona de cultivo. El presente trabajo no pretende ser un artículo de orden científico, simplemente pretende describir los procedimientos técnicos que llevó a cabo la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Pescadores de la Colonia Zaragoza S.C. de R.L. de C.V., para el maricultivo piloto de Almeja Catarina en la Bahía de Loreto, Baja California Sur, México.

En México existen varias especies de moluscos bivalvos que son consumidos tradicionalmente y representan importantes fuentes de ingreso económico para las familias de pescadores que viven en zonas adyacentes a las Lagunas Costeras. En algunos casos, especies como la Almeja Catarina (Argopecten ventricosus), callo de hacha (Atrina maura, Pinna rugosa), Almeja Voladora (Pecten vogdesi), Almeja Mano de León (Lyropecten subnodosus) así como el ostión de cortés (Crassostrea corteziensis), entre otros, han sufrido una importante disminución de sus poblaciones silvestres debido en gran parte a la sobreexplotación no controlada de sus bancos. Para el desarrollo de la maricultura en México, es de fundamental importancia utilizar especies nativas de moluscos que por un lado permitan el repoblamiento de bancos naturales agotados y sobreexplotados y por el otro brinden la oportunidad a las Sociedades Cooperativas de diversificar sus actividades de pesca comercial y a su vez, les permita obtener ingresos económicos adicionales para el bienestar de sus familias. Desde hace varios años, algunas entidades gubernamentales, así como universidades y centros de investigación de Baja California Sur, han realizado importantes contribuciones sobre biología reproductiva y biología pesquera de Almeja Catarina. Por tal motivo, es una especie considerada como candidata con un alto potencial para la maricultura en el Noroeste de México.

La Almeja Catarina puede ser encontrada desde Paita, Perú hasta Bahía Monterey, California (Brand 1991). En Baja California Sur se localiza en ambos litorales tanto por la parte del Pacífico como por el Golfo de California. En estos sitios se localizan sobre fondos preferentemente arenosos, aunque el género Argopecten tiene preferencia también por los sustratos con presencia de vegetales marinos (Wilkens 1991). Existen varios antecedentes sobre el cultivo de Almeja Catarina en México. En 1977, el Departamento de Acuacultura de la entonces Delegación Federal de Pesca en Baja California Sur, inició los trabajos de cultivo de esta especie. Particularmente en la Ensenada de La Paz, por Félix Pico Esteban, utilizando canastas tipo nestier como artes de cultivo. (SEPESCA, 1989). En este mismo contexto, en 1980, tomando como referencia los trabajos de captación de semilla y engorda desarrollados en los años anteriores, se estableció la empresa “Cultivos Marinos de Baja California Sur”, en la Ensenada de La Paz, convirtiéndose en una de las empresas privadas pioneras en el país, dedicada al maricultivo, la cual incursionò en métodos de engorda en suspensión y fondo con diversas artes de cultivo. Tambièn en ese mismo año (1980) Tripp Quzada Arturo, desarrolla diversas experiencias en torno al cultivo de esta especie en el Estero de Santo Domingo, B.C.S. En años posteriores, se realizaron algunos esfuerzos importantes para mejorar las


técnicas de cultivo, así como para la producción de semilla en laboratorio, Chávez, J. y Cáceres, C. 1992; Félix-Pico,et al., 1997;Mazón-Suástegui et al., 2004, entre otros. Dada la importancia que representa esta pesquería, ya desde finales de 1993, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana 004-PESC-1993, para regular el Aprovechamiento de la Almeja Catarina, en Aguas de Jurisdicción Federal de los Estados de Baja California y Baja California Sur. Esta Norma define los términos y condiciones de pesca para el aprovechamiento óptimo de almeja catarina. La Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Pescadores de la Colonia Zaragoza S.C. de R.L. de C.V., desde su creación a principios del 2000, ha venido implementando proyectos productivos que le permitan obtener fuentes alternas de ingreso a la pesca comercial, en beneficio de sus agremiados. De esta manera, se realizó el “Proyecto de Maricultivo Piloto de Almeja Catarina en la Bahía de Loreto, Baja California Sur”. El trabajo realizado en campo, tuvo por objeto conocer el comportamiento de la Almeja Catarina en artes de cultivo en superficie y fondo, partiendo desde las técnicas de colecta de semilla, hasta el transporte, aclimatación, siembra en preengorda, engorda, Monitoreo Biológico, Manejo y Cosecha de los ejemplares cultivados. Lo anterior con la finalidad de contribuir a generar información de campo que permita continuar con procesos de producción a escala comercial de este importante molusco bivalvo en el futuro. El proyecto se realizó en la Bahía de Loreto, frente a la Playa La Salinita, en las coordenadas geográficas 25° 52´ 26.0” de latitud norte y 111° 12´ 57” de longitud oeste, con una superficie de 20,000 m2, perteneciente al Municipio de Loreto, Baja California Sur, a solo 2 Km. al Sur del Puerto de Loreto y su acceso es por vía terrestre y marítima. Este sitio es importante para el proyecto ya que no representa grandes inversiones para el cultivo por su cercanía a la costa. Es un sitio con sustrato arenoso grueso y tiene corrientes favorables para el cultivo, ya que hay más disponibilidad de alimento para la especie en cultivo. Materiales y métodos Se utilizaron algunos materiales como costales cebolleros, piolas, cabos, mallas de monofilamento de desecho, boyas, varillas, malla plástica, saldadura y algunos equipos e insumos para facilitar la operación del proyecto como combustibles, navegador (GPS), embarcaciones menor de 22 pies equipada con motor fuera de borda de 65 HP, canastas nestier y cámara fotográfica. Se elaboraron colectores artificiales de semilla de mediante el uso de sustratos plásticos de diferentes texturas y composiciones. El número de líneas de colecta se puede ajustar según los costos y requerimientos de operación, sin embargo un número de 3 líneas de colecta permitirá obtener datos confiables, de esta manera se contaría con un esfuerzo de colecta de 60 colectores y con la posibilidad de conocer el potencial de la colecta incluso para fines de maricultivos relacionada al número de individuos por especie

Figura 1: Laboratorio de Referencia, Análisis y Diagnóstico en Sanidad Acuícola del CIBNOR


Tabla I. Parámetros fisicoquímicos registrados durante el periodo de maricultivo de Almeja Catarina frente a la playa La Salinita en la Bahía de Loreto, B.C.S.

Mes

Hora

Prof. Muestreo

Marea

pH

T °C amb.

T °C agua

Transp.

S%

Oxígeno disuelto mg/l

Noviembre 2003 Febrero 20044 Mayo 2004 Agosto 2004 Noviembre 2004

9:40 13:30 12:50 10:05 13:30

0.5 2.00 5.00 3.00 2.00

Alta Alta Alta Baja Baja

7.10 6.90 7.78 7.85 -

14.00 25.00 29.00 35.00 25.00

23.00 22.00 23.80 31.00 24.00

5.50 4.50 7.50 12.50 11.50

32.50 40.00 34.80

3.60 3.70 8.69 9.15 7.44

de interés comercial. El sitio donde se realizó la colecta fue la zona conocida como El Remate, ubicado al sur de Bahía Concepción. La colecta se realizo de enero a abril, permitiendo el crecimiento de los juveniles a una medida manejable y aumenta la posibilidad de supervivencia ya que se evita la depredación interna del colector y evitamos la competencia por sustrato de otras especies de invertebrados asociados a las bolsas colectoras. En promedio, se fijaron un total de 1200 organismos por bolsa (costal) colectora. Una vez en el sitio de cultivo, se efectuó el procedimiento de desgrane, entendido este como la separación de los juveniles de la semilla de catarina del substrato plástico al cual se ha fijado, para la actividad de preengorda posteriormente. La separación de los juveniles de los colectores, se realizó manualmente organismo por organismo y se colocaron temporalmente en tinas de plástico con agua de mar. Para evitar la mortalidad de los juveniles, permanentemente, se efectuaron recambios del agua marina de las tinas. En los tres meses de colecta (de finales de enero Meses Parámetros

May

Jul

Ago

Sept

Long. Media Crecimiento Moda Máximo Mínimo Desvest Var Coh. de V

13.7 16 19 5 3.69 13.64 26.9

26.9 13.2 23 39 15 5.36 28.75 19.9

28.1 1.2 27 44 21 4.77 22.72 16.9

36.4 8.2 39 47 22 5.40 29.16 14.8

a abril), se obtuvieron un total de 80,000 juveniles de Almeja Catarina en buen estado de desarrollo. La talla promedio de las semillas colectadas fue de 10 mm. de longitud. Para esta fase del cultivo se utilizaron aproximadamente 100 canastas tipo Nestier de 55 x 55 cm., agrupadas en 20 módulos de 5 canastas cada uno y duró aproximadamente tres meses. El área en metros cuadrados ocupados en superficie fue solamente la que ocupó la línea madre (Long Line), siendo aproximadamente de 100 m de largo por 1 m de ancho. Las líneas madre se colocaron perpendicularmente a los patrones de corrientes con el fin de tener mayor disponibilidad de alimento para los organismos en cultivo. Uno de los aspectos del presente cultivo es que se ubicó en una zona fuera de las áreas de navegación, por lo que en ningún momento represento riesgo alguno para esta actividad. Para los sistemas de anclaje se utilizarán 6 muertos de concreto de 100 Kg, de peso con dimensiones de 50 x 50 cm., por lo que la superficie cubierta en fondo fue de solo 1.5 m2. En esta fase el arte de cultivo utilizado, fue diseñada y construída por los mismos Socios de la Cooperativa y consistió en una jaula de forma rectangular de estructura de varilla, recubierta con una malla protectora de plástico de ½ y 1 ‘. Las dimensiones de dicha jaula fueron de 1.80 x 1.20 x 40 cm. de alto. Una de las ventajas de este tipo de jaulas construidas es que Oct Nov son manejables tanto en las acti41.6 44.3 vidades de almacenamiento como 5.3 2.7 durante el transporte hacia la zona 44 44 de maricultivo, ya que gracias a su 50 51 diseño es posible apilarlas sin sufrir 33 37 daño alguno. 3.71 13.73 8.9

3.00 8.97 6.8

Tabla II .- Medidas de tendencia central, longitud promedio del diámetro mayor de la concha y tasa de crecimiento promedio, obtenidos durante los meses de maricultivo de Alameja Catarina

Resultados La etapa de preengorda se realizó de abril a junio, para lo cual se utilizaron canastas tipo Nestier


Figura 1.- Medidas de tendencia central, longitud promedio del diámetro mayor de la concha y tasa de crecimiento promedio, obtenidos durante los meses de cultivo. 60

Máximo

Longuitud (mm)

50

47

Mínimo

28,1

20

15

21

10

13,2

36,4

Mínimo 37

33

Crecimiento Crecimiento medio medio

22

8,2

5,3

2,7

1,2

May

Jul Julio

Ago Sep Agosto Septiembre Tiempo (meses) Tiempo (meses)

Oct Octubre

Nov Noviembre

50

30

45 40 44

35

44

30

25 Varianza Moda Desvest 20 Coe. deVarianza Var Desv. est

15

25 20

10

15 10

5

5 0

Moda

%

Longuitud (mm)

Long. media

Long. Media

41,6

26,9

30

Máximo 44,3

39

40

0

de 55 x 55 cm, a una densidad inicial de 600 organismos/canasta y se realizaron clareos o desdobles continuamente hasta dejar aproximadamente 200 organismos/canasta al final de esta etapa. Durante el periodo del maricultivo se registraron parámetros fisicoquímicos, encontrándose que las temperaturas más bajas se obtuvieron durante el mes de febrero con 22.0 °C y las temperaturas más altas se registraron en el mes de agosto con 31.0 °C. En el caso de la salinidad, sus valores fluctuaron entre 32.5 registrados en noviembre y 40.0 p.p.m. en agosto, predominando la influencia marina. Adicionalmente, se registraron valores de Ph, temperatura ambiente, transparencia y oxígenos disuelto, cuyos resultados se presentan en la siguiente Tabla I .

44

51

50

May

Jul

Ago Sep Tiempo (meses)

Oct

Nov

0


Figura 2. Distribución de frecuencias, de las longitudes obtenidas en los muestreos mensuales de Almeja Catarina en cultivo frente a la Playa La Salinita, Bahía de Loreto, Baja California Sur.

Frecuencia Frecuencias Frecuencias

8 2 3

2

1

6

9

0

0

0

0

15

0 9

0

0

0

0

0

0

0

17 17 8

4 6

0

Julio

11

3

0

12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 57 60 Longitud (mm)

22

4

0

0

0

0

0

0

0

12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 Longitud (mm)

20

Agosto 29 24 12 11

0

5

0

4

1

1

0

0

0

0

3

6

9

12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 Longitud (mm)

Septiembre

30 25 20 15 10 5 0

30 25 20 15 10 5 0

2

0

35 30 25 20 15 10 5 0

40 35 30 25 20 15 10 5 0

Frecuencias

11

25 20 15 10 5 0

Frecuencia

Frecuencia

Mayo 12 10 8 6 4 2 0

25 18

0

0

0

0

0

8

6

2

1

0

0

21

12 7

0

0

0

0

0

3

6

9

12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 Longitud (mm)

Octubre

28

0

0

0

0

25

20 14

0

0

0

0

0

0

3

7

3

0

0

0

0

3

6

9

12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 Longitud (mm) Noviembre

0

0

0

38 27 19 7

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

3

6

9

12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 Longitud (mm)

Respecto a la etapa de engorda realizada mediante las jaulas en fondo, se manejaron densidades de 2,500 organismos/jaula, hasta llevarlos a la talla de 44.3±3.0 mm en el mes de noviembre, registrándose organismos con una

0

9

talla máxima de 51 mm. Durante esta etapa, uno de los mayores problemas presentados, fue la presencia de algunos depredadores como botetes (Sphoeroides annulatus) y jaibas (Callinectes spp.). Sin embargo, estos depre-

dadores fueron retirados de las jaulas mediante las actividades permanentes de monitoreo del maricultivo, a través de equipo de buceo semiautónomo con planta y compresor tipo hooka. Para el análisis de tallas de la especies en cultivo, se consideró la longitud del diámetro más ancho de la concha en milímetros (mm) y se empleo la metodología básica de estadística descriptiva agrupándose los resultados en tablas de distribuciones de frecuencias y se efectuaron los histogramas correspondientes para cada uno de los meses de cultivo, con excepción de junio que no se registraron datos de campo debido al mal tiempo. Considerando que al momento de iniciar el cultivo los organismos presentaron una talla promedio de de 10 mm, se observó que en el primer mes de cultivo (mayo), se registró un incremente a 13.67± 3.69 mm, observándose también una disparidad de tallas, ya que había organismos pequeños con tallas de 5.0 mm y los más grandes registraron una longitud máxima de 19.0 mm. Motivo por el cual en ese mes se registraron los mayores porcentajes del Coeficiente de Variación siendo de 26.9%, mismo que al final del ciclo de cultivo fue disminuyendo debido al crecimiento y uniformización de la tallas de los ejemplares en cultivo, llegando a estabilizarse en 6.9% al final del cultivo en el mes de noviembre. Es preciso señalar que dicha disparidad de tallas se debió a que fueron individuos colectados del medio silvestre. En ese mes de mayo el grupo modal presentó una talla de 16 mm, observándose solo dos grupos entre los 15 y 18 mm de longitud. En la figura 2 se presenta el análisis de la estructura de tallas, obsérvese la forma gradual en la que mes con mes se fueron desplazando los grupos modales de la especie en cultivo. Para cada muestro de tallas se utilizaron el tipo de muestro con reemplazo de 100 individuos aproximadamente los cuales fueron extraídos al azar del maricultivo. Discusiones Los esfuerzos por cultivar Almeja Catarina no son nuevos, ya que desde finales de la década de los años 70’s se han venido reali-


zando avances importantes (Chávez y Cáceres 1992). De igual forma dichos trabajos han continuado en las décadas de los 80’s y 90’s, Maeda-Martínez, et al., 1997; Félix Pico et al., 1989; Mazón-Suástegui et al., 2002. La Almeja Catarina al igual que otras especies de moluscos, representan una buena posibilidad para la maricultura mexicana que a la fecha es incipiente. Las investigaciones y pruebas que han sido realizadas por algunas Universidades y Centros de Investigación con esta especie, tanto en lo concerniente al manejo de técnicas de maduración y larvicultura en laboratorio, y el cultivo en mar abierto, han comprobado la factibilidad técnica de llevar a cabo un ciclo completo con esta especie. Las tallas obtenidas en este proyecto al final del ciclo de cultivo (44.3±3.0 mm), coinciden con las tallas reportadas en la bibliografía que señala que la talla comercial aproximado es de 45 mm de longitud y que los adultos de esta especie llegan a tener una longitud de 50 mm, aunque la NOM-004-PESC-1993 que regula la pesquería de esta especie recomienda la captura a una talla mínima de 60 mm, lo cual favorece la recuperación de las poblaciones naturales de esta especie. En el caso particular del proyecto piloto de maricultura realizada por la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Pescadores de la Colonia Zaragoza S.C. de R.L. de C.V., fue evidente que el principal problema es la falta de semilla, ya que las técnicas de colecta no permiten asegurar una determinada cantidad, lo cual pone en riesgo la viabilidad técnica y económica del proyecto, ya que no existe certeza de que se lleven a cabo con éxito las fases de preengorda y engorda. No obstante de que existen artículos publicados en revistas con arbitraje nacional e internacional sobre el cultivo de Almeja Catarina, la realidad es que para los pescadores, esta información a veces se encuentra dispersa y es inaccesible y el lenguaje utilizado en ocasiones es bastante técnico que dificultan su entendimiento al público que no está relacionado con el área. Es por ello, que las Sociedades Cooperativas requieren contar con información más práctica como manuales, protocolos, programas de manejo, cursos de capacitación con prácticas de campo y asesoría técnica especializada. Si bien es cierto que los resultados obtenidos con este proyecto son modestos, también es cierto que son alentadores y podrían contribuir a futuro a diversificar la actividad pesquera tradicional y en consecuencia a reducir el esfuerzo pesquero sobre ciertas especies de importancia comercial que actualmente se vienen aprovechando en ambos litorales de Baja California Sur. Conclusiones La fase de colecta de semilla se llevó a cabo con éxito y en la fase de preengorda los resultados fueron satisfactorios ya que obtuvo una sobrevivencia del 95% aproximadamente. En la fase de engorda la sobrevivencia fue de aproximadamente un 85%, debida principalmente a la presencia de depredadores y en menor proporción a la presencia de algunos parásitos. No obstante lo anterior y a pesar de haber sido un proyecto piloto de maricultura, los resultados son


alentadores, ya al final del ciclo de cultivo se lograron cosechar aproximadamente 68,000 individuos de esta especie con una talla promedio de 44.3±3.0 mm. En términos generales se puede concluir que la especie es resistente al manejo y se adapta muy bien a las condiciones de maricultivo, lo cual favorece que dicha especie siga siendo utilizada con fines de maricultura en otras regiones geográficas dentro de sus límites de distribución natural. Es preciso mencionar que desde el punto de vista técnico el proyecto fue positivo para los integrantes de la Sociedad Cooperativa, ya que les permitió capacitarse en el diseño, elaboración e instalación de artes de cultivo utilizadas. De igual manera se logró reafirmar que la localidad de El Remate en Bahía Concepción es un sitio apto para la colecta de semilla de Almeja Catarina y adicionalmente se corroboró que el sitio localizado frente a la Playa La Salinita en la Bahía de Loretro, cuenta con condiciones ambientales adecuadas para la realización de este tipo de cultivos y representa una ventaja por su cercanía al Puerto de Loreto, Baja California Sur. Desde el punto de vista ecológico, se ha determinado que se generaron beneficios para el ambiente marino dentro del Área Natural Protegida Parque Nacional Bahía de Loreto, ya que se observó que los organismos en cultivo alcanzaron la madurez sexual desovando durante un ciclo reproductivo, lo cual favoreció el repoblamiento natural de esta especie en la zona. Adicionalmente uno de los beneficios ambientales del proyecto fue que sobre el sistema de boyas, cabos y sistemas de anclaje y alrededor de las jaulas en fondo, se establecieron importantes poblaciones de peces que utilizaron dichos artes de cultivo con fines de protección y alimentación. Entre las especies de peces observadas alrededor del cultivo destacan el Jurel Cola Amarilla (Seriola lalandi), Cabrilla Arenera (Paralabrax maculatofasciatus), Botetes (S. annulatus), Chopas (Kiphosus analogus y K. elegans), Roncachos o burritos (Haemulopsis spp.), entre otras. Es preciso aclarar que la presencia de estas especies no representó una amenaza para el cultivo, salvo los botetes y por el contrario, la zona de cultivo funcionó a manera de arrecife artificial temporal ya que fue utilizada también como zona de pesca por los socios de la cooperativa. Uno de los mayores logros, que obtuvo la Cooperativa con este proyecto piloto fue que se demostró que el tipo de colectores de semilla utilizados son adecuados para la fijación de la semilla y por ser construidos con material reciclado, su utilización es económicamente viable ya que su elaboración es económica, por utilizar materiales reciclabes. La utilización de canastas nestier para la fase de preengorda es técnicamente viable ya que los individuos se adaptaron muy bien a las condiciones de cautiverio y no se presentaron problemas de crecimiento, e incluso en esa etapa se presentaron las mayores tasas de crecimiento, probablemente influenciada por la alta temperatura presentada durante el mes de julio. De manera similar la utilización de jaulas en fondo, tuvieron la ventaja de que no ocuparon mantenimiento y limpieza para la eliminación del “fouling”, a diferencia de las canastas nestier que implica mayor trabajo para estos fines. En este mismo contexto, las jaulas una vez instaladas en fondo, tienen la enorme ventaja que pueden ser monitoreadas por solo dos

personas, el motorista y el buzo, lo cual permite reducir los costos considerablemente al requerirse menos personal. En concreto, se determinó que los organismos cultivados en las jaulas en fondo presentaron buen crecimiento y solo se presentó la desventaja de la presencia de depredadores como el botete (Sphoeroides annulatus) que ingresa a las jaulas y depreda a la Almeja Catarina, aunque su presencia no es significativa ya que ocasionalmente se detectaban unos dos ejemplares de talla pequeña y pueden ser fácilmente controlados con monitoreos permanentes o bien reduciendo la luz de malla de la jaula. Derivado de los resultados obtenido en este proyecto piloto, en lo referente a la técnica de colecta, transporte, aclimatación y siembra en preengorda y engorda, utilizando diferentes artes de cultivo como las canastas nestier y las jaulas en fondo, aunado a la información sobre las biometrías y parámetros ambientales obtenidos, es posible mencionar que la Almeja Catarina constituye una especie técnicamente viable para la maricultura en el corto plazo. Por: M.C. Jesús Alfredo Gutiérrez Barreras. Jefe del Departamento de Impacto Ambiental y Evaluaciones Biológico Pesqueras Dirección General de Infraestructura CONAPESCA-SAGARPA jgutierrezb@conapesca.sagarpa.gob.mx alfredogtz2001@yahoo.com.mx Bibliografía consultada Alarcón, E. 1989. Manejo de reproductores. Memorias del II Curso Internacional Cultivo de Moluscos. U. Católica del Norte, Coquimbo, Chile. Benetti, D., Acosta, C. y Venizelos, A. 1995. Cage and pond aquaculture of marine finfish in Ecuador. World Aquaculture 26(4). Brand, A.R. 1991. Scallop Ecology: Distribution and Behavior. En: Scallops: Biology, Ecology and Aquaculture. Developments in Aquaculture and Fisheries Science, Volume 21. Sandra E. Shumway, Ed. Elsevier, Amsterdam. Chávez, J. y Cáceres, C. 1992. Scallop culture in the northwest of Mexico. World Aquaculture 23(4). Maeda-Martínez, A.N., T. Reynoso-Granados, P. Monsalvo-Spencer, M.T. Sicard-González, J.M. Mazón-Suástegui, O. Hernández-Tagle, E. Segovia y R. Morales-Hernández, 1997. Suspension culture of catarina scallop Argopecten ventricosus (=circularis) (Sowerby II, 1842), in Bahía Magdalena, México, at different densities. Aquaculture158: 235-246. Mazón-Suástegui J.M., Guerra-Lima Z.I., Vergara-López P., Osuna-García M., Robles-Mungaray M., Moreno-Tuñón M., Morales-Rodríguez R. y O. Olivares-Paulette. 2004. Cultivo experimental de almeja Catarina Argopecten ventricosus en Farallón, Panamá, con semilla de laboratorio. Memorias del XI Congreso Asociación Latinoamericana de Acuicultura. Villahermosa, Tabasco, México. Noviembre, 2004. En CD. Mazón-Suástegui J.M., Robles-Mungaray M., Guerra-Lima Z.I., VergaraLópez P., Morales-Rodríguez R. y J. Villaláz-Guerra. 2002. Primeras experiencias en el cultivo de conchuela Argopecten ventricosus en la República de Panamá, a partir de semilla producida en el laboratorio. Memorias del X Congreso Latinoamericano de Acuicultura: Maricultura. Un nuevo Desafío para Latinoamérica y el Caribe. Coquimbo, Chile 20 23 de Noviembre de 2002. Pág. Félix Pico, E.F; Tripp Quezada, A.; Singh Cabanillas, J. 1989. Antecedentes en el cultivo de Argopecten circularis (Sowerby), en Baja California Sur, México. Félix-Pico, E.F., A. Tripp-Quezada, J.L. Castro-Ortíz, G. Serrano-Casillas, P.G. González Ramírez, M. Villalejo-Fuerte, R. Palomares-García, F.A. García-Domínguez, J.M. Mazón Suástegui, G. Bojórquez-Verástica y G. López García, 1997. Repopulation and culture of the Pacific Calico scallops in Bahía Concepción, Baja California Sur, México. Aquaculture International 5(6) 551-563. Hardy, D. 1991. Scallop Farming. Fishing News Books. Blackwell Scientific, Oxford. 237 pp. Mora, E. 1990. Catálogo de Bivalvos Marinos del Ecuador. Instituto Nacional de Pesca. Boletín Científico y Técnico. Vol. X No 1. Ortega, D. 1997. Acuacultura de scallops (Argopecten circularis) en Ecuador. Memorias del Cuarto Congreso Ecuatoriano de Acuicultura. Guayaquil. Ortega, D. y Lombeida, P. 2001. Manual del cultivo del Scallops Argopecten circularis en el Ecuador. Proyecto PBID-198 “Cultivo de Especies No Tradicionales (Moluscos)”. En preparación. Santamaría, N.A., E.F. Félix-Pico, J.L. Sánchez-Lizaso, J.R. PalomaresGarcía and J.M. Mazón-Suástegui, 1999. Temporal coincidence of the annual eelgrass Zostera marina and juvenile Argopecten ventricosus (Sowerby II, 1842) in Bahía Concepción, México. Journal of Shellfish Research 18 (2) 415-418. Tripp Quezada A. Explotación y Cultivo de la Almeja Catarina Argopecten Circularis En Baja California Sur. CICIMAR-IPN. La Paz Baja California Sur. México.Vicencio Aguilar, M. D. Singh Cabanillas, J. Bojórquez Verástica G. J. y G. López García. 1994. Cultivo de la Almeja Catarina. Secretaría de Pesca. 26 pp. Wilkens, L. A. 1991. Neurobiology and Behavior of the Scallop. En: Scallops: Biology, Ecology and Aquaculture. Developments in Aquaculture and Fisheries Science, Volume 21. Sandra E. Shumway, Ed. Elsevier, Amsterdam. Williams, M. J. y Dredge, M. C. L. 1981. Growth of the saucer scallop Amusium japonicum balloti Bernardi in central Queensland waters. Aust. J.


Los mejores libros de Acuicultura Alimento vivo para organismos acuáticos

$190.00

Biología, cultivo y comercialización de la Tilapia $400.00

Castro, 2003

Contiene los principales métodos de cultivo de alimento vivo para organismos de agua dulce o salada, ya sea en una pecera, una tina o un estanque, acorde a los requerimientos de los organismos que se desea cultivar, ya sean peces (comestibles o de ornato) o crustáceos.

Camaronicultura Avances y Tendencias

$290.00

Morales, 2003

Ecología de los Sistemas Acuícolas

$300.00 Martínez, 1998

Se incluyen temas de gran interés como: características fisicoquímicas del agua que se relacionan con las especies cultivadas. Se especial énfasis al estudio de las comunidades bióticas y su relación con los parámetros del agua y su influencia en los organismos acuáticos

Pargo flamenco (Lutjanus guttatus) $280.00 Alvarez, Garcìa, Puello 2011

Este libro representa la primera parte del desarrollo tecnológico para el cultivo controlado de pargo flamenco, con miras a la producción masiva de juveniles a escala piloto, demostrando su potencial como alternativa para la acuicultura moderna.

La Jaiba. Biología y manejo

$270.00 Palacios, 2002

La jaiba es uno de los principales recursos pesqueros, este libro permite conocer su biología y los elementos necesarios para su captura, comercialización e industrialización. Se presenta también como se produce la jaiba suave (soft shell crab).

Avances en acuicultura y manejo ambiental $400.00 Ruiz 2011

Objetivo: dar a conocer parte de la labor que realiza el CIAD, Mazatlán y acercar los resultados generados a un sector más amplio que el académico; compartir experiencias y a través de ello enriquecer mutuamente elquehacer de la investigación en acuicultura y manejo ambiental.

La Rana. Biología y Cultivo

$135.00 Morales, 1999

La ranicultura es una actividad pecuaria que ha cobrado importancia en algunos países en donde las características climáticas e hidrológicas, son favorables ecológicamente para su cultivo. Con el desarrollo de esta actividad, se cumplen objetivos como la producción de alimentos y la generación de empleos.

Los Peces de México

$230.00 Torres, 1991

Información que solo se veía en revistas especializadas, este libro trata sobre los peces, trátese de su ciclo de vida, comportamiento, nombre científico o importancia pesquera y deportiva.

Manual de Hidrobotánica.

$290.00

Muestreo y análisis de la vegetación acuática Ramos, 2004

Dirigido a estudiantes y profesores en las áreas de ecología y botánica de ambientes acuáticos, así mismo una obra de consulta para hidrobiólogos y especialistas de diversas disciplinas que se interesan en el análisis de la vegetación de sistemas acuáticos continentales y marinos. prevención de epizootias virales.

$400.00

Lagler-Bardach-Miller-Passino, 1990

El autor describe claramente la biología de esta especie, así como los aspectos fundamentales para su producción, con ilustraciones y diseños de los artes de cultivo, asimismo incluye las técnicas de captura y los principales aspectos para su comercialización.

Este libro tiene incorporado los últimos estudios conocidos sobre ictiología desarrollados en distintas partes del mundo.

Camaronicultura y Medio Ambiente

La tilapia en México biología, cultivo y pesquerías $260.00

$400.00

Martínez, 2002

Esta obra trata de manera clara y precisa la temática para entender hacia donde va el desarrollo de la actividad. Entre los temas están el manejo sustentable de sistemas de producción, reproducción desde el punto de vista fisiológico, herramientas moleculares, estrategias para la prevención de epizootias virales.

Ictiología

Morales, 1991

Páez, 2001

Se recopila información relevante en este texto para lograr un equilibrio entre el cultivo del camarón y el medio ambiente.

Cuando los métodos intensivos de cultivo que se proponen en este libro sean aplicados adecuadamente, se obtendrá el mayor aprovechamiento de ellos.

Enfermedades del Camarón

El Robalo. Avances $200.00 biotecnológicos para su crianza

Detección mediante análisis en fresco e histopatología

$400.00 Morales, 2010

Este libro incluye la descripción de la enfermedad, los signo clínicos y los medios de diagnóstico y control de las distintas enfermedades causadas por diferentes patógenos.

Guía de prácticas de campo Protozoarios e invertebrados estuarinos y marinos.

Escárcega, 2005

Se presentan a detalle los aspectos más importantes de la biología del robalo (Centropomus spp.), así como los elementos para su reproducción y engorda en cautiverio, con los últimos avances en la biotecnología de esta especie.

La Acuicultura en Palabras

$145.00

$265.00

De la Lanza, 1991

Dirigida a los alumnos de carreras universitarias cuyo currículo contempla salidas al campo para el estudio de protozoarios en su hábitat natural, en especial los ciliados y algunos grupos de invertebrados del medio marino y estuarino.

El explosivo crecimiento de la Acuicultura ha rebasado el desarrollo de un marco conceptual que defina y precise sus límites, lo que se manifiesta en vocablos con interpretaciones diversas, poco claras o aun contradictorias. La presente obra contribuye a precisar este marco conceptual a través de un glosario con los términos de mayor empleo en la Acuicultura.

Introducción a la identificación automática de Organismos y estructuras microscópicas y macroscópicas

La Langosta de Agua Dulce. Biología y Cultivo $170.00

Aladro, 1992

$400.00 Álvarez - Chávez, 2008 Este libro integra conceptos fundamentales de la óptica, matemáticas, biología, microbiología y la electrónica en una obra coherente y con un objetivo claro como lo es la capacidad de identiicar células, microorganismos, así como organismos y objetos más complejos, utilizando conceptos avanzados en el procesamiento de imágenes.

NOVEDADES

Morales, 1998

Desde hace algunos años se ha mostrado la factibilidad del cultivo de la Langosta de agua dulce en México. En esta obra se precisan las técnicas para la construcción y operación de granjas de producción de esta especie.

La contaminación por nitrógeno y fósforo en Sinaloa

$250.00

Bases biológicas para el cultivo de organismos acuáticos de México. $390.00

Arredondo-Ponce 2011

Este libro da a conocer al lector el marco global en el que la actividad acuícola se desarrolla, ubicando sus antecedentes, el escenario geoeconómico en el cual se desenvuelve, la infraestructura de que se dispone, las especies y su potencialidad, principales modelos de producción y la forma en que operan.

Metales en camarón de cultivo y silvestres

$250.00

Páez Osuna, 2011

Este material se escribió pensando en los Biólogos, acuacultores, químicos y otros profesionales que trabajan con el camarón silvestre y de cultivo; sin embargo, el estilo y lenguaje es totalmente accesible para los estudiantes del área de Biología.

Catálogo de Microalgas de las lagunas costeras de Sinaloa

$260.00

Páez Osuna, 2008

Guía para la identificación de microalgas presentes en las lagunas costeras del Estado de Sinaloa señalando su hábitat, utilidad o si representan algún riesgo para los ecosistemas o actividades económicas que se desarrollan.

Biología, ecología y producción de la Langosta de Agua Dulce

Páez, Ramírez, Ruíz y Soto, 2007

Flujos, fuentes, efectos y operaciones de manejo

Las Mareas Rojas

Cortés, 1998

Esta obra presenta una clara visión del fenómeno de las mareas rojas, tema que cada día cobra mayor interés por el impacto que tiene en la salud humana y en la economía pesquera.

Piscicultura y Ecología

en Estanques Dulceacuícolas

Vega-Villasante, 2006

$265.00

Navarrete, 2004

El objetivo de este libro es introducir al lector en la piscicultura y proporcionar las herramientas necesarias para que sea capaz de llevar a cabo un cultivo en aguas dulces, sean tropicales o templadas, manteniendo el ecosistema en sus niveles óptimos.

Técnicas de evaluación cuantitativa de la madurez gonádica en peces

$290.00

Introduce al estudiante, técnico y productos en el estudio de los aspectos básicos de la biología, ecología y procesos de producción de la langosta de pinzas rojas (Cherax quadricarinatus).

$290.00

$135.00

Morales, 1998

En este libro se muestran los diferentes métodos directos e indirectos para evaluar la madurez gonádica, dependiendo de las posibilidades y necesidades del evaluador.

Solicítelos en: Aqua Negocios S.A. de C.V. Coahuila 155-A Nte. C.P. 85000 Tel / Fax: (644) 413-7374 Cd. Obregón, Sonora. Efectuar pago a nombre de: Aqua Negocios S.A. de C.V. BANORTE Cuenta 0171017498 Enviar ficha de depósito escaneada a ventas@industriaacuicola.com y confirmar dirección de envío.


DM Tecnologías.

7

Innovaciones Acuícolas.

9

Polilainer.

11

Génesis, Producciones Acuícolas.

13

Pentair Aquatic Eco-Systems, Inc.

15

Ecolarvas Isla de Piedra.

19

Hanna Instruments.

21

PESIN.

23

Membranas Plásticas de Occidente.

25

Bayer de México.

27

Granja en Venta AHOME.

29

Prolamar.

31

Frizajal.

35

INVE Aquaculture.

37

Larvmar.

39

Laboratorio de Análisis de Sanidad Acuícola del ITSON.

41

Sumilab.

47

PMA de Sinaloa.

49

Aquamar Internacional.

1 Forro: Proveedora de Larvas FITMAR. 2 Forro: Membranas Los Volcanes. Contraportada: Alimentos Azteca.

Camarones en escabeche

MARZO

3

16-18 Seafood Expo North America and Seafood Processing North America Boston Convention and Exhibition Center Boston, Massachusetts customerservice@divcom.com kbutland@divcom.com

6-8 Seafood Expo Global and Seafood Processing Global. Bruselas, Bélgica tfowler@divcom.com

MAYO

1 Proaqua.

Congresos y Eventos 2014

16-18 AQUAMAR Internacional Veracruz, México ventas@aquamarinternacional.com 28-29 Aquaculture UK 2014 Aviemore Highland Resort Hotel Aviemore, Escocia. info@aquacultureuk.com

JUNIO

Directorio de Publicidad

7-11 World Aquaculture Adelaide, Australia. Adelaide Convention Centre worldaqua@aol.com & mario@marevent. com

Un poco de humor...

Ingredientes:

1 kilo de camarón, crudo 200 gramos de chicharos 200 gramos de zanahoria ¼ de litro de aceite de oliva ½ vaso de vinagre 4 pimientas rojas 1 pizca de canela Chiles largos, al gusto Clavos Orégano Laurel Sal, al gusto Tomillo

Elaboración En una cacerola vamos a poner aceite de oliva, cinco dientes de ajo, 2 pimientas y los camarones para freírlos; ya que los camarones estén rojos los retiramos de la lumbre, esperamos a que se enfríen para poder pelarlos. Rebanar la cebolla finamente y en otra cacerola ponemos aceite de olivo y la freímos ya que esta lista la apartamos. En otra olla ponemos los chicharos y las zanahorias a cocer y reservamos. En una cacerola con un poco de aceite vamos a poner los camarones, chicharos y zanahorias con un poco de salsa que a continuación prepararemos Preparación para salsa: En un molcajete vamos a poner cinco dientes de ajo, vinagre, 2 pimientas, canela, clavos, hojas de laurel frescas, tomillo, orégano, un poco de caldo y sal al gusto. Ya que este lista la agregamos a los camarones y la dejamos sazonar, agregamos los chiles largos previamente fritos y lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y listos tus camarones en escabeche. Se sirven con ensalada o pasta al gusto.

Si nadar es excelente para desarrollar brazos, hombros y piernas... ¿por qué no hemos desarrollado nada de eso?




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.