REVISTA BIENESTAR AHORA No. 17

Page 1

Cobertura del Programa de Alimentación Escolar AUMENTA al 20% de la población dominicana

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA

MENSAJE DEL DIRECTOR

Iniciamos

con buen pie el año escolar 2023-2024 cargados de buenas noticias para la comunidad educativa.

Logramos todo lo que nos propusimos y no pudo ser mejor sin el equipo de colaboradores que me acompañan en esta misión encomendada desde noviembre de 2021 cuando el presidente Luis Abinader decidió que mi persona dirigiera esta institución que juega un papel tan loable para el futuro de la nación: “los estudiantes”.

Me conmovió que una pequeña acción, pero grande en impacto, como incluir a los estudiantes de Prepara en la alimentación escolar provocó tanta felicidad en una modalidad educativa excluida de este beneficio por tantos años.

Hemos sido reconocidos por la eficiencia de nuestra gestión, distribuyendo el PAE desde primer el día de clase, manteniendo una ejecución diaria por encima del 98% en todos los centros educativos beneficiarios, y reactivando las jornadas de salud en los pueblos que tanto bien hacen a nuestros estudiantes.

Otro logro trascendental ha sido la reciente inauguración de nuestro Laboratorio Gastronómico con respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), un requerimiento soñado por el personal de la Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional que ahora tiene un espacio en la sede para crear, estandarizar y calibrar las recetas del PAE. ¡Seguimos beneficiando el presente y futuro!

3

EL RESUMEN

¡CUMPLIMOS!

DISTRIBUCIÓN DEL PAE DESDE PRIMER DÍA DE CLASES

Por primera vez más de 1.9 millones de estudiantes, así como maestros y personal de apoyo del sistema público nacional, recibieron el desayuno y almuerzo escolar desde el primer día de clases garantizando la buena nutrición de los alumnos para un proceso de aprendizaje optimo.

Adicional a estos beneficiarios que asisten de lunes a viernes se incluyeron Enel Programa de Alimentación Escolar a los estudiantes y personal de apoyo del programa de educación para jóvenes y adultos (Prepara) que se imparte los fines de semana, con lo que supera los 2 millones la cantidad de beneficiarios de este servicio.

La Dirección de Gestión Alimentaria informó que durante la primera semana de clases la institución cumplió con más del 90% con la entrega de desayuno y almuerzo escolar por primera vez en la historia. Además, acotó que para las dos primeras semanas de clases se tiene en agenda el desarrollo de 240 inspecciones para verificar las buenas prácticas de manufactura.

El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, explicó que la institución realizó todas las diligencias necesarias para que los estudiantes del sistema educativo público nacional cuenten con el PAE desde el primer día de clase.

Asimismo, una semana antes del inicio de clases miles de centros educativos fueron abastecidos con leche envasada con la tecnología de temperatura ultra alta (UHT), por ser este un producto de fácil almacenamiento y duración.

Novedades

Otra novedad de este año lectivo es la ampliación de los beneficiarios del proyecto de frutas. La segunda fase extenderá su implementación de

forma paulatina en 67 centros distribuidos entre las provincias de Santo Domingo, Valverde y Santiago, además en los planteles del Proyecto INABIE-FAO y los centros educativos de transferencia.

Se recuerda que el PAE contempla la entrega del desayuno escolar consistente en una ración líquida y un pan o galleta nutritiva elaborada con una receta exclusiva para la institución con mayor cantidad de proteína para los estudiantes de más de 6 mil centros educativos habilitados por el Ministerio de Educación (Minerd).

La institución trabaja en el desarrollo de nuevos productos para dotar de mayor variedad estas raciones.

5

EL AÑO ESCOLAR 2023-202 ALIMENTACIÓN DESDE

LAS CIFRAS

2023-2024 INICIÓ CON DESDE EL PRIMER DÍA

7

EL RESUMEN

ESTUDIANTE DE PREPARA AGRADECE SU INCLUSIÓN EN EL PAE

Dawaiky Martínez es un estudiante de 31 años que cursa el cuarto de Bachillerato en la Escuela Lilia Sosa Portalatin bajo el programa de educación para jóvenes y adultos, mejor conocido como PREPARA.

El pasado sábado 9 de septiembre fue beneficiario por primera vez del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la sonrisa en su rostro era evidente.

“Para nosotros, los estudiantes de PREPARA es de gran ayuda este servicio que antes solo recibían los que estudian de lunes a viernes de Jornada Escolar Extendida”.

Dawaiky confesó al personal de INABIE que hubo momentos en que iba a la escuela sin dinero y se quedaba sin comer. También refirió de compañeros que tenían que regresar a sus casas en el receso de las 12:00 y no regresaban o de algunos que se pasan la extensa jornada de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde con un pan y refresco rojo.

indicó que cada sábado incurría en el gasto entre 200 y 300 pesos por concepto de comida al igual que la gran mayoría de los que estudian en esta modalidad.

“ANTES GASTABA 200 Y 300 PESOS EN COMIDA O ME QUEDABA SIN COMER”,

“Cada sábado gastaba entre 200 y 300 pesos en comida y cuando no tenía dinero me pasaba el día entero sin comer hasta llegar a la casa. Incluirnos en el programa de alimentación de INABIE es de gran ayuda para nuestra economía”, manifestó.

Estas palabras de gratitud se replicaron en los demás compañeros. Incluso Natividad Carvajal, quien es una estudiante de 57 años que cursa el Segundo de Bachillerato, exclamó que el PAE en PREPARA representa un alivio financiero del que está profundamente agradecida”.

“Somos adultos, cabeza de hogar, que venimos a estudiar con mucha preocupación porque muchas veces dejamos a nuestros hijos y nietos sin merienda para venir para acá, INABIE este es un alivio para nuestros bolsillos, ahora podremos dejar dinero en nuestra casa y comer aquí”, manifestó con alegría durante el acto de apertura del servicio de alimentación escolar en el referido centro.

Al ver el nivel de aceptación de los estudiantes, el director de INABIE Víctor Castro recordó que a la distribución del PAE en PREPARA antecede un amplio trabajo de adecuación operativa por un equipo del Ministerio de Educación e INABIE, atendiendo a una demanda histórica de la ADP con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes en el aula.

“Con la inclusión de PREPARA en el PAE buscamos que ustedes se mantengan en el aula y puedan completar sus estudios preuniversitarios y se motiven a seguir avanzando”, exhortó Castro al tiempo que almorzaba con los estudiantes de la referida escuela.

Durante la visita al centro educativo, las autoridades educativas y el gremialista Eduardo

Hidalgo pudieron constatar de primera mano el protocolo de distribución y entrega, así como la calidad de los alimentos servidos.

“Durante años, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha luchado para promover la igualdad de oportunidades educativas y nutricionales para todos los miembros de la comunidad escolar, por lo que la inclusión de los estudiantes de PREPARA en el PAE representa un logro sin precedentes”, destacó Hidalgo.

Desde inicios de este año escolar, 120,000 estudiantes, maestros y personal de apoyo de la modalidad de adultos, cifra que junto a los beneficiarios de la Jornada Escolar Extendida y Media Tanda supera los dos millones de personas que están siendo atendidas por el Programa de Alimentación Escolar, que es la política social de mayor alcance del Estado dominicano.

9

EL RESUMEN

INABIE Y FAO

INAUGURAN LABORATORIO GASTRONÓMICO

PARA ESTANDARIZAR LAS RECETAS DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

Como “un sueño hecho realidad” valoró la doctora Ana Carolina Báez, directora Formulación y Evaluación Nutricional, la inauguración de Laboratorio Gastronómico en la sede del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).

El pasado 20 de septiembre, el innovador espacio culinario fue inaugurado por INABIE con respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), allí el calificado personal de la División de Desarrollo de Nuevos Productos podrá crear, calibrar y estandarizar las recetas del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Durante el acto inaugural, el director de INABIE, Víctor Castro, explicó que estandarizar las recetas permitirá que en todas las escuelas se entregue el alimento escolar con la misma calidad en la cocción y elaboración.

“Estoy convencido que no basta con planificar y diseñar buenos menús. Hay que ejecutarlos de la forma más fiel a su diseño para que cumplan con las características nutritivas y organolépticas que buscamos, pero sobre todo para que sean atractivo a la vista y paladar del estudiante o docente que lo va a consumir. Este laboratorio viene a apoyarnos en este objetivo”, resaltó Castro.

De su lado, Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en República Dominicana, expresó que los laboratorios gastronómicos desempeñan un papel fundamental en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ya que permiten garantizar la calidad, inocuidad y el valor nutricional de los alimentos que se ofrecen a los estudiantes.

“Los laboratorios gastronómicos desempeñan un papel clave en la investigación y desarrollo de recetas atractivas y nutritivas, lo que puede tener un impacto significativo en la aceptación de las comidas escolares por parte de los estudiantes, promoviendo así hábitos alimenticios más saludables desde una edad temprana,” enfatizó el representante de la FAO.

La doctora Báez señaló que, en el pasado, su equipo tenía que realizar las labores de calibraje y estandarización en cocinas prestadas por suplidores porque el INABIE carecía de este espacio de experimentación.

“La adecuación de nuestro laboratorio está en consonancia con nuestro propósito de desarrollar nuevos productos y hacer más variado el desayuno escolar, además, nos permitirá calibrar las recetas existentes para que estas tengan mayor aceptación de los consumidores en los planteles escolares”, expresó Báez.

Este laboratorio fue adecuado por la FAO como parte del proyecto “Entorno Escolar Saludable” tras un acuerdo suscrito con el INABIE el año pasado, que persigue la implementación de estrategias innovadoras para el fortalecimiento de la alimentación escolar.

Uso del laboratorio

El Laboratorio Gastronómico de INABIE fue adecuada y equipado bajo los estándares y normas nacionales e internacionales.

El personal de la División de Desarrollo de Nuevos Productos de la Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional son quienes tienen la función de crear las recetas utilizadas en el PAE y estandarizarlas de modo que tengan un valor nutricional equilibrado. Este trabajo incluye proporcionar a los proveedores las cantidades exactas para las porciones adecuadas, reduciendo el desperdicio de alimentos.

Además, el laboratorio tiene un componente didáctico porque desde allí los chefs profesionales y expertos en panadería y pastelería del INABIE grabarán tutoriales de las recetas, cuyo audiovisual servirá de capacitación para los

suplidores de alimentación escolar. A su vez, el INABIE podrá organizar talleres sobre buenas prácticas y ejecución de recetas y socializar sus nuevos productos.

El adecuado y equipado laboratorio está dividido en las siguientes áreas operativas: cocina caliente o preparación, cuarto frío, almacenamiento, lavado y tratamiento de desperdicios.

Laboratorios en centros educativos

El proyecto INABIE-FAO contempla la construcción en una primera fase de tres laboratorios gastronómicos distribuidos en 3 regionales de educación: 06 La Vega, 03 Azua y 08 Santiago que servirán como espacio didáctico tanto para los proveedores de la zona como para la comunidad educativa donde podrán recibir capacitaciones sobre alimentación saludable.

11
#Melacomítodita F

EL RESUMEN

SALUD ESCOLAR

REACTIVA “RUTA DEL BIENESTAR” EN MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ Y SAMANÁ

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) reactivó la Ruta de Bienestar desde la segunda semana de clase del presente año escolar 2023-2024.

Más de 1,330 estudiantes en escuelas ubicadas en los municipios El Factor de María Trinidad Sánchez y Cabarete en Puerto Plata fueron los beneficiarios de estas dos jornadas simultáneas de salud integral.

Durante la semana del 04 al 08 de septiembre, fueron atendidos 985 escolares de la Escuela Primaria Consuelo Paredes ubicada en el municipio El Factor y 347 del Centro Educativo Profesor Manuel Gómez Polanco de Cabarete por las áreas de Salud Auditiva, Bucal y Preventiva.

El Factor

En la unidad móvil audiológica del INABIE fueron atendidos 274 estudiantes de la escuela Consuelo Paredes, adicional a esta cantidad recibieron la atención 45 niños en edades de 3 a 5 años del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).

Los especialistas de INABIE trataron hipertrofias de cornetes, hipertrofias de amígdalas, tapón de cerumen, otitis, entre otras afecciones.

Asimismo, en Salud Bucal donde fueron atendidos 335 pacientes, de los cuales 49 pertenecen a INAIPI.

Además, fueron entregados 366 cepillos bucales para fomentar la buena higiene oral en la población.

La información fue ofrecida por el Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Servicios Estudiantiles que además informó que en Salud Preventiva fueron beneficiados 331 estudiantes a los que fueron entregados 793 unidades de Permetrina shampoo, 297 vitaminas en jarabe, 50 unidades de Ketoconazol shampoo, más 220 tabletas de Griseofulvina.

Gestión de Salud Escolar precisó que un estudiante puede ser atendido por uno o todos los programas de salud durante las jornadas.

Cabarete

En Cabarete se llevó a cabo una jornada de rehabilitación bucal donde fueron beneficiados 347 estudiantes del Centro Educativo del Nivel Primario Profesor Manuel Gómez Polanco, perteneciente a la regional educativa 11-01.

Durante el operativo fueron realizados 1,844 tratamientos bucales y entregados 250 kits de higiene oral para beneficio de los estudiantes.

Estas intervenciones puntuales seguirán realizándose durante todo el año escolar 2023-2024, principalmente en las escuelas y comunidades donde se evidencie mayor vulnerabilidad.

TE LO EXPLICAMOS

LOGRA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN FERIA DEL LIBRO

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) tuvo una memorable participación en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), con atractivas actividades y charlas dirigidas a estudiantes y el público en general.

Una de las actividades más memorables fue la conferencia “El Bienestar y la Lectura van de la Mano”, televisada por la plataforma Transmedia Educativa y Cultural de República Dominicana Edumás.

En la charla magistral, que tuvo lugar en el Auditorio de la Biblioteca Nacional Pedro Enríquez Ureña, el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, instó a los escolares a ser curiosos y esforzarse por comprender los textos al momento de la lectura para así poder retener los aprendizajes.

“Leer está asociado a comprender, esto es importante que ustedes, los estudiantes, lo aprendan en las aulas, para que cada día adquieran conocimientos que los hagan más útiles y eficaces”, fue parte de lo explicado por Castro a más de 170 alumnos de los centros educativos Estados Unidos de América, Unión Panamericana y Militar San Miguel Arcángel.

Esta conferencia, que contó con la presencia del director de Cultura del Ministerio de Educación, Javier Morales, fue impartida por las encargadas de Nutrición, Yomaira Tejeda, y de Gestión de Salud Escolar, Ruth Cairo, quienes explicaron a los presentes la estrecha relación entre el bienestar y la lectura.

En la actividad participaron, además, Osvaldo Liria, director de Gestión Alimentaria; la directora de Gabinete, Ocirema Caminero; la directora de Recursos Humanos, Anny Casado; la directora de Salud y Servicios Sociales, Audrey Lora; la directora Financiera, Luisa Luna; el director de Planificación y Desarrollo, Gerard De Los Santos; la doctora Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional y los encargados de Cooperación Internacional, Jesús Rodriguez; de Desarrollo Institucional, Carlos Segura, entre otros colaboradores.

Stand del INABIE

Durante los días de celebración de este gran evento que tuvo por lema “Para todo hay un libro”, los visitantes pueden disfrutar del stand del instituto hasta el día 4 de septiembre.

Los participantes pudieron conocer en detalle todo sobre la institución y las labores diarias que realiza para garantizar el bienestar de los estudiantes del Sistema Educativo Público Nacional.

El INABIE ofreció a los visitantes del stand charlas, conferencias, conversatorios, composición digital de platos saludables, juegos interactivos sobre retos de salud visual para la lectura y distribución de materiales didácticos.

Además, los presentes en el stand del INABIE podrán compartir y entretenerse con “El Superbienestar”, el nuevo personaje del instituto.

17
INABIE

TE LO EXPLICAMOS

BRINDA EXPERIENCIA INOLVIDABLE A MÁS 80 ESTUDIANTES LÍDERES DE CLUBES ESTUDIANTILES

Durante las vacaciones, la Dirección de Salud y Servicios Sociales del INABIE, a través del Departamento de Servicios Estudiantil, llevó a más de 80 estudiantes del Segundo Ciclo del Nivel Secundario de 10 escuelas de la Regional Educativa 01-Barahona al campamento de verano “Huellas: Liderazgo y Aventura” en el Campo Escuela Nacional Cuayo de San Cristóbal.

Esta actividad, la primera de este tipo que realiza el INABIE como parte del programa de Clubes Estudiantiles, tiene el propósito de promover en los estudiantes una cultura de liderazgo con responsabilidad social, fomentando el trabajo en equipo a través de actividades recreativas.

Acompañados de sus maestros y técnicos distritales, los estudiantes compartieron durante cinco días, desde el 14 al 18 de agosto, con los guías de la Asociación de Scouts Dominicana, aprendiendo nuevas habilidades para su desarrollo integral. El campamento contó actividades educativas y recreativas orientadas a los ejes de los clubes medioambientales, ciencia y tecnología y turismos. Sencillamente los escolares tuvieron una experiencia inolvidable.

Durante la apertura de este evento, los participantes compartieron con la viceministra del Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, Ancell Scheker. Por parte del INABIE el subdirector, Eduardo Peña; la directora de Gabinete, Ocirema Caminero, la directora de Salud y Servicios Sociales, Audrey Lora, Tania Jáquez, encargada del Departamento de Servicios Estudiantiles y Joan Monegro, presidente de la Asociación de Scouts Dominicanos.

El INABIE celebra el éxito de este campamento y reafirma su compromiso de continuar promoviendo oportunidades de desarrollo integral para la juventud dominicana.

El instituto de bienestar, como parte de sus acciones en favor de la comunidad educativa, fomenta la creación de los clubes estudiantiles y el liderazgo en los estudiantes para formar sujetos capaces de desarrollar sus potencialidades, talentos y valores, como parte del logro de las competencias que promueve el currículo dominicano.

Actualmente en el país están conformados 76 clubes estudiantiles, 21 de los cuales pertenecen a la Regional 01.

INABIE
19

HISTORIAS DE BIENESTAR

¡LA SONRISA DE ESTA PEQUEÑA NOS LLENA DE ALEGRÍA!

Anny, una niña muy despierta y sumamente inteligente, quien junto a su abuelo visitó nuestro instituto para atender su salud visual. Tras ser evaluada por los especialistas en el área fue diagnosticada con hipermetropía alta y estrabismo, lo que le dificulta ver correctamente.

Luego de recibir sus lentes fue recibida por el director ejecutivo, Victor Castro, a quien le contó que su deseo es ser una gran maestra para enseñar a leer y escribir a otros niños, ¡una loable labor!

Amplía la información en nuestras redes sociales.

Haga CLIK AQUÍ
F

CAPACITÓ A MÁS DE 24O COLABORADORES DEL 11 DE AGOSTO AL 13 DE SEPTIEMBRE

INABIE realizó cinco capacitaciones del 11 de agosto al 13 de septiembre en las que más de 240 colaboradores participaron en talleres, cursos y charlas sobre ética y transparencia, Facturación Electrónica, Ortografía y Redacción, entre otros.

INABIE
CAPACITA
INABIE
Curso de Ortografía y Redacción Impartida por Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) Olga Agustín Fecha: Inició el 15/08/2023 y finalizó el 24/08/2023

Curso de No Conformidades y Acciones Correctivas Impartida por la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública

Curso de No Conformidades y Acciones Correctivas Impartida por la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública

Facilitadoras: Rosanna Alberto Fecha: 29/08/2023

Facilitadoras: Rosanna Alberto Fecha: 29/08/2023

23

ESTAMOS CONECTADOS A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES. Por si te lo perdiste, estas son algunas de nuestras publicaciones.

inabierd
inabierd
INABIE
INABIE CONECTADOS

inabierd INABIE

25

REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE COOPROHARINA

GALERÍA DE ACTIVIDADES

SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA ADECUADA EJECUCIÓN DEL PAE CON SUPLIDORES DEL DESAYUNO ESCOLAR

27

GALERÍA DE ACTIVIDADES

NUESTRO DIRECTOR PARTICIPÓ EN UN ALMUERZO CON DIRECTORES REGIONALES DEL MINERD

FISCALIZACIÓN DE ENTREGA DE ALMUERZO ESCOLAR EN ESCUELA INICIAL Y PRIMARIA MATÍAS RAMÓN MELLA EN AZUA

29

GALERÍA DE ACTIVIDADES

DESAYUNO DEL DIRECTOR VÍCTOR CASTRO CON PERIODISTAS DE EL CARIBE-CDN

ENTREVISTAS EN LOS MEDIOS

Entrevista Programa Buenas Noches, Buena Suerte

Entrevista Programa Uno + Uno

Entrevista Programa D’Agenda

Entrevista Periódico Uno + Uno

31

REUNIÓN CON EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA JOEL SANTOS

GALERÍA DE ACTIVIDADES

ESTAMOS CONECTADOS

A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES.

Por si te lo perdiste, estas son algunas de nuestras publicaciones.

EN NUESTRAS REDES SOCIALES

@INABIERD
SÍGUENOS

INABIE

SOMOS INABIE

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fue creado en el marco de la Ley General de Educación 66-97, como una institución adscrita el Ministerio de Educación, con la finalidad de asegurar el acceso, permanencia y progreso académico de la comunidad estudiantil preuniversitaria más vulnerable del sistema público de educación mediante la estructuración de un sistema de protección social integral que asegure la cobertura de sus necesidades básicas de alimentos, salud, nutrición; así como las psicológicas, sociales, culturales y recreativas. Manteniéndose así hasta el 2012 y operando bajo el estatus de Dirección de Bienestar Estudiantil, a partir de enero del 2013 se pone en funcionamiento como Instituto.

El INABIE ofrece a los estudiantes tres tipos de servicios: Alimentación y Nutrición Escolar; Salud Escolar y Servicios de Apoyo y Participación Estudiantil; los cuales se entregan a través de programas, tendentes a crear un escenario favorable para el aprendizaje y desarrollo integral del estudiante, que faciliten su entrada y garanticen su permanencia en el Sistema Educativo Dominicano formal.

Misión

Disminuir la vulnerabilidad educativa de la población escolar preuniversitaria mediante el desarrollo e implementación de programas inclusivos de apoyo a los estudiantes, sus familias y comunidades, tendentes a crear un escenario favorable para su aprendizaje y desarrollo integral.

Visión

Procurar el mejoramiento continuo de las acciones llevadas a cabo mediante nuestros programas de Alimentación, Nutrición, Salud y Servicios Sociales, con el propósito disminuir la deserción escolar en el sistema educativo público dominicano.

Valores

• Solidaridad y equidad.

• Vocación de servicio.

• Respeto a la vida humana y los derechos de la niñez.

• Ética y transparencia.

• Participación y construcción de ciudadanía.

• Cultura de calidad.

• Convivencia pacífica.

Es una revista publicada por el Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas del INABIE con la finalidad de servir de canal de difusión para informar las actividades más relevantes de cada semana.

Dirección General:

Estarlin Taveras

Encargado Comunicación

Editores:

Josefina Medina

Encargada Relaciones Públicas

Periodistas

Creiddy Peña

Massiel Genao

Diseño, Diagramación y Postproducción :

Alejandra Abreu

Publicista

Fotógrafos:

Héctor Pichardo

Joan Álvarez

Julio Cross

Napoleón Marte

Nuestros funcionando

Para agendar en nuestros • Salud Bucal • Salud Visual • Salud Auditi
ESTUDIANTES

LA SALUD DE NUESTROS TUDIANTES ES NUESTRA PRIORIDAD

Nuestros servicios de salud se mantienen funcionando gratuitamente en nuestra sede.

agendar una

cita s programas:

809-732-2750

Requisitos:

Debe ser un estudiante activo del sistema educativo público.

El estudiante debe venir a las instalaciones del INABIE debidamente uniformado el día de su cita médica. Bucal Visual uditiva
EXT: 1302 -1303 - 2319- 2306 - 2317
Av. 27 de febrero No. 599, Sector Manganagua, D.N. República Dominicana DIRECCIÓN CORREO TELÉFONO Email: Website : inabierd@gmail.com www.inabie.gob.do 809-732-2750

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.