1 minute read

B. Personajes

19 | P á g i n a

B. Personajes

Advertisement

Asimismo, en las novelas encontramos otro elemento fundamental: los personajes. Los personajes son el elemento esencial del género, en torno a los que gira la trama, y están caracterizados tanto psicológica como físicamente. Clasificamos los personajes según cuatro criterios: según su participación, según su rol, según su caracterización y según su evolución.

En primer lugar, según su participación, diferenciamos tres tipos de personajes. Los principales, quienes son partícipes de la mayor parte del conflicto y sus acciones son fundamentales para el desarrollo de la trama, los secundarios, quienes acompañan a los personajes principales a lo largo de la historia y, aunque sus acciones también pueden afectar a la trama, suelen inquietar únicamente a él o los personajes principales, y por último, los personajes terciarios, quienes suelen aparecer a lo largo de la trama pero sus acciones no tiene ninguna relevancia para el desarrollo de la trama.

En segundo lugar, encontramos tres tipos de personajes según su rol. Los personajes protagonistas son aquellos que son esenciales para el desarrollo de la trama y todas las acciones giran en torno a ellos. En contraste con los protagonistas, tenemos a los antagonistas, aquellos que están en contra de las ideas/planes del protagonista y su aportación a la trama se basa en intentar que el objetivo del protagonista no se cumpla. En adición, también pueden aparecer personajes tritagonistas, quienes pueden, o no, tener sus propios conflictos ajenos a los del protagonista y antagonista, pero que no suelen afectar a la trama de manera significativa. Podemos destacar un recurso muy usado es el protagonista coral. En las novelas que cuentan con un protagonista coral, encontramos un grupo de dos o más personajes cuya relevancia para la historia es equilibrada y encontramos la perspectiva narrativa de todos. Puede tener cada personaje un capítulo o un fragmento de capítulo en el que se muestra su punto de vista sobre lo que esté sucediendo. Un autor que hace mucho uso de este recurso es Brandon Sanderson en obras como El archivo de las tormentas (2010) o Nacidos de la bruma (2006).

En tercer lugar, se encuentran los personajes según su caracterización, donde encontramos a los personajes planos, que a lo largo de la trama no muestran un