2 minute read

2.2. Novelas narrativas

Definimos como libro un conjunto de páginas, o cualquier soporte, en el que podemos registrar información que se caracteriza por estar cubierta por una portada y una contraportada donde podemos encontrar el título y el nombre del autor. Ahora bien, al encontrarnos con una definición tan amplia debemos clasificar los distintos tipos de libros. Podemos encontrar muchas formas distintas de clasificación, según la temática, el formato, etc., pero para el enfoque de este proyecto nos vamos a centrar en la clasificación principal y más común de los libros. Marcamos una diferencia en cuanto al género, donde nos podemos encontrar dos tipos de texto: literario y no literario. Identificamos los textos no literarios por abordar un tema no ficticio, cuyo propósito es informar o persuadir al lector sobre el tema escogido. Dentro de este grupo podemos encontrar las noticias, las recetas, las instrucciones, etc. Por otro lado, identificamos los textos literarios gracias a que en ellos se crea un mundo propio, ya sea real o no. En este texto se pretende relatar una historia o trasmitir una idea a través del uso de recursos discursivos (como la narración, la descripción, el diálogo, etc.) y, en algunas ocasiones, figuras literarias. El objetivo de los autores de género literario se centra más en el entretenimiento del lector, por lo que se embellece el lenguaje. Dentro de este grupo distinguimos cuatro géneros literarios: poesía, teatro, narrativa y ensayo. Estos cuatro géneros son en los que vamos a focalizar nuestra atención. Las lecturas establecidas suelen centrarse en obras narrativas, aunque puede aparecer alguna obra teatral, lírica o ensayística, siendo estas las menos comunes. Dentro de la narrativa, encontramos varios tipos de texto narrativo, como la novela, el cuento, la leyenda, el mito, la fábula, etc. En el desarrollo del proyecto vamos a centrarnos en la definición y descripción de las novelas, al ser el tipo de narrativa más usual y popular, y al tratarse del género más común en las lecturas obligatorias del curso escolar 21/22 en el IES Arquitecto Ventura Rodríguez.

2.2. Novelas narrativas

Advertisement

Las novelas, o novellas originalmente en italiano, surgen durante la Edad Media, pero alcanzan su madurez como género en el siglo XIX. Se caracterizan por tener una extensión mínima de 40.000 palabras, aspecto que diferencia la novela del cuento, en la que se pueden relatan unos hechos de forma compleja y sin

14 | P á g i n a