La guía de #EUandME

Page 1

La guía de #EUandME Descubre lo que hace por ti la UE

UNIÓN EUROPEA

europa.eu/euandme



«Pero ¿cómo contribuye la UE a mi vida?» ¿Has soñado alguna vez con montar un negocio, estudiar en el extranjero o hacer un voluntariado para ayudar a las comunidades que lo necesitan? ¿Sabías que la UE puede ayudarte a conseguirlo? El 60 % de los jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 341 años no creen estar bien informados acerca de la UE. Aunque reconocen lo que significa la Unión Europea, muchas personas están dejando pasar el sinfín de oportunidades y beneficios a los que tienen derecho por ser ciudadanos de la UE.

¿Estás deseando saber más? Entra en www.europa.eu/euandme donde lanzaremos concursos, películas, historias y eventos que tendrán lugar por toda Europa.

1

Standard Eurobarometer 86, QD7 and QE2.

El apoyo de la UE puede adoptar muchas formas. Ya seas un incipiente empresario que necesita ayuda para lanzar una nueva aplicación, un nómada digital a la búsqueda del wifi en zonas remotas, un aventurero listo para echar una mano allí donde hace falta o un amante de la cultura en pos de la belleza, habrá algo para ti. Sea cual sea tu pasión —la comida saludable, el agua limpia, tu serie de televisión favorita o comprar en línea— La guía de #EUandME: Descubre lo que hace por ti la UE te permitirá averiguar el importante papel que la UE desempeña a la hora de ayudarte a hacer lo que te apasiona.

3


MI CARRERA. MI VIDA. Elige dónde trabajar y vivir en la UE.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Como ciudadano de la UE, uno de mis derechos básicos es el de poder trabajar en un país distinto al mío. Tanto si quiero empezar una nueva carrera profesional en el extranjero como si deseo conseguir más experiencia con unas prácticas o un voluntariado, la ley europea me garantiza la cobertura del sistema de seguridad social. Ya sea trabajando para una empresa o como autónomo, tengo derecho a elegir dónde quiero trabajar. Y si quiero ascender profesionalmente, la UE incluso podrá ayudarme a encontrar la oportunidad adecuada.

4

17 millones

de ciudadanos de la UE vivían en 2017 en otro Estado miembro fuera de su país de origen.

Pasaporte profesional

El editor de CV Europass me permite presentar mis capacidades, cualificaciones y logros en un formato universal reconocido en toda Europa.

1,4 millones

de ciudadanos de la UE se mudaron a otro país de la UE en 2015.

Drop'pin

Es un servicio gratuito de EURES que me ofrece ayuda práctica para arrancar con buen pie mi carrera profesional. Para aumentar mis posibilidades de encontrar un empleo, puedo registrarme y conseguir formación, cursos de idiomas, prácticas y mucho más.

58 000 jóvenes

se han inscrito ya para las oportunidades que da el Cuerpo Europeo de Solidaridad.


1

3

5

2

4

6

1 CUANDO CON UN PAÍS NO BASTA...

Gracias a ser ciudadano de la UE, toda Europa está a mi alcance. Puedo ser bombero en Chipre o electricista en Estonia. Tengo derecho a vivir y trabajar en cualquier país de la UE. Todo lo que necesito es un seguro sanitario y probar que soy capaz de mantenerme económi­ camente, y ya puedo decir que cualquier nación de la UE es mi nuevo hogar.

2 ENCUENTRA EL TRABAJO ADECUADO

Vivir en el extranjero es mi sueño desde hace mucho tiempo y con EURES por fin puedo hacerlo realidad. Ofrece online más de 1,3 millones de oportunidades profesionales e incluso puedo pedir que un asesor personal me ayude a encon­ trar mi trabajo ideal en el país que amo. Y si tengo entre 18 y 35 años, puedo conseguir ayuda adicional mediante Tu primer trabajo EURES, por ejemplo, con una subvención para viajar a una entre­ vista de trabajo en el extranjero.

MÁS INFORMACIÓN

3 CAMBIA EL MUNDO

¿Quieres ayudar a personas que lo necesitan? El Cuerpo Europeo de Solidaridad ofrece oportunidades, tanto de forma voluntaria como retribuida, a jóvenes de entre 18 y 30 años que busquen nuevos desafíos. Por ejemplo, reconstruir un colegio después de un terremoto o trabajar con personas con discapacidad en un centro comunitario son dos de las muchas opciones.

4 APRENDIZAJE PROFESIONAL EN EL EXTRANJERO

Digamos que soy un aprendiz de chef que quiere saber más sobre la cocina francesa o una enfermera en prácticas interesada en trabajar en Portugal. ErasmusPro me ofrece la oportunidad de pasar entre 6 y 12 meses de mi período de aprendizaje profesional en otro país de la UE. Puedo conseguir experiencia práctica trabajando en una cultura diferente y, a la vez, cubrir mi período de prácticas.

https://europa.eu/youreurope/citizens/ work/index_es.htm

5 CONECTAR CON LOS EMPLEADORES

Las Jornadas Europeas del Empleo son ferias laborales europeas que buscan presentar las oportunidades de trabajo disponibles para mí en la UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza. Ni siquiera tengo que ir físicamente a los eventos; muchas de las Jornadas Europeas del Empleo se celebran online, así que puedo encontrar el trabajo per­ fecto en otro país sin moverme del sofá.

6 NUEVAS CULTURAS, MISMOS DERECHOS

Buenas noticias, me han enviado a tra­ bajar a otro país de la UE para terminar un proyecto de mi empleador. Pero ¿qué pasa con mis derechos laborales cuando llegue? En la UE, todos los trabajadores desplazados disfrutan automáticamente de los mismos derechos básicos que los trabajadores del país de acogida (por ejemplo, el salario mínimo). No solo sig­ nifica que mis derechos están protegi­ dos en toda la UE, sino que también evita que los proveedores de servicios extranjeros limiten la competencia local con unas peores condiciones laborales. Resumiendo, garantiza que trabajar en la UE sea sano, seguro y justo.

5


MI APRENDIZAJE. MI VIDA. Fórmate, desarrolla capacidades importantes y prepárate para el futuro.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Mi ciudadanía de la UE es un billete para estudiar, formarme, descubrir e inspirarme en uno de los 33 países de toda Europa y el mundo que componen el programa Erasmus+. No importa si soy un estudiante que quiere reforzar sus estudios con una nueva cultura o un joven trabajador que desea formarse y aumentar su empleabilidad en un entorno único: Erasmus+ me permite acceder a nuevas capacidades, conocimientos y experiencias. Incluso puedo realizar voluntariado para contar con experiencias enriquecedoras y gratificantes, y mostrar así mi solidaridad con el resto de europeos. Solo tengo que elegir un país, practicar el nuevo idioma y prepararme para una experiencia inolvidable.

6

4 millones

de personas estudiarán, se formarán y obtendrán experiencia laboral o de voluntariado en el período comprendido entre 2014 y 2020 gracias a Erasmus+.

Mi aventura

Tengo cientos de miles de oportunidades a unos pocos clics de distancia. Para solicitar mi aventura Erasmus+, puedo contactar con la agencia nacional en mi país de residencia.

95 %

El porcentaje de alumnos satisfechos o muy satisfechos con el programa Erasmus+.

Mis derechos

¿Te sientes inseguro por lo que te espera durante el tiempo que pases fuera? Tus derechos y obligaciones están expuestos en la Carta del Estudiante Erasmus+.

2 200 millones de EUR

El presupuesto que Erasmus+ invirtió en 2016 para ayudar a los jóvenes europeos a aprender, estudiar y desarrollarse.

Europa Creativa

ayuda a los artistas y creativos a encontrar oportunidades culturales en el extranjero. Descubre cómo aprovecharlas.


1

3

2

4

1 INVERTIR EN MÍ

¿Te preocupan los costes de estudiar o formarte fuera? ¡La UE está aquí para ayudarte! El programa Erasmus+ propor­ ciona becas para estudiantes y alumnos de formación profesional, y ErasmusPro puede financiar períodos de aprendizaje profesional en el extranjero de 6 a 12 meses. Esto significa que, sin impor­ tar quién sea o mi carrera o profesión, pasar una temporada fuera de casa será gratificante y asequible.

2 APRENDE BAJO UNA NUEVA PERSPECTIVA

Estudiar en el extranjero me hará una persona más informada, culta y compe­ tente, y, en consecuencia, más apta para el mercado laboral. El programa Erasmus+ me permite estudiar, for­ marme, realizar voluntariado o hacer un intercambio juvenil en uno de los 33 paí­ ses participantes de la UE y fuera de ella. Puedo aprender un nuevo idioma, descubrir un nuevo país y conocer a gente nueva. Así que ¿dónde he guar­ dado el pasaporte?

3 SOLIDARIDAD POR EUROPA

¿Quieres devolver algo a la comunidad? Puedes ayudar a solicitantes de asilo recién llegados, limpiar la vegetación para evitar incendios forestales o ayudar a distribuir ayuda a regiones afectadas por desastres. Puedes hacer volunta­ riado, trabajo remunerado o prácticas través del Cuerpo Europeo de Soli­ daridad para ayudar a distintas comuni­ dades en Europa y, al mismo tiempo, aprender nuevas habilidades.

5

5 INVESTIGACIÓN Y MÁS

¿Y si quiero seguir estudiando? Los más­ teres conjuntos Erasmus Mundus me permiten estudiar un posgrado en dos países diferentes, dentro de la UE o en el resto del mundo. O como académico, el programa Marie Skłodowska-Curie Actions me da la oportunidad de vivir, investigar y trabajar en el extranjero.

4 NUEVOS HORIZONTES, NUEVAS OPORTUNIDADES

¿Necesito pulir el francés o comenzar con el griego? Puedo hacer un curso digital en el sitio web de apoyo lingüís­ tico en línea de Erasmus+ antes de salir de casa. Más aun, estas nuevas capaci­ dades y las que aprenda durante mi estancia en el extranjero darán un toque adicional a mi CV, ayudándome a desta­ car ante las empresas.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa. eu/youreurope/ citizens/education/ index_es.htm 7


MI SALUD. MI VIDA. Consigue asistencia sanitaria de emergencia y planificada en cualquier lugar de la UE.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Al ser ciudadano de la UE, puedo usar la sanidad pública de cualquier otro país de la UE, además de la de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza en caso de sufrir una urgencia médica, todo ello gracias a mi tarjeta sanitaria europea. Las leyes de la UE me permiten recibir tratamiento de la misma forma que si fuera residente del país que visito. Sin embargo, también tendré que abonar cualquier copago que los residentes deban pagar por adelantado. Esto significa que soy libre para disfrutar de todo lo que un país tiene que ofrecer, con la seguridad de que estoy cubierto si me ocurre algo mientras esté lejos de casa. En caso de necesitar atención sanitaria planificada en otro Estado miembro (además de Islandia, Liechtenstein y Noruega), puedo contactar con mi Punto de contacto nacional en el momento de planificar el viaje para conocer mis derechos.

8

200 millones

Tarjetas Sanitarias Europeas que había en circulación en 2014.

Transfronteriza

¿Necesitas una receta en el extranjero? Mi médico puede darme una receta válida en otro país de la UE para que siga teniendo acceso a mi medicación mientras estoy fuera.

1,6 millones

El número de solicitudes de reembolso tramitadas en 2013 al amparo del plan de seguro de enfermedad europeo.

¿Preguntas?

Una red de Puntos de Contacto Nacionales en Europa dará respuesta a tus consultas sobre el tratamiento planificado y no planificado antes de viajar fuera del país, para que puedas dedicarte a lo que de verdad importa durante tu estancia.


1

3

5

2

4

6

1 PASAPORTE, EQUIPAJE, GAFAS DE SOL... ¡TARJETA SANITARIA!

Ya esté esquiando en Italia o admirando el paisaje en Polonia, siempre cabe la posibilidad de enfermar o sufrir un acci­ dente lejos de casa. Al contar con la tarjeta sanitaria europea, puedo usar los servicios del sistema de salud público si necesito tratamiento médico, de manera rápida y sencilla, en caso de producirse alguna fatalidad.

2 VACACIONES SIN ESTRÉS

¿Has enfermado en Italia o has sufrido una caída en Grecia? No hace falta que te preocupes por facturas médicas enor­ mes. Si la sanidad es gratuita para la población nacional, también lo será para ti.

3 EN CASO DE EMERGENCIA, LLAMA AL 112

A nadie le gusta prepararse para un desastre, pero los accidentes pueden ocurrir. Si necesito ayuda, puedo llamar al 112 gratuitamente desde cualquier línea fija o móvil de la UE.

4 LA AYUDA AL ALCANCE DE TUS DEDOS

¿Preguntas? Puedo encontrar online toda la información que necesito sobre el reembolso, tratamientos disponibles, costes y números de contacto de emergencia. Regístrate para ver más información

5 PLANIFICADO E IMPREVISTO

La tarjeta sanitaria europea me da dere­ cho a obtener el tratamiento necesario en el sistema de salud público, pero como ciudadano de la UE también puedo planificar un tratamiento en el extranjero (aunque deberé consultarlo en mi punto de contacto nacional para asistencia sanitaria transfronteriza y el seguro médico antes de abandonar mi país).

6 CUIDADOS MEDIANTE LA COLABORACIÓN

Por fortuna, nuestro personal sanitario tiene un amplio conocimiento sobre la mayoría de las enfermedades y dolen­ cias que nos afectan en la actualidad. Pero ¿qué pasa cuando se contrae una enfermedad rara que los médicos des­ conocen? Las Redes de Referencia Europeas ofrecen a los médicos acceso a un equipo de especialistas de más de 900 unidades de atención sanitaria para que puedan consultar y asesorarse acerca de toda una serie de enfermeda­ des raras o complejas en 24 áreas temá­ ticas. Gracias a esta colaboración, yo tengo acceso a una atención sanitaria de gran calidad mientras continúo con mi familia en el entorno de mi hogar.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa. eu/youreurope/ citizens/health/ index_es.htm 9


MIS VIAJES. MI VIDA. Viajar fácilmente por la UE.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Ser ciudadano de la UE me permite explorar, estudiar o trabajar en otro país de la UE; es uno de mis derechos fundamentales. El Acuerdo de Schengen suprimió los controles fronterizos en 26 países europeos, así que puedo viajar fácilmente sin tener que mostrar mi pasaporte o documento de identidad cuando viajo de un país a otro. Ya viaje en coche, avión o tren (Europa tiene la red ferroviaria más densa del mundo), puedo explorar las 270 provincias de la UE con libertad. Más aún, gracias a la moneda común, puedo pagar en euros en 19 países. Todo esto, y mucho más, me da la libertad para hacer un sinfín de planes de viaje, y todo protegido por los derechos de la UE que me mantienen seguro y sin complicaciones.

10

1 250 millones

341 millones

15 000

El número de viajes que se realizan cada año a través de los 26 países de la zona Schengen sin necesidad de mostrar pasaporte ni documento de identidad.

El número de personas que usan cada día el euro en los 19 países donde es moneda oficial.

El número de billetes de viaje gratuitos que se han emitido para que los jóvenes de 18 años descubran Europa en 2018. Aquí encontrarás más información sobre cómo puedes presentar las solicitudes en el sitio web #DiscoverEU.

112

Poder para nuestras mascotas

430 millones de EUR anuales

En cualquier momento y en cualquier lugar de la UE, este número gratuito puede salvarme la vida. Para llamar a los bomberos, policía o ambulancias, solo tengo que marcar el 112.

Los ciudadanos de la UE podemos viajar fácilmente con nuestros perros, gatos o incluso con nuestros hurones. Solo necesitan un pasaporte europeo de mascotas.

La reducción en la compensación por daños a los consumidores como resultado de la protección de paquetes vacacionales de la Unión Europea, que incluye derechos de cancelación más sólidos y normas más claras para señalar a los responsables cuando algo salga mal.


1

3

5

2

4

6

1 MIS DERECHOS CUANDO ME TRATAN INJUSTAMENTE

¿Experiencia con retrasos y cancelacio­ nes? Como pasajero de avión, tren, barco o autobús, tengo derechos cuando viajo en la UE. Los vuelos, por ejemplo: tengo derecho al reembolso y, si el vuelo se cancela, se retrasa más de tres horas o si se me niega el embarque por cuestiones operativas o sobreventa, puedo recibir una compensación de hasta 600 EUR (en función de la distancia).

2 LISTOS PARA DESPEGAR

3 NOS ENCARGAMOS DE LOS COSTES

¿Qué pasa si uso mi tarjeta de crédito en Burdeos, Budapest o Bratislava? Dentro de la UE, los cargos por transacción (online o físicamente, en cualquier momento) son los mismos que en casa.

4 YO CONDUZCO MI VIDA

¿Autovía o carretera? ¿Autopista o carre­ tera por la costa? Si mi carné de condu­ cir es de un país de la UE, lo puedo usar en cualquier lugar de la UE.

Con un clic en el móvil, puedo volar entre ciudades de la UE por el precio de una comida. Entre 1992 y 2000, gracias a la desregulación y liberalización del mercado de la UE, los precios de los vuelos cayeron un 41 %, lo que significa que ahora puedo elegir entre más aero­ líneas y conseguir mejores precios.

5 PASAPORTE PARA DESCUBRIR

La UE está formada por alrededor de 500 millones de ciudadanos. El solo hecho de ser uno de ellos me permite explorar, trabajar o vivir en emocionantes y diversos países europeos. Un pasa­ porte, infinitas posibilidades.

6 MONEDA SIN PREOCUPACIONES

Borra de una vez esa aplicación de cam­ bio de divisas, no vuelvas a pisar la ofi­ cina de cambio y di « hola » al euro. Aceptada ya en 19 países, la moneda común se ha convertido en un elemento de viaje básico en la UE.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa.eu/european-union/topics/ education-training-youth_es 11


MI TELÉFONO. MI VIDA. Llama, envía mensajes y usa datos sin coste adicional cuando exploras la UE.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

En junio de 2017, la UE aprobó nuevas leyes que acabaron con la era de los recargos por itinerancia (roaming). Cuando estoy fuera de mi país, ya sea de vacaciones o por trabajo, puedo usar mi teléfono desde cualquier lugar de la UE sin coste adicional. Ahora, este requerimiento está incluido en todos los contratos de itinerancia de móviles, sin importar el operador. Además, las leyes de competencia de la UE han acabado con los monopolios de telefonía, abriendo la puerta a una mayor competencia y precios más bajos para el consumidor.

12

100 veces

El aumento en el volumen de los datos en itinerancia usados entre 2008 y 2015.

4 meses

Si paso más tiempo fuera y uso el teléfono en el extranjero más que en mi país de origen durante un período de cuatro meses, mi operador puede ponerse en contacto conmigo para estudiar mi caso y podría aplicarme un pequeño recargo. Estos recargos pueden ser de hasta 3,2 céntimos por minuto de llamada, 1 céntimo por SMS y 0,6 céntimos por megabyte de datos, que se reducirá a 0,25 céntimos por megabyte para 2022.

Solo un 12 %

de personas han apagado el teléfono móvil y no lo han usado durante los viajes en la UE desde junio de 2017.

El 69 %

de los ciudadanos europeos cree que se beneficiará personalmente del fin de los recargos por itinerancia.


3

1

1 ITINERANCIA COMO EN CASA

Si estoy fuera de mi país y tengo que hacer una llamada a Estocolmo... No pasa nada: estar en contacto con los tuyos cuando se está de viaje es más sencillo que nunca. Puedo usar mi telé­ fono en cualquier parte de la UE, Islandia, Liechtenstein o Noruega sin cargos adicionales; aunque los operado­ res móviles en Finlandia, Lituania y Estonia siguen aplicando pequeños recargos por itinerancia. Puedo llamar, enviar mensajes y usar datos y me cos­ tará lo mismo que en mi país. A nadie le sorprende que el uso móvil de internet durante los viajes en la UE se haya mul­ tiplicado por cinco desde la eliminación de los cargos por itinerancia.

2 ¡SIGUE HACIÉNDOLO!

No puedo parar de enviar mensajes, así que es bueno saber que, en la mayoría de los casos, puedo seguir llamando, enviando mensajes y usando datos cuando viajo en las mismas condiciones que en casa. En ciertos contratos, espe­ cialmente aquellos que incluyen datos ilimitados, puede existir un límite al uso de datos sin costes de itinerancia cuando viajo (pero debería ser más que suficiente para saciar mis hábitos en las redes sociales).

2

4

3 ¿LISTO PARA PARTIR?

Ya he hecho las maletas, tengo el pasa­ porte y, ahora, ¿cómo activo la itineran­ cia gratuita? La respuesta rápida es: ¡no tengo que hacerlo! La UE obliga a los operadores móviles a incluirla automáti­ camente en el paquete de servicios, así que, si viajo a Lituania o Luxemburgo, mi teléfono estará listo para usarlo sin cargo adicional.

4 MÁS OPCIONES, PRECIOS MÁS BAJOS

El coste del uso del teléfono móvil se ha reducido drásticamente desde 1998, gracias a que la UE acabó con los mono­ polios de las empresas telefónicas y permitió que más operadores entraran en el mercado. Por eso mis llamadas son cada vez más largas y mis facturas más cortas.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa.eu/youreurope/ citizens/consumers/internettelecoms/mobile-roamingcosts/index_es.htm 13


MI CONEXIÓN. MI VIDA. Navega por internet desde cualquier país de la UE.

¿Cómo funciona? Las leyes de la UE garantizan que puedo acceder a la mejor conexión posible a internet a un precio asequible, sin importar lo rural o remota que sea la zona en la que vivo. Puedo acceder a miles de puntos Wi-Fi gratuitos en toda Europa, y llevar así conmigo mis suscripciones a servicios de vídeo, música, juegos y deportes donde quiera que vaya.

El 72 %

de los europeos usa Internet a diario.

#EUANDME

El 46 %

14

de los europeos usa Internet para realizar llamadas o videollamadas.

El 90 %

de los jóvenes europeos (de entre 16 y 24 años) usa las redes sociales.

El 50 %

de los europeos entre 15 y 39 años creen que es importante tener acceso a sus servicios de suscripción cuando viajan.

El 53 %

de los europeos reserva viajes, alojamiento o entradas online.

Conéctate

Si vives en una zona rural sin conexión a internet, habla con la autoridad reguladora de tu país y te ayudará a conectarte.


1

3

2

4

1 WORLD WIDE WEB

Tanto si es para ponerme al día con ami­ gos o para ver el último episodio de mi serie de televisión favorita, en la UE tengo derecho a contar con una cone­ xión básica a internet en mi hogar. Esté donde esté, debe haber por lo menos un proveedor de internet que me pro­ porcione acceso a una conexión de calidad a un precio asumible (esto se conoce como « principio de servicio uni­ versal »). Además, la UE está invirtiendo más de 2 000 millones EUR en fortale­ cer la banda ancha en las áreas rurales. Así que si estoy buscando algo en la República Checa o subiendo un selfi desde España, sé que puedo usar la mejor conexión de internet en casa a un precio fijo y asequible.

2 CONEXIÓN JUSTA

¿Buscas noticias locales o información sobre el próximo campeonato europeo? Cualquiera que sea mi interés, los pro­ veedores de servicio de internet en la UE no pueden ralentizar ni bloquear el contenido al que accedo para promocio­ nar unas webs y relegar otras. Siempre que la red sea legal y segura, y no se encuentre excepcionalmente saturada, puedo leer, ver o jugar cuando quiera.

3 ENTRETENIMIENTO TRANSFRONTERIZO

La UE cree que las fronteras nacionales no deben interponerse en el disfrute de una buena película, disco o juego. Por eso puedo acceder a mis suscripciones a servicios online de vídeo y música siempre que viaje por la UE. ¿Vemos entonces un episodio más?

4 WIFI4EU

¿Tienes que consultar el horario de tre­ nes sobre la marcha? Prefiero usar el wifi público gratuito en lugar de gastar los valiosos datos de mi tarifa. La UE está invirtiendo 120 millones EUR en la instalación de puntos wifi públicos y gra­ tuitos en hasta 8 000 ubicaciones dife­ rentes de toda Europa. Así puedo estar conectado esté donde esté.

5

5 PERFECCIONAMIENTO

¿Sabías que el 44 % de los europeos con edades entre los 16 y los 74 años no dominan las habilidades digitales básicas? Lo que es más, 9 de cada 10 trabajos del futuro requerirán estas habilidades digitales. Para superar la brecha digital y asegurar mi prepara­ ción para el mundo del futuro, tengo acceso a la iniciativa de los Itinerarios de mejora de las capacidades de la UE, participar en los cursos de formación que ofrecen los miembros de la Digital Skills and Jobs Coalition y aprender más sobre tecnología y codificación en uno de los miles de eventos de la Semana europea de la programación. Si estudio en la universidad, también puedo seguir un programa de prácticas sobre oportunidades digitales (iniciativa Digital Opportunity Traineeship) en otro país europeo y adquirir habilidades digi­ tales avanzadas.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa.eu/youreurope/ citizens/consumers/internettelecoms/index_es.htm 15


MI SEGURIDAD ONLINE. MI VIDA. Proteger mis datos personales con las leyes de la UE.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Cada vez que reservo unas vacaciones, publico algo en una red social, busco información en internet, abro una cuenta en un banco o compro un billete de tren online estoy proporcionando datos clave de mi información personal. En la UE, la protección de mis datos personales es un derecho fundamental. Mi información personal debe manejarse con cuidado y responsabilidad. Las organizaciones deben asegurarse de recopilar los datos de manera adecuada y para un fin específico. La información recopilada deberá ser la estrictamente imprescindible, y no podrán conservar la información más tiempo del necesario. Además, mis datos personales deben estar protegidos contra pérdidas, destrucción o robo, y son las organizaciones las que tienen que asegurar que así sea.

16

El 71 %

El 68 %

25 de mayo de 2018

de los europeos considera que divulgar datos personales forma parte, cada vez más, de la vida moderna.

de los usuarios de Internet de la UE realizó compras online en 2017.

La fecha de entrada en vigor de la nueva ley de protección de datos (Reglamento general de protección de datos) y de mis nuevos derechos.

El 46 %

Olvídame, por favor

¿Mejor personas?

de los europeos proporcionan datos personales para hacer un pago online y el 44 % lo hace para recibir las compras.

¿He dejado de usar una red Puedo solicitar que las social? Puedo solicitar que decisiones importantes basadas una organización o empresa en procesamientos automáticos, elimine mis datos personales como la idoneidad para contratar cuando ya no sean una hipoteca, las tomen relevantes ni necesarios. personas reales, no máquinas. De este modo, me puedo asegurar de que alguien se toma el tiempo de revisar la información que proporciono.


1

3

5

2

4

6

1 PROTECCIÓN DE DATOS

¿Debo preocuparme si una empresa de la que nunca he oído hablar tiene mi nombre y dirección de correo electró­ nico? Desde el 25 de mayo de 2018, una nueva legislación ofrece mayor protec­ ción de los datos personales. De este modo, tengo un mayor control sobre el modo en que las organizaciones obtie­ nen, procesan y guardan mis datos per­ sonales. Por ejemplo, puedo conseguir una copia de todos los datos que cual­ quier empresa u organización guarde acerca de mí, y puedo pedir que los eli­ minen cuando no se necesiten o si su procesamiento es ilegal. También puedo solicitar que se corrijan los datos perso­ nales inexactos o incompletos. En las situaciones que requieran mi consenti­ miento, tengo que concederlo mediante una clara acción afirmativa. También tengo derecho a retirar mi consenti­ miento en cualquier momento.

2 BAJO LLAVE

Cuando facilito información personal importante (como mi nombre, número de teléfono o datos de la tarjeta de cré­ dito), quiero saber que está segura. Las leyes de la UE obligan a quienes proce­ san mis datos personales a hacerlo con cuidado.

3 SEGURO Y A SALVO

¿Qué tienen en común las redes socia­ les, las tiendas online y las páginas de ofertas de trabajo? Sencillo: en todas ellas me piden que facilite información personal a determinadas organizaciones que podría, potencialmente, perderse o robarse. Pero no te asustes: existen nuevas leyes de la UE, vigentes desde mayo de 2018, para hacer frente a las brechas en la seguridad de datos. Si mis datos personales se ponen en riesgo de un modo que atente contra mis dere­ chos y libertades, debo saberlo cuanto antes. Es posible que me tengan que indemnizar. Así que no más ciberpesadi­ llas: puedo seguir comprando y nave­ gando online con seguridad.

5 NO AL CORREO BASURA

Hace no mucho tiempo, los buzones de correo electrónico se llenaban de publi­ cidad, spam y mensajes no deseados. Hoy, gracias a la legislación de la UE, tengo derecho a rechazar la recepción de correos con fines publicitarios. Así, cuando abro la bandeja de correo elec­ trónico, solo hay mensajes de las empresas que de verdad me interesan.

6 MOTIVOS DE QUEJA

Si no me gusta cómo se procesan mis datos, tengo derecho a interponer una queja ante la persona u organización que los procesa, mi autoridad nacional de protección de datos o un tribunal.

4 RESPETO A LA PRIVACIDAD

¿Cómo es que esa web me muestra publicidad de un DVD que busqué ayer? Se debe a las cookies que los sitios web almacenan en mi ordenador para recor­ dar mis preferencias online. Las leyes de la UE garantizan que tengo que dar mi consentimiento a los sitios web para que guarden las cookies y que puedo negarme a este tipo de publicidad en cualquier momento. Esto ayuda a prote­ ger mi privacidad online.

MÁS INFORMACIÓN

https://ec.europa. eu/info/law/ law-topic/dataprotection/ reform_es 17


MI VOZ. MI VIDA. Vota, preséntate a elecciones europeas y ayuda a solucionar los problemas de Europa.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Como ciudadano de un Estado miembro de la UE, obtengo automáticamente la ciudadanía europea. ¡Hasta lo dice en mi pasaporte! La ciudadanía me da derecho a expresar mi opinión sobre las políticas con las que se rige la UE. Puedo votar en las elecciones municipales y europeas, contribuir a los debates sobre leyes y políticas europeas, e incluso presentarme como candidato a las elecciones. Todos estos derechos son posibles gracias a la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, que me da la libertad para expresar mi opinión, ya sea participando en elecciones o pidiendo cambios al Parlamento Europeo.

18

El 19 %

de los jóvenes europeos afirma que consideraría la posibilidad de presentar una candidatura política en el futuro.

1,6 millones

El número de firmas recogidas en apoyo a la primera iniciativa ciudadana de la UE, « Right2Water », que se tradujo en el envío de una propuesta por parte de la Comisión para mejorar la calidad del agua de todos los europeos.

55 %

El número de ciudadanos de la UE interesados en las próximas elecciones europeas de 2019.

El 41 %

de los ciudadanos desconoce que el Parlamento Europeo es elegido directamente por los ciudadanos de cada Estado miembro.

42,61 %

La participación de los votantes de Europa durante las elecciones al Parlamento Europeo en 2014, con una diferencia notable entre países: de un 13 % en Eslovaquia a un 89 % en Bélgica.


1

3

2

1 VOTA

¿Quieres conseguir un cambio? Votando, puedo hacer que mis opinio­ nes se oigan alto y claro. Como ciuda­ dano de la UE, tengo derecho a votar en las elecciones europeas y municipa­ les, con independencia del país de la UE en que viva. Ya sea votando a un miembro del Parlamento Europeo que trabaje por los grandes temas que influ­ yen en mi vida diaria o a un dirigente municipal que refleje mi punto de vista sobre las cuestiones locales que me afectan. Votar es la mejor manera de hacer que la política se ocupe de los temas que me importan. Las próximas elecciones europeas se celebrarán entre el 23 y 26 de mayo de 2019.

4

tos, he terminado el programa y he prac­ ticado el discurso: ya solo tengo que conseguir que la gente me vote.

3 EXPRESA TU OPINIÓN

Tengo algo en mente... ¿Le interesa a la UE saber de qué se trata? Por supuesto. Si tengo una opinión formada sobre una nueva ley o política, puedo dar mi opinión a través la página web dedi­ cada a ello o participar en una consulta pública. También puedo usar una plata­ forma online para dar mi opinión sobre las políticas de la UE cuando se revisan y ofrecer sugerencias para hacerlas más eficientes.

2 LIDERAR EL CAMINO

¿No estás de acuerdo con lo que dicen los políticos en la tele? ¿Tienes multitud de buenas ideas que mejorarían las vidas de los ciudadanos de toda Europa? Entonces, ¿por qué no ayudas a dar forma al futuro de la UE presentán­ dote a unas elecciones? Como ciuda­ dano europeo, puedes presentarte como candidato al Parlamento Europeo y a las elecciones locales, así que coge esos panfletos, termina el manifiesto y practica tu discurso. Tengo los panfle­

5

4 MI VOZ IMPORTA

Europa tiene alrededor de 500 millones de ciudadanos. Seguro que entre todos sumamos unas cuantas buenas ideas. ¿Por qué no demostrarlo? Si me preocupa algo directamente y creo que la UE debe­ ría actuar, puedo recoger firmas para lanzar una iniciativa ciudadana europea. El Parla­mento Europeo buscará la forma de resolverla, siempre que un millón de ciudadanos procedentes de al menos siete países estén de acuerdo conmigo.

5 EL SABOR DE EUROPA

La Europa de mañana comienza hoy. Con la proximidad de las elecciones al Parlamento Europeo del año que viene, los líderes de la UE quieren saber qué es importante para mí y cómo creo que la Unión se podría preparar mejor para asu­ mir los desafíos del futuro. Puedo expre­ sar mi opinión contribuyendo a la consulta continua dirigida por los propios ciudadanos y expresar mis ideas sobre el Libro Blanco sobre el futuro de Europa.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa.eu/youreurope/citizens/ residence/elections-abroad/index_es.htm 19


MIS DERECHOS. MI VIDA. Vivo en una sociedad democrática, que garantiza la igualdad y protege los derechos humanos y las libertades.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Como ciudadano de la UE, mis derechos y libertades se recogen en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. En este documento, la UE establece con claridad que todos nacemos libres e iguales respecto a los derechos que merecemos. La Carta garantiza que todos los ciudadanos de la UE, personas de diferente edad, género, raza, orientación sexual, religión y opinión, podamos vivir juntos en paz y armonía. Estos principios son posibles gracias al Estado de Derecho de la UE, que garantiza que cada sociedad tenga las mismas libertades y derechos, y todos recibamos el mismo trato. También salvaguarda mi derecho al sufragio y evita que los gobiernos cometan abusos de poder.

20

El 65 %

El 70 %

de los europeos conoce la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. El 35 % nunca ha oído hablar de ella.

de los europeos tiene amigos o conocidos de otras religiones o creencias. Esta cifra va en aumento.

6 millones

Tolerancia cero ante la discriminación

Es el número de personas que compone la población romaní en la UE. Es la minoría más grande de Europa. La mayor parte de ellos son ciudadanos de la UE.

La UE fue la primera organización internacional en reconocer explícitamente la orientación sexual como argumento legal de discriminación.


3

1

2

1 UNIDAD EN LA DIVERSIDAD

Todos somos diferentes. Es lo que hace que la vida sea interesante. En la UE puedo vivir en condiciones de libertad e igualdad, independientemente de mi sexo, edad, discapacidad, religión, etnia u orientación sexual.

2 DA TU OPINIÓN

Puedo tuitear sobre una nueva película, hablar con un amigo sobre mi religión o charlar sobre una protesta que he visto en las noticias; mi opinión es valiosa y tengo derecho a expresarla. Es lo que hace que la democracia sea real. La libertad de expresión es la piedra angular de la UE y, viva donde viva, tengo derecho a expresar mis ideas y creencias.

3 RECIÉN SALIDO DE LAS ROTATIVAS

Tanto si veo las noticias online o en la televisión, o leo el periódico, cada medio de comunicación es libre de informar con precisión sobre los suce­ sos que ocurren, sin importar lo críticos que sean con una determinada política o partido. Esto me permite desarrollar opiniones informadas sobre asuntos

4

políticos, cuestiones de consumo, deportes y el tipo de sociedad en la que quiero vivir. Por suerte, la Comisión tra­ baja con plataformas como Facebook y Twitter para frenar el discurso del odio y del terrorismo online, de modo que, si veo algo ilegal, puedo ponerlo en su conocimiento y lo retirarán.

4 JUSTICIA Y EQUIDAD

Las cosas no siempre salen como las planeamos, pero sé que, en situaciones así, la UE está ahí para ayudarme a encontrar una solución justa. Tengo derecho a acceder a la justicia y a un juicio justo, y puedo acceder a los docu­ mentos y registros de la UE. También puedo llevar mi caso ante el Tribunal de Justicia Europeo si considero que hay motivos para preocuparme por la legali­ dad de una acción, si he sufrido un caso de abuso de poder o si creo que una organización no es competente. Y si considero que una institución europea no me ha tratado de forma justa, puedo elevar mi caso al Defensor del Pueblo.

5

5 TRABAJAMOS JUNTOS, EN IGUALDAD

El entorno laboral puede ser estresante a veces, así que me tranquiliza saber que la UE protege mis derechos cuando estoy allí. Si siento que sufro desigual­ dad de trato en el trabajo, quizá debido a mi religión u orientación sexual, puedo contactar con mi organismo nacional para la igualdad, sindicatos o cualquier organización no gubernamental perti­ nente. Ellos me ayudarán. Para garanti­ zarme una carrera profesional plena y feliz, las leyes de la UE obligan a que todos seamos tratados con igualdad en el trabajo.

MÁS INFORMACIÓN

https://ec.europa. eu/info/aiddevelopmentcooperationfundamental-rights/ your-rights-eu/eucharter-fundamentalrights_es 21


MI VIAJE. MI VIDA. Obtén una compensación si tu vuelo o tren se retrasa, y consigue ayuda en las embajadas de los países de la UE.

#EUANDME

¿Cómo funciona? Las leyes de la UE protegen mis derechos en caso de retrasos o cancelaciones cuando viajo. Ya elija el avión, tren, barco o autobús, tengo derecho a un trato justo. Esto incluye compensaciones, reembolsos, cambio de horarios o alojamiento en hotel. Estas normas no se aplican en caso de circunstancias excepcionales, como huelgas de controladores aéreos, inestabilidad política, riesgos de seguridad o condiciones climáticas extremas. Pero si el retraso se debe a cualquier otro motivo, mis derechos estarán protegidos cuando viaje desde o por la UE, o con destino a la UE con una aerolínea europea. Al ser ciudadano de la UE, si alguna vez necesito protección o asistencia en el extranjero y estoy en un lugar en el que no existe embajada o consulado de mi país, puedo pedir ayuda en la embajada de otro país de la UE.

22

392 000 millones de km

La distancia total recorrida por los pasajeros de las redes nacionales ferroviarias de la UE en 2015.

Solo 0,15 aviones por cada 1 000 000 de vuelos

1 300 EUR

Descarga la aplicación

La compensación máxima que puedo recibir de la aerolínea en caso de que mi equipaje sufra algún percance, siempre y cuando envíe la reclamación en un plazo de siete días.

¿Vas a viajar pronto? Conoce todos los derechos que tienes antes del despegue consultando la aplicación Derechos de los pasajeros.

¡No lo olvides!

7 millones

Las compensaciones no son El número de ciudadanos de la automáticas. ¡Eres tú quien debe UE que viven o viajan a un país sufrieron daños sin solicitarlas! Debo presentar una en el que su Estado miembro posibilidad de reparación en reclamación a la aerolínea y, si no no cuenta con embajada 2014, haciendo de Europa recibo respuesta, contactar con las o consulado. Se espera que una de las zonas más seguras autoridades de mi país. En algunos este número ascienda del mundo para volar. casos, puedo usar otras entidades a 10 millones para 2020. de resolución de disputas o incluso acudir a los tribunales.


1

3

5

2

4

6

1 A TODA MÁQUINA

Acabo de llegar a la estación y veo que el tren se retrasa al menos una hora. ¿Y ahora qué hago? Bueno, no todo son malas noticias. En estos casos, las leyes de la UE te dan derecho a obtener un reembolso inmediato si quieres cancelar el viaje o a un medio de transporte alter­ nativo lo antes posible. Si la espera es larga, también tienes derecho a recibir algo de comida y bebida para mante­ nerte en marcha.

2 EN LA CARRETERA

Quizá no sea el medio de transporte más rápido, pero el viaje en autobús me permite descubrir lugares aparta­ dos. Además, los operadores de auto­ bús tienen prohibido cobrar distintos precios basándose en mi nacionalidad o en el país desde el que compro mi billete. Así, puedo comprar mis billetes de autobús desde Dublín o Dubrovnik sabiendo que es una forma económica de conocer Europa.

3 ¡ARRIBA, Y A VOLAR!

¿Colgado en el aeropuerto esperando a que salga tu vuelo? Quizá hoy tengas que retrasar tu recarga de vitamina D, pero mientras tanto tienes derecho a obtener asistencia, reembolso o un vuelo de vuelta. Y si tu vuelo llega a su destino con un retraso superior a tres horas, en ciertas circunstancias podrás optar a una compensación de 250, 400 o 600 EUR, según la ruta.

4 UN BUEN DESCANSO

Si tu viaje se pospone hasta el día siguiente, las leyes de la UE obligan a los servicios de transporte a propor­ cionarte un hotel, además de comida y bebida. Así que no tienes que preocu­ parte por si dormirás en el aeropuerto o en la estación de tren: podrás viajar al día siguiente, después de haber descan­ sado cómodamente.

5 ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA

Mi avión no va a despegar... pero yo todavía puedo hacerlo. Si cancelan mi vuelo, la UE puede obligar a la aerolínea a reembolsarme el precio del billete o a ofrecerme plaza en otro vuelo sin coste adicional. También puedo viajar por otro aeropuerto o, si estoy a mitad de camino, puedo coger un vuelo para regresar al aeropuerto de origen y viajar otro día.

6 UN SALVAVIDAS EN EL EXTRANJERO

Son las vacaciones de tu vida hasta que... te roban la cartera y el pasaporte. Además, para empeorar las cosas, no hay embajada de tu país en ese rincón del mundo. Pero como ciudadano de la UE, tengo derecho a obtener ayuda de cualquier embajada o consulado de otro país miembro de la UE si no existe representación oficial de mi país. Estés donde estés, la ciudadanía de la UE garantiza que puedes conseguir ayuda rápidamente y sin complicaciones.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa.eu/youreurope/citizens/ travel/passenger-rights/index_es.htm 23


MIS COMPRAS. MI VIDA. Devuelve los artículos comprados online en un plazo de 14 días y benefíciate de otros derechos del consumidor.

¿Cómo funciona? Como consumidor de la UE, tengo derecho a ser tratado de forma justa. Desde la reparación o sustitución de mis productos, si se rompen en un período de dos años, o la devolución de mis compras online en un plazo de 14 días si cambio de idea, hasta la firma de contratos claros y comprensibles para nuevos servicios. Las leyes de la UE fomentan un comercio transparente, sencillo y justo, ya se realice online, por teléfono, por correo o en las tiendas.

71 %

El porcentaje de usuarios de internet de entre 16 y 24 años que realizan compras online.

#EUANDME

Resolución de disputas

24

¿No puedes verte cara a cara con un vendedor online? Los Centros Europeos del Consumidor te ofrecen asesoramiento y apoyo de forma gratuita.

18 %

El incremento en el número de compras online realizadas por usuarios de Internet entre 2007 y 2017.

Sin cuotas

Las tiendas y vendedores de la UE tienen prohibido aplicar recargos a las compras cuando uso la tarjeta de crédito o débito.

32 000

El número de reclamaciones transfronterizas recibidas en los centros del consumidor europeos en 2013. El 66 % de estas reclamaciones estaban relacionadas con artículos comprados por Internet.


3

1

5

2 1 JUSTO A TIEMPO

Nadie quiere ser el aguafiestas del cum­ pleaños de su amigo, pero algunas veces si pides su regalo online te arriesgas a que llegue el gran día y no haya señal de su regalo en correos. Puede que lle­ gues a la fiesta con las manos vacías, pero no todo está perdido. Según la legislación europea, si no recibo los productos en un plazo de 30 días desde que los compré, puedo notificárselo al vendedor y darle una semana adicional para recibirlos. Si después de ese plazo aún no lo he reci­ bido, tengo derecho a cancelar mi pedido y solicitar un reembolso completo. Por supuesto, si mi pedido era para una fecha específica, como un cumpleaños, no tengo por qué ofrecer esa semana adicio­ nal. En ese caso puedo cancelar mi pedido tras el período de 30 días.

2 LEE LA LETRA PEQUEÑA

Firmar el papeleo de un préstamo o el contrato de una tarjeta de crédito puede ser una experiencia abrumadora, sobre todo me preocupa que pueda haber una cláusula que me cueste la mitad de mi sueldo. Pues bien, no es así en la UE. Todo contrato debe ser claro, compren­ sible y sin condiciones ni requisitos injustos. Así que para asegurarme de que no haya sorpresas desagradables, todos los términos deben haberse expli­ cado con claridad antes de firmar.

4 3 MERCANCÍAS DAÑADAS

Hay una imagen que nos aterra: la de la lucecilla roja intermitente que indica que la lavadora nueva se ha roto. Todas las mercancías adquiridas en la UE incluyen una garantía de 2 años como mínimo, así que si el producto que compré no funciona como debería, puedo pedir una reparación o sustitución gratuita. Así que olvídate de la lavandería: mi lava­ dora estropeada volverá a funcionar en un periquete.

4 A TU LADO

¿Has tenido problemas con un vendedor de otro país de la UE? ¿Quizá ese bolso nuevo es una falsificación o las gafas de sol llegaron dañadas? La UE ofrece ase­ soramiento y ayuda gratuitos a través de los Centros Europeos del Consumidor de cada país, más Islandia y Noruega. Si no puedo llegar a una solución con el ven­ dedor, puedo pedir ayuda en la plata­ forma Resolución de litigios en línea. Gracias a este sistema, me aseguro de llegar a una solución justa, de forma gra­ tuita o pagando una pequeña tasa. Así, los vendedores también evitan costosos procesos legales y pueden fomentar y mejorar las relaciones con los clientes.

6 5 DEMASIADO BUENO PARA SER VERDAD

¿Has visto un ofertón para comprarte una bici nueva, pero te preocupa que tenga truco? Las empresas que trabajan en los países de la UE tienen prohibido hacer publicidad engañosa de sus pro­ ductos o servicios. Así que si lo que recibo no es lo que esperaba, puedo usar mis derechos para conseguir lo que quería o la devolución de mi dinero.

6 ¿TALLA EQUIVOCADA?

Parece que fui demasiado optimista al comprar aquella talla de vaqueros por internet el otro día... Por suerte, con mis derechos como consumidor de la UE puedo devolver el producto que compré online, por teléfono o por correo postal en un plazo de 14 días. Siempre que el producto se encuentre en perfecto estado y se pueda vender de nuevo, podré cambiarlo o recibir un reembolso completo, sin justificaciones, sin pregun­ tas y sin explicaciones. Así que puedo devolver esos vaqueros y buscar la talla perfecta.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa. eu/youreurope/ citizens/consumers/ 25


MIS CAPACIDADES. MI VIDA. Fórmate, gana capacidades importantes y prepárate para el futuro.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

El mundo cambia a toda velocidad y, como resultado, las capacidades y cualificaciones que necesito para mi trabajo también lo hacen. Para ayudarme a mantenerme al día de los cambios, la UE trabaja estrechamente con los gobiernos nacionales, sindicatos, empleadores y centros de enseñanza con el fin de mejorar la calidad de mi formación y comprender qué capacidades serán importantes en el futuro. Ya sea en la clase o en el trabajo, existen oportunidades de formación o de desarrollo de carrera a través del Fondo Social Europeo y la Garantía Juvenil. Además, el programa Erasmus+ cuenta con un presupuesto de 14 700 millones EUR para ofrecerme períodos de prácticas, aprendizajes profesionales y programas de intercambio y educación que me ayudan a mantener al día mis capacidades y a hacer mi CV atractivo para los empleadores.

26

93 millones

El 21 %

El número de europeos matriculados en programas educativos, desde la primaria hasta los estudios de postgrado.

de los trabajadores de la UE estima que sus capacidades quedarán obsoletas en los próximos cinco años.

El 58 %

Pensamiento inteligente

de los estudiantes europeos matriculados en educación secundaria aprenden dos o más idiomas extranjeros.

Puedo desarrollar mis capacidades de resolución de problemas, pensamiento crítico e idiomas si me inscribo en un programa europeo de intercambio, como Erasmus+ o el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

El 43 %

de los ciudadanos europeos carece de capacidades digitales básicas.


1

3

2

4

1 MÁS ALLÁ DE LAS AULAS

Puede que mis días de colegio hayan terminado, pero todavía necesito seguir aprendiendo. Desarrollar mis capacida­ des me permite estar al día de los cam­ bios, adaptarme a los desafíos laborales y aumentar las posibilidades de tener un trabajo. Para ayudarme, la UE financia oportunidades de formación a través de distintas iniciativas, como el Fondo Social Europeo y programas como Erasmus+, que me dan la oportunidad de exprimir al máximo mi carrera.

2 EL FUTURO DIGITAL

¿La programación te confunde, o el ‘Big Data’ te desconcierta? A fin de prepa­ rarme para trabajar en un mundo cada vez más digital, puedo conseguir forma­ ción práctica sobre distintos temas, desde lo más básico de las TIC hasta ciberseguridad, a través del programa de prácticas de la UE sobre oportunidades digitales (EU Digital Opportunity Traineeship).

3 APRENDIZAJE APLICADO

¿Y si lo mío es aprender con la práctica? Desde la agricultura a la floristería, cuen­ tas con toda una gama de áreas que te ofrecen aprendizaje profesional. Si quiero obtener experiencia laboral y for­ mación de alta calidad durante un período de prácticas o un aprendizaje profesional, puedo encontrar una opor­ tunidad gracias a los programas de la Garantía Juvenil o Erasmus+.

5

5 CLARO COMO EL AGUA

El Marco Europeo de Cualificaciones (EFQ-MEC) permite a las personas de toda la UE comprender mis cualificacio­ nes, lo que significa que puedo seguir mi formación con la seguridad de que mis logros se reconocerán en el país que decida establecer mi hogar. Puedo refle­ jar mis capacidades y cualificaciones en mi Europass y solicitar fácilmente traba­ jos o prácticas en cualquier país de la UE.

4 VOLVIENDO A LO ESENCIAL

A menudo me pierdo al leer una receta, al contar el cambio en las tiendas o cuando uso internet: todo esto puede suponerme un problema si no domino las habilidades básicas. Cerca de 70 millo­ nes de europeos tienen dificultades para leer, escribir, calcular o usar herramientas digitales. Para ponerme al día, puedo inscribirme en un curso de los Itinerarios de mejora de las capacidades, donde podré adquirir las habilidades básicas para desarrollar todo mi potencial.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa.eu/european-union/topics/ education-training-youth_es 27


MI AMBICIÓN. MI VIDA. Encuentra un buen trabajo o consigue asesoramiento para ayudarte.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Cuando eres joven, puede ser difícil dar el primer paso en el mundo laboral. Pero la UE está aquí para ayudarme en mi búsqueda de empleo, ya sea a través del programa Garantía Juvenil, que desde 2014 ha dado oportunidades a más de 3,5 millones de jóvenes cada año, como a través de otros programas e iniciativas. Gracias a estos programas, el paro juvenil en la UE se ha reducido en 1,6 millones de personas desde 2013. Si tengo ganas y entusiasmo, la UE puede darme la formación que necesito para salir al mundo y encontrar mi trabajo ideal.

28

2 millones

La reducción del número de desempleados europeos desde 2013.

11 millones

El número de jóvenes que han recibido oportunidades a través de la Garantía Juvenil.

8 800 millones EUR

El presupuesto de la UE destinado a fomentar el empleo juvenil en regiones con un desempleo juvenil superior al 25 %.

4 meses

El objetivo de la Garantía Juvenil es proporcionar a los jóvenes ofertas de empleo de calidad, educación continua, prácticas o aprendizaje profesional en un plazo de cuatro meses desde que se quedan sin empleo o abandonan el sistema educativo.


4

1

1 PASOS SIGUIENTES

Si acabo de finalizar un curso o si he dejado un trabajo, es normal que me pre­ gunte qué es lo próximo que voy a hacer. No me sucede solo a mí: cerca de 6,3 millo­ nes de jóvenes europeos nos encontramos en la misma situación. El objetivo de la Garantía Juvenil de la UE es proporcio­ narme ofertas de empleo, educación, aprendizaje profesional o períodos de prácticas en un plazo de cuatro meses desde que me quedo sin empleo o salgo de las aulas. Puedo inscribirme a través del servicio público de empleo estatal, u otra entidad, para dar un impulso a mi carrera o volver a estudiar.

2 CAMBIO DE DIRECCIÓN

Se calcula que cambiaremos de profe­ sión unas cinco veces a lo largo de nues­ tra vida laboral. Y con cada comienzo llega la necesidad de formarme de nuevo para adquirir las capacidades necesarias para mi nuevo sector. Tanto si necesito nuevos conocimientos prácti­ cos como si quiero obtener una cualifica­ ción adicional, puedo inscribirme en cursos de formación financiados por el Fondo Social Europeo.

MÁS INFORMACIÓN

2

5

3

6

3 MARCANDO LA DIFERENCIA

El trabajo de oficina no es para todo el mundo. Si me atrae la idea de recons­ truir un colegio o ayudar a solicitantes de asilo que acaban de llegar a la UE, puedo presentarme en el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Hay oportuni­ dades, tanto de voluntariado como pagadas, en proyectos por toda Europa. ¿A qué estoy esperando?

4 EMPLEOS SIN FRONTERAS

¿Te está entrando el espíritu viajero? No tengo por qué limitarme a mi país de origen cuando busco un trabajo. Toda la UE está abierta para mí. Con más de 2 300 vacantes disponibles online, Tu primer trabajo EURES me ayuda a iniciar una carrera profesional en otro país, me proporciona un asesor personal y me recomienda oportunidades laborales que pueden adecuarse a mi perfil. Hasta pueden financiarme el viaje si me ofre­ cen una entrevista en el extranjero.

https://europa.eu/youth/EU_es

5 TRABAJAR PARA EUROPA

Me encanta la UE y quiero unirme a las 55 000 personas que consiguen que funcione: creo que una carrera en una institución europea podría gustarme. Con ubicaciones a lo largo y ancho de Europa, y en los epicentros de Bruselas o Luxemburgo, las instituciones ofrecen la oportunidad de trabajar con un equipo realmente diverso en algunos de los desafíos más acuciantes a los que nos enfrentamos como sociedad. Para saber más sobre los puestos disponi­ bles, puedo visitar la Oficina Europea de Selección de Personal.

6 APROVECHA LA OPORTUNIDAD

¿Has encontrado un nicho en el mer­ cado? ¿Siempre has querido ser el jefe? Si tengo una buena idea y un gran espí­ ritu empresarial, la UE me puede ayudar a comenzar mi negocio. Se estimula a los países de la UE para que satisfa­ gan ciertos objetivos, por ejemplo, ayu­ dar a los emprendedores a iniciar una actividad en menos de tres días labora­ les y por menos de 100 EUR. La financia­ ción no tiene por qué suponer un dolor de cabeza. Puedo buscar oportunidades de financiación en el Startup Europe Club y conseguir ayuda para ampliar y desarrollar mi actividad a través de Startup Europe Partnership. 29


MI NEGOCIO. MI VIDA. ¿Cómo funciona?

#EUANDME

Como una de las mayores economías del planeta, la UE es el lugar ideal para crear o expandir un negocio. Gracias al mercado único, la UE está considerada como un gran territorio único, así que solo necesito decidir en qué país o países quiero llevar a cabo mis negocios. Casi todos los negocios europeos son pequeñas y medianas empresas, 9 de cada 10 son microempresas (con un volumen de negocio anual inferior a los 2 millones de EUR). Por ello, la política de la UE ha sido diseñada para ayudar al crecimiento empresarial: identifica y aborda los principales problemas que encaran las pymes, por ejemplo el tiempo necesario para crear una empresa. Además, la UE puede darme lo que necesito para sacar el máximo partido de mi idea de negocio: desde la financiación hasta el asesoramiento, pasando por redes empresariales y programas de intercambio.

30

Establece, dirige y amplía un negocio con la ayuda de la UE.

25 %

El porcentaje del PIB de la Unión Europea generado por la libre circulación de bienes dentro de la UE.

25 000 EUR

El importe máximo que puedo solicitar como micropréstamo para poner en marcha o desarrollar un negocio. También puedo pedir una garantía de crédito hasta 150 000 EUR para respaldar mi empresa.

2 300 millones de EUR de los presupuestos de la UE son fondos destinados específicamente a apoyar a la pequeña y mediana empresa hasta 2020.

2 700 millones de EUR El presupuesto del Consejo Europeo de Innovación, que se destina a financiar proyectos vanguardistas y ambiciosos.

Expansión internacional

Mi negocio puede ofrecer bienes o servicios a cualquier otro país de la UE sin tener residencia allí. Solo necesito tener un negocio en el país donde vivo.

589 000

El número estimado de pequeñas y medianas empresas que se beneficiarán de un mejor acceso a financiación gracias al Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), el instrumento principal del Plan Juncker.


1

3

2

4

1 MERCADO ÚNICO, POTENCIAL ILIMITADO

¿Qué hago para abrir una barbería en Bélgica o una consultoría en Croacia? Bueno, cuando se trata de hacer nego­ cios en la UE, no existen las fronteras. El mercado único me permite ofrecer mis productos o servicios a más de 500 millones de consumidores. Las mer­ cancías, las personas y el capital pue­ den circular libremente entre países, así que puedo establecer mi negocio donde me lleve mi ambición.

2 ENCONTRAR FINANCIACIÓN

No hay por qué arruinarse para poner en marcha un negocio. Si he tenido una idea brillante, la UE puede proporcio­ narme el apoyo económico que nece­ sito gracias a una amplia variedad de iniciativas locales, regionales y naciona­ les. Tanto si quiero empezar un nuevo negocio como ampliar uno existente, puedo solicitar préstamos, microfinan­ ciación, garantías o capital riesgo, todo ello respaldado por la UE.

3 CONSEJOS ÚTILES

¿Dónde puedo asesorarme debida­ mente? La Red Europea para las empre­ sas, la red más amplia del mundo para las pymes con miras internacionales, puede ponerme en contacto con un experto conocedor de mi modelo de negocio. Ellos pueden elaborar un plan de acción y ayudarme a empezar a lidiar con todo, desde las finanzas hasta la propiedad intelectual. También pueden ayudarme a encontrar socios internacio­ nales para crecer y ampliar mi negocio en el extranjero.

4 TOMA LA DELANTERA

Incluso puedo aprender de los profesiona­ les. Si acabo de abrir un negocio, o espero hacerlo pronto, puedo solicitar prácticas con una pequeña empresa establecida en cualquier lugar de la UE. El programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores me dará la experiencia de otros mercados europeos, que podré usar para hacer flo­ recer mi nueva aventura.

5

5 ¿EL PAPELEO TE DA DOLOR DE CABEZA?

No tendrás que sufrirlo si registras tu empresa en uno de los Estados miem­ bros de la UE, el proceso se puede rea­ lizar online. Además, la UE anima a los países a registrar empresas como la mía en un plazo de tres días, con un coste inferior a 100 €. La Ley de la Pequeña Empresa de la UE tiene como fin mejo­ rar el emprendimiento en Europa. Permite simplificar el entorno de políti­ cas y normativas para la pequeña empresa y eliminar las barreras que aún impiden su desarrollo. Así que no tienes que preocuparte por montañas de pape­ leo: crear una empresa en la UE será sencillo y cómodo.

MÁS INFORMACIÓN

http://europa.eu/youreurope/business/ index_es.htm 31


MIS DERECHOS LABORALES. MI VIDA. Cuando trabajas en la UE tienes vacaciones pagadas, baja por maternidad y otros beneficios.

¿Cómo funciona? Ingeniero, asistente de ventas, profesor, enfermero o fontanero: sea cual sea la forma en que me gano la vida, si lo hago en la UE tengo derecho a que me traten de manera justa. Mis derechos (como tener cuatro semanas de vacaciones o beneficios sociales en caso de perder mi trabajo como empleado) están reflejados en la Carta Europea de los Derechos Fundamentales y en el Pilar Europeo de Derechos Sociales. La protección que me proporciona la UE me ayuda a hacer frente a cualquier imprevisto que suceda en mi vida laboral.

245,8 millones

El número de personas activas o en búsqueda de empleo con edades comprendidas entre los 15 y los 74 años en la UE.

#EUANDME

48

32

El número máximo de horas que un trabajador puede trabajar semanalmente de media en la UE.

70

El número de medidas legislativas de la UE que protegen los derechos de los trabajadores.

4 semanas

El período mínimo de vacaciones retribuidas garantizado para cada trabajador por año.

19,1 %

El promedio del PIB destinado a la protección social, como bajas por maternidad o paternidad, o bien por enfermedad, en la UE en 2016.


1

3

5

2

4

6

1 DESCANSO Y RELAX

Todos necesitamos un descanso de vez en cuando. Si quiero pasar las vacaciones haciendo senderismo en la Selva Negra, tostándome al sol en Lisboa o, simple­mente, en el sofá de casa con un buen libro, trabajar en la UE me da derecho a un mínimo de cuatro semanas de vacaciones pagadas. ¡Lo único que tengo que hacer es pensar cómo gastarlas!

2 TRABAJAR DE NUEVE A CINCO

Paso mucho tiempo en el trabajo, así que la UE obliga a mi empleador a respetar mis derechos a cambio. Tengo derecho a recibir un salario justo y trabajar en condiciones seguras y dignas. Además, mi empleador no puede hacerme traba­ jar más de 48 horas en un período de una semana. Es mi derecho trabajar en un ambiente agradable y de forma que no sufra agotamiento.

3 LOS ACCIDENTES OCURREN

La vida tiene la fea costumbre de pillar­ nos por sorpresa. ¿Un brazo roto? ¿Una enfermedad repentina? ¿Te has que­ dado sin trabajo? Sea cual fuere la adversidad, la ciudadanía europea me da derecho a protección de la seguridad social, por ejemplo, bajas por enferme­ dad o prestaciones por desempleo. La UE ha puesto una red de seguridad para ayudarme a superar los momentos difí­ ciles, aunque me encuentre viviendo en otro país de la UE.

4 IGUALDAD ESENCIAL

¿Piensas que sería injusto que un colega ascendiera profesionalmente solo por razón de sexo? La UE también lo cree. La UE espera que todas las empresas fomenten la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Tanto mujeres como hombres tenemos derecho a cobrar el mismo salario por hacer el mismo trabajo.

MÁS INFORMACIÓN

https://europa.eu/youreurope/ citizens/work/index_es.htm

5 LA FAMILIA IMPORTA

Tener un hijo es un trabajo a tiempo com­ pleto, pero también me preocupo por mi carrera profesional. Quiero encontrar el equilibrio adecuado entre la vida personal y la profesional. De acuerdo con la legis­ lación europea, las mujeres y los hombres tienen derecho a 4 meses de baja por maternidad o paternidad, y todas las mujeres embarazadas tienen derecho a un permiso remunerado de 14 semanas como mínimo. Y eso no es todo: la Comisión Europea ha sometido a debate una propuesta para mejorar la concilia­ ción de la vida laboral y personal para que Europa siga siendo un lugar saluda­ ble y agradable en el que trabajar.

6 CUIDANDO DE MÍ

Desde ordenadores hasta edificios en construcción: todos encontramos multi­ tud de riesgos en nuestra vida laboral que potencialmente podrían suponer una amenaza. Para mantener la seguridad en el trabajo, la UE establece requisitos de seguridad laboral. Pueden ser algo sen­ cillo, como la obligación de llevar casco o asegurarse de que el equipamiento eléctrico se ha probado, o pueden incluir cursos de formación y transmisión de conocimientos. De cualquier manera, significa que puedo hacer mi trabajo sin poner en peligro mi seguridad. 33


MI ENTORNO. MI VIDA. Disfruta de agua clara, aire limpio y naturaleza protegida.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

La UE protege el medio ambiente con sus leyes, y me da la oportunidad de contribuir a esa labor. Las leyes garantizan que puedo beber agua con seguridad, que mi lugar favorito para nadar, practicar surf de remo o kayak está limpio, y que el aire que respiro es puro. Mediante el programa Natura 2000, la UE mantiene alrededor de 26 000 zonas naturales protegidas, que ocupan casi una quinta parte de la superficie de la UE: más que la extensión de Alemania, Polonia y la República Checa juntas.

34

500

Es el número de especies de aves salvajes en peligro de extinción protegidas por la UE.

1 500

El número de especies animales y vegetales únicas y en peligro de extinción protegidas por la legislación europea.

El 85 %

de las zonas de baño en la UE cuentan con una calidad del agua excelente. El porcentaje se ha incrementado en más de un 7 % desde 2011.

Cambiando el rumbo

Gracias a políticas como MedFish4Ever, un compromiso a 10 años para salvar las reservas de peces del Mediterráneo, la UE impulsa la lucha contra la sobreexplotación pesquera y ayuda así a la recuperación de especies como el atún rojo.


3

1

1 UN CAMBIO EN EL AMBIENTE

Para salvar vidas y mejorar la salud de los europeos, la legislación de la UE obliga a reducir las emisiones tóxicas. En solo dos décadas, las emisiones de dióxido de azufre, la principal causa de la lluvia ácida, se han reducido en casi un 80 %.

2 CADA GOTA

Al igual que la mayoría de los europeos, no tengo problema para acceder a agua potable. El agua que bebemos debe respetar los estándares de la UE y no puede contener microorganismos, pará­ sitos ni otras sustancias nocivas.

3 REINO ANIMAL

No somos los únicos que llamamos a Europa nuestro hogar. Desde la foca monje mediterránea hasta el milano real, hay miles de animales que viven aquí también y muchas especies necesitan nuestra protección. Con un área que cubre el 18 % del territorio de la UE y casi el 6 % de sus ríos, mares y océanos, Natura 2000 es la red coordinada de áreas protegidas más amplia del mundo. Ofrece un paraíso a las especies y hábi­ tats más valiosos y amenazados de Europa.

2

4

4 MÓJATE

Lago, río o mar: puedo nadar en cual­ quier lugar de Europa sabiendo que la Directiva de Aguas de Baño de la UE ha traído grandes mejoras a la seguridad y limpieza de las zonas de baño en Europa. En la actualidad, más del 96 % de las zonas de baño reúnen los están­ dares mínimos necesarios, así que solo he de coger la toalla y relajarme donde me apetezca. Siempre tengo cuidado con la basura, la tiro donde es debido o la llevo a casa para salvaguardar a los océanos de tanta suciedad. Ya hay 150 millones de tonela­ das de plástico en el océano, no quiero contribuir a que esta cantidad aumente.

MÁS INFORMACIÓN

http://ec.europa.eu/ environment/basics/ home_es.htm 35


MI PLANETA. MI VIDA. Marca la diferencia en la lucha contra el cambio climático.

#EUANDME

¿Cómo funciona? La UE es un líder mundial en la lucha contra el cambio climático. Está adoptando una posición ambiciosa para proteger nuestro planeta a través de su compromiso con los objetivos fijados en el Acuerdo de París. La normativa de la UE obliga a los países a invertir en energías renovables, y los fabricantes de coches que operen en Europa deberán tomar acciones drásticas para reducir las emisiones de carbono de sus coches y furgonetas, según indica la ley europea. Pero la UE también actúa en mi ciudad: desde la financiación de nuevas tecnologías y transportes ecológicos hasta la preparación de las comunidades locales para afrontar la realidad del cambio climático.

36

El 17 %

de la energía de la UE se obtiene a partir de fuentes renovables, el doble que en 2004.

175 Mtoe

(millones de toneladas equivalentes de petróleo) pueden ahorrarse para 2020 gracias al diseño ecológico y el etiquetado energético, el equivalente al consumo energético anual de Italia.

2014

El año en que la UE alcanzó su objetivo para 2020 de reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 20 %. En el futuro, la UE se propone reducir las emisiones en un 40 % para 2030. Los líderes de la UE se han comprometido a reducir las emisiones entre un 80 % y un 95 % para 2050.

70 %

La caída del precio de los paneles solares en los últimos 7 años. Es más, el 70 % de los paneles solares de 100 GW instalados en todo el mundo en 2011 se fijaron en Europa.

El 40 %

de las emisiones de CO2 proceden de los edificios. El sector del transporte representa un porcentaje relativamente pequeño.

Refréscate

Un incremento de un 10 % de las áreas verdes en la ciudad puede reducir la temperatura un 3-4 %, lo que a su vez reduce la necesidad de aire acondicionado.


3

1

5

2

1 POR LA VÍA RÁPIDA

Infla las ruedas de la bici, coge el abono para el autobús o encuentra la estación de metro más cercana. La UE está invir­ tiendo 2 700 millones EUR en proyectos de transporte público sostenible y digi­ talizado, como los tranvías eléctricos o la investigación en combustibles alter­ nativos. Sea cual sea la manera que elija para moverme, puedo ir del punto A al punto B causando un impacto mínimo sobre el medio ambiente.

2 REDUCCIÓN DEL CARBONO

¿Necesitas un poco de ayuda para redu­ cir tu huella de carbono? La UE invierte en investigación para reducir los gases de carbono que emitimos. Cada año, un 20 % del presupuesto total de la UE (que asciende a 180 000 millones EUR) se destina a proyectos relacionados con el clima. Esto implica, por ejemplo, crear pruebas de emisiones más fiables para coches nuevos o exigir que todos los nuevos edificios produzcan tanta ener­ gía como consumen para el año 2020.

3 RECARGA Y VÁMONOS

¿Eres capaz de decir adiós a la gasolina y el diésel, y comprar un vehículo eléc­ trico? En la UE hay casi 120 000 puntos de carga, así que puedo mantener la batería llena hasta los topes. La UE tam­

4

bién ha invertido 41,8 millones en la ini­ ciativa Green eMotion. En colaboración con fabricantes, universidades y perso­ nalidades del sector, entre otros, fomen­ tan una mayor presencia de vehículos eléctricos en las calles de mi ciudad para hacerla más limpia y energética­ mente eficiente.

4 VIVIENDO EN VERDE

Haciendo pequeños cambios en mi estilo de vida, puedo marcar una gran diferencia. Es tan sencillo como apagar la luz cada vez que salgo de una habita­ ción, o comprar unas cortinas más grue­ sas para mantener mejor el calor en casa. También puedo consultar el sis­ tema de etiquetado de energía de la UE para dispositivos domésticos y optar por comprar un horno eléctrico de clase A+ (en lugar de uno de clase D) y ahorrar hasta 230 EUR en la factura de la luz.

5 REVOLUCIÓN RENOVABLE

¿Quieres hacer algo más que apagar las luces y usar el transporte público? ¿Por qué no instalar unos paneles solares en el tejado o una turbina de viento? Reducen la huella de carbono ¡y la fac­

6

tura energética! La UE aspira a obtener al menos el 27 % de la energía de fuen­ tes renovables para el año 2030. Y está invirtiendo 40 000 millones EUR en financiar la economía baja en carbono. Así que el futuro se presenta brillante y sostenible. Incluso puedo cargar el teléfono con un minipanel solar, así que no habrá límite para mis selfis mientras siga saliendo el sol.

6 ADAPTÉMONOS AL FUTURO

¿Te preocupa el clima extremo y el aumento del nivel del mar? La UE tra­ baja para que las comunidades sean más resilientes a las consecuencias del cambio climático. Se están recuperando zonas verdes y humedales para que actúen como barreras naturales frente a la subida del nivel del mar, y se están desarrollando espacios verdes en las comunidades para combatir la polución y las olas de calor. Incluso están bus­ cando maneras para mejorar la conser­ vación del agua. ¿Por qué no instalar un tanque de tratamiento para reutilizar en la cisterna el agua del lavabo y la ducha?

MÁS INFORMACIÓN

https://ec.europa.eu/clima/citizens/eu_es 37


MI SOSTENIBILIDAD. MI VIDA. Reciclar, reutilizar, reparar e impedir que el plástico llegue a nuestros mares.

¿Cómo funciona? La UE está realizando una transición: de ser una sociedad consumista, que malgasta los recursos naturales y contribuye al cambio climático, a ser una economía verde, sostenible y circular. La legislación europea obliga a las empresas a diseñar productos que duren más y sean más fáciles de reparar, reutilizar y reciclar. Se han establecido ambiciosos objetivos de reducción de residuos y de reciclaje, y ahora es prioritario encontrar maneras de convertir los desechos de una industria en la materia prima de otra.

480 kg

El peso de la basura que generamos en la UE por persona y año, ¡como el peso de un oso pardo!

#EUANDME

4,2 millones

38

El número de personas en la UE que trabaja actualmente en industrias ecológicas o verdes. Se trata de un sector que ha crecido mucho más rápido que otras áreas económicas desde el año 2000.

El 47 %

de los residuos urbanos se reciclaron o compostaron en 2016, lo que supone un aumento del 30 % desde 1995.

500 EUR al año

La cantidad que cada hogar de la UE podría ahorrar si redujéramos el desperdicio de alimentos.

59 %

La proporción de residuos de plástico procedentes directamente de los envases.


1

3

2

4

1 REPENSANDO LOS PLÁSTICOS

Cuando tiro a la basura el envoltorio de mi sándwich, la caja de mi ensalada o la botella de agua de la comida, no desapa­ recen, sino que se convierten en basura. El plástico que tiro sin pensar acaba en nuestros océanos, y es devastador para la vida marina. Y lo que entra en los mares, acaba en nuestros platos. El 30 % del pescado que compro tiene restos de plástico en las vísceras. La UE se ha tomado muy en serio la reducción de los plásticos que tiramos, para mantenerlos fuera de nuestros océanos y conseguir que todos los envases de plástico sean reciclables para el año 2030.

2 REPARAR, REUTILIZAR, REPETIR

Piénsalo dos veces antes de tirar elec­ trodomésticos que aún funcionan. Necesitamos cambiar la manera de pen­ sar en cómo reutilizamos las cosas para ser sostenibles. Al incrementar la efi­ ciencia de los productos gracias a las regulaciones específicas sobre ecodi­ seño, la UE está creando una sociedad en la que los bienes de consumo se diseñan para perdurar, para ser repara­ dos fácilmente, y para ser reciclados

una vez alcancen el final de su vida útil. Así que cose ese abrigo, arregla la aspi­ radora y recicla la nevera vieja, porque es un recurso valioso para nuestra eco­ nomía y mejor para el medio ambiente.

3 DE MÍ PARA TI

¿Te acuerdas de ese taladro que compré hace años? La verdad es que solo lo he usado un par de veces para tareas de bricolaje, ¿no habría sido mejor compar­ tirlo? El impulso de la UE hacia la econo­ mía circular anima a los ciudadanos a agudizar el ingenio cuando se trata de ahorrar y reutilizar pertenencias. Las tien­ das de préstamo, los cafés de reparación y las boutiques de reciclaje están sur­ giendo por toda la UE, y fomentan una manera ‘verde’, armoniosa y creativa de utilizar y reutilizar nuestros productos.

4 GESTIÓN DE METALES

Ya sea una televisión vieja y rota o un portátil que ya no funciona, los dispositi­ vos eléctricos aún tienen algo que dar al mundo: los metales preciosos de su inte­ rior pueden utilizarse de nuevo. La UE garantiza que estos metales se extraigan adecuadamente, limitando los residuos y facilitando que esos viejos teclados y reproductores de DVD rotos sean útiles

5

de nuevo. Así que la próxima vez que mi tostadora pase a mejor vida, podré ayu­ dar a proteger los valiosos recursos natu­ rales del planeta reciclándola.

5 SUBIENDO EL LISTÓN

Todos tenemos que poner de nuestra parte para cuidar el medio ambiente, también la UE. Como resultado de la legislación europea, vivo en una socie­ dad que mejora constantemente la ges­ tión de residuos. Los vertederos que no alcanzan los estándares de la UE están cerrándose. Los edificios públicos son más eficientes energéticamente, lo que reduce el consumo de combustibles fósi­ les, y ahora se recicla más basura que nunca. Por si esto fuera poco, la inversión de la UE ha ayudado a conectar a 7 millo­ nes de personas a instalaciones nuevas o renovadas para el tratamiento de aguas residuales.

MÁS INFORMACIÓN

http://ec.europa. eu/environment/ circular-economy/ index_en.htm 39


MIS ALIMENTOS. MI VIDA. Disfruta de comida sana, segura y asequible.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

La comida sabe mejor cuando ha sido producida de manera justa y segura. Las políticas agrarias, ambientales y de seguridad alimentaria de la UE aseguran que los productos agrarios han crecido en un entorno sano y controlado, respetando a los agricultores y ganaderos, y siguiendo las tradiciones locales. La UE cuenta con estrictos procedimientos que protegen nuestros alimentos en todo momento, desde la granja hasta el supermercado, pasando por los procesadores y envasadores. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria vigila de cerca los posibles riesgos de los alimentos que comemos, así que cuando llega la hora de la cena, puedo sentarme tranquilamente a disfrutar de mi comida.

40

44 millones

El número de personas que trabajan en la UE en la industria agroalimentaria.

3 500

La cantidad aproximada de productos registrados en distintos programas de calidad de la UE. Me puedo encontrar con tres logotipos en el etiquetado: DOP (Denominación de Origen Protegida), IGP (Indicación Geográfica Protegida) y ETG (Especialidad Tradicional Garantizada).

11 %

La cantidad que una familia media destina a comida, la mitad que en 1962.

Cero

No se han utilizado antibióticos promotores de crecimiento en la alimentación animal desde su prohibición en 2006.


1

3

2

1 ALIMENTOS DE CONFIANZA

Ya sea mi fruta favorita, la compra semanal o el plato de restaurante que pedí anoche, quiero saber que la comida es segura para mí y respetuosa con el medioambiente. Del campo a la mesa, las regulaciones de la UE ayudan a agricultores y ganaderos, producto­ res y supermercados a garantizar un alto nivel de seguridad en todos los productos. Y todo eso significa que puedo disfrutar de la comida que me gusta sin preocupaciones.

2 EL SABOR DE EUROPA

Feta griego, kiełbasa lisiecka polaco, manchego español, blaa irlandés; no hay nada como la buena comida regio­ nal. Pero, ¿cómo sé que lo que compro es auténtico? La etiqueta DOP (Deno­ minación de Origen Protegida) de la UE implica que las especialidades alimenta­ rias deben provenir de la región que las ha hecho famosas. Asimismo, garantiza que se han elaborado de acuerdo con los procesos establecidos y se han sometido a estrictos controles.

4

3 ¿QUÉ HAY EN EL INTERIOR?

¿Y si tengo alergia a los cacahuetes y necesito comprobar si hay alguna traza en la cena? Para saber lo que con­ tiene exactamente la comida de mi plato, puedo confiar en el etiquetado de cualquier alimento que compre en la UE. Me indicará con precisión los niveles de sal, azúcar, proteína y energía (grasas y carbohidratos) que contiene el ali­ mento, así como los posibles alérgenos. Las etiquetas de producción ecológica pueden incluso decirme cómo se han producido los alimentos.

5

5 DÍMELO EN SERIO

¿Debo preocuparme porque los benefi­ cios para la salud que anuncia mi yogur estén más cerca de la fantasía que de la realidad? No, en absoluto. En la UE, cada una de estas alegaciones se revisa y aprueba (o no) científicamente por parte de expertos de los países miembros. El objetivo es asegurarse de que todas las propiedades saludables de las etiquetas sean reales. Así que si busco alimentos que me ayuden a con­ trolar el colesterol, puedo confiar en lo que dice el envase.

4 RESPUESTA RÁPIDA

Si se detecta la presencia de algún ali­ mento peligroso para la salud (por ejem­ plo, carne contaminada con salmonela), se activa de inmediato el Sistema de Alerta Rápida de la UE (RASFF) para retirarlo rápidamente del mercado. Una serie de políticas de la UE han reducido la cantidad de brotes de salmonela casi a la mitad desde 2010, gracias a un esfuerzo coordinado para mejorar la salud alimentaria en la UE.

MÁS INFORMACIÓN

https://ec.europa.eu/food/overview_en 41


MI TECNOLOGÍA. MI VIDA. La investigación financiada por la UE nos beneficia a mí, a mi familia y al planeta.

¿Cómo funciona?

#EUANDME

Me apasiona la tecnología innovadora que hace que nuestras vidas sean más inteligentes y sostenibles. Horizon 2020 es el programa de investigación y desarrollo de la UE, que ha invertido 77 000 millones EUR entre 2014 y 2020 en nuevas e innovadoras tecnologías inteligentes. Para los próximos dos años, se han destinado 30 000 millones EUR a la financiación de proyectos. Reducir nuestras emisiones de carbono, reutilizar los recursos actuales y crear una sociedad digital son importantes desafíos, y ser ciudadano de la UE significa que soy parte de la búsqueda de las soluciones.

42

77 000 millones EUR Es el presupuesto total de Horizonte 2020, el programa de investigación y desarrollo de la UE.

Más de 110 000

investigadores y científicos han recibido financiación a través del programa Marie Skłodowska-Curie Actions durante las dos últimas décadas, nueve de ellos, incluso, han ganado el premio Nobel.

115 235

proyectos potenciales solicitaron financiación de Horizonte 2020 entre 2014 y 2016.

80 000 millones

Es el presupuesto total de los Fondos Europeos Estructurales y de Inversión para Investigación e Innovación en el período 2014-2020.

Ganadores de premios Dos de los ganadores del Premio Nobel de Química 2017 han trabajado en proyectos financiados por la UE, como el desarrollo de mejores tecnologías del microscopio de electrones.

350 000

La cantidad de nuevos empleos que se espera haber creado para 2020 como resultado de la especialización inteligente, una iniciativa que se centra en las ventajas competitivas de las regiones y las promociona.


1

3

2

4

1 EN LA PRIMERA LÍNEA

Arrancan los motores: quiero que mi comunidad lleve la delantera en la tec­ nología de transporte. Desde los vehícu­ los autónomos hasta los combustibles alternativos, la UE invierte para lograr que los coches sean más ecológicos y eficientes en el consumo de energía. Por ejemplo, eliminando los frustrantes atascos mediante la gestión de coches sin conductor o desarrollando carreteras que cargan mi vehículo eléctrico mien­ tras espero en el semáforo.

2 REDUCCIÓN DE RESIDUOS

¿Cómo podemos hacer más con menos? Con una población cada vez mayor y unos recursos naturales limitados, es vital que continuemos encontrando maneras de reutilizar los recursos que tenemos. La UE lo hace invirtiendo en proyectos que dotan de nueva vida a los residuos. Piensa, por ejemplo, en una tecnología que convierte los posos de café en tinta. Saber que colaboro con el medioambiente hace que el café matu­ tino me sepa aún mejor.

3 BLOQUEO A LOS HACKERS

Si puedo encender con mi móvil desde altavoces hasta consolas de videojue­ gos wifi, por no mencionar la tetera, no me equivoco si digo que los objetos de mi casa están conectados online. Pero, con cada nuevo dispositivo inteligente que conecto, la red de mi casa es más vulnerable al hacking. ¿Cómo puedo protegerme? La tecnología de cadena de bloques (blockchain) puede ser la respuesta. Gracias a la investigación financiada por la UE, mi red y mis datos estarán protegidos en el futuro.

5

5 CUIDÁNDOSE

No podemos negar que las enfermeda­ des son inherentes a la vida. Pero eso no quiere decir que no podamos ven­ cerlas. La UE invierte miles de millones de euros en investigación de tratamien­ tos de vanguardia para enfermedades que nos afectan directamente a mí o a mi familia, como el cáncer. Es bueno saber que la investigación puntera busca nuevos tratamientos y curas para mí y para mis seres queridos.

4 UN POCO DE AYUDA

Dicen que las buenas esencias vienen en frascos pequeños. En el caso de las nanotecnologías es verdad. La UE ha invertido 1 800 millones EUR entre 2018 y 2020 en el desarrollo de tecnología microscópica segura. Aunque solo sea del tamaño de un átomo, la nanotecno­ logía puede ayudarme en mi día a día: puede estar tejida en las prendas para reducir afecciones en la piel sensible o incluso viajar en dispositivos por el torrente sanguíneo para proporcionar tratamiento in situ a un tumor.

MÁS INFORMACIÓN

https://ec.europa. eu/programmes/ horizon2020/ 43


Todos nos sentimos atraídos por algo: viajar, estudiar, navegar por internet o salvar el mundo. Vivir en la Unión Europea nos proporciona un sinfín de oportunidades para hacer lo que nos apasiona, dondequiera que nos lleve. Las iniciativas y la legislación de la UE pueden contribuir a liberar todo tu potencial y a estimular tu inspiración, dándote las herramientas que necesitas para perseguir tu pasión.

¿Quieres ampliar tus horizontes? Pues bien: la respuesta está en «EU and me». La guía de #EUandME: Descubre lo que hace por ti la UE contiene todo lo que necesitas para saber cómo te ayuda la UE a tener una vida más plena, más saludable y más emocionante. Incluye una serie de estadísticas sorprendentes y datos fascinantes. Sigue leyendo para conocer todas las cosas a las que tienes derecho por ser ciudadano de la Unión Europea.

UNIÓN EUROPEA

europa.eu/euandme


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.