
1 minute read
Más financiamiento para Pymes

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, encabezó la presentación de los programas financieros institucionales de Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior.
Advertisement
Puntualizó que el compromiso del Gobierno es “abrir los espacios de diálogo y de las propuestas con los exportadores, los proveedores, los pequeños y medianos empresarios y los representantes de los intermediarios financieros, y la conversación con todos los sectores productivos y sociales, con las cámaras y asociaciones empresariales”.
Añadió que México vive un momento de oportunidad que difícilmente volverá a repetirse: la integración comercial con América del Norte, que no es solo un buen deseo, sino un proyecto que ya está en marcha a través de la relocalización de las cadenas de producción.
Explicó que el “nearshoring nos obliga a revisar nuestras políticas públicas y privadas, a fin de potenciar nuestra capacidad de innovación, de generación de tecnología, de formación y capacitación de nuestros recursos humanos, de ubicación de nuevos parques industriales y de brindar un apoyo decisivo a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), dado el importante papel que desempeñan en nuestra economía”.
Entre los programas de financiamiento que están disponibles destacan los Créditos para Financiamiento a contratos de la cade- na automotriz y de autopartes, o el Arrendamiento puro.
El objetivo del Arrendamiento puro es financiar maquinaria y equipo para incentivar la modernización, productividad y competitividad de las Pymes, a través de intermedios financieros especializados. Entre los principales productos a financiar están las unidades de transporte de carga.
Por su parte, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, destacó que las Pymes son fundamentales para la economía del país. Añadió que es una buena noticia el anuncio de Nafin y Bancomext para que tengan mayores apoyos, pues dotarlas de las herramientas necesarias, tanto finan- cieras como tecnológicas, impulsan su desarrollo y la economía del país.