
3 minute read
ANPACT


Advertisement

• Texto Rubén Bustos Carlos •




Afinales de octubre un ataque cibernético a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) encendió las alertas en la dependencia.
Previamente ya había ocurrido un hackeo contra la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que causó la filtración de varios documentos confidenciales.
No obstante, la SICT informó que el software malicioso no dañó los sistemas de la dependencia, ni los datos de los ciudadanos se vieron vulnerados, ya que implementó oportunamente acciones de contención, con lo que detectó el problema en equipos de cómputo el pasado 24 de octubre.
Por ello, el área de Tecnologías de Información de la SICT, en apego al Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos, realizó acciones técnicas para proteger los sistemas de la dependencia.
Una de estas medidas preventivas para contener la propagación del software malicioso, fue la suspensión temporal de sus sistemas a fin de que no se vieran comprometidos sus servicios, evitar vulneraciones graves y hasta un posible robo de información.
La dependencia informó que 110 equipos de cómputo fueron objeto del ataque cibernético, conocido popularmente también como hackeo. Posteriormente, con el apoyo de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional trabajó en el diagnóstico y la determinación del tratamiento técnico necesario para reestablecer el acceso a los sistemas de forma gradual y segura, priorizando los trámites y servicios para la ciudadanía.
Sector reaccionó pidiendo mesa de trabajo
El 1 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se suspenden plazos y términos en la SICT, tras el ataque cibernético a sus sistemas informáticos. En términos prácticos se suspendieron todos los trámites.
Por ello, la SICT, en apoyo a los usuarios, con el Acuerdo también prorrogó la vigencia de diversas licencias y certificados que expide la Secretaría, mismo que se dejará sin efecto en el momento que cesen las causas que lo motivaron.
Los efectos jurídicos del acuerdo son: Prorrogar la vigencia de licencias y certificados, esto permite que los usuarios cuya licencia o certificado se encuentre en trámite de renovación o venza durante este periodo no sean afectados.
“Esta dependencia seguirá con el arduo trabajo para normalizar la operación total de los sistemas a la brevedad posible. En los próximos días, las áreas técnicas de la SICT informarán el avance en la normalización de sus trámites”, informó la dependencia.
Debido a la decisión de suspender los términos y plazos de la Secretaría del 24 de octubre al 31 de diciembre del presente año, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y las Cámaras y Asociaciones de autotransporte solicitaron instalar un grupo de trabajo interdisciplinario, con representación de todos los involucrados en la fabricación, importación, distribución, arrendamiento, transporte de carga y pasaje.
El objetivo: el diseño de acciones que lleven al desarrollo de soluciones a la contingencia que se enfrenta cuidando con ello preservar el cumplimiento de la regulación en la materia y garantizar la certeza jurídica y legalidad de todo el sector.
La Concamin y las agrupaciones que pidieron a las autoridades trabajar coordinadamente para resolver este problema son: Canacintra, Canacar, Canapat, Conatram, ANPACT, AMIA, ANTP, AMDA, INA y la AMAVe.
“Cualquier decisión que se tome para suspender los trámites incrementa el riesgo de desabasto de alimentos, medicamentos, hidrocarburos y demás bienes de consumo e insumo que son indispensables para la vida”, expresó la Canacar.
Cabe señalar que el autotransporte de carga es el principal modo de transporte de bienes y mercancías en nuestro país. Contribuye con el 3.3% del PIB Nacional, a través de él se mueve el 84% del comercio entre México y Estados Unidos, y el 81% de la carga doméstica, representando empleos directos e indirectos para más de 6 millones de personas.
Asimismo, en esta época de fin de año la demanda de los servicios de transporte se eleva de tal forma que resulta funda-