
11 minute read
Volvo Buses
CADDY,
UN ALIADO PARA TU NEGOCIO
Advertisement

• Texto Redacción •
Si buscas un compañero ideal para el trabajo, la división de Vehículos Comerciales de Volkswagen México tiene el nuevo Caddy, que se caracteriza por un diseño moderno, digital y flexible. Además, incluye modernos sistemas de asistencia en la conducción, un innovador sistema de info entretenimiento y un espacio ergonómico para el conductor.
Está disponible en dos versiones: la de pasajeros con capacidad para 7 personas y la de carga con 779 kg., de capacidad. Ya sea que trabajes en el servicio de mensajería, comercio, el reparto de mercancías o la industria de la construcción: tú y tu empresa siempre tienen la mira puesta en el futuro.
Caddy Cargo cuenta con puertas traseras asimétricas que ofrecen robustez y durabilidad para mantener su carga asegurada en cualquier momento y poder estacionarse en cualquier lugar con total tranquilidad. Las puertas traseras están disponibles en dos versiones: sin ventanas o con ventanas.
Sea cual sea tu destino, el potente motor del Caddy Cargo te llevará hasta allí de forma fiable brindando un excelente rendimiento en el consumo de gasolina de 21.9 km/l en carretera. El motor tiene una potencia de 110 hp / 5,800 rpm, 4 cilindros y 112 lb-pie de torque a 3,800 - 4,100 rpm. La transmisión es manual de 6 velocidades.
A nivel seguridad se equipa con Sistema antibloqueo de frenos (ABS), Programa electrónico de estabilización (ESP), Sistema electrónico de diferencial (EDS), Sistema Antideslizamiento de Tracción (ASR), entre otros.
El Caddy Cargo transporta hasta 779 kg., con facilidad, de los cuales hasta 100 kg., pueden colocarse en el techo. Cuenta también con una puerta corredera Maxi extra ancha y el innovador sistema de seguridad que permite el cierre de la cabina del conductor mientras realiza trabajos en la zona de carga del vehículo.
A nivel interior, sus cómodos asientos para el conductor y el acompañante, tapizados en tela Double Grid, hacen que incluso los viajes largos sean relajados y confortables. El asiento abatible del pasajero delantero también está equipado con un nuevo panel trasero que sirve de práctico bloc de notas y es cómodamente accesible desde el asiento del conductor. Además, la iluminación interior LED hacen que la conducción y el trabajo diario sean muy seguros y aún más agradables.
IMPULSAN LA EFICIENCIA DE LAS FLOTAS
• Rubén Bustos Carlos • Texto
La compañía ExxonMobil, a través de la marca Mobil Delvac, llevó a cabo la tercera edición del seminario virtual “Impulso Mobil Delvac” dirigido a la industria del transporte en América Latina y con el objetivo de ayudar a las flotas a impulsar su negocio a través de recomendaciones sobre el uso de herramientas digitales y mejores prácticas a través de tres ponencias impartidas.
El evento abierto al público convocó a más de 482 personas de América Latina dedicadas a distintas especialidades dentro de pequeñas y medianas flotas, tales como supervisores de logística, encargados de mantenimiento, así como propietarios, mismos que atendieron ponencias enfocadas en tendencias digitales, fallas comunes para mantener la flota en movimiento y buenas prácticas para lograr la lealtad de los conductores.
“Nuestro objetivo siempre será ir más allá de la molécula y, además de ofrecer productos y servicios de máxima tecnología, facilitar herramientas de capacitación y aprendizaje a las empresas para impulsar sus negocios”, comentó Ximena Pliego, Gerente de Marca
Comercial para Lubricantes en ExxonMobil
México. “Cada plática fue impartida por expertos en la materia que compartieron información relevante para innovar, mantener su negocio siempre en movimiento y alcanzar sus objetivos de productividad”, finalizó. Durante las tres sesiones, los ponentes expertos expusieron los beneficios tangibles de la innovadora oferta de los lubricantes Mobil Delvac, que ofrecen una amplia gama de aplicaciones para las unidades y proporcionan la protección que requieren, como Mobil Delvac Modern en sus tres versiones, Mobil Delvac 1, ATF y Mobiltrans HD.
Por ello, además de tener el compromiso tecnológico para desarrollar productos de alto desempeño que han permitido que las marcas de ExxonMobil, como lo es Mobil Delvac, logren posicionarse entre las más innovadoras del mundo, la compañía ha sumado el compromiso de compartir conocimiento e información relevante a sus clientes, misma que podría ayudar a impulsar significativamente el rendimiento de las flotas que actualmente circulan en Latinoamérica.
ExxonMobil tiene la Solución Integral Mobil, la cual está compuesta por Mobil Diésel de Ultra Bajo Azufre, lubricantes de alta tecnología Mobil Delvac y los servicios especializados Mobil Serv, y herramientas como Mobil FleetPro.

• Rubén Bustos Carlos • Texto
De acuerdo con Héctor Romero, Presidente de Círculo Logístico, para que el sector transporte supere diversos retos que enfrenta actualmente como la inseguridad, es necesario que sea visto de forma integral e involucrando a todos los actores de la cadena.
Círculo Logístico es una asociación sin fines de lucro que reúne e integra a empresas y profesionales de logística, seguridad en el transporte y telemetría, en sus distintas ramas, con la finalidad de asegurar una representatividad del sector ante organismos públicos y privados, con una agenda estratégica elaborada con base en los requerimientos de sus socios para asegurar su beneficio y profesionalización.
“Nuestro enfoque es no ver el transporte o la logística de una forma aislada, porque esto hace que se eleven los costos para los transportistas… asimismo, como lo hemos visto, desafortunadamente la delincuencia organizada en nuestro país se ha venido incrementando, principalmente en el robo al transporte federal, pero también en urbano e interurbano”, explicó.
Romero explicó que actualmente en nuestro país existen 16,500 empresas de transporte registradas de acuerdo al censo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Dichas empresas representan 590,000 unidades en números cerrados de equipo pesado y semipesado.
“Por ello, hemos conjuntado estas tres variables (logística, seguridad y telemetría) y nos hemos dado a la tarea de asesorar, orientar, capacitar, brindar apoyo académico e información preventiva, prospectiva y predictiva para combatir el robo al transporte y que los transportistas sean más eficientes”, precisó el directivo.
Héctor Romero detalló que la mayor parte de los servicios que brinda Círculo Logístico están enfocados en el Hombre-Camión, también llamados microempresarios. “Vemos que hay una oportunidad importante en términos de poder hacer buenas prácticas en el transporte, como capacitar bien a nuestros operadores o ayudarles a que tengan los elementos primarios de lo que es la telemetría, porque de esas 16,500 empresas, el 82.5% son Hombres-Camión, pero representan solamente cerca del 23.5% del total de las unidades”.
En contraste, las grandes empresas del sector representan el mayor número de unidades (47.5%), pero a diferencia de los microempresarios, estas compañías sí tienen más infraestructura, un gobierno corporativo o un gran potencial de talento humano, “por eso el enfoque que tenemos es apoyar a los microempresarios”, finalizó.


• Redacción • Texto
La armadora Navistar México y su distribuidor Camionera del Centro (CACESA), firmaron un pedido por 40 tractocamiones LT de International –modelos Hi Rise Euro V y SkyRise
EPA 2021– para Plateros Trucking, empresa dedicada a ofrecer servicios de transporte y logística en México y Estados Unidos.
Con el apoyo de Navistar, la compañía planea continuar la diversificación de su negocio en México con su división Paquetería.
En los siguientes tres años proyecta abrir sucursales en Nuevo León, Querétaro, Jalisco y la Ciudad de México, para brindar servicio de entregas puerta a puerta.
Debido al importante crecimiento que está teniendo la compañía en el país, Plateros Trucking también prepara la apertura de un CEDIS en Monterrey, con capacidad para distribuir en las zonas urbanas y lugares aledaños al noreste de la República Mexicana–Reynosa, Matamoros, Saltillo, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria–.
Los nuevos tractocamiones se suman a la flota con la que actualmente cuenta la compañía, conformada por 120 unidades, de las cuales 90% son International. Plateros Trucking adquirió estos vehículos a través de un financiamiento con Navistar Financial, brazo financiero de Navistar en México.
“Nos decidimos por International porque tenemos varios años como clientes de Navistar y conocemos la calidad de sus productos y servicios. Además, el rendimiento del combustible de este tracto es superior al de otras marcas. Agradecemos el acompañamiento que el equipo de CACESA nos ha brindado durante el proceso de compra y el servicio postventa. Con el apoyo de Navistar ampliamos nuestro horizonte y vamos más lejos”, comentó Víctor Rodríguez, Director de Finanzas de Plateros Trucking.
“Queremos felicitar a Plateros Trucking por el crecimiento que ha tenido, nos sentimos orgullosos de ser parte de su éxito y acompañarles con el mejor portafolio de productos y servicios de la industria para que ellos puedan enfocarse en lo que son expertos y nos dejen a nosotros ocuparnos por mantener sus unidades trabajando en las mejores condiciones por más tiempo”, expresó Bernardo Valenzuela, Presidentede Operaciones Globales de Navistar y Director General de International en México.
• Rubén Bustos Carlos • Texto
La historia de Volvo Buses México inició hace 24 años, cuando Volvo Group adquirió la planta de Mexicana de Autobuses en Tultitlán, Estado de México, arrancando su trayectoria con un pedido de más de 900 unidades.
El pasado octubre, la empresa llevó a cabo su festejo de aniversario en su planta. Rafael Kisel, Presidente de Volvo Group México y Vicepresidente Sr. de la Unidad de Negocios Volvo Buses México, resaltó que todos los colaboradores que forman parte de la empresa son quienes, sin duda, han permitido que la organización alcance la excelencia en la calidad y en el servicio que proporcionan.
“Estamos muy orgullosos de que, a lo largo de estos 24 años, hemos ido transformando nuestros procesos, invirtiendo en instalaciones productivas y de servicios al personal, pero sobre todo hemos trabajado juntos para desarrollarnos como personas y fortalecer nuestra cultura, uno de nuestros principales pilares y gran diferenciador”, resaltó Kisel.
También mencionó que el enfoque de la empresa hacia las personas les ha permitido implementar acciones que los distinguen, como su Programa de Prosperidad, que les ayuda a promover el bienestar tanto de todos los colaboradores Volvo como de la sociedad.
Adicionalmente, compartió que fueron reconocidos como Empresa Socialmente Responsable por sexto año consecutivo y que uno de sus mayores esfuerzos está dirigido hacia la diversidad de género.
En la celebración de aniversario contaron con la asistencia de Benjamín Galván y Erik Hernández, como representantes de Ómnibus de México, a quienes hicieron entrega de la primera unidad de producción con tecnología Euro 6, abriendo paso en nuestro país al autobús con motor a diésel con la más alta tecnología en el mundo, de acuerdo con las palabras de Rafael Kisel.
Ómnibus de México fue su primer socio comercial en adquirir unidades con la tecnología Volvo Euro 6, con un pedido de unidades 9800 4×2, 6×2 y doble piso para el cierre de este año, que serán fabricadas en serie en la planta de Tultitlán.
La armadora ha innovado en el segmento de autobuses foráneos con los modelos 7550, 9700, 9700 Grand y con el portafolio del 9800 que incluye los últimos avances en seguridad automotriz.

• Texto Rubén Bustos Carlos •
Pedro Escobedo, Querétaro. Fotón México amplió su presencia en el territorio nacional con la apertura de su nueva distribuidora en esta localidad, donde comercializará toda la gama de unidades que tiene disponible para el mercado.
Las nuevas instalaciones tienen una extensión de 28,000 metros cuadrados y es parte del grupo Camiones Premium del Centro. Cuenta con showroom, cinco bahías de mantenimiento, zona de refacciones, patios amplios, etc. Se ubica sobre la autopista
México-Querétaro, km 182.9.
A la apertura de la agencia número 18 de la armadora en el país asistieron: José Manuel Armenta, Director General de Foton
México; Gao Ming, Vicepresidente de Foton Global Business División Vanes y Pickup; Kobe Jia Liu, Director de Foton Américas;
Miguel Ángel Bres, Delegado de Canacar en Querétaro y el Presidente Municipal de Pedro Escobedo, Amarildo Bárcenas
Reséndiz.
Bres destacó que la industria del transporte está viviendo una escasez de 54,000 operadores en México, falta de unidades, inseguridad y un entorno complicado, “entonces piensas en qué hacer como empresario de transporte, pero creo que somos las venas y la columna vertebral de todas las economías, e inversiones como esta nos dan confianza, porque sabemos que los operadores van a estar mejor atendidos con camiones de este tipo.
Por su parte, Armenta destacó que “lo más importante para
Foton son los clientes, los autotransportistas, en Foton nos debemos a ustedes. Nosotros sí tenemos camiones, de hecho, firmamos con la Canacar un acuerdo para poner a su disposición 500 tractocamiones a un precio de 2 millones 750 mil pesos con IVA incluido”.
Además, felicitó a Eduardo Hernández y Eduardo Téllez por esta inversión, “le pusieron todo el entusiasmo, muchos recursos y sin lugar a dudas es la distribuidora más bonita que hemos inaugurado en Foton”.
La nueva distribuidora inició con el pie derecho pues realizó la entrega de las siguientes unidades: Lubricantes y Asociados de Querétaro cinco unidades S8, Autotransportes Refrigerados Marma cuatro modelos S6, y Transportes y Servicios Maxi con un View y un AUV de pasajeros.


