I.D.E.A. vocacional - 3ra Edición / Deportes

Page 1

#3

JUNIO 2018

Claves del éxito: ¿Cómo convertir una derrota en una victoria?

Historias de éxito: Mike Mancias entrenador de LeBron James

Lo que no sabías de... Entrevista con Mayra Azanza, periodista deportiva en Estados Unidos

Top Carreras: Desmintiendo el mito del estudio deportivo

el deporte desde el emprendimiento y el estudio


ss

INNOVA • DESARROLLA • EDUCA • ACTÚA

“Aquellos que buscan el cambio encuentran la información.” Adrián Guzmán Editor

Colaboradores: Alejandro Guzmán, Adrián Guzmán, Víctor I. Castro, Felipe Tello Diseño: Victor I. Castro

Los artículos descritos y las opiniones son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de I.D.E.A. y sus representantes. Los textos publicados, no así los materiales gráficos, pueden reproducirse total o parcialmente siempre y cuando cite la Revista IDEA Vocacional como fuente. Para todo asunto relacionado con la Revista IDEA Vocacional, dirigirse a idea.consultoria.info@gmail.com. Publicación trimestral de la Revista IDEA Vocacional. Edición Abril 2018. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización.


ÂżCĂłmo se va desarrollando el talento deportivo?

4

ÂżCĂłmo convertir una derrota en una victoria?

7

Mayra

Azanza

15

10

Mike Mancias

Desmintiendo el mito del estudio deportivo

19


I.D.E.A. TU IMAGEN 4

Junio 2018


Idea tu Imagen

¿Cómo se va desarrollando el talento deportivo? Alejandro Guzmán alex071891@hotmail.com

Hay

casos verdaderamente increíbles que son un ejemplo claro de éxito en muchas profesiones o vocaciones y en el mundo deportivo se han visto varios de esos casos. Deportes como el beisbol, boxeo, futbol y baloncesto están incluidos entre los más importantes en el mundo, teniendo a Babe Ruth, Mohamed Ali, Edson Arantes do Nascimento ‘Pele’ o Michael Jordan como los más grandes exponentes que se han visto sobre la faz de la tierra en cada uno de estas disciplinas respectivamente. Muchos creeríamos que

5 Junio 2018

nacieron así, pero la realidad es que tuvieron que pasar un proceso largo y tendido para convertirse en lo que fueron. Precisamente, el autor canadiense Malcolm Gladwell en su libro ‘Los fuera de serie’; “La historia del éxito”, explica que muchos de los más grandes referentes en la historia de la humanidad tuvieron que pasar por un proceso de más de 10,000 horas para consolidarse dentro de su rango. Desde la niñez y en ocasiones desde la adolescencia, es cuando se van desarrollando las aptitudes deportivas del ser humano. Algunas veces, ini-

cia por inquietud de los mismos niños que ya sea en televisión, escuela o en un parque ven a la gente practicando algún deporte y les llega la inquietud. Muchas veces los papás influyen eso, pues hay padres de familia que su deporte favorito es el futbol, futbol americano, beisbol, basquetbol, entre otros. Ya en la adolescencia y apoyado por entrenadores más preparados, es cuando el talento empieza a explotar más. En el béisbol por ejemplo, pueden asistir a ‘La Serie Mundial de Pequeñas


Idea tu Imagen Ligas’, el torneo máximo de este deporte al que pueden asistir los niños peloteros de todas partes del mundo. Cuando llegan a la edad de 14 o 15 años, muchos califican para ir a visorias donde asisten ‘cazatalentos’ de los 32 equipos del béisbol de grandes ligas. Algunos son elegidos y de ahí van a academias de estas organizaciones donde empiezan a cumplir su etapa final para llegar a la mejor pelota del mundo. Cabe señalar, que existen otros deportes en que el talento llego a una edad madura, estos son desde el ajedrez a otros como el ping-pong. Un claro ejemplo de este último, lo vemos en la famosísima película de Hol-

6 Junio 2018

Foto: Paramount Pictures

lywood ‘Forrest Gump’. Ahí el protagonista de la historia se interesa por la práctica de este juego, mientras se encuentra realizando su servicio como soldado de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam. Esto a la postre le dio la oportunidad de pertenecer a la selección norteamericana de ping pong, salir en varios pro-

gramas de televisión, visitar el país de China (siendo de los primeros norteamericanos en hacerlo en miles de años según la historia) y conocer a algunos presidentes de esta nación como John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson y Richard Nixon. Los ejemplos anteriores, son sólo algunos de los millones que hay sobre el desarrollo de las aptitudes deportivas en el ser humano que a la postre se convirtieron en historias de éxitos. Sin embargo, al igual que en todas las profesiones o vocaciones, todo está en el interior de la persona y la ambición y amor que tiene por alcanzar y realizar sus metas o sueños.


CLAVES de ÉXITO 7

Junio 2018


Claves de Éxito

¿CÓMO CONVERTIR UNA DERROTA EN UNA VICTORIA? Felipe Tello felipe.tello.ledon@hotmail.com

¿Has

pensado cuantos deportistas han estado cerca de trascender en un club o ganar una medalla que los catapulte a la fama y no lo han logrado? Cuando vemos a un deportista ganar una competencia lo visualizamos como un ser extraordinario, superdotado, que nació hecho para competir y ganarlo todo. Sin embargo, pocos saben la historia detrás de cada victoria, y más importante aún, pocos saben la historia detrás de cada derrota. A todos nos gusta ganar, no he conocido a alguien a quien le guste perder, sin embargo, para ganar algo grande tenemos que pasar por un

8 Junio 2018

camino donde no todo serán victorias. Les Brown menciona lo siguiente: “A los buenos momentos nos los guardamos en el bolsillo. A los malos momentos nos los guardamos en el corazón”. Enfrentado la adversidad La vida no siempre funciona de la manera que deseamos, pues en ocasiones tenemos que hacer frente a la adversidad. Andrés, nacido en Rosario Argentina, proveniente de una familia de escasos recursos tenía un sueño: Jugar al futbol de manera profesional. A la edad de 11 años le diagnosticaron deficiencia en la hormona de crec-


Claves de Éxito

imiento, sabiendo esto hizo pruebas en el equipo de River Plate con la intención de formar parte de las fuerzas básicas de dicho club, su único requisito: Que pagaran el tratamiento. River rechazó pagar dicho tratamiento y las cosas se comenzaron a complicar, además de costoso y doloroso, dicha enfermedad le podría costar cumplir su sueño. Sin embargo, Andrés no permitió que su enfermedad le impidiera ser un jugador profesional, y viajó hasta Lérida a probarse con el Futbol Club Barcelona, donde aceptaron apoyarlo con su enfermedad y pagar su tratamiento. Lionel Andrés Messi Cuccittini es hoy por hoy uno de los mejores jugadores del mundo. Posiblemente hasta que escuchaste su nom-

9

Junio 2018

bre completo, nunca imaginaste que “la pulga” pasara por esa fase en su infancia hasta lograr lo que ha logrado hoy. Si eres un deportista posiblemente ya hayas sido derrotado en algunas ocasiones, pero, ¿Sabes que es lo mejor de todo? Que no importa cuando veces hayas sido derrotado, lo importante es levantarte una y otra vez, más fuerte y más sabio. La gente exitosa conoce el camino que debe tomar para lograr obtener esa medalla que tanto desearon. Es un proceso donde te enfrentarás a mil desafíos con entrenamientos dolorosos, sin embargo, ya has tomado este viaje y has recorrido parte del camino, ¿Por qué no buscar ser el mejor y competir para ganar? No te mentiré, no será fácil, cualquier profesión o carrera tiene sus desafíos. No esperes avanzar y que todo sea sencillo, no sólo te enfrentarás a derrotas, afrontarás un sinfín de desafíos, y eso es lo que lo hace interesante, si fuera fácil todos lo harían. Si aun sabiendo que habrá desafíos, que te enfrentarás a momentos difíciles, y que no será fácil; decides seguir este camino y ser un atleta de elite, debe valer la pena tu sueño. Creo en ti, no permitas nada ni nadie te lo arrebate, lucha por conseguirlo y cuando lo obtengas, sabrás que todo valió la pena.


Foto: Cortesía

Lo que no sabías de...

Mayra Azanza

Marcando tendencia en los medios de habla hispana Alejandro Guzmán Mejía alex071891@hotmail.com

Mayra

Azanza es una mujer mexicoamericana que ha marcado una pauta en los medios deportivos de habla hispana en los Estados Unidos, pues con su plataforma Voz TV se ha convertido en una nueva opción para el fanático deportivo, que cada vez más está optando por tener a las redes sociales como su principal fuente de información, dejando a un lado la televisión y los medios impresos. En una entrevista exclusiva, Azanza nos compartió desde su perspectiva lo que Voz TV ha logrado. Habló de los obstáculos que se ha encontrado en el camino y como los ha superado o ha dejado pasar sin darle mayor importancia. Además, reveló su pensar sobre qué destino cree que tenga el periodismo, especialmente en las plataformas que van en decadencia. ¿Con tu aplicación Voz TV, que diferencia estas marcando en el mercado de los medios deportivos? R: Son muchas las diferencias, pero la principal es la democratización del

10

Junio 2018

contenido que de alguna manera está bien centralizado en los medios de comunicación más conocidos como Televisa, TV Azteca o bien disperso por todos lados como en YouTube y en distintos sitios web. Lo que Voz TV hace es concentrar un contenido bien cuidado y bien producido en una sola aplicación en donde no tengas necesidad de recurrir a algún otro medio para informarte de tus deportes favoritos de una manera breve y concisa. La otra manera en la que estamos haciendo diferen-


cia es precisamente en ser breves, en un formado tradicional tienes que ver un noticiero completo para enterarte si acaso, de los equipos más reconocidos Chivas, América, Pumas, Cruz Azul y rara vez te enterarías

11

Junio 2018

de lo que pasa con Puebla, con Querétaro, con los equipos como dicen de media tabla hacia abajo. Voz TV busca esa democratización en donde tu como aficionado no dependas de lo que un productor del otro lado del noticiero decida qué es importante ver y que no. Si no que tu como aficionado puedas enterarte de tus equipos, independientemente de que es lo que le interesa a los demás. Entonces, es como un contenido a la carta con un sen-

Foto: Cortesía

tido claro de información y a sabiendas que tenemos poco tiempo en nuestras manos, es un minuto o menos de información deportiva en el día”. ¿Qué obstáculos has tenido en el camino para entrar a los medios deportivos siendo mujer? R: Yo nunca he pensado en mí como mujer, cuando yo voy y tengo una iniciativa o hago una entrevista, jamás digo ¡Ah, soy mujer!, entonces no tengo como ese prejuicio en la cabeza. A veces pasan los días y me doy cuenta que ciertos obstáculos se me fueron puestos por el simple hecho de no pertenecer al género que debería de ser (el estándar en el medio deportivo), pero también he visto que algunas cosas suceden, por el simple hecho de que soy mujer. Me ha pasado muchas veces que entrenadores y jugadores se detienen


Lo que no sabías de... a hablar conmigo porque les resulta inusual tener una mujer, aunque últimamente es cada vez más común tener a colegas ahí en los medios y no nomás entrevistando sino produciendo, estando en las cámaras y haciendo trabajo que probablemente solo era de los hombres. Entonces si hay ciertos obstáculos, si hay algunos privilegios, pero dentro de todo no me he dado a la tarea de darle importan-

12

Junio 2018

cia a todo eso. Por otro lado, cuando yo voy como productora a nivel de cancha, cuando estoy trabajando con entrenadores o jugadores en acción. En el día a día si se nota una pequeña diferencia , pero en donde si pesa mucho la diferencia es cuando estás tú en una sala de edición y donde me doy cuenta que si soy la única mujer en el grupo y que soy la única que está

tomando las decisiones en general. Porque estoy donde estoy por mérito propio me tienen mucho respeto, me escuchan, muchos de ellos me discuten y he tenido muchas discusiones y hemos llegado a acuerdos, a veces yo gano, otras veces no, pero para mí sí ha sido muy notorio que soy mujer ahí en ese recinto, porque estoy dando las indicaciones, ordeno que x entrevista se perfila de cierta

manera, este episodio se edita de esta manera cuando yo era directriz. He tomado ciertas decisiones muy adversas y si ha habido quien me ha dicho con todas sus letras ¡ERES MUJER, TU NO SABES DE LO QUE ESTÁS HABLANDO! a lo cual simplemente me rio y me volteo para otro lado porque necesitad hay de estar discutiendo con gente que no puede ver más allá y con quien después se tiene que tener una plática más básica. En cuanto a la gente que labora con Voz TV he tenido la fortuna de rodearme con profesionales que valoran el trabajo y la oportunidad mucho más allá de si eres mujer o eres hombre. Entonces yo misa como directora general de este proyecto, me he puesto a la tarea de darle el peso al talento


Lo que no sabías de... y la calidad del trabajo, independientemente del género, de si eres bonito, feo, alto chaparro, famoso o no famoso. Conmigo tu trabajo habla por sí solo y creo que hemos tenido muchos logros en ese aspecto”. Con los medios de comunicación impresos o escritos y algunas televisoras en decadencia; ¿Que destino crees que le deparará al periodismo en general? R: Depende de tus principios como medio hacia a dónde va el periodismo, si nos vamos por los clics, para atraer clics y para que tengamos gente ahí en masa entrando al contenido. Nos vamos por la directriz fácil, hablar de la chica encuerada, de la novia de Cristiano Ronaldo, del

13

Junio 2018

desliz del ‘Chicharito’ y poner a la novia en bikini, a las porristas y así te llenas de gente. Ahora que si quieres ser un medio respetable, que la discusión del deporte prevalezca en las masas, vas a tener que sacrificar muchas vistas, no vas a tener las millones de visitas, pero los cientos de miles de personas que ven tu contenido lo van a ver por una razón válida y lo disfrutaran

por más tiempo. En la medida en que cada medio esté dispuesto a respetar la importancia de informar más allá, de tener una masa consumiendo el periodismo va a poder sobrevivir. Ahora bien, no sé qué destino le deparará, yo lo que puedo decir es que nosotros como medio, hemos tenido muy en claro cuál es nuestro principio que es tener una discusión sabia y divertida sobre el deporte, de hablar

de él como tal. Por el chisme, por el rumor no nos vamos a ir, sino de hablar de lo que pasó y tú como aficionado tienes el criterio suficiente para formarte una idea con la información que nosotros recabamos para ti. Todos esos programas de discusión en los que se sientan cinco y se gritan los unos a los otros, eran muy efectivos en los 90’s porque no existían las redes sociales. Ahora con ellas, todo mundo tiene la oportunidad de


Lo que no sabías de... ventilar su opinión, para que tenemos nosotros una mesa de discsión, cuando cada quien puede ver lo que está pasando ahí. Creo que en eso se desvió por un lado la creación de contenido, al asumir un papel más allá de informar. Ahora dan su opinión más que ser informadores y cuando te conviertes en uno de esos te pierdes, ya que te conviertes en el protagonista de la nota, cuando la verdad deberías ser un informador. Esa es una de las cosas que he hablado mucho con nuestros colaboradores. Aquí en Voz TV no se trata de ellos, si no de la información que se va a recabar, en la medida de que puedan cosechar información de valor para nuestra audiencia, si no están en la disposición de sacrificar esa parte de

14Junio 2018

ego, entonces ese proyecto no es para ellos. Muchos reporteros se han ido porque ellos quieren ser protagonistas y para nosotros eso ya fue hace dos décadas, ahorita la realidad es otra. Sobre las televisoras, ellas tienen la obligación de moverse y estar en el momento preciso, en el lugar adecuado y olvidarte de la burocracia

de antes que por ‘X’ o ‘Y’ razón alguna nota que se fue a cubrir no salió, porque ocurrió una noticia bomba. Entonces ellos aún tiene ese reto, estar presentes en todos lados de manera eficaz, lo cual no es fácil porque se necesitan muchos recursos tecnológicos y humanos, tal y como ha sido desde siempre. Sobre los medios de comunicación impresos, la

verdad que yo no me siento con la autoridad de decir que destino va a deparar para ellos. Lo que sí puedo decir es que la tienen muy difícil, porque la realidad es cada vez somos más flojos para informarnos, todo lo queremos a la vista. Nos cuesta mucho trabajo sentarnos a leer, en especial a las nuevas generaciones. El público de Voz TV por ejemplo es muy joven, de 1530 años y son personas que tienen muy poco tiempo disponible ya que están haciendo muchísimas cosas al mismo tiempo y también tiene muy poca paciencia. Entonces para los medios escritos si es un reto muy grande. Yo tengo un respeto muy grande para los reporteros de prensa, yo fui una de ellas y me parece un trabajo maravillo que debería de seguir vivo, pero ahora sí que apunta a qué van a sobrevivir muy pocos.


HISTORIAS de ÉXITO

15

Junio 2018


Historias de ëxito.

¿Cuánto lo deseas? Historia de Mike Mancias Adrian Guzmán

adrian.guzman.proyectos@gmail.com

¿Qué necesito para alcanzar el éxito?

Me encanta compartir esta historia, porque es de esas historias que cambian tu percepción de las cosas, que amplían tu visión, y te sirven para llegar a donde quieres llegar. En cuanto a la pregunta del título te puedo responder “depende”, y al final te comentaré brevemente por qué. Primero lo primero, una historia de éxito que no sólo cambiará la percepción que tienes sobre la carrera como deportista o alguna de sus variantes, sino además te permitirá ver hasta dónde puedes llegar si tienes lo necesario para hacerlo. Originario de un pequeño pueblo llamado Brownsville, Texas, ubicado cerca de la frontera con México. Mike Mancias, desde sus 19 años demostró un deseo muy profundo por entrenar atle-

16

Junio 2018

tas de alto rendimiento, un deseo que podría ser denominado ardiente… Este deseo ardiente fue acompañado de una actitud bastante proactiva, según su mentor Jim Lancaster, es decir, buscaba la manera de hacer ese deseo algo concreto, algo real. Mancias estudió en la University of Texas Rio Grande Valley, ahí comenzó a interesarse por la NBA, sin embargo se dio cuenta que un simple interés no cambiaría nada. Una vez comprendido esto, Mancias aplico para pasantías como loco... ¿Qué pasó después? Tim Grover, asistente personal de Michael Jordan durante 15 años, contrató a Mancias como su primer pasante cuando Jordan hizo su regreso en el 2001. Además, Jordan escribió una


Historias de ëxito. carta de recomendación para Mancias por su excelente trabajo, esto abrió sus puertas a la NBA para entrar como asistente. Al final parecía que todos los esfuerzos habían sido recompensados. Una vez dentro de la NBA, Mancias sentía que podía escalar más peldaños, ser un asistente estaba bien, pero él quería la excelencia. Mancias fue reconocido por ello y LeBron James solicitó que él fuera su entrenador personal. Después de esto Mancias siguió a LeBron sin importar el equipo en el que estuviera, siendo reconocido por ser leal al jugador. Se le ha atribuido a Mancias gran parte del nivel de juego de LeBron, es decir, no le ayuda físicamente a LeBron a encestar las canastas, sin embargo su salud ha jugado un papel importante en su juego… y ese es trabajo de Mancias. Por si fuera poco en una entrevista que se le hizo a Mancias sobre su

17 Junio 2018

recorrido por la NBA y las olimpiadas en las que ha estado presente se le pidió responder ¿qué es lo mejor de tu trabajo? A lo que Mancias inmediatamente respondió “No tengo una trabajo, me pagan por hacer lo que amo todos los días.” Para estos momentos podrás darte una idea a lo que me referí en un principio con ese “depende”. La razón es sencilla, no es una afirmación la respuesta a esa pregunta, la respuesta es una pregunta ¿Hasta dónde quieres llegar? Tus metas van de la mano con tus ambiciones, las ambiciones de Mancias, por ejemplo, eran bastante grandes para llegar a la NBA. Debes comprender lo siguiente: “No puedes obtener la excelencia buscando sólo algo bueno.”, una vez dicho esto, ¿Cuál es tu meta? ¿Cuál es tu ambición en esta vida?.


Sabemos lo que te gusta hacer

Cine

Música

Farándula

www.emxnews.com

18 Junio

2018

Cultura

Series


TOP CARRERAS 19

Junio 2018


Top Carreras

Rompiendo el mito del estudio deportivo Víctor I. Castro victoriperiodismo@outlook.com

Existen muchos mitos ur-

banos respecto al estudio, las carreras universitarias y su relación con disciplinas que van más allá de la ingeniería o bien las licenciaturas clásicas como la Medicina, el Derecho o la Administración. Por años las actividades físicas o artísticas han sido relegadas, pese a que en sus planes de estudio involucran bastantes materias que unen las ciencias naturales y sociales, siendo

20 Junio 2018

complementarias a la materia prima de la carrera. Un ejemplo de ello es la Lic. Actividad Física ofrecida en la Facultad de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California en las 3 ciudades más grandes del estado. Dicha carrera es ofrecida incluyendo materias involucradas con la biología, la administración y la química. Sus actividades dentro la Universidad Autónoma de Baja California iniciaron en mayo de 2003, tanto en Mexicali como

en Tijuana y Ensenada. Esto debido a la importancia que tiene y el valor que ha tenido el área deportiva este estado. Ejemplo de ello la participación de atletas locales en la Olimpiada Nacional, en las que Baja California ha figurado de los primeros lugares. El mapa curricular de la Licenciatura en Actividad Física inicia abordando las introducciones a temas como la pedagogía, comunicación, la educación física y la éti-


Top Carreras ca, para posteriormente envolverte con los temas relacionados al cuerpo humano, la salud, la expresión corporal, hasta llegar a la psicología, la bioquímica, la investigación, todo esto con la finalidad de poder tener la teoría de lo que en la practica corresponde a deportes, enseñanza, tratamiento de lesiones o inclusive la promoción de la actividad física y la recreación. Y es que es eso precisamente el objetivo de este artículo, darnos cuenta que la actividad física y el deporte requiere

21 Junio 2018

echar de mano de otras ramas e incluso ciencias, para complementar y perfeccionar toda la labor de un instructor deportivo, de un profesor de educación física y de un profesional en la rama. Es necesario comenzar a valorar la importancia de estos profesionistas en un mundo que pide ser más cuidadoso y más sano. Si los científicos ambientales son necesarios para la investigación y desarrollo de programas que sean benéficos para el cuidado del planeta, el estado ambiental de una ciudad o región.

El profesional de la actividad física está preparado para la investigación, desarrollo, difusión e implementación de programas que sirvan para el desarrollo de la salud humana y también el impulso de las personas que buscan ser parte de la comunidad deportiva. Ya sea como deportista o como profesional de la actividad física, ambos están preparados para poder generar tácticas y objetivos que permitan no solo ejercer el deporte, sino también darle difusión o crear programas sociales en conjunto con


TODA LA INFORMACIÓN DEL MUNDO DEPORTIVO EN

www.tjsports.com.mx

22 Junio 2018


Top Carreras

el gobierno o instituciones educativas o asociaciones civiles para el desarrollo deportivo en jóvenes y niños. Sumado a esto, es importante mencionar que estudiando una licenciatura te podría abrir la puerta a realizar una movilidad estudiantil a otro estado o bien a otro país, y de esta forma generar una experiencia con otra visión de cómo se aplican los conocimientos deportivos en distintas áreas. Hay lugares en México como Jalisco o Nuevo León, que le han invertido mucho al deporte, desde su aplicación en las Olimpiadas nacionales como a los centros de alto rendimiento; hasta la investigación en medios de comunicación e información. Con todo esto, la invitación para ti que estás interesado en el área deportivo, es positivo que estés enterado

23Junio 2018

que hay bastantes formas en las que puedes hacer lo que te gusta, emprender o bien, complementar tu carrera deportiva o bien, usar la carrera deportiva para complementar otra carrera en la que estés interesado.


Tel: 664-301-7275 รณ 664-493-1284


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.