I.D.E.A. vocacional - 2da edición / Música

Page 1

abril 2018

Historias de éxito: Madonna y Jay-Z

ENTREVISTA: Edwin

La vocación y el emprendimiento desde la música


ss

INNOVA • DESARROLLA • EDUCA • ACTÚA

“Aquellos que buscan el cambio encuentran la información.” Adrían Guzmán Editor

Colaboradores: Alejandro Guzmán, Adrián Guzmán, Víctor I. Castro, Felipe Tello Diseño: Victor I. Castro y Adrian Guzmán

Los artículos descritos y las opiniones son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de I.D.E.A. y sus representantes. Los textos publicados, no así los materiales gráficos, pueden reproducirse total o parcialmente siempre y cuando cite la Revista IDEA Vocacional como fuente. Para todo asunto relacionado con la Revista IDEA Vocacional, dirigirse a idea.consultoria.info@gmail.com. Publicación trimestral de la Revista IDEA Vocacional. Edición Abril 2018. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización.


5

¿Dónde puedo comenzar como músico?

16

Ser músico en el mundo real

8

11

Madonna y Jay-Z

El aula de las melodías

21


I.D.E.A. TU IMAGEN

5

Abril 2018


Idea tu Imagen

Herramientas para iniciar una carrera de músico Adrían Guzmán adrian.guzman.proyectos@gmail.com

A

ntes de transcribir este pequeño pedazo de mi mente me encontraba en el dilema de “¿qué puedo aportarle a un músico, cuando no soy uno?”, mientras eso rondaba en mi mente, le comentaba a una persona cercana a mí que como escritor puedo llegar a ser bastante inconstante… esto me hizo recordar lo similar que puede llegar a ser para algunos músicos componer nuevas melodías, a veces toma meses (no por perezosos, sino porque es nuestra forma de crear). Podrá parecer muy conveniente para mí, pero el ver

6 Abril 2018

Facebook las similitudes entre estas dos formas de arte, me hizo pensar en las diferencias, tanto en lo que son o pueden llegar a ser, como en dónde pueden llegar a ser mejor apreciadas, de ahí nace el título de esto que lees. Por lo cual, y yendo un poco más al tema, quiero presentarte algunas de las maneras en las que podrías dar a conocer de mejor manera tu música sin tener necesariamente que graduarte de la universidad de berklee (de la cual se hablará más adelante en esta edición). Te dejo aquí entonces algunas plataformas que pueden servirte, si realmente buscas exponerle al mundo tu música:

No le hagas mala cara a ninguna red social, si realmente buscas sobresalir, deberías acaparar el mayor terreno posible, y para acaparar el mayor terreno posible debes irte con el más grande (esperemos en 10 años aun siga así), por ello obviamente Facebook toma el primer lugar. Déjame decirte porqué (enfocado a la música, obvio), la gente quiere ser parte de una comunidad y hasta hoy no hay mejor red que pueda plasmar esto, la comunidad para un músico es crucial hoy ¿tú qué piensas? ¿Apoco no te gusta sentirte que eres parte de la comunidad de tu músico favorito?


Idea tu Imagen Sound Cloud No me enfoqué de inicio en tu música porque asumo que tu música tiene eso que la hará crecer rápidamente, puedo sentirlo… pero si quieres reafirmar que tu música es excelente, súbela a soundcloud y compártela con desconocidos, no los llenes de spam, plática, explica y comparte (es muy diferente). Hay una razón por qué no lo debes de compartir con amigos, después Soundcloud ha servido como plataforma de covers y podcasts te platicaré sobre el tema. gente perciba tu música, si, sentido, la gente querrá saber pero no lo analices tanto, haz. todo de ti, cuida cómo reconYouTube ocen a quien está detrás de la música. El boom de las redes sociales Otras aplicaciones Obviamente tu primera opfue gracias a quienes llevaron otras plataformas ción siempre será ir a tocar algo distinto al consumidor, Entre (porque existen varias) Sha- a un bar, un café, un evento pero veámoslo un poco más humano. A la gente le gusta zam, Bandpage, etc. Lejos de pequeño, mediano o inclula gente, ver, experimentar la la plataforma (donde estarás so grande (si decides atrevmúsica, y eso sólo se logra gra- picando piedra por tiempo in- erte), pero no todos tenemos cias a la creación de conteni- definido), toma videos de todo esa confianza de ir y vender do (más allá que sólo música). tu proceso, aprende a docu- música, por ello quiero hacerte Dedícale tiempo a youtube, mentar, las páginas donde te ver que existen otras maneras la experiencia que quieras tu permitan plasmar todo este y sobre todo no hay excusas, música brinde, esta es la plata- proceso utilízalas. En este si te gusta hazlo en Facebook forma. Algo muy importante puesto quiero hablarte justa- live, Instagram live, o Youtube que debes tomar en cuenta, mente de esto, porque Insta- live, es tu decisión. Como podrás observar no es cuida cómo quieres que la gram te apoya mucho en este necesaria gran cantidad de dinero para iniciar tu emprendimiento en la música, es un mito para una persona apasionada eso de necesitar dinero para perseguir un sueño. El internet se ha encargado de hacer cada vez más reducido ese espacio que existe entre tú y tus seguidores, pero ten en cuenta una cosa, no eres el único. Apasiónate por lo que haces, aquí en i.d.e.a. Tienes a tus primeros seguidores. Se ven 3.25 mil millones horas de video al mes.

7

Abril 2018


CLAVES de ÉXITO

8

Abril 2018


Claves de Éxito

Ser músico en el mundo real Adrían Guzmán

adrian.guzman.proyectos@gmail.com

E

La gente sabe n I.D.E.A leerás cuándo mientes o escucharás basy no haces lo que te apasiona tante esto de la

pasión, vocación, metas, propósitos, etc. De manera romántica, pero también deseamos transmitirte lo práctico de estos términos, verlo un poco más frío, tal cual lo verás en el

9

Abril 2018

mundo real. Ahora, como músico ¿quién eres? ¿qué música buscas proyectar? Si tú no puedes definir tu música ¿cómo esperas que la gente lo haga? Lo sé, cuando amas el producto de tu arte, es desafiante ponerle murallas, pero velo de esta manera: lo haces alcanzable a la gente.

Personalmente, yo siempre fui todo lo opuesto a lo que acabo de comentarte, creí en algún punto que ponerle una etiqueta a lo que hacía era limitarme sólo a eso.. ¿Qué sucede cuando no defines quién eres como persona? No encuentras identidad como artista y ¿qué

sucede cuando no te defines como artista? Se vuelve confuso para la gente, no llega a asimilar quién está detrás de esa música, todo va relacionado, recuerda lo siguiente (aunque en un principio no le encuentres sentido) todo afecta a todo. Esto tiene que ver con tu autenticidad, cuando tienes bases sólidas te es más sencillo mover las piezas


Claves de Éxito

del rompecabezas, el juego es la congruencia en tu persona y en tu música Te digo desde ya, no tiene nada que ver con dejar de reinventarte, más adelante conocerás a una artista que entendió muy bien el juego y supo reinventar se. Personalmente me he topado con muchos artistas que creen que su valor aumenta sólo por ser “buenos” en lo que hacen y esto resulta

ser el fin de sus carreras. Aclaremos este aspecto, tu música vale, si (no lo dudo), pero de inicio no es tan valiosa para el mercado. Antes de que te alteres o pienses en mandarme muy lejos… permíteme darme a entender. Una persona es valiosa en muchos sentidos y para muchas personas, por ejemplo, si tienes pareja, eres muy valioso para esa persona, para tus padres eres muy valioso, para tu comunidad puede que seas

10 Abril 2018

muy valioso (tomando en cuenta que eres de los que les gusta socializar) … pero, en estos ejemplos, como podrás darte cuenta, sólo hablamos de la persona detrás de la música, es decir, tus valores, tu visión, tu mentalidad, etc. Para la gente allá en el mundo real, eres una persona desconocida y lo que ven de inicio es sólo una versión superficial de ti. Tu valor, para ellos, aumenta cuando estás

dispuesto a crecer más como artista y cuando buscas darles más. La gente sabe cuándo mientes y no haces lo que te apasiona, y bueno sobra decirte que como humanos odiamos sentir que nos mienten, no lo hagas. La historia está repleta de este tipo de artistas olvidados… al final no es subir lo que importa, es mantenerse ahí arriba. Alguna vez escuché a una persona decir

“nunca cambies tu legado por dinero” dando a entender: jamás hagas un trato pensando en dinero, mejor piensa cómo afectará esto mi legado, la música que dejaré.

“La música es

sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.”-Kurt D. Cobain.


Foto: Cortesía

Lo que no sabías de...

Edwin Alejandro Guzmán Mejía alex071891@hotmail.com

T

ijuana ha sido cuna de grandes músicas y cantantes como Javier Bátiz, Carlos Santana o Julieta Venegas y en los últimos años y mediante el mundo de las redes sociales, varios talentos se han dado a conocer y uno de ellos es el caso de Edwin, un joven que a lo largo de 10 años de carrera ha

11

Abril 2018

tenido presentaciones en muchos eventos de la ciudad, centros nocturnos y colaborado con cadenas nacionales como Grupo Imagen y Televisa. En las siguientes líneas, Edwin nos comparte un poco de su recorrido en el mundo de la música, sus experiencias, aprendizajes y sobre todo el amor por su vocación. ¿Cómo te interesaste en la música, fue en tu niñez o etapa de

adolescencia? Desde niño yo me acuerdo que siempre veía a los artistas en la televisión y siempre soñé con ser artista. Sabía que era lo que quería hacer, pero era un poco tímido, nunca llevé a cabo el cantar hasta mi etapa de adolescencia, a los 15 años cuando decidí entrar a un concurso ya quería cantar y bueno entré y fue como empezó real-

mente la carrera que he ido haciendo poco a poco, pero desde temprana edad supe que era cantar y desde luego hacer música. Cuando hiciste aquél cover de la canción de ‘La Barca’ que se viralizó a través de MySpace, ¿creíste que llegarías hasta donde estás actualmente? En ese entonces tenía 15 o 16 años no recuerdo exactamente


y aun tenía como el miedo, empezaba a cantar y todavía había gente que me decía que no cantaba bien y bueno me faltaban aprender muchísimas cosas, pero si algo tenía claro era que quería llegar a donde estoy y ahora pues llegar más lejos obviamente, entonces existía más que nada miedo, pero si creía y sigo creyendo que voy a hacer cosas mucho más grandes que lo que hice en ese entonces y que lo que hago hasta ahora. ¿Qué estrategias has realizado para abrirte paso en esta industria? Pues la estrategia que actualmente predomina es la de las redes sociales, que realmente no fue una estrategia, sino que el primer video que subí de los covers que fue con el que empecé a tener las vistas y los suscriptores, se subió con el propósito de tener un video en Youtube en alta definición nada más, no me esperé que pasara todo lo que pasó y normalmente pues el método que he utilizado para vi-

12

Abril 2018

ralizar más mi música portante es aprender es lo que nos permite de los errores que has Facebook y Youtube. hecho para no volver hacerlos en el futuro. La música como todas las vocaciones, ¿Qué plataformas es de aprendizaje; o herramientas dig¿Cuáles han sido los itales has utilizado errores que has com- para posicionar tu etido y que te han marca y tu carrera? dejado una mayor lección? Pues principalmente Youtube es la que Pues errores técnic- más me ha dado reos han sido muchos, producciones y seguiconforme he ido haci- dores. Realmente me endo videos y he ido ha funcionado que la grabando canciones, gente comparte mis es como me he dado videos y sus mismos cuenta que he cometi- amigos escuchan las do errores y bueno en canciones y así sucelos siguientes trabajos sivamente, sin pagar que hago obviamente publicidad ni mucho ya no cometo los mis- menos. mos errores. Creo que se han viralYo creo que es una izado de una manera carrera en la que no demasiado orgánica sólo vas aprendiendo mis videos, aparte de conforme vas avan- las presentaciones en zando y bueno lo im- vivo.

¿Has recurrido a centros académicos o educativos para el fortalecimiento de tus habilidades artísticas? Tomé clases en el Conservatorio de las Rosas aquí en Tijuana y actualmente me encuentro cursando la licenciatura en Ejecución de Música Contemporánea en el Centro de Artes Musicales. Igualmente, antes de entrar a la licenciatura tuve que tomar algunos cursos de armonía y de música teórica para poder entrar a la licenciatura. ¿Ha habido apoyo de emprendedores y pequeños empresarios a los artistas

Foto: Cortesía


Lo que no sabías de... locales? Apoyo económico no, yo siempre he pagado todas mis producciones, mis videos, todo lo que yo trabajo en la música lo invierto en la música. De repente hay apoyo por parte de empresas que se dedican a traer conciertos, me ha tocado abrir conciertos de muchos artistas y al final de cuentas es un apoyo porque más gente me conoce y así conocen mi música, cuando me presento en foros tan grandes y en esa cuestión si hay personas que te apoyan para que tengas mayor exposición en los eventos, pero en lo económico no hay apoyo en absolutamente nada. ¿Qué tan difícil es para un cantante local emprender y vender su trabajo? Es muy difícil, la verdad es súper complicado ser constante porque pues se necesita primeramente de recursos económicos para poder grabar tus canciones, para poder moverte y cantar en diferentes partes. No obstante, no es imposible tam-

13

Abril 2018

Foto: Cortesía


Lo que no sabías de...

Foto: Cortesía

poco, creo que es cuestión de trabajar mucho y de dedicarle mucho tiempo y mucha paciencia. Nada es fácil, pero creo que hay disfrutar del concurso y el trayecto del proceso, eso es lo más importante. ¿Qué evolución o cambios has visto en las herramientas digitales de cuando iniciaste tu carrera a la actualidad? Por ejemplo, la cuestión de los derechos de autor creo que es un tema muy importante. Antes si los

14

Abril 2018

videos eran covers no se podían monetizar, ahora ya se puede y le llega su porcentaje al autor y a la editora automáticamente. Ya no se puede borrar videos por derechos de autor porque puedes marcar una casilla donde dices que vas a utilizar la canción de alguien más y donde dices que le cedes el porcentaje que les corresponde a estas personas. Entonces eso es un gran avance, a mí me llegaron a quitar dos videos hace mucho y creo que esto es una excelente ventaja y para los autores es gran beneficio porque de paso se les reconoce su trabajo.

¿Consideras que es un logro para ti y los artistas locales el que temas tuyos hayan sido incluidos en la telenovela “Sin tu mirada” de Televisa? Claro es un logro, la verdad que no me imagine sinceramente que se fuera a dar de esa forma y mucho menos busqué entrar a una empresa como lo es Televisa. Sin embargo, yo grabé estos temas porque me los pidieron y me pagaron por ello. La verdad no creí que se fueran a usar para una telenovela y que le fueron a gustar tanto a la gente. Es una

oportunidad para hacer muchas más cosas y estoy súper contento de que se haya presentado la posibilidad. Las cosas se van dando conforme va pasando el tiempo vas logrando cosas, creo que es cuestión de esperar, ser paciente y trabajar mucho por lo que quieres. Luego de convertirse en un cantante reconocido en Tijuana y Baja California, actualmente Edwin está trabajando en un proyecto para darse a conocer en el mercado latino de los Estados Unidos, además de que sigue activo en redes sociales y lanzando covers, Edwin está por sacar un EP de canciones inéditas.


Por Aram David Benitez Reyes

TelĂŠfono: 623-16-24

SiniestroKRKNBarbers/

Calle 16 de Septiembre 27, Tomas Aquino, 22414 Tijuana

15 Abril 2018


HISTORIAS de ÉXITO

16

Abril 2018


Historias de ëxito.

Fotos: vevo y Facebook

Madonna y Jay Z Emprender más allá de la música Víctor I. Castro victorperiodismo@outlook.com

L

a música es una de las más grandes y reconocidas expresiones artísticas, las cuales pueden llegar a definir una época, un país y la representación cultural de una comunidad. También, la música es una industria dedicada

17

Abril 2018

al entretenimiento, ha sido parte importante desde la masificación de los medios de comunicación como la radio, posteriormente la televisión y ahora con internet, y las redes sociales. En esta ocasión tenemos como ejemplo a dos artistas que pese a haber

vivido su infancia en las comunes calles de sus ciudades natales, aprovecharon la fama obtenida y buscaron nuevos horizontes, ya sea por gusto o por interés económico, o ambos.

esto es Madonna Louise Verónica Ciccone, conocida simplemente como “Madonna” o la “Reina del Pop” a nivel mundial. La oriunda de Michigan no tuvo una juventud fácil, desde pequeña perdió a su madre y tuvo que MADONNA irse del pueblo donde El primer ejemplo de vivía para poder ir en


Historias de ëxito. búsqueda de cumplir sus sueños. La anécdota que ella ha compartido es que llegó a Nueva York con tan solo 35 dólares, increíble considerando la cifra que ahora ostenta. Claro, no fue fácil llegar a donde está, para ingresar a la música tuvo bastantes obstáculos. Aunque comenzó formando parte de una banda, Madonna decidió hacer su carrera en solitario, y para ello significó el acordar con una disquera y posteriormente el defender el sonido que ella quería tener, pues sus primeras dos canciones no resultaron sonar como ella se imaginaba, pero su persistencia y fe en su propia idea la hizo llevar al tema “Holiday” como el primer éxito interna-

Foto: MDNA Skin

18 Abril 2018

Foto: MDNA Skin

cional. Su visión no se limita sólo a la música, su forma de vestir, de peinar, de maquillar, la hicieron ver que ella construía poco a poco su imagen, una imagen única que, a su vez, la convertía en una marca: Madonna. El éxito de su carrera musical la llevó pronto a fundar su primera empresa en el Reino Unido, Maverick, que tenía a su vez un sello discográfico. Maver-

ick Records. Esta productora multimedia ha trabajado con artistas como Alanis Morissette, Britney Spears, Fifth Harmony, Muse, entre otros. Así mismo, tras comprender la importancia de su marca. Y Madonna es inteligente, sabe qué pondrá de moda y lo explota. Un académico de la escuela de administración de Cranfield, Colin Barrow aplaudió la forma de alcanzar los más altos niveles en

el mercado, gracias a la planificación y disciplina personal. La escuela de negocios de Londres por su parte, elogiaron su capacidad para reconocer límites y disposición por el trabajo, la única forma de alcanzar el éxito empresarial y comercial, y todo un reto para emprendedores. Por ello, es considerada la “Reina del Mercadeo”, porque aprendió a aprovechar su posición en la industria. Sus productos van desde líneas de ropa, perfumes, fragancias, cosméticos, emprendiendo no sólo en un giro, si no diversificando el mercado y para todos los sectores. Es un ejemplo de emprendimiento, de aprovechar oportunidades y de estar prepara para las innovaciones, tal es el caso de Tidal, de la cual es cofundadora y socia junto a Jay-Z.


Sabemos lo que te gusta hacer

Cine

Música

Farándula

www.emxnews.com

19 Abril 2018

Cultura

Series


Historias de ëxito.

Foto: Tidal

JAY-Z El rapero es el segundo caso memorable, que nos da muestra de cómo seguir adelante aunque las puertas no se abran. Jay Z, se inició en uno de los barrios más pobres de Nueva York, rodeado de carencias, inseguridad, delincuencia y venta de drogas, sin embargo, su interés por la música lo llevaron a involucrarse en batallas de rap. Pero oh las cosas de la vida, pese a que fue adquiriendo popularidad, ninguna empresa discográfica le ofreció contrato, por lo que Jay Z decidió recurrir al emprendimiento de su disquera Roc-

20 Abril 2018

A-Fella Records, que años más tarde haría alianza con Live Nation formando así RocNation, donde están artistas como Madonna, Ariana Grande o Shakira, entre otras. La lista de empresas no termina, es copropietario de una cadena de bares deportivos llamada 40/40 Club. Es accionista de la franquicia de los Brooklyn Nets de la NBA desde 2005. Fundó la marca de ropa urbana Rocawear y se convirtió en uno de los inversores de Carol´s Daughter, una línea de productos de belleza. Su participación en los negocios no tiene límites de gi-

ros, está acreditado como productor del videojuego NBA 2K13. Lo más reciente, inició un servicio de música de alta definición de streaming junto con otros artistas (como Madonna) y ha tenido un éxito fuerte en Estados Unidos y con cobertura en 52 países. Estos dos artistas nos demuestran que debemos seguir con nuestras vocaciones, nuestra pasión y claro,

dar un paso más, usar esta plataforma para conseguir las metas y no parar. Los obstáculos son importantes para poder fortalecer más nuestro camino. Los tropiezos, no son más que pruebas pequeñas para saber si va a buen paso nuestra vida profesional y que sin importar qué género, orientación sexual o nivel económico, con trabajo se pueden lograr dichas metas.


TOP CARRERAS

21 Abril 2018


Top Carreras

El aula de las melodías Alejandro Guzmán Mejía alex071891@hotmail.com

S

on varias los colegios y universidades donde grandes profesionistas y empresarios iniciaron su camino, no obstante, la música no es ajena a las escuelas de preparación, ya que existe una que vio nacer a varias estrellas importantes de la música, como lo es el Berklee College of Music (Colegio Musical de Berklee). Fundada en 1945 en la ciudad estadounidense de Boston, Massachusetts, este instituto fue fundado por el arreglista pianista, compositor y profesor, Lawrence Berk, bajo el nombre de Schillinger

22 Abril 2018

House of Music (Casa Musical de Schillinger) en honor al compositor y teórico ruso-ucraniano, Joseph Schillinger. Creada originalmente con el propósito de enseñar el Sistema Schillinger de armonía y composición musical, nueve años después, Berk cambió el nombre de la escuela, llamándola Berklee School of Music, en honor a su hijo Lee Berk y como un juego de palabras del nombre de la famosa Universidad de California, Berkeley. Finalmente en 1973, fue renombrada a Berklee College of Music. Ya en lo que es su programa de estudios, Berklee tiene con un plan de cuatro años que permite obtener un título profe-

sional. En el primer bloque, las clases se mezclan con cursos de artes liberales, que consiste en que los alumnos se enfoquen en las ramas que más les interesen para así adentrarse en sus objetivos musicales. En cuanto a lo que es el programa de título profesional, éste se enfoca únicamente al aprendizaje musical donde constantemente entran estudiantes que ya cuentan con un grado en otra rama. Es de señalar, que este bloque no toma en cuenta los cursos de artes liberales que se exigen a quienes acaban de ingresar; por lo tanto no se ofrece para las especializaciones de o educación musical. No


Top Carreras

Studio BPC Foto: Berklee

obstante, quien logre entrar a este curso, puede cambiar las clases de su grado siempre y cuando sea parte del colegio, y cumpla con los requisitos académicos que se necesitan. Otro de los programas con los que cuentan, es el denominado Music Production and Engineering (Producción de Música e Ingeniería) que se enfoca en la creación y producción de la grabación de música. El curso está reservado para aquellos que demuestren el mejor desempeño en la práctica. Los criterios de admisión para entrar aquí, constan de logros académicos a niveles secundarios y universitarios; habilidades de comunicación (escrita y oral); experiencia previa en grabación o producción, y una entrevista durante el proceso de admisión. Para ingresar aquí, es necesario un promedio de calificación de 3.0, debido a la competitividad que hay entre los aceptados y para

23 Abril 2018

mantenerse es requerido un porcentaje igual o mayor a 2.7 para poder permanecer en el curso. Por otro lado, cabe destacar que este instituto no sólo tiene enfoque a los Estados Unidos, sino también se extiende a diferentes partes del mundo, incluyendo Latinoamérica con el programa ‘Berklee Latino’. En dicho programa, buscan fomentar el talento internacional enfocado en la industria de la música latina; aportar conocimientos para explorar el sonido latino; crear oportunidades para los estudiantes de Berklee y apoyar la educación musical en comunidades latinas de todo el mundo por medio del acceso a los recursos de Berklee, becas, y talleres. Recientemente, a comienzos de este 2018, el instituto anunció el primer programa XSeries en español en grabación y producción musical que cuenta con varios de los más conocidos músicos y profesores musicales como En-

rique González Müller, reconocido productor e ingeniero de sonido. De igual forma el reconocido grupo Amigos invisibles, ganadores del Latin Grammy y nominados al Grammy 2018, colaboraran junto con estudiantes en el proceso y ejemplificación de los conceptos de esta interesante exploración. Es decir, habrá cursos que les enseñarán a crear música con tecnología, grabar y mezclar música y a la producción musical y su efecto de composición. Es de mencionar, que con la evolución que ha habido en la tecnología musical, sobre todo en el software y hardware de precio accesible, estas herramientas están disponibles para quienes quieran, no obstante las personas que se enfoquen en ellos, verán que no es tan fácil como parece, pues hacer y producir música requiere conocimiento, dedicación y creatividad. Sin duda alguna, Berklee es el prototipo perfecto para aquellos amantes de la música que buscan establecer, definir o encontrar su vocación. Como lo repasamos, las diferentes ramas tienen su proceso como cualquier otra profesión. Algunos de los famosos músicos o productores que egresaron de este colegio y han alcanzado el éxito son; Juan Luis Guerra (1982), Quincy Jones (1951), John Mayer (1998), entre otros.


TODA LA INFORMACIÓN DEL MUNDO DEPORTIVO EN

/ZonaCDeportes

24 Abril 2018


Tel: 664-301-7275 รณ 664-493-1284


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.