I.D.E.A. vocacional - 7ma edición / Negocios

Page 1

: ón Urb i c i /

Ed ura ct

te ui

q

Ar

o

sm

i an

I.D.E.A VOCACIONAL

SEXTA EDICIÓN

ARQUITECTURA: La creación de ciudades sustentables (urbanismo).

¿QUIERES DEDICARTE A LA

ARQUITECTURA? Todo lo que debes de saber y la escuela nunca te dijo.

Lo que no sabías de...

José Angel Valencia Nos platica sobre Spasios.

APRENDIENDO A

VENDER 101 TOP CARRERAS: Massachusetts Institute of Technology.

HISTORIA DE ÉXITO: Medellin: Ejemplo de urbanismo y reconstrucción social.

CLAVES DE ÉXITO:

DICIEMBRE 2018 - ENERO 2019

Heredar un legado.


ss

INNOVA • DESARROLLA • EDUCA • ACTÚA

“Aquellos que buscan el cambio encuentran la información.” Adrián Guzmán Editor

Colaboradores: Alejandro Guzmán, Adrián Guzmán, Víctor I. Castro,

Felipe Tello,

Daniela Barrera Diseño: Victor I. Castro Los artículos descritos y las opiniones son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de I.D.E.A. y sus representantes. Los textos publicados, no así los materiales gráficos, pueden reproducirse total o parcialmente siempre y cuando cite la Revista IDEA Vocacional como fuente. Para todo asunto relacionado con la Revista IDEA Vocacional, dirigirse a idea.consultoria.info@gmail.com. Publicación bimestral de la Revista IDEA Vocacional. Edición febrero 2019. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización.


SUMARIO 4 I.D.E.A tu imagen Nuevas herramientas para los negocios

8 Claves de éxito Tu vida a la medida

no sabías de que Lo 12 Nacho Flores (emprendedor mexicano)

16 Historia de éxito El camino del lobo ¿fue verdad?

21 Top carreras 5 carreras por estudiar si te interesan los negocios


Febrero 2019

I.D.E.A. TU IMAGEN 4


Idea tu Imagen

Febrero 2019

El uso de la tecnología en la gestión de negocios Victor I. Castro @chikoelektriko | chikoelektriko40@gmail.com

Al momento de ini-

ciar un negocio o bien, en caso de que ya contemos con uno, el gestionarlo, resulta una de las cosas más difíciles de hacer como profesionales y cómo emprendedores. La competencia, las situaciones jurídicas, sociales, las condiciones sociopolíticas y económicas del mundo ponen en juego el éxito o fracaso de nuestra empresa. Por ello es importante que contemos con la mayor cantidad de herramientas que nos permitan idear nuestras estrategias, así como las acciones a realizar para mejorar nuestro negocio. De entrada es

5

importante señalar que desde hace varios años ya es importante contar con una página web de tu negocio si es que es físico. Además, si es posible, contar con una tienda virtual (si tu giro es la venta de productos), te unirás a la cada vez más grande tendencia de empresas que operan también bajo este modelo. Cómo dato, en 2017, México rompió récord en la venta de artículos por internet, superando en un 43% más a los datos de 2016. En números brutos, fueron 118.1 millones de compras las realizadas virtualmente, de acuerdo a datos del Banco de México. Claro, que estos números no son comparables a los de Estados Unidos, donde incluso

los centros comerciales comienzan a perder afluencia y han estado viviendo algunos cierres masivos de sus reconocidos inmuebles. Sitios web Es por ello que debemos considerar la importancia de incluir en nuestros sitios web, la opción de compra por internet. Hay muchas formas de poder iniciar un sitio web, con el cual no solo podrás acercarte a tus clientes. Wordpress es una buena opción para esto. Con Wordpress, tienes la posibilidad de elegir una plantilla que más acorde vaya con tu estilo y el estilo de la empresa. Además,


Idea tu Imagen

te permite pagar diferentes planes dependiendo del tamaño que tenga tu empresa, ya sea micro, pequeña o mediana empresa. Teniendo ya una página de internet, ahí podrás colocar no solo tu información de contacto, si no que puedes interactuar creando contenido para el sitio que esté relacionado con el giro de tu empresa. Sumado a ello y claro, una vez que estés siendo asesorado por especialistas, podrás incluso crear contenido

6

Febrero 2019

audiovisual, atrayendo a más personas que indirectamente visitarán el sitio de tu negocio, siendo así, más clientes potenciales. E-commerce Una aplicación fácil de usar y que es compatible con Wordpress es “Shopify”. Este funciona como una especie de widget, es decir, una app que puedes insertar en tu sitio web y que permite que puedas ofrecer a tus clientes, compras por internet.

La misma Wordpress te permite añadirla en la página web y luego de registrarte a la app, podrás ofrecer a tus clientes tus productos. Claro, para ello también tendrás que informarte sobre las distintas opciones de servicios de paquetería o bien, realizar una propuesta interna en caso de que tu mercado sea local y requieras invertir para que tú mismo ofrezcas el servicio. Ejemplo de empresas que han triunfado con ventas solo


Idea tu Imagen

a través de internet están Amazon o los lentes Hawckers. Google y sus aplicaciones Un poco alejados de las ventas, diversas aplicaciones y sitios web te permitirán organizar mejor la información de tu negocio. Google permite acceso con tu cuenta de gmail, al drive y a su vez, a los docs y hojas de cálculo con el que podrás realizar trabajos, gráficas y tablas, guardando todo en la nube y sin necesidad de utilizar memorias de almacenamiento físicos. Además, facilita la organización de trabajos en equipo, para que no sea necesario estar enviando difer-

7

Febrero 2019

entes versiones de archivos importantes que se puedan perder. Google también ofrece para tu sitio web “Google Analytics”, para medir las estadísticas, visitas y demás datos. Cómo podrás darte cuenta, es cuestión de dar un primer paso, comenzar a buscar cursos digitales gratuitos o bien, algunos que las distintas cámaras de comercio u organizaciones no gubernamentales realizan para emprendedores. De esta forma, podrás actualizarte y conocer poco a poco, las diferentes formas de mejorar tu negocio e incursionar en el mundo digital. Renovar o morir.


Febrero 2019

CLAVES DEL ÉXITO 8


Febrero 2019

Claves de Éxito

TU VIDA A LA MEDIDA

Daniela Barrera

dbarrera001@gmail.com

Cuando decides invertir en ti, en diseñar tu estilo de vida puedes encontrarte con muchas experiencias. Pero si decides invertir principalmente tu capital, tu tiempo y tu energía… Pienso que hay algunos aspectos que debes tomar en cuenta. Hace unos años comencé a leer un libro (que aún continúo estudiando) que me ha apoyado en mi crecimiento profesional y en mi emprendimiento. Para empezar, este mentor traza unos aspectos buenísimos para determinar tus aspiraciones y en este libro pone historias de éxito que pueden

Foto: pxhere.com

9

serte de mucha ayuda. Te enlistaré algunos por aquí, para que sea más simple conocer el primer paso. Determinación Ahora es momento de tomar una pluma y un cuaderno porque en este punto estás dispuesto a construir tu legado, y debes empezar por el paso uno. Primeramente, es estrictamente necesario definir tu PROPÓSITO. ¿Cómo definir tu propósito? Bueno, en las ediciones pasadas te hemos dejado unos consejos que espe-


Claves de Éxito

Febrero 2019

Foto: pxhere.com

ro que te ayuden a definirlo mejor, por ahora te dejaré con el siguiente paso que es un DESEO ardiente de poseer este propósito. Muchos lo llaman fe, es simplemente poner toda tu energía en este propósito, convertirlo en algo REAL. ¨Los sueños son semillas de realidad¨ Recuerda que tu determinación es una de las claves de éxito para diseñar la vida y el tipo de negocio que quieras tener. Debo aclararte que sin un propósito bien definido que llene tu ser, no tiene caso continuar un plan de acción. Ser para poder hacer

10

Existen muchísimas herramientas actualmente que te aportan mucho conocimiento, cuando estás decidido a trascender, a crecer y a impactar ya sea personalmente o por medio de un negocio o empresa, es necesario invertir en ti. Los conocimientos son clave para alcanzar metas claras, tu crecimiento personal siempre se verá reflejado, proyectamos nuestras emociones, deseos y pasiones a través de todo lo que hacemos por más pequeño que sea. Es por ello que esto lo llamo inversión a largo plazo (también


Claves de Éxito

aplica en tratos millonarios, no te preocupes), invertir a largo plazo es lo mejor que puedes hacer; APRENDER, estar dispuesto a dedicar tiempo y energía. Plan y organización Grandes propósitos implican excelente organización y planificación, lo he escrito antes. Una vez que tienes todo definido, y que morirías cumpliendo este propósito. Ahora viene lo bueno, PLANIFICAR… yo amo esta parte porque es estructurar o enlistar por pasos lo que debes hacer, cómo lo harás, poner fechas, y es hermoso cuando vas cumpliendo pequeñas metas cada día, puedes sentir como tu propósito está cada vez se cumple poco a poco. Una buena planificación te puede ahorrar muchísimo tiempo, tómalo en cuenta. Anota todo lo que debes hacer y consíguete una agenda. Acción Podría decir que esta es una de las partes más importantes, pero ninguna es más que otra. Todos estos conceptos brindan en conjunto un éxito absoluto. Una de los errores más grandes que la gente comete es posponer, procrastinar, pensar que tienen

11

Febrero 2019 todo el tiempo del mundo, ¨tomarte el tiempo¨ para hacer algo no tiene nada de malo. Pero es súper importante ponerte fechas, fechas de vencimiento, fechas de cierre, ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? Todo esto debe estar impreso en tu mente, y si es posible tenerlo en un lugar escrito visible, por si en algún momento lo olvidas, esté ahí para recordártelo. Finalmente quiero que realices un ejercicio que Napoleón Hill te sugiere en ¨Piense y hágase rico¨. El libro que mencioné al inicio, es un ejercicio bastante simple, pero poderoso… Una de sus notas dice ¨Si realizas tu propósito por escrito y este no se ve realizado, quiere decir que no estas siguiendo estos consejos al pie de la letra¨. Una vez que tienes un propósito, un plan de acción, cuando, y por medio de que… escribe todo en una sola oración, repítela todos y cada uno de los días de la semana, y recordando los puntos de este artículo, lograrás ver cómo tus metas se ven cumplidas en el lapso que te propusiste. NOTA: Recuerda que no solo es cuestión de escribirla y olvidarla para siempre, los sueños se cumples, son reales, sólo si TÚ estás dispuesto a hacerlos realidad.


Febrero 2019

LO QUE NO SABÍAS DE... Nacho Flores Felipe Tello felipe.tello.ledon@hotmail.com

Si algo puedo tener

claro en mi experiencia como emprendedor, es que los negocios han cambiado bastante con las nuevas plataformas digitales. Ejemplo de ello son los medios de transportación, donde sólo con un teléfono móvil e internet puedes tener un auto en la puerta de tu casa o incluso rentar un departamento por internet, sin tener que firmar contratos, ni hacer trámites, todo

12


Febrero 2019 ello gracias a plataformas como Airbnb. Hoy, te trajimos la experiencia de Nacho Flores, un emprendedor mexicano que hace disrupción en el ramo inmobiliario a través de modelos innovadores de inversión en propiedades, además de tener propiedades que renta por plataformas como Airbnb. Con esta entrevista se pretende mostrar otro panorama del sector inmobiliario, y abrirte un poco los ojos al brindarte estas posibilidades de hacer negocios en la era moderna. P: La mayoría de las personas ven una propiedad como un

patrimonio, más no como una inversión, ¿qué piensas sobre esto? Nacho (N): Depende mucho de cómo este educada la persona, uno de los principales motivantes por las que una persona compra un inmueble es para vivirlo, entiende que es un bien que le puede heredar a su hijo, es un tema generacional, mi opinión es que en el futuro esto va a cambiar, yo creo que en algún punto nos vamos a mover a plataformas como Airbnb, incluso para vivir. Hoy estoy viviendo en Tijuana, pero hace algunos unos años viví en la ciudad de México, antes en Australia, por qué no vivir en California o Amsterdam. Si te desconectas un poco y reaprendemos para qué se utilizan los bienes inmuebles puede ser mejor utilizar un bien inmueble para apalancar financieramente y vivir donde tú quieras en el momento en que tú quieras. P: ¿Es bueno México para invertir en bienes raíces?

13


Lo que no sabías de...

Febrero 2019

La compra de inmuebles para su posterior renta es una de las nuevas tendencias Foto: pxhere

Las propiedades casi en todo el mundo tienen un tema de plusvalía a largo plazo, en México empieza a suceder un efecto, a mi juicio, la gente empieza a hacer un tema de inversión más allá de un tema de patrimonio. Y la inversión hoy en día la podemos ver en plataformas que existen o se están desarrollando como crowdfunding, el crowdfunding no es nuevo y para describirlo es:

14

vamos a juntar dinero muchas personas y con este dinero vamos a utilizarlo para hacer compra de un inmueble, este inmueble se pone a trabajar y de las rentas del inmueble se reparten en la misma proporción que los participantes invirtieron. Yo creo que el futuro viene en esta pulverización de las inversiones en el sector inmobiliario y definitiv-

amente aquí en Tijuana veo una gran motivación porque el sector se va a mover hacia la unión de cuatro ciudades importantes: Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada, eventualmente vamos a formar una megalópolis. Hay mucha falta de información del sector inmobiliario. ¿Qué les pudieras comentar a las personas que siguen pensando


Lo que no sabías de...

a la vieja usanza? Te puedo hablar con mi experiencia, cuando compré una casa en la ciudad de México, era una casa fea, se valoró después de haberla remodelado y la vendí tres veces arriba de su valor, con ese dinero. Cuando llegué a Tijuana, no llegué pensando en comprar una casa como la casa de mis sueños. Llegué pensando en cómo invertir este dinero de tal forma que me pudiera dar en el

15

futuro suficientes ingresos para yo tener una renta en cualquier otro lado y además pagar el día a día de mi vida. Tienes un proyecto llamado Konstruyamos, platícanos un poco sobre el. Cuando inicié Konstruyamos, el motivo principal por el que hice la empresa fue porque cuando yo le platiqué una idea a mis amigos y a mi familia de juntar un dinero, comprar

Febrero 2019 un terreno y construir todo mundo me dijo: SI ADELANTE, pero cuando les dije aquí está el terreno, vamos a hacerlo, la mayoría no le entró debido a los problemas de escrituración. Comencé a investigar y me di cuenta que hay una forma de hacer este tipo de inversiones y es a través de un proceso donde tu inviertes en inmuebles y entregas certificados de participación inmobiliaria, eso existe y se llama crowdfunding inmobiliario.


Foto: pxhere.com

Febrero 2019

HISTORIAS DE ÉXITO

16


Historias de éxito.

Febrero 2019

El camino del lobo ¿Fue verdad? Jordan Belfort “El Lobo de Wall Street”

Adrián Guzmán adr ian.guzman.proyectos@gmail.com

Poder, avaricia y millones y mil-

mentar en nuestra vida, y si te lo preguntas por el título, SÍ, e incluso lones de dólares, pero seguro ya el mismo Jordan Belfort afirma que lo viste en la película. la realidad, en esta ocasión, su En esta edición tomé la de- pera a la ficción. cisión de contarte sobre este icónico personaje, por la gran influencia Antes de Wall Street que representa en todas aquellas personas que buscan la libertad Sabemos cómo “termina” la financiera y se ven envueltos en el historia de “El Lobo”, sin embargo, tema de esta edición, los nego- no muchos conocen el inicio de la cios. Fue de las primeras historias historia de Jordan Belfort. La mayque escuché cuando comencé a oría (me incluyo) creemos que en emprender, e incluso, debo admitir este tipo de historias comienza que fantaseé con llevar una vida con una persona queriendo llenar de lujos como en la película (a un vacío. Puede ser la pérdida de excepción de todo lo ilegal). sus padres, abusos de alguna La historia de “El Lobo de manera, pobreza, falta de atención Wall Street” es impresionante, no o educación cuando niños, etc. sólo por los lujos que ya mencioné, La realidad de Belfort fue muy ni por todos los hechos ocurridos distinta cuando era niño, incluso durante esta etapa en la vida de podríamos decir “muy normal”. “El Lobo”, sino por todo aquello Esta historia comienza, con quien que podemos rescatar e imple- él define, fue un buen chico apli-

17


Historias de éxito.

cado a la escuela y que antes de Wall Street, jamás estuvo envuelto en problemas como los que leemos en el libro o vemos en la película. Dentro de las motivaciones que tuvo Belfort para llegar al “Corazón del Distrito Financiero”, o mejor conocido como Wall Street, fueron…“llegar al principio de tus 20s, y no tener lo que quieres ¿Por qué no soy exitoso aun? mi vida no es como pienso podría ser, y comprendes que existe este dolor e intentas justificarlo… pero después lo que pasa es, cuando llegas a ser asquerosamente rico, famoso y exitoso, aun sientes este dolor y estas inseguridades” Durante Wall Street Aquí es donde “El Efecto Hollywood” (como nos gusta llamarle en IDEA) toma las riendas de la película, ya que Belfort comenta que en la película se distorsiona un poco la realidad de las cosas. Al inicio vemos a “El Lobo” siendo honesto y ético, y al siguiente aspirando droga como si no hubiera un mañana. La realidad es que este fue un proceso de decadencia que tomó de 2 a 3 años para corromper a Belfort y dejarse seducir por los vicios que lo rodeaban. También aclara que (y es una lección que alguna vez he vivido

18

Febrero 2019

y concuerdo totalmente) no por estar en un ambiente como lo fue Wall Street en aquel momento para él, fue justificación en lo absoluto para transformarse como lo hizo. “Tu entorno NO tiene por qué cambiarte” Para ilustrar ese punto y esa lección, él pone como comparación a quienes vivían Wall Street en aquella época, él no era el único y muchos de ellos no fueron corrompidos por el poder, la avaricia y las drogas. Obviamente puedes vivir los negocios, puedes tener un por qué, un propósito, una razón del por qué te encuentras haciendo las cosas, pero no por ello hacer cosas que afecten tu persona o a las personas que te rodean. De parte mía quiero compartirte un consejo que una persona muy importante en mi formación dentro de los negocios me dijo alguna vez… “Puedes estar cerca del fuego y no quemarte” Después de Wall Street Es claro que “El Lobo” a la percepción de muchos fue (e inc-


Historias de éxito.

Febrero 2019

Jordan Belfort, personaje en quien está inspirado la película

luso para muchos sigue siendo) una mala persona, por robar, por traicionar y muchas cosas más fuera de la ley. Para otros “Lobos” es un ejemplo a seguir, y se siguen compartiendo frases por Redes Sociales de aquella versión de Belfort, o se utiliza su imagen para crear frases agresivas contra quienes deciden no emprender. Desde este lado, ambas partes tienen algo de sentido, pues así como también Belfort comenta, cada quien ve acorde a lo que vive, y lo que hizo no puede justificarse… aquello que él creó (hablando del Straight Line System, método de ventas) no era TAL CUAL algo MALO, él lo utilizó de manera equivocada, sin embargo, en las manos adecuadas, eso cambiaba vidas.

19

Su talento, persistencia y paciencia, lo llevó a crear algo con lo cual HOY puede ayudar a quienes tienen buenas intenciones para aumentar las ventas de sus empresas, y a los soñadores con grandes propósitos a transmitir de mejor manera sus visiones. DATO EXTRA El final de la película de “El Lobo” se había pensado con Belfort en la cárcel. Sin embargo, durante el rodaje creó una empresa mediante la cual ayudaría a inspirar a la gente a emprender y vender mejor, lo cual llevó a la película a terminar con él dando una conferencia. Interesante manera de dar la vuelta a las cosas.


and the oscar goes to...

la temporada de premios llega a

EMx

News

www.emxnews.com

www.emxnews.com

20


TOP CARRERAS 21


Febrero 2019

Top Carreras

Foto: Facebook

5 CARRERAS POR ESTUDIAR SI TE INTERESAN LOS NEGOCIOS Además, cuáles universidades son las más reconocidas para estudiar estas carreras en México Alejandro Guzmán alex071891@hotmaill.com

En

estos tiempos de redes sociales y donde los jóvenes tienen más participación incluso desde que inician sus carreras, muchos ya tienen la mentalidad y el propósito de dejar

22

de ser empleados para emprender algo propio. De acuerdo a un artículo de la Universidad Anáhuac Mayab publicado el 16 de mayo de 2018, hay cinco carreras que puedes estudiar si te interesa el mundo de los negocios.

Contaduría o Finanzas

Si te llama la atención el lado financiero de los negocios y te gustaría manejarlo, Contaduría o Licenciatura en Finanzas son las mejores opciones. Los contadores tienen


Febrero 2019

Top Carreras

Foto: pxhere

como función registrar los egresos e ingresos de una compañía, tratando de reducir algunos costos para maximizar las ganancias de los clientes o de la propia empresa. En cambio, los licenciados en finanzas tienen como tarea encargarse de los recursos financieros de organizaciones públicas y privadas, además de crear estrategias que incrementen las utilidades de las empresas y que sean rentables.

23

Administración de empresas Si tienes un perfil innovador y de liderazgo y competitiva, sin duda ser administrador de empresas es una buena opción para ti. Como tareas principales, los administradores tienen el deber de organizar los recursos empresariales, humanos y materiales que le darán a la compañía la oportunidad de alcanzar sus objetivos. Una de las principales ventajas que te

esta carrera, es que al terminarla tendrás los conocimientos suficientes para crear una empresa propia y darle un mejor desarrollo y rendimiento. Además, podrías asesorar o ser consultor de grandes compañías. Negocios Internacionales Estudiando esta carrera podrás hacer negocios en cualquier parte del mundo. Lo más común en esta carrera es el lado de la logística ad-


Febrero 2019

TODA LA INFORMACIÓN DEL MUNDO DEPORTIVO EN

www.tjsports.com.mx

24


Febrero 2019

Top Carreras

uanal, importación y exportación de productos, además de participar en inversiones extranjeras. Como soporte para esta carrera, puedes tomar cursos de idiomas para que te sea más sencillo, aunque no olvidemos que el lenguaje de los negocios es el mismo en cualquier parte del mundo. Consejeros de esta carrera, recomiendan que tomes cursos de francés, portugués y principalmente el inglés, ya que en años recientes México y Estados Unidos han tenido mucho intercambio con países como Brasil, Canadá, Francia y Portugal.

los negocios sino también a fundar tu propio negocio de desarrollo te soluciones empresariales a través de la web y la tecnología. *UMIN *Universidad

An

áhuac Mayab *Universidad Fray Luca Paccioli *Instituto Tecnológico del Istmo *Instituto Tecnológico de Pinotepa Mercadotecnia

La gran ventaja que tienen los mercadólogos es que tienen la facilidad de colaborar con todo tipo de compañías. Como labor principal, deberás apoyar a las empresas en la planeación y desarrollo de campañas de promoción y publicidad, hacer investigaciones de mercado, además de la elaboración y planeación estratégica de desarrollo de productos y servicios. Ingeniería en Informática y En pocas palabras, la MercadNegocios Digitales otecnia te permitirá fundar una agencia propia, convertirte en consultor En este mundo digital y de para otros negocios y obtener puesredes sociales, Ingeniería en Intos en empresas nacionales, trasnaformática y Negocios Digitales son cionales y agencias de publicidad. una gran opción, ya que no solo te permiten dedicarte al mundo de Fuente: Universidad Anáhuac Mayab

25


Tel: 664-301-7275 รณ 664-493-1284


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.