I.D.E.A. vocacional - 6ta edición / Arquitectura: Urbanismo

Page 1

: ón Urb i c i /

Ed ura ct

te ui

q

Ar

o

sm

i an

I.D.E.A VOCACIONAL

SEXTA EDICIÓN

ARQUITECTURA: La creación de ciudades sustentables (urbanismo).

¿QUIERES DEDICARTE A LA

ARQUITECTURA? Todo lo que debes de saber y la escuela nunca te dijo.

Lo que no sabías de...

José Angel Valencia Nos platica sobre Spasios.

APRENDIENDO A

VENDER 101 TOP CARRERAS: Massachusetts Institute of Technology.

HISTORIA DE ÉXITO: Medellin: Ejemplo de urbanismo y reconstrucción social.

CLAVES DE ÉXITO:

DICIEMBRE 2018 - ENERO 2019

Heredar un legado.


ss

INNOVA • DESARROLLA • EDUCA • ACTÚA

“Aquellos que buscan el cambio encuentran la información.” Adrián Guzmán Editor

Colaboradores: Alejandro Guzmán, Adrián Guzmán, Víctor I. Castro,

Felipe Tello,

Daniela Barrera Diseño: Victor I. Castro Los artículos descritos y las opiniones son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de I.D.E.A. y sus representantes. Los textos publicados, no así los materiales gráficos, pueden reproducirse total o parcialmente siempre y cuando cite la Revista IDEA Vocacional como fuente. Para todo asunto relacionado con la Revista IDEA Vocacional, dirigirse a idea.consultoria.info@gmail.com. Publicación bimestral de la Revista IDEA Vocacional. Edición Diciembre 2018. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización.


SUMARIO 4 I.D.E.A tu imagen

Aprendiendo a vender 101

8 Claves de éxito Heredar un legado

no sabías de que Lo 12 José Ángel Valencia

17 Historia de éxito Medellín: Ejemplo de urbanismo y reconstrucción social

21 Top carreras Massachusetts Institute of Technology


I.D.E.A. TU IMAGEN 4

Diciembre 2018


Idea tu Imagen

Diciembre 2018

APRENDIENDO A VENDER 101 Adrián Guzmán adrian.guzman.proyectos@gmail.com

Toca

abrir esta edición, e investigando sobre el tema me veo en la tarea de aclarar a qué nos referimos al querer tocar “Arquitectura: Urbanismo”. Me encanta el desarrollo de proyectos inmobiliarios, como lo tocamos en una de las entrevistas de #IDEAinterviews con Ivan en la 1era temporada (Puedes verla en nuestro canal de Youtube para que comprendas a lo que me refiero), la arquitectura a un nivel micro (es decir, proyecto por proyecto) en una ciudad brinda cierto orden y estética, lo cual de manera repetida puede apreciarse a un nivel macro, o lo que es ig-

5

ual en el urbanismo (en toda una ciudad). Debemos tener claro que son 2 disciplinas distintas, no soy experto en el tema y por ello no te daré una clase entera de cuáles son las diferencias. Hoy me interesa que te lleves algo claro sin importar cuál de las 2 te llame más la atención, mostrarte la importancia de saber vender tus ideas y sueños. ¿Por qué o cómo llegué al título de este artículo? Siento querer explicarte esto en caso que vayas a estudiar, te encuentres estudiando o ya hayas estudiado una de estas disciplinas y no te hayas topado de frente con esta “problemática”. La may-

oría de las personas que he conocido que se dedican a una de estas dos disciplinas NO SABEN VENDER… y lo que es peor, no lo consideran como algo importante. En el peor de los casos, puedes ser una persona que “sabe que vender es importante” pero no le dedicas tiempo a mejorar esa parte en ti. Ahora, con saber vender no me refiero únicamente a que te salgas con la tuya, se construye o se hace lo que tú quieras y ya está… no. Saber vender implica muchas cuestiones, desde el saber comunicar, hasta tener la humildad de saber qué es lo mejor para la otra persona, o ciudad en este caso. Han


Idea tu Imagen

Diciembre 2018

habido distintos casos, donde he visto que los expertos en el área no saben cómo abordar esta “problemática” o bien no les interesa. Desde quienes emprenden su propia empresa, hasta quienes están dentro de una empresa y sienten que sus ideas no son valoradas. Primeramente, elimina “SABER VENDER TE PERMITE INFLUIR EN LAS PERSONAS, Y ESO ADEMÁS TE BRINDA UNA GRAN RESPONSABILIDAD” el pensamiento que vender es sólo para el empresario. Tú que lees esto llevas un porcentaje de la responsabilidad para que la imagen de una ciudad o empresa cobre sentido y orden. Entonces, ya hemos visto un poco sobre porqué vender, quisiera platicarte más experiencias, pero eso abarcaría una edición entera. Por ahora quiero compartirte 3 fuentes GRATIS (en español) donde podrás aprender de manera autodidacta a cómo vender mejor ¿LISTO? ¿LISTA?

6

1. BiiA LAB (Búscalo así en Youtube) Existen muchos videos gratuitos relacionados con este tema que si bien no te brindan TODA la información que crees requerir, te dicen exactamente lo necesario para que tomes acción. Te invito a leer la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle a uno de los cofundadores, Josué Moya de la Cruz en nuestra Fan Page en Facebook.


Idea tu Imagen

Diciembre 2018

Seminario de ventas por Brian Tracy (Búscalo así en Youtube) Hoy (cuando escribo esto) se encuentra disponible una herramienta en Youtube poderosísima para resolver la problemática de este artículo. Siempre me ha impresionado cómo estas joyas, que pueden ayudar a levantar negocios, están tan poco vistas. El seminario, a pesar de que puede tener algunos temas un poco desactualizados, en su mayoría te impulsará a pensar TOTALMENTE diferente SÓLO SI estás dispuesto a aprender.

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Libro)

Escrito por Dale Carnegie, este es uno de mis libros favoritos porque ilustra perfectamente lo que te he comentado anteriormente. Como puedes ver en el título del libro no se aprecia la palabra “ventas” y se reemplaza por

7

Brian Tracy, escritor de “La Psicología de la Venta”

“influir”, recordando que todo el tiempo te encuentras vendiendo o lo que es igual influyendo, la pregunta es ¿Lo estás haciendo de manera correcta dentro o fuera de una empresa? Todas estas fuentes son gratuitas (menos el libro… a menos que lo bajes en PDF…), y son fuentes que puedes visitar una y otra vez para seguir aprendiendo del tema. Mi interés con esto es que inicies a darle esa importancia a saber transmitir una idea o sueño, logres tu acometido y sea lo mejor para todos, en ese momento has aprendido a vender/influenciar.


CLAVES DEL ÉXITO 8


Claves de Éxito

Diciembre 2018

HEREDAR UN LEGADO

Daniela Barrera

dbarrera001@gmail.com

dos por nuevos retos, la diferencia es ¿qué se hace con ello? Muchas personas encuentran los retos como el pretexto perfecto para quedarse donde están, en contraste con las personas que han cambiado la forma en la que vivimos y vemos nuestro entorno. En este momento, me gustaría que reflexionaras sobre esto un minuto… ¿Puedes notar la diferencia en cada detalle a tu alrededor o eres ¿Te has enfrentado a nuevos re- un zombie pasando el rato? La palabra reto se puede tos? La respuesta a esta pregunta definir como sobrepasar límites para es que TODOS en algún momen- abrir paso a cosas EXTRAordinarias, to de su vida han sido desafia- ese extra es lo que hace la diferen Construir un imperio con sólo una idea es el reto al que cada persona que revolucionó la historia ha tenido que enfrentar. “Limitaciones” enlistadas por muchas opiniones y prejuicios, más acertadas por continuar un legado retrógrada y poco práctico para su época. Si tuvieras el poder de cambiar tu entorno, ¿qué sería diferente?

Foto: pxhere.com

9


Claves de Éxito

Foto: pxhere.com

cia entre personas tipo ¨zombie¨ y personas visionarias. Y créeme, NADIE, absolutamente NADIE en la historia de la innovación, ha descansado hasta haber hecho todo en sus manos para alcanzar su objetivo.

Diciembre 2018 Quiero pensar que en ti existe ese instinto de CREAR o renovar lo que ya existe para mejorar, darle un giro que se ha estado deseando por mucho tiempo. No todos pueden ver lo que no se ve, no todos conocen hacia donde van, y pocos tienen fe, pocos tienen la certeza de lo que lograrán sin ver algo “tangible”. ¿Para qué todo esto? Y te puedes preguntar porque todo esto, aquí te explico porque desea hacerte entender este contraste. Todo acto lleva una intención, mala o buena, lleva una intención. No es mentira que nadie es eterno, y que en algún punto dejaremos de existir... pero ¿qué pensarías si te dijera que existe la manera de ser inmortal? ¿realmente lo creerías? Un espacio, una esencia, una emoción, un libro, una persona tiene un momento, tiene el ahora, tiene una energía única irrepetible. Aquí, aquí es donde todo cobra sentido, la forma de pensar, de visionar, de construir legados, comienza aquí.

Foto: pxhere.com

10

Si tuvieras un momento, un solo momento, ¿qué harías con el? Esto se preguntaron muchas personas antes de comenzar a construir, y hablo no solo de le-


Claves de Éxito

vantar un edificio, sino el construir un estilo de vida, impactando el entorno. La visión de lo invisible Es más común copiar o imitar una idea... ¿Dónde queda lo auténtico? Tu esencia es la clave de todo, tu esencia como pilar para reconocer tus capacidades y elevar tu potencial y clarificar tus ideas, expresar su alcance y proyectar lo que existe en tu mente. Claridad, facilita procesos, reconoce posibles giros y posibles soluciones... Permite que esa idea EVOLUCIONE, mírala crecer. Permítete ser creativo, idea y reidea, nada está escrito, todo es posible. La clave está en creer en ti mismo, una vez que comienzas a confiar y creer en ti, cosas increíbles pasan. Una persona GRANDE, muy grande, con una mente sin límites me dijo una vez, ¨aún no se cómo será el edificio de este proyecto, sólo se que no será parecido a NADA que ya existe¨… Plan, estrategia y acción La organización ha construido grandes civilizaciones y las ha mantenido en un estatus sobresaliente. Una idea, es el primer paso,

11

Diciembre 2018 un excelente plan de acción es lo que le sigue, la estructura como pieza clave para tomar acción, pero siempre tener en mente, que es muchísimo mejor tomar acción aunque no de tan buenas resultados, porque así estás dispuesto a mejorar, cambiar de estrategias como complemento de toda organización en crecimiento constante.


Foto: Víctor I. Castro

Diciembre 2018

. . . E D S E B A S a i O c N n e l E a U V l Q e g n LO Á osé J

La arquitectura tal cual hoy la con-

ocemos se ha ido transformando con el paso de los años. Aquellas iglesias o edificios altos han sido modificados por departamentos, aquellos terrenos donde predominaba el pastizal se han convertido en conjuntos residenciales, así como los edificios corporativos se han transformado por espacios comunes de trabajo. Actualmente el internet a convertido los trabajos estables en nuevos proyectos de emprendimiento, donde cualquier persona con una buena idea, puede empezar un proyecto. Esto ha generado en la arquitectura que se de-

12


Diciembre 2018

manden más espacios donde los emprendedores puedan desarrollar sus proyectos. Nos dimos a la tarea de platicar con José Ángel Valencia, uno de los desarrolladores de un proyecto llamado “SPASIOS”, en la ciudad de Tijuana, donde se busca generar un espacio donde el emprendedor pueda desarrollar sus proyectos. Platicamos con José sobre la arquitectura hoy en día, así como también nos platicó un poco sobre su proyecto.

que los precios de los inmuebles siempre son cotizados en dólares. Y esto se debe a que Tijuana depende mucho de la economía de nuestro país vecino. Hay muchos estudiantes que hoy egresan de carreras como arquitectura o ingeniería civil sin experiencia, sin una perspectiva clara de su futuro laboral. Si tuvieras la oportunidad de darles un consejo, ¿cuál sería? El tema de la educación en nuestro país es algo complicado debido a que nuestros estudiantes de hoy en

En la actualidad Tijuana está evolucionando rápidamente en el sector inmobiliario. ¿a qué crees que se debe este cambio? Tijuana es una cuidad bastante noble en el sector de bienes raíces al estar en esta zona geográfica, (pegado a USA). El poder adquisitivo es mucho mayor que en otros estados de la República, tan es así

13

Foto: Víctor I. Castro


Diciembre 2018

Lo que no sabías de...

Vista de Zona Río y Colonia Libertad al fondo Foto: Víctor I. Castro

día, su preparación es 80% teoría, 20% practica. La experiencia viene de las horas invertidas en el ramo al que te dediques, por ejemplo: Un piloto de aviación parte de su proceso para completar su educación en aviación, es el tiempo invertido como piloto, con horas de vuelo reales, para así tener la práctica y los posibles escenarios que se le pudieran

14

presentar en condiciones reales. El consejo que les pudiera dar es que necesitamos que la iniciativa privada y el gobierno hagan un plan para que los estudiantes de las carreras actuales tengan la posibilidad de ejercer su vocación a la par de sus estudios, para así combinar la teoría con la práctica y con ello explotar las capacidades de cada

estudiante. Desde tu punto de vista, ¿Qué crees que falta para desarrollar mejores ciudades desde el punto de vista de la arquitectura? Necesitamos a la arquitectura en diseño de ciudades sustentables y en las condiciones óptimas para que la población crezca junto con los


Lo que no sabías de...

servicios, así como tener vialidades adecuadas en base al número de habitantes. Tijuana se distingue por ser una ciudad NO PLANEADA arquitecturalmente hablando, su demanda de población ha aumentado significativamente de los 70’s a la fecha, en este caso nunca se tuvo contemplado un crecimiento de esta magnitud y es por eso que hoy en día ya tenemos caos vial y problemas con el suministro de agua potable y drenaje pluvial. A las personas que se dedican a la arquitectura en todas sus ramas: diseño, ingeniería civil, bienes raíces, etc. ¿es rentable dedicarse a la arquitectura? Es muy rentable, tienes la capacidad de hacer dinero en base a tu desempeño y

15

Diciembre 2018

Foto: Víctor I. Castro

prestigio que vas obteniendo con los resultados que das a tus clientes. Tienes un proyecto llamado Spasios, platícanos un poco sobre él. Si en efecto tenemos un emprendimiento de un negocio llamado “SPASIOS”. Es un modelo de negocio basado en la productividad y la minoración de costos. Parte del propósito que tenemos para ofrecer a nuestros clientes, es otorgar en un mismo lugar todos los servicios que una empresa y/o freelance

necesita a un costo sumamente atractivo y con las garantías que se necesitan para que los clientes operen en sus actividades al 100% y no se preocupen por nada más. La operación de su empresa es nuestra responsabilidad y nosotros seremos su aliado estratégico para que así sea. Estás desarrollando un proyecto llamado Spasios destinado a generar espacios de trabajo en su mayoría para emprendedores, ¿qué espacio es el que


Lo que no sabías de...

Diciembre 2018

necesita un emprendedor para trabajar? Lo primero es hacerlo con pasión, lo segundo, es no regalar su trabaPor lo regular un emprendedor jo, y lo tercero, es buscar siempre necesita lo básico para iniciar su dar un valor agregado en lo que proyecto. haces. El tiempo y la experiencia es un Lo primero el Internet, es indispens- aliado de la paciencia, esto quiable, también se necesita un lugar ere decir que debemos de hacer cómodo y tranquilo para poder las cosas con bastante precisión explotar sus ideas y desarrollarlas y siempre pensando en dar soluy por último, el Networking; un em- ciones innovadoras y rentables prendedor necesita relacionarse para generar una buena inversión. con más gente que piense como él y con el cual se puedan intercambiar ideas, y que estas puedan ayudar a fortalecer su proyecto. ¿Cuál crees que es el futuro de la arquitectura / urbanismo en el mundo? El futuro es muy prometedor. Tenemos un área de oportunidad bastante grande en la cual se desprenden oportunidades para desarrollarse y sobresalir en este ramo, la tendencia es al alta y esto significa una derrama económica bastante grande, en la cual los primeros que se involucren en esto serán los mayores beneficiados. ¿Qué le recomendarías a una persona que quiere dedicarse a la arquitectura en cualquiera de sus ramas?

16

Foto: Víctor I. Castro


Foto: pxhere.com

HISTORIAS DE ÉXITO

17


Historias de éxito.

Diciembre 2018

Medellin: urbanismo y reconstruccion social Foto: pxhere.com

Víctor I. Castro

chikoelektriko40@gmail.com

El

crecimiento de la población y la migración a centros urbanos ha dado paso a la generación de problemas sociales como la inseguridad, la contaminación, el caos vial y una gran cantidad de etcéteras que culminan en la degradación de la calidad de vida humana y que también afecta la vida natural de flora y fauna. La generación de estos problemas y la falta de atención a estos mismos, se deben a diversos factores que van desde la nula acción gubernamental como la falta de interés de la misma comunidad. Los grupos de personas que buscan solucionar estos problemas están casi vacíos y es requerido que más y más se unan para buscar un equilibrio social en esto El urbanismo entra en un muy buen momento, pues en este

18

siglo XXI no solo sirve para embellecer una ciudad, sino que puede ser una herramienta vital para la transformación social de una urbe. Una ciudad como Tijuana, donde la falta de planeación urbana desde su concepción como urbe, es el lugar perfecto no para la experimentación, sino para la implementación de una serie de acciones urbanísticas que permitan tener avances en la reducción del tráfico, la inseguridad, el crimen, la movilidad urbana, el embellecimiento de vialidades y a su vez, la contribución hacia el medio ambiente con la aplicación correcta del paisajismo y la jardinería en toda la ciudad, consolidando la cifra necesaria de áreas verdes por habitante. Se preguntarán ¿qué ciudad ha conseguido tener avances en todo esto gracias al urbanismo? El más


Historias de éxito.

cercano ejemplo es el de Medellín, en Colombia. Dicha ciudad ubicada en el centro de Colombia era reconocida en la década de los 80s y 90s como una de las más peligrosas del mundo debido a la actividad criminal originada por el narcotráfico que Pablo Escolar y el Cartel de Medellín ocasionaron, manchando la imagen de la urbe, que actualmente tiene alrededor de 3 millones de habitantes. Desde la caída del capo y la lucha contra lo pequeños grupos organizados que derivaron de esta, se ha buscado la rehabilitación social de la ciudad y en los últimos años, en la actual década, Medellín ha sido reconocida como punta de lanza para el urbanismo, como herramientas que han fortalecido y mejorado el ambiente social. Desde 2004, de acuerdo al gobierno municipal de Medellín, se trabajó en la construcción de 5 Parques biblioteca, 10 nuevos colegios de calidad, adecuación de 132 colegios, Museo de Ciencia y Tecnología Parque Explora, mejoramiento del Jardín Botánico y Parque Norte, ludotecas, Centros de Desarrollo Empresarial Zonal CEDEZOS, entre otros, para fortalecer los servicios en las zonas donde antes no se prestaba atención por parte de autori-

19

Diciembre 2018 dades. Se impulsó el establecimiento de un SIstema de Transporte Público, A la par, en 2005 se registraba por el número más bajo de homicidios de acuerdo a datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La cifra llegaba a menos de 50 asesinatos por cada 100 mil habitantes, lejos de los casi 750 asesinatos en el mismo parámetro allá por 1991. En los barrios populares, se comenzó a trabajar y rehabilitar las vialidades, se crearon calles emblemáticas y parques lineales, que dieron prioridad a las personas y su recreación, alejando a los jóvenes de la calle mediante la modernización de la calle. Se procedió a regularizar colonias en zonas de riesgo y al ordenamiento urbano, reubicando a habitantes de las zonas en peligro que a la vez, son regularmente las que más sufren de problemas sociales como la delincuencia, la venta de drogas, etc. Tijuana tiene un enorme reto por trabajar y no ha hecho uso de esta herramienta, si bien son pocos los proyectos que se han dado, no ha habido un plan grande que permita la renovación urbana y social, embelleciendo la ciudad e intentado reducir esas cifras que superan los miles, solo en homicidios. ¿Hasta cuando?


and the oscar goes to...

la temporada de premios llega a

EMx

News

www.emxnews.com www.emxnews.com

20


TOP CARRERAS 21


Diciembre 2018

Top Carreras

Foto: Facebook

MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY MIT es considerada la escuela más importante de arquitectura en el mundo debido a los notables alumnos que han egresado de ahí Alejandro Guzmán alex071891@hotmaill.com

Hay

cientos de buenas escuelas para estudiar arquitectura en el mundo, pero ninguna mejor como el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Mejor conocido como

22

MIT por sus siglas en inglés (Massachusetts Institute of Technology), es una institución de educación superior privada ubicada en la ciudad de Cambridge, Massachusetts. Fundada e inaugurada el 10 de abril de 1861, dos años

después de que su decano, William Barton Rogers, geólogo y profesor de la Universidad de Virginia tuviera la idea de crear una escuela para hacer frente a los rápidos avances científicos y tecnológicos combinando to-


Diciembre 2018

Top Carreras

Foto: Facebook

dos los elementos de un sistema educativo profesional y liberal. A pesar de que ya estaba lista para iniciar labores, MIT no comenzó a funcionar hasta a mediados de 1865, ya que las actividades se retrasaron a consecuencia de la Guerra Civil en Estados Unidos, que duró del 12 de abril de 1861 al 9 de mayo de 1865. C u r i o s a m e n t e, solo un par de días después de que la escuela fuera fundada. El nuevo institu-

23

to fue fundado como parte de la Ley Morrill Land-Grant Colleges para financiar instituciones, siguiendo la idea original que es “promover la educación liberal y práctica de las clases industriales” y fue una escuela de concesión de tierras. En 1863, bajo la misma ley, el Estado de Massachusetts fundó el Massachusetts Agricultural College, que se desarrolló como la Universidad de Massachusetts Amherst. En 1866, las ganancias de

las ventas de terrenos se destinaron a nuevos edificios en Back Bay. El MIT fue llamado informalmente “Boston Tech”. El instituto adoptó el modelo de universidad politécnica europea y enfatizó la instrucción de laboratorio desde una fecha temprana. A pesar de los problemas financieros crónicos, el instituto experimentó un crecimiento en las últimas dos décadas del


Diciembre 2018

TODA LA INFORMACIÓN DEL MUNDO DEPORTIVO EN

www.tjsports.com.mx

24


Top Carreras

siglo XIX bajo el mandato del presidente Francis Amasa Walker. Se introdujeron programas en ingeniería eléctrica, química, marina y sanitaria, construyeron nuevos edificios y el tamaño de la población estudiantil aumentó a más de mil. MIT fue ganando reputación en ciencias e ingeniería, pero al igual que muchas instituciones que van iniciando, comenzó a tener dificultades para sostenerse, es decir, problemas económicos. Debido a esos dos inconvenientes, surgió la idea de fusionarse con la Universidad de Harvard, otra de las entidades educativas más famosas en Estados Unidos y el mundo. A pesar que desde aquel entonces, contaban con mucho dinero, el sistema de Harvard no era buen en ciencias, solo en Letras y Artes Liberales. Esta posibilidad generó un descontento entre los alumnos de MIT y en 1904 su presidente Henry Smith Pritchett se reunió con el titular de Harvard, Charles W. Eliot, para discutir dicha posibilidad. Sin embargo, las protestas de los estudiantes no se cesaron y se optó por desechar dicha posibilidad.

25

Diciembre 2018 En 1916, la institución se cambió desde la zona de Back Bay, a la orilla sur del río Charles, hacia Cambridge, la orilla norte, al otro lado del río. MIT es considerada la escuela más importante de arquitectura en el mundo debido a los notables alumnos que han egresado de ahí. Dentro los más destacados está, Ieoh Ming Pei. Este arquitecto de origen chino, se graduó de MIT en 1940 y en años posteriores fue agarrando experiencia, bajo la supervisión de dos famosos arquitectos europeos, el húngaro Marcel Breuer y el alemán Walter Gropius. Para 1955 fundó su propio despacho de arquitectos, I. M. Pei and Partners. El sello de Ieoh es que en sus proyectos busca la pureza de líneas, empleando formas abstractas, recurriendo a materiales fríos como acero, cemento y vidrio, mezclándolos con efectos que resultan impactantes para quienes los aprecian. En 1983, fue galardonado con el Premio Pritzker, el galardón de mayor prestigio internacional en arquitectura. También ha recibido la Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos, y otras muchas distinciones.


Tel: 664-301-7275 รณ 664-493-1284


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.