
1 minute read
Aplicación de Gráficas Estadísticas Mediante la Distribución de Frecuencias
Gráfica de Barras
Una gráfica de barras es un proceso estadístico que se utiliza mayormente para representar datos cualitativos en su “X” y cuantitativos en su dato “Y”, en una tabla de frecuencias, la gráfica de barras es esencial apoyo para la ilustración de resultados, utilizando como guía cada uno de los intervalos establecidos para el respectivo análisis de la gráfica. Además, entre las ventajas de utilizar este gráfico, encontramos que cada gráfica se interpreta de manera individual, lo que permite una mayor organización, así también las gráficas se encuentran separadas. A continuación, se podrá apreciar un ejemplo, tomado de la tabla 4 de frecuencias acumuladas.
Advertisement
Figura 5
En la presente gráfica de barras, es posible apreciar resultados relativos obtenidos en la cuarta unidad por los estudiantes de Primero Básico en el curso de Idioma Español, los resultados evidencian en la primera barra que un 0.13 relativo del estudiantado obtuvo calificaciones entre 32 y menos de 45 puntos, la segunda barra muestra a un 0.2 de repeticiones que reflejan a los estudiantes que obtuvieron entre 46 a menos de 59 puntos, la tercera barra refleja 0.1 relativo al estudiantado con calificaciones de 60 y menos de 73 puntos, la cuarta barra representa a un 0.16 del grado con calificaciones de 74 hacia más, pero menores a 87 y finalmente, la quinta barra, evidenciando 0.4 del grado que obtuvo calificaciones de 88 y menores a los 101 puntos. Todas estas cantidades decimales forman parte de una unidad (1) que significa un grado, una sección.
Ante tal situación, los catedráticos analizaron que dos de las barras representan resultados poco convencionales y deficientes. Por ello, y como el ciclo escolar está a poco tiempo de finalizar, se tomó la decisión de habilitar dos fechas para talleres con fines de retroalimentación, así como la motivación al resto de estudiantes, que obtuvo las mayores calificaciones para apoyar a sus compañeros y fortalecer de esta manera lazos de convivencia y desempeño académico adecuado, prioritariamente para los estudiantesdel grado en cuestión, que están por partir al ciclo diversificado, por tal motivo se busca que las decisiones sirvan de guía para cada estudiante y se impida generar presión en asuntos que deben ser en su totalidad amenos y motivacionales.