INFO Tomates 2016

Page 11

INFO TOMATES 2016

y a diferentes dosis. Se empieza por el agua necesaria para el volcado y transporte interno durante la recepción inicial del tomate que llega del campo. Este es el agua que recibe más suciedad y por tanto patógenos, por ello fue necesario instalar en esta parte el primer dosificador.

muy sencilla, a la intemperie y sin necesidad de bombas de dosificación.

Imagen 2: Hipoclorador Accu.Tab

Imagen 1: La recirculación del agua en la planta se logra mediante diferentes sistemas de bombeo, filtros y depuración

Las dimensiones del dosificador se calcularon en relación a la necesidad de dosis de cloro y, como se ve en la imagen 2, su instalación es

Esto se logra mediante el sistema de cloración ‘por gravedad’, exclusivo del sistema Accu-Tab ya que cuenta con hipocloradores de ‘cámara seca’, que otorgan al agua una dosis constante sin sufrir los efectos conocidos de la degradación del hipoclorito sódico, por lo que las lecturas de cloro residual son mucho más estables. Por tanto, permiten una reducción en la dosis total, lo cual siempre es mejor para el producto final. Este punto toma hoy día especial relevancia con la llegada de la nueva norma europea. Esta norma regula el total de cloratos y percloratos en los alimentos y bebidas, reduciéndolos a niveles muy bajos y muy difícilmente asequibles con los métodos de cloración tradicionales.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
INFO Tomates 2016 by Horticultura & Poscosecha - Issuu