INFO PIMIENTOS 2015
Enfermedades virales del pimiento
Font San Ambrosio, Maria Isabel
25 páginas El pimiento ha sido otra de las plantas hortícolas que ha sufrido implacablemente la incidencia de enfermedades de etiología viral mermando así la producción. Este cultivo presenta un complicado aspecto dentro de estas infecciones a las que hacíamos alusión pudiéndose encontrar tanto de forma simple o individual como infecciones mixtas, causando una sintomatología variable. A nivel mundial se conocen alrededor de 40 virus capaces de afectar al cultivo del pimiento, aunque en nuestro país solo podemos citar como diagnosticados 17 de ellos (Tabla 1), pero no todos con la misma incidencia e importancia. Dicha incidencia es variable según los años y dependiente de diversos factores, entre los cuales cabe señalar las condiciones ambientales y las variedades cultivadas. La sintomatología dependerá así mismo del momento en el cual sufren la infección, siendo más grave cuando le sobrevenga en un estado vegetativo más temprano. Podemos encontrar en invernadero como más
frecuentes el virus del Moteado suave del pimiento (Pepper mild mottle virus, PMMoV) conocido antiguamente como una raza del virus del Mosaico del tabaco (Tobacco mosaic virus, TMV), el virus del Mosaico del tomate (Tomato mosaic virus, ToMV), el virus Y de la patata (Potato virus Y, PVY), el virus del Bronceado del tomate (Tomato spotted wilt virus, TSWV), el virus del Marchitamiento suave del haba (Broad bean wilt virus, BBWV), el virus del Rizado amarillo del tomate (Tomato yellow leaf curl virus, TYLCV) y el virus del Moteado verde suave del tabaco (Tobacco mild green mottle virus, TMGMV) cuya incidencia se ha visto incrementada en los últimos años. Al aire libre lo son el PVY, el virus del Mosaico del pepino (Cucumber mosaic virus, CMV) y el TSWV aunque puntualmente se han tenido citas del virus del Mosaico de la alfalfa (Alfalfa mosaic virus, AMV), BBWV y ToMV. En otros países se cita al virus del Grabado del tabaco (Tobacco etch virus, TEV) como muy importante y extendido en América, aunque en nuestro país no ha sido diagnosticado. Así mismo están el virus del Moteado del pimiento (Pepper mottle virus, PepMoV), el virus del Moteado de los nervios del pimiento (Pepper veinal mottle virus, PVMV), el virus del Cascabeleo del tabaco (Tobacco rattle virus, TRV), y un largo etcétera, a los que hay que añadir una serie de sintomatologías supuestamente virales pero que todavía no tienen diagnosticado el agente causal. En este Documento sobre Enfermedades virales del pimiento se describen las virosis de transmisión mecánica, las transmitidas por áfidos, transmitidas por trips, virosis transmitidas por moscas blancas y otros virosis. Los documentos del apartado Pimientos son la puesta al día de un Compendio sobre esta hortaliza.
59