– Dos años nacidos en México, (del lugar 1 al 10 en las eliminatorias del XL Futurity Subasta Selecta)
* XII Futurity Consolación “Alberto Bailleres”
– Dos años nacidos en México (del lugar 11 al 20 en las eliminatorias del XL Futurity Subasta Selecta).
* XII Clásico Arcadio Espinosa – Dos años nacidos en México (del lugar 21 al 60 en las eliminatorias del XL Futurity Subasta Selecta).
* XII Clásico Salomé Gallegos
- Dos años nacidos en México (del lugar 61 al último en las eliminatorias del XL Futurity Subasta Selecta).
* X Clásico Jacinto Garduño
– Dos años nacidos en México (que nunca han ganado, que no hayan registrado un Speed Index de 71 ó más y que hayan participado por lo menos en una carrera).
* XII Clásico Salvador Oñate
– Tres Años y Mayores nacidos en México.
* XII Clásico Everardo Múzquiz Elguezábal
- Tres Años y Mayores nacidos en México (que nunca han ganado excepto de no-ganadores, de reclamación, trials o starters).
* XII Clásico Abelardo Gallegos
- Tres Años y Mayores nacidos en México (Maiden al momento de Nominar).
* XII Clásico Carlos A. Sosa Valencia - Dos años nacidos en México (que nunca han ganado).
* XII Clásico Héctor Roldán Arreola – Tres Años y Mayores nacidos en México (y que hayan participado en carreras de reclamación por $125,000 ó menos).
No.23 Vol.4 Junio - Julio 2024
Escanea el código QR con la de tu celular y visita nuestra página web
CARRILES
61 Otro episodio de carreronas en Fresno Hipódromo
Pasión y tradición por el caballo ...
HIPÓDROMO
4 En los Desafíos entre razas: 2 - 1 a favor de los Cuarto de Milla
6 Corte de listón en la oficina de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla
8 Todos a la Subasta Selecta de Añales Cuarto de Milla
13 Cuadra San Martín arrolla en el Futurity Garañones RG2
16 Orgullo, pasión y gloria para Br Chivali Nazareno en el Derby Subasta Selecta
18 Clásicos Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas
23 Clásicos Pura Sangre en el Hipódromo de las Américas
27 Resultados de Clásicos de la Temporada 2024 en el Hipódromo de las Américas
30 De chubascos a aguaceros en la lomita de Sotelo
DE INTERÉS
34 Murió Southern Corona
36 ¿Cómo surge el Caballo Cuarto de Milla?
38 Recordando a los pioneros de las carreras Cuarto de Milla
43 ¿Se niega a subir al remolque?
46 Campeones Mexicanos de la AQHA (1984 – 1996)
48 La clavera en la herradura
50 Muestran su talento sobre el albardón
56 Tabla del Circuito de Conformación para Caballos Cuarto de Milla 2024
57 RM Janeys no afloja el paso en el Circuito de Conformación Cuarto de Milla
62 Galopando entre Grados 3, 2 y 1
DIRECTORIO
EDITORES: Miguel Juárez Salazar • Alejandro Villaverde Gómez • COORDINADORA EDITORIAL: L.C.C. Lorena Picazo Sosa • COORDINADORA CREATIVA: Guadalupe Franco Valdez • FOTOREPORTERO: Elliott León Patiño • DISTRIBUCIÓN: Edgar Alejandro Alfaro Castro • COLABORADORES • MEDICINA VETERINARIA: MVZ Daniel Hernández Mandujano • MVZ Enrique Obregón • INTERNACIONAL: Estados Unidos – MV Jorge Augusto Murga • David Beltrán • MV Enrique Castillo • FOTOGRAFÍA HIPÓDROMO: AMH - Miguel Ángel Espinoza • AMH - Juan Carlos Velázquez • ECUESTRES: Ray Vargas • Yari Vargas HorsesMx Nº 23 Vol. 4, Junio - Julio 2024, es una publicación editada cada 45 días. Dirección: Calle Alpina No. 19 Col. Tizapán, San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón C.P. 01090, Ciudad de México. • Editor Responsable: Alejandro Villaverde Gómez • Tel. 56 2756 2216 • www.revistahorsesmx.com • e- Mail: revistahorsesmx@gmail.com • Revista HorsesMX Instagram: Revista HorsesMX Nº de Reserva al Título en Derechos de Autor: 04-2021-071613482200-102, Nº de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17485 Este número se terminó de imprimir en Julio de 2024 en Fotomecánica Digital Yepez, Emilio Carranza 140 B, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, C.P. 09440, Ciudad de México.
Consulte el Aviso de Privacidad en: www.revistahorsesmx.com/avisodeprivacidad.pdf
Copyright 2021. Derechos reservados. Fotografía, diseño y anuncios elaborados por la Editorial, son propiedad exclusiva de la misma. SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA EDITORIAL. EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS ES ÚNICAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.
2 – 1 a favor de los Cuarto de Milla
El ligero DKGoodBabyGo marcó nuevo récord de pista
Entre las novedades que se han visto en la presente temporada en el Hipódromo de las Américas, están las carreras en 870 yardas (795.52 metros) entre caballos Cuarto de Milla y Pura Sangre, llamados “Desafíos”, que hace recordar los duelos entre estas razas en el Clásico Big Racket de los años 80 y 90, aunque la distancia a recorrer era de 550 yardas con triunfo para los Cuarto de Milla. El primer Desafío fue un Allowance para caballos de Tres Años y Mayores, que se efectuó el domingo 7 de abril con la participación de dos ejemplares Cuarto de Milla y seis Pura Sangre.
El ligero One Famous Sunset de Cuadra San Diego del Espejo tuvo un poderoso despegue para irse al frente, su jinete Luis Alfonso Fernández con destreza presionó a su compañero para bordear la curva, algo a lo que no están acostumbrados los Cuarto de Milla, de donde salió bien librado para luchar en la recta final. Del fondo el pelotón de los Pura Sangre acechaba para cazarlo.
Pakomi, de Cuadra San Jorge con guía del veterano Rubén Escalona y bajo el cuidado del entrenador Juan Carlos Ruiz Peribán, emparejó y en los últimos instantes se adelantó por medio cuerpo para cruzar la meta en primer lugar y arrebatarle así el triunfo al entrenado por Alberto Fernández Pastén.
El caballo alazán de cuatro años, hijo de Dahy en Xonaca, criado por Rancho San Jorge terminó el recorrido pactado en 46.62 segundos, mejorando la marca impuesta en 2002 por el ligero Heza Noble Heart con 47.37, en esta distancia.
y dio el
One Famous Sunset tuvo un poderoso despegue para irse al frente
En la sexta y séptima carrera de la función del domingo 16 de junio, se disfrutó de dos enfrentamientos, donde los Cuarto de Milla salieron con la victoria, para poner el marcador a su favor 2-1.
En el primer choque de esta jornada, con la participación de cuatro ligeros y dos Pura Sangre, Phenomenal Ferdy de Rancho Arenas, con Arturo Vega en los controles, se llevó el primer lugar, marcando 47.05 segundos en las 870 yardas,
Para el tercer compromiso, el Cuarto de Milla DK Good Baby Go de Cuadra Alpuyeca salió disparado, y sin presentar oposición se quedó con el triunfo, seguido por los ligeros AS T Wey y Dicharachero Arandas, de Cuadra Ojos de Manantial y M.H., respectivamente, completando el tablero el Pura Sangre Best Choice de Cuadra Winter.
El hijo de Good Reason SA en Corona Crystal, criado por Cuadra La Presita y con Francisco Guerrero en el sillín, impuso además Nuevo Récord de Pista en la distancia con 46.58 segundos.
¿Habrá revancha? ¡Ojalá que sí y vivamos más momentos llenos de adrenalina!
Corte de listón en la oficina de la Asociación Mexicana
Cuarto
de Milla
El pasado martes 2 de julio la Asociación Mexicana Cuarto de Milla realizó una breve ceremonia y bendición de la oficina que desde hace casi un año han ocupado en la zona de caballerizas.
El corte de listón lo encabezó el Dr. Ancelmo Aguilar, presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, quien estuvo acompañado por don Antonio Lobeto Tamés, expresidente de la AMCM y actual secretario del Consejo de Vigilancia; Lic. Sergio Alamán, director del Hipódromo de las Américas; Ubal Ríos Ledesma, subdirector del Hipódromo; y Mauricio Ayala, presidente del Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos
Posterior a la bendición de la oficina, se degustó una deliciosa comida.
El tradicional corte de listón
La bendición del recinto la realizó el Párroco Rafael Quezada López
A punto de degustar una sabrosa comida, en la mesa de honor: don Antonio Lobeto, Dr. Ancelmo Aguilar, Lic. Sergio Alamán, Lic. Adriana Gómez, Ubal Ríos y Mauricio Ayala
27, 28 y 29 de agosto
Todos a la Subasta Selecta de Añales Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas
Por: Miguel Juárez • Lorena Picazo Fotos: AMH / Miguel Á. Espinoza • HMX / Elliott León
Speed First fue la primera ganadora del Futurity Garañones. La de Cuadra Anjor también se llevó el triunfo en el codiciado Futurity Subasta Selecta 2004
Es tiempo de subasta, tiempo de ilusiones, de sueños, tiempo donde cada uno de los compradores añoran llevarse el “premio gordo” de la lotería, que esta vez consta de 546 números, mismos que portarán en el anca los potros y potrancas
Cuarto de Milla inscritos para la esperada edición 40 de la Subasta Selecta de Añales Cuarto de Milla, organizada por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, A.C., los días 27, 28 y 29 de agosto en el Hipódromo de las Américas a partir de las 11:00 horas.
Pero ese “premio gordo” no es de cobro inmediato, sino que será hasta el año entrante cuando cada uno de ellos mostrará en la pista de qué está hecho y hasta entonces se despejará el misterio de quién o quiénes son los afortunados. Por lo pronto, no hay que angustiarse a la hora de sentarse frente al ring de subasta por no considerarse un experto leyendo el “libro” o no saber de líneas de sangre; a veces salta la liebre con sólo seguir una corazonada.
Tampoco hay que preocuparse por no contar con el suficiente dinero para comprar al ejemplar más caro, pues en muchos casos han surgido caballos campeones con poca inversión.
Todos ellos automáticamente son elegibles para participar en el 2025 en los más ricos Futuritys organizados por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas, comenzando por el México en mayo, el Garañones en julio y coronándose con el Subasta en septiembre, y la mayoría nominados a los Futuritys Desafío Crianza Mexicana o Criadores Mexicanos, que se realizan en octubre y diciembre, respectivamente, por lo que
con algo de suerte los compradores pueden recuperar la inversión de un solo golpe.
Creemos que en mucho ayuda la SUERTE, pero si usted no confía en ella, de mucho le ayudará remitirse a la historia de esos cinco Futuritys exclusivos para dosañeros Cuarto de Milla vendidos en las Subastas Selectas Con los datos que le presentamos, sabrá de qué criaderos han surgido los campeones, sus padres y si le conviene comprar un macho o una hembra, y qué posibilidades tiene de ganar uno de acuerdo al mes de nacimiento o pedigrí, por ejemplo.
Del Futurity Subasta Selecta y del Criadores Mexicanos sólo presentamos los datos de los últimos 20 años, del 2004 a 2023, y del Garañones, México y Desafío Crianza Mexicana todas sus ediciones, de 2004 a 2023, 2010 a 2024 y 2014 a 2023, respectivamente.
Año Ejemplar
2004 Speed First - Pa. Alazana
Futurity Subasta Selecta
mes/nac. Padre y Madre Criador
Mayo Ought To Be First - Sweed Speed Anjora Corp
2005 Cafeina - Pa. Colorada Abril Aguerrido - Picaresca (TB) Justo F. Fernández
2006 Totally Done Back - Po. Alazán Abril Totally Done Gone-Backin
2007 Fanática - Pa. Retinta
Febrero Aguerrido - Fedayina (TB)
Anjora Corp
Justo F. Fernández
2008 Beduina Dancer - Pa. Tordilla. Marzo Aguerrido - Sandrita (TB) Alberto Bailleres
2010 MSR Corona Clasic - Po. Alazán Enero La Corona Classic - Harpers Wahini Abelardo Gallegos
2011 One Cool - Pa. Alazana
Marzo Separatist Jr – One Cool Alibi Ancelmo Aguilar
2012 SF Banko Aguerrido - Pa. Tordilla Febrero SF Royal Bank - Aguerrida Candorosa Héctor Roldan Arreola
2013 Power Latina - Pa. Alazana Febrero Four Six Power - Brazos Daisy Ancelmo Aguilar
2014 PB El Cirujano -Po. Colorado Febrero Jess Call Me Doc - Quick Bac Óscar Leos
2015 Senor Cawboy - Po. Alazán Febrero Senior Solo - Takin Cash SLC La Presita
2016 Valentino Mystery - Po. Negro
2017 Reina de Reinas - Pa. Alazana
Marzo Mr Queens Mystery - Valentina High Alejandro Arenas
Marzo La Jollaroid - Royal Miss Della Luis Miguel Albores
2018 LA Rapid King Judea - Po. Retinto Abril Rapid Fire Jess - Queen Judea Ramiro González Ozuna
2019 Rex Sambaso - Po. Tordillo
Febrero Sambaso Dancer - The Answer Lady Everardo Múzquiz
2020 Juanito Y Danny - Po. Alazán Marzo Danny Cartel - Toles Cuadra La Presita
2021 Texana Cartel - Pa. Alazana Abril Danny Cartel - La Texana Tree Cuadra La Presita
2022 Br Valiente - Po. Alazán Enero Southern Corona - Down To Separating Maximiliano Pérez
2023 Dk Kata Cartel - Pa. Alazana Marzo Bullish One - Corona Mexicana Cuadra La Presita
Po.= Potro
Ganadores: 11 potrancas y 9 potros
Mes de nacimiento de los ganadores:
Enero 3 Abril 4
Febrero 6 Mayo 1
Marzo 6
Año Ejemplar
Pa.= Potranca
Futurity Garañones
Padre y Madre
2004 Speed First - Pa. Alazana Mayo Ought To Be First - Sweed Speed Anjora Corp
2005 SF Chicks Mexicana - Pa.Tordilla Abril Simple Assault - SF Dash Mexicana Héctor Roldán Arreola
2006 SF Finita Dash - Pa. Colorada
2007 Simply Jackpot - Pa. Tordilla
2008 Lb Corona Clown - Po. Alazán
2009 Quick FF - Pa. Colorada
Febrero One Fine Leader - SF Pera Dash Álvaro Sepúlveda
Marzo Simply Silver Sage - Shawne Seeker Joaquín Vega
Febrero Corona Straws - Stellar Streak León Bañuelos R.
Febrero Fashion N Flashin - Quick Ta Shine Salvador Oñate
2010 Corona Lady - Pa. Colorada Febrero Sambaso Dancer - Tessas Decked Out Everardo Múzquiz
2011 SF Mexicana Brave - Pa. Alazana Marzo SF Brave Heart - SF Chicks Mexicana Héctor Roldán Arreola
2012 Ima Zevi - Po. Negro Febrero Ima Trackmaster - Elegant Zevi Ancelmo Aguilar
2013 Chico Horse - Po. Retinto
Marzo Horse Corona - Speednchico Salomé Gallegos
2014 NC Rose - Pa. Negra Enero Native Cartel - Black Cherry Rose Salvador Oñate
2015 Tres Carano - Po. Negro Marzo Tres Ruby - Princess Carano Alejandro Arenas
2016 Valentino Mystery - Po. Negro Marzo Mr Queens Mystery -Valentina High Alejandro Arenas
2017 Divina Jess - Pa. Alazana Enero Royal Invasor - Jess Clear This Óscar Lozano
2018 As Macho - Po. Alazán
2019 By Jess Horse - Po. Alazán
2020 Espejo Fusilero - Po. Alazán
2021 Texana Cartel - Pa. Alazana
Febrero California Cartel - Check This Star Out Arturo A. Siller
Enero Sea Horse Corona - Feature Bye Jess Salomé Gallegos
Febrero Carnegie Haul - Jess Blushing Javier Rosique
Abril Danny Cartel - La Texana Tree Cuadra La Presita
2022 Us Chicks Cartel - Po. Colorado Enero Krash Cartel - Us Chicks Abelardo Gallegos
2023 Sea Toast - Pa. Tordilla
Po.= Potro Pa.= Potranca
Ganadores: 11 potrancas y 9 potros
Mes de nacimiento de los ganadores:
Enero 4 Abril 2
Febrero 7 Mayo 1
Marzo 6
Marzo Sea Horse Corona - Chicks Toast Salomé Gallegos
PB El Cirujano se impuso en el Futurity Subasta Selecta y cerró una excelente campaña con el Futurity Criadores Mexicanos del 2014
Año Ejemplar
De los ejemplares con dos triunfos en los Futuritys Millonarios, Reina de Reinas es la única que ha ganado el Futurity México
Futurity México
mes/nac. Padre y Madre
2010 SF Double Assault - Po. Alazán Enero
2011 SF Gotta Assault You - Po. Tordillo Marzo
Criador
Simple Assault - SF Two Promises Héctor Roldán Arreola
Simple Assault - Gotta Be Cham pion Héctor García Cornejo
2012 Mango Sambaso - Po. Alazán Febrero Sambaso Dancer - Mango First Everardo Múzquiz
2013 NC Gucci Shoes - Po. Alazán Enero Native Cartel - Red Gucci Shoes Salvador Oñate
2014 Destacado Perry - Po. Alazán Abril Jess Call Me Doc - Des Te Cada Ramón Domínguez
2015 La Beduina Cartel - Pa. Alazana Enero Danny Cartel - Beduina Aguerrida La Presita
2016 Ferranoni - Po. Alazán Enero Ferrari Carano - Compagnoni Jorge Jiménez
2017 Reina de Reinas - Pa. Alazana Marzo La Jollaroid - Royal Miss Della Luis Miguel Albores
2018 One Rainbow - Pa. Alazana Febrero Zulu Dragon - Woodys Wild One Rancho El 21
2019 One Zulu Dragon - Po. Alazán Marzo Zulu Dragon - Woodys Wild One Rancho El 21
2020 NO SE CORRIÓ
2021 BR Chivali Champ - Po. Colorado Enero Southern Corona - Chivali Go Maximiliano Pérez
2022 Carlita Jess - Pa. Alazana Febrero Red Storm Cat - Kar Dash Ability B Luis Arturo Vázquez
2023 Felina Eagle - Pa. Negra Febrero Jabuti Eagle SA - Feminine Feline Salomé Gallego
2024 Kin Krash - Po. Tordillo Enero Krash Cartel - Jess Blazin Queen Abelardo Gallegos
Po.= Potro Pa.= Potranca
Ganadores: 9 potros y 5 potrancas
Mes de nacimiento de los ganadores: Enero 6 Marzo 3
Febrero 4 Abril 1
Valentino Mystery volando en la pista capitalina
Año Ejemplar
mes/nac. Padre y Madre Criador
2014* Shiney Six - Pa. Alazana Marzo Xplorador - First Shiney Native Everardo Múzquiz
2015* Game Sambaso - Po. Tordillo Marzo Sambaso Dancer - The Answer Lady Everardo Múzquiz
2016* La Escuincle - Pa. Alazana Febrero Natovas Prince - Pascola Guillermo Elizondo
2017 No Attain - Po. Alazán Enero Bullish One - La Chuchena Cuadra La Presita
2018 As Macho - Po. Alazán Febrero California Cartel - Check This Star Out Arturo A. Siller
2019 Maléfico Cartel - Po. Alazán Abril Danny Cartel - La Chuchena Cuadra La Presita
2020 NO SE CORRIÓ
2021 Rey Alfredo - Po. Colorado Enero Fearless Fritz - Proud Corrina Rachuán Suárez
2022 Br Enamorado - Po. Alazán Abril Southern Corona - Buck The Rules Maximiliano Pérez
2023 Andy Cartel - Po. Colorado Marzo Krash Cartel - First Lips Abelardo Gallegos
Po.= Potro Pa.= Potranca * Se comenzó a correr con el nombre de Mexican Bred Juvenile
Ganadores: 7 potros y 2 potrancas
Mes de nacimiento de los ganadores: Enero 2 Marzo 3 Febrero 2 Abril 2
Año Ejemplar mes/nac. Padre y Madre Criador
2004 Rare Breaks - Po. Alazán Café Marzo The Boaster - Sunbreaks Carlos A. Sosa Valencia
2005 Cajun Darling - c. Alazán Café Enero Cajun Luck - Darling Dancing Salvador Oñate
2006 Tequilero Streakin - Po. Alazán Marzo Streakin La Jolla - Atengo Glorys Félix Bañuelos Jiménez
2007 Raise Chicks - c. Alazán Marzo Chicks Beduino Jr - Raise A Chance Ancelmo Aguilar
2008 Ze Dancer - Po. Colorado Febrero Corona Straws - Ze Table Dancer Félix Bañuelos Jiménez
2009 Royal Down Ryon - Po. Alazá Febrero First Down Ryon - Straight Up Royal Salomé Gallegos
2010 Native Posies - Pa. Alazana Enero Native Cartel - Posies Blusing Bug Salvador Oñate
2011 Holland Sure - Po. Alazán Enero Holland Henry - Sure Alibi Salvador Oñate
2012 SF Sassy Quick Dash - Pa. Tordilla Enero Royal Quick Dash - Sassy An Special Héctor Roldán A.
2013 Chimpa Dancer - Po. Alazán Enero Ze Dancer - Macumba Royal Hemp Félix Bañuelos Jiménez
2014 PB El Cirujano - Po. Colorado
Febrero Jess Call Me Doc - Quick Bac Óscar Leos
2015 N Sure - Pa. Negra Enero Native Cartel - Sure Alibi Rancho Hacienda Santigo
2016 Soliat - Po. Alazán
Febrero Danny Cartel - Toles Cuadra La Presita
2017 Ze Dancer Arandas - Po. Retinto Marzo Ze Dancer - Arandas Andy Félix Bañuelos Jiménez
2018 Danny Cool - Pa. Alazana Enero Danny Cartel - One Cool Cuadra La Presita
2019 Chispita Two - Pa. Retinta Abril Danny Cartel - La Tonita Cuadra La Presita
2020 NO SE CORRIÓ
2021 BR Ficha - Pa. Alazana Enero Southern Corona - Br Heza First Maximiliano Pérez
2022 DK Mexicana - Pa. Alazana Marzo Bullish One - Corona Mexicana Cuadra La Presita
2023 Andy Cartel - Po. Colorado Marzo Krash Cartel - First Lips Abelardo Gallegos
Po.= Potro Pa.= Potranca c.= Castrado
Ganadores: 10 potros, 7 potrancas y 2 Castrados
Mes de nacimiento de los ganadores:
Enero 8 Marzo 6 Febrero 4 Abril 1
Futurity Desafío Crianza Mexicana
Futurity Criadores Mexicanos
Después de revisar los cinco Futuritys Millonarios observamos que sólo siete ejemplares han logrado capturar dos Futuritys:
Año Ejemplar
Futurity
2004 Speed First Garañones y Subasta Selecta
2014 PB El Cirujano Subasta Selecta y Criadores Mexicanos
2016 Valentino Mystery Garañones y Subasta Selecta
2017 Reina de Reinas México y Subasta Selecta
2018 AS Macho Garañones y Desafío Crianza Mexicana
2021 Texana Cartel Garañones y Subasta Selecta
2023 Andy Cartel Desafío Crianza Mexicana y Criadores Mexicanos
Excelente temporada la que tuvo en 2018 AS Macho
Texana Cartel imponiéndose en una llegada de infarto en el Futurity Subasta 2021
En 2023 Andy Cartel, fue el único potro mexicano con dos Futuritys estelares
Cuadra San Martín arrolla en el Futurity Garañones RG2
* Hicieron 1-2 en el Futurity Millonario y se llevaron la Consolación
* Los ganadores de la crianza de Cuadra La Presita
En un esfuerzo compartido entre la Asociación Mexicana Cuarto de Milla y el Hipódromo de Las Américas, el domingo 30 de junio se presentó como prueba súper-estelar la XXIV edición del Futurity Garañones RG2, con lo mejor de la crianza mexicana en la pista.
Sobre condición de pista buena, el lote de finalistas saltó a la pista a disputarse un nutrido premio de $5 millones 814 mil 350 pesos sobre 300 yardas. El lote de la Cuadra San Martín volvió a ser la punta de flecha en cuanto a la preferencia del público en las taquillas de apuesta, y es que no era para menos ya que la pareja habían sido los más rápidos de cada día de eliminatorias. Con momio de 0.85 el equipo saltó a la pista a confirmar su categoría siendo Dk Dulce Cartel la figura de la prueba.
El jinete Alejandro Gómez calificó a ambos ejemplares a la gran final de la prueba y le fue designada la monta de Dk Dulce Cartel, ya que Néstor Durán es el jinete titular del equipo y estuvo al frente del “lado A” con Dk Fuego De Danny. Alejandro comentó para HorsesMX: “la potranca estaba muy excitada, muy briosa en el calentamiento, pero se comportó bien en las puertas. Cuando se liberaron las gateras saltó hacia dentro, afortunadamente la conocía por lo cual
la corregí, le pedí y la potranca en las 100 yardas me lo dio doblegando a su compañero de establo con facilidad, finalizando fuerte”.
Con 1 largo y ½ de ventaja, la alazana dejó la segunda plaza para Dk Fuego De Danny, también de la Cuadra San Martín, logrando el 1-2 nuevamente en una prueba de este calibre. Dk Fuego de Danny también fue segundo en el Futurity México RG3, sólo detrás de Kin Krarsh.
Por fuera Dk Dulce Cartel cerró fuerte, colocando los cartones 1-2 para la Cuadra San Martín
La ganadora es una potranca alazana hija de Danny Cartel (Corona Cartel) en Good First Choice (Jess Good Candy), siendo la primera cría de dicha yegua. Dk Dulce Cartel fue criada en Sinaloa por Cuadra La Presita y el éxito del 1-2 también es para los DK, así como para el exjinete y entrenador Luis Enrique Cruz.
La contienda a 300 yardas arrojó como tiempo 15.05, SI 95. Alejandro Gómez concluyó agradeciendo al equipo la oportunidad, así como dedicando el triunfo para su familia.
Pero los galardones para la crianza de La Presita y Cuadra San Martín ahí no pararon, pues la Consolación del Futurity también fue la misma conexión. Dk Filipina, una hija de One Danny en Buckleupbuddercup por Pyc Paint Your Wagon
Los “DK” brillaron en esta jornada. Aquí en la premiación de la Dk Filipina
De manera contundente Dk Filipina se llevó la Consolación
Así se encaminó el grupo al espejo de meta en el Futurity Garañones
También la Consolación
avanzó tirando ligeramente hacia dentro, pero dominando con claridad al lote.
El orden de llegada detrás de la alazana montada por Néstor Durán fue modificado por diversas interferencias siendo el segundo para Fly Fenix, seguido por La Nofishin Chiks, The Big Red, Dk Golden Lady, Espejo Avalon, First Podium Sc, Speed Jabuti y CCB Rapid Catrina, que cayó. El tiempo de la competencia fue de 15.41, SI 83.
El capítulo esperado de los Futurity Estelares es el próximo Subasta Selecta RG2 con eliminatorias el 3 y 4 de agosto, con la gran final el domingo 25 de agosto enmarcado con la Copa Criadores Cuarto de Milla.
Así clasificaron en sus
hits
respetivos
eliminarorios, imponiendo el mejor tiempo por día: Dk Dulce Cartel y DK Fuego De Danny
Premiación del Futurity Garañones RG2
Orgullo, pasión y gloria para Br Chivali Nazareno
Con una bolsa de $2 millones 193 mil 896 pesos, saltaron a la pista los 10 ejemplares más veloces de las eliminatorias a recorrer nuevamente 400 yardas, un lote de tresañeros mexicanos plagados de talento y múltiples ganadores de stakes. El público atendió las taquillas de apuesta marcando como ejemplar a vencer a Br Chivali Nazareno, potro alazán hijo de la siempre prominente cruza entre Southern Corona en Chivali Go por Gone To The Man, hermano del Campeón Br Chivali Champ, así como de Br Corona de Chivali, entre otros. El mentado ejemplar había sido el más ligero de las eliminatorias y no - En el XXXIV Derby Subasta Selecta -
titubeó en demostrar su categoría clavando tres largos y ½ de ventaja a sus adversarios.
Su jinete Miguel Ángel Rodríguez comentó: “Su fuerte de este caballo es el arranque, lo hace tan bien y se pone al frente tan pronto que es difícil darle alcance, al principio me preocupó que anduviera tan tranquilo, ya que él es muy brioso pero trabajó muy bien en la puerta y quebró en punta”. Para el segundo finalizó Andy Cartel, ejemplar de la Cuadra Baldeli que hizo su regreso precisamente para esta prueba en la temporada y que mantenía una racha de seis triunfos consecutivos. Le siguió Fearless Dynasty de Cuadra Chiconcuac, ganadora del
Derby Garañones y Ag First Jess Perry de Cuadra El Delirio ganador del Clásico Arcadio Espinosa. Atrás y en orden: Rg Princess Diana, Fuego Tapatío, Dk Kata Cartel, Ag First Taa Daa, Br Siete y Kiss Horse
Br Chivali Nazareno lleva seis salidas en la temporada, con cinco triunfos y un segundo y ya se ha bancado en el año $1 millón 628 mil 935 pesos. Con dos victorias en Derbys y erigiéndose como ejemplar “Top” de la crianza mexicana.
Es un producto del criador jalisciense Maximiliano Pérez en su criadero Bronco Rider, pertenece a la constante Cuadra Cartas Blancas, que entrena Jorge Alberto Ruiz Peribán, y marcó un ligero 19.19, SI 102.
Texto y fotos: Elliott León
Desde abajo se les fugó el Nazanero
Solito y su alma, así impactó la meta el imponente alazán de Cuadra Cartas Blancas
Aún le queda mucha cuerda a este ejemplar y seguramente estará en las pruebas estelares para la crianza mexicana
Premiación Derby Subasta Selecta
Clásicos Cuarto de Milla
• Hipódromo de las Américas •
X Clásico Javier Rosique Palavicini
Se dieron cita un reducido grupo de cinco ejemplares de tres años y mayores, sobre una distancia de 300 yardas, por un premio de $329 mil 500 pesos, donde brilló Aj Sweet Angel, único ejemplar de tres años de los contendientes y que quebró de forma maravillosa por la parte exterior de la pista, dominando con medio largo al súper favorito Hiclass And Grand. Le siguieron Hes Genuine, From Arizona y Tempting Royale. Aj Sweet Angel era antecedido por un sólido triunfo en un Allowance 1 sobre 220 yardas, donde marcó un Speed Index de 104. Bajo la silla de Francisco Guerrero, el de Cuadra Alpuyeca nunca ha salido del dinero en sus cinco salidas, con tres triunfos y dos segundos. Lo ensilló Antonio García y cubrió el recorrido en 15.17, SI 91.
En el cuadro de ganadores estuvieron para premiar familiares de
Es un hijo de Apollitical Jess en Taka Puna por Fishers Dash y criado por Rancho El Cabresto (USA).
Textos y Fotos: Elliott Leon
don Javier Rosique Palavicini
Limpio viaje a la meta para Aj Sweet Angel
VIII Clásico Ancelmo Aguilar Payán
En gran momento, La Feature This Bell
Reunido un reducido grupo de ejemplares nacionales que fueron por $343 mil 500 pesos a una distancia de 350 yardas y quien se hizo presente fue la probablemente mejor Yegua Adulta Mexicana, La Feature This Bell, ganadora este año del Clásico Chirina Glorys y que con soltura dominó esta prueba sobre pista lodosa.
La colorada quebró pareja al grupo, pero imprimió mayor potencia para imponerse con jerarquía sobre Jabuti Snow, seguida por Day Cartel y Lechuguilla
La ganadora es una hija de Feature This Cold en Ottyes Bells Gal por Mr Ottyes,
criada en Tamaulipas por Ramiro González Ozuna, pertenece a la Cuadra Tittanium y fue ensillada por Óscar Romo García.
La llevó a la meta Aarón Adrián Gómez, marcando 17.05, SI 96, cumpliendo como favorita.
Fue recibida con júbilo en el Círculo de ganadores
XXVI AQHA Derby Challenge de México
Escalofriante llegada
Carrerón sobre una pista encharcada donde el fotofinish se tuvo que poner a trabajar, pues hubo que dar el fallo de la milimétrica llegada sobre 400 yardas, para repartir la porción mayoritaria del premio de $707 mil 141 pesos.
Y es que Dk Karo Jess aguantó hasta el final el embate de Mr Corona Perry para quedarse con la corona de la prueba bajo la rienda de Miguel Ángel Rodríguez. La refinada corredora conquistó así su primera prueba adicionada para sus criadores y propietarios de Cuadra La Presita marcando 20.11, SI 78.
Ella es una hija de Apollitical Jess en Corona Crystal por Corona Cartel, hermana
materna de la Campeona AQHA
Walk Thru Crystal y de One Danny, entre varios otros. La entrena Luis Enrique Cruz y del tercero al último cruzaron: The Singaporean, Mis Tres Corona, Docs Dashing Gypsi, Mynte Juleppe, Rg The Fiscal Loreta y You Dew You.
Juveniles sobre 350 yardas se batieron a duelo por un premio de $728 mil 951 pesos en una contienda donde el favorito y mejor tiempo de las eliminatorias fue retirado, por lo cual el lote quedó abierto para cualquier de los equinos. Por la parte interna de la pista el que se quedó con la victoria fue The Perfect Pepper, un hijo de Chilitos en Perfection por First Down Dash, que dio la mejor carrera de su vida al fugarse de punta a punta, bajo la dirección de Juan Diego Márquez.
El castrado alazán, criado por Jorge Haddad, marcó 17.71, SI 77, en las 350 yardas y le precedían dos salidas donde ni si quiera había alcanzado una posición en
el tablero. Lo ensilló Antonio García Carranza para la Cuadra Alpuyeca. Del segundo al último cruzaron: Pyc Gypsie, RR One Quick Lew, Bestex Legend Sc, Fine Tuned Lu, Sulking, Valiant Phoebe, Black Apalache, Docst Best Pepper y Why Jess Why
Premiación AQHA Juvenile Challenge
XXI Handicap Kisses To Yawl
al frente, Hiclass And Grand
En un lote reducido pero competitivo, concurrieron ejemplares de cuatro años y mayores sobre 440 yardas, por un premio de $325 mil pesos y el fuerte favorito, además de peso alto de la carrera, Hiclass And Grand tuvo que mostrarse con categoría para cumplirle al respetable público y triunfar sobre la férrea My Sweety Pie, que durante todo el camino se mantuvo cerca del alazán. El hijo de Fdd Going Grand en Hiclass Little Lily por Hiclass La Jolla, llegó a la meta con cuello, dejando la tercera plaza para Jess Three Candy con Chloes Magic y One
Famous Sunset, completando el lote. El ganador que pertenece a la Cuadra Santa Elena fue ensillado por Saúl Tapia y llevó en el sillín los habituales servicios de Alejandro Gómez. El tiempo fue de 21.48, SI 98.
Premiación del Handicap Kisses To Yawl
Siempre
Pura Sangre Clásicos
• Hipódromo de las Américas •
• IV Clásico Alabastro
• IV Clásico Canoa
Por: Elliott León * Fotos: AMH / Miguel Á. Espinoza
Sobre una distancia de 7 y 1/2 furlongs se dieron cita ejemplares de tres años y mayores buscando la mayor parte del premio de $321 mil 500 pesos, siendo esta una demostración categórica de Jimmy Bly que escaló posiciones después de moverse a medio grupo en gran parte de la competencia.
El tordillo, hijo de Zeewat en Hans Road, imprimió fuerza en la parte final del recorrido dominando la prueba con un exquisito cierre y medio largo sobre Tormund Giantsbane, Happy Pumpkin, Street Dreams, Performance Crown, Prudencio, Next Champ, Animal Crown y Be Onboard.
El pupilo de José de Jesús Sánchez pertenece a sus criadores de la Cuadra San Isidro y fue conducido por José Ortega, su tiempo fue de 1.34.3.
Llegó la octava victoria en forma consecutiva y manteniendo su invicto, Liam’s Crown de la Cuadra Los Agaves sufrió, pero se impuso por cuello en esta competencia a 1 milla de distancia por un premio de $196 mil pesos.
El hijo de Liam’s Map en Interminentt, que fue criado en Estados Unidos por Siena Farms LLC, buscó la punta desde temprana la competencia y al finalizar aguantó el duro embate de Romantico Loui, seguido por Muttig, Suttersville, Bullet Fast Crown y Palomo
El momio del favoritazo colorado cerró a 0.30 cubriendo la distancia en 1:41.1, bajo las riendas de Luis Fernando Villanueva y entrenado por Samuel De La Rosa.
Finalizó fuerte (7)
Sufrida presea (4)
Sobre la mesa una bolsa de $371 mil pesos para ejemplares nacidos en México sobre un recorrido de 1 milla, prueba donde Quintero reparó al partir, tirando así la carrera y las apuestas del respetable público, que lo habían marcado como favorito. La carrera se desenvolvió con cierre espectacular de recta final de Trajano que se impuso ante el puntero Kabuki, seguidos Quirino, Katman, Qil Her, Presagio y Quintero
• IV Clásico Olina
El ganador, perteneciente a la Cuadra G.L., fue llevado a la meta por Gaudencio de Jesús y es entrenado por Domingo Jacobo Barragán.
El criado en Sinaloa por Guillermo Elizondo, es un hijo de Win Willy en Fun in D’ Sun y cubrió la distancia en 1:41.2.
Que belleza de carrera nos regaló Briseida de Cuadra San Jorge, ya que cerró como ferrocarril y se mandó un duelazo ante la favorita Mexess, a la cual doblegó con suma categoría, mientras el público coreó la electrizante llegada. Ambas corredoras arribaron parejitas a la meta, pero fue la de sedas rojas la que estampó la cabeza adelante, dejando el tercero para Baby Got Rythm, Kira One, Full Of Dremas, Estefania, Hera Asquifar, Kreia Asquifar, Leia Asquifar, Silence
Tale Crown y Parigi
La cuenta de la hija de Runhappy en La Piba se incrementó, al obtener la parte grande del premio de $231 mil pesos de este compromiso destinado a potrancas de tres años.
El cronómetro se detuvo en 1:34.1 para los 7 y ½ furlongs.
Se encontró con la gloria
Venció en el duelo el de sedas rojas
• XXIV Clásico Rubí
Magistral visita al Círculo de Ganadores
• LXXIV Handicap Gay Dalton
Ya se empiezan a calentar los motores para el Handicap de Las Américas y recientemente se destapó uno de los que estarán seguramente en la pelea, nos referimos al combativo Geripork que se vio ampliamente dominante en esta competencia a 1 milla por un premio de $400 mil 500 pesos.
El colorado oscuro, hijo de Star Guitar en Roan Inish, se mantuvo a medio grupo y a la expectativa, pero en silencio se movió y ya en plena recta cuando parecía que el triunfo sería del pistolero Huachicol, Geripork se lo arrebató con cuello, dejando las posiciones subsecuentes para Happy Pumpkin, Headmaster, Performance Crown, Puccini Humor y Chocolate Bar El castrado de Rancho El Sabino fue criado en Brittlyn Inc., y es entrenado por José de Jesús Sánchez, cronometrando 1:41 bajo las riendas de Gabriel Morales.
Con una clase notable, Koch, crianza y propiedad de la Cuadra San Isidro se llevó esta carrera destinada a potrancas de tres años nacidas en México con una bolsa a repartir de $417 mil pesos.
La potranca fue movida excelentemente por Francisco Guerrero, que la mantuvo cerca del paso del puntero y en la última curva lanzó su ataque definitivo regalando un exquisito duelo de recta final ante Kyomi, a la cual doblegó con medio largo de ventaja. Atrás y en orden: Quetzali, Canija, Gin Asquifar, Kivi, Querocha, Giorgione y Quimey.
La ganadora es una potranca alazana, hija de Ruller Chief en Jatsa Pretty y entrenada por José de Jesús Sánchez, que marcó 1:35.1 para los 7 y ½ furlongs.
En la mira el Handicap de Las Américas
• IV Clásico Tonalá
Victoria de punta a punta cumpliéndole al respetable público con una contundente visita al círculo de ganadores.
Noble Mountain de la Cuadra San Jorge se les fugó y no sólo ganó, sino que clavó 6 largos de ventaja a sus adversarias haciéndolas ver muy mal en los 7 y ½ furlongs.
La colorada, hija de Noble Killer en Cougar Mountain, es sin duda de lo mejor entre las hembras en Las Américas.
La entrenada por Emmanuel Rivera fue criada por Luis Bravo Tornel y cruzó el espejo de meta en 1:33.1. El orden de llegada lo completaron: Astrit Asquifar, Discreet Analyze, Notchtli, My Witch Asquifar, Imaginaria, Pascualita, Super Ivonne, Inolvidable Lily y Octavia. Muuuuy superior
Respondiendo como amplia favorita Mexess de la Cuadra S.C. se llevó la segunda gema de la Triple Corona Femenil con un premio de $468 mil pesos sobre un recorrido de 1 milla. La corredora llevó en el mando la experiencia de Rubén Escalona y se las comió vivas con un fuerte cierre dejando el segundo para Baby Got Rhythm seguidas por Quetzali, Silence Tale Crown, Kreia Asquifar, Briseida, Gin Asquifar, la ganadora de la primera gema, Koch y en el fondo Kira
One y Qanija
La ganadora, entrenada por Raúl Rangel, es una hija de Mastery en Rescue y criada por Cherry Valley Farm. El tiempo final fue de 1:43 y 4 largos y ¾ de ventaja.
• XXIV Clásico Esmeralda
Guiada por Rubén Escalona, Mexess cerró fuerte
• LXXVIII Stakes Jockey Club Mexicano
De punta a punta, El Calamar (6) se llevó la contienda
Resultados de Clásicos de la Temporada 2024
PURA SANGRE
Después de haber sido reclamado por el Rancho Don Memo, El Calamar subió de categoría ampliamente al obtener la segunda gema de la Triple Corona.
El alazán les pintó un viaje de punta a punta bajo las riendas de Alejandro Gómez López sobre 1 milla y 1/16, aguantando el fuerte embate tardío de Quintero seguidos por Romántico Loui, Trajano (ganador de la primera gema), Liams Crown, Mutig, Quirino, Kabuki y Suttersville
El hijo de American Freedom en Genuine Jones responde a las enseñanzas de Raúl Rangel y fue criado en University Of Kentucky.
El tiempo de la contienda que repartió $436 mil pesos fue de 1:49.
Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete Segundo Tercero
C. Del Charro Simow Cuadra San Antonio Rancho Pozo de Luna Antonio Silva Olvera Javier Matías Barajas Pakomi Street Dreams
C. Aniversario Prismática Rancho Cuquío Rancho Pozo de Luna Raúl Rangel Rojas José Luis Campos Súper Ivonne Meitner Asquifar
C. Zacatlán Street Dream Cuadra Latina Brandywine Farm & Carpe Diem Hugo A. Granados Z. Vicente Flores Simow Happy Pumpkin
C. Primavera Noble Mountain Cuadra San Jorge Luis Bravo Tornel Emmanuel Rivera V. Javier Matías Barajas Prismática Pascualita
C. Día de la Bandera Headmaster Cuadra San Isidro Michael Showers José J. Sánchez Vázquez José Ortega Geripork Huichicol
C. Ing. José M. Alavez Quetzalli Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Koch Gin Asquifar
C. Nueva Hípica Quintero Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Emmanuel Rivera V. Miguel Á. Rodríguez Kabuki Trajano
C. Letruska Nochtli Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Emmanuel Rivera V. Miguel Á. Rodríguez Astrit Asquifar Imaginaria
C. Alabastro Jimmy Bly Cuadra San Isidro Granja San Isidro José J. Sánchez Vázquez José Ortega Tormund Giantsbane Happy Pumpkin
C. Olina Briseida Cuadra San Jorge Clarkland Farm LLC. Juan Carlos Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Mexess Baby Got Rhythm
C. Canoa Liam’s Crown Cuadra Los Agaves Siena Farms LLC Samuel De La Rosa L. Luis F. Villanueva Romantico Loui Mutig
C. Rubí Koch Cuadra San Isidro Granja San Isidro José J. Sánchez Vázquez Francisco Guerrero Kyomi Quetzalli Gran Premio Nacional Trajano Cuadra G. L. Guillermo Elizondo Collard Domingo Jacobo Barragán Gaudencia De Jesús Kabuki Quirino
C. Tonalá Noble Mountain Cuadra San Jorge Luis Bravo Tornel Emmanuel Rivera Valdez Javier Matías Barajas Astrit Asquifar Discreet Analyze Handicap Gay Dalton Geripok Rancho El Sabino Brittlyn, Inc. José J. Sánchez Vázquez Gabriel Morales Huachicol Happy Pumpkin
C. Esmeralda Mexess Cuadra S.C Cherry Valley Farm, LLC Raúl Rangel Rojas Rubén Escalona Baby Got Rhythm Quetzalli Stakes Jockey Club El Calamar Rancho Don Memo University of Kentuky Raúl Rangel Rojas Alejandro Gómez L. Quintero Romantico Loui CUARTO DE MILLA Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete Segundo Tercero
C. Francisco Pasquel Day Cartel Cuadra Las Vegas Abelardo Gallegos Fernández Ángel Gustavo Magdaleno Alejandro Gómez L. Queen Corona Jess RG Beautiful Sandy AQHA Distaff Challenge Dakota Prize Cuadra Cartas Blancas Jeff Or Eva Marie Hepper Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez KVN Diva Mynte Juleppe
C. Velocidad Dancing Perry Doll Cuadra Valeria Grant Farm LLC Saúl Pérez Robredo Paul Osvaldo Rodríguez Divas First Jet Tygerman Mckool
C. Easily A Possum Dakota Prize Cuadra Cartas Blancas Jeff Or Eva Marie Hepper Jorge A. Ruiz Peribán Huverclein Gómez Going Gone Zoom On Bye Derby México Br Chivali Nazareno Cuadra Cartas Blancas Maximiliano Pérez Castañeda Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Fearless Dynasty FF Gracy Cartel
C. Chirina Glorys LA Feature This Bell Cuadra Tittanium Ramiro González Ozuna Rubén Romo García Aarón A. Gómez Day Cartel** My Sweet Pie** Derby Garañones Fearless Dynasty Cuadra Chiconcuac Rachuán Suárez Kuri Nicolás Otamendi Miguel Á. Rodríguez BR Siete New King Dragon
C. Gabriel Cué Sacre Eyema Bullet Cuadra Alpuyeca Al y Claire Lundgren Rubén Lecanda Ojeda Alejandro Gómez L. SE Logans Corona Adivino Corona
C. The Prize Diamond Lightz Cuadra Bronco Rider Monty Mcnair Javier Rodríguez Hinojosa Huverclein Gómez Cancan Moon Black Apalache Futurity México Kin Krash Cuadra San Martín Abelardo Gallegos Fernández Luis Enrique Cruz Solís Nestor E. Durán DK Fuego De Danny Rae Cartel
C. A.M.C.C.C.C.M Rare Hot Menace Cuadra Valeria Scarlett Hill Farm Inc. Saúl Pérez Robredo Ángel Santillán Dakota Prize Going Gone
C. Revelación Zoom On Bye Cuadra Cartas Blancas McColee Land & Livestock LLC Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Hes Genuine Eleet Fleet
C. Javier Rosique P. Aj Sweet Angel Cuadra Alpuyeca Rancho El Cabresto Antonio García Carranza Francisco Guerrero Hiclass And Grand Hes Genuine Derby Subasta Selecta Br Chivali Nazareno Cuadra Cartas Blancas Maximiliano Pérez Castañeda Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Andy Cartel Fearless Dynasty AQHA Juvenile Challenge The Perfect Pepper Cuadra Alpuyeca Jorge Haddad Antonio García Carranza Juan Diego Márquez Pyc Gypsie RR One Quick Lew AQHA Derby Challenge DK Karo Jess Cuadra La Presita La Presita Luis Enrique Cruz Solís Miguel Á. Rodríguez Mr Corona Perry The Singaporean C. Ancelmo Aguilar LA Feature This Bell Cuadra Tittanium Ramiro González Ozuna Óscar Romo García Aarón Adrián Gómez Jabuti Snow Day Cartel Handicap Kisses To Yawl Hiclass And Grand Cuadra Santa Elena Harold Jeanotte M. Saúl Tapia Fernández Alejandro Gómez My Sweety Pie Jess Three Candy Futurity Garañones DK Dulce Cartel Cuadra San Martín Cuadra La Presita Luis Enrique Cruz Solís Alejandro Gómez DK Fuego De Danny Cowgirl Krash Po.= Potros Pa.= Potrancas * Por descalificación del primer lugar ** Empate a Segundo Lugar *** Empate a Primer Lugar
- De chubascos a aguaceros en La Lomita -
Una mirada al Deporte de Los Reyes en temporada de lluvias
* Hay que usar el paraguas, pero sólo para llegar al Hipódromo de Las Américas
* La función de carreras no se detiene… relampagueé o llueve
De una bebida refrescante a un cafecito en la tribuna, el chiste es disfrutar del espectáculo ecuestre tan singular en la Ciudad de México, que con la llegada de las lluvias lo hace aún más peculiar.
Jugar un caballo o una combinación con cancha encharcada, es un verdadero reto, pero la diversión es más grande con el factor lluvia, sea como sea.
Texto y fotografías: Miguel Ángel Espinoza / Hipódromo de Las Américas
Fotografías: Elliott León
Murió Southern Corona
El semental emblema de la Cuadra
Bronco Rider pereció a final del mes de junio, por lo cual dejó un hueco imborrable en el equipo jalisciense, así como en la crianza mexicana.
Como corredor Southern Corona SI101 fue colocado en Clásicos con 18 salidas, 3 triunfos, 6 segundos y 5 terceros, compitiendo en los mejores hipódromos como Los Alamitos, Remington Park y Ruidoso Downs, entre otros. Fue segundo en Woodlands Stakes, así como finalista en el Lazy E Futurity.-G2 y en Marathon National Stakes.-G1. Al momento de escribir estas líneas había servido 17 camadas, 372 crías registradas, 276 corredores, 179
Soberbio proveedor genético y portentoso garañón, Southern Corona “El 07”
Br Chivali Nazareno ha ido de éxito tras éxito esta temporada en el Hipódromo de Las Américas
ROM, 22 ganadores de Clásicos y 140 ganadores de más de 331 carreras con ganancias por más de $6.1 millones de dólares, incluyendo al Superior Race Horse, FIRST CORONA CALL SI-107, LITTLE BIT SOUTHERN SI-118, BR VALIENTE SI-93, BR CHIVALI CHAMP SI-109, BR CHIVALI NAZARENO SI-104, BR JESSE SI-108, BR FICHA SI-95, entre varios otros. Si está interesado en adquirir alguno de sus hijos de este excelente semental, no deje pasar la oportunidad de hacerlo en la próxima Subasta de Añales Cuarto de Milla que se efectuará del 27 al 29 de agosto en el Hipódromo de las Américas.
Br Jesse, ejemplar de amplio poder ganador del Derby Criadores Mexicanos a 440 yardas
Br Chivali Champ, uno de los más exitosos y producto de la prominente cruza con la yegua Chivali Go por Gone To The Man
¿Cómo surge el caballo Cuarto de Milla?
Cuando vemos un caballo Cuarto de Milla calentando en la pista, luego dirigirse al arrancadero y de ahí desplegar toda la velocidad que su corazón le permite, nunca nos ponemos a pensar sobre los orígenes y evolución de este animal para llegar a convertirse en el atleta que hoy tenemos. Desde luego, los orígenes se remontan a la época de la conquista de los españoles, quienes retornaron al caballo al continente americano. Los historiadores coinciden en que cuando los españoles fueron a colonizar lo que hoy es el sur de los Estados Unidos, algunos caballos escaparon, se reprodujeron y después de varios años de aclimatación y adaptación al medio dieron lugar al caballo criollo.
La selección natural dio lugar a caballos más fuertes, resistentes y veloces. Los indios norteamericanos los
capturaban de las manadas y los hacían a su modo, de tal forma que tuvieron un buen producto para hacer intercambio con los colonizadores, que en su mayoría ya eran ingleses.
El primer propósito, un caballo para el trabajo, y luego el deporte
Los colonizadores necesitaban un caballo de trabajo y comenzaron a mejorar este tipo de animales rústicos al cruzarlos, principalmente con el Pura Sangre Inglés. Pronto, esta cruza dio como resultado un animal inteligente, fuerte, noble y habilidoso, capaz de soportar el trabajo y con un sentido muy especial para manejar el ganado.
Con el tiempo, ese nuevo caballo no sólo fue compañero del hombre en su trabajo, sino también en el
deporte, pues sus dueños, principalmente de lo que hoy es Virginia y Maryland, lo fueron mejorando y a menudo efectuaban parejeras para irlos calando.
Las distancias para esos duelos usualmente eran de un cuarto de milla (440 yardas, equivalentes a 400 metros), por lo que a esos caballos se les comenzó a conocer como Quarter Mile Horses o Quarter Horses. Con el propósito de mejorar estos Quarter Horses, los colonizadores ingleses importaron caballos Pura Sangre de carrera de la Gran Bretaña. Janus fue uno de ellos, llegó a Virginia en 1752 y se le reconoce como el semental fundador, propiamente del Cuarto de Milla.
Janus era nieto de Godolphin Arabian, que junto con Darley Arabian y Byerly Turk, fueron los fundadores del caballo Pura Sangre.
El actual Cuarto de Milla de carreras desplegando todo su potencial
En 1940 nace la AQHA
Muchos años tuvieron que pasar para que el Cuarto de Milla recibiera su nombre oficialmente e iniciara su libro de registro para perpetuar la raza. Fue en la década de los años treinta cuando un grupo de visionarios, principalmente de Kansas, California, Texas y Arizona, coincidieron en que Estados Unidos debía de tener una raza propia. Comenzaron a trabajar y el 15 de marzo de 1940 fundaron la American Quarter Horse Association (AQHA) en Amarillo, Texas. El primer ejemplar registrado fue Wimpy, en 1941, criado en Texas por el King Ranch.
Poco a poco comenzaron a surgir los hipódromos formales y entre los primeros se contó Rillito, en 1943 en Tucson, Arizona; Ruidoso, en Nuevo Mexico en 1947, que fue el primero con apuestas Pari-Mutuel, y Los Alamitos, en California en 1951.
En 1955 apareció Go Man Go, el primer ídolo que acaparó miradas y contribuyó a la popularidad de las carreras al lograr tres veces el campeonato mundial, en 1955, 1956 y 1957.
Go Man Go y Three Bars, éste de raza Pura Sangre, son los sementales de mayor influencia en esa época para la raza Cuarto de Milla, al lado de los también Pura Sangre Depth Charge y el padre de Go Man Go, Top Deck Desde el principio y hasta la actualidad, el Pura Sangre es el único permitido para cruzar con Cuarto de Milla y la descendencia es elegible para obtener registro de Appendix.
Deben cubrir 400 metros en 23 segundos
Estos fueron la base del caballo de carreras Cuarto de Milla, considerado como un verdadero “tractor” comparado con el Pura Sangre, pues tiene como características baja estatura, corto de manos y patas, compacto y musculoso.
Wimpy fue el primer caballo registrado por la AQHA en 1941
Hoy, tanto las carreras en los hipódromos como las no oficiales en múltiples pistas, atraen por igual a multitud de aficionados y son importantes fuentes de trabajo y de esparcimiento en muchas partes del mundo.
Con más de 6 millones de caballos registrados, la AQHA es la Asociación Equina más grande del mundo y el Quarter Horse es el más popular y versátil porque se ha amoldado para accionar en distintas disciplinas. No en valde desde 1940 el Comité Directivo de la AQHA estableció que: “Todos los Cuarto de Milla deben poder correr un cuarto de milla en 23 segundos, o demostrar que son capaces de desempeñarse en condiciones de rancho”.
En 1968, el pintor Orren Mixer presentó al Cuarto de Milla ideal
Recordando a los pioneros de las carreras Cuarto de Milla
La historia de las carreras de caballos Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas, tuvo una primera etapa muy marcada, que abarcó de 1983, año de inicio de la inclusión de los ligeros en los programas de la pista capitalina, a 1996, temporada que quedó inconclusa por la clausura del hipódromo. En esas 14 temporadas, la Asociación Mexicana Cuarto de Milla y todos sus socios formaron la estructura del sistema de carreras que hoy prevalece. Desde luego que fueron muchos los que moldearon el entramado, entre criadores, propietarios, jinetes, entrenadores y, por supuesto, caballos.
CAMPEONES DE LA TEMPORADA 1983
Quisiéramos recordar a todos, pero es difícil, por lo que sólo incluimos a los líderes, a los Campeones de cada temporada.
Muchos de los personajes y nombres de caballos que aquí aparecen, volverán a la memoria de los aficionados y evocarán las hazañas que lograron.
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero Xalapeño Cuadra T
Campeona Dosañera Profesora Francisco Pasquel
Campeón Tresañero Jets Cash San Diego Del Espejo
Campeona Tresañera Curiosa Te Salvador Belaunzarán
Campeón Adulto Bonanza Alberto Banuet
Mejor Ejemplar Mexicano Profesora Francisco Pasquel
Caballo Del Año Jets Cash San Diego Del Espejo
Criador Líder Francisco Pasquel
Cuadra Líder Alberto Banuet
Entrenador Líder Ernesto Castellanos
Jinete Líder Manuel Zavala
Cuadra San Diego del Espejo de Javier Rosique Palavicini, propietario de Jets Cash y Channel Crossing, Caballos del Año en 1983 y 1984
CAMPEONES DE LA TEMPORADA 1984
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero Woodside José Antonio Araujo
Campeona Dosañera Bar Blo Sover Salvador Belaunzarán
Campeón Tresañero Floating On Air Alberto Banuet
Campeona Tresañera Profesora Francisco Pasquel
Campeón Adulto Channel Crossing San Diego Del Espejo
Campeona Adulta Alotofstyle Rancho Aaa
Mejor Ejemplar Mexicano Bar Blo Sover Salvador Belaunzarán
Caballo Del Año Channel Crossing San Diego Del Espejo
Criador Líder Jesús Campos G.
Cuadra Líder Alberto Banuet
Entrenador Líder Antonio Otero Mejía
Jinete Líder Fernando Pérez
Alberto Banuet, Criador Líder en los dos primeros años
CAMPEONES DE LA TEMPORADA 1985
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero String Em Easy Nicéforo García
Campeona Dosañera Super Lady Oh Everardo Múzquiz
Campeón Tresañero Woodside José A. Araujo
Campeona Tresañera Bicentennial Bite Cuadra Lotto
Campeón Adulto Channel Crossing San Diego Del Espejo
Campeona Adulta Monjita Texana Go Salvador Belaunzarán
Mejor Ejemplar Mexicano Querreque Rancho Cuquío
Caballo Cenicienta Didit Doit San Diego Del Espejo
Caballo Del Año Woodside José A. Araujo
Criador Líder Manuel y Miguel Méndez
Cuadra Líder San Diego Del Espejo
Entrenador Líder Enrique Petrone
Jinete Líder
Julián Villalón
Querreque, propiedad de Rancho Cuquío, ganador del primer Futurity Subasta Selecta
CAMPEONES DE LA TEMPORADA 1986
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero Vista Ruler César Pedrero
Campeona Dosañera Animeña Cuadra Las Ánimas
Campeón Tresañero
Toast The Host San Diego Del Espejo
Campeona Tresañera Victory Shot Nicéforo García
Campeón Adulto Woodside José A. Araujo
Campeona Adulta
Miss Azure Oak San Diego Del Espejo
Mejor Ejemplar Mexicano Animeña Cuadra Las Ánimas
Caballo Del Año Woodside José A. Araujo
Criador Líder
Cuadra Líder
Justo F. Fernández
San Diego Del Espejo
Entrenador Líder Gaspar Zúñiga
Jinete Líder
José Luis Santos
Woodside, de José Antonio Araujo, uno de los primeros ídolos de la fanaticada que con sus victorias contribuyó a asentar el espectáculo; fue dos veces Caballo Del Año, en 1985 y 1986. En la imagen con José Luis Santos, Jinete Líder en 1986
CAMPEONES TEMPORADA 1987
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero Mister Perote Haras Normandía
Campeona Dosañera Folds Diamond Everardo Múzquiz
Campeón Tresañero Lind Me A Dime Cuadra Mangab
Campeona Tresañera Family Member Francisco Pasquel
Campeón Adulto Woodside José A. Araujo
Campeona Adulta Spot It Smooth Alberto Valdez De Luna
Mejor Ejemplar Mexicano Espejo Tip And Cash San Diego Del Espejo
Caballo Cenicienta Jett O Luck Horacio Arrieta
Caballo Del Año Folds Diamond Everardo Múzquiz
Criador Líder Javier Rosique Palavicini
Cuadra Líder Rancho Atotonilco
Entrenador Líder Manuel Zavala
Jinete Líder Donato Velázquez
Arriba y abajo, como entrenador y como jinete, Manuel Zavala fue una de los grandes personajes de la primera época de los Cuarto de Milla en el hipódromo
CAMPEONES TEMPORADA 1988
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero Stage Door Smah Raúl Hernández Chávez
Campeona Dosañera Some Kinda Casady Héctor Roldán E.
Francisco Pasquel, criador y propietario distinguido por sus corredores nacidos en México
CAMPEONES TEMPORADA 1992
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero Chief Ouellette Héctor Roldán E.
Campeona Dosañera Bouncing Burnell Rancho La Florida
Campeón Tresañero Rare Form Rancho La Florida
Campeona Tresañera High On Ruth San Diego Del Espejo
Campeón Adulto Passem Glass Raúl Hernández Chávez
Campeona Adulta Madame Gay Cuadra Las Ánimas
Mejor Ejemplar Mexicano Perla Tarasca Raúl Hernández Chávez
Caballo Cenicienta Truckle Fortunes Rancho E.B.
Caballo Del Año Passem Glass
Criador Líder Everardo Múzquiz
Cuadra Líder Raúl Hernández Chávez
Entrenador Líder Arturo Ruiz Ramírez
Jinete Líder Rigoberto Vega
Rigoberto Vega, uno de los jinetes de aquélla época que se mantiene activo ahora como entrenador
CAMPEONES TEMPORADA 1993
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero Concorde Special Everardo Múzquiz
Campeona Dosañera By Yawl A Beer Luis Valencia
Campeón Tresañero Pure D Dash Raúl Hernández Chávez
Campeona Tresañera Socks And Cash Cuadra Vago’S
Campeón Adulto Kisses To Yawl Héctor Roldán E.
Campeona Adulta First Dina Dash Rancho La Florida
Mejor Ejemplar Mexicano Maquiavelo Haras Normandía
Caballo Cenicienta Rs Perfect Dash Gómez Hermanos
Caballo Del Año Concorde Special
Criador Líder José De Jesús Jiménez
Cuadra Líder Raúl Hernández Chávez
Entrenador Líder Antonio Otero Mejía
Jinete Líder Rigoberto Vega
Don José de Jesús Jiménez, criador y propietario con mucha historia en el ambiente del Cuarto de Milla, dentro y fuera del Hipódromo de las Américas
CAMPEONES TEMPORADA 1994
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero First Down Platinum Raúl Hernández
Campeona Dosañera Chirina Glorys Cuadra Palenque
Campeón Tresañero Maquiavelo Haras Normandía
Campeona Tresañera By Yawl A Beer Luis Valencia
Campeón Adulto All About Cash Rancho Atotonilco
Campeona Adulta Socks And Cash Cuadra Herva
Mejor Ejemplar Mexicano Chirina Glorys Cuadra Palenque
Caballo Cenicienta Take The Risk Javier Rosique León
Caballo Del Año
Criador Líder
Cuadra Líder
Entrenador Líder
Jinete Líder
Chirina Glorys
Félix Bañuelos
Raúl Hernández Chávez
Antonio Otero Hernández
Manuel Zavala
Raúl Hernández Chávez dominó la estadística de propietarios en los primeros años de los años noventas. Aquí acompañado del Ing. César Pedrero y esposa
CAMPEONES TEMPORADA 1995
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero The Prize Thomas Hermanos
Campeona Dosañera La Barca Nuggett Manuel Gárate
Campeón Tresañero Haragán Cuadra Paca´S
Campeona Tresañera Jr Tabasco Easy High Javier Rosique León
Campeón Adulto Joyful Joe Manuel Gárate
Campeona Adulta Hemps Holt Cuadra Pozo Azul
Caballo Cenicienta Special Jest Cuadra Gazú
Mejor Ejemplar Mexicano La Barca Nuggett
Triplecoronado Juvenil The Prize
Criador Líder
Cuadra Líder
Félix Bañuelos
Manuel Gárate
Entrenador Líder Enrique García
Jinete Líder
Manuel Zavala
The Prize, propiedad de Thomas Hermanos, Triplecoronado Juvenil y Caballo Del Año
CAMPEONES TEMPORADA 1996
TÍTULO GANADOR PROPIETARIO
Campeón Dosañero Pass To Victory Cuadra Serpino
Campeona Dosañera Suga North Cuadra Vivián
Campeón Tresañero Espejo Carioki Cash Javier Rosique León
Campeona Tresañera Shake The Bank Héctor Roldán E.
Campeón Adulto Ático Cuadra Leny
Campeona Adulta
Ima Small Town Girl Héctor Roldán E.
Caballo Cenicienta Dashin O Toole Félix Bañuelos
Mejor Ejemplar Mexicano Ático
Triplecoronada
Caballo Del Año
Cuadra Líder
Criador Líder
Entrenador Líder
Jinete Líder
Shake The Bank
Shake The Bank
H.R.E. (Héctor Roldán E.)
Justo Fernández Ávila
José De Jesús Valdivia
Honorio Ramos
Shake The Bank, potranca sensación en México y Campeona Mundial
¿Se niega a subir al remolque?
Intentar subir al remolque a un caballo, siempre ha sido un dolor de cabeza en la mayoría de las ocasiones debido a que cada animal es diferente y reaccionan de distinta manera a la hora de ejecutar esta maniobra.
Este tema siempre es interesante y por eso recopilamos de internet lo que han escrito al respecto personas de distintos países relacionadas con el caballo.
En primer lugar, concluimos que no existe un método que pueda aplicarse de manera general porque cada caballo reacciona de manera diferente ante esta situación y, por tanto, sino que hay varias opciones cada quien pone en práctica lo que mejor les funciona.
Darle confianza
Una de las primeras recomendaciones es que suba conducido por su manejador para darle confianza y vea que no hay peligro alguno.
El doctor Alfredo Tomaselli recomienda ayudarse con la comida o alguna golosina, como zanahorias. En forma paulatina se va llevando el recipiente con la comida hacia el interior, hasta que el animal se habitúa a relacionar el transporte con el alimento, por lo que lejos de tenerle miedo, empieza a considerarlo como fuente de placer. En poco tiempo, el caballo se apresura a subir sin mostrar ningún temor.
En este mismo sentido, Héctor Mauricio, de Chile, agrega que es conveniente dejar que el animal pase hambre medio día, más o menos, antes de intentar subirlo al remolque, a fin de que la comida se convierta en una motivación más fuerte.
También refiriéndose al factor comida, Manuel Moreno, de Colombia, dice que, de plano, el remolque debe colocarse abierto cerca de la entrada de la caballeriza y poner la comida diaria dentro. Así, el hambre lo hará subir, aunque hay que poner barreras adicionales para que no vaya hacia otro lado. Asimismo, fijar bien el remolque para no producir ruidos o movimientos que puedan asustarlo. Seguro que después de una semana subirá y bajará como en su casa, indica.
Hasta relinchan de gusto
Este mismo método lo emplea el criador jalisciense Alonso Martín con potrillos recién destetados. Comenta que mete el remolque al corral donde están los potrillos y dentro pone el alimento. Más temprano que tarde, los potrillos suben sin mayores problemas y cuando son adultos lo hacen de igual manera porque ya aprendieron desde chicos. Menciona también el ejemplo de un semental, que sabía que cuando lo subían al remolque era para llevarlo con las yeguas, así que cada vez que acercaban el vehículo a su caballeriza relinchaba de gusto.
En Colombia, Alberto Betancourt ha puesto en práctica otra variante. Dice que después del ejercicio premia al caballo con cubos de azúcar mientras caminan y de esta manera el animal aprende a seguirlo hacia donde se le lleve, incluso hasta el interior del remolque.
Heces en el remolque
En este mismo tema, Daja Grube, psicóloga alemana de caballos y perros, dice que, como ayuda adicional, es conveniente poner heces del caballo en el remolque, porque así el animal toma confianza porque huele algo conocido Otra opción es acercar al caballo al remolque y cuando no quiera ir más adelante, dejarlo caminar unos pasos hacia atrás. Esta acción se repite durante unos diez
Rumbo al remolque después de una sesión de manejo natural
minutos hasta que el animal se aburra y prefiera subir. Hacer esto con una soga larga.
En caso de que esto no funcione, quienes trabajan continuamente con caballos recomiendan acercarlo lo más que se pueda al remolque, pasarle una cuerda por la grupa y por debajo de la cola (siempre por encima de los corvejones), atar uno de los extremos en uno de los lados de la entrada del remolque y el otro extremo que sea jalado por dos personas colocadas al otro lado, mientras una tercera persona dentro del vehículo jala ligeramente al animal para introducirlo.
Esta operación, llamada en España de Guadalupe porque es como un milagro, debe hacerse con mucha tranquilidad y despacio, sin voces ni gritos, utilizando una cuerda lo más ancha posible para no lastimarlo por la presión y preferentemente con una cinta tensora.
A puro brazo
Francisco Montes, un médico veterinario de Aguascalientes, menciona una práctica parecida a la anterior, sólo que sin ocupar una cuerda sino los brazos de dos personas que hacen la función de empuje, mientras otra persona jala al animal hacia el interior. Francisco dice que nunca ha fallado este método y los caballos tampoco han pateado.
El argentino Héctor Saúl Díaz también comparte esta práctica y agrega que para premiar al animal, acostumbra darle un poco de ración una vez dentro del vehículo. Dice que si se trata de un animal primerizo, lo acompaña dentro del remolque a fin de mantenerlo tranquilo mediante caricias y voces.
También recomienda colocar paja en el piso del vehiculo para amortiguar las pisadas y evitar ruidos que puedan asustar al caballo. Por último, dice que el equino posee una gran memoria y si su primera experiencia es traumática, puede que lo recuerde por mucho tiempo y en adelante se rehúse a hacerlo, por lo que es preciso que la acción transcurra en un ambiente de tranquilidad, sin que estímulos ajenos distraigan o asusten al ejemplar.
Por su parte, la veterinaria y homeópata Georgina Machado, menciona que en caso de que el caballo se rehúse a subir, es conveniente no someterlo a más trauma y recomienda administrarle medicamentos homeopáticos para el pánico y miedo al transporte.
Una recomendación más es la del venezolano Alejandro Barreto, quien cuenta que tenía un caballo que no le gustaba subir al remolque, pero a base de paciencia logró hacerlo. Su método consistió en amarrar por ratos al animal en distintas partes del transporte hasta familiarizarlo con él. Dice que esto es fundamental para los animales que han tenido malas experiencias. La clave es paciencia y mucha tranquilidad, “hagan esto a diario y ya verán”, comenta.
Cortejar al remolque
El michoacano José Alberto Farías Bucio describe como punto de partida todo un cortejo del caballo en torno al remolque, es decir, dar varias vueltas al vehículo antes del intento, pues esto lo ayudará a tranquilizarse. Una vez relajado, “caminaremos muy despacio hacia la entrada del remolque y al momento en que se detenga para observarlo, trataremos de acariciarlo para infundirle confianza. “Luego con una cuerda colocada debajo de la cola o con la ayuda de dos personas sujetándose los brazos ejerceremos presión suavemente hacia delante. Sabemos que la presión no será agradable, por lo que deberá aprender que cada vez que de un paso adelante, quitaremos la presión, y si se detiene la incrementaremos.
“Esto no lo debemos hacer si tenemos mucha prisa, pues requiere de mucha paciencia. Una vez adentro, no es recomendable cerrar inmediatamente las puertas, hay que dejarlo que explore, que agarre confianza, y después hacerlo. Si quiere bajar, déjalo, pues así comprenderá que el remolque no es una jaula o prisión”. Otra buena anécdota es la del ecuatoriano Marcelo Castelo, quien dice que tenía un caballo de cinco años que nunca había subido a un remolque, y lo que le dio resultado fue ¡Subirse montado en él ¡ y “ahora siempre lo hago así”. Desde luego, hay que tener cuidado con el techo del vehículo.
Entro o no entro
“Lo cautiva la paciencia”
Sal Mondragón, veterinario zootecnista de California, dice que lo más importante “es enseñarle primero a moverse en todas direcciones cuando tú se lo indicas, pues una de las razones del por qué no sube al remolque es debido a que uno no tiene control de los movimientos del caballo. Una vez que controlas sus movimientos, estás ganando su confianza y te estás convirtiendo en su líder”. Otras buenas recomendaciones son las que cuenta la amazona argentina María Alejandra Sabih, quien dice que si el trailer tiene puertas y ventanas, habrá que abrirlas primero para que entre la mayor cantidad de luz, ya que el caballo teme a la obscuridad y le atemoriza entrar a un lugar que puede asociar con la muerte. “Él debe ver que es un lugar seguro, que nadie lo acecha”, dice. También acostumbra subir primero a un caballo con experiencia para que el novato sienta que alguno más de su especie lo acompaña, y recomienda de igual manera el alimento dentro, porque el comer relaja al animal y les da tranquilidad. Por último, menciona que es importante enseñarle a subir al trailer antes de tener que hacerlo por necesidad, es decir, enseñarle como algo más de su aprendizaje para que el día en que se necesite trasladarlo ya sepa subir y no estar forcejeando con él.
La amazona argentina hace énfasis en la paciencia, a la que considera un factor importante. Para reforzar, nos remite a los versos gauchos del famoso libro argentino Martín Fierro, donde se dice: “…el animal yeguarizó, perdónenme esta advertencia, es de mucha conciencia y tiene mucho sentido, es animal consentido, lo cautiva la paciencia…”.
Con el apoyo de la cuerda
Arriba en unos minutos
CAMPEONES MEXICANOS DE LA AQHA (1984 - 1996)
Posterior al primer año de carreras organizadas por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla en la pista de Sotelo, bajo las reglas del propio Hipódromo y de la American Quarter Horse Association, ésta comenzó a designar al Campeón Mexicano de la AQHA, por lo que es justo reconocerlos:
1984 - ChannelCrossing
Potro Negro, 1980
Truckle Feature - Miss Dreamship por Go Man Go
Propietario: Cuadra San Diego del Espejo
1985 - Woodside
Potro Retinto, 1982
Truckle Feature - Hasty Choice TB por Friend’s Choice TB
Propietario: José A. Araujo
1986 - ToastTheHost
Potro Alazán, 1983
Raise Your Glass TB - Easy Date por Easy Jet
Propietario: Cuadra San Diego del Espejo
1988 - StageDoorSmash
Potro Alazán, 1986
Easily Smashed - Ole Follies Girl por The Ole Man
Propietario: Raúl Hernández Chávez
1987 - Woodside Potro Retinto, 1982
Truckle Feature - Hasty Choice TB por Friend’s Choice TB
Propietario: José A. Araujo
1989 - KissesToYawl
Castrado Retinto, 1985
By Yawl - Brandi Kisses TB por Lanyon TB
Propietario: Héctor Roldán Espinosa
1990 - EasilyAPossum
Alazán Café, 1987
Easily Smashed - Ladybug Moonpossum por Lady Bug’s Moon
Propietario: Raúl Hernández Chávez
1991 - CashemStreaker
Potro Colorado, 1989
Dash For Cash - Pass Em Streaker por Pass ‘Em Up TB
Propietario: Everardo Múzquiz
1993 - ConcordeSpecial Potro Alazán, 1991
Special Effort - Easy Tam por Easy Jet
Propietario: Everardo Múzquiz
1994 - ChirinaGlorys
Potranca Retinta,1992
Jodys Glory - Ms Zip Zevi por Zevi TB
Propietario: Cuadra Palenque
1995 - ThePrize
Alazán Café, 1993
Chicks Beduino - Easy Jets Twayna por Easy Jet
Propietario: Thomas Hermanos
1996 - ShakeTheBank
Potranca Alazana, 1993
Bully Bullion - Shake Em Six por Streakin Six
Propietario: Héctor Roldán Espinosa
1992 - PassemGlass Potro Alazán, 1988
Raise Your Glass TB - Passem Easily por Easily Smashed
Propietario: Raúl Hernández Chávez
LA Clavera EN LA HERRADURA
Por: MVZ. CJF. Enrique Obregón Ayón
La Clavera es la perforación en donde se coloca el clavo. Es una parte o modificación indispensable que tiene una herradura, ya sea una que se forja, o bien una de fábrica, y normalmente tienen ocho Claveras, cuatro por cada rama o lado.
Son muchas las modificaciones que se pueden hacer a una herradura, es por eso que forjar una y aplicarla al casco de un caballo es un arte, nunca termina uno de aprender. El compromiso con la Educación Continua es y ha sido una prioridad en mi carrera como Veterinario y Herrador Profesional de Caballos. El examen para obtener el título como CF (Certified Farrier), consta de tres partes:
• La primera consiste en que el candidato debe presentar una tabla de herraduras que contenga las 11 modificaciones que marca la Guía de Certificación. La Clavera es una de éstas.
• La segunda parte es aprobar un examen teórico.
• Y la tercera consiste en herrar dos cascos con herraduras de fábrica sin pestañas. En artículos anteriores he publicado los pasos y requisitos para lograr esta calificación. Además se han ejemplificado la forja con modificación de manera individual, además de su aplicación en casos especiales.
Las 11 modificaciones son:
1) Mecedora (ROCKER TOE)
2) Pinza con bisel (ROLLER TOE)
3) Herradura con plantilla plana
4) Pestaña central y Pestañas laterales (CLIPS)
5) Extensión lateral o trailer
6) Herradura con extensión de talones (EXTENDED HEELS)
7) Herradura con pinza cuadrada (SQUARE TOE)
8) Dos modificaciones que brinden tracción
9) Una herradura que eleve el ángulo del casco
10) Herradura con barra de candado (STRAIGHT BAR SHOE)
11) Clavera (NAIL HOLE)
En este artículo explicaré la importancia y relevancia de la Clavera y cómo forjarla. Entiéndase que es la perforación en la herradura que aloja al clavo.
La descripción detallada del clavo para herrar caballos se hizo en un artículo anterior y los clavos se fabrican en diferentes tamaños y modelos.
La Clavera debe tener la medida y forma correcta para permitir el paso y al ajuste correcto del clavo que se aplica, según sea la herradura usada.
El siguiente ejemplo es uno que uso con frecuencia. Un caballo de carreras PSI usa herraduras ligeras que se aplican con clavos de números pequeños, del 3 ó 4 cabeza normalmente.
En el caballo de Salto o Adiestramiento de razas europeas de mayor tamaño usan herraduras más pesadas que se aplican con clavos del número 5 ó 6 , Cabeza Regular o Cabeza “E”.
Primera Inspección. El casco presenta la Muralla muy afectada
Se calienta la herradura, colocada sobre el yunque utilizando la Estampadora se forjan nuevas claveras
Las herraduras pueden ser forjadas o de fábrica y forzosamente al forjarlas se hacen las Claveras. Las herraduras de fábrica ya cuentan con las Claveras, pero podemos hacer extras, en caso de necesitarse.
Tal es el caso clínico que presento a continuación:
La patología del caso es compleja, es un caballo que presenta Rotación de la Falange Distal (Laminitis) y como consecuencia se presentó enfermedad de la Línea Blanca, también conocido como Hormiguillo
En artículos anteriores se han documentado otros casos describiendo más a detalle la patología y su tratamiento.
En ambas enfermedades del casco, el Herrador de Caballos es el que tiene que aplicar una HERRADURA ESPECIAL para su tratamiento, siendo parte fundamental del éxito para que el caballo se recupere y se mantenga SANO.
El Hormiguillo afecta principalmente a la Muralla del Casco y a la Línea Blanca
Estas estructuras en un casco que está herrado son las responsables de alojar los clavos con los que se sujeta la herradura al casco como un todo.
La Muralla y la Línea Blanca de este casco están muy afectadas, al grado de no poder usarse para aplicar los clavos como se haría en un casco SANO.
Se utilizó una herradura de fábrica HM (Herraduras Mexicanas), del número “0” de Tabla Ancha. Forjé unas Claveras extras para poder buscar Muralla y Línea Blanca sana y poder aplicar los clavos sin lastimar al caballo y sujetar la herradura. El clavo sirve para sujetar la herradura, aunque también puede ser adherida con pegamentos o resinas, pero en este caso no es necesario.
La Clavera puede ser estampada de manera individual o usar una canal. Se usan herramientas especializadas y según el tamaño del clavo será el calibre de la herramienta. En este caso se forjó una Clavera que alojará un clavo del número 5 cabeza tipo REGULAR.
En la fragua se calienta la herradura, con la tenaza se sujeta, se manipula y se lleva al yunque. Con la estampadora se forja la Clavera en el lugar que se requiere, en este caso en la región de los talones. Es importante saber que en esta zona la muralla es más delgada y se debe clavar con mucho cuidado.
Una vez estampada se perfora con el punzón, parece sencillo hacer esta modificación, pero tiene un grado alto de dificultad. Una Clavera mal forjada o en una posición y lugar incorrectos, pueden ser causa de que un clavo al no estar bien aplicado provoque una lesión al caballo.
El clavo se coloca en la Línea Blanca y no debe lastimar cuando está bien aplicado. La Línea Blanca se puede ver o apreciar en la Región Solar del Casco.
La aplicación de la herradura y que se mantenga bien pegada al casco durante un periodo de cinco semanas permitirá proteger el casco que va creciendo. La zona afectada irá saliendo con los recortes y una vez recuperada podrá recibir los clavos.
Para el tratamiento y curación del Hormiguillo se debe retirar la zona afectada y aplicar productos antisépticos.
Se forjaron claveras extra en la región de los
Con el Punzón se perfora y termina la clavera
Talones
Herradura ya aplicada. Vista Solar
Esquema que muestra la forma correcta que la Clavera debe alojar a un Clavo de Cabeza Tipo Regular
Herradura ya aplicada. Vista Lateral
MUESTRAN SU TALENTO SOBRE EL ALBARDÓN
Redacción y Fotografía: Ray Vargas y Yari Vargas
* Ricardo Segura gana el Derby en Rancho Salazar
* Aldana conquista el GP en Quintas Ecuestres
* Para Hernández y Osorio las estelares del CHCM
Muestran su talento sobre el albardón, jinetes y amazonas por diversos escenarios del ámbito ecuestre nacional e internacional, a lo largo de las últimas semanas, sobresalen con sus actuaciones; tanto los nuevos valores como experimentados representantes del apasionante deporte ecuestre. Nuevamente a la altura de los mejores escenarios las estupendas instalaciones de Rancho Salazar, en el estado de México.
A lo largo de dos semanas, dicho escenario enmarcó el desarrollo de 70 interesantes competencias que congregaron a la afición hípica para la tercera y cuarta fecha del México City Tour 2024, con el test en pistas por cuenta de los diseñadores Isabel Cañete (ESP) para la primer semana, la segunda por cuenta de Iván Tagle (ARG). Para la fecha tres se levantó con la victoria Ricardo Segura en el emocionante Derby PLAYDOIT, mientras que la amazona Misti Cassar se mostró imponente en la estelar dominical el Clásico de 1.40 metros de altura para la culminación de programa al cierre de mayo.
Definitivamente el Derby por su distancia y número de obstáculos a sortear, dejó ver que es una de las competencias de resistencia; desde luego la Prueba denominada de Tres Días la más exigente. Rancho Salazar en este caso por segunda ocasión, uno de los marcos ideales para celebración del Derby dado que, cuenta con el espacio ideal al combinar sus pistas de arena y pasto, con su espectacular talud que juega un papel importante entre subida y bajada, donde se mostraron como grandes atletas los 19 binomios que pusieron en suspenso a la afición presente, disputaron honores sobre 17 obstáculos 21 saltos con altura de 1.20 mts., dominados por la quinta dupla en el orden, Ricardo Segura y Huatabampo Inspiración (CERV).
Tras magistral actuación de Segura, representante del Centro Ecuestre Rancho Viejo finalizó el recorrido, con absoluta perfección para concretar con un crono de 104 segundos 50 centésimas y con ello superar a su antecesora en pista, la amazona del Rancho Deportivo del Estado de México, Ana Barra que a bordo de Ares marcó tiempo de 114.90” y a la postre colocarse en la tercera plaza, en tanto que el representante del Centro Ecuestre de Alto Rendimiento, Agustín Barajas con Esotérico, cinco turnos después de Ricardo, concretó con 111.32” para ocupar el segundo escalón del podio de ganadores.
El imponente triunfo de Misti Cassar en el Clásico CI Banco 1.40
Ricardo Segura
Formidable cierre de programa de la fecha 4 en Rancho Salazar, con 44 binomios disputando honores en el Clásico de 1.40 metros de altura, 13 pasaron al cardiaco desempate contra reloj, la calidad competitiva se hizo patente y 7 refrendaron con perfección por lo que, el tiempo definió ganadores; esta vez la amazona Misti Cassar séptima en orden a pista al mando de May Lord, cruzó los electrónicos a los 39 segundos 91 centésimas para sacar de las manos el triunfo al tercero a pista, Jaime Azcárraga que a lomos de Samurai cronometró 40.35”, que lo ubicaron tercero en el podio tras la actuación de la novena a desempate Camila Saad Vega y Magnus Laios, con tiempo de 40 flat suficiente para ocupar el segundo sitio en el podio.
Celebrando en el podio del Clásico 1.40, Misti Cassar, Jaime Azcárraga y Camila Saad, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente
Jaime Azcárraga dominando pista en el Clásico de 1.40
Camila Saad sobre el albardón de Magnus Laios
Podio de Amateur Low / Juvenil Low: Natalia Santos, primer lugar, Fernanda Rodríguez, segundo, y Mauricio Becker, tercer puesto
Los ganadores de la Amateur Medium / Juvenil Medium, con desempate perfecto en 33.20” Natalia Valeria Santos en binomio con Messita Quick PS obtuvo el lugar de honor, Jorge Alberto Goñi segundo lugar con Coconut Grove o-35.21” y Carlos Pereda que montó a Cozumel 0-35.88“ para el tercero
Óscar Garfias y disfrutando desde palcos del programa dominical
Eugenia Yslas continúa la cosecha de triunfos esta vez en la pista de pasto de Rancho Salazar se impuso en la Abierta de .90 metros
FORMIDABLES MOMENTOS EN QUINTAS ECUESTRES
Otro gran evento tuvo lugar en Quintas Ecuestres de la bella Angelópolis, dos semanas de intensa actividad y el desarrollo de 76 pruebas del Concurso de Salto Nacional e Internacional (CSI 2*) donde los retos a vencer en los recorridos corrieron por cuenta de los diseñadores de pistas mexicanos Benjamín Fernández y Georgina Melo. Dentro de ese marco de competencias, del ámbito internacional la sexta edición del Global Amateur Tour 2024, un atractivo programa en el que suscribieron su nombre en el muro de campeones: (GAT) en México; en 1.20 la colombiana Natalia Valeria Santos, en la Children High el venezolano Jerónimo Tafoya, en la Master High de México Casilda Chico. En Master Low el campeonato se lo acreditó el mexicano Carlos Corona, en tanto que el título de la Children Low fue para otro connacional, Benjamín Romo.
La gema de este concurso, el Gran Premio de 1.45 metros de altura con presencia de 9 naciones, 42 binomios brindando más de dos horas y media de emoción y suspenso con cerradísimo desempate de tres jinetes y el triunfo para Guatemala, por cuenta de Rigoberto Aldana en binomio con Candela que paró los relojes a los 40.02” en el desempate, por 40.40” del segundo en el podio el argentino Rodrigo Soeane con su caballo Pommelien N, en tanto que el mexicano Francisco Lomelín al mando de Demosthenes marcó 40.56”, que lo condujeron al tercer escaño. No podemos pasar por alto las actuaciones de Mauricio Becker en binomio con Ibiza BS, una de ellas al encabezar vuelta de la victoria en la última prueba de la Global Amateur Tour (HAT) de 1.20, donde al cierre de la serie y como ya citamos dos párrafos atrás, la colombiana Natalia Santos se coronó campeona.
ESPECTACULAR CON SUS PRUEBAS Y EXIBICIÓN DE ENGANCHES
LA SEGUNDA FECHA DEL CIRCUITO HÍPICO CIUDAD DE MÉXICO
Fernanda Hegewisch en uno de los recorridos de la estelar y coestelar pasados por lluvia de cara al cierre de programa de la fecha 2 del Circuito Hípico Ciudad de México, pero eso sí los ánimos de público y jinetes no decayó pues el espectáculo deportivo debía continuar y cerró con éxito
Y pasamos al acontecer ecuestre en el área metropolitana, esta vez con otro estupendo concurso con el que cerró junio y con ello el primer semestre del año que dejó sentir la entrada de las lluvias así como del verano, esto no fue impedimento para vivir con intensidad el programa de la segunda fecha del Circuito Hípico Ciudad de México, que congregó a jinetes, amazonas y a buen número de seguidores de este deporte, que además de disfrutar de una docena de competencias; durante las premiaciones vivieron la sorprendente exhibición de Enganches con caballos de Alta Escuela por cuenta de La Romana, con el magistral manejo y conducción de Mauricio Landa y Michael Ortega, que además acompañaron a los ganadores en cada una de las vueltas de la victoria.
Espectacular la exhibición de enganches en la gráfica la magistral conducción de Mauricio Landa
Dos triunfos al hilo en la Libre de 1.20 para Raúl Avilés montando a Chihuahua sábado y domingo de la fecha 2 del Circuito Hípico CDMX
Carlos Masri ligó tercero y cuarto lugar en la estelar dominical prueba Libre de 1.30
Michael Ortega con otra atractiva exhibición
Entre los ganadores de la jornada sabatina en la estelar prueba de Baremo A al cronómetro, Libre 1.30 metros de altura, primero y segundo lugar quedaron en casa por cuenta de Hans Osorio con Princesa Elite, ocupó el sitio de honor, segundo lugar para María Fernanda Hegewisch y Cassia LS, seguida en tercero por Jorge Alberto Silva (EHSFE) a bordo de Ramiro LS
La coestelar convocada para las categorías Abierta y Libre 1.20, el trofeo y moña de primer lugar de la Abierta 1.20 fue para Ximena García y Kanduro (EHSFE), segundo para Joaquín Matienzo (CHCM) con Baral Sorbona y tercero para Barbara Romero y Casim Naciente (CES). El programa dominical una vez más como estelar la Libre 1.30 metros de altura, coestelar, la Libre 1.20 con diseños de pista de la experta en la materia Georgina Melo, modalidad Baremo A con Desempate Posterior al Cronómetro, y recorridos en ambos casos sobre 11 obstáculos 14 saltos. En la de 1.30, 16 binomios disputando triunfo, cinco fueron a desempate, y solamente Luis Alfonso Hernández al mando de Yerno refrendó limpiamente en 47.37 para dejar en casa el primer lugar y encabezar la vuelta de honor. Segundo y tercer lugar también para el club anfitrión, el segundo para Benigno Alfaro y Fursina VDM 0-4-38.76” y tercero para Carlos Masri con Can Fly 0-4-44.49”.
podio de la estelar dominical Libre 1.30, Luis
Ganadorees de la Libre 1.20, Raúl Avilés, Regina de la Cabada y Armando Acevedo
El
Hernández, primer lugar; Benigno Alfaro, segundo; y Carlos Masri, tercer sitio
ALEGRÍA Y NOSTALGIA POR EL RETIRO DE UN GRAN COMPAÑERO
Momentos de alegría y nostalgia se vivieron también durante el programa dominical, ante el memorable retiro de las competencias de Breck, un gran caballo, pequeño de alzada pero con un gran corazón, tal como lo suscribieron sus compañeras de hazañas, Regina y Chiara Zola, para quienes representa 9 años de enseñanza así como la pasión, constancia y amor por este deporte en el que, con su valentía y gran corazón de campeón las llevó a numerosos triunfos.
La casta Favela continúa en la hípica, en la gráfica Diego Favela se impuso a 26 contrincantes en la categoría de .75 metros de altura
Con Regina obtuvo más de 100 moñas en competencias desde .90 al 1.20 metros de altura; con Chiara, más de 50 moñas, partiendo de training hasta 1.00 metro. Esto incluye 9 campeonatos anuales en diversos circuitos como SEDENA, Rancho San Juan, Los Azulejos y desde luego el Club Hípico Ciudad de México. Más memorable aún el título de subcampeona nacional para Chiara en la categoría Pre-Infantil 2022. Y que mejor momento y escenario que este evento y en medio del aplauso del público presente y con ambas amazonas emocionadas y agradecidas con su mejor amigo, pero sobretodo su gran compañero del alma como lo expresan Regina y Chiara.
Podio de nuevos valores prueba de .75 metros en el sitio de honor Diego Favela, segundo Valeria Nava y tercero Pablo Gutiérrez
Regina y Chiara Zola en el emotivo retiro de competencia
TABLA FINAL DEL CIRCUITO DE CONFORMACIÓN PARA CABALLOS CUARTO DE MILLA TEMPORADA 2024
(Del 04 de febrero al 15 de junio, 2024)
HEMBRAS
Nº Edad Nombre Propietario
1 2020 RM Janeys Rancho Moral 5 5
2 2021 FR Playmaker Rancho El Argomalón 1 4 6
3 2022 Teslaa Rancho Iniro 1 1 1 1
4 2023 N Vogue Rancho Los Duraznenses 1 1 1 1
5 2023 FC Radiant Raven Rancho Iniro 5 1
6 De Cría Very Cool Chamer Rancho Rejón 4 1
7 2022 RA A Gifted Lady Rancho El Argomalón 4 1 8 2020 Nefertiti Secret Rancho Rejón 1 4 9 2022 FG X Two Two Rancho El Argomalón 1 3 2
10 2023 RM Fancy Made Rancho Moral 4 1 11 2021 Sw All Rise Rancho Iniro 4 12 2023 FC Katrina Tailored Rancho Iniro 2 1 1 13 2020 Phh Liones Rancho Los Duraznenses 1 2
14 2020 RA Chiquitibum Rancho 2 Potrillos 1 1 2
15 2021 RA Ilusion Rancho Rejón 3
Nº Edad Nombre
GC = Campeón, CR = Campeón Reservado, Prod.= Producto, 1º al 5º = Primeros cinco lugares, Edad = Año de nacimiento * Resultados proporcionados por la AMCM® *
MACHOS
1 2021 FG Successful Appeal Rancho Rejón 2 3 2
2 2022 FG Legacy Rancho Iniro 1 2 3 1 1
3 2021 Drunkk Dial Rancho Iniro 1 1 3 2
4 2020 Getoverthiskid Rancho Rejón 1 1 2 2
5 2020 Romeiro Rancho Iniro 1 2 2 1
6 2022 Legacy Secrets
7 2020 Remingtonn
8 2023 FC Coolest Premo
HEMBRAS MEXICANAS
Rancho El Argomalón 2 2 3 1
Rancho Moral 1 3 2
Rancho Iniro 3 1
9 2023 RM Kenzo Rancho Moral 1 2 1
10 2023 Self Coolest
11 2022 RA Mister Jolie
Rancho Los Duraznenses 1 2
Rancho El Argomalón 1 3 2 12 2022 Mr Fear Of Legend Rancho Moral 2 2 1
4 2022 RA A Gifted Lady Rancho El Argomalón 2 5 5 2021 RA Ilusion Rancho Rejón 3 6 2021 Charlotte Titlest Rancho Los 2 Potrillos 2 7 2023 RM Fancy Made Rancho Moral 1 1 1 8 2024 Prod. Cubana Style Lady Rancho Iniro 1 1 9 2024 Prod. Xceptionally Rancho Iniro 1 1 10 2023 FC Katrina Tailored Rancho Iniro 3 1 11 2020 RA Chiquitibum Rancho Los 2 Potrillos 1 3 12 2023 RA Miss Argomalón Rancho El Argomalón 1 1 1 2 13 2023 Prod. Show Me Some Love Rancho Los 2 Potrillos 3 2 1 14 2023 FC Noelia Xceptional Rancho Iniro 1 1
MACHOS MEXICANOS
1 2022 RA Mister Jolie Rancho El Argomalón 1 3 3 3
- En el Circuito Mexicano de Conformación Cuarto de Milla -
RM Janeys no afloja el paso
Fotografías: Miguel Juárez
La Asociación Mexicana Cuarto de Milla continúa con el calendario 2024 del Circuito Mexicano de Conformación, por lo que organizó dos concursos, en los meses de mayo y junio. El primero se efectuó el sábado 18 de mayo en la Hacienda Gioconda en Nopala, Hidalgo; y el pasado 15 de junio en la Feria de Polotitlán, Estado de México.
En ambos concursos RM Janeys obtuvo los trofeos de Mejor Ejemplar y Gran Campeona, Categoría Abierta y Mexicana, para beneplácito de sus propietarios de Rancho Moral. Otro ejemplar que repitió con títulos en ambos concursos fue FR Playmaker, de Rancho Argomalón, como Campeona Reservada en Categoría Abierta
Para cada evento se contó con jueces enviados por AQHA, Mat Howel y Randall Alderson, respectivamente.
A continuación los triunfadores:
RM Janeys
Mejor Ejemplar de la Feria y Gran Campeona, Categoría
Abierta y Mexicana, en Nopala y Polotitlán
Propietario: Rancho Moral
FC Radiant Raven
Campeona Reservada Mexicana en Nopala
Propietario: Rancho Iniro
FR Playmaker
Campeona Reservada en Nopala y Polotitlán
Propietario: Rancho Argomalón
RA A Gifted Lady
Campeona Reservada Mexicana en Polotitlán
Propietario: Rancho Argomalón
Getoverthiskid
Gran Campeón en Nopala
Propietario: Rancho Rejón
Gran Campeón Mexicano en Nopala y Campeón Reservado
Mexicano en Polotitlán
Propietario: Rancho Moral
Legacy Secrets (foto archivo)
Campeón Reservado en Polotitlán
Propietario: Rancho Argomalón
Campeón Reservado en Nopala y Gran Campeón en Polotitlán
Propietario: Rancho Iniro
Campeón Reservado Mexicano en Nopala
Propietario: Rancho Argomalón
Gran Campeón Mexicano en Polotitlán
Propietario: Rancho Iniro
La AMCM agradece a los Sres. Alfonso Frías y Gioconda Rezza las facilidades y hospitalidad para la presentación de los ejemplares en Hacienda Gioconda, en Nopala, Hidalgo.
Se siguen sintiendo las fuertes emociones en la pista de Navolato, Sinaloa, donde nuevamente el mundo carrero les dio foco, presentando excelentes compromisos.
El Ranchero (Five Bar Jackpot) pegó el sorpresón de la tarde y es que dominó con suma jerarquía al Mataleones (Determined One) de la Cuadra Jalisco 3 Cruces en 300 yardas bajo la monta de Jesús “Chuy” Castro
Cumpliendo como favorito, El Cazador de la Cuadra La Estrella brilló en la gran final del Futurity Clásico bajo la siempre confiable guía de José Ambrosio. En segundo entró el Reflejo seguido por el Poca Madre y el Teniente
Que carrerona se llevó el Nuevo 30-30 (Monopolist) y es que parece que ya está hilvanando sus mejores encuentros, ya que dominó con suma holgura al Scarface (Fancy Scarface) en las 350 varas, con éxito para su Cuadra 3 Cruces y las riendas de Leo Vidaña
Ejemplares de poder se vieron en 400 yardas con un encuentro donde el Borchat (Squid Word) de la Cuadra La Estrella fue el notable dominador sobre el refinado Español (Hes Back) de la Cuadra El Álamo. El hijo de Favorite Cartel llevó en el sillín la guía de José Ángel Ambrosio
Sam Houston Race Park, Texas
dando de que hablar esta DK
Por: Elliott León
Sam Houston Derby G3
Dio fin la temporada Cuarto de Milla en el hipódromo texano con grandes estelares incluida esta prueba con premio de $280 mil 450 dólares sobre 350 yardas.
Los 10 más ligeros salieron a dar todo ante el fuerte favorito Fire Cowboy, que no tuvo misericorda y dominó la contienda con 1 largo y ½. El hijo de Flying Cowboy 123 en Perky por Walk Thru Fire, es un corredor prominente ganador del AQHA Challenge Juvenile G2, así como del Evangeline Downs Futurity G2. Su manera de triunfar fue de punta a punta, bajo el sillín de Victor Urieta Jr., y respondiendo a las enseñanzas de Juan Diaz Jr. El tiempo fue de 17.34, SI 106.
Sam Houston Futurity G2
Invicta en cuatro salidas y orgullo de la crianza mexicana, Dk Marney Jess es producto del semental líder Apollitical Jess en la bien conocida en México, Marney Jo, “La Perla”, por Corona Cartel
Dicha potranca se quedó con esta prueba que ofertaba premio de $621 mil 810 dólares y lo hizo como ha acostumbrado, quebrando bien y liderando de inicio a fin.
La corredora preparada por Juan Diaz Jr., aguantó hasta la meta el fuerte asedio de Hocksareback, seguidos por Machiavelly, Tailwynde, Celebreatingtheeagle, Marfalous, Mi Favorito Whiskey, Walk Thru Favorite, Favorite Mvp Z y Hogans Hero.
La criada en Cuadra La Presita marcó 16.64, SI 103, bajo los estribos de Juan Pulido.
Exitoso corredor
Sigue
Los Alamitos, California
Ed Burke Million Futurity G1
Dosañeros sobre 350 yardas fueron por un remarcable premio de $1 millón 10 mil dólares, siendo la única hembra del lote y la más rápida de las carreras clasificatorias, Up To Party del establo de Monty Arrossa, que quebró desde la puerta 7 y se enfiló a un viaje contundente a la meta, estampando medio largo sobre Ultimate Battle, atrás Devils Tower, Laredeaux, My Budd, Fear N Fridays, Norco, Big Hurt, Robs Reason y Jess Send Kevin La ganadora es una hija de Kiddy Up en The Partys On Fire por Walk Thru Fire y pertenece a uno de los grupos más prominentes de propietarios: Dunn Ranch. La alazana marcó 17.51, SI 97, montada por Armando Cervantes.
Se impuso la lógica
Ruidoso Downs, Nuevo Mexico
Mountain Top Futurity G2
En duelo por un premio de $351 mil 484 dólares fueron ejemplares criados en Nuevo México los que saltaron a la pista para recorrer 350 yardas. La figura fue Harken que quebró en la delantera y se mantuvo hasta finalizar la contienda con una apretada victoria sobre Eye M Flashin, Lovely Lady Mae, Suspicious Runner, Three Fingr Jack, Mendel, Leftie, Javys Interest y Big Jessie. El ganador, un castrado alazán hijo de Eye Am King en Donelli por Big Daddy Cartel, responde a las enseñanzas del entrenador Marco Flores y llevó en el sillín a Sergio Becerra Jr., marcando 17.76, SI 85, y continuando invicto en tres salidas.