Revista Horses MX Edición 29 web

Page 1


No.29 Vol.4 Marzo- Abril 2025

Escanea el código QR con la de tu celular y visita nuestra página web

DE INTERÉS

2 8va edición del Longines Global Champions

Tour México City 2025

10 Cena de gala en honor a los campeones en Carreras y Conformación de la temporada 2024

18 Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla

49 Galopando entre Grados 3, 2 y 1

52 Pedigrí… ¿Qué significa y cómo interpretarlo? (2da y última parte)

54 ¿Cómo herrar al caballo con laminitis?

DIRECTORIO

HIPÓDROMO

20 El Hipódromo retomó el vuelo por nuevo convenio entre empresa y gremio hípico

23 Nuevas medidas para generar mayor transparencia y confianza en el Hipódromo de las Américas

25 Las multas en el Hipódromo de las Américas serán de $100 pesos a $10 mil pesos

26 Calendario de Clásicos en el Hipódromo de las Américas Temporada 2025

28 Clásicos Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas

32 Los juveniles ligeros roban protagonismo en Las Américas

34 Calendario de Clásicos para Ejemplares Cuarto de Milla Temporada 2025

38 Arranca la temporada 2025 en el Hipódromo de las Américas

39 Clásicos Pura Sangre en el Hipódromo de las Américas

40 Resultados Finales de Clásicos Temporada 2024 en el Hipódromo de las Américas

CARRILES

58 Acción estelar en el Club La Molienda Horse Race Track

EDITORES: Miguel Juárez Salazar • Alejandro Villaverde Gómez • COORDINADORA EDITORIAL: L.C.C. Lorena Picazo Sosa • COORDINADORA CREATIVA: Guadalupe Franco Valdez • FOTOREPORTERO: Elliott León Patiño • DISTRIBUCIÓN: Edgar Alejandro Alfaro Castro • COLABORADORES • MEDICINA VETERINARIA: MVZ Daniel Hernández Mandujano • MVZ Enrique Obregón • INTERNACIONAL: Estados Unidos – MV Jorge Augusto Murga • David Beltrán • MV Enrique Castillo • FOTOGRAFÍA HIPÓDROMO: AMH - Miguel Ángel Espinoza • AMH - Juan Carlos Velázquez • ECUESTRES: Ray Vargas • Yari Vargas HorsesMx Nº 29 Vol. 4, Marzo - Abril 2025, es una publicación editada cada 45 días. Ciudad de México. • Editor Responsable: Alejandro Villaverde Gómez • Tel. 56 2756 2216 • www.revistahorsesmx.com • e- Mail: revistahorsesmx@gmail.com • Revista HorsesMX • Instagram: Revista HorsesMX • Nº de Reserva al Título en Derechos de Autor: 04-2021-071613482200-102, Nº de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17485 Este número se terminó de imprimir en Abril de 2025 en Fotomecánica Digital Yepez, Emilio Carranza 140 B, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, C.P. 09440, Ciudad de México. Distribuido por: INTERMEX, Calz. Lucio Blanco 435, San Juan Tihuaca, Azcapotzalco, 02400, Ciudad de México.

Consulte el Aviso de Privacidad en: www.revistahorsesmx.com/avisodeprivacidad.pdf

Copyright 2021. Derechos reservados. Fotografía, diseño y anuncios elaborados por la Editorial, son propiedad exclusiva de la misma. SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA EDITORIAL. EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS ES ÚNICAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.

Camilli montando a Chacco’s Girlstar

- Fantástica y vibrante la octava edición del LGCT México City 2025 -

El jinete italiano Emanuele Camilli sorprende y gana el gran premio CDMX

Crónica y Fotografía: Ray Vargas y Yari Vargas

• Nueve jinetes mexicanos emocionan este GP

• Parada y Pizarro dentro del Top Ten

Fantástico y vibrante una vez más el Longines Global Champions Tour México City 2025, a 19 años de su inicio, 10 de tocar suelo mexicano y restando dos de la pandemia, se ha consolidado como evento de clase mundial dado el importante número de jinetes y amazonas, entre los mejores del orbe; que de ocho años a la fecha se han dado cita en la capital metropolitana, haciendo vibrar al gran público que cada vez más, abarrota las zonas VIP, tribunas y cada espacio disponible dentro del Campo Militar Marte.

El majestuoso Campo Militar Marte

Emanuele

Imponentes actuaciones como la del ganador del Gran Premio de México 2025 del LGCT, el italiano Emanuele Camilli y su estupenda yegua Chacco’s Girlstar que emocionaron tranco a tranco, sorprendiendo a propios y extraños, dado que además es reciente la incorporación de este jinete a tan magno circuito, considerado como la Fórmula 1 de la equitación.

Desde luego dentro de lo relevante de este circuito la disputa del (LGCL) Longines Global Champions League, prueba por equipos en el que vimos levantarse con el triunfo en esta segunda parada de la serie a los integrantes del Shanghai Swans, con estupendas actuaciones de Katharina Rhomberg (AUT), Max Kuhner (AUT) y Christian Ahlmann (GER).

Armando pista el diseñador internacional (FEI 3*) Anderson Lima

Katharina Rhomberg (AUT)
Max Kuhner (AUT)

Cuatro apasionantes días entre el 27 y 30 de marzo con 12 pruebas internacionales trazadas bajo el talento mexicano por cuenta del diseñador de pistas FEI 3* y compatriota nuestro Anderson Lima; seis de estas pruebas con el máximo nivel competitivo que son las 5* (estrellas), seis de 2* y como postre la interesante justa de equipos MEX, correspondiente al Jumpmex TOUR. Más de 20 naciones disputando honores, con los reflectores del mundo ecuestre apuntando en pleno a los 40 participantes de 18 países que compitieron por la gema del certamen; el Gran Premio de México segunda parada de las 15 programadas para este 2025, con su Gran Final a celebrar casi para cerrar el año en la cosmopolita Praga.

De los tres trofeos en juego para el arranque de programa, en CSI 2* el Total Play primero en el orden con podio lleno para México por cuenta de Martina Franco que montó a Ecuador de Beaufor, primer lugar, segundo sitio para Lorenza Mena con Elvis Presley y Eduardo Sánchez Navarro con Werika, tercer lugar. A continuación 17 binomios de 12 naciones, entre ellas México entraron en disputa por el Trofeo Traxion CSI 5*, haciendo sonar el himno de Francia el número 12 del ranking, Simon Delestre en binomio con Golden Boy DK, seguido en el puesto dos por el argentino Ignacio Maurin con Chacco-Conno PS y en tercero Jérome Guery y Killer Quin (BEL).

Cerrando la jornada uno el Trofeo Maestro Dobel CSI 2* con el brasileño Eduardo Pereira de Menezes en el sitio de honor montando a Calypso des Matis, esta vez México figuró en segundo sitio por cuenta de Alberto Sánchez - Cozar y CBS Khantastic, tercero Rigoberto Aldana (GUA) con Candela de Olimpia. Ardua y emocionante la segunda jornada abriendo con jinetes mexicanos colmando el podio de la prueba 4, CSI 2* por cuenta de: Ana Sofía Legorreta que montó a Marieke Z Santa Rosa en el sitio de honor y acreditándose el Trofeo Aeroméxico, en el segundo puesto Emilia Castañeda en mancuerna con Olisca, seguida en tercero por Alejandro Martín Del Campo y Coach. Aumentando emociones con cerrado duelo contra reloj nivel CSI 5* con altura en los obstáculos a 1.55 metros, en la disputa por el Trofeo BANORTE y los honores para el brasileño Eduardo Pereira de Menezes esta vez con H5 Ozzy vd Bisschop, que además de pista perfecta detuvo los cronómetros a los 68.27”, por 0-68.72” del segundo lugar el argentino Ignacio Maurin y Chacco-Conno PS, seguido en tercero por Katrin Eckermann (GER) con Chao Lee 0-69.28”.

Para esa segunda jornada el italiano Emanuele Camilli número 40 del ranking, ya llegaba con el pie derecho por delante al conquistar el Trofeo GNP Seguros CSI 5* tras emocionante recorrido contra reloj, sin faltas y crono de 75.92”, por 0-76.06” del número 8 del ranking, Max Küner con EIC Cooley Jump The Q colocándose en segundo lugar, seguido en tercero por quien mantiene admiración del público mexicano tras sus actuaciones en años anteriores, Eduardo Álvarez Aznar, esta vez montando a Made in’t Ruytershof, despertó la ovación.

Y detallando los resultados de la antes citada competencia de Longines Global Champions League, es menester señalar que los integrantes del equipo Shanghai Swans mostraron gran nivel consiguiendo el único cero y acumulado en tiempo de 159 segundos 19 centésimas por cuenta de Rhomberg, Küner y Ahlman, Cannes Star con Sanne Thussen, Katrin Eckermann y Natalie Dean, con cuatro faltas en 158.51” ocuparon el segundo, seguidos en tercero por Reisenbeck International con Maximilian Weishaupt, Marco Kutscher y Emanuele Camilli con 4-166-52”, de manera que en el overall stan ding y tras contabilizar Doha y México; Cannes Star mantiene liderato ahora con acumulado de 55 puntos, por 41 con los que escala a segundo Shanghai Swans, mientras que Prague Lions donde

Los equipos Shanghai Swans, Cannes Star y Reisenbeck International celebrando en el podio de ganadores de la Longines Global Champions League

A ritmo de samba dominó pista Eduardo Pereira y se llevó el Trofeo Maestro DOBEL

figura el mexicano Fernando Martínez, Kyle Timm y Thibeau Spits (BEL) que alcanzan el tercero del overall con 38 en el acumulado.

Buena ovación en sus recorridos del mexicano Fernando Martínez Sommer integrante del equipo Prague Lions ganadores del LGCL Mexico 2024

NUTRIDO Y VARIADO EL PROGRAMA SABATINO

Nutrido y variado el programa sabatino, con cinco competencias en escena y en el inter el atractivo show muestra cultural de nuestro país a través del tiempo, mosaico presentado por diferentes entidades de territorio mexicano, encabe-

zando el estado de Guanajuato, con sus danzas tradicionales y su música de estudiantinas, acompañados del

colorido arte y cultura de estados como Querétaro y Veracruz, entre otros, además de breve recorrido por el arte mundial por cuenta de integrantes del Festival Internacional Cervantino con la presentación de gaiteros y más, lo que pudieron disfrutar chicos y grandes abarrotando el escenario de Paseo de la Reforma, lo que muestran las siguientes gráficas.

La estelar sabatina prueba CSI 5* Trofeo Banorte 1.50 metros de altura, la ganó en cerrado desempate contra reloj la danesa Zascha Nigaard al mando de Com’on Stanley con recorrido impecable en 37.52“, por 0-37.76” de Guilles Thomas con Luna van het Daneehot 0-37.81”. Previamente el Trofeo GNP Seguros CSI 5* se definió en cerradísimo contra reloj, con obstáculos a 1.45 metros de altura, donde Sara Vingraklova con Nalia v’t Merelsnest encabezó la vuelta de honor al redondear con perfección en 69.39”, el belga Willm Verneir hizo lo propio con 0-69.59” para el segundo lugar, y tercero para Francia por cuenta de Julien Anquetin con Fiona das Ibis 0-69.68”.

Zascha Nigaard (NED) premiada por Carlos Hank presidente de Grupo Financiero Banorte

Martina Franco dominando pista y acumulando éxitos en la LGCT México

Recordemos que también este circuito resulta una ventana de oportunidad para los nuevos valores, al medirse en pruebas como éstas de gran calado, por lo que dentro de la jornada sabatina, jóvenes jinetes y amazonas entraron en escena, brindando grandes momentos al nutrido público que cimbró el escenario ante otro podio completo de conacionales. La actuación y segundo triunfo al hilo de la joven Martina Franco Stephan al mando de Ecuador de Beaufor, en este circuito resultó encomiable tras desempate perfecto y tiempazo de 34.94”, que le permitieron llevarse a casa el trofeo Mercedes Benz del CSI 2*.

Como ya señalamos los dos lugares subsecuentes fueron para México, el segundo para otra joven amazona Xaviera Maurer con Chanctensky PS 0-0-35-59”, también la experiencia se hizo presente con Eduardo Sánchez Navarro y Werika en la tercera posición tras otro doblete de ceros en 37.79”.

Xaviera Maurer refleja nuevamente su habilidad y gran talento deportivo en Salto Ecuestre

Dentro del programa sabatino y en CSI 2* se disputó el Trofeo CONADE que en esta ocasión se lo acreditó el argentino Juan Bautista Pidutti, sobre los estribos de Poblano LS La Silla en otro cerrado mano a mano en desempate con pistas perfectas de los tres primeros lugares definidos por tiempo Pidutti parando relojes a los 35.57”, por 35.83” del segundo lugar de su compatriota Agustín Lera con Gloire de la Rosse, seguido en tercero por el mexicano Arturo Parada y Lovely Woman con 36.08”.

SUSPENSO EMOCIÓN Y ADRENALINA EN LA RECTA FINAL

Suspenso, emoción y adrenalina la constante en la recta final de la LGCT México City, a primera hora del domingo entró en disputa el Trofeo Palacio de Hierro CSI 2* con altura en los obstáculos a 1.45 metros y esta vez México por cuenta de Alberto Sánchez-Cozar protagonizando el triunfo con su estupendo semental de 10 años, CBS Khantastic tras desempate sin faltas y crono de 41.56”, dejando los lugares dos y tres para dos argentinos, ambos con impecables desempates. Para el segundo lugar, Jerónimo Giménez con Pampero cruzando

los electrónicos a los 42.02”, y con 42.82” por cuenta de Rodrigo Seoane a bordo de Kiara Elite LS Ante un espectacular Campo Marte y un público abarrotando el recinto, 40 jinetes de 18 naciones incluido México tomaban pista en el esperado Gran Premio de México en su octava edición, y bajo recorrido de Baremo A con Desempate al Cronómetro; jinetes y amazonas iniciaban el reto a vencer sobre un formidable y técnico diseño de pista del mexicano Anderson Lima, 14 obstáculos 17 saltos, 1.60 metros de altura promedio entre éstos los emblemáticos LONGINES y el FEM.

El Podio de ganadores del Gran Premio de México 2025

De ese emocionante primer recorrido nueve pistas perfectas llevaron a definir posiciones en ronda de desempate al cronómetro, nueve vallas más que remarcaban la calidad competitiva reflejada en otros seis recorridos impecables, el último en el turno el italiano Emanuele Camilli y su gran Chaco’s Girlstar, ambos como las grandes estrellas despertando el emocionado alarido del gran público que de pie ovacionaba la sorpresiva actuación del italiano ganador de este Gran Premio de México 2025 del Longines Global Champions Tour, que además le permitió llevarse la friolera de 237 mil 600 Euros y ser el segundo calificado de la seria para los Play offs de finales de año.

Tras ello, el alemán Jörne Srprehe, cuarto en el orden a pista sobre los estribos de Sprehe Hot Easy, finalizó desempate limpiamente en 43.31”, sin embargo no tuvo más que conformarse por esta vez con la segunda plaza, eso si con la nada despreciable suma de 144 mil Euros. Otros 108 Euros se los llevó a la bolsa el jinete belga Jérome Guery, que a lomos de Great Briain V cerró desempate sin error alguno y tiempo de 43.50”.

Desde luego grandes momentos se vivieron ante las actuaciones de siete jinetes mexicanos que dieron la batalla tan sólo en el GP, dos de ellos olímpicos de París 2024, Carlos Hank Guerreiro que hablando de los 100 mejores del ranking ocupa la posición 61, y Andrés Azcárraga que junto con su padre Jaime Azcárraga simbolizan el olimpismo de México, entre otros grandes jinetes connacionales.

Y no podemos pasar por alto las actuaciones de Arturo Parada Vallejo y Nicolás Pizarro Suárez, que se situaron dentro del Top Ten de este Gran Prix México City 2025. Además mencionar que Arturo Parada justo viene de poner en alto el nombre de México al ganar con fenomenal doble pista perfecta, el Gran Premio del CSIO 4* en Wellington dentro de la Copa de Naciones del Festival de Invierno con Fellow Van’t Moerven, y para este GP México, como ya señalamos, Parada cerró en noveno y Pizarro en décimo.

Así celebraron los ganadores del Gran Premio

Carlos Hank Guerreiro
Andrés Azcárraga
Arturo Parada
Nicolás Pizarro

Culminada la etapa en México, segunda de 15 programadas de este circuito, la tabla del acumulado de LGGCT muestra en el liderato al irlandés Denis Lynch que contabiliza 59 unidades, por 44 de la sublíder Edwina Tops-Alexander (AUS) y 41.67 del tercer lugar al que se ha colado ni más ni menos que el italiano Emanuele Camilli.

La sublíder del overall en la clasificación general LGCT 2025, Edwina Tops-Alexander celebró su cumpleaños ovacionada y con formidables pistas durante el Gran Premio de México

Por último, se desarrolló la National Team Jumping, competición mejor conocida como la prueba Jumpmex Tour con participación de nueve equipos, cinco de estos culminaron con cero faltas, que llevaron a definir posiciones en ronda de desempate por cuenta de uno solo de sus jinetes. Esta vez la habilidad y temple de la joven amazona Xaviera Maurer se hizo presente con recorrido perfecto e insuperable tiempo de 32 segundos 81 centésimas que llevaron al sitio de honor en el podio a los integrantes de GN‘R, representado por Luis Alejandro Plascencia con Enzo BJX, Gonzalo Azcárraga con Cibelle Z, Antonio Maurer con Chactensky PS y Xaviera Maurer que montó a Davinci

El podio de ganadores en la prueba de equipos Jumpmex

Cabe mencionar, el segundo lugar de esta competencia, ocupado por Sabino Farms integrado por Francisco Lomelín, Patricio Pasquel Poo, Juan José Zendejas y Nikolaj Hein Ruus, quedando el tercero para Icónics Ladies representado por Martina Franco, Ana Sofía Legorreta, Paulina Reguero y Lorenza Mena. Y de nueva cuenta el legendario Campo Marte trasciende en el día a día en el ámbito internacional como escenario ecuestre favorito de grandes eventos y figuras del deporte hípico, reflejando también la cultura, el arte de México, así como la calidez de su gente que hace sentir como en casa a propios y visitantes, disfrutando de momentos inolvidables como los Juegos Olímpicos de aquel 1968 y a la fecha de ocho ediciones del magno evento de Longines Global Chamions Tour México, gracias al gran entusiasmo y trabajo de personas visionarias como el fundador y presidente de LGCT y de LGCL Jan Tos, desde luego también gracias al importante apoyo de la Federación Ecuestre Mexicana y su titular Juan Manuel Cossío, así como de Francisco Pasquel, director de Longines Global Champions Tour México. Para Francisco Pasquel los sueños se hacen realidad si se trabaja en ello y tal como desde pequeño lo dejaba ver, ahora lo ratifica de palabra y obra. - Felicidades Frank - por parte de quienes integramos el equipo de HorsesMX.

Cena de gala en honor a los Campeones en Carreras y Conformación de la temporada 2024

Fotografías: Elliott León • Miguel Juárez

El anfitrión, Dr. Ancelmo Aguilar dando la bienvenida al entonces presidente de la AQHA, Jim Hunt

Como cada año, se efectuó la ceremonia en la que la Asociación Mexicana Cuarto de Milla rinde un merecido reconocimiento a propietarios, criadores, entrenadores, jinetes, presentadores y caballos, que año con año dan vida al Circuito Mexicano de Conformación Cuarto de Milla y a las carreras oficiales del Hipódromo de las Américas. La ceremonia, encabezada por el Dr. Ancelmo Aguilar, presidente de la AMCM, se realizó el pasado sábado

15 de febrero en el Centro Banamex de la ciudad de México, que albergó alrededor de 200 personas, entre invitados y premiados, destacando la presencia del presidente de la AQHA, Jim Hunt, quien en compañía de su esposa Joni, disfrutaron la velada.

Nuevamente el CP Javier Rosique fungió como maestro de ceremonia, y entre los invitados especiales se contó también con la presencia de Ubal Ríos, subdirector de Operaciones de Administradora Mexicana de Hipódromo; Mauricio Ayala, presidente del Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos, A.C., y Néstor Guerrero, representante de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, quienes estuvieron acompañados por miembros de la mesa directiva de la AMCM: Dr. Rodolfo Chávez, Lic. Maximiliano Pérez Correa y Lic. Adriana Gómez, secretario, vocal y gerente, respectivamente.

Después de saborear una deliciosa cena, se dio inicio a la ceremonia, comenzado con un video con lo más destacado de cada uno de los Campeones de Conformación, para después dar paso a la entrega de galardones, sobresaliendo los ejemplares de Rancho Iniro, que se situó como el número uno entre todos los participantes, con 15 trofeos, destacando con los títulos de Cuadra Líder Open y Cuadra Líder Mexicana, además de que su entrenador y presentador fueron los líderes del año, Jorge Delgado y César Santos, respectivamente.

Continuó la ceremonia de premiación con un video con lo mejor de los campeones del óvalo de Sotelo y al finalizar se entregaron trofeos a los propietarios de estos ejemplares. Unos de los momentos estelares de la noche fue la presentación del ejemplar más coreado de la temporada 2024: BR Chivali Nazareno, el rey de los Derbys, que siempre bajo la mano de su jinete titular Miguel Ángel Rodríguez, les dio a sus propietarios de Cuadra Cartas Blancas tres trofeos: el de Campeón Tresañero Mexicano, Caballo del Año y Mérito al Cuarto de Milla

La campaña de BR Chivali Nazareno, aportó la tajada mayor para que Cuadra Cartas Blancas y su entrenador Jorge Alberto Ruiz Peribán cerraran como Líderes por Puntos y Por Clásicos. Y para Miguel Ángel Rodríguez, sin duda el jockey sensación de la temporada, los trofeos Campeón por Clásicos y, por segundo año consecutivo, como Campeón por Puntos

Para cerrar el telón se otorgó el galardón al Campeón de los Criadores, aquéllos que le ponen alma, corazón y entusiasmo en su intento por encontrar la cruza ideal y producir al caballo perfecto. Esta vez, el título de Criador Campeón recayó nuevamente en Criadero La Presita, centro de reproducción sinaloense

Complacido el presidente de AQHA con el desarrollo de la ceremonia
Dr. Ancelmo Aguilar, presidente de la AMCM, dando la bienvenida a los asistentes a la cena de gala
Excelente velada organizada por el Comité Directivo de la AMCM: Dr. Rodolfo Chávez, CP Javier Rosique, Dr. Ancelmo Aguilar y Lic. Maximiliano Pérez Correa. Atestiguando el entonces presidente de AQHA, Jim Hunt (texana clara)

de la

repitió como en 2022 como la Cuadra más galardonada en Conformación

Rancho Argomalón de don Antonio Lobeto, que por muchos años ha sido sólido pilar en la disciplina de Conformación, como respetado participante con sus finos caballos y dedicado criador de este tipo de ejemplares, obtuvo seis trofeos en la temporada 2024

que encabeza el doctor Ancelmo Aguilar Payán, quien por novena ocasión en su historia se lleva el preciado título.

Otro éxito para la crianza de Cuadra La Presita fue que su semental estrella, Danny Cartel, llegó a su cuarto campeonato como reproductor. Anteriormente, había sido Se-

mental Campeón por Puntos en 2019, 2020 y 2022. En 2024 el campeonato es por Dinero Ganado.

La gala fue amenizada por el grupo Pikoso Show, quien puso a bailar a los asistentes después de la entrega de premios.

El Comité Directivo de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, presidida por el Dr. Ancelmo Aguilar Payán, agradeció a todos los participantes que enaltecieron la temporada 2024 y les deseó que esta temporada 2025 los éxitos sean mayores.

Rancho Iniro, a través
mano del joven Fermín Cobo,

Rancho El Moral, conquistó cinco trofeos por obra de RM Janeys, yegua nacida en México que lo mismo lució con hembras y machos, en categorías abierta y mexicana

AQHA otorgó reconocimientos a Krashing Queen, Br Siete, Hiclass And Grand, Ka Reyna, Lil Rose Eagle y Br Chivali Nazareno. En la imagen recibiendo sus placas conmemorativas propietarios y entrenadores

I Gotta MX repitió con el título de Campeón Adulto Mexicano, para beneplácito de Rancho Los Duraznenses

Cuadra Cartas Blancas obtuvo el mayor número de reconocimientos. En la gráfica flanqueados por los criadores de Br Chivali Nazareno, familia Pérez Correa de Cuadra Bronco Rider, y por el entrenador y jinete de planta de la Cuadra, Jorge Alberto Ruiz Peribán y Miguel Ángel Rodríguez, respectivamente

El entrenador Hernán Misael Romo, recibiendo el trofeo de la Campeona Dosañera Mexicana, Princesa Bury de Cuadra Guillén

Cuadra Santa Elena destacó como la segunda escuadra ganadora del mayor número de trofeos, con cuatro. Aquí su entrenador Joaquín Ramón Peláez y su distinguida esposa, recibiendo los trofeos de Se Carver Cruzan y Hiclass And Grand

HF Cinnamon Carver hizo méritos para que Cuadra Jasso, con corto tiempo en el hipódromo, recibiera el galardón de Campeón Dosañero Mexicano. Al centro de la imagen su propietario Alejandro Jasso Farías con trofeo en mano, acompañado del entrenador y ex jinete Ismael Parra

Cuadra La Presita, propiedad del Dr. Ancelmo Aguilar, por novena ocasión en su historia se lleva el preciado título de Criador Campeón y su semental estrella Danny Cartel su cuarto campeonato como reproductor

Fearless Dynasty, de Cuadra Chiconcuac, fue especialista en Derbys, por lo que fue muy merecido su trofeo como Campeona Tresañera Mexicana

Cuadra Alpuyeca se ha ganado un buen sitio entre las cuadras que compiten en el Hipódromo de las Américas y en el 2024 obtuvo dos títulos: el de Campeones Castrados Americanos Dosañero y Tresañero, por los resultados de The Perfect Pepper y The Singaporean, respectivamente

Andy Cartel, el Caballo del Año en 2023, mantuvo su ritmo en 2024 y aunque esta vez no fue tan dominante, entregó a su Cuadra Baldeli un galardón más al resultar Campeón Castrado Tresañero Mexicano

La potranca colorada LA Feature This Bell de Cuadra Tittanium siguió consistente en sus actuaciones y en 2024 se mantuvo firme por lo que se adjudicó el trofeo correspondiente al de Campeona Adulta Mexicana

En representación de Rancho Las Gaviotas, el entrenador

Marlon Abraham Quezada recibe el trofeo de Jess Three Candy como Campeón Castrado Adulto Americano

Cuadra San Martín sumó un trofeo más a sus vitrinas, el de Dk Fuego de Danny, como Campeón Castrado Dosañero Mexicano

Cuadra Los Gavilanes se llevó el galardón correspondiente a Tygerman McKool como Campeón Castrado Adulto Americano

Cuadra Bronco Rider se llevó hasta Jalisco el trofeo de la Mejor Yegua de Cría Año de Chivali Go

Excelente campaña realizó Jorge Alberto Ruiz Peribán para hacerse acreedor a los títulos de Entrenador Campeón por Puntos y Por Clásicos

El mejor ejemplar de Reclamación fue Nativo Alas, alazán de cuatro años que después de dos muy activas campañas en otras cuadras, fue reclamado por Cuadra Villamares

El látigo tamaulipeco Miguel Ángel Rodríguez dominó totalmente en la división Cuarto de Milla y cerró como Campeón por Clásicos y, por segundo año consecutivo, como Campeón por Puntos

La gala fue amenizada por el grupo Pikoso Show y los asistentes degustaron una deliciosa cena

Hasta el rancho de don Everardo Múzquiz se va el trofeo de Campeón Dosañero Americano por las actuaciones de RR One Quick Lew

Entusiastas se observaron las esposas de miembros del Consejo Directivo: Carla Fernández de Rosique, Yolanda Araiza de Aguilar y María Guadalupe Muela de Chávez. Al centro: la Lic. Adriana Gómez, gerente de la AMCM, y Joni Hunt, esposa del presidente de AQHA

AMENA VELADA

Cuadra Bronco Rider
Rancho Iniro
Cuadra Santa Elena
Cuadra Tittanium y Cuadra Gavilanes
Rancho Moral
Cuadra Cartas Blancas
Cuadra Jasso
Rancho El Argomalón
Cuadra Alpuyeca
Cuadra Baldeli y Cuadra San Martín
Rancho Los 2 Potrillos
Cuadra Villamares
Rancho Las Gaviotas

Asamblea Ordinaria de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla

Durante la temporada 2025 del Hipódromo de las Américas, la Asociación Mexicana Cuarto de Milla destinará $3 millones 670 mil pesos como incentivo a las carreras de caballos Cuarto de Milla nacidos en México, se afirmó en la Asamblea

En el centro de la incertidumbre que prevalecía relacionada con la apertura de la Temporada 2025 del Hipódromo de las Américas, la Asociación Mexicana Cuarto de Milla realizó el sábado 15 de febrero su acostumbrada Asamblea Ordinaria, donde atrajo la atención el tema del aumento de premios a las carreras. En el reporte anual del Circuito Mexicano de Conformación, el presidente de la Asociación, Dr. Ancelmo Aguilar, se comprometió a continuar apoyando esta

disciplina, porque la misión principal de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla es promover esta raza en todas sus áreas.

En el informe anual de tesorería, se reportaron nuevamente números negros, por lo que la Asociación continuará con su programa de incentivos a las carreras de caballos nacidos en México. “Para carreras ordinarias tenemos un presupuesto de $2.5 millones de pesos, para Derbys Mexicanos $500 mil pesos, para Clásicos Mexicanos $170 mil pesos y Copa Criadores $500 mil pesos. Esto nos da un total de $3 millones 670 mil pesos.

Continúan los incentivos a carreras para caballos Cuarto de Milla nacidos en México

“Vamos a hacer el mismo esfuerzo que el año anterior, para que las carreras de Maiden y de Reclamación tengan la aportación de $12 mil 500 y la de Allowance de $19 mil 600 pesos”. En asuntos generales, el Dr. Ancelmo Aguilar explicó la situación prevaleciente en el Hipódromo de las Américas en relación con la exigencia de aumento de premios por parte del gremio hípico a la empresa concesionaria.

El tema generó amplio debate y finalmente socios y Comité Directivo acordaron mantener y fortalecer la unión con las otras Asociaciones y no aceptar un fondo de premios menor a $95 millones de pesos para la temporada 2025, así como emprender otras acciones si esta cantidad era menor.

Como publicamos en otras páginas de esta misma edición, la empresa concesionaria dispuso $97 millones de pesos para el fondo anual de premios más otros incentivos y de esta manera se evitó un mayor conflicto e inició la temporada de carreras 2025 el 15 de marzo.

Para cerrar la asamblea, el doctor Ancelmo Aguilar destacó el tema del

Carmoterol, un broncodilatador que aunque desde antes de 2010 se encontraba en ensayos clínicos y nunca llegó a comercializarse, fue recientemente descubierto en Estados Unidos en varios caballos positivos. El presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla afirmó que ahora que se encontró, “los laboratorios van a buscar esta sustancia prohibida, lo que generará mayor confianza y certeza a las carreras de caballos Cuarto de Milla”.

Después de la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, parte del Comité Directivo acudió a la cena de campeones, donde tuvieron como invitado especial al presidente en turno de la AQHA Jim Hunt. En la imagen acompañan a Jim el doctor Rodolfo Chávez, Secretario; C.P. Javier Rosique, presidente del Consejo de Vigilancia; doctor Ancelmo Aguilar, Presidente, y Maximiliano Pérez Correa, Segundo Vocal

El hipódromo retomó el vuelo por nuevo convenio entre empresa y gremio hípico

*Se mantiene el monto de premios y se suman incentivos *Nuevos acuerdos con el Comité de Vigilancia y Arbitraje para generar mayor confianza y transparencia

Después de polémicas reuniones que involucraron a los sectores más representativos del Hipódromo de las Américas; la empresa concesionaria Administradora Mexicana de Hipódromo y la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, el sábado 15 de marzo arrancó formalmente la temporada 2025 del escenario hípico capitalino, que abarcará hasta el domingo 21 de diciembre.

El tema central que impedía el inicio de temporada fue la discusión por la cantidad anual para premios de las carreras del año.

De acuerdo a un comunicado conjunto emitido por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, Aso-

ciación Nacional de Criadores de Caballos Pura Sangre, Asociación Nacional de Entrenadores de Caballos de Carreras y de Galgos, Sociedad de Propietarios Thoroughbred, Asociación de Caballistas del Hipódromo de las Américas y Asociación de Jinetes Pura Sangre y Cuarto de Milla, “la empresa concesionaria presentó la propuesta de otorgar $78 millones de pesos para el fondo de premios de esta temporada 2025, inferior a los $95 millones de pesos del año anterior, en virtud de que descontaría la cantidad de $17 millones de pesos para enfrentar los gastos de los dopings a los ejemplares de 2do. y 3er. lugar” (en carreras ordinarias).

En otro comunicado, las Asociaciones mencionadas argumentaron que “la bolsa de premios de los últimos cinco años no ha tenido actualización y el rezago ha ido mermando fuertemente la actividad… los costos de manutención de los caballos han aumentado, por lo que la bolsa de premios debería estar un 40 por ciento arriba de lo repartido en 2024”. Por esta situación, continúa el comunicado, “la totalidad del gremio hípico no está de acuerdo en participar por la bolsa ofrecida…Todo el gremio está unido y dispuesto a tomar las medidas y acciones que considere necesarias para que CODERE cumpla con sus compromisos”.

Ciudad de México a 10 de marzo del 2025.

Las Asociaciones firmantes, nos permitimos informar al gremio hípico en general e interesados lo siguiente: Cómo bien saben desde hace dos semanas los propietarios de caballos, criadores, jinetes y entrenadores, nos vimos en la necesidad de negarnos a inscribir nuestros ejemplares, en reclamo de la propuesta de premios que entregó la empresa Administradora Mexicana de Hipódromo, en la cual presupuestó la cantidad de $78’000,000.00 (setenta y ocho millones de pesos 00/100 M.N.) para el fondo de premios para esta Temporada 2025, presupuesto $17’000,000.00 (diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.) inferior a los $95 000,000.00 (noventa y cinco millones de pesos 00/100 M.N.) del año anterior, en virtud de que descontaría la cantidad de $17 000,000.00 (diecisiete millones de pesos 00/100 M.N.) para enfrentar los gastos de los dopings a los ejemplares de 2o y 3o lugar.

Situación que nos llevó y nos puso en la negativa de inscribir y de iniciar, unidas todas las Asociaciones interesadas, los reclamos ante la empresa y la autoridad la Secretaría de Gobernación. Esto se llevó un trabajo arduo de 15 días.

Finalmente, el día de ayer, teniendo un último encuentro en las Oficinas de la SEGOB, en la cual participamos las asociaciones interesadas, la empresa y SEGOB y después de diferentes mesas de negociación y reclamos llegamos por fin, a un acuerdo que nos permita iniciar la operación de la temporada 2025 en el Hipódromo de las Américas.

Logros:

1. Se logró que el presupuesto anual para la bolsa de premios de $97 000,000.00 (noventa y siete millones de pesos 00/100 M.N.).

2. $1’000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) como incentivo a las Asociaciones de Criadores.

3. $1’000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) como incentivo a entrenadores.

4. $1’000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) como incentivo para los jinetes.

5. Que los patrocinios privados que llegarán a conseguir los jinetes serían otorgados 100% para ellos, para beneficiarse en recursos extras.

A. Un aumento a la monta perdedora de $150 (ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.) al valor actual, haciendo un fondo anual de $562,750.00 (quinientos sesenta y dos mil setecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), a diferencia del presupuesto del año anterior. Quedando el monto en un valor de $600.00 (seiscientos pesos 00/100 M.N.), para la monta perdedora.

B. Y en el caso de clásicos de $1,050.00 (un mil cincuenta pesos 00/100M.N.) a la monta perdedora.

6. Los patrocinios conseguidos por caballistas podrán ser integrados 100% al fondo de premios.

7. Se acordó tener una reunión programada para el mes de junio y septiembre de este año con la empresa AMH. Para acordar el fondo de premios y aportaciones para la temporada 2026. En la misma vía, también se lograron cinco puntos de acuerdo con el Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos A.C.:

1. Los resultados del doping serán recibidos al mismo tiempo por un representante de cada raza, una persona externa y al Comité, mismos que verificarán el cumplimiento de las actividades de doping y arbitraje, indispensables para un sano desarrollo de nuestra actividad.

Página 1 de 2

Asamblea de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla

2. Que el Comité de Vigilancia publique un tabulador de multas y sanciones de acuerdo con cada sustancia.

3. Que exista una etiqueta extra con el mismo número que se le ponga a las muestras y que la misma sea entregada al propietario, entrenador o persona autorizada.

4. Que los resultados sean con prueba cuantitativa en las sustancias permitidas; en las sustancias de tolerancia cero, el resultado será positivo o negativo.

5. Que se permita a una persona autorizada por las asociaciones para que encuentre presente durante la toma de muestras y tenga llave de los congeladores para que de manera conjunta y esté presente para la entrega de las muestras a la mensajería junto con el personal del Comité asignado para dicha labor.

Todo esto fue llevado a cabo durante los últimos meses y hasta el día de hoy, que nos permite decir que tuvimos éxito en los trabajos y reclamos que llevamos a cabo durante este tiempo, y que nos permite felizmente iniciar con las actividades de la Temporada 2025.

Queremos agradecer a cada una de las asociaciones y representantes que se sumaron a este esfuerzo para poder llegar hasta este momento.

Reciban un cordial saludo de las Asociaciones, aquí firmantes.

A t e n t a m e n t e.

Dr. Ancelmo Aguilar Payán Asociación Mexicana de Criadores y Caballistas de Caballos Cuarto de Milla A.C.

Álvarez

Asociación

La Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, realizada el sábado 15 de febrero de 2025, fue la ocasión ideal para que el doctor Ancelmo Aguilar, presidente del Comité Directivo, informara a sus socios del problema que se estaba viviendo en el hipódromo. Por unanimidad, se acordó mantener la unión con las otras asociaciones y no inscribir hasta llegar a un acuerdo satisfactorio con la empresa concesionaria.

El foco rojo y luego verde

La empresa informó que había recibido el permiso correspondiente para inicio de temporada por parte de la Secretaría de Gobernación y el martes 25 de febrero publicó el acostumbrado Libro de Condiciones para inscribir caballos a cada una de las carreras e iniciar las acciones el 1 de marzo –más tarde que años anteriores-.

Se esperaba el Libro de Condiciones para saber si los premios de cada una de las carreras del primer programa ya venían con aumento. No fue así y ante esto, las partes involucradas se reunieron el 4 de marzo sin llegar a ningún acuerdo, por lo que las distintas asociaciones solicitaron una reunión urgente en la Secretaría de Gobernación, mientras circulaba en redes sociales una convocatoria a “megamarcha y bloqueo del Centro Banamex para el martes 11 de marzo”.

El lunes 10 de marzo, un día antes de la “megamarcha” convocada, se realizó la solicitada reunión en la Secretaría de Gobernación y se establecieron acuerdos para la temporada 2025 del Hipódromo de las Américas.

Por parte de las Asociaciones, los resultados fueron firmados por Dr. Ancelmo Aguilar Payán, de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla; Claudio Joaquín Álvarez Roiz, de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos Pura Sangre; Francisco Musi Letayf, de la Agrupación de Caballistas del Hipódromo de las Américas; Julián Gutiérrez Rodríguez, de la Asociación Nacional de Entrenadores de Caballos de Carreras y de Galgos, y Rafael Zenteno, de la Asociación de Jinetes Pura Sangre y Cuarto de Milla.

Página 2 de 2
Francisco Musi Letayf Agrupación de Caballistas del Hipódromo de las Américas A.C.
Claudio Joaquín
Roiz
Nacional de Criadores de Caballos Pura Sangre A.C.
Julián Gutiérrez Rodríguez
Asociación Nacional de Entrenadores de Caballos de Carreras y de Galgos A.C.
Rafael Zenteno Asociación de Jinetes PS y CM A.C.

A continuación destacamos los acuerdos con base en los comunicados emitidos por ambas partes:

1.- Presupuesto de $97 millones de pesos para la bolsa de premios.

2.- Un millón de pesos como incentivo o apoyo a entrenadores.

3.- Un millón de pesos como incentivo o apoyo a criadores de caballos.

4.- Un millón de pesos como incentivo o apoyo a jinetes.

5.- Los patrocinios privados que llegaran a conseguir los jinetes, serían otorgados 100 por ciento a ellos, para beneficiarse en recursos extra.

6.- Aumento de $150 pesos a la monta perdedora de los jinetes, quedando el monto total en $600 pesos.

7.- En el caso de Clásicos, la monta perdedora para los jinetes será de $1 mil 50 pesos.

8.- Los patrocinios conseguidos por caballistas podrán ser integrados 100 por ciento al fondo de premios.

9.- Reuniones de ambas partes en junio y septiembre para acordar fondos de premios y aportaciones para la temporada 2026.

Acuerdos con el Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia

Durante la reunión, las Asociaciones del gremio hípico también establecieron cinco acuerdos con el Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos, que encabeza el Lic. Mauricio Ayala, con la finalidad de generar mayor transparencia y confianza en el tema de las pruebas de doping.

1.- Los resultados del doping serán recibidos al mismo tiempo por un representante de cada raza (Pura Sangre y Cuarto de Milla), una persona externa y el Comité, mismos que verificarán el cumplimiento de las actividades de doping y arbitraje, indispensables para un sano desarrollo de la actividad

2.- Que el Comité publique un tabulador de multas y sanciones de acuerdo con cada sustancia

3.- Que exista una etiqueta extra con el mismo número que se le ponga a las muestras y que la misma sea entregada al propietario, entrenador o persona autorizada.

4.- Que el resultado sea con prueba cuantitativa en las sustancias permitidas; en las sustancias de tolerancia cero, el resultado será positivo o negativo.

5.- Que se permita a una persona autorizada por las Asociaciones para que se encuentre presente durante la toma de muestras, tenga llave de los congeladores de manera conjunta y esté presente en la entrega de las muestras a la mensajería junto con el personal del Comité asignado para dicha labor.

Consejo de Resultados, con representantes de las razas Cuarto de Milla y Pura Sangre, verificarán protocolo del antidoping

-

En el Hipódromo de las Américas -

Nuevas medidas para generar mayor transparencia y confianza

El Hipódromo de las Américas ha iniciado su temporada 2025 con nuevas medidas, enfocadas a generar mayor confianza entre el gremio hípico, tanto en el desarrollo de las carreras en la pista como en el tema del antidoping, el que más polémica ha producido. El gremio hípico, representado por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, Asociación Nacional de Criadores de Caballos Pura Sangre, Asociación Nacional de Entrenadores de Caballos de Carreras y de Galgos, Asociación de Caballistas del Hipódromo de las Américas y Asociación de Jinetes Pura Sangre y Cuarto de Milla, sostuvo varias reuniones con la empresa concesionaria y si bien en cuestión de aumento de premios el monto acordado no fue el que es-

peraban, se lograron avances para incrementar la transparencia. Por petición de las asociaciones mencionadas, una de las nuevas medidas es la formación de un Consejo de Resultados, que fue expuesto con anticipación por el doctor Ancelmo Aguilar Payán, presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla durante su Asamblea Ordinaria celebrada el 15 de febrero en instalaciones del Hipódromo de las Américas. El Consejo Directivo de la AMCM invitó en esa ocasión a Mauricio Ayala Rosique, Presidente del Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos, y a Ubal Ríos, Subdirector de Operaciones de Administradora Mexicana de Hipódromo, para que proporcionaran información de primera mano a los socios asistentes a la asamblea.

Consejo formado Con representantes de Cada raza

Este Consejo de Resultados “verificará el cumplimiento de las actividades de doping y arbitraje, indispensables para el sano desarrollo de nuestra actividad”, señala un comunicado del gremio hípico.

Este Consejo estará formado por un representante de la raza Pura Sangre, otro de la raza Cuarto de Milla y un representante del Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y de Galgos. El licenciado Mauricio Ayala, comentó que esta nueva figura ya aparece en las Normas Técnicas Mexicanas, que son el reglamento para el buen desarrollo de las carreras en el Hipódromo de las Américas.

supervisión desde la toma de muestras hasta su envío al laboratorio

Entre las funciones de este nuevo Consejo figura la de recibir, por parte del laboratorio autorizado, los resultados de doping positivo al mismo tiempo que el Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia, y podrá realizar observaciones y recomendaciones para mejorar el protocolo de toma y manejo de muestras, sanciones y normatividad.

Otro de los acuerdos, es que aunque hay un talón que firma el entrenador o representante de la cuadra propietaria del caballo en el módulo antidoping y hay cámaras donde se toman las muestras, se entregará una etiqueta extra para que se verifique que el número que se le ponga a las muestras sea el mismo.

Además, para mayor transparencia en el proceso, habrá una persona autorizada por el Consejo de Resultados para que sea testigo de la toma de muestras, tenga llave de los congeladores donde se colocan las mismas y esté presente cuando el Comité de Arbitraje las entregue a la mensajería.

¿a dónde se envían las muestras?

En entrevista posterior, Mauricio Ayala abundó en el tema y comentó que las muestras son enviadas al Laboratorio Industrial de Denver, certificado por la Association of Racing Commissioners International (ARCI), que hoy en día es el laboratorio líder en la región con cerca del 70 por ciento del mercado, siendo el Hipódromo de las Américas su cliente más grande con alrededor de 3 mil pruebas enviadas anualmente. Mauricio Ayala mencionó que “actualmente, y como está establecido en el reglamento, las pruebas de orina y sangre se hacen al primer lugar de carreras ordinarias y a los tres primeros lugares de los clásicos, pero si es una bolsa arriba de $500 mil pesos mando a los cuatro primeros lugares. En el caso de los jinetes, las muestras toxicológicas se toman de manera aleatoria”.

Analizar las muestras de orina y de sangre tienen costo de $125 dólares cada una y esto se paga con presupuesto de la empresa concesionaria. Debido a que el Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia forma parte de la mencionada ARCI, el control de las sustancias prohibidas en las carreras del Hipódromo de las Américas tiene como base el Libro de esa Asociación Internacional. En ese Libro se detallan todas las sustancias, permitidas y prohibidas en cuatro niveles, así como las sanciones correspondientes. El Comité lo ha traducido al español, se puede consultar en su página de internet (cmavccg.com) y quienes participan deben tenerlo a la mano, recomendó Mauricio.

Carmoterol, la sustanCia que armó el alboroto en estados unidos

Mauricio Ayala dijo que el Carmoterol, nueva sustancia descubierta y que ha causado varios caballos positivos en hipódromos de Estados Unidos, ya está considerada por los laboratorios, así que en las muestras mexicanas también ya buscan esta sustancia.

Ayala también reconoció que el doping genera controversia o disgusto porque cuando un caballo sale positivo, hay una sanción económica y suspensiones, y destacó que en la temporada 2024 hubo casi 90 san-

ciones, afortunadamente la mayoría por exceso de medicación, sobre todo porque hay caballos que se tardan más en desechar medicamentos permitidos.

En la página de internet del Comité, que es pública, se encuentran los nombres de los sancionados y la causa de la sanción. Las sanciones más severas son para las reincidencias. Mauricio dice que no sólo es sancionar por sancionar, sino que se investiga de donde proviene la sustancia prohibida, pues a veces puede ser por contaminación de alimentos. “Yo creo que la gente sabe muy bien lo que coloca y lo que no coloca, entonces por eso genera controversias el tema del antidoping. El que sale positivo dice que no es cierto, que es contra él, que no queremos que gane determinada persona, pero al final los resultados de las pruebas llegan, no con nombres, sino con claves y yo no sé ni que a quién le corresponde esa clave hasta que sacamos la cadena de custodia y empezamos a relacionarnos, dice, y agrega que los resultados positivos no son venganza contra nadie y que no dirige las muestras o las pruebas hacia alguien en especial.

El tema es muy amplio y tomaría muchas páginas de esta edición, pero Mauricio Ayala dice que las puertas del Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos están abiertas para cualquier duda o explicación. (Miguel Juárez)

El objetivo es que las nuevas medidas generen mayor confianza entre los protagonistas

Las multas en el Hipódromo de las Américas serán

de $100 pesos a $10 mil pesos, resuelve la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación

Como respuesta a la queja interpuesta desde noviembre pasado por entrenadores suspendidos y multados por los resultados de los exámenes antidopaje a sus caballos, la Dirección General de Juegos y Sorteos emitió una “Resolución” donde se establece que “en materia de juegos y sorteos existe un límite inferior y un límite superior para la imposición de sanciones administrativas consistentes en multas. El parámetro mínimo es de $100.00 (cien pesos 00/100 M.N.) y el máximo es de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 M.N.)”.

La Resolución, que consta de 30 páginas y firmada por la Directora General de Juegos y Sorteos, Maestra María de Lourdes Ramírez García, destaca que los parámetros de multas impuestas por el Comité de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos, A.C., van de ($15,000.00 (quince mil pesos 00/100 M.N.) a un máximo de $180,000.00 (ciento ochenta mil pesos 00/100 M.N.), distintos a los parámetros “establecidos por los artículos 17 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos , y 148 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos”.

También subraya que “a partir de la notificación de la presente resolución al permisionario, se debe observar y cumplir el límite inferior y superior”. En caso de no cumplir, se hará acreedor a las sanciones correspondientes.

Para reforzar su área de competencia, la Dirección de Juegos y Sorteos se reserva la facultad “para llevar a cabo mesas de trabajo con la empresa permisionaria y demás personas involucradas, con el objeto de llegar a acuerdos sobre el manejo de la cadena de custodia de las pruebas antidopaje…”

Asimismo, establece en la resolución: “Resérvese las facultades de control y vigilancia de la Dirección General de Juegos y Sorteos para ejercerlas, en cualquier momento, dentro del hipódromo con la finalidad de corroborar el cumplimiento de la cadena de custodia de las pruebas antidopaje, a cargo del Comité”.

La Dirección General de Juegos y Sorteos dice que las pruebas antidopaje y la consecuencia de éstas, deben ajustarse a la jerarquía normativa en materia de juegos y sorteos

CALENDARIO DE CLÁSICOS • TEMPORADA 2025

Clásicos Cuarto de Milla

• Hipódromo de las Américas •

Se presentaron las damas en la pista para disputar una bolsa de $352 mil pesos sobre una distancia de 350 yardas, siendo este el primer Stakes de la temporada para la raza ligera, luego de las negociaciones por el aumento de premios entre las asociaciones de caballistas y la empresa concesionaria.

Con un grupo de siete atletas, la carrera redujo posibilidades de apuesta al quedar retirada por recomendacín del veterinario la potranca Fearless Dynasty, después de un incidente en el ensilladero, afortunadamente la potranca salió por sus propios cascos y se espera de vuelta en algún momento de la temporada.

XXIV Clásico Chirina Glorys

Las seis restantes fueron despachadas y CCB Dressed In Black tomó la delantera, mientras LA Feature This Bell se mandó un cierre como auténtico ferrocarril, para cazar a la potranca en la meta y ganar con cabeza en el alambre. La yegua colorada de cinco años pertenece a la Cuadra Tittanium y era la única de crianza nacional en la prueba, orgullo del criador tamaulipeco Ramiro Gónzalez Ozuna e hija del semental Feature This Cold en Ottyes Bells Gal por Mr Ottyes Esta prueba la consiguió por segundo año consecutivo, y en esta edición marcó 17.39, SI 88. Del tercero al último arribaron Dk Crystal Favorite (favorita y que

tropezó al partir), Bombay Temptress, Mis Tres Corona y Jess Call Me Angel. A la ganadora la entrena Rubén Romo Hernández y fue llevada a la meta por Alejandro Gómez.

Textos y fotografías: Elliott León
En la meta volvió a ganar La Feature This Bell
Roberto Lozano, orgulloso propietario sostiene a su doble ganadora del Chirina Glorys

Los 10 ejemplares más ligeros de las eliminatorias se midieron sobre 300 yardas por una notable bolsa de $1 millón 18 mil 730 pesos y como siempre la Asociación Mexicana Cuarto de Milla redobló esfuerzos para encumbrar a la crianza mexicana, haciendo de los Derbys la continuación natural de los Futuritys

XIV Derby México

Estelares, pero sin perder el incentivo necesario de estas pruebas para tresañeros.

Comandando el lote desde las eliminatorias, Princesa Bury de la Cuadra Guillen salió como favorita en el cotejo y no defraudó al público que le confió los billetitos a la alazana. Quebró de forma espectacular y lideró de inicio a fin, manteniendo a raya a Dk Torito Cartel que le brindó una férrea pelea quedando a medio cuerpo de la triunfadora.

Le siguieron As Easy Jet Princes, Cc Regal Jack, Cc First Dance, Dk Golden Lady, Dk Melon Cartel, Sangre Dr Dragon RCH, Stoli The Corona y Dk Fuego De Danny

Partida cohete y dominio de inicio a fin, el de Princesa Bury
Princesa Bury y As Easy Jet Princes, primera y tercera, ambas compañeras de establo junto con parte del equipo triunfador

Criada en Sinaloa por Armando León, Princesa Bury es una hija de Danny Cartel en Princesa Bury Buu, yegua que no corrió oficialmente, pero lo hizo en el circuito del Fresno Hipódromo y es hermana materna de la también finalista en Futuritys Estelares, Doctora Bury Buu, ésta por Dr Jess Perry.

La ensilló Liderme René Gómez y fue conducida por Alejandro Gómez que comentó para HorsesMX: “La potranca me gustaba mucho para esta carrera por cómo había venido trabajando, quebró por delante y aunque el número 3 venía cerrando, mi montura se sentía muy cómoda y fue como impactamos el alambre”

Princesa Bury paró el reloj en 15.09, SI 94, y acumuló su séptima victoria en forma consecutiva; su próximo encuentro se apunta hacía el Derby Garañones que tendrá eliminatorias a finales de abril con la gran final en el mes de mayo.

TRIUNFADORES DEL DERBY MÉXICO 2011-2025

EDICIÓN/GANADOR PADRE - MADRE

I) Sf Mexican Heart Sf Brave Heart - Sf Chicks Mexicana Rancho Santa Fe J. J. Soto H. Sinoé Roldán Héctor Roldán

II) Eye Sambaso Sambaso Dancer - Cherlyns Eye Opener Everardo Múzquiz J. L. Santos Alberto Fernández Everardo Múzquiz

III) SF Banko Aguerrido SF Royal Bank - Aguerrida Candorosa Rancho Yukón R. Cruz Rubén Contreras Héctor A. Roldán

IV) La City One Bullish One - Chick In The City Rancho El Yukón R. Vallejo Simón M. Hernández Ancelmo Aguilar

V) Beduina Coronada Count Conrad - La Corona Six Cuadra M H. Martínez Leonardo Navarro D. Abelardo Gallegos

VI) Game Sambaso Sambaso Dancer - The Answer Lady Everardo Múzquiz I. Parra L. René Gómez Everardo Múzquiz

VII) Soliat Danny Cartel - Toles Rancho El Suspiro E. Cuéllar Antonio León R. Cuadra La Presita

VIII) Ze Dancer Arandas Ze Dancer - Arandas Andy Cda. Hacienda Vieja J. M. Cisneros Epifanio Carrasco Félix Bañuelos

IX) LA Rapid Dove Rapid Fire Jess - Separate Dove Cda. Los Gavilanes Y. D. Báez Rubén Romo G. Ramiro González O. X) Divas First Anita Divas First Down - Julies Lil Jess Cda. Zamarrero Y. D. Báez Gregorio A. Razo Arturo Olvera B. XI) Rey Alfredo Fearless Fritz - Proud Corrina Cda. Baldeli J. Á. Ambrosio Nahum J. Lagunes Rachuán Suárez K. XII) La Corona Eagle Mr Eagle Master - La Corona Six Cda. El Agostadero Á. Santillán Juan Carlos Andrade Abelardo Gallegos

XIII) Br Chivali Nazareno Southern Corona - Chivali Go Cda. Cartas Blancas M. A. Rodríguez Jorge A. Ruiz Peribán Maximiliano Pérez C.

XIV) Princesa Bury Danny Cartel - Princesa Bury Buu Cda. Guillén A. Gómez L. René Gómez Armando Léon

Premiación del Derby Mexico y como siempre la Champagne no faltó

Los juveniles ligeros roban protagonismo en Las Américas

Fotografías: Eliott León

Las grandes pruebas para la crianza nacional en su rama juvenil, ya está prácticamente a la vuelta de la esquina. Aquí les presentamos algunos ejemplares que se robaron las miradas al romper sus maiden sobre 220 yardas y que prometen sin duda alguna para los Futurity Estelares

(One Big Bird - Kabaret por Favorite Cartel)

Propietario: Cuadra Mendoza

Crianza: Rancho Santa Rosa Chiapas

Jinete: Alejandro Gómez López

Entrenador: Marlon Abraham Quezada

Tiempo: 12.38, SI-71

(Krash Cartel - Estrella de noche por Favorite Cartel)

Propietario: Cuadra San Martín

Crianza: Abelardo Gallegos

Jinete: Emmanuel Cruz

Entrenador: Ashley Cirilo

Tiempo: 12.34, SI-73

(Krash Cartel - Coconut Crystal por Separatist)

Propietario: Cuadra Mendoza

Crianza: Abelardo Gallegos

Jinete: Arturo Vega

Entrenador: Marlon Abraham Quezada

Tiempo: 12.12, SI-83

MannySr
MiKrashFavorito
KcCocoCristal

KatellaKrash

(Krash Cartel - Walking On Katella por Walk Thru Fire)

Propietario: Cuadra San Dibanh

Crianza: Abelardo Gallegos

Jinete: Martín Hernandez Bautista

Entrenador: Juan Manuel Carrasco Tiempo: 11.98, SI-90

RgBeautifulVicky

(Swingin Corona - Rg Victoria Native por Native Jewel Dh)

Propietario: Rancho Las Gaviotas

Crianza: Criadero San Sebastián

Jinete: Arturo Vega

Entrenador: Marlon Abraham Quezada Tiempo: 12.28, SI-76

LaAmericanChic

(American Hussle - Moon First Chic por My First Moon)

Propietario: Cuadra Romo Racing

Crianza: Ramiro González

Jinete: Heriberto Camacho

Entrenador: Rubén Romo Hernández Tiempo: 12.19, SI-80

CLÁSICOS PARA EJEMPLARES

CUARTO DE MILLA - TEMPORADA

2025 – HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS

CLÁSICOS PARA EJEMPLARES

CUARTO DE MILLA - TEMPORADA

2025 – HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS

(QH), Estados Unidos, 2016, Retinto

Ganador a los 2 de $21,329 dls.

Es hijo de CORONA CARTEL SI-97, segundo lugar como Semental Productor de ganadores de dinero de todos los tiempos con más de $71.9 millones de dólares

Su 1era y 2da Madre son ganadoras y colocadas en clásicos. Toda su Línea Materna es productora de ganadores y colocados en clásicos y colocadas en clásicos. clásicos

COSTO DE MAQUILA: $15,000 pesos

- Contamos con Semen F resco y Congelado –SI-91

RÉCORD DE CARRERAS

Ganador a los 2, $21,329 dls., (Fin.: Mr Jess Perry Derby.-R)

RÉCORD DE PRODUCCIÓN

Es padre de 3 camadas, 15 crías registradas, 15 crías en edad de correr, 3 corredores, 1 ganador de 1 carrera con ganancias por $9,637 dls.:

• Peligrosito Defening SI-94: 1 segundo y 1 tercero a los 2, 2024, $5,013 dls., 2do C. César Pedrero Anaya.

• KC PINK PANTER: 1 ganada y 1 segundo en 9 salidas a los 2, $3,987 dls.

• GRAY KRASH: 1 tercero en 3 salidas a los 2, 2024, $637 dls.

LÍNEA PATERNA

EXTREMELY DEFINING SI-91 es hijo de CORONA CARTEL SI-97: 6 ganadas a los 3, $557,142 dls., Los Alamitos Million Fut.-G1, Kindergarten Fut.-G2, Tiny’s Gay H. (Fin. PCQHRA Breeders D.-G2, Vandy’s Flash H.-G3). Es padre de 26 camadas, 2,246 crías registradas, 2,216 crías en edad de correr, 1,852 corredores, 1,577 ROM, 201 ganadores de clásicos, 1 Campeón Mundial, 10 Campeones, 1,246 ganadores de 3,304 carreras con ganancias por $71’948,203 dls., incluyendo a:

• BLUES GIRL TOO SI-105: Campeona Mundial, Campeona Potranca Dosañera, Campeona Dosañera, Campeona Potranca Tresañera y Campeona Tresañera 8 ganadas hasta los 3, $2’032,328 dls., Los Alamitos Million Fut.-G1, Golden State D.-G1, Mildred N Vessels Memorial H.-G1, Champion Of Champion.-G1, 2da. Golden State Million Fut.-G1, etc.

• TELLER CARTEL SI-108: Campeón Potro Dosañero. 3 ganadas a los 2, $1’212,471 dls., All American Fut.-G1, 3ro Golden State Million Fut.-G1

• EYE FOR CORONA SI-99: 4 ganadas a los 3, $1’100,121 dls., Golden State Million Fut.-G1, 2do Ed Burke Memorial Fut.-G1, Los Alamitos Futurity.-G1, PcQHRA Breeders Derby.-G2, etc.

• FIVE BAR CARTEL SI-91: Campeón Potro Dosañero. 6 ganadas a los 3, $1’068,825 dls., Ed Burke Million Futurity.-G1, 2do All American Derby.-G1, etc.

• CHAZAQ SI-104: 7 ganadas hasta los 3, $963,664 dls., Ed Burke Million Futurity.-G1, Los Alamitos Super Derby.- G1, 2do Robert Adair Kindergarten Futurity.-G1, Old Habits H., etc.

• I LIKE THE ODDS SI-90: 3 ganadas a los 2, $911,606 dls., Los Alamitos Two Million Futurity-G1, etc.

• PYC PAINT YOUR WAGON SI-107: 7 ganadas a los 3, $889,581 dls., Texas Classic Fut.-G1, Heritage Place D.-G1, Lazy E. Fut.-G2, Rainbow Fut.-G1

LÍNEA MATERNA

1era Madre

Defining Difference SI-102 (embt) (Feature Mr Jess) Ganadora a los 2, $21,789 dls.,

2da Dash for Cash Juvenile Invitational.-R, (Fin.: TQHA Sires’ Cup Futurity.-RG2). Madre de 12 crías, 6 corredores, 3 ganadores, 5 ROM:

• Tayte Me Down SI-105 (pa. Special Leader) 3 ganadas a los 2, $165,466 dls., 3era Texas Classic Juvenile Invitational.-R, (Fin.: All American Derby.-G1, Ruidoso Derby.-G1).

• Feature Five Bar SI-102 (po. Five Bar Cartel) 4 ganadas a los 2 y 3, $40,341 dls., (Fin.: Louisiana Downs Futurity.-G3).

• Daring Goodtime SI-87 (embt) (c. Duponte) Colocado a los 3, $4,737 dls.

• Simply Different SI-83 (pa. Tres Seis) No colocada en 2 salidas, $270 dls. Madre de 6 crías, 5 corredores, 2 ganadores, 4 ROM:

- Trig SI-91 (c. Apollitical Jess) Ganador a los 2, $20,805 dls.

- Leadgend SI-98 (po. Jess Good Candy) Ganador a los 2, colocado a los 4, 2024, $19,339 dls.

- Blane SI-86 (c. Valiant Hero) Colocado a los 2 y 3, $7,312 dls.

2da Madre

DARING DIFFERENCE SI-102 (Victory Dash) 3 ganadas, 1 segundo y 1 tercero en 6 salidas a los 2, $329,000 dls., Heritage Place Futurity.-G1 (Fin: All American Futurity.-G1). Madre de 23 crías, 18 corredores, 15 ganadores, 15 ROM, incluyendo:

• Daring Deception SI-92 (pa. Special Effort) Ganadora a los 2, $3,062 dls. Madre de 10 crías, 8 corredores, 6 ganadores, 6 ROM, incluyendo:

- POINT OF DECEPTION SI-108 (c. Feature Mr Jess) Superior Race Horse 8 ganadas de los 2 a los 9, $121,952 dls., B.F. Phillips Jr H.-RG3, Swift S., Rheudasil H., 2do Sam Houston Classic.-G2, Ancira Ford Classic S.-RG3, 3ero Miss Polly Classic S.-G3, Develop A Plan S., Gallery Furniture S.-R, etc.

- DR PROCTOR SI-104 (c. Feature Mr Jess) Superior Race Horse. 5 ganadas a los 7, $160,450 dls., Higheasterjet H.-G3, 2do Mr Jet Moore H.-G3, 3ero Kofx-Fm H.-G2, etc.

- Diamond of Deception (pa. Streakin La Jolla) Colocada a los 2, $1,100 dls. Madre de 6 crías, 4 corredores, 1 ganador, 2 ROM:

• OKEY DOKEY DIAMOND SI-98 (pa. Okey Dokey Dale) Superior Race Horse. 6 ganadas de los 2 a los 7, $106,641 dls., Hialeah La Nina Invitational, 2da Indiana Downs Classic S., All American Congress Futurity, Miami-Dade County S.

- Confession Session (pa. Sixes Royal) No corrió. Madre de 15 crías, 5 corredores, 4 ganadores, 3 ROM:

• GYR JAMMER SI-101 (c. Apollitical Jess) 5 ganadas a los 2 y 3, $212,788 dls., Heritage Place Derby.-G2, 2do Sam Houston Derby.-G3, (Fin.: Retama Park Derby.-G3).

• WATCHING THE CASHFLO SI-106 (c. Okey Dokey Fantasy) 3 ganadas a los 2 y 3, $51,780 dls., Tower of the Americas H.

• Pure Flattery SI-91 (pa. Special Effort) 4 ganadas a los 3 y 4, $38,834 dls., 2da Aliso Viejo H. Madre de 14 crías, 13 corredores, 9 ganadores, 11 ROM: - TRES D MAN SI-104 (c. Tres Seis) 6 ganadas a los 2 y 3, $81,013 dls., Canada QH Cup Fut.-RG3, Canadian QH Cup Derby, Canada Derby Challenge, etc. - FLATTER ME ANYWHERE SI-101 (pa. Make It Anywhere) 4 ganadas a los 2 y 3, $58,638 dls., Maple Leaf Futurity.

• Daring Diversion SI-98 (pa. Strawfly Special) 2 ganadas a los 2, $15,474 dls., 3era Los Alamitos Juvenile Invit. S.-RG3. Madre de 18 crías, 11 corredores, 7 ganadores, 8 ROM: - PANDORUM SI-109 (pa. Tres Seis) 4 ganadas en 8 salidas a los 2 y 3, $70,437 dls., Ruidoso Derby Challenge, Sam Houston Juvenile Challenge.-G3, nrp 350 y. 0:17.326. Madre de 11 crías, 8 corredores, 7 ganadores, 7 ROM:

• HOTSTEPPER SI-98 (c. One Famous Eagle) Campeón Potro Tresañero, Campeón Castrado Tresañero, 7 ganadas de los 2 a los 4, $1’336,359 dls., All American Derby.-G1, Texas Classic Derby.-G1, Z Wayne Griffin Directors Invitational - Div 1, 2do Texas Classic Futurity.-G1, Independence Day Handicap S.-G3, 3ero All American Futurity.-G1, Champion of Champions S.-G1, Mr. Jess Perry Derby, (Fin.: Rainbow Futurity.-G1, Rainbow Derby.-G1, Robert L Boniface Invitational Championship S.-G1, Go Man Go H.-G1).

• HOTSEMPTING SI-99 (pa. Tempting Dash) 7 ganadas a los 2 y 3, $682,793 dls., Ruidoso Quarter Horse Derby.-G1, 2da Rainbow Quarter Horse Derby.-G1, (Fin.: All American Quarter Horse Derby.-G1, Ruidoso Quarter Horse Futurity.-G1, Rainbow Quarter Horse Futurity.-G1, Champion of Champions S.-G1, etc.)

• In Hott Pursuit SI-93 (po. One Famous Eagle) 3 ganadas a los 2, $358,218 dls., 2do Ed Burke Million Futurity.-G1, 3ero Golden State Million Futurity.-G1, (Fin.: Los Alamitos Super Derby.-G1).

• Hott Temptation SI-92 (pa. Tempting Dash) 2 ganadas a los 2, 2024, $85,662 dls., 2da Holiday H., 3era Oklahoma Juvenile S., (Fin.: Heritage Place Futurity.-G1).

• Shimmer Time (embt) (pa. Stoli) No corrió. Madre de 9 crías, 6 corredores, 6 ganadores, 6 ROM:

- PRESITA COOL SI-92 (pa. Danny Cartel) 3 ganadas en 6 salidas a los 2, $47,791 dls., en México, Futurity Las Américas, 3era Futurity Subasta Selecta.-RG2

- Jamaikina SI-91 (pa. Danny Cartel) Ganadora a los 2 y 3, $38,033 dls., en México, 2da Futurity Desafio Crianza Mexicana.-RG3

- Dk Danger SI-84 (po. Danny Cartel) 2 ganadas a los 2, 2024, $33,442 dls., en México, 2do Futurity Subasta Selecta Consolation.-R, 3ero Futurity Criadores Mexicanos.-R

- Only With Time SI-91 (c. Senior Solo) Ganador a los 2,$25,663 dls., en México, 2do Futurity Mexico.-R

• Splendifferous SI-104 (pa. Mr Jess Perry) 2 ganadas a los 2, $73,231 dls., 2da Los Alamitos Distaff Challenge.-G3, Debutante H. (Fin: Golden State Million Fut.-G1, Mildred N Vessels Memorial H.-G1, AQHA Distaff Challenge Champ.-G1). Madre de 22 crías, 16 corredores, 10 ganadores, 11 ROM:

- TALLULAH MOON SI-95 (pa. Corona Cartel) 5 ganadas, de los 2 a los 4, $87,622 dls., Retama Juvenile Challenge, 2da Los Alamitos Juvenile S., 3era Stanton H., (Fin.: Los Alamitos Super Derby.-G1, Charger Bar H.-G1, Mildred N.Vessels Memorial H.-G1). Madre de 7 crías, 5 corredores, 4 ganadores, 5 ROM:

• SILK AND STILETTOS SI-95 (pa. Favorite Carte) 3 ganadas a los 2 y 4, $82,293 dls., Miss Retama S.-R, 2da Ruidoso Downs Derby Challenge S., (Fin.: Texas Classic Derby.-G1).

- DARING AND DASHING SI-103 (c. First Down Dash) Superior Race Horse, 6 ganadas, de los 3 a los 7, $85,585 dls., The Tricky Dust S., 2do Harris County 550 S., 3ero Remington Distance Challenge.-G3, Lone Star Distance Challenge.

- NIMS B SI-94 (c. Freighttrain B) Ganador a los 2, colocado a los 3, 2024, $75,533 dls., AQRA Presidents Open Spring Futurity, (Fin.: Oklahoma Derby.-G3).

- IM PASSING B SI-102 (po. Freighttrain B) 3 ganadas a los 2, colocado a los 3, 2024, $47,875 dls., Oklahoma Juvenile S., 3ero Cherokee Nation S.

• ETHICS ASIDE SI-106 (po. Mr Jess Perry) Superior Race Horse, East Hi-Point Aged Stallion, Central Hi-Point Aged Stallion. 6 ganadas de los 3 a los 6, $99,644 dls., Prairie Meadows Championship Challenge, Roble Rojo Bonus Challenge S., 3ero AQHA Challenge Championship.-G1, Queen City Dash (Fin. Fort Erie Championship Challenge.-G3, Delta Championship Challenge.-G3). Semental

Informes: M. V. Z ALÁN NEVAREZ

Tel. 625 106 7179 Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua

El pasado 29 de marzo se llevó a cabo el tradicional corte de listón de la temporada 2025 en el Hipódromo de Las Américas. Con la presencia del director de Operaciones Hípicas, Ubal Rios acompañado de su esposa, Mayte Best, así como la voz en off del Hipódromo, Diana Goicochea y el gran elenco del ballet Soy Argentina, se efectuó la breve pero siempre esperada ceremonia con el mejor augurio para todos los protagonistas de las contiendas que llenan de emoción a todo el público aficionado cada fin de semana. El día se disfrutó con concurridas filas en las taquillas de apuesta, así como las siempre coreadas interpretaciones de La Tequilera.

Fotos: AMH / Miguel Á. Espinoza • HMX / Elliott León

Pura Sangre Clásicos

• Hipódromo de las Américas •

• XXII Clásico Aniversario

• V Clásico Zacatlán

Texto: Elliott León Fotografías: Miguel Á. Espinoza / AMH

Desfilaron potrancas y yeguas de cuatro años y mayores sobre una distancia de 6 furlongs por un premio de $165 mil pesos, respondiendo como amplia favorita Mexess de la Cuadra SC, que dio cátedra bajo la rienda de Javier Matías Barajas al mantenerse todo el tiempo al frente y ya en plena recta definitiva se enfiló al espejo de meta con dos largos y medio de ventaja.

La ganadora es una hija de Mastery en Rescue y responde a las enseñanzas del entrenador Raúl Rangel, fue criada en Estados Unidos por Cherry Valley Farm y dejó las posiciones subsecuentes para: Medaglia Crown, Silence Tale Crown, Querendona y Astrit Asquifar.

El tiempo final fue de 1:12.3 para la alazana con 11 salidas, 5 triunfos y 6 segundos.

Aplastante fue la forma de triunfar de Monsieur Coco de la Cuadra San Jorge que se mantuvo cerca del paso inicial en esta prueba para cuatroañeros y mayores sobre 6 furlongs y que ofertó una bolsa de $202 mil pesos. El entero colorado hijo de Bolt D’Oro en Cooking Mama, se soltó en la curva definitiva y les clavó nada más y nada menos que nueve largos y medio. Con tiempo de 1:11.3 y el júbilo de su entrenador Carlos Ignacio Silva, el ejemplar de cinco años llegó a 6 triunfos con 4 segundos y 3 terceros en 21 actuaciones.

Dejando el lote en orden para Animal Crown, Liam’s Crown, Pakomi, Performance Crown, Happy Pumpkin, Tiroteo y Contratiempo.

Dio cátedra Mexess
Aplastante triunfo de Monsieur Coco

• V Clásico Primavera

Potrancas y yeguas de tres años y mayores disputaron un premio de $181 mil pesos sobre una distancia de 6 y medio furlongs.

Inesperado fue el triunfo de Briseida, colorada oscura de la Cuadra San Jorge que logró un fuerte cierre para dominar con notable contundencia y estampar tres largos de ventaja en un tiempo final de 1:20.

Le siguió Pascualita, Querendona, Dolce Amore y Mexess (esta última, la favorita y que en la recta definitiva interfirió a su rival Dolce Amore, por lo cual fue descalificada y colocada al fondo del pelotón).

La ganadora, entrenada por Jorge Alberto Ruiz Peribán, es una hija de Runhappy en La Piba criada en Clarkland Farm y conducida a la meta por Miguel Ángel Rodríguez.

cierre de Briseida (5)

Resultados Finales de Clásicos Pura Sangre de la Temporada 2024

PURA SANGRE

Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete Segundo Tercero

C. Del Charro Simow Cuadra San Antonio Rancho Pozo de Luna Antonio Silva Olvera Javier Matías Barajas Pakomi Street Dreams

C. Aniversario Prismática Rancho Cuquío Rancho Pozo de Luna Raúl Rangel Rojas José Luis Campos Súper Ivonne Meitner Asquifar

C. Zacatlán Street Dream Cuadra Latina Brandywine Farm & Carpe Diem Hugo A. Granados Z. Vicente Flores Simow Happy Pumpkin

C. Primavera Noble Mountain Cuadra San Jorge Luis Bravo Tornel Emmanuel Rivera V. Javier Matías Barajas Prismática Pascualita

C. Día de la Bandera Headmaster Cuadra San Isidro Michael Showers José de Jesús Sánchez V. José Ortega Geripork Huqchicol

C. Ing. José M. Alavez Quetzalli Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Koch Gin Asquifar

C. Nueva Hípica Quintero Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Emmanuel Rivera V. Miguel Á. Rodríguez Kabuki Trajano

C. Letruska Nochtli Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Emmanuel Rivera V. Miguel Á. Rodríguez Astrit Asquifar Imaginaria

C. Alabastro Jimmy Bly Cuadra San Isidro Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Tormund Giantsbane Happy Pumpkin

C. Olina Briseida Cuadra San Jorge Clarkland Farm LLC. Juan Carlos Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Mexess Baby Got Rhythm

C. Canoa Liam’s Crown Cuadra Los Agaves Siena Farms LLC Samuel De La Rosa L. Luis F. Villanueva Romantico Loui Mutig

C. Rubí Koch Cuadra San Isidro Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. Francisco Guerrero Kyomi Quetzalli Gran Premio Nacional Trajano Cuadra G. L. Guillermo Elizondo Collard Domingo Jacobo Barragán Gaudencia De Jesús Kabuki Quirino

C. Tonalá Noble Mountain Cuadra San Jorge Luis Bravo Tornel Emmanuel Rivera Valdez Javier Matías Barajas Astrit Asquifar Discreet Analyze Handicap Gay Dalton Geripok Rancho El Sabino Brittlyn, Inc. José J. Sánchez Vázquez Gabriel Morales Huachicol Happy Pumpkin

C. Esmeralda Mexess Cuadra S.C Cherry Valley Farm, LLC Raúl Rangel Rojas Rubén Escalona Baby Got Rhythm Quetzalli Stakes Jockey Club El Calamar Rancho Don Memo University of Kentuky Raúl Rangel Rojas Alejandro Gómez L. Quintero Romantico Loui C. Batucada Super Ivonne Cuadra Tehuantepec Jacob Nance y Michelle Nance Juan I. Silva Carrillo Gabriel Morales Noble Mountain Pascualita Hcp Presidencial Huachicol Cuadra J-A Godolphin Tom Baxter Marciano Ponce Ramos Daniel Santiago Mi Vecino Tormund Giantsbane*** Performance Crown***

C. Diamante Baby Got Rhythm Cuadra Los Agaves C-Punch Ranch Inc. Samuel De La Rosa L. Luis F. Villanueva Mexess Qanija Derby Mexicano Romantico Loui Cuadra Don Elías Mr. & Mrs. Charles McGinnes José de Jesús Sánchez V. José Ortega Trajano Quintero

C. Monarca Super Ivonne Cuadra Tehuantepec Jacob Nance y Michelle Nance Juan Ignacio Silva C. Gabriel Morales Noble Mountain Astrit Asquifar Hcp. Loma de Sotelo Happy Pumpkin Cuadra Barragán Carlos Andrés Ayala Bracho Antonio Silva Olvera Rubén Escalona Tormund Giantsbane Jimmy Bly C. Casty Rakata Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Juan Carlos Ruiz Peribán Javier Matías Barajas Layevska Rabiata

C. Casty (Div.) Sabalenka Rancho El Sabino Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. Gabriel Morales Latte Chai Ronda

C. Carlos Gómez Lodyto Race Cuadra Irish Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Rochester Hipnótico

C. Debutantes Paamul Cuadra S. C. Baron Thoroughbreds, LLC Raúl Rangel Rojas Luis A. Hernández Bossy Crown Global Crown

C. Debutantes (pa.) C. R. Crown Cuadra Los Agaves Brittlyn Inc. Samuel De La Rosa Alberto Palacios Balancan Mrs. Crown

C. Ciudad de México Brikell Cuadra San Jorge Brittlyn Inc. Juan Carlos Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Sarakof Relincho

C. Ciudad de México Ramblas Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Juan Carlos Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Teniente Heart To Crown

C. That’s Life Quetzalli Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Juan Carlos Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Qanija Koch

C. Kremlin Quintero Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Carlos Villanueva Miguel Á. Rodríguez Trajano Quirino

Hcp. de las Estrellas Pakomi Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Juan Carlos Ruiz Peribán Rubén Escalona Street Dreams Prismática

Determinante

Resultados Finales de Clásicos Pura Sangre de la Temporada 2024

PURA SANGRE

Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete Segundo Tercero

C. Gran Zar Pascualita Cuadra I. Bórquez Ignacio Bórquez Zazueta Ariel Ruiz Soto Francisco Guerrero Mexess Super Ivonne Hcp. de las Américas Tormund Giantsbane Cuadra A. M. C. Dala Farms LLC Juan Carlos De La Rosa Luis F. Villanueva Jimmy Bly Iniesta

C. Vivián Récord Lampuga Cuadra San Isidro Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Layevska Raimeli

C. Vivián Récord Sabalenka Rancho El Sabino Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. Gabriel Morales Rakata Latte Chai

C. Dominciano Lodyto Race Cuadra Irish Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Rochester Llao Llao

C. Gran Promesa Paamul Cuadra S. C. Baron Thoroughbreds, LLC Raúl Rangel Rojas Luis A. Hernández Balancan Global Crown

C. Anáhuac Heart to Crown Cuadra Los Agaves Pope McLean Samuel De La Rosa Francisco Guerrero Ramblas Ichoosenotto

C. Otoño Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Jimmy Bly Tiroteo

C. Criadores Mex. (po.) Quintero Cuadra San Jorge Rancho San Jorge Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Trajano Kabuki

C. Criadores Mex. (pa.) Kivi Cuadra Mapa Granja San Isidro y Paula D. Mtz. José de Jesús Sánchez V. José Ortega Qanija Koch

C. Gaspar Rivera Torres Sabalenka Rancho El Sabino Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. Gabriel Morales Lampuga Latte Chai

C. Roberto A. Ruiz Lodyto Race Cuadra Irish Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Rochester Llao Llao

C. Subasta (po.) Yamamoto Cuadra G. L. Guillermo Elizondo C. Juan Carlos Ruiz Peribán Rubén Escalona Raspados Hipnótico

C. Subasta (pa.) Layevska Cuadra Irish Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Ronda Raimeli

C. Sprinters (po.) Reintegro Cuadra G. S. Salomé Gallegos Ariel Ruiz Soto Vicente Flores Luison Sasquash

C. Sprinters (pa) Romelia Cuadra G. L. Rancho San Jorge Juan Carlos Ruiz Peribán Luis G. Navarrete Biba Rosarito

C. Revelación (po.) Lambrusco Cuadra San Isidro Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Saturnino Tamaran

C. Revelación (po.) Kalashnikov Cuadra San Antonio Granja San Isidro Raúl Rangel Rojas Gabriel Morales Rush Privato

C. Revelación (pa.) Buonasera Cuadra San Antonio Granja San Isidro Raúl Rangel Rojas Alfredo Barajas Monet Rivalta

C. Lea-B Afrodita Cuadra J.R.R. M. Auerbach &Spendthrift Farm LLC José de Jesús Sánchez V Gabriel Morales Paamul Global Crown

C. Dilic R M Acorazado Cuadra Sosa AGS Spruce Lane, B., B.,C. Beech Pablo Rabasa Roqueñi Gaudencio de Jesús Heart to Crown Ramblas

C. Revolución Super Ivonne Cuadra Tehuantepec Jacob Nance y Michelle Nance Juan Ignacio Silva C. Gabriel Morales Mexess Pascualita Futurity Mexicano (po.) Lodyto Race Cuadra Irish Granja San Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Llao Llao Tatanka Futurity Mexicano (pa.) Lampuga Cuadra San Isidro Granja Sam Isidro José de Jesús Sánchez V. José Ortega Sabalenka Layevska Campeonato Juvenil (po.) R M Acorazado Cuadra Sosa AGS Spruce Lane, B., B., C. Beech Pablo Rabasa Roqueñi Gaudencio de Jesús Ramblas Anusa Campeonato Juvenil (pa.) Balancan Cuadra J-A Jason Cline & Jerome Russell Marciano Ponce Ramos José Ortega Afrodita Awesome Crown

C. Quetzalcóatl Happy Pumpkin Cuadra Barragán Carlos Andrés Ayala Bracho Adolfo Ordaz Vázquez Gaudencio de Jesús Pakomi Mounsieur Coco Handicap Copa de Oro Tormund Giantsbane Cuadra A. M. C. Dala Farms LLC Juan Carlos De La Rosa Francisco Guerrero Jimmy Bly Animal Crown Po.= Potros Pa.= Potrancas * Por descalificación del primer lugar

Empate a Segundo Lugar

Resultados Finales de Clásicos Cuarto de Milla de la Temporada 2024

Empate a Tercer Lugar

Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete Segundo Tercero C. Francisco Pasquel Day Cartel Cuadra Las Vegas Abelardo Gallegos Fernández Ángel Gustavo Magdaleno Alejandro Gómez L. Queen Corona Jess Rg Beautiful Sandy AQHA Distaff Challenge Dakota Prize Cuadra Cartas Blancas Jeff Or Eva Marie Hepper Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez KVN Diva Mynte Juleppe C. Velocidad Dancing Perry Doll Cuadra Valeria Grant Farm LLC Saúl Pérez Robredo Paul Osvaldo Rodríguez Divas First Jet Tygerman Mckool C. Easily A Possum Dakota Prize Cuadra Cartas Blancas Jeff Or Eva Marie Hepper Jorge A. Ruiz Peribán Huverclein Gómez Going Gone Zoom On Bye Derby México Br Chivali Nazareno Cuadra Cartas Blancas Maximiliano Pérez C. Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Fearless Dynasty FF Gracy Cartel

C. Chirina Glorys La Feature This Bell Cuadra Tittanium Ramiro González Ozuna Rubén Romo García Aarón A. Gómez Day Cartel** My Sweet Pie** Derby Garañones Fearless Dynasty Cuadra Chiconcuac Rachuán Suárez Kuri Nicolás Otamendi Miguel Á. Rodríguez Br Siete New King Dragon

C. Gabriel Cué Sacre Eyema Bullet Cuadra Alpuyeca Al y Claire Lundgren Rubén Lecanda Ojeda Alejandro Gómez L. SE Logans Corona Adivino Corona

C. The Prize Diamond Lightz Cuadra Bronco Rider Monty Mcnair Javier Rodríguez Hinojosa Huverclein Gómez Cancan Moon Black Apalache Futurity México Kin Krash Cuadra San Martín Abelardo Gallegos F. Luis Enrique Cruz Solís Nestor E. Durán Dk Fuego De Danny Rae Cartel

C. A.M.C.C.C.C.M Rare Hot Menace Cuadra Valeria Scarlett Hill Farm Inc. Saúl Pérez Robredo Ángel Santillán Dakota Prize Going Gone

C. Revelación Zoom On Bye Cuadra Cartas Blancas McColee Land & Livestock LLC Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Hes Genuine Eleet Fleet

C. Javier Rosique P. Aj Sweet Angel Cuadra Alpuyeca Rancho El Cabresto Antonio García Carranza Francisco Guerrero Hiclass And Grand Hes Genuine Derby Subasta Selecta Br Chivali Nazareno Cuadra Cartas Blancas Maximiliano Pérez C. Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Andy Cartel Fearless Dynasty AQHA Juvenile Challenge The Perfect Pepper Cuadra Alpuyeca Jorge Haddad Antonio García Carranza Juan Diego Márquez Pyc Gypsie RR One Quick Lew AQHA Derby Challenge Dk Karo Jess Cuadra La Presita La Presita Luis Enrique Cruz Solís Miguel Á. Rodríguez Mr Corona Perry The Singaporean C. Ancelmo Aguilar LA Feature This Bell Cuadra Tittanium Ramiro González Ozuna Óscar Romo García Aarón Adrián Gómez Jabuti Snow Day Cartel Handicap Kisses To Yawl Hiclass And Grand Cuadra Santa Elena Harold Jeanotte M. Saúl Tapia Fernández Alejandro Gómez My Sweety Pie Jess Three Candy Futurity Garañones Dk Dulce Cartel Cuadra San Martín Cuadra La Presita Luis Enrique Cruz Solís Alejandro Gómez Dk Fuego De Danny Cowgirl Krash Derby Las Américas Br Chivali Nazareno Cuadra Cartas Blancas Maximiliano Pérez C. Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Rare Hot Menace Rustys Hero C. Jodys Glory RR One Quick Lew (USA) Everardo Múzquiz E. Reliance Ranches Llc Alberto Fernández P. Huverclein Gómez BP Purple Hearts Why Jess Why Bank Of America Ch. Ch. Hiclass And Grand Cuadra Santa Elena Harold Jeanotte M. Saúl Tapia Fernández Alejandro Gómez The Singaporean Takin Jacque C. Héctor Roldán A. Adivino Corona Granja La Esperanza Margaito Rojas Víctor Hugo Ramírez Osvaldo Cervantes Peregrina As Labios Rojos

C. Salvador Oñate A. Se Carver Cruzan Cuadra Santa Elena Joaquín Ramón Peláez Saúl Tapia Fernández Alejandro Gómez Blue Krash Rg The Fiscal Loreta

C. Everardo Múzquiz E. La Feature Thisnight Cuadra Los Arrallanes Ramiro González Ozuna José Luis ALejo Cruz Miguel Á. Rodríguez Br Rey de Espadas Danny Fire CF Premio Abelardo Gallegos Doctora Burybuu Cuadra Guillén Armando León Hernán Missael Romo A. Alejandro Gómez Dk Cartel Time Dk Kamaia

C. Carlos A. Sosa V. Dk Torbellino Cartel Cuadra Guillén Cuadra La Presita Hernán Missael Romo A. Alejandro Gómez Horse Party Payta Alas

C. Carlos A. Sosa V. (Div.) Dk Ranger Cartel Cuadra San Martín Cuadra La Presita Luis Enrique Cruz Solís Emmanuel Cruz Br Secretario La Nofishin Chicks

C. Jacinto Garduño Rg Beautiful Jewel Rancho Las Gaviotas Criaadero San Sebastián Rafael Gandiaga H. Alejandro Gómez Execcutive Princess Marila Runaway

C. Salomé Gallegos Toast Jabuti Cuadra Cartas Blancas Salomé Gallegos Jorge A. Ruiz Peribán Huverclein Gómez Ag Double Zoomin Rg Southern Mulan

C. Arcadio Espinosa Dk Venecia Cuadra San Martín Cuadra La Presita Luis Enrique Cruz Solís Alejandro Gómez Cc Regal Jack Strawflyingtalkin Sc Futurity Consolación HF Cinnamon Carver Cuadra Jasso Héctor Flores Rentería Liderme René Gómez D. Manuel Gutiérrez Dk Ranger Stoli The Corona Futurity Subasta Selecta Dk Filipina Cuadra San Martín Cuadra La Presita Luis Enrique Cruz Solís Carlos de J. Baltazar Speed Jabuti Dk Dulce Cartel Derby Desafío Crianza Fearless Dynasty Cuadra Chiconcuac Rachuán Suárez Kuri Efraín Valdivia López Miguel Á. Rodríguez Dk Kata Cartel Andy Cartel

C. Alfredo Castro Rea Ms Kates Fdd Cuadra Santa Elena Jerry Windham Saúl Tapia Fernández Alejandro Gómez Docs Best Pepper Bestex Legend Sc C. J. Merced Gómez O. Br Chivali Nazareno Cuadra Cartas Blancas Maximiliano Pérez C. Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Rare Hot Menace Rg Lethal Knight

Fut. Desafío Crianza Mex. Princesa Bury Cuadra Guillén Armando León Hernán Missael Romo A. Miguel Á. Rodriguez Dk Dulce Cartel Krashin Oaks Futurity Las Américas CCB Dressed In Black Cuadra Cartas Blancas Michael S. Amburn Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Cherry Jabuti Royal Effort Tee Derby Criadores Mex. Fearless Dynasty Cuadra Chiconcuac Rachuán Suárez Kuri Efraín Valdivia López Miguel Á. Rodríguez Andy Cartel Dk Pepino Cartel

C. César Pedrero Anaya Cowgirl Krash Cuadra Cartas Blancas Abelardo Gallegos F. Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Peligrosito Defening Bonita Y Caliente C. Alfonso Patiño Mtz. Br Misterio Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Javier Rodríguez Hinojosa Arturo Vega M. Classy Fancy Lee Rg Crown Dynasty C. Jesús “Nuchi” Jiménez Bestex Legend Sc Cuadra Alpuyeca Alfredo Garza Rodríguez Pedro Hernández Sandoval Valentín Castro Cc Dinastia Ocean Mini Krash C. Héctor Roldán E. Br Chivali Nazareno Cuadra Cartas Blancas Maximiliano Pérez C. Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Jabuti Snow Se Carver Cruzan Futurity Criadores Mex. Princesa Bury Cuadra Guillén Armando León Hernán Missael Romo A. Alejandro Gómez Dk Torito Cartel Dk Danger Campeonato Juvenil Dk Crystal Favorite * Cuadra La Presita La Presitra LLC/ LJM Ranch Inc. Luis Daniel Sosa Olvera Nestor E. Durán Ms Kates Fdd** CCB Dressed In Black** C. Campeón de Campeones Hiclass And Grand Cuadra Santa Elena Harold Jeanotte M. Carlos Alberto José Pérez Alejandro Gómez Jess Three Candy Rg Lethal Knight

La pasión por las carreras de caballos le ha brindado un crecimiento al equipo de RANCHO LAS PALMAS, que está elevando el vuelo ahora como Criadero. Con notable éxito en el Hipódromo de Las Américas con ejemplares como RD NATIVE, SEA MOON HORSE, Y SHE LEFT, y muchos otros, RANCHO LAS PALMAS establecido en el estado de Querétaro ha apostado sus fichas en la crianza del Cuarto de Milla ligero, adquiriendo gran parte de las yeguas del RANCHO HACIENDA SANTIAGO, así como el semental ALPHA MALE, que se sumó a ONE COOKIE PLEASE, que ya servía como padrillo en el Rancho. Recientemente y buscando un crecimiento aún mayor, adquirieron dos sementales con linajes a la vanguardia y de alto nivel competitivo en la Subasta Mixta de Heritage Place: AJ APOCALYPSE, hermano completo del CAMPEÓN, APOCALYPTICAL JESS, así como FAVORITE BLUE, hermano materno del ganador de Grado 1, BROWN COFFEEE, entre otros. También cuentan con semen de 4 garañones reconocidos de RANCHO HACIENDA SANTIAGO: Eagles Span, Holland Henry, Native Cartel y The Ocean King.

Además, RANCHO LAS PALMAS ofrece los servicios de:

• Pensión y gestación de yeguas con semen fresco o congelado

• Transferencia de embriones

• Vitrificación de embriones

• Crioconservación de semen apostado ONE el garañones

RANCHO LAS PALMAS Chichimequillas, El Marqués, Querétaro

Informes:

M. V. Z JORGE LUIS LEMUS AVILÉS Tel. 477 752 2341

Centro de Reproducción Lemus

Es hijo de ONE FAMOUS EAGLE SI-101, padre de 2 Campeones

Mundiales y 10 Campeones con ganancias por casi

$40 millones de dólares

QH, Estados Unidos, 2013, Alazán

Ganador y colocado en clásicos, $191,378 dls.

Padre de 6 ROM, 4 ganadores de 6 carreras con ganancias por $40,963 dls., incluyendo a E SPORTINESS SI-85 ($9,715 dls.)

Su 1era Madre es la Campeona Potranca Tresañera TINY

FIRST EFFORT SI-105 (Superior Race Horse, ganadora de clásicos, $445,393 dls.), productora de ganadores y colocados en clásicos

QH, Estados Unidos, 2003, Alazán

SI-102 SI-102

Campeón Dosañero Americano y Caballo del Año en México, 8 ganadas en 16 salidas, $121,579 dls., C. AMCCCM, C. Easily A Possum, Challenge Juvenil de México, Fut. Mexicano, Campeonato Juvenil Mexicano, C. Jodys Glory, Camp. Nal. Día del Charro.

Padre de 73 ROM, 9 ganadores de clásicos, 59 ganadores de 127 carreras con ganancias por $ 1’009,604 dls., incluyendo a las ganadoras de clásicos NATIVE POSIES SI-103 ($141,619 dls.), N SURE SI-94 ($132,457 dls.), NC ROSE SI-97 ($74,793 dls.), etc. 59

Toda su Línea Materna es productora de ganadores y colocados en clásicos

Es hijo de CORONA CARTEL SI-97, padre de ganadores de casi

$72 millones de dólares, lo que lo coloca en el 2do lugar como Semental Productor de Ganadores de Dinero de Todos los Tiempos, además de Líder Productor de Yeguas de Cría 2023

RANCHO LAS PALMAS

Chichimequillas, El Marqués, Querétaro

Informes:

M. V. Z JORGE LUIS LEMUS AVILÉS

Tel. 477 752 2341

Centro de Reproducción Lemus

Venta de Semen en Trato Privado

QH, Estados Unidos, 2004, Alazán

Es hijo de FIRST DOWN DASH SI-105, Líder Semental Productor de Ganadores de Dinero de Todos los Tiempos, con más de $90.6 millones de dólares

Su 1era Madre Easy Henryetta SI-90 es colocada en clásicos y productora de múltiples ganadores y colocados en clásicos

Padre de 15 ROM, 1 ganador de clásicos, 11 ganadores de 35 carreras con ganancias por $230,731 dls., incluyendo a HOLLAND SURE SI-101 (Superior Race Horse, Campéon Castrado Tresañero Mexicano, $83,851 dls.), AZALHENRY SI-102 ($25,552 dls.), Henrywais SI-91 ($20,553 dls.), etc.

QH, Estados Unidos, 2011, Tordillo

QH, Estados Unidos, 2011,

SI-105 SI-105

The Ocean King

Superior Race Horse, West/SoWest Hi-Point Aged Sallion, ganador y colocado en clásicos, $99,880 dls. colocado

Padre de 8 ROM, 6 ganadores de 10 carreras con ganancias por $103,791 dls., incluyendo a las colocadas en clásicos: O She Left SI-87 ($32,915 dls., 3era Futurity Garañones, Derby Garañones), O Shaz King SI-100 ($13,699 dls., 3era Futurity México, Fin. C. César Pedrero)

Es hijo de CORONA CARTEL SI-97, padre de ganadores de casi $72 millones de dólares, 201 ganadores de clásicos, 1 Campeón Mundial, 10 Campeones y 1,577 ROM

Su 1era Madre Runaway Wave SI-105 ($79,183 dls.), Yegua del Año y Yegua Distinguida, es colocada en clásicos y madre de 30 ganadores, incluyendo al 3 veces Campeón OCEAN RUNAWAY SI-105 ($1’642,498 dls.), al Campeón Mundial WAVE CARVER SI-104 ($1’005,946 dls.), y al ganador de clásicos WAVE HER DOWN SI-95 ($436,415 dls.), etc.

Venta de Semen en Trato Privado

LAS PALMAS Chichimequillas, El Marqués, Querétaro

QH, Estados Unidos, 2021, Alazán

Ganador de $1,660 dls.

Hijo de APOLLITICAL JESS SI-107, padre de 1 Campeón Mundial, 13 Campeones, 149 ganadores de clásicos y 784 ganadores de 2,110 carreras con ganancias por más $75.6 millones de dólares, incluyendo al Campeón Mundial KJ DESPARADO SI-118 ($3’348,007 dls.), etc. al

Es hermano completo del 3 veces Campeón APOCALYPTICAL JESS SI-103 ($2’251,556 dls., All American Futurity.-G1, Ruidoso Derby.-G1, Oklahoma Bred Derby.-RG3, 2do Leo S.-G1, 3ero Rainbow Derby.-G1, AQHA Challenge Champ.-G2)

Su 1era Madre, Cassandra Crest SI-102, colocada en clásicos y ganadora de $75,671 dls., madre de ganadores y colocados en clásicos de Grado 1

• Servicio de pensión y gestación de yeguas con semen fresco o congelado

• Transferencia de embriones

• Vitrificación de embriones

• Crioconservación de semen

Promoción a los primeros 10 sevicios, $25,000 pesos la Maquila

Precio normal de Maquilas: $30,000 pesos

Propietario: RANCHO LAS PALMAS Chichimequillas, El Marqués, Querétaro

Informes: M. V. Z JORGE LUIS LEMUS AVILÉS Tel. 477 752 2341

Centro de Reproducción Lemus

QH, Estados Unidos, 2010, Colorado

3 ganadas hasta los 4, $7,202 dls.

Padre de 6 camadas, 14 crías registradas, 5 corredores, 2 ROM y 1 ganador de 2 carreras con ganancias por $9,561 dls., incluyendo: A GUCCI SI-82 ($6,185 dls.)

Hijo de FIRST DOWN DASH SI-105, Semental Líder productor de ganadores de dinero de todos los tiempos con más de $90.6 millones de dólares

Su 1era Madre, FORTUNE OF DELIGHT SI-107 (Superior Race Horse, Yegua del Año, Yegua Distinguida, New Mexico Hi-Point Three-Year-Old Filly, New Mexico Hi-Point Aged Mare, $100,269 dls., ganadora y colocada en clásicos). Media hermana de los Campeones TRES SEIS SI-97 ($856,901 dls.) y MIRACLE SI- 104 ($199,601 dls.). Madre de los Campeones A DELIGHTFUL DASHER SI-102 ($1’660,525 dls.), HES MY DASHER SI-102 ($575,774 dls.), etc. ($856,901 dls.)

Propietario:

• Servicio de pensión y gestación de yeguas con semen fresco o congelado

• Transferencia de embriones

• Vitrificación de embriones

• Crioconservación de semen

Costo de Maquilas: $20,000 pesos

El Marqués, Querétaro

Informes: M. V. Z JORGE LUIS LEMUS AVILÉS Tel. 477 752 2341

Centro de Reproducción Lemus

RANCHO LAS PALMAS Chichimequillas,

QH, Estados Unidos, 2022, Alazán

Hijo de FAVORITE CARTEL SI-104, padre 7 Campeones, 123 ganadores de clásicos, 991 ROM, con ganancias por más de $54.3 millones de dólares, incluyendo a los Campeones: TRANE STATION V SI-97 ($1’754,152 dls.), CYBER ATTACK SI-101 ($1’721,346 dls.), BOB CYCLONE SI-104 ($1’446,063 dls.), etc.

Blue

Su 1era Madre, Amore La Blue SI-93, colocada en clásicos y ganadora de $159,339 dls y su 2da Madre BLUES GIRL TOO SI-105: Campeona Mundial, Campeona 4 veces y ganadora de $2’032,328 dls.

Toda su línea materna es madre de ganadores y colocados en clásicos de Grado 1

• Servicio de pensión y gestación de yeguas con semen fresco o congelado

• Transferencia de embriones

• Vitrificación de embriones

• Crioconservación de semen

Promoción a los primeros 10 sevicios, $25,000 pesos la Maquila

Precio normal de Maquilas: $30,000 pesos

Propietario: RANCHO LAS PALMAS Chichimequillas, El Marqués, Querétaro

Informes: M. V. Z JORGE LUIS LEMUS AVILÉS Tel. 477 752 2341

Centro de Reproducción Lemus

Hijo de CARTERS CARTEL SI-103, Campeón Potro Dosañero, padre de múltiples ganadores de Grado 1, incluyendo: SAN LORENZEAUX SI-104 ($617,360 dls.), FIRST FANCY RACY SI- 97 ($380,877 dls.), etc. de

• Servicio de pensión y gestación de yeguas con semen fresco o congelado

• Transferencia de embriones

• Vitrificación de embriones

• Crioconservación de semen

QH, Estados Unidos, 2013, Colorado Costo de Maquilas: $10,000 pesos

Su Abuelo Materno A DASH OF BEDUINO SI-101 (ganador de $103,934 dls., El Primero Del Ano Derby.-G2, 2do Golden State Derby.G1, Prescott Downs Futurity.-G3, Town Policy H. - 1st Div.-G3, 3ero Golden State Futurity.-G1, Aqra Laddie S., (Finalist in KaweahBar H.-G3, Double Bid H.-G3) (Finalist in

Propietario:

Informes:

RANCHO LAS PALMAS Chichimequillas, El Marqués, Querétaro

Los Alamitos, California

Fotos: William Zuazo

Los Alamitos Oaks G1

Las mejores potrancas de tres años se dieron cita para atender la gran final de esta prueba que ofertó un premio de $430 mil dólares sobre una distancia de 400 yardas. La ganadora fue Shaken Goin On, la predilecta en las ventanillas de apuesta y que no defraudó con una partida cohete y lideró durante todo el camino.

La corredora del establo de Eddie Willis y montada por la jockette Justin Klaiber, marcó 19.80, SI 89, doblegando con ¾ de largo a Powerful Wise Lady, seguidas por Beach Walk y Apollitical Chilitas, que completó la tabla.

La ganadora es una hija de Freighttrain B en Shaken Pappasito por Pappasito y este fue su primer triunfo en stakes en su carrera deportiva.

Primero Del Año Derby G2

Que sorpresón nos regaló Show N Tell Cartel, orgullo de la entrenadora Elena Andrade al llevarse este cotejo con premio de $236 mil 600 dólares sobre 400 yardas.

El súper favorito, Train B Taka no pudo con el ímpetu de este alazán que cerró como demonio al ritmo del jinete, César Franco.

Show N Tell Cartel, es hijo de Tell Cartel, ganador de la misma carrera, aunque de la edición 2020 y producto de la refinada yegua Celtic Rythm por Apollitical Jess

Le siguió Defending Champ, después la vedette, Train B Taka y para la súperfecta, Speed Favorite. El ganador estampó 20.03, SI 83.

Remington Park, Oklahoma

Fotos: Dustin Orona

Oklahoma Derby G3

Sobre una distancia de 350 yardas se efectuó esta prueba con premio de $219 mil 635 dólares que capturó el más rápido de los trials y que voló por la posición externa del terreno para adueñarse del triunfo. Su nombre es Cowboy Blue Z, un hijo de Flying Cowboy 123 que con la nariz vino a cazar en la línea final a Baby Ruth, seguidos por Apolitical Time y Ajs Flashntachicks en el tablero.

El ganador es entrenado por Mike Joiner y fue conducido por Francisco Calderón, marcando 17.64 SI 89, siendo esta su primera victoria en stakes.

Oklahoma Futurity G2

Imbatible en dos salidas, Flying Joy 1 capturó la gran final de esta prueba que repartió $419 mil 735 dólares sobre una distancia de 300 yardas.

La alazana fue atenta a la salida y lideró durante todo el terreno sobre Britts Special Candy a la cual clavó medio largo, les siguieron en la tabla First Cash Boy y Gracefulchik.

Hija de Flying Cowboy 123, la corredora fue guiada por Ricky Ramírez para los establos del entrenador Trey Wood, parando el cronómetro en 15.66, SI 85. Al momento de cerrar esta edición la alazán estaría buscando su lugar en las eliminatorias del Remington Park Futurity G2

No defraudó Shaken Goin On
Show N Tell Cartel cerró fuertísimo
Volvió a ser el más rápido Cowboy Blue Z
Lidereó Flying Joy 1

Louisiana Downs, Louisiana

Fotos: Ann Switalski

The Mardi Grass Futurity G2

Que carrerón se mandó Last Eagle V, un hijo de Gold Heart Eagle V que quebró en punta y se mandó una sólida demostración ante el favorito, Mamma Im Leaving You al cual dejó en segundo con ¾ de largo. Les siguieron en la tabla Jessapilottrain y Ladies Cuz.

El ganador que se llevó la buena parte de la bolsa de $399 mil 104 dólares es entrenado por Eduardo Morales y fue conducido por Yaidel Rodríguez. Cubriendo el recorrido de las 300 yardas en 15.27, SI 105, desde la posición externa en esta prueba restringida para dosañeros criados en Louisiana. El alazán costó $16 mil dólares en la subasta de Louisiana.

Louisiana Downs Futurity G2

Respondiendo como favorita, Di Kvn Waven cobró la buena parte del premio de $346 mil 566 dólares luego de encabezar las eliminatorias y responder con un arrancadón en la gran final. La hija de Kvn Corona se les peló desde las trampas y ya no pudieron alcanzarla.

Eagle On A Jane Bug cerró duro, pero sólo le alcanzó para quedarse con la segunda plaza a medio largo, mientras el tablero lo completaron San Vandido y Coronados Imagine

La ganadora fue criada en Texas y vendida en la TQHA Yearling Sale por $24 mil dólares y es entrenada por Carlos Camarena.

El jinete Oliver Martínez la llevó a la meta de las 300 yardas en 15.35, SI 103.

Sunland Park, Nuevo Mexico

Coady Photography

West Texas Maturity G3

El entrenador Wesley Giles se aventó una excelente hazaña al hacer el 1-2-3 en esta prueba que repartió $101 mil 990 dólares, siendo Kj Flying Cowgirl la que encabezó la hombrada a 15 por 1.

La alazana hija de Flying Cowboy 123 se sostuvo valiente sobre Kj Wicked Wanda y les siguieron Kj Wildthang y el súper favorito, Rc Corona King

La corredora de cuatro años era colocada en stakes, pero este triunfo le significó su primero en su historial y fue conducida por Emilio Tapia, marcando 19.09, SI 101.

West Texas Futurity G2

Después de imponer el tiempo más ligero de las eliminatorias, Political Twist, entrenado por Xavier Rodríguez, avanzó por la parte externa dominando con amplia comodidad bajo el sillín de Luis Martínez y así cobrar la buena parte del premio de $365 mil 271 dólares y respondiendo como amplio favorito.

El alazán es un refinado corredor hijo de Apollitical Jess en Twister Seis por Tres Seis y pertenece a la prominente La Feliz Montaña Ranch. Marcando con ¾ largo un tiempo de 15.13, SI 95, para las 300 yardas.

Del segundo al último cruzaron Faust, It’s A Good Valentine, Texas Pharaoh, Ag Cyber King (hijo de Cyber Monday en Ur My Queen y criado en Chihuahua por don Abelardo Gallegos), Allegiant Air, Ring Of Fyre, Ring A Ling Ding, Fyre y The Diesel Train.

Sólida demostración de Last Eagle V
Di Kvn Waven respondió como favorita
Valiente esfuerzo de Kj Flying Cowgirl
Political Twist dominó

CONVENCIÓN ANUAL AQHA

El Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Caballos Cuarto de Milla (AQHA, por sus siglas en inglés) 2025-2026 fue elegido el 31 de marzo durante su Convención realizada en Las Vegas. La Convención anual tiene como objetivos revisar los cambios en las reglas enviadas por los miembros de esta agrupación, nombrar nuevos directores, inscribir a miembros en el Salón de la Fama y elegir al Comité Ejecutivo, que se reúne a lo largo del año para dirigir y gestionar los asuntos de la AQHA. El Comité Ejecutivo de la AQHA son elegidos anualmente por la junta en la Convención. Cada miembro ejerce su cargo por un año hasta la elección de su

En su última temporada, cruzando primero en el Leo Stakes G1, posteriormente fue nombrado Campeón Mundial 2023 (© Dustin Orona Photography)

El mayor honor en la industria del caballo Cuarto de Milla es ingresar al Salón de la Fama de AQHA y Danjer cruzó esa meta. El dos veces Campeón Mundial, 2021 y 2023, sumó otra insigna a la larga lista de triunfos, un honor a uno de los caballos de carreras más destacados que jamás haya pisado la pista. El hijo de FDD Dynasty y de la yegua Take Off Jess en Shez Jess Toxic, logró 22 victorias en 35 salidas y ganancias cercanas a los $2.5 millones de dólares. Danjer marcó un récord de 12 victorias en pruebas de Grado 1 en cinco pistas diferentes, fue el líder histórico de triunfos en stakes con 16 en 440 yardas,

sucesor y los miembros pueden ser reelegidos y formar parte del Comité Ejecutivo hasta por cinco años. El Comité Ejecutivo 2025-2026 quedó integrado así: Presidente Jeff Tebow, de Oklahoma; Primer Vicepresidente Jim Brinkman, de Nebraska; Segunda Vicepresidenta Lori Bucholz, de Nebraska; y miembros Ross Roark, de Texas; y Randy Ratliff, de Oklahoma.

ganó al menos una prueba de Grado 1 en 440 yardas durante seis años consecutivos y ganó el Campeonato Challenge de la AQHA en tres ocasiones: 2020, 2021 y 2022. Fue criado y entrenado por Dean R. Frey, y copropiedad de Downtime Enterprises LLC, Billy G. Smith and Dean Frey. El castrado de 7 años murió el 18 de junio de 2023 en Ruidoso Downs a causa de un aneurisma y previo a su deceso había salido victorioso en el Leo Stakes (G1) y en el Campeonato Invitacional Debbie Schauf Remington Park (G1), con una ganancia de $230,364 dls., derrotando al eventual ganador del Campeón de Campeones (G1) Flash Bak, en ambas carreras. Francisco Calderón lo montó en sus últimos dos compromisos.

De izquierda a derecha: Randy Ratliff, Jim Brinkman, Jeff Tebow, Lori Bucholz y Ross Roark
Danjer ingresa al Salón de la Fama de AQHA

¿Qué significa y cómo interpretarlo?

Segunda parte

First Down Dash ocupa el lugar número1 como Semental Líder productor de ganadores de dinero de todos los tiempos

Para evaluar a los progenitores, hoy en día existen herramientas muy valiosas al alcance de cualquier persona que ayudan a interpretar de manera correcta el pedigrí. Estas herramientas son las estadísticas, los reportes de desempeño o registros de producción que son elaborados por compañías serias y los datos que contienen son totalmente reales y objetivos; al ser información avalada por las asociaciones especializadas, tienen carácter oficial, es la única válida para acreditar el desempeño de los ejemplares de las diferentes razas y disciplinas, y se pueden solicitar directamente a las Asociaciones de cada raza, en este caso la American Quarter Horses Association (AQHA) es la indicada para obtener información sobre los caballos Cuarto de Milla, tanto de Carreras como de Trabajo y Conformación.

¿Qué evaluar del Semental y de la Yegua?

Los puntos a revisar son en general los mismos para el semental y para la yegua,

de manera que primero mencionaremos los puntos que deben ser revisados de manera individual, es decir, en el semental, en la yegua y, posteriormente, se enlistarán los puntos comunes a ambos.

En el semental se debe evaluar:

• Precio de la maquila y sus fluctuaciones, es decir, si se trata de un semental con varias camadas, tratar de obtener los diversos precios que haya cotizado el caballo durante su carrera como reproductor; si han ido en ascenso, descenso, o se han mantenido estables;

• Número y clase de yeguas que ha cubierto;

• Línea de la cual procede su madre.

Hay criadores que piensan que en una cruza el semental es el más valioso y se olvidan de la madre, sin embargo, se puede decir que ambos tienen la misma importancia, aunque se debe aclarar que se ha observado que existen yeguas que con cualquier semental que las cubra producen buenos caballos.

Esta es la razón por la que se considera que la yegua debe ser sometida al mismo análisis que el semental, revisando minuciosamente:

• Historial de producción.

• Si tiene crías, evaluar los sementales con los que ha sido cubierta.

• Si es una yegua productora de caballos de “tinta negra”, es decir, tiene algún hijo colocado o ganador de clásicos, evaluar los registros de producción de la segunda y tercera madres.

• Otro punto importante es revisar el desempeño que tiene su padre, como abuelo materno.

Finalmente, los puntos a considerar que son comunes, tanto al semental como a la yegua, son los siguientes:

• Si es Pura Sangre o Cuarto de Milla.

• Si participó en carreras, cuál fue su desempeño como corredor.

• Si sus crías han sido ofrecidas en subastas o ventas públicas, la categoría de las mismas y los precios que han alcanzado.

• En el caso de caballos de carreras si tienen crías que hayan corrido, si son productores de ROM (Registro de Mérito), el desempeño de dichas crías, es decir, corredores, ganadores, ganancias obtenidas por las crías, las distancias en las que se han destacado, si se han colocado o han ganado carreras importantes como futuritys o derbys, contra quiénes han corrido, etc.

• Obtener información sobre los defectos, debilidades o virtudes que presentan el semental, la yegua y/o sus hijos.

Evaluando los puntos anteriores se tendrá una idea más clara del potencial que tiene el caballo que se está tratando de criar o adquirir.

¿Qué es la Consanguinidad? ( Inbreeding)

Otro indicador que se encuentra en los reportes de pedigrís es el de la consanguinidad (Inbreeding, en inglés), el cual señala cuales son los ejemplares tanto machos como hembras que se repiten en el pedigrí, es decir, ancestros comunes en ambas ramas, tanto en la paterna como en la materna, o bien dentro de una misma rama, indicando con un

número la generación en la que se encuentran.

Revisando el pedigrí de First Down Dash que aparece en la primera parte este artículo (edición #28 pág. 98) podemos ver que Moon Deck y Top Deck se encuentran repetidos y en este caso remarcados con un recuadro azul y verde respectivamente, lo que interpretamos como que First Down Dash presenta un inbreeding a Moon Deck 4 x 5 y a Top Deck 5 x 5, esto es porque Moon Deck aparece en las generaciones 4 y 5, y Top Deck aparece en la generación 5, únicamente.

Hay muchos criadores que gustan de tener ciertos tipos de inbreeding en sus caballos para posteriormente aprovechar el vigor híbrido, en tanto que otros prefieren las cruzas abiertas, es decir, son caballos que en sus pedigrís no hay ancestros comunes.

En el caso de los caballos utilizados para la elaboración de este artículo, se pueden mencionar los siguientes ejemplos de “Inbreeding”:

• Dash Corona (Corona Cartel – Tisa Golden Dash por Dash For Cash) 4 x 2 Dash For Cash;

• Facie First (Ought To Be First – Prima Facie por On A High) 3 x 3 Dash For Cash;

• Real Easy Vanna (Real Easy Jet – Easy Vanna por Easy Jet) 2 x 2 Easy Jet

¿Qué son los Nicks?

Otro dato importante para revisar es el de los famosos “nicks”, que son las combinaciones repetidas del padre con el abuelo materno (de alguna línea en particular), en la cual se mezclan las aptitudes y características genéticas de ambos para producir un ejemplar que tendrá éxito al cumplir su función zootécnica, pero debe quedar claro que no todos los productos que presenten “nicks” van a garantizar el éxito. La utilización de los “nicks” sólo aumenta las posibilidades de acierto. Recuerde que en genética no hay garantía de nada.

Ejemplo de un “nicks”

• Dash For Cash – Easy Jet

Dashs Secret (Dash For Cash – Easy Secret por Easy Jet)

Jets Cash (Dash For Cash – Jet’s Smoke por Easy Jet)

Legend Of Dash (Dash For Cash – Easy Tam por Easy Jet)

Remember Me Rose SI-110 fue ganadora de clásicos con ganancias por $820,895 dls. y en 2024 encabezó la lista de yeguas reproductoras con más dinero ganado por sus hijos en la historia de las carreras de caballos

Cuarto de Milla con $6 millones 365 mil 610 dólares

¿Qué ejemplares utilizar como reproductores?

Los sementales y yeguas que han tenido desempeños excelentes en las pistas de carreras generalmente llegan a ser los mejores reproductores, esto se debe a que presentan las combinaciones genéticas o los genes más deseables y, por lo tanto, al emplearlos en la reproducción se tendrán mayores oportunidades de “reproducir” nuevamente dichos genes o combinaciones genéticas en las siguientes generaciones.

La premisa más importante en la crianza de caballos de carreras es: “se debe cruzar lo mejor con lo mejor para esperar lo mejor”, aunque es muy importante señalar que esto no es ninguna garantía, y en algunas ocasiones, se estarán reproduciendo los genes o las combinaciones indeseables y los desempeños de los productos no serán los esperados. En ocasiones hemos visto muchos caballos con pedigrís excepcionales y buena conformación, pero su rendimiento no ha sido el esperado, por otro lado hay caballos que quizás no tienen un pedigrí tan fuerte debido a que la primera madre no corrió o corrió muy pocas veces, sin embargo, el producto de esta yegua reporta buenos rendimientos en las pistas.

En estos casos se debe revisar la familia materna ya que puede tratarse de una yegua que no haya sido sobresaliente, pero tiene una familia materna muy fuerte, es decir, en su línea materna encontraremos muchos caballos importantes. Debo mencionar que en este asunto de criar caballos de carreras no hay nada escrito y hasta el momento nadie ha podido encontrar la fórmula para producir caballos ganadores de carreras importantes que sean capaces a su vez de producir caballos ganadores de estas mismas carreras.

El hecho de conocer los nombres de los caballos líderes en la industria del caballo Cuarto de Milla de carreras no acredita el conocimiento sobre pedigrís y su correcta interpretación, y aunque el pedigrí no es garantía de que un caballo pueda ser el mejor de su generación, ayuda a conocer algunas de sus características, especialmente cuando se tiene información del padre y de la madre.

Debemos recordar que el pedigrí debe complementarse con una inspección física del ejemplar pues la conformación del animal, que podríamos definir simplemente como “la relación entre la forma y la función”, es otro aspecto extremadamente importante en el análisis del caballo. Al tener un buen pedigrí y una muy buena conformación se tendrán mayores oportunidades de éxito.

- LAMINITIS O INFOSURA -

¿Cómo herrar al caballo con laminitis?

Radiografía que confirma la rotación de la falange distal. En ese espacio se presenta el “hormiguillo”

Laminitis es una enfermedad que selectivamente afecta los cascos de los caballos, también se le conoce como Infosura, y cuando se presenta hay que atenderla de emergencia. Es multifactorial, es decir, puede presentarse por diferentes causas y repentinamente, en forma aguda, provocando marcada claudicación y dolor en los cascos.

Normalmente afecta los cascos de los miembros anteriores, las manos, y pueden verse afectadas ambas o bien solo una. En casos muy graves también se afectadan los cascos de las patas.

El hueso de la falange distal está unido a la región interna de la muralla del casco por un tejido llamado lámina sensitiva, que sufre una inflamación, de aquí su nombre laminitis

La función mecánica primordial de esta lámina es la de sujetar y mantener la unión entre el hueso y la pared de la muralla, que al verse comprometida su función se pierde, y el tendón flexor profundo se inserta en la cresta semilunar de la falange distal por su cara palmar.

Cuando el caballo se encuentra sano, entre esta unión de la lámina y la tensión constante del tendón flexor profundo existe un equilibrio, pero al verse afectada la lámina, el aporte sanguíneo se ve muy comprometido y el tejido laminar por

isquemia muere, perdiendo su función de sujeción. El tendón sigue en tensión por lo que de forma mecánica la tercer falange se desprende y rota, o bien desciende.

El tratamiento debe hacerse en coordinación Médico Veterinario y el Herrador Profesional. Tanto la vida como la función zootécnica del caballo se ven comprometidas con esta afección.

LAMINITIS CRÓNICA

La segunda presentación es la forma crónica, y se refiere a que ya pasó tiempo después de la presentación de la laminitis, pueden ser meses o años y muchas estructuras anatómicas se vieron involucradas.

Cada caso y cada caballo son diferentes. En artículos anteriores se ha tratado el tema, exponiendo diferentes aproximaciones en busca del mejor tratamiento según el caso.

El diagnóstico, además de los signos y síntomas a la inspección, se confirma con la ayuda de radiografías. Para evaluar el daño que sufrieron los vasos sanguíneos puede hacerse un estudio que se conoce como Venograma y consiste en inyectar un medio de contraste a los vasos sanguíneos que irrigan al casco y tomar una radiografía.

El uso de una radiografía durante el herrado del caballo afectado, es de gran ayuda para el Herrador y para el Médico Veterinario. La presentación de esta enfermedad involucra a muchas estructuras anatómicas del caballo de manera mecánica y como herradores tenemos que reestablecer ese equilibrio.

CASO CLINICO

El presente caso, involucra a un caballo de Adiestramiento de muy alta estima, de raza Warmblood. El ejemplar durante muchos años nunca había tenido problemas de claudicaciones y un día presenta una marcada cojera de la mano derecha. Se contacta con el Médico Veterinario y de inmediato revisa al caballo, realiza radiografías y el diagnóstico es laminitis, por lo que sugiere un herraje especial para su tratamiento y cuidado.

Las radiografías muestran lo siguiente:

* La mano izquierda que es donde se presenta la cojera, no muestra ningún cambio aparente.

* La mano derecha si presenta cambios radiológicos: una rotación de la falange distal y separación de las láminas.

El diagnóstico inicial fue laminitis y en ese momento es cuando se observa al caballo por primera vez. Sinceramente al escuchar laminitis espera uno ver un caso grave.

En la primera inspección se observó al caballo de pie y tranquilo en su caballeriza. En una segunda aproximación e inspección se revisaron los cascos de ambas manos, no se detectó calor en los cascos ni aumento del pulso (en caso de haber un proceso inflamatorio ambos signos se ven elevados), pero no se presenta.

La siguiente prueba fue verlo moverse y el caballo al paso no presentó dolor, al dar la vuelta cerrada caminando, si presentó incomodidad en la mano derecha.

A la inspección externa de sus cascos se encontraron muchos hallazgos, es aquí lo que cómo Herrador pude observar:

• El caballo ya estaba Largo.

• El casco de la mano izquierda no presenta cambios.

• El casco de la mano derecha presenta una severa deformación con pérdida de la muralla.

• Enfermedad de la “Línea Blanca” u “hormiguillo” presentes.

• Los cascos no presentan calor.

• No se percibe aumento en el pulso digital.

DIAGNÓSTICO

Un cuadro de laminitis en su forma aguda se descartó, sin embargo al ver la radiografía y el casco de la mano derecha, aunado a la historia clínica, se puede observar que hay rotación del hueso de la tercer falange. Se observó una distención de la Línea Blanca y a simple vista el exterior de la muralla del casco se observa deforme y fracturada.

TRATAMIENTO

- Recortar y herrar al caballo de la mejor manera para hacerlo sentir cómodo.

Casco visto por fuera, concuerda con la radiografía
Muralla muy dañada y débil en la región de la pinza
Se forjan claveras extra en la herradura
Material para empacar el casco

Primer paso: se aplica la malla entre la herradura y el casco

Segundo herrado: en crecimiento promedio del casco del caballo es de 1 centímetro al mes

Brindar soporte extra a la ranilla del casco del caballo para su recuperación es “indispensable”

Segundo paso: se aplica el material con la pistola especial y se usa un popote mezclador. Se debe cubrir completamente la suela y aplicar mayor cantidad de material a la región de la “ranilla”

Empaque especial de la suela: brinda soporte a la ranilla, protege la suela y reduce el impacto del casco contra el suelo

- Después de realizar la primera inspección, como Herrador tengo que hacer un plan de trabajo, que consiste en saber con qué enfermedad o enfermedades estoy tratando, en qué etapa se encuentran y el material que necesito para herrar al caballo.

- En la mano izquierda se aplica una herradura de tabla ancha con doble pestaña.

- Para la mano derecha se aplica una herradura de tabla ancha sin pestañas, con mucho “ajuste inglés”. A la herradura se le deben forjar claveras extra para aplicarlas con clavos. Para brindar soporte a la ranilla y protección a la suela se aplicó un “empaque especial”.

- Otras opciones de herrajes para brindar soporte a la ranilla puede ser una herradura con barra de corazón o bien plantillas “3D” aplicadas con material de impresión dental

HERRADO

Los cascos de las patas se herraron de manera normal. Al herrar y recortar la mano izquierda, que en la radiografía no mostró ningún cambio, y de la cual presentaba claudicación de la región de la palma se encontró un absceso subsolar al limpiar la suela, lo que cambió el diagnóstico inicial.

RESULTADO Y CONCLUSIONES

Al debridar el absceso de la mano izquierda el caballo dejó de claudicar y pudo regresar a su actividad, una vez seca la zona del absceso se empacó la suela, descartando un cuadro de laminitis aguda, afortunadamente. Para el segundo herrado, cinco semanas después, se pudo observar un buen crecimiento de la muralla y con el recorte adecuado y la aplicación del material de empaque se busca de esta forma “apretar los tejidos”, además de alinear nuevamente la muralla con el hueso de la tercer falange. En este caso en particular y con el buen crecimiento del casco se pronostica que en dos herrados más, es decir en tres meses, el caballo estará recuperado.

Tercer herrado
¿Quién será el campeón

del Futurity Millonario 2025?

Comienza la acción estelar en el Club La Molienda Horse Race Track de Nuevo Laredo

Texto y fotografías: Miguel Juárez

Ha comenzado la máxima emoción del año en el Club La Molienda de Nuevo Laredo. Esa emoción sólo la puede dar el Futurity Millonario, el evento que todos quieren ganar, pero sólo uno será el campeón, así que tanto dueños como entrenadores presentan en la pista lo mejor de lo mejor que tienen en sus caballerizas.

Fueron más de 90 los dosañeros inscritos a este gran evento que arrancó con las primeras eliminatorias el 6 de abril, continúa el 27 de abril con las semifinales y cerrará el 25 de mayo con la gran final, todas a 300 yardas. Además de la emoción garantizada, la empresa se distingue por la entrega de los premios al momento, además de reconocimientos a entrenador y jinete campeón con hebillas de oro para cada uno.

La moneda está en el aire

¿Quién será el campeón del Futurity Millonario 2025? ¿Quién se unirá al Nevado, de Cuadra Doctor González, y al Dubai, de Cuadra La Molienda, campeones del Futurity Millonario 2023 y 2024?

El Nevado (2023)
El Dubai (2024)

Y mientras conocemos al ganador del Futurity Millonario, la acción continúa en La Molienda

A manera de avivar el ambiente rumbo al Futurity Millonario, el 23 de febrero la pista de Nuevo Laredo presentó su segundo programa de la temporada 2025. Fue una función de 25 carreras que dejó contentos a la mayoría de las cuadras participantes, pues los triunfos estuvieron muy divididos, de tal forma que 16 cuadras se llevaron su foto del recuerdo. En varias carreras de la tarde vimos en acción a potros y potrancas afinando cascos para el Futurity Millonario.

Cuadra Pegasso abrió la tanda con su Coqueto dominando en 250 yardas a un tapado de Cuadra Sabanilla. Montó Jesús Serna y fue el primero de dos triunfos de esta Cuadra, el segundo lo consiguió con El Fuerte, que superó a La

Victoria de Cuadra Portales
La Cuadra San Dibanh que comanda Pepe Torres, también pegó dos en tres compromisos de tapados a 250 yardas con Cuadra El Delirio
Cuadra Chalío se despachó con un par de triunfos, uno de ellos con La Chuya, que en 200 yardas dominó a La Baby, de Cuadra La Moneda Está en el Aire

Los amigos de Cuadra El Delirio, que entrena Julio Rivera, estuvieron también en La Molienda para enfrentar a Cuadra San Dibanh y salieron con el triunfo con un tapado con el tradicional fierro KG. Montó Juanito Villegas

Una de las carreras de altos vuelos fue una aguerrida tercia a 300 yardas donde Cuadra Sabanilla de Ramiro Arévalo se lució llevándose la victoria con El Payaso, frente al Escondido, de Cuadra RE y el Canelo, de Cuadra DG. Montó Giovanny Martínez. Otro triunfo de Sabanilla fue con El Zorrillo, que respondió como favorito venciendo al Simón, de Cuadra Ochoa

Cuadra Parral, que entrena Eduardo Carrión, se anotó tres victorias en la tarde, dos de tapados y ésta con La Italiana, que en cerrada llegada se impuso al Zafiro, de Sabanilla. Montó Gilberto Linares

Cuadra Cerecedo se agarró en duelo de tapados con Cuadra Sonora y cerraron 1 a 1. Aquí, ganando con monta de lujo de Miguel Ángel Rodríguez, Campeón del hipódromo

Cuadra Cachorros, a cargo de Ricardo “Richi” Barajas, enfrentó tres compromisos en la tarde y dos de ellos fueron victorias. En esta foto, El 81 cumpliendo como favorito al superar a La Abogada, de Cuadra Parral en 220 yardas. Monta ganadora de Aarón Gómez

El jinete Miguel Ángel Rodríguez se anotó una victoria más al llevar al triunfo al Cuate, de Cuadra Triple S, que ganó al Bélico de Cuadra San Antonio en 250 yardas

En otro agarrón de tapados, Cuadra Castilla salió con el triunfo frente a Cuadra Cachorros en 250 yardas. Miguel Ángel Rodríguez vistió la tradicional casaca naranja de Cuadra Castilla. Entrena al ganador “El Güero” Guzmán

Cuadra RS al mando del jinete Edwin Alvarado, también cerró con un par de victorias durante la función, una con El Santo, al que ya le contamos cuatro triunfos al hilo, y la otra con La Kamsia

Un carrerón nos brindaron sobre 200 yardas La Artista, de Cuadra NG y preparada por Juan López, y La Hechicera, de Cuadra Sonora. Triunfo la de Cuadra NG con monta de Miguel Ángel Rodríguez (casco azul)

La Cuadra RE que entrena Francisco Elizalde no podía faltar en las fotos de premiación y lo hizo en dos ocasiones, una con un tapado y la otra con La Bonita (foto), que en 220 yardas superó a la favorita La Chata, de Cuadra RS

Cuadra Brasil también tuvo acción y su Ratón para nada hizo honor a su nombre, se creció y respondió como favorito en su duelo a 200 yardas con La Cherry, de Cuadra Hidalgo

La Cuadra Sonora de Juan Rocha nunca falta en las fotos de premiación y aquí vemos al equipo después de un compromiso de tapados con Cuadra Cerecedo. Monta ganadora de Erick Vázquez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.