Revista HorsesMX nº12

Page 1

No.12 Vol.2 Noviembre - Diciembre 2022

HIPÓDROMO

tradición

el caballo

DE INTERÉS

CARRILES

6 Dominó Br Enamorado en el Futurity Desafío Crianza Mexicana 10 Clásicos Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas 48 Copa Criadores Pura Sangre en el Hipódromo de las Américas 54 Clásicos Pura Sangre en el Hipódromo de las Américas 58 Resultados de Clásicos de la Temporada 2022 en el Hipódromo de las Américas 27 Los finalistas del Maturity Gato Americano

15 Recordando el Clásico Campeón de Campeones 1984-2021 22 Conformación del caballo de carreras 34 El manejo clínico del cólico 37 Curso de capacitación para herradores de caballos 40 Doctor Alfonso Arzave Barrera 42 Galopando entre Grados 3, 2 y 1 44 ¿Sabías qué…? 47 El Lic. Gaspar Rivera Torres (qepd) ingresa al Salón de la Fama de la Confederación Hípica del Caribe 59 El Breeder’s Cup Classic, carrera de dos

Mail: revistahorsesmx@gmail.com • Revista HorsesMX Instagram: Revista HorsesMX Nº de Reserva al Título en Derechos de Autor: 04-2021-071613482200-102, Nº de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17485 Este número se terminó de imprimir en Noviembre de 2022 en Fotomecánica Digital Yepez, Emilio Carranza 140 B, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, C.P. 09440, Ciudad de México. Distribuido por: IBERMEX: World Park: Avenida 2 de Marzo No. 120, Bodegas 6 y 7, Barrio San Juan Xocotla C.P. 54960, Municipio de Tultepec, Estado de México. Consulte el Aviso de Privacidad en: www.revistahorsesmx.com/avisodeprivacidad.pdf

Copyright 2021. Derechos reservados. Fotografía, diseño y anuncios elaborados por la Editorial, son propiedad exclusiva de la misma. SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA EDITORIAL. EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS ES ÚNICAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.

DIRECTORIO EDITORES: Miguel Juárez Salazar • Alejandro Villaverde Gómez • COORDINADORA EDITORIAL: L.C.C. Lorena Picazo Sosa • COORDINADORA CREATIVA: Guadalupe Franco Valdez • FOTOREPORTERO: Elliott León Patiño • DISEÑADOR WEB: Jorge Pérez Luviano • DISTRIBUCIÓN: Edgar Alejandro Alfaro Castro • COLABORADORES • MEDICINA VETERINARIA: MVZ Daniel Hernández Man dujano • MVZ Enrique Obregón • INTERNACIONAL: Estados Unidos – MV Jorge Augusto Murga • David Beltrán • MV Enrique Castillo • FOTOGRAFÍA HIPÓDROMO: AMH - Miguel Ángel Espinoza • AMH - Juan Carlos Velázquez • FOTOGRAFÍA DE CARRERAS: Patricio González (PG), Golden Friend Photos HorsesMx Nº 12 Vol. 2, Noviembre - Diciembre 2022, es una publicación editada cada 45 días. Ciudad de México, México • Editor Responsa ble: Alejandro Villaverde Gómez • Tel. 56 2756 2216 • www.revistahorsesmx.com • e-
30 El Muñeco brilló en el I Futurity Zuazua Arena Downs 32 IX Subasta del Fresno Hipódromo
Pasión y
por
... 6 44 32 59 Escanea el código QR con la de tu celular y visita nuestra página web

Con altas y bajas, con emociones y a veces decepciones, termina el año 2022 y, como sucede cada inicio de un Año Nuevo, entramos a 2023 llenos de esperanzas, con ilusiones de que el Año Nuevo será mejor para todos los que giramos en torno a la industria hípica mexicana. Siempre es difícil mantener vivas esas esperanzas ante las adver sidades que se presentan en el camino, pero es gratificante cuan do con nuestro esfuerzo superamos obstáculos y nos mantenemos en la vanguardia buscando llegar a nuestras propias metas.

Revista HorsesMX, desea a todos nuestros clientes, amigos y lectores, que el entusiasmo no decaiga, que mantengan vivas sus esperanzas y tengan la confianza en que 2023 será un año de mayor solidez para sus proyectos.

Por lo pronto, todo el equipo que elaboramos Revista HorsesMX les desea una Navidad llena de unidad familiar, amor y, sobre todo, salud.

Diciembre 2022

Torts Cartel SI-98 Un corredor comprobado con líneas de sangre de ganadores y colocados en clásicos... listo para la temporada de reproducción de Colorado, 2016 Corona Cartel – Queen Of Torts por Mr Jess Perry –
Elliott León
Fotografías:

Ganador a los 3, $40,185 dls., en Estados Unidos; ganador y colocado a los 6, en México, $6,666 dls., 2do Clásico Revelación

Es hijo de CORONA CARTEL SI-97, padre de 190 ganadores de clásicos, 1 Campeón Mundial, 10 Campeo nes y 1,170 ganadores de 2,835 carreras con ganancias por $67 millones 887 mil 927 dólares, incluyendo: BLUES GIRL TOO SI-104 ($2 millones 032 mil 328 dls.), etc.

Su 1era Madre: Queen Of Torts SI-108 es ganadora y colocada en clásicos, $59,663 dls., 2da All American Juvenile Invitational.-RG3, finalista Los Alamitos Million Juvenile Invitational. RG3. Madre de 14 corredores, 10 ganadores, 11 ROM, incluyendo: TORTS ON FIRE SI-105 (3 ganadas de los 2 a los 4, $432,931 dls., Texas Classic Futurity.-G1, finalista Texas Classic Derby.-G1, Remington Park Invitational Championship.-G1, Remington Championship Challenge.-G2), FIRST DOWN KING SI-97 (Superior Race Horse, 4 ganadas, de los 2 a los 4, $139,622 dls., Los Alamitos Two Million Juvenile Invitational, 2do California Bree ders Freshman S.-R, 3ero Governor’s Cup Derby.-RG2, Finalista Los Alamitos Super Derby.-G1, Golden State Derby.-G1, Spencer L Childers California Breeders’ Championship.-RG1, Los Alamitos Winter Championship S. G2, Kaweah Bar H.-G3. Colocado en 1 salida a los 7 en México, $368 dls. Semental), Winter Is Coming SI-91 (2 ganadas a los 2, $54,322 dls., 2do Corona Cartel Stake, All American Juvenile Invitational., 3ero West Texas Juvenile In vitational, etc.), etc.

INFORMES:

Rubén Romo Cel. 55 5930 2842 Precio de Maquilas: $ 10 mil pesos

- Contamos con Semen CongeladoEnvíos a toda la República

Dominó Br Enamorado en el Futurity Desafío Crianza Mexicana

El domingo 30 de octubre, la Aso ciación Mexicana Cuarto de Mi lla dio el banderazo al cuarto de los cinco futuritys millonarios del año reservados para ejemplares ligeros nacidos en México: el Fu turity Desafío Crianza Mexicana, que con bolsa total de $4 millones 388 mil 240 pesos puso en acción a 10 corredores, todos ellos ya con bastante fogueo en la temporada y dispuestos a sacar lo mejor de su repertorio en el terreno de 350 yardas.

Tres cuadras calificaron en las eli minatorias a dos de sus corredores y así la Cuadra Jojola R. mandó a la

pista a O She Left acompañada de O Shaznasty, ambas hijas de The Ocean King y nacidas en Rancho Hacien da Santiago; Cuadra Bronco Rider fue representada por Br Enamorado, hijo de Southern Corona y crianza de don Máx Pérez, que hizo mancuer na con AG Navigating Mighty, hijo de Jess Navigating y crianza de Ale jandro Garza, mientras que los co lores de Rancho El Suspiro tenían como defensores a Sold Black y Mr Juan, los dos hijos de Danny Cartel y nacidos en La Presita.

Y solitos, pero también con todas las ansias de llevarse la tajada gran de del pastel, desfilaron frente al

numeroso público nada menos que: Se Carver Cruzan, un hijo de Wave Carver propiedad de Cuadra San ta Elena y crianza de su entrena dor Joaquín Ramón Peláez Cortés; Chicks Sea Horse, de Cuadra Falcón, hijo de Sea Horse Corona y criado en Chihuahua por Salomé Gallegos; La Sombra DK, de Cuadra Baldeli, otra hija de Danny Cartel y crianza de La Presita, y Miss Perry Daze, hija de Red Storm y nacida en Irapuato, en el criadero de su propietario Luis Arturo Vázquez. Con todos los corredores listos, las máquinas de apuesta se cerraron y quedaron como ligeros favoritos

8
La tercera fue la buena para el potro, después de un 6º. lugar en el Futurity Garañones y 7º. en el Futurity Subasta
*
Así cruzó Br Enamorado para llevarse el Futurity Desafío Crianza Mexicana
Por: Miguel Juárez Fotografías: Elliott León

Otro valioso triunfo para don Max, propietario y criador de Br Enamorado.

En la imagen con su gentil esposa

del público la pareja de Rancho El Suspiro, con Mr Juan como punta de lanza por su lucidor récord de 6 victorias en 7 arrancadas, además de que arriba llevaba a José Ángel Ambrosio, un jinete de mucha con fianza.

Como segunda mejor apuesta de los aficionados se colocó el entry de Cuadra Bronco Rider, con Br Enamorado siendo la clase del gru po, pues era el único con dos fina les previas en futuritys millonarios, una en el Garañones (6º. lugar) y la otra en el Subasta (7º. lugar).

La clase del grupo

El pupilo de Ismael Parra se había topado con lo mejor de la tempo

rada en varias de sus 7 salidas del año y, por lógica, los expertos dicen que el que ha corrido más en gru pos superiores tiene mayores posi bilidades de aspirar al primer lugar, además de que Br Enamorado salía montado por Mario Alberto López Marmolejo, jinete con magnífica racha y quien lo había guiado en 6 de sus 7 salidas previas.

Con pista rápida, la carrera arran có y aunque Br Enamorado no salió con potencia, pronto se acomodó y por el centro de la carretera fue ganando terreno hasta hacerse de la punta y despedirse de sus rivales para entrar cómodamente con un largo y ¾ de ventaja sobre Se Carver Cruzan, que con Rosalino Alcudia en los controles y a 10 por 1 en la

pizarra fue ampliamente el segun do mejor del grupo.

Tres cuartos de cuerpo atrasito llegó AG Navigating Mighty a col garse de la tercera plaza, com pletando así el 1 - 3 para Cuadra Bronco Rider, con Orlando Mon terrosas en el sillín.

El grupo lo completaron bajo el alambre: O Shaznasty, La Sombra DK, Chicks Sea Horse, O She Left, Mr Juan, Sold Black y Miss Perry Daze. Br Enamorado registró 0:17.18 se gundos para las 350 yardas, lo que se tradujo en un Speed Index de 92. Con este resultado, el potro jalis ciense entrenado por Ismael Parra Martínez agregó a su cuenta ban caria $1 millón 843 mil 061, co rrespondientes al primer lugar, por lo que ahora sus ganancias totales ascienden a $2 millones 529 mil 662 pesos, reunidos con 4 primeros lugares y 1 segundo en 8 salidas. En la Subasta Selecta de Añales Cuar to de Milla 2021 fue rescatado por $140 mil pesos.

Este Futurity inició en 2014 con el nombre de Mexican Bred Cha llenge Juvenil y a partir de 2017 tomó el nombre de Desafío Crian za Mexicana. Hay que anotar que Ismael Parra lo ganó como jinete en 2015 montando a Game Samba so y ahora como entrenador con Br Enamorado

La Consolación para Rancho Amecameca

En el octavo turno, se corrió la Consolación del Futurity Desafío, con ocho dosañeros que estuvieron entre los lugares 11 al 20 en la tabla de mejores tiempos de las elimina torias. El premio ascendió a $371 mil 160 pesos, de los cuales $185 mil 580 estaban destinados para el ganador.

Aquí, en el papel parecía que la Cuadra San Judas Tadeo se llevaría el triunfo con un poderoso entry de tres ejemplares, o tal vez Rancho Las Gaviotas o Rancho El Suspiro, con dos corredores cada uno, pero nada de esto sucedió.

A la hora de la verdad, Rancho Amecameca se llevó la gloria con

9

Segundo Futurity Millonario para cuadra Bronco Rider y octava prueba adicionada en su récord de la temporada 2022

AG Ragazzo Run, un bonito retinto hijo de Ragazzo que con Miguel Ángel Rodríguez en los controles, sembró a sus ri vales con clarísima victoria por tres cuerpos de ventaja y tiempo de 0:17.15 en las 350 yardas, que resultó mejor que el registro de 0:17.18 de Br Enamorado en la final del Futurity Desafío. Lo entrena Saúl Pérez Robredo.

HISTORIA DEL FUTURITY DESAFÍO CRIANZA MEXICANA

10
AG Ragazzo Run se lució y por tres cuerpos capturó la Consolación del Futurity Desafío para Rancho Amecameca. Javier Rosique, presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, recibió a los ganadores A—O GANADOR SEXO PROPIETARIO ENTRENADOR JINETE CRIADOR 2do. 3ero I / 2014* Shiney Six Pa. Risky Racing Erick José Ocampo Alejandro Gómez Everardo Múzquiz La Chemita Senior BN II / 2015* Game Sambaso Po. Everardo Múzquiz E. Eleazar Ruvalcaba Ismael Parra M. Everardo Múzquiz E. Im Native Princess La Loba By Rabbits III / 2016 * La Escuincle Pa. Cuadra Ceres José de Jesús Valdivia Moisés Molina Guillermo Elizondo C. Estrella Corona One Rabbit IV / 2017 No Attain Po. Hacienda San Martín Notario Juvencio Vázquez José Á. Ambrosio Cuadra La Presita Fearless Kid Classic Chic V/ 2018 As Macho Po. Cuadra Falcón Víctor Jarillo Sánchez José Á. Ambrosio Arturo A. Siller B. Dancer Chimpa Bye Bye Mom VI / 2019 Maléfico Cartel Po. Rancho El Suspiro Ismael Ayala Leonardo Vidaña Cuadra La Presita Rex Sambaso Rg Onchao King VII / 2021 Rey Alfredo Po. Cuadra Baldeli Ismael Ayala Paul O. Rodríguez Rachuán Suárez Kuri Jamaikina Br Sueno VIII / 2022 Br Enamorado Po. Cuadra Bronco Rider Ismael Parra M. Mario A. López M. Maximiliano Pérez C. Se Carver Cruzan Ag Navigating Mighty * De 2014 a 2016 - Se corría con el nombre de Mexican Bred Challenge Juvenil ** En 2020 - No se corrió debido a la pandemia de COVID-19

Futurity Las Américas también para los Bronco Rider

La Cuadra Bronco Rider, el entre nador Ismael Parra y el jinete Ma rio Alberto López Marmolejo re dondearon su segunda faena al hilo, pues luego de sus cinco clásicos en la jornada de la Copa Criadores en septiembre pasado, incluyendo el Futurity Subasta Selecta, esta vez se llevaron los dos futuritys de la tarde al sumar el Desafío Crianza Mexicana y el Futurity Las Amé ricas, éste abierto a dosañeros na cionales e importados, distancia de 400 yardas y bolsa total de $278 mil 200 pesos.

Con reducido grupo de seis con tendientes, Presita Cool sacó la cas ta como buena mexicana y obtuvo una victoria muy meritoria, pues además de que cuatro de sus riva les eran nacidos en Estados Unidos, arrancó cayéndose, pero Mario Alberto la recuperó, tomó vuelo,

rebasó y en los últimos 100 metros abrió clara ventaja para llevarse el triunfo.

Un largo y un cuarto de cuerpo atrás de la hija de Danny Cartel nacida en Cuadra La Presita, cru zó segundo el favorito DK Danny Crazy, hijo de Corona Cartel y cria do en Estados Unidos por Cuadra La Presita, pero este corredor de Cuadra Baldeli fue descalificado y colocado en quinto lugar, por lo que Jess Call Me Angel, de Cuadra Leny, ascendió del tercero al segun do puesto.

Las siguientes posiciones corres pondieron a Hes Genuine, Se Coro na Cruzin y Power Jamming, que fue descalificada del cuarto sitio y co locada en último lugar.

Presita Cool negoció las 400 yardas en 0:19.76 sobre pista rápida y se llevó $139 mil 100 pesos por su pri mer lugar. Ahora tiene un récord de 7 salidas con 4 victorias y 2 ter ceros lugares.

La potranca hija de Danny Cartel y Shimmer Time , por Stoli , ya ha bía demostrado antes su poder con un tercer lugar en el Futurity Subasta Selecta , por lo que tenía lo suficiente para ganar en este grupo.

Con estas dos victorias, Cuadra Bronco Rider llegó a 8 clásicos en el año y se posicionó como líder clasiquera, seguida con 7 por Cua dra Cartas Blancas, por lo que será interesante ver cuál de ellas se lleva el campeonato al final de la tempo rada.

El quinto y último Futurity mi llonario organizado por la Aso ciación Mexicana Cuarto de Mi lla es el Criadores Mexicanos,, a 400 yardas programado en la magna función de cierre de tem porada, esto es el domingo 11 de diciembre, junto con el Clásico Campeón de Campeones y el Campeonato Juvenil

11
Presita Cool tropezó al arrancar, pero se repuso y se llevó holgada victoria para Bronco Rider en el Futurity Las Américas

Clásicos Cuarto de Milla

• Hipódromo de las Américas •

Texto y Fotos: Elliott León

Atractivo ha sido la implementa ción del Futurity y Derby en honor a don Alfredo Castro Rea, el escaño alto de la Cuadra Santa Elena que año con año aportan un estímulo monetario extra a las carreras que llevan el nombre del patrón de su Cuadra.

Fue así como ejemplares de tres años fueron protagonistas buscan do el premio mayor de la bolsa de $471 mil 900 pesos, sobre 400 yar das de distancia.

El fuerte favorito fue el que defen día los intereses de la “casa”, Hiclass And Grand, potro alazán hijo de Fdd Going Grand en Hiclass Little Lily por Hiclass La Jolla y perteneciente a las sedas azules de la Cuadra Santa Elena.

El portentoso alazán no defraudó al público y como vendaval arrolló a sus adversarios para impactar la meta en 19.35, SI 97. Dejó en el

12
• II Derby Alfredo Castro Rea Hiclass And Grand, arrolló a sus adversarios segundo a Island Candy, seguido de Player X Three, Bombay Temptress y No torious Gray Entrenado por Joaquín Ramón Peláez y montado por Alejandro Gómez, Hi class And Grand ha sido el más constante del equipo con 8 salidas, 4 primeros, 3 segundos y 1 tercero, entre ellos dos clásicos.

• X Clásico J. Merced Gómez Orozco

Un grupo reducido pero talentoso se midió sobre 400 yardas por un premio de $218 mil 800 pesos. La carrera fue para A New Dynasty que con amplio dominio cobró la parte grande de la bolsa. El colorado hijo de Fdd Dynasty en Famous Little Reba (One Famous Eagle) quebró por la parte externa de la arena y se fue sin oposición a la meta, llegando con 2 largos y ¾ de ventaja. El de Cuadra Baldeli también conocido como “El Cannavaro” sumó su segun do triunfo en igual número de competencias. El tresañero, entrenado por Luis

Cruz, fue llevado a la meta por Leonar do Vidaña registrando 19.19, SI 101. Del segundo al último cruzaron Dancing Perry Doll, Executive Temp tation y Nashville Cartel. No dude que el criado por Mcco lee Land y Livestock se encuentre entre los contendientes del Clásico Campeón de Campeones

En la entrega del trofeo obtenido por Cuadra Baldeli, estuvo la licenciada Adriana Gómez, en compa ñía de su hijo José Julián, en la carrera de homenaje a su señor padre, don Merced Gómez Orozco

13
Fotografías: AMH / Juan Carlos Velázquez Sin oposición, A New Dynasty, llegó a la meta con 2 largos y ¾ de ventaja sobre el grupo de contendientes

• XXVIII Derby Criadores Mexicanos

Ejemplares de tres años nacidos en México midieron clase y categoría en la única prueba a 440 yardas para la crianza mexicana, el siem pre esperado Derby que este año repartió $973 mil 110 pesos.

La gran figura de esta contienda fue el favorito de las apuestas, Br Jesse, potro colorado hijo de Sou thern Corona en Separate Solution (Separatist). El ejemplar venía de llegar segundo en el Derby Subas ta Selecta y en esta prueba no de fraudó, arrancando por delante y finalizando fuerte para impactar el alambre con 1 largo y ¼ de ventaja. Registró en el cronómetro 21.07 y su índice de velocidad ha sido el más alto de su historial deportivo, SI 108.

El entrenado por Ismael Parra fue criado en Jalisco por su propietario Maximiliano Pérez y llevado a la meta por Mario Alberto López.

Del segundo al último desfilaron: Succesora, Jess Is Kisses, Rg Little Ono, Ms Corona Horse, Sol Corona, N Jess, Se Cartel Wine, El Nugget Corona, As Tormenta y N Scouts

14
Fotografías: AMH / Juan Carlos Velázquez Br Jesse, cumplió como favorito en el Derby Criadores Mexicanos Otra gran tarde tuvo Cuadra Bronco Rider en el óvalo de Sotelo

• X Clásico César Pedrero Anaya

Concurrieron ejemplares de dos años nacidos en México que fuesen Maiden al momento de nominar, compitiendo sobre 330 yardas y por un premio de $280 mil pesos, que atrajo un lote de nueve corre dores.

Las taquillas de apuesta se volcaron a favor del entry de Cuadra Váz quez, integrado por Winninig Fritz, castrado alazán criado en Córdo ba, Veracruz, por el MVZ Rachuán Suárez e hijo de Fearless Fritz en Winning Dynasty por Fdd Dynasty y su compañera de establo, Gata Mexicana.

Respondiendo al público que lo marcó como favorito, Winning Fritz partió entre ejemplares y según palabras de su jinete, José Ángel Ambrosio: “Nos venimos enfrente toda la carrera, es un potrillo que ya conozco y se encontraba muy bien, bastante dispuesto a entregar este tipo de carrera”.

Los hijo del Ing. César Pedrero Anaya, César y Jorge, estuvieron presentes en el círculo de ganadores

El mérito también va para el entrenador Missael Romo que se encargó del cuidado del alazán que antes perteneció a la Cuadra Baldeli.

Del segundo al último desfilaron Feet Down Cartel, Candy Krash, Se Separatist Corona, Gs Ferrari, Q Faraona Rooms, E Ocean, Br Catrina y Gata Mexicana. El tiempo de la competencia fue de 16.64, SI 90.

15
Entre ejemplares Winning Fritz mantuvo la punta

Ejemplares de Tres años y Mayo res que hubiesen competido en ca rreras de reclamación por $80 mil pesos o menos, arribaron a la pista tomando un rol protagónico por un premio de $226 mil pesos sobre una distancia de 300 yardas.

El favorito de la prueba, Adivino Co rona, respondió al pronóstico man dándose una sensacional arranca da y aguantando el fuerte embate tardío de sus contrarios.

El criado en México por Marga rito Rojas, triunfó con nariz sobre el peligroso N Ivory, seguidos entre ejemplares por Principetexas. Atrás: El Esperado Cia, Testarudo y Rg Kyara A King

Adivino Corona es un potro colorado de tres años, hijo de Corona On The Rocks en La Adivina por Maquiavelo, lo ensilló Hugo Estrada y llevó en los estribos a Huverclein Gómez.

El tiempo de la competencia fue de 15.48, representando su cuarto triunfo, con 1 segundo y 1 tercero en 9 actuaciones.

16
• X Clásico Alfonso Patiño Martínez-Aceves Tremendo cierre por el primer lugar, por dentro se impone Adivino Corona Familiares de don Alfonso Patiño (qepd) fueron los encargados de premiar al equipo ganador

Recordando el Clásico Campeón de Campeones 1984 - 2021

El gran Woodside, el único triple ganador del Campeón de Campeones. Aquí con la monta de José Luis Santos, uno de los jinetes con más triunfos en este Clásico

Desde que comenzaron a efectuar se las carreras de caballos Cuarto de Milla en el óvalo de Sotelo, la Asociación Mexicana de Criadores y Caballistas de Caballos Cuarto de Milla se ha encargado de impulsar las competencias en el Hipódromo de las Américas, al aumentar el número de carreras, clásicos, pre mios y competidores, e incentivar la crianza nacional, dando como resultado grandes disputas en la pista que han logrado atraer a una mayor cantidad de aficionados que asisten a disfrutar de la velocidad del Cuarto de Milla.

El calendario de clásicos de este 2022 está a punto de finalizar y para darle cerrojazo a la tempora da, la AMCM ha programado tres clásicos que prometen sacar lum bre en la pista el próximo domingo 11 de diciembre: el Campeonato Juvenil, el Futurity Criadores Mexicanos y el estelar Clásico Campeón de Campeones, la ca rrera cumbre para ejemplares de tres años y mayores ya con todo un historial deportivo y donde los pro pietarios siempre añoran llevarse este trofeo, por lo que cada edición es de pronóstico reservado.

Cabe resaltar que es uno de los Clá sicos de mayor tradición por el nú mero de ediciones que se han rea lizado de manera ininterrumpida, además de que en dos ocasiones se tuvo que dividir por el alto número de participantes, estamos hablando de las temporadas de 1993 y 1995. El Clásico Campeón de Cam peones tuvo su edición inaugural en 1984 y su primer ganador fue Channel Crossing, un macho nacido en Texas en 1980, hijo de Truckle Feature y propiedad de Cuadra San Diego del Espejo. Bien vale la pena recordar a los ga nadores de esta prueba.

17
Por: Lorena Picazo

AÑO GANADOR

HISTORIA DEL CLÁSICO CAMP

SEXO PROPIETARIO ENTRENADOR JINETE

1984 Channel Crossign Entero Cuadra San Diego del Espejo Antonio Petrone J. Villalón

1985 Woodside Entero José A. Araujo Enrique Petrone J. Villalón

1986 A Zure Hope Castrado Raúl Hernández Chávez Eduardo Zúñiga C. Vega

1987 Woodside Entero José A. Araujo Enrique Petrone J. Villalón

1988 Woodside Entero José A. Araujo Enrique Petrone J. L. Santos

1989 Kisses To Yawl Castrado Héctor Roldán E. José I. Ruiz Ramírez J. L. Santos

1990 Streakin Kiss Entero Rancho Atotonilco Arturo Ruiz García C. Pitty

1991 Take The Risk Castrado Cuadra San Diego del Espejo Arturo Ruiz Ramírez R. Vega

1992 Go Chicado Johnny Go Castrado José Antonio Juárez Francisco Enríquez C. Barría

1993 Pure D Dash Entero Raúl Hernández Chávez Pedro Zavala R. López

1993* First Dina Dash Yegua Rancho La Florida José de Jesús Valdivia E. García

1994 Socks And Cash Yegua Cuadra Herva Ramón Fuentes J. L. Santos

1995 Álamo Express Entero Cuadra Herva Ramón Fuentes J. L. Santos

1995* Pure D Dash Entero Cuadra León Arturo Ruiz García R. Cruz

1996 - 1997 -1998 - 1999 NO SE CORRIÓ POR CIERRE DEL

2000 Tequila Talkin Entero Cuadra Kalimán Juan J. Razo F. Rosado

2001 No More Senor Castrado Cuadra La Cieneguita Rafael Rizo R. Vega

2002 Showboats Agent Castrado Cuadra Santiago Pablo Rabasa Y. R. Cruz

2003 Showboats Agent Castrado Cuadra Santiago Pablo Rabasa Y. R. Cruz

2004 Rare Samako Entero Cuadra Santiago Víctor Hugo Ramírez R. Cruz

2005 Chickout My Beaucoup Entero Cuadra El Zurco Juan Carlos Andrade J. Rugerio

2006 Aguerrido Cash Entero Las Animas Farm José E. Loza E. Cuéllar

2007 Sophastacat Entero José Jesús Espinoza Alfredo Triana A. Aguiñaga

2008 Hey Primer Castrado Cuadra Avar Ismael Ayala N. J. Hernández

2009 Jessaspecialeffort Yegua Cuadra Bronco Rider Juan Carlos Andrade N. J. Hernández

2010 Royal Proclamation Castrado Alejandra Correa Jiménez Juan Carlos Andrade N. J. Hernández

2011 Nowurtalkin Entero Cuadra El Cuartel Rafael A. Contreras F. J. Fernández

2012 Lyla G * Yegua Cuadra Bastida Guillermo H. Portillo M. Molina

2013 Special Exterior Yegua Cuadra San Bruno José N. Ortega E. Cuéllar

2014 One Big Bird Entero Rancho El Suspiro Antonio León Ramos E. Cuéllar

2015 Bp Southern Wave * Castrado Cuadra Zamarrero Juan José Razo J. Á. Ambrosio

2016 Atouche Entero Cuadra Chilano Honorio Ramos P. O. Rodríguez

2017 Jess La Jolla Blue Entero Cuadra Zamarrero Ramón Guerrero Trejo J. Á. Ambrosio

2018 Tempting Splash Dash Entero Cuadra Zamarrero Antonio de la Rosa J. Á. Vallejo

2019 Jrs Coronas Shadow Castrado Cuadra Los Gavilanes Rubén Romo García Y. D. Báez

2020 Jay Number 7 Castrado Cuadra Cartas Blancas José Eduardo Baltazar R. Sáenz

2021 Jrs Coronas Shadow Castrado Cuadra Los Gavilanes Rubén Romo García Y. D. Báez

2022

* Primero por descalificación

Kisses To Yawl, el llamado caballo de hierro, también cuenta en su historial con un triunfo en esta prueba y dos segundos lugares

CRIADOR

2o. LUGAR 3er LUGAR TIEMPO AÑO

Louis B& Shirley Mckkee (USA) Floating On Air Folks Bar In 22.08 1984

E. H. Lane II (USA)

Chanel Crossing Easy Fort 21.70 1985 Haberfelde Ranch (USA) Silver Moonshadow Drogheda 21.82 1986

E. H. Lane II (USA)

Skylarkin Family Member 21.42 1987

E. H. Lane II (USA) Easy N Close Family Member 21.52 1988 Bullard Farm (USA)

Ms Brandy Six Streakin Kiss 21.19 1989

Cimarron Ranches In. (USA) Kisses To Tawl Easily A Possum 21.51 1990

Jim R. Wells (USA) Madame Gay Native Orchid 21.60 1991

S. R. And / Or L. A. Scruby (USA) Raz Raz Truckle Fortunes 21.69 1992

Estate Of B F Phillips Jr (USA) Kisses To Yawl Heza Gone 21.48 1993

Bryan Cox (USA) Passthecandyandy Zevis Burn 21.47 1993

Turner Joe / Rheudasil Jerry (USA) Raz Raz Take The Risk 21.38 1994

Alamo Stud Farm (USA) Hemps Holt Haragán 21.21 1995

Estate Of B F Phillips Jr (USA) Ima Small Town Girl Unshakable 21.12 1995 HIPÓDROMO

DE LAS AMÉRICAS

Robert W Moore (USA) The Privateer Swingin Val 21.50 2000

Vessels Stallion Farm (USA) Kc Tricky Man Swingin Val 21.46 2001

Aitken Bert S. (USA)

Front Running Speed Dardash 21.39 2002

Aitken Bert S. (USA) Runahalf Love That Speed 21.48 2003

Salvador Oñate A. Csr Major Memories Showboats Agent 21.34 2004 J. Baxter Brinkmann (USA) Rare Samako Csr Major Memories 21.01** 2005

Justo F. Fernández Cates Cleat Tacubaya 21.57 2006

Vessels Stallion Farm (USA) Gol Mca Cates Cleat 21.42 2007

Mike Abraham (USA) Native Jewel Dh Texas Sixes 21.57 2008

Carl Smith & Shawnea Smith (USA) Jessie O Toole Jodys Victory Pop 21.53 2009

Kelly J. Garvan / Yearsley Nancy (USA) Really A First Time For Sreaking 21.36 2010

Jack W. Jr Evans (USA) Time For Streaking Zoomin For Fun 21.38 2011

Mary Or John Allred (USA) Special Exterior Decati 21.36 2012

Charles Graham (USA) Fanci Feet 123 Cruz Pedragon 21.23 2013

Lucas Racing Inc. (USA) Sf Gotta Assault You Special Exterior 21.43 2014

Bill Price (USA)

Spit Curl Trey Tessta Rosa 21.61 2015

Bobby D. Cox (USA) Volcoms Heart Tessta Rosa 21.46 2016

Jumonville Farms (USA) Exquisite Stride Chics Love Curls 21.46 2017

McClure Bob (USA) Litely Political Chics Love Curls 21.06 2018

Steven Julien R. III (USA) Chics Love Curls Wl Shez To Fantastic 21:03 2019

Dustin Cox (USA) Jrs Coronas Shadow The Deadline 21.09 2020

Steven Julien R. III (USA) Jess A Reason The Deadline 0:20.93 *** 2021

** nrp *** Tiempo récord En la temporada 2005, Chickout My Beaucoup (El Nube Gris), hijo de Chicks Beduino, era la sensación en el Hi pódromo de las Américas. Una de sus máximas hazañas fue ganar el Clásico Campeón de Campeones de 2005 con récord de pista de :21.01 para las 440 yardas El mexicano Aguerrido Cash ganó en 2006 EÓN DE CAMPEONES 1984 - 2021

Después de observar la tabla de ganadores y ocupantes al tablero, se puede destacar lo siguiente:

* Claro dominio de los machos sobre las yeguas y los cas trados.

* El mejor tiempo lo ha impuesto Jrs Coronas Shadow con 0:20.93 en la temporada 2021.

* Máximo caballo ganador: Woodside (1985, 1987, 1988).

* Ganadores con dos triunfos: Pure D Dash (1993, 1995), Jrs Coronas Shadow (2019, 2021).

* Caballos nacionales ganadores: Rare Samako (2004), Aguerrido Cash (2006).

* Cuadras más ganadoras: Santiago - León (1995 , 2002, 2003, 2004), José A. Araujo (1985, 1987, 1988), Cuadra Zamarrero (2015, 2017, 2018).

* Entrenadores más ganadores: Enrique Petrone (1985, 1987, 1988), Juan Carlos Andrade (2005, 2009, 2010).

* Jinetes con más triunfos: José Luis Santos (1988, 1989, 1994, 1995), Rubén Cruz (1995, 2002, 2003, 2004).

* Hembras ganadoras: First Dina Dash (1993), Socks And Cash (1994), Jessaspecialeffort (2009), Lyla G (2012), Special Exterior (2013).

* Tresañeros ganadores: Jessaspecialeffort (2009), Nowur talkin (2011), One Big Bird (2014), Bp Southern Wave (2015), Jay Number 7 (2020).

* Kisses To Yawl ganó en 1989 y fue segundo en las tempo radas de 1990 y 1993.

* Caballos que sólo han quedado en tablero, negándose les el triunfo: Family Member (3o. en 1987 y 1988), Swingin Val (2o. en 2000 y 2001), Csr Memories (2o. en 2004 y 3ero en 2005), Cates Cleat (2o. en 2006 y 3ero en 2007), Time For Streaking (2o. en 2011 y 3o. en 2010), Chics Love Curl (2o. en 2018 y 3ero en 2017), The Deadline (3ero en 2020 y 2021) .

20
La yegua Special Exterior cerró la temporada del 2013 con el triunfo en este clásico, adjundicándose el título de Caballo del Año. En 2012 obtuvo segundo lugar y fue tercera en la campaña del 2014 Al llamado Leoncito, Chics Love Curl, le fue negado la victoria en esta prueba y tuvo que conformarse con un tercero y un segundo lugar en las temporadas 2017 y 2018, respectivamente Jrs Coronas Shadow, ha marcado el mejor tiempo en esta prueba, además de ganar en dos ocasiones (2019, 2021). En 2020 reclamó el segundo lugar

Conformación del caballo de carreras

Se ha dicho que los ganadores de carreras pueden tener cualquier tipo de forma, esto puede ser cier to, pero es mejor decir que esa es la excepción.

La buena conformación en un caballo no garantiza una buena función, pero la realidad demues tra que existen más ganadores que vienen de familias con buena con formación.

Los animales con esta característi ca tienden a ser mejores atletas y a mantenerse sanos y capaces de so portar el stress de las carreras.

La conformación determina si será ágil o torpe, rápido o lento, capaz de moverse suave y coordinadamente.

Primera Parte

Se entiende por conformación la forma en que está armado el ca ballo, la forma y posición de los huesos, tendones, músculos y liga mentos.

El caballo debe tener apariencia agradable, sin defectos obvios que le quiten puntuación. Esta presen cia y apariencia delicada y grata, junto con la fluidez y gracia de movimientos, es lo que ayuda a convencer al comprador de que ha escogido a un ganador.

La cabeza lo ayuda a mantener el equilibrio; la levanta o la baja para balancear lo que está sucediendo en el otro extremo de su cuerpo, o para ajustar su velocidad o dirección.

El cuello con buena longitud le ayuda a balancearse, permitiéndo le movimientos más libres y posi ciones correctas de la cabeza para equilibrarse mejor en sus varias actividades.

La cabeza grande le da espacio para tener ollares y senos amplios, permitiéndole la entrada de gran

La conformación del caballo es uno de los puntos claves para su éxito o fracaso en cualquier actividad a la que se dedique. Y para el caballo de carreras no es la excepción, a continuación les presentamos un trabajo de Heather Smith Thomas, autora de 10 libros y cientos de artículos sobre animales de varias especies. Esperamos que estos consejos le sirvan a la hora de comprar un corredor

cantidad de oxígeno durante el ejercicio. El caballo no puede res pirar bien por la boca, por lo que necesita grandes ollares para abas tecerse de gran cantidad de aire du rante ejercicios fuertes.

La cabeza debe tener un tamaño proporcionado al resto del cuerpo, con facciones bien definidas. Cuan do la gente juzga una cabeza, ge neralmente busca orejas de peque ño o mediano tamaño, finamente formadas, ojos ampliamente colo cados, con buen tamaño de frente, cara fina y hocico relativamente pequeño.

La cara no debe ser muy angosta porque los huesos que la constitu yen pueden interferir con el paso del aire durante respiraciones for zadas. Las orejas deben estar aler tas, y los ojos prominentes, limpios y grandes.

Cuando la deformación no es ob via, se diagnosticará al abrirle la boca y observar el alineamiento de los dientes.

El maxilar inferior debe estar bien definido y el espacio comprendido entre sus dos lados debe ser amplio para que haya suficiente lugar para la laringe, con espacio para la in serción de grandes músculos. Este

24
Por: Heather Smith Thomas Los animales con buena conformación tienden a ser mejores atletas, mante nerse sanos y capaces de soportar el stress de las carreras

El buen caballo es “cuadrado”

No debe existir desigualdad entre la mandíbula superior e inferior. El caballo “bragnata” (mordida de perico) o prognata tendrá problemas para comer y será difícil mantenerlo en buenas condiciones.

tipo de espacio amplio es consi derado como buena característica para el caballo que necesita mucha entrada de aire.

La amplitud del espacio entre los dos lados del maxilar inferior de pende de la forma en que la cabeza esté implantada en el cuello.

Si es muy marcado el ángulo en donde la cabeza se une con el cue llo, generalmente la línea inferior del cuello es muy robusta y el cuello encuentra la garganta en un nivel muy bajo, presentando una entrada angosta de aire e interfiere con la respiración del caballo cuando está corriendo.

Esta condición puede contribuir a comprimir la laringe cuando el animal galopa. La cabeza imper ceptible y cuello levantado se pre senta con frecuencia en caballos con cuello corto y grueso, y hom bros rectos.

Antiguamente este ángulo agudo que forma la cabeza y el cuello re cibía el nombre de “cuello de gallo”. El ángulo en donde la cabeza y el cuello se encuentran es uno de los aspectos más importantes de la conformación general del caballo. La cabeza debe estar implantada en el cuello con ángulo adecuado para que el caballo pueda flexionar con libertad.

Por lo general, el cuello largo es me jor que el corto porque el animal puede balancearse más fácilmente; el cuello corto y grueso puede ser un es torbo para el balance y movimiento.

El cuello es el enlace vital entre la cabeza y los hombros en donde se regula el balance. El caballo debe poder mover la cabeza hacia arri ba y abajo como un péndulo para

El buen caballo presenta línea dorsal corta (desde la parte posterior de la cruz hasta el maslo de la cola) en comparación con su línea ventral, que debe ser más larga. El buen caballo es “cuadrado”; la distancia entre la punta del hom bro (A) a la punta de la nalga (B) es igual a su altura del suelo (D) a la punta de la cruz (C). El buen caballo presenta la misma profundidad de cuerpo (de la punta de la cruz a la línea del abdomen (X a Y), que de la línea abdominal (Y) a la articulación del menudillo (Z)

regular y cambiar su peso y balance en cada tranco.

Sin embargo, el cuello puede ser tan largo que su centro de balance esté demasiado adelante, por lo que debe tener una longitud propor cionada con el resto del cuerpo, así como la cabeza tiene que tener el tamaño y peso correcto.

El cuello y la cabeza deben com plementarse. El caballo con cuello largo y cabeza pesada presentará un balance inadecuado en compa ración con el de cuello largo y cabe za ligera. La cabeza pesada requie re un cuello pesado y corto para poderla sostener. El cuello corto, grueso y pesado no es muy flexible.

La forma en que los huesos del cue llo están colocados, junto con sus inserciones musculares, determina significativamente en qué manera el caballo sostiene su cabeza y cue llo, y también define en gran parte, el grado de extensión de los miem bros anteriores.

Por lo tanto, el paso y la forma de conducirse de todo el cuerpo está directamente influido por la

conformación de la relación cabe za-cuello-hombros.

Para que un caballo logre grandes velocidades en sus carreras, debe presentar longitud de cuello acep table y una cabeza bien colocada. El caballo con cuello corto debe mover sus miembros anteriores con mayor frecuencia y rapidez para mantenerse a la par con el animal con cuello largo, mayor an gulación y tranco más amplio.

En distancias cortas, el animal de tranco reducido puede mantenerse a la par, pero en distancias largas tenderá a cansarse porque tiene que dar el doble de trancos que su rival.

Por lo general, el equino de tranco corto no es buen competidor en dis tancias largas, a menos que sea un animal excepcional, fuerte, con un corazón muy grande y resistencia.

El cuerpo Además de las partes ya menciona da, se debe prestar especial aten ción al cuerpo y sus estructuras principales, ya que juegan un papel

25

importante en la forma y función de los miembros. El cuerpo debe estar bien proporcionado porque puede ser un factor esencial en la forma en que se manejan los miem bros, y un ejemplo son las interfe rencias al desplazarse.

La conformación del cuerpo y los miembros debe ser compatible. El caballo con cuerpo largo tiene que poseer miembros largos, y el de cuerpo corto, miembros cortos. Si el caballo con dorso reducido posee miembros demasiado largos para su cuerpo, tenderá a “alcanzarse” (pegar un miembro con otro) al desplazarse.

El caballo con dorso muy largo y miembros cortos puede presentar movimientos de desviación durante sus trancos, modificando el movi miento hacia el frente de sus miem bros y provocando interferencias. Busque tórax profundo y costillas amplias, pues el caballo necesita mucho espacio para expander sus pulmones. Estos son mejores atletas que los de tórax y costillas angostas. La forma de las costillas varía en longitud y curvatura. Mientras más curvatura exista, mayor será el espacio total para la expansión pulmonar. La resistencia y fuer za dependen, en parte, de la salud y desarrollo de los músculos, pero dependen más de que el caballo tenga gran capacidad toráxica. Un

tórax amplio provee a los pulmones de gran espacio. Las costillas planas proporcionan ínfima capacidad. Mientras más cilíndrica sea la for ma de la caja toráxica, más volu men tendrá. Vista desde la parte anterior o posterior, debe obser

varse amplia, no angosta. Antigua mente los caballerangos medían la circunferencia toráxica y decían que un caballo con una alzada de 16 manos debería tener una cir cunferencia del tórax de por lo me nos seis pies, para que su capacidad pulmonar fuera adecuada.

Los últimos 11 pares de costillas no están fijos al esternón sino que permanecen unidos por bandas de cartílagos. Por esta razón son capaces de expandirse más que las costillas del frente. Estos últimos 11 pares son los que le dan al tórax máxima capacidad pulmonar en cada inspiración profunda.

Por lo tanto, es importante que las costillas se extiendan muy hacia atrás sobre el abdomen. Esta es la razón por la que el caballo que pre senta flancos profundos y costillas dirigidas muy hacia atrás, por lo general tiene más resistencia que el que tiene “cintura de avispa” y flan cos angostos.

Muchos caballos árabes y pura san gre poseen un par adicional, lo que les da mayor capacidad toráxica y buen aspecto de costillas que los hace profundos de los flancos…..

El hombro adecuado, bien dirigido hacia atrás, formará un ángulo aproxima do de 60 grados desde la punta del hombro hasta la unión de la cruz con el dorso. La línea que parte desde la punta de la cadera (ilion) a la punta de la nalga (isquion) debe ser larga. El ángulo formado por esta línea y la trazada del isquion a la región de la babilla debe ser muy angulosa. Al igual que en el hombro, mientras más agudo sea el ángulo, mayor libertad de movimiento tendrán los miembros

26
La conformación ideal del caballo Cuarto de Milla, según el pintor Orren Mixer

CONCURSO Y FESTIVAL NAVIDEÑO DE VAULTING 2022

Es abierto a todos los clubes y vaulters nacionales e inter nacionales para categorías: paso, trote y galope, prueba de medallas, expresión artística, festival en caballo y barril, y se llevará a cabo el domingo 4 de diciembre.

• En el Concurso oficial de vaulting, los participantes debe rán presentarse en su categoría correspondiente de acuerdo a competencias anteriores o pruebas de medallas aprobadas.

• Para categoría de expresión artística y festival, no es nece sario haber participado anteriormente.

• Pruebas de medallas: pueden presentarse a esta prueba para subir de nivel y participar en competencia ese mismo día en el nuevo nivel, o sólo para acreditar nivel.

La sede es “Juntos por un caminar”, ubicado en Parral 55, San Juan de Ocotlán, Zapopan, Jalisco.

CONCURSO DE ENDURANCE NACIONAL Y CAMPEONATO NACIONAL 2022

Concurso de Endurance Nacional (CEN) y CAMPEO NATO NACIONAL 2022 a realizarse el 10 de diciembre, en Los Reflejos, Tapalpa, Jalisco, México. Esta convocatoria busca normar y guiar el buen desarrollo de esta disciplina, dentro de los parámetros que establece la FEI.

CIRCUITO MEXICANO DE CONFORMACIÓN CUARTO DE MILLA

Con buenas noticias para los propietarios y amantes de ejemplares Cuarto de Milla de Conformación. La Asociación Mexicana de Criadores y Caballistas de Caballos Cuarto de Milla® invita al Concurso para Caballos de Registro, avalado por la AQHA, en San Miguel de Allende, Guanajuato, el sábado 10 de diciembre a las 12 horas. ¡ No pierda la oportunidad de admirar a los caballos Cuarto de Milla de Conformación de los mejores criaderos del país ! Mayores informes, comuníquese a los teléfonos: 55 5294 5246 ó 55 4985 1023

28

Los finalistas del Maturity Gato Americano

Texto y fotos: Elliott León

El domingo 16 de octubre fue la fe cha marcada en el calendario para estar presente en el estado de Chi huahua y vivir la emoción del 3er Maturity organizado por la pista de Satevó Racetrack. Los ganado res de las dos ediciones previas ob tuvieron todo el reconocimiento y la fama de ser de los mejores caba llos del país.

En total participaron 23 caballos, la mayoría de ellos de amplio baga je en pistas oficiales norteamerica nas y de linajes a la vanguardia. Fueron divididos en cinco cuar tetas y una tercia todas sobre 325 varas. Los ganadores fueron pro movidos a la final, mientras todos los segundos lugares correrán la Consolación del Maturity

Estos son los calificados que el 27 de noviembre disputaron la final del Maturity Gato Americano, evento del cual contaremos los de talles en nuestra próxima edición:

En el primer Hit el fuerte favorito Hechicero (Twisted Sifter) de Cuadra La Es peranza obtuvo su clasificación, aunque no la tuvo nada fácil ante un ague rrido Dragón de Cuadra Santa Cecilia / La Estrella que casi le arrebata la gloria. Atrás cruzaron La Karely de Cuadra Los Gavilanes y el Navegante de Cuadra Piedreros. Monta ganadora de Rodrigo Vallejo.

29
- En Satevó Racetrack, de Chihuahua -

Representando los intereses de Cuadra Santa Cecilia / La Estrella, el tremendo Queso (Dash N Leader) se clasificó al cerrar fuerte y doblegar al Musulmán de Cuadra La Esperanza, Venado de Cuadra San Judas y Nuevo Gato de Cuadra Piedreros. Con cuatro victorias en forma consecutiva, el colorado llevó en el sillín a José Ángel Ambrosio

Tremendo arrancadón

Mo rralito (Tommy The Train) de Cuadra La Estrella, que se notó amplia mente superior bajo la conducción de Miguel Landeros. El finalista más veterano del lote doblegó al Comandante de Cuadra La Esperan za, El H de Cuadra Santa Cecilia / La Estrella y El Avispón de Cuadra El Texano

30
clavó el
31
En lo que parecía una carrera bastante difícil de pronosticar, el Golden (Mr Dillard) mostró clase al imponerse con mucha soltura ante el Harry Potter de Cuadra La Esperanza, El Tetra de Cuadra 01 - 02 y El Ratón de Cuadra 3 Amigos. El alazán de Cuadra La Estrella fue montado por Miguel Landeros Para cerrar la tarde hacía falta una carrera muy apretada y esa nos la regalaron en el último hit. Pues el Romano (Eagles And Dragons) cerró como demonio para dar alcance al Cucho de Cuadra 01-2 y más atrás El 20 de Cuadra Los Gavilanes. El alazán de Cuadra Santa Cecilia / La Estrella tuvo la conducción de José Ángel Ambrosio El campeón vigente, Shaman (My Kiss Is Different) no decepcionó y con una fuerte partida dominó de inicio a fin, llegando también con amplia ligereza a la meta y derrotando al Amigo del Chavo del 8 de Cuadra La Estrella, Cirujano de Cuadra Piedreros y Gavilana de Cuadra Los Gavilanes. El de Cuadra La Esperanza llevó en el mando al jalisciense Rodrigo Vallejo

El Muñeco brilló

Fueron ocho los finalistas que dis putaron el I Futurity de Zuazua Arena Downs, con un lleno en la tribuna y una pista encendida que esperaba acoger al primer cam peón del recinto.

Y fue el Muñeco de Cuadra El Deli rio, el que después de ser finalista en otros futuritys, cobró al fin su merecido triunfo en una prueba estelar.

32
- En el I Futurity Zuazua Arena Downs -
Fotografías Cortesía: Golden Friend Photos y PG Horses Por primera vez en carreras no oficiales, vimos un agarrón entre ocho finalistas, dominando El Muñeco de Cuadra El Delirio

El alazán entrenado por Julio Rivera lideró la competencia de inicio a fin y bajo la conducción de Daniel Falfán se impuso al local y doble campeón, El Dupont, así como al Vaquero, Angel, Jormungander, Zorro, Profesora y Soldado El ganador fue criado en México por Alejandro Garza y es un hijo del garañón Jess Navigating.

33

IX Subasta del Fresno Hipódromo

Se llevó a cabo la Novena Subasta del Fresno Hipódromo en Navolato, Si naloa, el pasado 30 de octubre, donde 80 añales, tanto mexicanos como ame ricanos, fueron pasados por el martillo que brinda beneficios exclusivos en cuanto a los premios que se disputan en los Futuritys efectuados en Fresno Hipódromo.

Los ejemplares más cotizados en el ring fueron el lote 30, consignada por Sil ver Racing Farm de nombre Keep Secrets, potranca hija de First Down Dash en Secret Separation por Separatist, hermana completa del Campeón y Semental, Hez Our Secret. Así como el lote 58, consignado por Cuadra El Álamo, Jess Here For Candy, potro hijo de Jess Good Candy en Candy Cartel por Corona Cartel, hermano materno del ganador de clásicos Candy Cartels Cat. Ambos lotes al canzaron la cifra de $1 millón 100 mil pesos.

34
Fotografías: Cortesía Fresno Hipódromo

Otros destacados fueron el lote 38, consignado por Cuadra La Wera, potro con nombre pendiente, hijo de Highest Fire que alcanzó $1 mi llón 050 mil pesos, el lote 69 consig nado por Cuadra La Estrella e hijo de Tempting Dash se vendió en $950 mil pesos y la tanda de los cinco más cotizados la completó Famous Eye Glory, hijo de One Famous Eagle y consignado por Cuadra La Estre lla que alcanzó $950 mil pesos en el ring.

35

EL MANEJO CLÍNICO DEL COLICO

Cuando un caballo se echa sobre uno de sus costados y repentinamente co mienza a voltearse o a girar de lado a lado, repite estos movimientos varias veces, vuelve a ponerse de pie, presenta sudoración profusa y su respiración acelerada, puede estar padeciendo de dolor abdominal o lo que se conoce comúnmemte como cólico

El caballo se echa sobre uno de sus costados y repentinamente comienza a voltearse o a girar de lado a lado. Tras repetir estos mo vimientos varias veces, el caballo vuelve a ponerse de pie, la sudora ción es profusa, la respiración ace lerada.

Por momentos pareciera estirarse adoptando una posición que para algunos asemeja la que normal mente adopta antes de orinar, pero también pareciera como un intento del animal a crear más espacio en su abdomen para sentirse más con fortable.

El animal “casquea” o golpea el piso de su establo repetidamente con sus miembros anteriores, luego gira su cuello con resignación y golpea su flanco con la nariz.

La descripción anterior envuelve varios de los signos clínicos que se presentan en un caballo con dolor abdominal o como se le denomina más comúnmente, cólico.

Por supuesto no necesariamente todos estos signos tienen que estar presentes en un animal con dolor abdominal y la intensidad con la que se presentan también puede variar en cada caso.

Sin duda alguna el cólico es una de las patologías o condición que más comúnmente afectan al ca ballo, siendo responsable no sólo de un alto índice de mortalidad, sino también de grandes pérdidas económicas como consecuencia de tratamientos, tiempo perdido y atención veterinaria.

Para discutir cada uno de los as pectos asociados al cólico nece sitaríamos quizás 5 ó 6 artículos como éste, por lo tanto la intención en este caso es discutir informa ción bien puntual que puede ser de ayuda al momento de enfrentar un caso de dolor abdominal.

Cuando enfrentamos un animal con cólico es importante hacer se una idea de cuál pudiera ser la

condición que está produciendo o generando el dolor. Por supuesto lo ideal sería contar con la atención veterinaria y medios de diagnóstico o exámenes sofisticados que facili ten la tarea.

Sin embargo, cuando esto no es posible, los signos enseñados por el animal y la intensidad de los mis mos nos ayudan a determinar cuál pudiera ser la fuente del dolor. Por ejemplo cuando hay acumula ción de gas y fluido como ocurre en casos de dilatación gástrica, o cuan do hay compromiso de la irrigación o isquemia de alguna porción del intestino como ocurre en casos de torsión o encarcelamiento, los signos clínicos se manifiestan in tensamente, estas son condiciones agudas que implican un alto grado de dolor.

Por otro lado condiciones con una evolución más lenta, como por ejemplo la obstrucción a nivel de la luz del intestino o impactación pro duce una sintomatología menos in tensa pero de mayor duración.

CONTROL DEL DOLOR

Cualquiera que sea el caso, una vez identificada la fuente del dolor, el siguiente paso va a ser lograr el control del mismo. El control del dolor o la respuesta a la analgesia en un caso de cólico es un parámetro de vital importancia para establecer cuál pudiera ser el pronóstico y la evolución del mismo. En aquellos casos en los cuales el dolor no cede al uso de drogas analgésicas y calmantes, son de mal pronóstico y por lo general si no terminan con la muerte del animal, su resolución es sólo quirúrgica.

36

Por otro lado, aquellas condicio nes que responden a la acción de drogas como Xylazine (Rompun), Flunixin Meglumine (Banamine) o Butorphanol (Torbujesic) son de pronóstico más alentador y permi ten el manejo médico del mismo. El manejo médico del cólico im plica el uso de drogas como las ya mencionadas que controlan el do lor, pero también incluye la admi nistración de grandes volúmenes de fluido que ayudan a prevenir la deshidratación y garantizar la irri gación a órganos vitales como los riñones, los cuales se verán afecta dos en aquellos casos que evolucio nan lentamente.

Como mencionamos anterior mente, el caballo con dolor adopta posiciones que semejan intentos fallidos o dificultad para orinar. Es común (al menos en mi país) que algunas personas al cuidado del ca ballo, por ignorancia, tratando de “solucionar” eso que pareciera una “dificultad” para orinar, adminis tren un diurético, Furosemida (La six), lo cual va a agravar aún más la deshidratación y el deterioro del caballo.

Por lo tanto, es importante recor dar que el uso de Lasix está con traindicado en casos de cólico y no debe ser administrado.

La anatomía del tracto gastroin testinal del caballo implica largas estructuras tubulares, (intestinos) que conectan reservorios de gran capacidad (estómago y ciego) por junturas muy estrechas.

Una característica muy particular del caballo es que el cardias o la porción donde el esófago se une al estómago únicamente se abre en di rección hacia el estómago, en otras palabras, el caballo no es capaz de expulsar ningún tipo de contenido desde su estómago al exterior, Para hacerlo más gráfico, el caballo a diferencia de otros mamíferos no puede vomitar o eructar. En casos de cólico donde el normal funcio namiento de las vísceras está afec tado, el contenido intestinal even tualmente se acumulará a lo largo de todo el sistema gastrointestinal.

La acumulación de gases, fluidos e ingesta que no encuentran salida hacia el exterior producen la dila tación de las vísceras y consecuen temente un fuerte dolor.

SONDA NASO-GÁSTRICA

De tal forma que facilitar la salida de este contenido es vital, no sólo en los casos de dilatación gástrica donde el vaciado del estómago a través de una sonda nasogástrica puede ser suficiente para resolver el problema, sino en cualquier otro tipo de cólico donde la distensión no tardará en producirse.

El uso de una sonda naso-gástrica es una herramienta de gran ayuda y el vaciado o lavado estomacal es una acción obligada a tomar en el manejo clínico del cólico.

Una consideración importante cuando se usa la sonda naso-gás trica es tener siempre en mente que el fin de usarla es sacar contenido para liberar la presión que existe, no introducir más volúmenes de sustancias que pueden agravar la condición.

Mi recomendación es que una vez colocada la sonda, forzar la cabeza del animal hacia abajo lo más cerca del suelo posible y tratar que por gravedad y por la misma presión dentro del estómago el contenido comience a fluir hacia el exterior.

37
El cólico es una de las patologías o condición con un alto índice de mortalidad

Los casos donde el dolor no cede con el uso de analgésicos o calmantes, son de mal pronóstico y por lo general, si no terminan con la muerte del animal, su resolución es sólo quirúrgica

considerar al momento de enfren tar un caso de dolor abdominal, de la posibilidad que tengamos de controlar cada uno de ellos depen derá en gran parte el chance del animal para sobrevivir.

La atención veterinaria y medios de diagnóstico o exámenes sofisticados, ayudan a enfrentar un caso de dolor abdominal

Una vez se ha vaciado parte del contenido estomacal entonces sí se puede comenzar a introducir pequeñas cantidades de agua para facilitar el lavado. En resumen la pronta identificación de la fuente de dolor, la respuesta a la analgesia, evitar la deshidratación y disminuir la presión dentro de las porciones afectadas del tracto gastro-intestinal, son factores importantes a

El autor es un estudioso del caballo de ca rrera, su pedigrí y los patrones paralelos de cruzamiento, así como asesor en la se lección y evaluación de animales para la compra a nivel de las ventas y fundador del website www.elcaballodecarrera.com, y la guiadelhandicapper.blogspot.com, Instagram: https:/t.me/elcaballodecarrera

38
MV Enrique Castillo (Texas, EUA)* @cienciaehipismo • @classandspeed

Curso de capacitación para herradores de caballos

Tengo el privilegio y el honor de haber sido invitado nuevamente por SEDENA a impartir un curso avanzado de capacitación a los he rradores de los caballos del CEAR. Es el tercer año en que con mucho gusto colaboro en estos programas de educación continua. Además de los cursos en el CEAR, también he impartido dos en el CREAR (Cen tro Reproducción Ecuestre Alto Rendimiento), de la SEDENA. Al ser el CREAR un criadero de ca ballos, los cursos que se imparten en esta instalación se enfocan al cuidado de los cascos y aplomos de los potrillos y potros, además al de las yeguas de cría.

Son cursos teóricos/prácticos don de se enfatiza la importancia del recorte correcto de los cascos. Se enseñan las diferentes opciones para corregir las desviaciones an gulares de los miembros. Las yeguas, potrillos y potros en CREAR, NO usan herraduras. Se le recortan los cascos cada cuatro o cinco semanas.

En el CEAR no se crían caballos, los que se encuentran aquí son destinados al deporte de Alto Rendimiento y éstos SÍ usan herraduras y son herrados cada mes.

Los cursos que se imparten en el CEAR se enfocan al herrado correcto de los caballos, herramienta utilizada, modificaciones y forja de herraduras a la medida a partir de tramos de solera, herrajes correctivos y terapéuticos.

39
En el Centro Ecuestre de Alto Rendimiento (CEAR), SEDENA Los potros en el CREAR son criados en estas instalaciones Alrededor de 300 caballos se encuentran en el CEAR

El curso se impartió del 17 al 21 del mes de octubre del presente 2022, parti ciparon 12 herradores de SEDENA, todos ellos han estado presentes en an teriores cursos que se han impartido, es decir hay constancia y continuidad. Los herradores pertenecen al CEAR o vienen de otros centros ecuestres de la SEDENA a tomar el curso, se les apoya en capacitación y equipamiento. El curso se imparte a herradores de Nivel Avanzado. Además de contar ya con años de práctica en el herraje de los caballos, los alumnos participantes cuentan o se les proporciona el equipo y las herramientas especializadas para el herrado, que es importantísimo e indispensable.

Mi respeto y admiración a todos los herradores con los que he trabajado en los cursos pasados y a los nuevos herradores.

En CEAR se encuentran alrededor de 300 caballos. Me gustaría hacer notar el inmenso trabajo que significa herrar a estos caballos cada cuatro semanas, es decir, cada mes. La gran mayoría son de raza Warmblood, caballos de gran alzada, y por lo tanto, sus cascos también son grandes. El trabajar en los cascos de caballos deportivos es un gran reto, porque su salud y desempeño depende en gran parte del herrado correcto.

Los caballos se trabajan en coordi nación y siempre en comunicación con el grupo de Médicos Veteri narios del CEAR, quienes son al tamente especializados en la salud de los equinos, a los cuales también doy las gracias por el apoyo e inte rés que brindaron.

Los médicos Veterinarios apoyan con el diagnóstico de las diferentes afecciones en los miembros y cas cos de los caballos, con la ayuda de radiografías o bien otros métodos de diagnóstico, ellos sugieren el he rraje indicado.

EL CURSO

El Curso Avanzado para herradores del CEAR es muy completo y abarca sesiones teóricas y prácticas. Durante los cinco días de duración, se comenzó a la 8.00 am. con sesio nes teóricas. Aquí se proyectaron pláticas en temas varios durante aproximadamente 1 hora 30 mi nutos, seguido de preguntas y res puestas. Entre los temas se abordaron:

* Anatomía del dígito del caballo

* Herraje Paso a Paso y herramienta utilizada.

* Cuidado de los cascos y aplomos de potrillos, potros y yeguas de cría.

* Patología del casco del caballo. Herraje terapéutico.

* Modificaciones a las Herraduras. Principios y Fundamentos. * Casos Clínicos. Herrajes Especiales.

Al término de la teoría, los cin co días de curso, se procedió a la práctica, se herraron los caballos que estaban en la fecha, además de casos clínicos. Se trabajaron di ferentes caballos que presentaban alguna afección y requirieron de un herraje especial. Se demostró como se forja y se aplicó una “herradura con talo nes de cebolla”, además de llevar la preparación para colocar ram plones en los miembros anterio res de un caballo que así lo reque ría, por indicaciones del Médico Veterinario.

40
Herradura con talones de cebolla El herrado se hace en caliente

También, se hizo la demostración de forjar la herradura a la medi da del casco del caballo a partir de tramos de solera de 5/16” de ancho por 1” de tabla.

Se trabajó mucho durante la clíni ca en la forja de las herraduras, los asistentes mostraron mucho inte rés. Estoy convencido que un buen herrador de caballos debe saber forjar herraduras, no sólo aplicar herraje de fábrica.

Posteriormente los asistentes hi cieron prácticas de forja, tanto de herraduras a partir de solera, como modificaciones a herraduras de fá brica como pestañas, mecedoras, ramplones, trailers, pinzas cuadra das, aplicación de plantillas, etc. Durante estos cinco días en la se sión práctica, los asistentes fueron evaluados en todas las áreas que lleva el proceso del herrado de los caballos: recorte, ajuste de la herra dura, aplicación de la misma y ter minado del herrado.

El último día a todo el grupo se les aplicó un examen teórico con pre guntas relacionadas a la Anatomía, Patología del Casco, Herrajes Co rrectivos y Terapéuticos.

Al término del curso se entregó una Constancia de Reconocimiento y Asistencia a todos los participantes. El compromiso con la educación continua de la SEDENA al cuidado de la Caballería es muy importan te. Esto se ve reflejado en el exce lente cuidado y desempeño de estos magníficos caballos.

41
Demostración de forja y aplicación de la herradura Herradura forjada por los participantes al curso

Doctor Alfonso Arzave Barrera: “Un maestro que marcó nuestra vida profesional”

De diversos lugares de la República llegaron algunos de sus muchos ex alumnos y amigos para convivir y agradecer al doctor Alfonso Arzave

El pasado 6 de noviembre, médicos veterinarios rindieron merecido y emoti vo homenaje al doctor Alfonso Arzave Barrera, como una forma de agradeci miento por sus valiosas enseñanzas que marcaron la vida, tanto profesional como personal, de todos aquéllos que pasaron por la famosa Clínica 1 del Hipódromo de las Américas en su proceso de formación como especialistas en equinos.

Acompañado de su amable esposa, Clara Sánchez, hijas y nietos, el doctor Arzave agradeció el reconocimiento y con emotivas palabras remarcó a sus ex alumnos: “una de las cosas que nunca deben olvidar es la ética profesional, trabajar con responsabilidad con los animales”.

Su esposa también agradeció a los presentes y comentó que “Ponchito”, como lo llama cariñosamente, “fue tremendo como maestro, era enojón, pero gra cias a Dios se formaron varias generaciones con él, aprendieron mucho y han salido adelante. Es admirable su pasión por el caballo, porque al día de hoy, aunque no tenga nada que hacer en el hipódromo, allá va”.

Respeto y dedicación a la profesión

respeto a la profesión; los marcó tanto profesionalmente como en su vida personal, para superarse y manejarse siempre con responsa bilidad, por lo que siempre le ten drán respeto y cariño.

Comentaron que tenía un carácter fuerte, pero eso los ayudó y formó como profesionales, les enseñó a hacer la clínica con constancia, con trabajo, pero sobre todo dándole mucho valor a la vida del animal. “Lo importante es hacer lo mejor posible en vías del animal, creo que eso lo heredó bien de su padre y los que tuvimos la oportunidad de estar con él, y seguimos en esto, es gracias a él. Con mano dura, así lo educaron a él y él así nos edu có a nosotros, pero realmente lo

42
Los MVZ Óscar Ferrer Fereira, Débora Loredo, Luis Martínez del Campo y Claudia Levi, coincidieron en señalar que doctor Arzave les infundió el Texto y fotos: Miguel Juárez S.

apreciamos porque siempre fue con buena intención”, comentó Luis Martínez del Campo.

Su padre, pionero de la medicina veterinaria dedicada a equinos

El General Médico Veterinario Al fonso Arzave Hernández, fue uno de los pioneros en la práctica vete rinaria dedicada a equinos y desde los primeros años del Hipódromo de las Américas hasta su falleci miento en 1967, fue el médico vete rinario oficial teniendo a su cargo la Clínica 1.

En ese ambiente creció su hijo Al fonso Arzave Barrera, quien ya con bastante práctica ingresó en 1955 a la Escuela Nacional de Medi cina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, para graduarse como médico veterinario en 1963. Rea lizó una estancia en el Hipódromo Belmont Park y en 1967, luego del fallecimiento de su padre, asumió la dirección de la Clínica.

La cirugía fue su pasión y con el apoyo del concesionario del Hipó dromo de las Américas, don Justo F. Fernández, en 1973 inauguró el primer quirófano para equinos.

Feliz,

En su actividad gremial, fue uno de los fundadores de la Asociación Mexica na de Médicos Veterinarios Especialistas en Equinos (AMMVEE), de la cual fue presidente en el periodo 1974-1976.

De 1972 a 2007 impartió la cátedra de Clínica de Equinos en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, y a partir de 1975 comenzó a recibir y formar a los futuros médicos veterinarios en las instalaciones del Hipódromo en la famosa Clínica 1.

43
el homenajeado con su esposa Clara Sánchez Mendoza, sus hijas Marintia, Maribel, Fabiola y Claudia Arzave Sánchez, y familiares reunidos en uno de los salones del Lienzo Charro del Pedregal, en la ciudad de México

Horseshoe, Indianápolis (Foto: Coady Photography)

El evento magno de la

Asso ciation (AQHA) es el Bank Of America Championship Challenge de Grado 1, que este año ofertó un premio de $269 mil 627 dólares sobre una distancia de 440 yardas.

A esta prueba sólo obtienen acceso aquellos que triunfaron en su carrera regional, lo que reúne a los mejores caballos afiliados a la serie. Históricamente ha habido participantes de los diferentes hipódromos de Es tados Unidos así como de Canadá, México y Brasil.

Este año se integró un grupo de 10 corredores, en el cual resaltaba amplia mente el Campeón Mundial reinante, Danjer. Mismo que en las taquillas de apuesta fue muy requerido, descendiendo su momio hasta 0.10. Prácticamente

Los Alamitos, California (Fotos: Amber Méndez / William Zuazo)

imperdible y el colorado respondió a esa confianza del público al arran car parejo al grupo, pero lanzando todo su poder sobre la arena hasta conseguir ventaja de 1 largo y ¾ que fue con la que estampó la meta. Su tiempo en el cuarto de milla fue de 21.64, SI 108.

El colorado hijo de Fdd Dynasty, criado, propiedad y entrenado por Dean Frey, ha triunfado este año en cuatro hipódromos diferentes y ahora se piensa que hará su cie rre de temporada en el tradicional Champion Of Champions de Los Alamitos, California.

Después de varios dimes y diretes así como invitaciones negadas, por fin se espera que este año el lote de corredores de la prueba que más dinero oferta para los Adultos sea de una calidad superior. Y es que se reúnen corredores de la talla de Empressum, Apollitical Pence, Bomb Cyclone y Danjer, entre otros.

AQHA Challenge Championship G1 Golden State Million Futurity G1

¡Que carrera la de Party Politics!, castrado alazán hijo de Apollitical Jess que cerró por fuera como ver dadero demonio para robarle el triunfo al favoritazo Cyber Attack sobre las 400 yardas.

Entrenado y propiedad de Juan Alemán, el castrado criado en Oklahoma, tiene un récord envi diable, pues ha capturado dos de los tres grandes Futuritys de Califor nia. Sólo le restaría el Two Million

Serie Challenge de la American Quarter Horse Danjer, con la mira en California

Futurity, que es con el que se cierra la temporada.

Por ahora presume más de $857 mil dólares en ganancias y su más reciente prueba la capturó con tiempo de 19.79, SI 91.

La monta ganadora corrió a car go del veterano y líder en clásicos ganados en Los Alamitos, Ramón Sánchez.

Los Alamitos Super Derby G1

Respondiendo como amplio favori to, Bomb Cyclone sigue imbatible en Los Alamitos.

Ahora cobró la rebanada grande del premio de $950 mil 050 dóla res, de esta prueba para tresañeros sobre 400 yardas.

El producto de la prominente cruza entre Favorite Cartel y Remember Me Rose, fue ampliamente superior con una ventaja de 1 largo y ½, regis trando un ágil 19.301, SI 104.

El púpilo de Chris O’Dell sin duda será uno de los grandes conten dientes del Champion Of Cham pions, al cual obtuvo su calificación al ganar en esta carrera.

La monta del colorado fue para su jinete de planta, Eduardo Nica sio, mientras el 2º y 3º fueron para Scoops Dynasty y Golden Boi, respec tivamente.

Bomb Cyclone, una bomba dificil de desactivar para el Champion Of Champions

Una fiesta para el entrena dor Juan Alemán

Sabías qué…

Las cenizas del legendario Dash For Cash se encuentran

DOWN DASH SI-105 (Campeón Mundial, Campeón 2 veces, $857 mil 256 dólares), etc.

En cuanto tuve oportunidad me puse a esculcar mis viejas revistas de caballos, encontrando una can tidad impresionante de artículos en revistas y “Journals”, sin embargo, creo que uno de los mas interesan tes lo escribió Richard Chamber lain, prestigiado escritor de temas hípicos en diferentes revistas desde hace muchos años.

Leyendo la última revista, el nú mero 11 de HORSESMX, encontré un pequeño articulo que llamó mi atención no sólo por el título (Re cordando a Dash For Cash), si no también por la primera palabra utilizada para iniciar el texto: Es culcando nuestras viejas….. revis tas, por lo que recurrí al Dicciona rio Enciclopédico para corroborar el significado de esta palabra, y después de confirmarlo tengo que devolver su crédito al autor. Muy interesante lo que dice en tan poco espacio respecto al Campeón Dash For Cash.

Todo lo que se ha escrito sobre Dash For Cash, es “un buen”(como dicen ahora los chavos), tanto du rante su trayectoria en las carreras que, aunque relativamente corta fue muy productiva para su épo ca, (25 salidas, 24 en el tablero de 1975 a 1977), ganándose un lugar

en el Salón de la Fama de la Ame rican Quarter Horse Association (AQHA), el título de Campeón Mundial (2 veces), récords de pista (2 veces), y un número considerable de clásicos de grado 1; como en su vida productiva con 20 camadas en edad de correr, 1,370 crías, 1,155 corredores, 960 ROM, 145 gana dores de clásicos, 16 Campeones y 827 ganadores de 2,912 carreras con ganancias totales por $39 mi llones 991 mil 197 dólares, mencio nando algunos de sus hijos más im portantes tales como DASHINGLY SI-104 (Campeón Mundial, $1 millón 754 mil 323 dólares), DASH FOR SPEED SI-107 (Campeón Mundial, $1 millón 225 mil 337 dólares), FLORENTINE SI-108 (Campeón, 3 veces, $1 millón 123 mil 102 dólares), DASHS DREAM SI-113 (Campeón Mundial, $1 mi llón 119 mil 610 dólares), FIRST

El artículo al que me refiero fue es crito con el título “ Dash For Cash, THE BIG RED ONE” (El Gran Rojo) en The Quarter Racing Jour nal de julio de 1996, con el subtítulo de: Las carreras de caballos son un deporte y son negocios de números. Dash For Cash fue el Número 1. Para cerrar esta etapa de la vida del Campeón Dash For Cash, vale la pena mencionar que el Heritage Center & Museum de la AQHA, es lugar en donde se encuentran sus cenizas enterradas en la base de una estatua de bronce realizada por el escultor Jim Reno (el jinete Jerry Ni codemus regresando con el caballo después de una victoria), con una placa en donde se lee su número de registro y sus fechas, de nacimiento y de fallecimiento.

The American Quarter Horse Hall of Fame & Museum, en Amarillo, Texas, un lugar al que la gente llega para conocer los mejores caballos Cuarto de Milla Americanos y per sonas que los hicieron, fue inaugu rado el 21 de julio de 1991, con la misión de promover y preservar la historia del Caballo Cuarto de Mi lla Americano. Es el espacio físico que honra y memoriza a los caba llos de esta raza y a la gente que ha construido el camino y se han ga nado la distinción de ser miembros de este exclusivo lugar.

46
en el Salón de la Fama de AQHA
“The Big Red One” - Dash For Cash

Para ser inducidos al Salón de la Fama, tanto humanos como caba llos, deben haber sido excepciona les y haber contribuido en alguna forma a la transformación de la in dustria del Caballo Cuarto de Milla Americano.

Como ejemplo de los logros que los involucradas deben tener para ser considerados al Salón de la Fama, encontré los inducidos al Salón de la Fama de Caballos de Carreras de Texas del presente año, cuatro personas y un caballo: Mike Carter, C. Dwayne “Sleepy” Gilbreath, Stan Sigman y Janet VanBebber, y el co rredor Refrigerator

• Mike Carter es criador y pro pietario de caballos Pura Sangre y Cuarto de Milla, y es una figu ra clave en la gestión de Phillips Ranch y la propiedad de B.F. Phi llips Jr. Crió y fue dueño del cam peón Pura Sangre de Texas Bayou Sunset, y participó en el desarrollo de Lone Star Park.

• C. Dwayne “Sleepy” Gilbreath, uno de los principales entrenado res de carreras de Cuarto de Milla de todos los tiempos, miembro del Salón de la fama de la AQHA y del Ruidoso Racehorse. Fue el entre nador de dos de los caballos que ostentaron el récord de ganancias de todos los tiempo: del poseedor actual, Ochoa, así como el poseedor anterior, Refrigerator

• Stan Sigman, como hombre de negocios, hizo contribuciones in calculables a la industria de las telecomunicaciones, y luego, tan pronto como tuvo la oportunidad, fundó su exitosa Namgis Quarter Horses, que cría los mejores ca ballos de carreras y de alto rendi miento, y se convirtió en socio del legendario Ruidoso Downs, admi nistrándolo, como presidente antes de su prematuro fallecimiento.

• Janet VanBebber: Entrenadora Líder de Caballos Cuarto de Milla Americanos de todos los tiempos, ensillando a su nombre más de 1,000 caballos ganadores, con ga

nancias por más de $13.7 millones de dólares, incluyendo a los Cam peones Mundiales STREAKIN SIN TACHA y TAILOR FIT.

Janet VanBebber es actualmente Jefe de la Oficina de Carreras de la Asociación Americana de Caballos Cuarto de Milla (AQHA por sus siglas en inglés). siendo responsa ble de la planeación, dirección y coordinación del Departamento de Carreras, del Programa Challenge y en general de todo lo relacionado con éstos.

Janet juega un papel muy impor tante en implementar y desarrollar programas y objetivos que pro muevan el avance de las carreras de Cuarto de Milla alrededor del

mundo, y ha estado dentro de la mesa de directores de la Asociación de Caballistas y de la Texas HBPA, al mismo tiempo que es propietaria y gerente de otras empresas relacio nadas con los caballos.

• Refrigerator: Castrado colorado nacido en 1988, criado por Sonny Vaughn y propiedad de James E. Helzer, retirado en 1995 como ga nador Cuarto de Milla Americano en carreras de todos los tiempos. Fue el primer caballo en superar los $2 millones de dólares, con ga nancias por $2 millones 126 mil 309 dólares acumulados. Ganó el prestigiado All American Futuri ty (G1), y 3 veces el Champion of

47
Las cenizas de Dash For Cash están enterradas en la base de la estatua de bronce de Jim Reno al lado derecho de la fotografía.

Champions (G1), habiendo ganado 10 clásicos de grado 1.

También Beduino en el Salón de la Fama de AQHA

¿Se preguntará el amable lector qué esta haciendo aquí este caba llo? Nació en México el 5 de mayo de 1968, en el Rancho San Pedro Coxtocán, propiedad del Sr. Justo F. Fernández.

Fue enviado a los Estados Unidos en 1974, sacrificado humanitaria mente y sepultado en su potrero de Vessels Stallion Farm en el sur de California.

Se llamaba Beduino y fue el Pura Sangre tordillo que estableció una estirpe de caballos tordillos y transformó para siempre las líneas de sangre de los veloces caballos Cuarto de Milla. Siendo un caballo Pura Sangre, ingresó al Salón de la Fama de los Cuarto de Milla, lo cual no había sucedido desde aquel caballo Three Bars, que fue el primer Pura Sangre en entrar al Salón de la Fama de los Cuarto de Milla.

48
The Quarter Racing Journal, interesante artículo sobre Dash For Cash escrito por Richard Chamberlain. Janet y Taylor VanBebber, invitadas de honor a la Cena de Campeones ofrecida por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, el pasado 7 de mayo en el Centro Banamex de la ciudad de México Beduino (TB) y Manuel Zavala, el binomio que hizo historia

El Lic. Gaspar Rivera Torres ingresa al Salón de la Fama de la Confederación Hípica del Caribe

* También Point Determined, semental padre de Kukulkán y Jala Jala, cada uno de ellos triunfadores en el Clásico del Caribe y la Copa Confraternidad del Caribe

Licenciado Gaspar Rivera Torres

En cuanto a su participación en la Serie Hípica del Caribe, en 1995, Locochón le dio la satisfacción de capturar el Clásico Internacional del Caribe, en República Domini cana, y en 2006 Walking Proud le dio el trofeo de la Copa Velocidad, en Puerto Rico.

Padre de Kukulkán y Jala Jala

En cuanto al semental Point Deter mined (Point Given - Merengue), que ha dado servicio en el Rancho San Jorge, ingresa al Salón de la Fama por sus méritos de ser el padre nada menos que de Kukulkán y Jala Jala Kukulkán fue ganador de la Triple Corona en México y conquistó el Clásico del Caribe en 2018 y el Clásico Confraternidad del Cari be en 2019, entre otras carreras que le produjeron $680 mil 461 dólares. Jala Jala en tanto, se embolsó el Clá sico del Caribe en 2017 y el Clási co Confraternidad en 2018, reti rándose con un total de $354 mil 668 dólares.

En el marco de la celebración de la Serie Hípica del Caribe, el 11 de diciembre en el Hipódromo La Rinconada de Caracas, Venezuela, se efectuará la tradicional ceremonia de ingresos al Salón de la Fama de la Confederación Hípica del Caribe, y por lo que respecta a la participación de la hípica mexica na en este evento iniciado en 1966, ingresarán el reconocido criador y propietario de Cuadra Santa Rita, Lic. Gaspar Rive ra Torres, y el semental Point Determined.

El licenciado Gaspar Rivera Torres, fallecido el 4 de enero de 2009, fue uno de los principales pilares de la crianza del caballo Pura Sangre en México y activo participante en las carreras del Hipódromo de las Américas a través de la famosa Cuadra Santa Rita, que prevalece hasta la fecha y ha sido una de las más activas en los últimos 40 años.

Como criador, ingresó oficialmente a esta actividad en 1959 al registrar en el Stud Book Mexicano los primeros cuatro ejemplares de su crianza. Hasta el 2009 había registrado 2 mil 176 productos nacidos principalmente en sus ranchos Saya vedra y Santín, ubicados en el Estado de México.

49
Jala Jala, hija de Point Determined, fue la primera potranca mexicana en conquistar la carrera más rica de América Latina, el Clásico del Caribe 2017

Tiroteo y Hator dominaron en los clásicos

Roberto A. Ruiz y Gaspar Rivera Torres, estelares de la Copa Criadores Pura Sangre

Con un programa de 10 carreras, 60 caballos en acción y un total de $7 millones 614 mil pesos en pre mios, el sábado 29 de octubre los aficionados al caballo Pura Sangre disfrutaron de la versión número 16 de la Copa Criadores, evento anual exclusivo para potros y po trancas nacidos en México.

La jornada sabatina se abrió con la disputa de los clásicos Criadores Mexicanos, uno reservado para potros a 1 1/8 millas y prueba cla sificatoria para el Clásico Inter nacional del Caribe, y el otro para potrancas a 1 1/16 millas y clasifi catoria para el Clásico Dama del Caribe

50
.
*Ambos criados en Rancho Pozo de Luna, que sobresalió con tres clásicos en la jornada
Miguel Juárez
AMH / Miguel Ángel Espinoza
Una de las tomas más espectaculares de la Copa Criadores Pura Sangre; ¡todos por el triunfo!
Trofeos esperando a los ganadores

Rodín, hijo de Diamante Negro

En el Clásico Criadores Mexica nos división potros, Rodín vino li geramente de atrás, alcanzó al pun tero en lo alto de la recta final y tras breve regateo frente a las tribunas, se le fue a Opus Two abriendo ven taja de casi tres largos, montado por Francisco Guerrero. Rodín es propiedad de Cuadra San ta Rita, lo entrena el buen Juanito Ruiz García y es hijo de la leyenda Diamante Negro y Praga. La crianza es del finado Gaspar Rivera Torres. Desde la inauguración de la Copa Criadores en 2007, Cuadra Santa Rita, Juan Ruiz García y Gaspar Rivera Torres, han ganado este clá sico para potros con Balac, Figrel y ahora Rodín.

Tercero al hilo para Pascualita

En el Criadores Mexicanos ver sión potrancas, Pascualita fue bien graduada por su jinete Miguel Án gel Rodríguez y tras moverse en último lugar, tuvo la energía nece saria al final para cazar a la pun tera Ouch y superarla por largo y cuarto como favorita en la pizarra, logrando así su tercer clásico con secutivo.

Pascualita, hija de Big Apple y Roban do Miradas, es propiedad y crianza de los sucesores del inolvidable criador sinaloense Ignacio Bórquez Zazueta.

Kriptonita pura

Nueve potros velocistas de dos años entraron en acción en el ter cer turno del programa para dispu tarse el Clásico Sprinters, a 6 fur longs, y aquí la crianza de Gaspar Rivera Torres volvió a imponerse por cuenta de Kripto, un colora do hijo de More Than Regal y Petra, que nuevamente con los servicios del veterano Filemón Rodríguez aguantó de punta a punta para su tercera victoria consecutiva. Kripto es entrenado por el experimenta

do Juanito Ruiz García, a cargo de Cuadra Santa Rita.

Cuadra Santa Rita conquistó este clásico en 2019 con Pamuk, mien tras que la crianza de Gaspar Rive ra Torres tiene a seis ganadores en la historia, con Bavol, Dandy, Fabu loso, Bright Alexander, Pamuk y este de Kripto

Tercer Sprinters al hilo para G.L.

En el Clásico Sprinters división potrancas, igualmente a 6 furlongs, Noble Mountain, de Cuadra G.L., obtuvo impactante triunfo por 10 y medio cuerpos bajo la monta

Rodín, el primero de la tarde

de Javier Matías Barajas. La hija de Noble Killer y Cougar Mountain consintió la cercana compañía de Omella en la punta, pero al tomar la recta final le dijo adiós y le abrió la ventaja enorme.

Noble Mountain es de la crianza fundada por el también ya fallecido don Luis Bravo Tornel, la entrena Emmanuel Rivera Valdez y figuró como favorita en la pizarra.

Fue el tercer Clásico Sprinters (potrancas) consecutivo para Cua dra G.L. y el cuarto en su historial, con Salma (2010), Krishna (2017), Oh My Gosh (2021) y Noble Mountain (2022).

51

Primero de tres para la crianza de Pozo de Luna

Ya a mitad de la función, en el quinto turno, el jinete Javier Matías Barajas volvió a hacer de las suyas, esta vez a bordo de Punto de Partida, que luego de mantenerse escoltan do a Mr Andrew en la mayor parte del camino, al entrar a la recta final rebasó y aguantó el reto de Papiro para llevarse por largo y cuarto de ventaja el Clásico Subasta a 7 fur longs.

Punto de Partida corre para Cuadra San Antonio, lo entrena José de Jesús Sánchez y la crianza es de Rancho Pozo de Luna, el emblemá tico criadero de San Luis Potosí. El ganador es de sangre azul, pues es hijo de Di Giorgio e Yvete Sangalo. Di Giorgio también es padre de Papiro, ocupante del segundo lugar. Fue el primero de tres triunfos en la jor nada para la crianza de Pozo de Luna.

Este fue el segundo cañonazo para Cuadra San Antonio en el Clásico Subasta (potros) en la historia de la Copa Criadores, pues en 2016 se re trataron con Toñares, mientras que la crianza de Pozo de Luna lo ha con quistado en tres ocasiones con Diluvio en 2010, y los mencionados Toñares y Punto de Partida

52
Pascualita, orgullo de la crianza sinaloense Filemón Rodríguez a bordo de Kripto
53
La crianza del ingeniero Elizondo dijo presente con Hamdellah Tiroteo la armó en grande en el Clásico Roberto A. Ruiz y se llevó el triunfo a Cuadra San Antonio

Rancho Natoches dijo presente

En la sexta carrera, la mano del decano de los criadores, ingeniero Guillermo Elizondo, se hizo pre sente con una clara victoria de Hamdellah en el Clásico Revelación (potros), que reunió a siete corre dores de dos años.

Con la monta de Luis Manuel Ji ménez, el potro colorado hijo de Win Willy corrió penúltimo buena parte del camino y luego de entrar a la recta final formando parte de compacto grupo de cinco ejempla res, se despegó de ellos para irse y cruzar sin enemigo de por medio con tres cuerpos de ventaja. Segun do entró el favorito Joritz. Hamdellah defendió los colores de Cuadra La Aurora y lo entrena An tonio Silva Olvera.

Tanto para Cuadra La Aurora como para la crianza del ingeniero Elizondo, este fue su primer triunfo en el Clásico Revelación (potros)

Peekaboo en el Clásico Subasta

Otro triunfo claro vimos en el séptimo turno del programa, éste por parte de Peekaboo, corredor de Cuadra G.L. que con la monta del veterano Rubén Escalona cruzó la raya con cinco cuerpos de ventaja, llevándose así el Clásico Subasta versión potrancas, que reunió a una quinteta de dosañeras.

La hija de Rule y Heakabu tomó el liderato a mitad de la recta trase ra y ahí se sostuvo para transitar la recta final sin oposición y abrir los cómodos cinco cuerpos. La en trena Emmanuel Rivera y es de la crianza de Rancho San Jorge, que como criador logró su quinto triunfo en esta prueba.

Fue el cuarto triunfo para Cuadra G.L. en este clásico para hembras desde 2007, antecedido por Erén dira (2011), Jala Jala (2016) y Ouch (2021).

Se les fue la Paloma

Una de las mayores sorpresas de la tarde sucedió en los 6 1/2 fur longs del Clásico Revelación para potrancas, disputado en el octavo turno por siete corredoras dosañe ras. Paloma, a 12 por 1 en el table ro, corrió al principio en el trío de punteras y en la recta final aguantó el ataque de Jumeirach, que se que dó a medio cuerpo de alcanzarla. Paloma fue montada por Gilber to Santos, pertenece a Cuadra San Jorge, a cargo del entrenador Juan Carlos Ruiz Peribán. La ga nadora es hija de Point Determined y Lookout Raven, de la crianza de Rancho San Jorge, que lo ganó por tercera ocasión.

LOS CLÁSICOS MILLONARIOS PARA RANCHO POZO DE LUNA

Después de estas ocho carreras, el escenario quedó listo para ver las estelares, los platos fuertes de la función, el Clásico Roberto A. Ruiz y premio de $1 millón 930 mil pesos, y el Clásico Gaspar Rivera Torres, de $2 millones de pesos, el más alto de la jornada. Ambos a una milla, el primero con cinco potros dosañeros y el segundo con siete potrancas en la pista, también dosañeras.

La crianza de Rancho Pozo de Luna se mostró muy superior y se llevó los dos clásicos millonarios, el Roberto A. Ruiz con Tiroteo, hijo de Di Giorgio, y el Gaspar Rivera Torres con Hator, hija de Drover, que dio la mayor sorpresa de la tar de al meterse primera a 15 por 1 en el tablero. En el primero la crian za potosina del señor José Cerrillo hizo el 1 – 2 - 3.

En la lista de ganadores del Clási co Roberto A. Ruiz desde 2007, la crianza de Rancho Pozo de Luna aparece con sus triunfadores Veri tas (2010), Diamante Negro (2012), Tamazunchale (2015), Pórtate Serio (2019) y ahora con Tiroteo

Intenso Tiroteo

Aunque sólo fueron cinco conten dientes, el Clásico Roberto A. Ruiz tuvo momentos muy emotivos, pues buena parte del trayecto co rrieron compactados y cualquiera de ellos podía dar la sorpresa. Poco a poco y siempre pegado al riel, con la monta de Luis Ángel Hernández, Tiroteo se vio intenso, mantuvo el paso firme y en los metros finales contuvo el ataque peligroso de De jabiya para alzarse con el valioso triunfo por largo y cuarto, el se gundo de la tarde para Cuadra San Antonio y el entrenador José de Je sús Sánchez.

Dehabiya, del Rancho Cuquío e hijo de Drover, fue por muchísimo el se gundo mejor con más de 12 largos

54
Bonita estampa de Tiroteo, hijo de Di Giorgio

sobre el tercero Delta del Nilo, tam bién hijo de Drover, al que siguieron Jackpot y Bamboleo. El tiempo final para la milla fue de 01:41 4. El ga nador cobró muy buenos $1 millón 100 mil pesos por su primer lugar en la que fue su segunda victoria al hilo en 7 salidas.

Fue el segundo triunfo en este Clá sico para Cuadra San Antonio, teniendo como antecesor a Pórtate Serio (2019).

Flanecito para Hator

La singular jornada se cerró con el Clásico Gaspar Rivera Torres; una carrera que resultó un flaneci to para Hator, que con la monta de Luis Fernando Villanueva tomó el mando del grupo desde los prime ros metros de la prueba y luego de correr ligeramente adelante, al en derezar rumbo a la meta elevó an clas y se despidió de sus contrarias abriendo cómodamente en los últi mos 200 metros nada menos que 10 cuerpos y un cuarto de ventaja. Segundo cruzó la favorita Vanadis Asquifar, seguida de Portentosa, Jo jutla, Pirita, Mar del Plata y Vumbura. La hija de Drover y Salsipuedes, ne goció la milla en 1:41 1/5 y por su hazaña se llevó $1 millón 140 mil pesos. La entrena Raúl Rangel y fue el primer triunfo en este clásico

para Rancho Cuquío y la crianza de Pozo de Luna.

Hator pertenece al histórico Ran cho Cuquío, cuadra fundada por el constructor del Hipódromo de las Américas, Ing. José Méndez Sala zar, y la única que se ha sostenido combatiente desde la primera tem porada de la pista sotelina, gracias a una familia carrerera por tradi ción y con mucho corazón.

El lado más bello de la tarde; artistas de diversos géneros pusieron el toque alegre a la jornada

55
Los históricos colores de Rancho Cuquío volvieron a brillar, ahora en el Clásico Gaspar Rivera Torres con Hator, la mayor sorpresa de la jornada

Clásicos

Pura Sangre

• Hipódromo de las Américas •

XIX Clásico Vivian Record

Fácil para Vanadis Asquifar

• XIX Clasico Dominciano

Sobre 7 y ½ furlongs, los ejemplares de dos años nacidos en México brincaron a la pista buscando la rebanada grande del premio de $438 mil pesos.

En las taquillas de apuesta, el entry más favorecido fue el de Cuadra Ante que ter minaría respondiendo al pronóstico vía

Delta Del Nilo. El colorado mantuvo la farola roja durante gran parte del reco rrido, pero lanzó su ataque en la curva, enlazándose en un duelazo de recta final ante Jagger, al cual dominó con cuello.

Del tercero al último cruzaron Dahabiya, Anezeh, Punto de Partida, Jackpot, Bamboleo, Mr Andrew, Papiro (entry de Cuadra Ante), Paciano y Tiempos Revueltos

Delta Del Nilo fue criado en Rancho Pozo De Luna y es hijo de Drover en Delta Run Lo entrena Raúl Rangel y lo montó Luis Manuel Jiménez. Su tiempo fue de 1:36.2.

Fueron requeridas potrancas de dos años nacidas en México para disputarse un premio de $390 mil pesos sobre una distancia de 7 y ½ furlongs.

Respondiendo como amplia favo rita, Vanadis Asquifar regaló una de mostración de suma categoría, pues en los primeros metros se mantuvo cerca del paso inicial, tomando la delantera en la última parte de la recta trasera, comandando las ac ciones durante la curva y recta fi nal de la contienda. Llegó a meta con una clara ventaja de 7 largos y ¼ sobre su más cerca na perseguidora que fue Jojutla, se guida por Portentosa, Bengala, Pirita, Mar De Plata Vitta, Pakene, Posadona y Vumbura Entrenada por Adán López Alejan dre y montada por Gaudencio de Jesús, la roana criada por don Gui llermo Elizondo conectó su cuarto triunfo en forma consecutiva y se gundo clásico. La hija de Win Willy en Wisestar concluyó la competen cia en 1:37.3

56
Cumplió Delta Del Nilo

• XX Clásico Gran Promesa

Tremenda sorpresa la que se cocinó en esta prueba destinada a ejemplares hembras de dos años sobre una distancia de 7 y ½ furlongs por una bolsa de $403 mil pesos.

Y es que la última apuesta en el tablero y con momio de 27 por 1 fue la que cruzó primero la meta. Ella fue Pácatelas, potranca tordilla hija de Distorted Humor en Huasca y propiedad de Cuadra G.L., la que comandó un viaje de punta hasta llegar al espejo de meta. Parecía que en la recta definitiva la corredo ra entrenada por Emmanuel Rivera desistiría, pero encontró nuevo aire que la hizo triunfar con 1 largo y ¾ sobre My Witch Asquifar, Snow Wind Asquifar, Dakota Woman, Grotta, Marifa, Diosa Zapoteca, Samurai Crown, Fina Bamba y Luna Fire

El tiempo de la competencia fue de 1:34.1, sien do la segunda visita al círculo de ganadores de la tripulada por Luis Fernando Villanueva.

¡Pácatelas! con los pronósticos

• LXIX Clásico Anáhuac

Excelente demostración de la escudería del Rancho La Soledad De Álvarez que hizo el 1-2 en este cotejo para dosañeros con premio de $447 mil pesos. En plena recta final parecía que las acciones eran absolutas para Bjorn Asqui far, pero su compañero de establo Bulwinkle Asquifar lo desafío, y de no haber sido porque la meta llegó primero, lo hubiese rebasado. Bjorn Aquifar es un hijo de Point Of Entry en Smart Dancer y fue tripulado por Javier Matías Barajas.

Bjorn Asquifar, mantuvo la gloria

Ambos ejemplares responden a las enseñanzas del entrenador Adán López Alejandre y el tiempo de la batalla fue de 1:34.1, siendo esta la tercera victoria con tres segundos lugares en seis salidas para Bjorn Asquifar.

57

• XIV Clásico Otoño

Después de su memorable triunfo en el Handicap de Las Américas, El Santo tiene ahora un nuevo objetivo en mente y es en Venezuela. Nos referimos a la Copa Confraternidad del Caribe donde el representante mexicano buscará nuevamente la gloria.

Antes de esto, el roano necesitaba clasificarse triunfando en esta prueba que ofertó bolsa de $327 mil pesos sobre una distancia de 1 milla y 3/16. No tuvo contratiempo doblegando a placer a Giovaninna, que también reunió los puntos necesarios para estar presente en la gran prueba final a realizarse el 11 de diciembre.

Entrenado por José De Jesús Sán chez, El Santo es un entero de seis años hijo de Take Charge Indy en Silver Nithi y propiedad de Cuadra J.R.R. La monta ganadora corrió a cargo de su habitual timonel, Javier Ma tías Barajas, y ambos cruzaron la meta en 2:01.3.

58
El Santo, por una caída más, ahora en Venezuela

• IV Clásico Dilic

Ejemplares de dos años saltaron a la pista a recorrer 1 milla por un premio de $1 millón 520 mil pe sos. Una prueba donde el ganador del Clásico Anáhuac, Bjor Asquifar, derrochó clase al mantenerse cerca del paso inicial y atacar con deci sión tomando la delantera a la mi tad del trayecto y concluyendo en la meta con 1 largo y ¼ de ventaja. Pero todo se puso aún mejor para el Rancho La Soledad de Álvarez, pues Bulwinkle Asquifar cerró fuerte para quedarse con la segunda pla za, es decir el equipo lució un impo nente 1 - 2 en el cotejo.

El ganador, Bjorn Asquifar es un potro colorado hijo de Point Of En try en Smart Dancer y fue criado en Estados Unidos, ambos atletas son entrenados por Adán López Ale jandre.

La monta ganadora corrió a cargo de Javier Matías Barajas, cubriendo el recorrido en 1:41.1 y respondien do al favoritismo del público. Atrás y en orden: Mr. Nab, Will Take Crown, Geripork y Tiz The City.

• IV Clásico Lea B

El equipo de Rancho La Soledad De Álvarez no estuvo conforme con hacer el 1 - 2 en la carrera estelar para machos (Clásico Dilic), sino que repitió la hombrada en esta prueba destinada a corredoras de dos años sobre 1 milla de distancia. Aquí repitieron la misma dosis y pusieron a vibrar al público con un duelazo de recta final, en donde sólo ellos podían ganar. El triunfo lo encabezó My Witch As quifar que en los metros finales dio alcance a su compañera de establo, Snow Wind Asquifar quedándose así con el triunfo.

La ganadora es una hija de Cloud Computing en Title Winner, criada en Estados Unidos y entrenada por Adán López Alejandre.

la bolsa de $1 millón 615 mil pesos.

59
Dupla ganadora Javier Matías - Bjorn Asquifar La montada por Miguel Ángel Rodríguez hizo 1:44.2, cobrando así el mayor porcentaje de Detrás de la pareja ganadora arribaron: Marifa, Dakota Woman, Diosa Zapo teca, Samaritan Crown, Astrit Asquifar, Lady Lagerta, Luna Fire, Pacatelas y Rokai. Noche de ensueño para Rancho La Soledad de Álvarez

Resultados de Clásicos de la temporada 2022

60
Ganador Propietario
Segundo
C. Del Charro Wolf Red Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Mike
Adán López
Gaudencio de Jesús Figrel Summer Risk C. Aniversario Malinche Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC Samuel De La Rosa L. José Luis Campos Genubi Asquifar Entropia C. Zacatlán Wolf Red Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Mike Abrahams Adán López Alejandre Gaudencio de Jesús Talentoso Mozart Summer Risk C. Primavera Malinche Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC Samuel De La Rosa L. José Luis Campos Genubi Asquifar Kurultai C. Día de la Bandera Huachicol Cuadra J-A Godolphin Tom Baxter Marciano Ponce Ramos Javier Matías B. Ahivar Asquifar Wind Manners C. Asoc. para el Desarrollo y Fomento Hípica Mexicana Nulik Cuadra San Antonio Rancho Pozo de Luna Antonio Silva Olvera José Luis Campos Ouch Octavia C. Nueva Hípica Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José Silva Martinez Javier
C.
Rancho
C.
C.
Imperial
Cuadra
C.
Nulik Cuadra
Cuadra
C.
Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC Juan
Ruiz Peribán José Luis
Lady Preciosa Zafiro Hcp Gay Dalton Huachicol Cuadra J-A Godolphin Tom Baxter Marciano Ponce Ramos José Luis
Headmaster El
C. Esmeralda Nulik Cuadra San Antonio Rancho Pozo de Luna Adolfo
Vázquez José Luis
Ouch Pascualita Stakes Jockey Club Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José
Javier
B. Imperial Red Opus Two C. Batucada Malinche Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC Juan Carlos Ruiz Peribán Francisco Guerrero Giovannina Cat Lady Hcp. Presidencial Headmaster Cuadra San Isidro Michael Showers José Silva Martínez Luis A. Hernández El Santo Summer Risk C. Diamante Pascualita Cuadra I. Bórquez Ignacio Bórquez Z. Ariel Ruiz Soto Miguel Ángel Rodríguez Discreet Analyze Súper Ivonne Derby Mexicano Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José Silva Martínez Javier Matías B. Opus Two Kapoor Hcp. Monarca Preciosa Zafiro Cuadra Tehuantepec Gunpowder Farms LLC Juan I. Silva Carrillo Luis Á. Hernández Malinche Giovannina Hcp. Loma de Sotelo Mi Vecino Cuadra S. C. Rebel Racing LL Rowland Hancock Raúl Rangel Rojas Luis M. Jiménez Talentoso Mozart Imperial Red C. Casty Vanadis Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Guillermo Elizondo Collard Adán López Alejandre Gaudencio de Jesús Pirita Mar de Plata C. Carlos Gómez Papiro Cuadra Ante Rancho Pozo de Luna Raúl Rangel Rojas Luis F. Villanueva Delta del Nilo Jagger C. Debutantes Snow Wind Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Veloce LLC Adán López Alejandre Javier Matías Barajas My Witch Asquifar Samurai Crown C. Ciudad de México Animal Crown Cuadra Los Agaves Destiny Oaks of Ocala Samuel de la Rosa L. Luis F. Villanueva Bjorn Asquifar Will Take Crown C. That’s Life Pascualita Cuadra I. Bórquez Ignacio Bórquez Z. Ariel Ruiz Soto Miguel Ángel Rodríguez Zutta Ouch C. Kremlin Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José Silva Martinez Javier Matías B. Opus Two Inti Hcp. de las Américas El Santo Cuadra J. R. R. Luis Miguel Albores José de Jesús Sánchez V. Javier Matías Barajas Imperial Red Mi Vecino Hcp. de las Estrellas Malinche Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC Juan Carlos Ruiz Peribán Luis Alberto Contreras Giovannina Baby Anel C. Gran Zar Hierro Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez T. F. VanMeter Adán López Alejandre Rubén Escalona Wolf Red Asquifar Figrel C. Vivián Récord Vanadis Asquifar Rancho La Soledad de Alvarez Guillermo Elizondo C. Adán López Alejandre Gaudencio de Jesús Jojutla Portentosa C. Dominciano Delta del Nilo Cuadra Ante Rancho Pozo de Luna Raúl Rangel Rojas Luis M. Jiménez Jagger Dahabiya C. Gran Promesa Pacatelas Cuadra G. L. St. George Stables LLC Emmanuel Rivera Valdez L. F. Villanueva My Witch Asquifar Snow Wind Asquifar C. Anáhuac Bjorn Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Hermitage Farm Adán López Alejandre Javier Matías Barajas Bulwinkle Asquifar Titan One C. Otoño El Santo Cuadra J. R. R. Luis Miguel Albores José de Jesús Sánchez V. Javier Matías Barajas Giovannina Halcon C.
C.
Cuadra
Cuadra
C.
Peekaboo Cuadra
Emmanuel
C.
Krypto Cuadra
C.
Cuadra Bórquez Ignacio Bórquez Z. Ariel Ruiz Soto Miguel Á. Rodríguez Octavia Ouch C. Lea B My Witch Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Kathie Maybee, Bernard y Karen King Adán López Alejandre Miguel Á. Rodríguez Snow Wind Asquifar Dakota Woman C. Dilic Bjorn Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Hermitage Farm Adán López Alejandre Javier Matías Barajas Bulwinkle Asquifar Mr. Nab CUARTO DE MILLA Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete Segundo Tercero C. Inaugural JRS Coronas Shadow Cuadra Los Gavilanes Stevens Julien R. III Rubén Romo García Yair Daniel Báez Corona Squared Jay Number 7 C. Francisco Pasquel Divas First Anita Cuadra Zamarrero Arturo Olvera Bernal José Norberto Bastida D. Yair Daniel Báez Feuture Horse As Macho Maiden Stakes I Lead When I Dance Cuadra El Renacimiento Reliance Ranches LLC Ismael Ayala Aarón A. Gómez Fabulous Laura El Nugget Corona C. Velocidad Jay Number 7 Cuadra Cartas Blancas Dustin Cox José Eduardo Baltazar C. José Ángel Ambrosio JRS Coronas Shadow Makit Snappi D. Desafío Crianza Mex. Rey Alfredo Cuadra Baldeli Rachuán Suárez K. Nahum De Jesús Lagunes M. José Ángel Ambrosio Joey Garoo AT Br Sueno C. Enrique Carrión Á. Moon Flash Chic Cuadra Los Gavilanes Abraham Mike Rubén Romo Hernández Yair Daniel Báez Divas First Jet Aint Eagle C. Chirina Glorys Speedy Moon First Cuadra Los Gavilanes Grant Farms LLC Rubén Romo Hernández Martín Utrera Five Bar Charade Catalina Flyer Derby México Rey Alfredo Cuadra Baldeli Rachuán Suárez K. Nahum De Jesús Lagunes M. José Ángel Ambrosio Joey Garoo AT Br Sueno C. Gabriel Cué Sacre La Tamazula Rancho Las Bugambilias Guillermo Elizondo Collard Rubén Navarro Arturo Sánchez Se Millennium Alert Mago Corona C. The Prize Sf Quick Corona Rancho Santa Fe Santa Fe Roldán Inc. Hector Á. Roldan Arreola Daniel García M. Eleet Fleet Zoom Zoom Pilot Futurity México Carlita Jess Cuadra Vázquez Luis Arturo Vázquez S. Carlos Villanueva C. Yair Daniel Báez Azal Storm Felino Eagle C. A.M.C.C.C.C.M Wagon Will Cuadra Los Gavilanes Randy o Sandy Coleman Rubén Romo Hernández Martín Utrera Hiclass And Grand Dbl Prize C. Revelación Stay And Play Nr Cuadra Los Gavilanes William P Nolan Rubén Romo Hernández Yair Daniel Báez Torts Cartel* Daringutokissme* Derby Garañones Texana Cartel Rancho El Suspiro Cuadra La Presita Nahum de Jesús Lagunes M. Yair Daniel Báez CC Upper Cartel Rey Alfredo C. Anselmo Aguilar Espejo Fusilero Cuadra Cartas Blancas Javier Rosique José Eduardo Baltazar C. Luis A. Aguilar Lafishingonabugsmoon Easy Perry Cartel AQHA Juvenile Challenge Send Me Anywhere Cuadra Cartas Blancas Turner Farms José Eduardo Baltazar C. Yair Daniel Báez Kvn Diva Rg Hunter Night Futurity Garañones Us Chicks Cartel Cuadra Cartas Blancas Abelardo Gallegos F. José Eduardo Baltazar C. Miguel Ángel Rodríguez Cc Ilegal Unodk C. Jodys Glory Zoom Is All I Do Cuadra Cartas Blancas Mccolee Land y Livestock LLC José Eduardo Baltazar C. Luis A. Aguilar First Corona Dk Sheza Flyn Eagle Bank Of America Champ. Nashville Cartel Cuadra Jojola.R. Diane M. Evans Joaquín Ramón Peláez C. Alejandro Gómez Notorious Gray Dadds Special Effort Derby Subasta Selecta Rey Alfredo Cuadra Baldeli Rachuán Suárez K. Luis E. Cruz Solís Leonardo Vidaña Br Jesse Sea Jack C. Félix Bañuelos A New Dynasty Cuadra Baldeli Mccolee Land y Livestock LLC José Luis Alejo Cruz Leonardo Vidaña Player X Three Island Candy Futurity Subasta Selecta Br Valiente Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Unodk La Feature This Bell Futurity Consolación Mr Juan Rancho El Suspiro Cuadra La Presita Luis E. Cruz Solís Leonardo Vidaña Jj Flaming Jess Cv Gato Cowboy C. Arcadio Espinosa Ag Navigating Mighty Cuadra Bronco Rider Alejandro Garza G. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Cc Jess Choice Dk Mexicana C. Salomé Gallegos Br Mano de Oro Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Regalo Cc Shalalo B Horse C. Salvador Oñate Espejo Fusilero Cuadra Cartas Blancas Javier Rosique José Eduardo Baltazar C. José Ángel Ambrosio Rex Sambaso Easy Perry Cartel C. Everardo Múzquiz E. Br Secreta Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Aint Eagle Ms Perry Kool C. Abelardo Gallegos Zamuray Cartel ZAHRAJU Cuadra La Presita Guillermo Navarrete Rizo Silvestre Mar Omg Royal Julion El Nuggett Corona C. Carlos A. Sosa V. Br Chivali Men Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Se Carver Chicks Q Faraona Rooms C. Carlos A. Sosa V. (Div.) Siberia Cartel Cuadra Los Gavilanes Abelardo Gallegos F. Rubén Romo García Eddi Cuéllar La Mami Cc Rg Black Indian C. Héctor Roldán A. Cc Secret Rancho Las Gaviotas Carlos Espinoza Rafael Gandiaga H. Cruz A. Monterrosas Espejo Tabasco Fire Principetexas C. Héctor Roldán A. (Div.) Sea Chicks Horse Cuadra Toñita Salomé Gallegos F. Luis E. Nieto Muñoz Jorge Iván Nieto La Aventurera Cartel R Girl C. Alfredo Castro Rea Send Me Anywhere Cuadra Cartas Blancas Turner Farms José Eduardo Baltazar C. Yair Daniel Báez Rc Jet Two Kvn Diva Derby Alfredo Castro Rea Hiclass And Grand Cuadra Santa Elena Harold Jeanotte M. Joaquín Ramón Peláez C. Alejandro Gómez Island Candy Player X Three C. Merced Gómez Orozco A New Dynasty Cuadra Baldeli Mccolee Land y Livestock LLC Luis E. Cruz Solís Leonardo Vidaña Dancing Perry Doll Executive Temptation Derby Criadores Mex. Br Jesse Cuadra Bronco Rider Cuadra La Presita Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Succesora Jess Is Kisses Futurity Las Américas Presita Cool Cuadra Bronco Rider Cuadra La Presita Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Dk Danny Crazy Jess Call Me Angel Futurity Desafío Crianza Br Enamorado Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Se Carver Cruzan Ag Navigating Mighty C. César Pedrero Anaya Winning Fritz Cuadra Vázquez Rachuán Suárez K. Hernán M. Romo Anaya José Á. Ambrosio Feet Down Cartel Candy Krash C. Alfonso Patiño Adivino Corona Granja La Esperanza Margarito Rojas Hugo Estrada López Huverclein Gómez N Ivory Principetexas Po.= Potros Pa.= Potrancas * Por descalificación
PURA SANGRE
Clásico
Criador Entrenador Jinete
Tercero
Abrahams
Alejandre
Matías B. Inti Opus Two
Comisión de Carreras Genubi Asquifar
La Soledad de Álvarez Guillermo Elizondo Collard Adán López Alejandre Gaudencio de Jesús Malinche Kurultai C. Alabastro Talentoso Mozart Cuadra San Jorge Calumet Farm Juan Carlos Ruiz Peribán Francisco Guerrero Summer Risk Ahivar Asquifar
Olina Súper Ivonne Cuadra Tehuantepec Jacob y Michelle Nance Juan I. Silva Carrillo Javier Matías B. Imaginaria Discreet Analyze
Canoa
Red
San Isidro Springhouse Farm José Silva Martínez Vicente Flores Inolvidable Lily Vanellope Crown
Rubí
San Antonio Rancho Pozo de Luna Antonio Silva Olvera José Luis Campos Pascualita Ouch Gran Premio Nacional Iniesta
San Isidro Granja San Isidro José Silva Martínez Javier Matías B. Kapoor Opus Two
Tonalá Malinche
Carlos
Campos Cat
Campos
Santo
Ordaz
Campos
Silva Martinez
Matías
Gaspar Rivera Torres Hator Rancho Cuquio Rancho Pozo de Luna Raúl Rangel Rojas L. F. Villanueva Vanadis Asquifar Portentosa
Roberto A. Ruiz Toriteo
San Antonio Rancho Pozo de Luna Jose de Jesús Sánchez V. Luis A. Hernández Dahabiya Delta del Nilo C. Subasta (po.) Punto de Partida
San Antonio Rancho Pozo de Luna José de Jesús Sánchez V. Javier Matías Barajas Papiro Mr. Andrew
Subasta (pa.)
G. L. Rancho San Jorge
Rivera Valdez Rubén Escalona Vitta Sah
Sprinters (po.)
Santa Rita Gaspar Rivera Torres Juan Ruiz García F. Rodríguez Delgadillo Rodio Asquifar
Sprinters (pa.) Noble Mountain Cuadra G. L. Luis Bravo Tornel Emmanuel Rivera Valdez Javier Matías Barajas Ornella Bushy’s Champions C. Revelación (po.) Hamdellah La Aurora Guillermo Elizondo C. Antonio Silva Olvera Luis M. Jiménez Joritz Tiempos Revueltos C. Revelación (pa.) Paloma Cuadra G. L. Rancho San Jorge Juan C. Ruiz Peribán G. Santos Jumeirah Praxedes C. Criadores Mex. (po.) Rodin Cuadra Santa Rita Gaspar Rivera Torres Juan Ruiz Garcia F. Guerrero Opus Two Inti C. Criadores Mex. (pa.) Pascualita

- Estelar del Campeonato Mundial de carreras de caballos Pura Sangre -

El Breeders’ Cup Classic, carrera de dos

Ocho eran los participantes en el Breeders’ Cup Classic, estelar del magno programa del sábado 5 de noviembre en Hipódromo de Kee neland con premio a repartir de $6 millones de dólares. Juntos reunían ganancias cercanas a $20 millones de dólares y todos tenían ganadas carreras de Grado 1 en sus respectivos récords, como el Jockey Club Gold Cup, Travers Stakes, Pacific Classic, Breeders’ Cup Dirt Mile, Haskell Stakes, Derby de Pennsylvania, Derby de Santa Anita y el Derby de Derbys, el Derby de Kentucky. Sin embar go, al partir ante un público ávido de emociones, no fue una carrera entre ocho, sino entre dos ejemplares. Life is Good con Irad Ortiz en el si llín de pronto se colocó en la pun

ta, pero Flightline con su piloto regular Flavien Prat se acercó al pupilo de Todd Pletcher. Con parciales iniciales de :22.55 y :45.47 para los primeros dos cuartos de milla, el dueto se alejó del pelotón por más de 10 cuerpos. Eso era una señal que el paso era veloz y el resto no pudo mantener contacto con los punteros.

Fue en los 5/8’s que Epicenter, ganador del Travers Stakes, se fracturó y gra cias al esfuerzo de su jinete Joel Rosario la lesión no fue complicada. El tiem po para los ¾’s de milla fue al inicio documentado como 1:07.88, y eso fue porque uno de los pony boy rompió el haz de luz que mide el cronómetro en su esfuerzo de atender el lesionado Epicenter. El tiempo oficial de los ¾ fue tomado con cronómetro de mano y fue de 1:09.62.

Entrando al codo lejano, Life is Good tenía una ventaja de tres cuerpos que disminuían en cada tranco. Irad Ortiz comentó, “sabía que venía hacia mí, y también sabía que estábamos cortando un paso fuerte, volteaba y no se desaparecía, dije “ay Dios”. Tiempo para la milla, 1:34.58. Al tomar la recta final, Flightline se puso al lado de Life is Good. Life is Good, animal noble, trató de defender la vanguardia pero su esfuerzo inicial con tra la fuerza de Flightline fue inútil. Flightline, con mínimo esfuerzo, de pron to tomó la punta y se abría con cada paso hasta cruzar la meta con ocho cuerpos de ventaja en un tiempo de 2:00.05 para la milla y un cuarto. Prat comentó, “no le afecta nada. Es un profesional. Claro que esta carrera fue la más difícil por los rivales que enfrentó”.

61
Por: David Beltrán Con espectacular tranco, Flightline se abrió paso hasta cruzar la meta con ocho cuerpos de ventaja (Fotografia: ©Carolyn Simancik/Eclipse Sportswire)

NUEVA VIDA COMO SEMENTAL

John Sadler, entrenador de Flightline, robó el comentario de Grover “Bud” Delp entrenador de Spectacular Bid, “es el mejor caballo que he mirado dentro de una brida”. De pronto volaban las preguntas: ¿Correrá otra vez? ¿Será retirado? Todos dentro del equipo de Flightline mantuvieron el silencio y di plomáticamente contestaban, “primero hay que festejar esta victoria”. Pero el mundo hípico no tuvo que esperar mucho, de pronto al día siguien te por la mañana se dio la noticia que Flightline, hijo de Tapit y Feathered, por Indian Charlie, será retirado y servirá como semental en Lane’s End Farm en Versailles, Kentucky. Se retira invicto en seis salidas y ganancias de $4 millones 514 mil 800 dólares. Entre sus victorias se cuentan, además del Breeders’ Cup Classic, el Pacific Classic, el Metropolitan Handicap y el Malibu Stakes.

TRES PUNTOS IMPORTANTES DE ESTA EDICIÓN DEL BREEDERS’ CUP CLASSIC

Primero: Respeto al equipo Life is Good. Life is Good podría haber sido inscri to en el Dirt Mile y destrozar el elenco, pero la decisión fue correrlo contra el

mejor caballo del mundo, sabiendo muy bien que una milla y un cuarto no es su mejor carta.

Segundo: Epicenter salió de su ope ración para reparar su fractura sin complicaciones. Respeto y aplauso al jockey Joel Rosario, que lo detu vo con rapidez y al equipo del hi pódromo Keeneland, que atendió al caballo lesionado. Y al cuerpo de policía del condado de Fayet te County, que escoltó al caballo desde el hipódromo a la clínica de Rood and Riddle donde fue aten dido por el doctor Larry Bramlage DVM. Epicenter será retirado de la pista después de un descanso y re habilitación de 30 días.

Tercero: El retiro de Flightline es solamente un ejemplo de la econo mía de la hípica moderna. Hay más dinero que hacer en el criadero que en la pista. Claro que los caballos corren riesgos en cualquier lugar donde se ubiquen, pero no corren el mismo peligro como un ejemplar de carreras. Los días en que los ca ballos corren hasta los 4 ó 5 años de edad ya están por terminar.

El resto de los ganadores y compe tencias de la BREEDERS’ CUP WORLD CHAMPIONSHIPS que se realizó en Keeneland, el 4 y 5 de noviembre, son los siguientes:

62
Excelente actuación del jockey Flavien Prat (Fotografía: ©Carlos Calo/Eclipse Sportswire)
NETJETS BREEDERS’ CUP JUVENILE FILLIES FECHA: Noviembre 4, 2022 GANADOR: Wonder Wheel (USA) PROPIETARIO: D. J. Stable LLC ENTRENADOR: Mark Casse JINETE: Tyler Gaffalione DISTANCIA: 1 1/16 Milla BOLSA: $2 millones de dólares GRADO: 1 CONDICIÓN: Ejemplares de Dos Años Fotografía: ©Evers/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP JUVENILE TURF SPRINT

FECHA: Noviembre 4, 2022

GANADOR: Mischief Magic (Reino Unido)

PROPIETARIO: Godolphin, LLC - Leesee ENTRENADOR: Charlie Appleby JINETE: William Buick

DISTANCIA: 5 1/2 Furlongs

BOLSA: $ 1 millón de dólares GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Dos Años

Fotografía: ©Evers/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP JUVENILE FILLIES TURF

FECHA: Noviembre 4, 2022

GANADOR: Mediate (Irlanda)

PROPIETARIO: Michael Tabor, Derrick Smith, Mrs. Jhon Magnier and Wesrerberg Limited

ENTRENADOR: Aidan P. O’Brien

JINETE: Ryan Moore

DISTANCIA: 1 Milla

BOLSA: $ 1 millón de dólares GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Dos Años

Fotografía: ©Evers/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP JUVENILE

FECHA: Noviembre 4, 2022

GANADOR: Forte (USA)

PROPIETARIO: Repole Stable & Elias Stable

ENTRENADOR: Todd A. Pletcher

JINETE: Irad Ortiz Jr.

DISTANCIA: 1 1/16 Milla

BOLSA: $ 2 millones de dólares GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Dos Años

Fotografía: ©Evers/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP JUVENILE TURF

FECHA: Noviembre 4, 2022

GANADOR: Victoria Red (Irlanda)

PROPIETARIO: Westerberg Limited ENTRENADOR: Aidan P. O’Brien

JINETE: Ryan Moore

DISTANCIA: 1 Milla

BOLSA: $ 1 millón de dólares GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Dos Años

Fotografía: ©Scott Serio/Eclipse Sportswire

63

BREEDERS’ CUP FILLY & MARE SPRINT

FECHA: Noviembre 5, 2022

GANADOR: Goodnight Olive (USA)

PROPIETARIO: First Row Partners & Team Hanley

ENTRENADOR: Chad C. Brown

JINETE: Irad Ortiz Jr.

DISTANCIA: 7 furlongs

BOLSA: $ 1 millón de dólares

GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Tres Años y Mayores

Fotografía: ©Carolyn Simancik/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP TURF SPRINT

FECHA: Noviembre 5, 2022

GANADOR: Caravel (USA)

PROPIETARIO: Qatar Racing Limited, Marc Detampel and Madaket Stables LLC

ENTRENADOR: Brad Cox

JINETE: Tyler Gaffalione

DISTANCIA: 5 1/2 Furlongs

BOLSA: $ 1 millón de dólares

GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Tres Años y Mayores

Fotografía: ©Carolyn Simancik/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP DIRT MILE

FECHA: Noviembre 5, 2022

GANADOR: Cody’s Wish (USA)

PROPIETARIO: Godolphin LLC

ENTRENADOR: Bill Mott

JINETE: Junior Alvarado

DISTANCIA: 1 Milla

BOLSA: $ 1 millón de dólares

GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Tres Años y Mayores

Fotografía: ©Candice Chavez/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP FILLY & MARE TURF

FECHA: Noviembre 5, 2022

GANADOR: Tuesday (Irlanda)

PROPIETARIO: Mrs. John Magnier, Michael Tabor, Derrick Smith and Westerberg Limited’s

ENTRENADOR: Aidan O’Brien

JINETE: Ryan Moore

DISTANCIA: 1 3/16 Millas

BOLSA: $ 1 millón de dólares

GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Tres Años y Mayores

Fotografía: ©Bill Denver/Eclipse Sportswire

64

BREEDERS’ CUP SPRINT

FECHA: Noviembre 5, 2022

GANADOR: Elite Power (USA)

PROPIETARIO: Juddmonte

ENTRENADOR: Bill Mott

JINETE: Irad Ortiz Jr.

DISTANCIA: 6 Furlongs

BOLSA: $ 2 millones de dólares GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Tres Años y Mayores

Fotografía: ©Evers/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP MILE

FECHA: Noviembre 5, 2022

GANADOR: Modern Games (Reino Unido)

PROPIETARIO: Godolphin ENTRENADOR: Charlie Appleby JINETE: William Buick DISTANCIA: 1 Milla

BOLSA: $ 2 millones de dólares GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Tres Años y Mayores

Fotografía: ©Evers/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP DISTAFF

FECHA: Noviembre 5, 2022

GANADOR: Malathaat (USA)

PROPIETARIO: Shadwell Stable’s ENTRENADOR: Todd Pletcher

JINETE: John Velazquez

DISTANCIA: 1 1/8 Milla

BOLSA: $ 2 millones de dólares GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Tres Años y Mayores

Fotografía: ©Evers/Eclipse Sportswire

BREEDERS’ CUP TURF

FECHA: Noviembre 5, 2022

GANADOR: Rebel’s Romance (Reino Unido)

PROPIETARIO: Godolphin ENTRENADOR: Charlie Appleby

JINETE: James Doyle

DISTANCIA: 1 1/2 Milla

BOLSA: $ 4 millones de dólares GRADO: 1

CONDICIÓN: Ejemplares de Tres Años

Fotografías: ©Tim Sudduth/Eclipse Sportswire

65
66

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.