IX. IMPLEMENTACIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN
L
a política de cambio climático para el Subsector Café tiene un horizonte de ejecución a largo plazo, que de acuerdo con su visión se extiende hasta el 2050, esta política está diseñada con el fin de transformar la caficultura hondureña hacia un modelo más resiliente que aborde los desafíos y oportunidades generadas por el cambio y variabilidad climática. Luego de su aprobación y oficialización, la institucionalidad implementadora junto a los actores vinculantes, desarrollará procesos de comunicación de la PCCafeH dando alcance a los usuarios potenciales en cada eslabón de la Cadena Agroindustrial, igualmente se iniciará la gestión de acuerdos y arreglos institucionales como ser la creación de una Unidad Implementadora y de seguimiento de la Política. A su vez se deberá iniciar con la implementación de acciones de política contempladas para los primeros 5 años de ejecución según la planificación establecida, vinculando las líneas de acción a los planes operativos anuales de las instituciones. En países como Honduras, la falta de sistemas sólidos de monitoreo, reporte y verificación (MRV) y de Monitoreo y Evaluación (M&E) para acciones climáticas representa un desafío técnico, tecnológico y financiero, ya que los países asumen compromisos cuantitativos frente al resto de países para reducir sus emisiones de GEI. Según el artículo 13 del Acuerdo de París, el Marco Reforzado de Trasparencia requiere que los países
establezcan sistemas nacionales sólidos de monitoreo, reporte y verificación (MVR) que a su vez mejorarán y guiarán sus NDC. Los sistemas de monitoreo, reporte y verificación están más orientados a la mitigación o reducción de emisiones de GEI y los sistemas de monitoreo y evaluación (M&E) están más orientados a la adaptación al cambio climático. Los sistemas de MRV y M&E permiten garantizar una mayor transparencia, precisión y comparabilidad de la información, mejorando su calidad para facilitar la identificación de las relaciones entre los impactos cuantificados y las políticas establecidas para actuar sobre ellas. El M&E de la adaptación al cambio
Política de Cambio Climático del Subsector Café de Honduras
climático son utilizados para guiar la implementación de planes, estrategias y políticas de adaptación y así poder valorar la efectividad de sus resultados y los impactos que se están logrando. El monitoreo se refiere al proceso continuo y frecuente a nivel interno para comparar lo planificado con las actividades que se están realizando en el desarrollo de la Política. El monitoreo es concebido como una actividad interna, convirtiéndose en un elemento fundamental para la buena administración y gestión. La evaluación es una acción más precisa que se realiza en puntos usualmente predefinidos y sirve para entender los resultados y los impactos de la intervención (IICA, 2017).
33