
9 minute read
VIDRIERAS
America Business Forum reunió a Luis Lacalle Pou, Marcelo Tinelli y Luis Suárez en Punta del Este
La 7°edición de America Business Forum recorrió los temas que marcan la actualidad, a través de entrevistas a un puñado de líderes que mueven la industria del entretenimiento, la tecnología, el deporte y la política. La cuestión de género también fue unos de los ejes centrales de esta nueva presentación, que tuvo lugar el 7 de octubre en el Centro de Convenciones de Punta del Este. El conductorIsmael CalaeIgnacio González Castro, CEO y fundador de ABF, conversaron con las personalidades invitadas frente un auditorio colmado de más de 5.700 asistentes de toda la región. El programa se destacó por la calidad y la diversidad de sus oradores, que buscaron inspirar con sus historias y experiencias para impulsar un cambio global desde América Latina. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fue una de las personalidades más destacadas del foro, repasando algunos de los desafíos de su gestión y su perspectiva de la región y el mundo. También participó el conductor Marcelo Tinelli, quien habló sobre las claves del éxito de su trayectoria. Luis Suárez abrió la conferencia en una entrevista mano a mano con Ignacio González que tuvo momentos de risas y emociones. El resto de los oradores fueron el presidente de Amazon Prime para América Latina, Pablo Iacoviello; el presidente de Disney, Diego Lerner; la directora de ONU Mujeres América Latina, María Noel Vaeza; y los fundadores de Globant, Martín Migoya y Guibert Englebienne. A lo largo de sus ediciones, el ciclo contó con la presencia de decenas de líderes y celebridades como Sophia, la primer ciudadana robot del mundo, Scott Ferguson, George Gordon, Francisco De Narváez, Eduardo Constantini, Adrián Suar, Natalia Oreiro, Giuseppe Cipriani, Guillermo Francella, Don Francisco, Sergio “Maravilla” Martínez, Benjamín Vicuña, Ágatha Ruiz de la Prada y Jorge Lanata.
Advertisement
Ismael Cala y Luis Lacalle Pou en America Business Forum 2022
Ismael Cala, Luis Lacalle Pou e Ignacio González Castro Ignacio González Castro, Marcelo, Juana, Micaela, Lorenzo y Francisco Tinelli
Ismael Cala, Beatriz Armigón (vicepresidenta de Uruguay), Enrique Antía (intendente de Maldonado) e Ignacio Gonzalez Castro


NOVIEMBRE 2022 • Pág 22 # 49 •



Pablo Iacoviello Luis Suárez Lorenzo y Marcelo Tinelli


Ismael Cala y María Noel Vaeza


Rosella della Giovampaola


Diego Lerner e Ignacio González Castro Enrique Antía (intendente de Maldonado), Beatriz Armigón (vicepresidenta de Uruguay) y Guibert Englebienne

Licha López, Mica Tinelli, Francesa Ribera, Juana Tinelli, Delfín Buenader, Fefo Ribero, Francisco Tinelli y Valentina Liberman
Guibert Englebienne, Martin Migoya y Ismael Cala
Baxter y Pharmabax presentaron un nuevo lanzamiento: Hemopatch
Hemopatch ofrece una solución “dos en uno” para sellar el tejido y evitar filtraciones, al tiempo que proporciona una hemostasia rápida y eficiente. Se trata de un parche de colágeno de origen bovino recubierto por una capa de NHSPEG que mediante enlace covalente se adhiere firmemente a la superficie tisular. Transcurridas de seis a ocho semanas, se reabsorbe sin dejar residuo. Al ser un hemostático activo es eficaz independientemente del estado de la cascada de coagulación del paciente. La presentación de Hemopatch en Uruguay se realizó a través de una serie de charlas informativas ante las diferentes clínicas quirúrgicas del Hospital de Clínicas, Hospital Maciel, Hospital Pasteur y DNSFFAA, así como ante diversos equipos quirúrgicos de varias instituciones de salud privadas. Las referidas presentaciones fueron conducidas por el gerente médico para Latinoamérica de Baxter, Dr. Lucas Portela, proveniente desde San Pablo, Brasil. Hemopatch cuenta con firme evidencia científica en múltiples especialidades quirúrgicas donde demostró reducción de: • Pérdida de sangre. • Necesidad de transfusiones. • Duración de estadía hospitalaria. • Complicaciones. • Reintervenciones quirúrgicas. Con el lanzamiento de Hemopatch, Baxter y Pharmabax acercan a la práctica quirúrgica una nueva herramienta en materia de sellantes y hemostáticos.


NOVIEMBRE 2022 • Pág 24 # 49 •


Fundación Rostros brindará una jornada académica en la Facultad de Odontología
El próximo jueves 17 de noviembre se realizará una jornada académica sin costo, de apoyo a la Fundación Rostros en el anfiteatro de la Facultad de Odontología. Esta fundación, a cargo de la Unidad de Rehabilitación Buco Maxilo Facial, tiene por objeto financiar la rehabilitación de pacientes mutilados faciales. La unidad funciona desde el año 1980 y hasta su creación no existía en el país un centro de rehabilitación protética de los pacientes mutilados faciales. Hoy es el único medio que brinda asistencia de acceso universal con apoyo de un equipo multi e interdisciplinario. El paciente se rehabilita con una prótesis que repone con materiales aloplásticos la parte anatómica perdida, teniendo en cuenta todos los aspectos biopsicosociales que integran al individuo. La jornada académica tendrá lugar a las 14 horas y contará con exposiciones de los expertos Andrés Rodríguez, Jorge Giribone, Verónica Castilla, Francisco Maglione, Gainer Jasa, Gabriel Castellanos y Rodrigo Goinheix.


NOVIEMBRE 2022 • Pág 26 # 49 •

Se presentó Anthelios UVMune 400, un protector solar de fórmula revolucionaria
Llega el verano, aumentan las temperaturas y de manera natural las personas pasan más tiempo al aire libre. Esto lleva a que haya una mayor exposición de la piel a los rayos UV, los que pueden dañar la piel de forma superficial, pero también profunda, especialmente en quienes no se cuidan de forma adecuada. Sobre esta temática expuso la doctora en Dermatología, Paula Abelenda, durante el evento de presentación de Anthelios UVMune 400, un protector solar con una fórmula única que se lanzó recientemente al mercado uruguayo y que forma parte del portfolio de La Roche-Posay, que integra el grupo L’Oréal. “Lo más importante a tener en cuenta con el sol es no broncearse: si no cambia el color de la piel, no hay daño solar”, explicó Abelenda durante la presentación. En esa línea, aseguró que el cuidado es clave realizarlo desde la primera infancia y durante la juventud para evitar daños mayores en la adultez: “Si desde los cero hasta los 15 o 20 años no se generan quemaduras producto de la exposición solar, se reduce en


Martín Schenone, Gimena Pedrosa, Paula Abelenda, Ana Buonomo, Annouk Horion. Línea de productos Anthelios
un 80 % las probabilidades de desarrollar cáncer de piel”, graficó. Por este motivo, indicó la dermatóloga, es de suma relevancia tener conocimiento de las consecuencias de exponerse al sol y reforzar las medidas de protección como son el uso de lentes de sol, sombrero, ropa oscura y, sobre todo, no exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas. “A la tierra llegan rayos ultravioletas que pueden ser UVA, UVB o UVC. Los últimos dos generan quemaduras, mientras que los UVA, que están presentes todo el año, son los que pueden generar cáncer de piel a largo plazo, y sin embargo, a veces no les damos tanta importancia. Por eso es importante que, al momento de comprar un protector solar, se adquiera uno con alta protección contra los UVB para no quedar rojos como un camarón y también contra los UVA”, aseguró. Tras diez años de investigación, La Roche-Posay desarrolló una fórmula innovadora que posiciona a Anthelios UVMune 400 como el mejor protector solar que protege contra los rayos UV más dañinos (los UVA ultra largos) y contra el daño celular profundo. “Lo revolucionario de este producto está en su mayor poder de protección, ya que antes había un 30 % de las radiaciones que no estaban siendo cubiertas –el espectro de radiación de los 380 a los 400 nanómetros– y que son las que producen los mayores daños para la piel”, señaló Gimena Pedrosa, experta en Comunicación Científica de L’Oréal Uruguay.

Cecilia Reggiardo, Martina Rodríguez, Albertina Klüver

Annouk Horion, Camila Pierri, Cecilia Yafe Anelia Kutcher, Catalina Ferrand Gimena Pedrosa, Martín Schenone, Ana Buonomo, Annouk Horion


NOVIEMBRE 2022 • Pág 28 # 49 •

CASMU inauguró un Centro de Imagenología con tecnología única en la región

Con la presentación de un resonador y un tomógrafo de última generación, CASMU estrenó la primera parte de su nuevo Centro de Imagenología, que funcionará como sala híbrida para cirugías. En diciembre se sumará un angiógrafo y un resonador intraoperatorio, que junto a los que se encuentran en Estados Unidos y China, será el tercero a nivel mundial. Esto permitirá realizar estudios y efectuar la cirugía en el mismo recinto, completando una sala híbrida que “será un centro imagenológico, terapéutico y neuroquirúrgico”, según explicó el doctor Álvaro Córdoba, neurocirujano a cargo del proyecto. En el acto de inauguración, el presidente del Consejo Directivo de CASMU, doctor Raúl Germán Rodríguez, enfatizó que la adquisición del nuevo equipamiento posiciona a la mutualista como líder “no solo en Uruguay, sino en América Latina”. En este sentido, expresó que “CASMU se abre al país y al mundo” a través de la venta de servicios a instituciones que quieran emplear las nuevas tecnologías, así como a extranjeros. A su vez, destacó los cambios que se produjeron bajo la actual gestión, posicionando a la mutualista a nivel local e internacional. Además de la inauguración del Centro de Imagenología, se logró la apertura del CTI Pediátrico y se está trabajando en el proyecto de un Centro Imagenológico Pediátrico.
